
3
sea reparada antes de que se utilice. Muchos
accidentes son ocasionados por herramientas
eléctricas con mantenimiento deciente.
• Mantenga las herramientas de corte aladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte alados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
•Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes a
las previstas podría generar una situación peligrosa.
• Mantenga las empuñaduras y ñas supercies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y supercies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
MANTENIMIENTO
•Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA
LIJADORAS/ESMERILADORAS
Advertencias de seguridad comunes para op-
eraciones de recticado, lijado, cepillado con
alambre, o corte abrasivo:
•Esta herramienta eléctrica está diseñada para
funcionar como recticadora, lijadora, cepillo de
alambre, o herramienta de corte. Lea todas las
advertencias, instrucciones e ilustraciones de
seguridad y las especicaciones provistas con
esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de
cada una de las instrucciones que se enumeran a
continuación podría provocar una descarga eléc-
trica, incendio y/o lesiones graves.
•No se recomienda la realización de operaciones
como pulido con esta herramienta eléctrica. Las
operaciones para las que no se diseñó esta her-
ramienta eléctrica pueden crear un riesgo y causar
lesiones personales.
• No use accesorios que no estén especícamente
diseñados y recomendados por el fabricante
de la herramienta. No es suciente con que el
accesorio pueda acoplarse a la herramienta para
garantizar una operación segura.
•La velocidad nominal del accesorio debe ser
al menos equivalente a la velocidad máxima
marcada en la herramienta eléctrica. Los ac-
cesorios que operan a una velocidad mayor que su
VELOCIDAD NOMINAL pueden quebrarse y lanzar
piezas al aire.
•El diámetro exterior y el grosor de su accesorio
deben estar dentro de la clasicación de capaci-
dad de su herramienta eléctrica. Los accesorios
de tamaño incorrecto no pueden resguardarse o
controlarse correctamente.
•El montaje roscado de accesorios debe corre-
sponder a la rosca del husillo de la amoladora.
Para accesorios que se montan mediante bridas,
el oricio del eje del accesorio debe encajar en
el diámetro localizador de la brida. Los accesorios
que no coincidan con la tornillería de montaje de la
herramienta eléctrica se desbalancearán, vibrarán
excesivamente y pueden ocasionar pérdida de
control.
•No utilice un accesorio dañado. Antes de cada
uso, inspeccione el accesorio, por ejemplo, el
disco abrasivo para detectar desportilladuras
y grietas, el soporte para detectar grietas y
desgastes excesivos, el cepillo de alambre para
detectar alambres sueltos o quebrados. Si la
herramienta eléctrica o el accesorio cae al suelo,
inspecciónelo para detectar daños o instale un
accesorio sin daños. Después de inspeccionar
e instalar un accesorio, tanto usted como los
espectadores deben colocarse alejados del
plano del accesorio giratorio y hacer operar la
herramienta eléctrica a la máxima velocidad sin
carga durante un minuto. Los accesorios dañados
normalmente se romperán durante este tiempo de
prueba.
•Utilice equipo de protección personal. Dependi-
endo de la aplicación, utilice una careta, gafas o
lentes de seguridad. Según corresponda, utilice
mascarilla para polvo, protectores auditivos,
guantes y mandil de taller capaz de detener
pequeños fragmentos abrasivos o de la pieza
de trabajo. La protección ocular debe ser capaz
de detener residuos voladores generados por las
distintas operaciones. La mascarilla para polvo o el
respirador debe ser capaz de ltrar partículas gen-
eradas por su operación. La exposición prolongada
al ruido de alta intensidad puede ocasionar pérdida
auditiva.
•Mantenga a los espectadores a una distancia
segura del área de trabajo. Toda persona que
entre al área de trabajo debe utilizar equipo de
protección personal. Los fragmentos de la pieza
de trabajo o de un accesorio roto pueden salir vo-
lando y causar lesiones más allá del área inmediata
de operación.
•Al realizar una operación donde el accesorio de
corte pueda entrar en contacto con cableado
oculto o con su propio cable, sostenga la her-
ramienta eléctrica únicamente de las supercies
de empuñadura aisladas. El contacto del accesorio
de corte con un cable que conduzca electricidad
puede hacer que las partes metálicas de la her-
ramienta se electriquen y podría ocasionar una
descarga eléctrica al operador.
• Posicione el cable de manera que no interera
con el accesorio giratorio. Si pierde el control, el
cable puede cortarse o engancharse y el brazo o la
mano pueden ser jalados hacia el accesorio giratorio.
•Nunca coloque la herramienta eléctrica sobre
una supercie hasta que el accesorio se haya
detenido por completo. El accesorio giratorio
puede agarrar la supercie y jalar la herramienta
eléctrica, quitándole el control.
•No opere la herramienta eléctrica mientras la car-
ga al lado de su cuerpo. El contacto accidental con
el accesorio giratorio podría ocasionar que su ropa
se enganchara, jalando el accesorio hacia su cuerpo.
•Limpie periódicamente las rejillas de ventilación
de la herramienta eléctrica. El ventilador del mo-
tor atraerá el polvo hacia el interior de la carcasa y
la acumulación excesiva de metal en polvo puede
causar riesgos eléctricos.
•No opere la herramienta eléctrica cerca de mate-
riales inamables. Las chispas podrían incendiar
estos materiales.
•No utilice accesorios que requieran enfriadores
líquidos. Utilizar agua u otros enfriadores líquidos
puede ocasionar electrocución o descarga eléctrica.