Powerspot explorer User manual

1
EXPLOREREXPLORER

2
TABLA DE CONTENIDOS
BÁSICAMENTE ................................................................................................................................................. 3
POWERSPOT EXPLORER ............................................................................................................................... 4
DIRIGIDO A....................................................................................................................................................... 6
INSTRUCCIONES DE USO ............................................................................................................................. 8
APLICACIONES .............................................................................................................................................. 10
MANTENIMIENTO .......................................................................................................................................... 11
PRECAUCIONES ............................................................................................................................................ 12
SUGERENCIAS................................................................................................................................................ 12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.................................................................................................................. 14
CERTIFICADO DE GARANTÍA COMERCIAL.............................................................................................. 15

3
BÁSICAMENTE
Los aparatos PowerSpot son generadores eléc-
tricos portátiles de baja potencia alimentados
por combustión externa, refrigerados por agua
o aire, y prácticamente libres de mantenimien-
to y averías.
La gama PowerSpot está basada en la genera-
ción de electricidad conseguida por diferencia
de temperatura, de tal manera que si se calienta
su base con cualquier tipo de llama y se refrigera
la parte superior con agua o aire, se genera una
corriente eléctrica aprovechable, variando la po-
tencia de cada aparato según sus componentes,
el tipo de llama y su intensidad.
Todos ellos pueden cargar teléfonos, pilas y ta-
blets. Todos ellos iluminan intensamente en
muy diversos puntos, y todos ellos están libres
de mantenimiento. Todos funcionan con cual-
quier combustible y todos son muy robustos y
portátiles.
Los periféricos de PowerSpot han sido escogi-
dos o diseñados para soportar las condiciones
más duras. Por ejemplo: las bombillas PowerS-
pot pueden sumergirse en agua un buen rato y
seguir luciendo, pueden golpearse y seguir fun-
cionando, y se activan desde 3 hasta 30 voltios.
Los aparatos PowerSpot generan energía siempre, en cualquier momento y lugar.
Sin averías ni mantenimiento.
ESPAÑOL

4
POWERSPOT EXPLORER
Especialmente diseñado para cargar e iluminar
en entornos hostiles, sin piezas de repuesto ni
mantenimiento, incluso sin supervisión.
El Explorer es un aparato muy robusto que
puede generar una corriente eléctrica de hasta
30 w, suficiente para cargar cualquier teléfono
o tablet; que puede nutrir pilas recargables; que
alimenta hasta veinte bombillas LED conecta-
das en paralelo (especialmente las diseñadas
por PowerSpot, ajustadas a las capacidades de
este aparato); puede destilar un litro de agua a
la hora; impulsar una bomba capaz de elevar
400 L/hora de agua hasta 2.5 metros de altura,
y alimentar pequeños electrodomésticos tales
como ventiladores, enfriadores de bebidas, ne-
veras portátiles, etc.
Este aparato, para funcionar, requiere de un su-
ministro constante de calor (ya sea por medio
de la combustión de gas, queroseno, alcohol,
madera, estiércol seco, etc.) y de una supervi-
sión del volumen de agua. Sometido a una lla-
ma de 2.500 vatios el agua tarda alrededor de
una hora en evaporarse, en tanto que si se co-
loca sobre una superficie caliente como una
estufa puede tardar alrededor de tres horas en
perder el líquido. Un calor intenso sólo será ne-
cesario cuando se necesite impulsar una du-
cha o iluminar muchas bombillas, en tanto que
para cargar un teléfono móvil o una Tablet sue-
le bastar con una pequeña llama.
Colocado sobre una estufa cuya tapa haya sido
ajustada para permitir el contacto directo de la
llama con la base del Explorer, o sobre un pe-
queño quemador de gas o de combustible lí-
quido, y conectado a un recipiente de gran
capacidad de agua merced al sistema de re-
llenado exclusivo de PowerSpot, este aparato
puede iluminar constantemente - con un mí-
nimo consumo de madera, carbón o cualquier
combustible orgánico- todas las habitaciones
de una pequeña casa durante la noche, y car-
gar teléfonos y pilas durante el día. Y merced
a una pertinente instalación de tuberías (extre-
madamente sencilla) puede dotar de agua co-
rriente a la vivienda, incluyendo duchas.
El consumo medio es de unos 100 grs de gas,
queroseno o alcohol a la hora. Así, una botella
de un litro de queroseno alimentará el Explo-
rer durante unas diez horas a pleno rendimien-
to, o 15 horas de uso normal. Si es conectado
a un recipiente de agua de unos diez litros (un
cubo de fregar), sólo habrá que rellenar éste un
par de veces al día, aunque es conveniente re-
visarlo al menos cada dos horas, pues las posi-
bles impurezas en suspensión pueden obstruir
el flujo del agua.

5
Si se dispone de poco combustible, es ideal en-
tonces utilizar las bombillas PowerSpot Agua,
que son capaces de activarse a un voltaje muy
bajo, permitiendo entonces economizar al
máximo. Estas bombillas pueden utilizarse en
cualquier instalación eléctrica convencional de
12 v.
Ahora bien, el uso del Explorer no requiere más
de 4 o 5 horas por noche, y desde luego no re-
quiere su uso constante al 100% de su potencia,
lo que podría iluminar cerca de 30 habitacio-
nes. En una base realista fundada en experien-
cias de campo, el consumo real del Explorer no
excede de 200 -300 grs de combustible al día.
Además, si se colocan varios de ellos en parale-
lo o en serie, es perfectamente capaz de cargar
una batería al igual que lo hace un panel solar a
través de un sencillo regulador.
Pero es imprescindible tener en cuenta que
nunca debe secarse. A efectos de garantía, co-
nocimiento de las condiciones a las que ha sido
sometido el aparato, y protección del usuario
en cuanto a defectos de fabricación, en su inte-
rior se aloja una etiqueta termolábil que indica-
rá si en algún momento el aparato ha sido deja-
do al fuego sin líquido.
PowerSpot ofrece Explorer en dos versiones:
con o sin sistema de rellenado automático.
Ambos tienen la misma capacidad y potencia,
pero si se debe utilizar durante largo tiempo, o
si es necesario poderlo dejar funcionando sin
supervisión, PowerSpot ha diseñado un sistema
de rellenado de agua sencillo y robusto. Añadi-
do al Explorer, y conectado a cualquier reci-
piente de agua situado en un nivel ligeramente
superior, proporcionará tantas horas de funcio-
namiento como litros contenga el receptáculo
anejo (Puede ser un cubo, un bidón o una bol-
sa de plástico) lo que permite muchas horas de
uso sin tener que rellenar el agua.
Por otro lado, el Explorer no requiere repara-
ciones, no necesita mantenimiento de ningún
tipo, es portátil, de potencia regulable, es relati-
vamente autónomo, y su fabricación o desecho
no tienen impacto medioambiental.

6
DIRIGIDO A
Viviendas o asentamientos aislados. Colegios,
hospitales, barracones, puestos callejeros, etc.
Este aparato está ideado para obtener energía
eléctrica -e incluso agua destilada- en entor-
nos especialmente inhóspitos a partir de mate-
riales tan comunes como el agua no potable y
cualquier combustible (desde gas hasta estiér-
col o madera) donde la rotura de una pieza, por
nimia que sea, supone prácticamente la impo-
sibilidad de reponerla.
Está perfectamente adaptado para el uso de
una vivienda aislada, en la que puede iluminar
todas las habitaciones además de cubrir las ne-
cesidades de carga de pilas, teléfonos y apa-
ratos recargables. Y en el caso de desear co-
nectar una pequeña radio o televisión, pueden
conectarse varias unidades básicas durante el
tiempo de utilización. Para todo esto sólo será
necesario colocar el aparato sobre el quema-
dor más pequeño de una cocina de gas, o so-
bre una pequeña estufa adaptada. Esto es: uti-
lizando los medios habituales de cualquier casa
para cocinar. PowerSpot Explorer puede susti-
tuir el uso de un generador eléctrico en los ca-
sos en los que éste sólo se utiliza para ilumi-
nar o cargar pequeños aparatos, eliminando los
ruidos, el elevado consumo y el mantenimien-
to de estos aparatos, además de su mayor cos-
te de adquisición.
Es ideal para campamentos de refugiados,
pues puede iluminar multitud de tiendas aleja-
das unas de otras y suministrar 24 litros de agua
destilada al día, o para pequeños pueblos ais-
lados, donde una sola persona puede gestio-
nar – cobrando por ello o no- la iluminación
de varias casas por la noche y proveer al asen-
tamiento de carga de teléfonos o pilas duran-
te el día.

7
Al iluminar con gran potencia (El equivalente
a 300 w de luz incandescente) y tener tan es-
casos requerimientos, es el artilugio ideal para
puestos callejeros independientes, de los que
tantos millones se encuentran en todos los rin-
cones del mundo.
Asimismo es muy útil para equipos de ayuda en
momentos puntuales, ya para proveer de elec-
tricidad en puntos alejados de la base, como
para iluminar un campamento o barracón (has-
ta veinte distintas habitaciones) sin necesidad
de encender un grupo electrógeno costoso,
ruidoso, contaminante y, a menudo, delicado y
susceptible de averiarse.
Su potencia permite que ilumine espacios par-
ticularmente grandes, como colegios, salas
de hospitales, barracones e incluso pequeños
pueblos, al tiempo que su versatilidad de com-
bustible hace viable su uso en entornos donde
la adquisición de carburantes refinados puede
ser compleja o muy costosa.
En muchas partes del mundo el agua que se
consume no es potable. Si bien la toxicidad
biológica se resuelve merced al hervor o fil-
trado de estas aguas, la mineralógica es prác-
ticamente imposible de solucionar si no es por
medio de bombas osmóticas o por destilación.
Así, por ejemplo, en algunos países de Asia, mu-
chos millones de personas sufren los muy noci-
vos efectos de la intoxicación por arsénico pro-
vocada por el mal y abusivo uso de pesticidas.
Para solucionar este problema de manera efi-
ciente y barata, PowerSpot ha diseñado un sis-
tema de destilación que permite, al tiempo que
se obtiene energía eléctrica, destilar un litro de
agua a la hora. Es un sistema sencillo, de bajo
coste y con una sóla pieza – la más barata- sus-
ceptible de roturas y fácilmente sustituible. Este
sistema es acoplable a la versión básica.

8
INSTRUCCIONES DE USO
Antes de proceder al uso del Explorer es nece-
sario instalar la válvula de rellenado (si es que
ha de usarse) y atornillar el mango. Para instalar
este último el usuario se debe cerciorar de que
en el lado interior del recipiente queden inser-
tas en el tornillo las arandelas de Nylon (proveí-
das), que la cabeza del tornillo quede en el ex-
terior, y que esté firmemente apretado con la
tuerca suministrada. Este equipo ha sido pro-
bado en fábrica hasta cerciorarse de su perfec-
to funcionamiento, por lo que si aparecen fugas
al uso, desmontar los tornillos y arandelas y vol-
verlos a montar concienzudamente.
Para asegurar la estanqueidad del aparato ha
sido utilizado un sellador de roscas químico.
Restos de éste pueden quedar en el interior, por
lo que las primeras veces puede aparecer una
espuma blanquecina. Este efecto desaparece
con el uso, pero mientras tanto no debe utili-
zarse el agua hervida de tal manera para con-
sumo animal o humano.
Se debe insertar el cable conector en el aloja-
miento al efecto y asegurarse de que está fir-
memente enroscado.
Verter un líquido no inflamable ni tóxico en su
interior (muy preferiblemente agua, aunque
desde luego no es necesario que sea potable).
Si no se usa el sistema de rellenado automáti-
co, continúese leyendo el paso 3. Si se usa di-
cho sistema, desenroscar el tapón lateral, inser-
tar la válvula y atornillarla con fuerza. Pasar el
tubo proveído por PowerSpot o uno de similar
calibre por el hueco en el extremo del mango,
succionar agua de un depósito (cubo, cacerola,
bidón, etc.) situado al menos medio metro por
encima del nivel del Explorer y, cuando surja
agua, conectar el tubo al codo de la válvula. Es-
perar a que mane y cerciorarse de que el ni-
vel se eleva hasta que la boya impida que en-
tre más.
Colocar el aparato sobre una llama o superfi-
cie caliente. Aunque basta un pequeño fuego
como el proporcionado por un pequeño que-
mador de alcohol o queroseno, su mejor ren-
dimiento se obtiene con llamas provenientes
de quemadores de gas. En todo caso, se ha de
procurar que esta llama no sobrepase los bor-
des del recipiente. En primer lugar porque se
somete al aparato a una fatiga de material in-
necesaria, y en segundo lugar porque cual-
quier llama que exceda el diámetro del Explo-
rer no ejercerá ningún efecto de calefacción de
su base

9
Esperar alrededor de treinta segundos. Al cabo
de este tiempo, las bombillas PowerSpot agua
comenzarán a lucir. Y a los dos minutos mos-
trarán ya el 100% de su potencia. Para móviles
y pilas recargables, este tiempo será suficiente
para que el Explorer haya alcanzado el voltaje
necesario. En caso de querer iluminar muchas
bombillas, su máximo rendimiento se obtiene al
cabo de diez minutos, y se mantendrá así mien-
tras haya calor bajo el aparato y agua en su in-
terior.
Conectar el aparato deseado. La experiencia
nos dictará la llama necesaria. Para pequeños
móviles, ésta es sorprendentemente baja (la lla-
ma más pequeña de un quemador de alcohol).
Para máximo rendimiento, necesitará un apor-
te de unos 2.500 vatios, lo que equivale al fue-
go grande del quemador pequeño de una típica
cocina de gas doméstica.
Vigilar el nivel del agua y NUNCA dejar secar.
Si las bombillas conectadas pierden intensidad,
significa que el agua está desapareciendo. Des-
de que el agua de un depósito externo se haya
consumido, o si no se ha utilizado este sistema-
se dispone de una o dos horas (depende mu-
cho de la llama) para que el Explorer se seque,
y alrededor de un minuto para volver a relle-
nar el líquido antes de que se queme irrepara-
blemente. Pero si se usa el sistema de rellena-
do automático, solamente habrá que rellenar el
agua una o dos veces al día. Es muy convenien-
te cerciorarse de cuando en cuando de que
el sistema está funcionando: la válvula puede
obstruirse con impurezas, el tubo escapar de su
alojamiento en el recipiente exterior, etc.

10
A. Móviles, tablets y pilas recargables: Se ha
de enchufar el pequeño convertidor USB a la
toma de 12 V hembra del aparato. El Explorer
es capaz de cargar varios de éstos simultánea-
mente, para lo que hace falta un conector “la-
drón”ó USB HUB. Estos aparatos indican cuán-
do están siendo cargados y la carga soportada.
El tiempo de carga es idéntico al que se obtiene
de una toma eléctrica doméstica.
B. Iluminación: Las bombillas LED diseñadas
por Powerspot se iluminan con muy bajo volta-
je. Si se utiliza sólo una (o tres) de ellas, ilumina-
rán con la misma intensidad que una bombilla
incandescente de 80w cada una. Sin embar-
go, están diseñadas para activarse con menos
voltaje del necesario, y de esta manera se pue-
den conectar en paralelo, a cualquier distancia,
hasta veinte de ellas. Esto permite iluminar dis-
tintas estancias de una misma vivienda simul-
táneamente (cuantas más bombillas se añadan
a la red, menos lucirán todas), o llevar luz -vía
un sencillísimo cableado paralelo- a muy aleja-
dos puntos al mismo tiempo y con un consu-
mo mínimo.
C. Electrodomésticos: Hoy día existe una mul-
titud de aparatos que funcionan gracias a la
toma USB de un ordenador. Cualquier artefacto
de estos funcionará perfectamente conectado
al Explorer. Asimismo, pequeños dispositivos de
12v también podrán ser alimentados. Por ejem-
plo, neveras portátiles del tipo Peltier, peque-
ñas radios o televisiones portátiles, ventilado-
res, lámparas recargables, etc.
D. Bomba de agua: Esta aplicación requiere la
máxima potencia del Explorer. Una vez calenta-
do éste durante diez minutos, la bomba se debe
sumergir en el depósito del que se alimentará
(un gran cubo, por ejemplo, o un bidón) y, en-
tonces, conectarla a la toma eléctrica del Ex-
plorer. Surgirá un chorro de agua capaz de ali-
mentar una ducha que proporcione unos 6 lts/
minuto a dos metros de altura más o menos, lo
que es muy parecido a una ducha doméstica.
NO INTRODUCIR NUNCA LA BOMBA DE AGUA
DENTRO DEL RECIPIENTE DEL EXPLORER.
APLICACIONES

11
E. Destilación: El sistema Powerspot consiste
en una tapa que se coloca sobre la boca del
aparato y que, merced a un sencillo sistema,
puede disponerse o no para destilar. Si se pone
en la posición de destilación su cierre provo-
ca que el vapor fluya a través de un serpentín
plástico, goteando el agua ya libre de elemen-
tos minerales tóxicos en un recipiente ad-hoc.
Posee un doble sistema de seguridad por so-
brepresión, de manera que no es posible en
ningún caso que se produzca un accidente por
esta causa. Bajo una llama media se obtiene al-
rededor de un litro de agua destilada a la hora.
La manera de proceder es harto sencilla: antes
de proceder a calentar el aparato se coloca la
tapa en su posición y se sitúa el serpentín plás-
tico de manera que vierta en un recipiente lim-
pio y con una pequeña cantidad de agua pre-
viamente destilada. Una vez que el vapor fluye a
través de este agua, irá condensando. Cuando
el agua del Explorer se consuma, se debe dete-
ner el fuego. Para proceder a la destilación se
debe estar supervisando la operación y conec-
tar al menos una bombilla al Explorer. Cuando
ésta baja su intensidad, se detiene el fuego. En
estas condiciones, se obtiene la misma carga
eléctrica y alrededor de un litro de agua des-
tilada por hora.
MANTENIMIENTO
El agua, al evaporar, puede dejar residuos de sa-
les minerales, fundamentalmente de cal. Si se
desea recuperar el aspecto original del Explo-
rer es conveniente pasar un paño humedecido
con vinagre por su interior, o añadir unas gotas
de éste cuando el agua está hirviendo.
Se debe comprobar el estado del tubo plástico,
pues el uso constante en proximidad del calor
puede llegar a deteriorarlo.
APLICACIONES

12
PRECAUCIONES
A. NUNCA Dejar secar el aparato cuando esté
sobre el fuego. Se estropeará irremediable-
mente.
B. NUNCA Desatornillar los tornillos de la base.
Las placas termoeléctricas alojadas en su inte-
rior se deteriorarán irreversiblemente.
C. NO Sumergir. Aunque la base es estanca, la
junta puede sufrir roturas al estar sometida a al-
tas temperaturas y permitir el paso del agua,
que estropeará los componentes internos.
D. NO Enfriar súbitamente, ya sea sumergien-
do la base en agua o vertiendo hielo o agua fría
en su interior.
E. Evitar que las llamas sobrepasen el borde del
recipiente. Esto, además de un desperdicio de
combustible, reduce la eficiencia del aparato y
acorta su vida útil.
F. No permitir que el cable conector esté en
contacto con el fuego. Aunque está compues-
to de un material ignífugo, su resistencia al fue-
go es limitada y el calor generado por la llama
fundirá la protección plástica de los cables alo-
jados en su interior.
G. No utilizar recipientes sucios o agua con im-
purezas para el rellenado automático. Asímis-
mo, impedir que el tubo plástico quede bajo la
influencia de la fuente de calor. Es muy conve-
niente acoplar a la punta de este tubo un peso
que lo mantenga alojado en el fondo del reci-
piente externo.
H. El usuario debe cerciorarse de que el siste-
ma de combustión utilizado se ajusta a la regla-
mentación y normativa pertinentes.
SUGERENCIAS
Colocado sobre el fuego de cualquier cocina (de
gas ciudad, de gas butano, portátil, etc) Explorer
comenzará a iluminar las bombillas en escasos
treinta segundos. Así, usando el conector doble,
en poco tiempo se podrá tener iluminación so-
bre la cocina, iluminación en la misma sala y carga
de aparatos móviles. El uso de Explorer en cual-
quier cocina de una casa aislada la convierte en
un generador eléctrico, dotándola de una mu-
cha mayor versatilidad. Al no emitir aire y usar muy
poco fuego, permite cocinar teniendo el Explorer
como un cazo más sin necesidad de usar el siste-
ma de rellenado. Basta poner el Explorer al fue-
go y en segundos se dispondrá de cuanta luz se
necesite.
Explorer puede funcionar colocado sobre super-
ficies calientes como una barbacoa, una plancha
caliente, una estufa o una placa vitrocerámica. De
hecho, se requieren menos vatios de calor que
con una llama directa ya que éste llegará muy di-

13
sipado calentando muy regularmente toda la base
del aparato.
Colocado sobre una estufa, el Explorer pue-
de llegar a cargar móviles o activar una bom-
billa Ps Agua siempre y cuando la temperatura
de la superficie alcance los 120 ºC. Sin em-
bargo, puesto que cada estufa es distinta, sólo
cabe comprobar in situ su capacidad de activar
el Explorer. Pero si éste va a ser el sistema ha-
bitual de calefacción del Explorer, para obtener
un mucho mejor rendimiento es conveniente
practicar una abertura que aloje lo más posible
toda la base del aparato, de manera que el calor
llegue directamente a esta base. Así se podrán
iluminar muchas más bombillas y cargar apara-
tos de más potencia.
Si se utiliza en una barbacoa es mejor colocarlo
sobre una plancha. Proporcionará muchos me-
tros cuadrados de iluminación al aire libre mer-
ced a una sencilla instalación eléctrica, aunque
hay que procurar que no se salpique de aceites
y grasas que harán que el olor a aceite quema-
do persiga al aparato durante largo tiempo al
hacerlo funcionar.
Idealmente, Explorer provee tres puntos de luz
a 9w (Unos 2.500 lúmenes). Sin embargo, pue-
de iluminar con una discreta potencia al menos
veinte puntos, lo que suele ser suficiente para
una vivienda aislada. Se debe tener en cuenta
que cada vez que se añada una bombilla el vol-
taje se reducirá un poco, luciendo menos cada
una de ellas. Se obtienen así más puntos de luz
pero con menos intensidad.
Todos los generadores termoeléctricos de
PowerSpot pueden conectarse en serie o en
paralelo, aumentando así la potencia total dis-
ponible para un mismo circuito. Si se desea rea-
lizar una instalación de este tipo, PowerSpot
ofrece el cable periférico adecuado.
Para el uso de la bomba de agua se necesita
de toda la potencia del Explorer. Para ello suele
ser necesaria una llama proveniente de un que-
mador de gas o de un quemador multicombus-
tible a presión. La bomba no soporta tempera-
turas superiores a los 60 ºC, por lo que no debe
sumergirse nunca en el Explorer.
Pasar el tubo plástico del sistema de autorelle-
nado por el agujero del extremo del mango no
es imprescindible, pero resulta muy convenien-
te al situarlo alejado y protegido del calor.

14
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LANYARD EXPLORER
∞Peso:.............................................................................................................1.500 gr
∞Dimensiones: ............................................................................................Alto max.= 200 mm, Ø=130 mm
∞Potencia de salida max: ........................................................................30 W
∞Voltaje max en vacío:.............................................................................25 V
∞Amperaje max en vacío:........................................................................3 A
∞Autonomía:................................................................................................2 h sin autorellenado
.......................................................................................................................50.000 h de uso continuo con autorellenado
∞Temperatura de funcionamiento: .....................................................De 150 °C hasta 400 °C
∞Componentes:
• Base: .......................................................................................................Aleación de Aluminio para inyección
• Cuerpo:..................................................................................................Aluminio 6061
• Juntas de aislamiento:.....................................................................Papel 100%
• Placas Termoeléctricas:
- Número: ...........................................................................................3
- Tamaño :...........................................................................................35 mm x 35 mm x 4 mm
- Voltaje en circuito abierto: .......................................................8.3 V
- Resistencia de carga :..................................................................2.1 Ω
- Tensión de salida de carga emparejada: ..............................4.15 V
- Corriente de salida de carga emparejada:...........................1.9 A
- Potencia de salida de carga adaptada: .................................7,9 W
- Flujo de calor a través del módulo:........................................152 W
- Flujo de calor:................................................................................12.4 W/cm²
- Composición:.................................................................................Teluro de bismuto, cerámica y grafito. RoHs free
• Tornillos: ...............................................................................................Acero pavonado A4
• Asa:..........................................................................................................Aluminio recubierto de silicona.

15
CERTIFICADO DE GARANTÍA COMERCIAL
REQUISITOS PARA
LA VALIDEZ DE LA GARANTÍA:
1. La presente garantía sólo ampara productos
oficiales PowerSpot y para beneficiarse de la
misma se deberá:
A.En el período preventa, (tienda física u onli-
ne), se deberá reflejar el modelo del aparato y
su fecha de adquisición.
B.En el período de Garantía Comercial será
requisito imprescindible adjuntar, junto a la
presente debidamente cumplimentada y se-
llada por el establecimiento, el original de la
factura de compra que identifique el mode-
lo del aparato.
2. Los beneficios de la garantía sólo serán vá-
lidos si se utilizan los servicios técnicos que
PowerSpot, S.L. tiene establecidos en su Red
de Asistencia Técnica.
3. El aparato tiene que ser utilizado de confor-
midad a las instrucciones que se detallan en el
manual pertinente.
COBERTURA DE LA GARANTÍA
El período de garantía para portes, piezas, mo-
delo completo y mano de obra es de 2 años. La
aplicación de la garantía comienza a partir de la
fecha de adquisición.
EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA
• Incumplimiento de cualquiera de los requisi-
tos expresados en el punto anterior.
• Todo componente o accesorio interior o ex-
terior del aparato que no esté especificado e
incluido en este certificado de garantía
• La puesta en marcha y demostración del produc-
to.
• Si la avería es producida por incendio, inunda-
ción, agentes meteorológicos, golpeo, aplasta-
miento o aplicación de voltaje o energía inade-
cuada.
• Los daños por el mal trato, incluso los de los
transportes, que deberán reclamarse en presen-
cia del personal de la Compañía de Transportes,
por lo que conviene inspeccionar los paquetes
antes de confirmar los albaranes de entrega co-
rrespondientes.
• Las averías causadas por rotura física, tales
como carcasas, plásticos, esmaltes, cristales,
embellecedores y similares.
• Los producidos por mal uso al no atender las
instrucciones de mantenimiento y manejo que
se adjuntan con el aparato. El comprador acep-
ta desde el momento de la compra la lectura
de las instrucciones y su comprensión, y admi-
te que, de tener alguna duda, consultará con
PowerSpot, S.L. antes de la puesta en marcha
del aparato.
• Por la utilización de accesorios no adecuados
para el aparato.
• Si el aparato es reparado o manipulado por
personal no autorizado por PowerSpot, S.L.

16
NOTA IMPORTANTE
•La presente Garantía Comercial no afecta a los
derechos de que dispone el usuario conforme a
las previsiones contenidas en la ley 23/2003 de
10 de julio, de Garantía de Bienes de Consumo
(BOE, de 11 de julio 2013)
•Durante el tiempo que dure la reparación no
se abonarán daños y perjuicios por el tiempo
que el aparato esté fuera de servicio
•PowerSpot, S.L. no se hace responsable de los
daños que un aparato pueda causar a elemen-
tos externos.
•La mera inspección del estado del aparato pue-
de conllevar la destrucción de elementos esen-
ciales para su funcionamiento. Si durante esta
inspección se detecta que la avería ha sido cau-
sada por cualquiera de los puntos expresados
en el apartado anterior de “exclusiones de la ga-
rantía”, los gastos para devolver el aparato a un
estado operativo deberán ser abonados por el
cliente, o éste asumirá la devolución del bien en
estado no funcional.
•Los productos PowerSpot no han sido dise-
ñados para ningún “uso crítico”. Uso crítico sig-
nificando sistemas de apoyo de vida, usos mé-
dicos, conexiones a dispositivos implantados,
transporte comercial, instalaciones o sistemas
nucleares o cualquier otro uso donde el fracaso
del producto pudiese conducir a daño o pérdi-
da de vida o a daño a la propiedad.

17

18
TABLE OF CONTENTS
BASICALLY ...................................................................................................................................................... 19
POWERSPOT EXPLORER ............................................................................................................................. 20
ADDRESSED TO ............................................................................................................................................. 22
INSTRUCTIONS OF USE............................................................................................................................... 24
APPLICATIONS............................................................................................................................................... 26
MAINTENANCE .............................................................................................................................................. 27
PRECAUTIONS ............................................................................................................................................... 27
SUGGESTIONS............................................................................................................................................... 28
TECHNICAL SPECIFICATIONS .................................................................................................................... 29
COMMERCIAL CERTIFICATE OF GUARANTEE ........................................................................................ 30

19
ENGLISH
BASICALLY
PowerSpot devices are portable low power electric generators fed by external combustion, cooled
by water or air, and practically maintenance and failure free.
The PowerSpot range is based in the generation of electricity through a shift in temperature, in such
a way that if the base is heated with any kind of flame and the superior part is cooled with water or
air, it generates profitable energy, which power varies according to the components of each device,
the kind of flame and its intensity.
All devices can charge phones, rechargeable batteries and tablets. They can also produce intense
light in diverse points and they are all maintenance free. All PowerSpot devices work with any kind
of combustible and are robust and portable.
The PowerSpot peripheral devices have been selected and designed to withstand the toughest con-
ditions. For example: the PowerSpot light bulb can be immersed in water for a certain period of
time and keep emitting light, they can be smashed and they keep working, and they can be activat-
ed from 3 to 30 watts.
PowerSpot devices generate energy at all times, at any time and place.
Without failure or maintenance.

20
POWERSPOT EXPLORER
Specially designed to charge and light up in
hostile surroundings, without the need of re-
placement parts or maintenance, even without
the need of supervision.
Explorer is a very robust equipment that can
generate electric power up to 30 w, enough to
charge any phone or tablet; it can also charge
rechargeable batteries; feed up to twenty LED
light bulbs connected in parallel (particularly
the ones designed by PowerSpot, which adjust
to the capacities of this machine); it can also
distil a litre of water per hour; propel a pump
able to raise 400L/h of water up to 2.5 m high,
and feed small electric appliances such as fans,
drink coolers, portable fridges, etc.
This machine, in order to work, requires a con-
stant heat supply (either through the combus-
tion of gas, kerosene, alcohol, wood, dry dung,
etc.) and the supervision of the water vol-
ume. Submitted to 2,500 watts the water takes
around an hour to evaporate, so if it is placed
over a hot surface such as a stove it can take
around three hours to run out of liquid. Intense
heat will only be necessary to propel a shower
or light up bulbs, although in order to charge a
mobile phone or a tablet a small flame will be
enough.
Placed over a stove, which lid had been adjust-
ed to allow direct contact of the base of the Ex-
plorer with the flame, or over a small gas or liq-
uid combustible burner and connected to a
recipient with a great water capacity thanks to
the exclusive PowerSpot filling system, this ma-
chine can light up continuously – with a min-
imal consumption of wood, coal or any other
organic combustible – every room in a small
house during the night, and charge phones and
batteries during the day. And thanks to the per-
tinent installation of pipes (extremely simple), it
can provide running water to the house, includ-
ing showers.
Table of contents
Languages:
Popular Power Supply manuals by other brands

BEL
BEL LEC120 Series Installation instruction

Altronix
Altronix SMPWP Series installation guide

Pentair
Pentair HYDROMATIC A+ Installation and service manual

Sun Microsystems
Sun Microsystems Sun Storage J4200 Replacement guide

Extech Instruments
Extech Instruments 382200 user manual

Delta Elektronika
Delta Elektronika SM 30-200 manual

Oakley
Oakley MOTM-820 user guide

TDK-Lambda
TDK-Lambda RFE Series installation manual

Sanela
Sanela SLZ 07 Mounting instructions

Von Duprin
Von Duprin PS9 SERIES installation instructions

Siemens
Siemens SITOP modular 20 operating instructions

socomec
socomec SUNSYS PCS2 IM UL Series Installation and operating manual