Quality Espresso FUTURMAT RIMINI SOUL User manual

!
#$$$
%
'$
Ver.17-09/2021


Página
1. Indicacione de eguridad 3
1.1 Símbolos .....................................................................................................................................................................................3
1.2 Indicaciones de seguridad .................................................................................................................................................….3 - 5
2. Modelo 6
2.1 Modelos Electrónica ....................................................................................................................................................................6
2.2 Modelos Pulser ........................................................................................................................................................................…6
3. De cripción general 7
3.1 Vista general ...............................................................................................................................................................................7
3.2 Panel de mandos ........................................................................................................................................................................7
4. In talación y pue ta en marcha 8
4.1 Antes de la instalación ................................................................................................................................................................8
4.2 Instalación ........................................................................................................................................................................…8 - 10
4.3 Programación de las dosis de café (*SM) .................................................................................................................................10
5. Limpieza y cuidado diario 11
5.1 Limpieza externa ..................................................................................................................................................................…..11
5.2 Limpieza automática de los grupos ........................................................................................................................................…11
5.3 Vaciado parcial de la caldera .................................................................................................................................................…11
5.4 Cuidados diarios .............................................................................................................................................................…11 - 12
6. Modo de iluminación zona de trabajo (*SM) 12
6.1 Iluminación de la zona de trabajo (*SM) ....................................................................................................................................12
6.2 Modos de indicación e iluminación de botoneras (*SM) ............................................................................................................13
7. Avi o de alarma 14
8. Condicione de garantía 14
9. Información de contacto 14
0.Índice
Ante de poner en marcha e ta maquinaria, e nece ario leer la
in truccione de u o y conexión.
ES
3

1.Indicacione de eguridad
ADVERTENCIA
Puede causar daños.
INFORMACIÓN
Información que es importante o útil.
!
i
PELIGRO RIESGO ELÉCTRICO
Puede causar daños.
1.1 Símbolo
1.2 Indicacione de eguridad
Rogamo e a egure de leer atentamente e te manual de u uario ante de poner en
marcha por primera vez u nueva máquina de café.
Guarde e ta in truccione en lugar eguro donde pueda con ultarla en ca o
nece ario.
La utilización inadecuada de e ta máquina exime a Quality E pre o de cualquier re -
pon abilidad.
•La máquina sólo debería ser instalada por personal técnico autoriza-
do. El fabricante declina toda responsabilidad por los posibles daños
causados por una instalación inadecuada.
•Se recomienda la utilización de guantes y un mínimo de dos personas
para el transporte manual de la máquina al punto de instalación.
•La máquina debe ser almacenada en lugares con una temperatura
superior a 5ºC.
•En caso de almacenamiento o bien transporte de la máquina con tem-
peraturas inferiores a 0ºC, y para evitar la congelación, se debe vaciar
previamente el circuito hidráulico de la máquina.
•En caso de congelación, la máquina debería colocarse en un lugar
con una temperatura superior a los 10ºC y esperar a que se des-
congele. Bajo ninguna circunstancia, debe conectarse la máquina
al circuito eléctrico antes de la descongelación.
•Se recomienda instalar la máquina en un lugar espacioso, libre de co-
rrientes de aire y con una base sólida. Evite instalar la máquina sobre
una superficie húmeda o caliente.
•Regule la altura de la máquina a través de los pies de apoyo, la inclina-
ción entre cualquiera de sus ejes no podrá ser superior a 1º.
Transporte
Almacenaje
Ubicación
Instalación
4

Cone ión
eléctrica •Compruebe que todas las características de conexión eléctrica coinci-
den en voltaje, frecuencia y potencia, con las descritas en la placa de
características de la máquina. La placa de características se encuen-
tra ubicada en el chasis debajo de la bandeja de desagüe.
•Consideramos que la máquina se ha instalado correctamente, cuando
se ha hecho a través de un interruptor magneto-térmico omnipolar
adecuado a la potencia de la máquina, junto con un diferencial que no
exceda una corriente residual de 30 mA.
•La máquina tiene que ser instalada de acuerdo con la normativa
eléctrica vigente del lugar.Tiene que asegurarse que la instalación
eléctrica tiene una conexión fiable a tierra de acuerdo con las normas
anteriormente mencionadas.
Quality Espresso declina toda responsabilidad por los posibles daños
causados por una instalación o conexión a tierra defectuosa.
•No debe hacerse uso de extensiones o enchufes múltiples de ningún
tipo para conectar la máquina a la red de alimentación.El cable de
conexión a red, nunca deberá ser enrollado, por el contrario, deberá
extenderse al máximo para evitar un posible sobrecalentamiento.
Manipulación
Nota: este aparato no supera los 70 dB de presión acústica.
•Cualquier manipulación interna de la máquina, tiene que ser hecho por
un servicio técnico autorizado.
•Es obligatorio hacer la limpieza y el mantenimiento preventivo de
acuerdo con la frecuencia indicada por la máquina o el servicio
técnico.
•El fabricante declina toda responsabilidad por posibles daños a la
máquina debido al incumplimiento de esas obligaciones, así como las
debidas a un uso incorrecto o inadecuado de la máquina.
•Todos los componentes de la máquina, incluyendo el cable de alimenta-
ción, serán reemplazados sólo por recambios originales. Si el cable de
alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, por su
servicio postventa o por personal cualificado similar con el fin de evitar
un peligro.
•Antes de proceder a cualquier operación de mantenimiento, dejar la
máquina sin energía eléctrica ya sea a través del interruptor general de
la instalación o desconectando el cable de alimentación.
ES
5

Con ejo importante
•Este equipo pueden utilizarlo personas con capaci-
dades físicas, sensoriales o mentales reducidas o
falta de experiencia y conocimiento, si se les ha da-
do la supervisión o formación apropiadas respecto al
uso del aparato de una manera segura y compren-
den los peligros que implica. Los niños no deben ju-
gar con el aparato.
•Instalar la máquina sobre una base sólida.
•No utilice la máquina al aire libre, a menos que esté pro-
tegida de elementos externos, aire, lluvia, niebla, etc.
•El equipo no será expuesto en ningún caso, incluido al
hacer la limpieza, a chorros de agua o vapor.
•No toque la máquina con los pies mojados, húme-
dos o desnudos, así como con las manos mojadas
o húmedas.
•La máquina no se utilizará para servir otros productos
que no sean los descritos en este manual.
•Evitar posibles quemaduras no tocando las salidas,
antes, durante y después de servir un producto.
Tenga cuidado con los recipientes utilizados para ser-
vir los productos (tazas, jarras, vasos, etc.) pueden
estar calientes.
•No vierta agua ni ponga recipientes húmedos en la
parte superior de la máquina. El agua podría filtrarse
a través de los orificios de ventilación y causar daños
en la máquina o al personal que la manipula.
6

2. Modelo
2.1 Modelo Electrónica (Automática)
C
A
B
2.2 Modelo Pul er (Semiautomática)
Electrónica 2 grupos baja
Electrónica 3 grupos
Electrónica compac Electrónica compac Tall
Pulser 2 grupos
C
A
B
*Si su modelo no se encuentra entre los anteriores consulte el fabricante.
ES
7
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tipo de Máquina 1 Gr
Compac
2 Gr 3 Gr
Baja Alta
Ancho (B; en mm) - 490 490 710 710
Alto (A; en mm) - 420 470 420 470
Profundo (C; en mm) - 520 520 520 520
Peso (Kg) - 35 45 50 54
Alim. Hidráulica (G) - 3/8” 3/8” 3/8” 3/8”
Potencia Resistencia
(W) - 2500 2500 2600 3500
Potencia Electrica
(W) - 2700 2700 2800 3900
Capacidad de caldera
(L) - 5 53 11,5 18
CARACTERISTICAS TECNICAS
Tipo de Máquina 2 Gr
Ancho (B; en mm) 710
Alto (A; en mm) 420
Profundo (C; en mm) 520
Peso (Kg) 50
Alim. Hidráulica (G) 3/8”
Potencia Resistencia (W) 2600
Potencia Electrica (W) 2800
Capacidad de caldera (L) 11,5

3. De cripción general
3.1 Vi ta general
1- Pomo vapor izquierdo
2- Botonera grupo 1 (Electrónica)
3- Interruptor grupo 1 (Pulser)
4- Bandeja calienta tazas
14- Grupo erogación
15- Porta-filtros
16- Salida vapor izquierdo
17- Protector temperatura
18- Manómetro
3.2 Panel de mando
3.2.1 Botone de elección (máquina automática)
17
9
3 6
7- Pomo agua caliente
11- Pies
13- Rejilla apoya tazas
9- Interruptor general
8- Pomo vapor derecho
12- Bandeja de desagüe
10- Salida vapor derecho
5- Botonera grupo 2 (Electrónica)
6- Interruptor grupo 2 (Pulser)
11
18
1
25 7
19
15 14 13 12 10
8
16
4
a b
19 Salida de agua
3.2.2 Interruptore de po ición (máquina emiautomática)
a- Pulsador un café corto
b- Pulsador café largo
c- Pulsador dos cafés cortos
d- Pulsador dos cafés largos
e- Pulsador café continuo
a- Posición de espera
b- Posición de erogación
a b a b
a b c d e a b c d e
8

4. In talación y pue ta en marcha
4.1 Ante de la in talación
La máquina sólo debe instalarse en lugares donde su uso y mantenimiento estén restringidos a personal capacitado.
Las temperaturas ambiente mínima y máxima para el funcionamiento correcto del aparato son de 5ºC y 35ºC.
4.2 In talación (Una vez desembalada la máquina, se deben realizar las siguientes operaciones)
•Comprobar que el voltaje de la red es el mismo que consta en la placa de características y en
la documentación de la máquina.
Verificar ante de la in talación:
1. Tubo para desagüe con diámetro interior no inferior a 35 mm.
2. Tubo alimentación hidráulico de red a descalcificador (no sumi-
nistrado con la máquina).
3. Grifo de paso con salida 3/8” G - macho.
4. Base enchufe con toma de tierra y protegido con interruptor
magneto-térmico.
5. Tubo alimentación hidráulico de descalcificador a máquina
(suministrado con la máquina).
6. Tubo de desagüe (suministrado con la máquina).
7. Descalcificador.
5
2
6
1
3
4
7
Instalación y Purga del Descalcificador
Se recomienda ajustar el descalcificador para que el
agua tenga una dureza entre 5-8 dHº(8-14 fHº),
para e itar incrustaciones calcáreas y obtener una
calidad óptima del producto.
i
1 •Colocar el equipo en el lugar de trabajo correspon-
diente, y realizar las conexiones de agua al filtro
descalcificador (7). Con el grifo de paso (3) cerra-
do, conectar el flexo corto (2) desde el grifo de
paso (3) a la entrada del filtro descalcificador y
conectar el flexo más largo (5) a la salida del filtro
descalcificador.
•Purgar la salida del descalcificador abriendo el grifo
de paso y siguiendo las instrucciones del fabrican-
te. Utilizar un cubo o el mismo desagüe de la insta-
lación para drenar el agua hasta que ésta comple-
tamente limpia.
Cone ión hidráulica y alimentación de agua
2
8
•Conectar la salida del filtro descalcificador a la
entrada de agua de la bomba (8).
•Abrir el grifo de paso (3).
•Asegurarse que las conexiones realizadas son
estancas y no hay pérdidas de agua.
ES
9

No debe hacerse uso de extensiones o enchu-
fes múltiples de ningún tipo para conectar la
máquina a la red de alimentación.
El cable de conexión a red, nunca deberá ser enro-
llado, por el contrario, deberá extenderse al máxi-
mo para e itar un posible sobrecalentamiento.
Cone ión eléctrica
i
4
Figura a)
Etiqueta de
conexión eléctrica
•Conectar la máquina a una base de conexión
adecuada según la normativa eléctrica vigente
del lugar.
•Conectar la máquina según la tensión de red
del establecimiento de acuerdo con las indica-
ciones de la etiqueta que se adjunta al cable de
instalación, ver figura a).
Puesta en marcha (Maquinas electrónicas)
5
i
Si la centralita no detecta ni el de agua en la caldera
durante un tiempo determinado, todos los leds de los
pulsadores programables, permanecerán parpadeando.
La alarma desaparecerá con el apagado y posterior
encendido de la máquina, ( er apartado 6, pág. 13)
Apagado
Marcha
•Girar el interruptor general en sentido horario para
poner la máquina en marcha.
•Al inicio la centralita electrónica detecta que no hay
nivel de agua en la caldera, activa la electroválvula
de carga y la bomba, estas permanecen activas
hasta que la sonda de nivel detecta el nivel de agua
adecuado. Justo a partir de este momento la resis-
tencia de la caldera se activará calentando todo el
sistema.
3
Es importante que el tubo de desagüe esté
completamente recto y no quede colgando,
para facilitar un buen drenaje.
i
Instalación del tubo de desagüe
•Quitar la bandeja de desagüe y conectar el
tubo corrugado suministrado con la dotación de
la máquina, en la salida de la cubeta de desa-
güe (ver figura), finalmente introducir el otro
extremo en el desagüe general del estableci-
miento.
Salida cubeta desagüe
Puesta en marcha (Maquinas Pulser)
5
i
Este modelo no dispone de alarma de ni el de agua
en la caldera. Por lo tanto se deberá asegurar
que hay agua en la caldera antes de acti ar la
resistencia.
Apagado
Marcha
Sin re i tencia
•Girar el interruptor general en sentido horario hasta
seleccionar posición 2 (resistencia desactivada ).
•Al inicio la centralita electrónica detecta que no hay
nivel de agua en la caldera, activa la electroválvula
de carga y la bomba, estas permanecen activas
hasta que la sonda de nivel detecta el nivel de agua
adecuado. Justo a partir de este momento gire el
interruptor general en sentido antihorario hasta
posición 1 (resistencia activada).
10

•Colocar el portafiltros en el grupo de erogación y pulsar el botón de café continuo (en máquinas automáticas) o el interruptor de
posición (en máquinas semiautomáticas) para purgar el grupo, dejar fluir el agua durante unos 30 segundos y esperar hasta
que la máquina esté a temperatura de régimen de trabajo, observando que el manómetro señala 1bar de presión en la caldera.
6
•Mientras la máquina se calienta, proceder a la instalación del molino, ajuste del punto de molido y dosificación.
7
•Una vez la máquina haya alcanzado la temperatura de trabajo y hayamos ajustado el punto de molido procederemos a progra-
mar la dosis de café (ver apartado 3.3, pg. 9).
8
Purgar los grupos
Presión de trabajo 1bar
Nota:
•Antes de programar las diferentes dosis de café, asegurarse que el punto de molido y la cantidad de café son los correctos. Tam-
bién comprobar que la bomba está ajustada correctamente a 9 bares de presión, haciendo café en un sólo grupo.
Para visualizar la presión de la bomba, dirigirse al manómetro ubicado en el frontal de la máquina a la izquierda y ver que marca
la aguja de presión situada a la izquierda.
4.3 Programación de la do i de café
1. Entrar en programación
2. Programar do i
3. Salir de programación
1. Entrar en programación
1.1 Desconectar la alimentación de la máquina a través del interruptor general.
1.2 Pulsar el botón de continuo del grupo 1 (botonera Izquierda) y sin soltarlo, poner en marcha la máquina a través del interruptor
general posicionándolo en “1”. Esperar hasta que las luces de las botoneras se apaguen.
2. Programar do i
2.1 Mantener pulsado el botón del producto que queremos programar del grupo 1 hasta que se activa la erogación de café.
2.2 Esperar hasta obtener la dosis deseada y pulsar el mismo botón para parar la erogación.
2.3 Repetir los puntos 2.1. y 2.2. para todos los pulsadores programables del grupo izquierdo.
Nota: Al programar el grupo1 (izquierdo), todos los demás grupos quedarán programados automáticamente con las mismas dosis.
Si queremos obtener en cualquier grupo, dosis diferentes de las programadas en el grupo 1, continuar programando siempre
de izquierda a derecha cada uno de los grupos repitiendo los puntos 2.1., 2.2. y 2.3., finalmente salir de programación.
3. Salir de programación
3.1 Apagar y encender la máquina a través del interruptor general.
Figura 1
ES
11

5.2 Limpieza automática de lo grupo
Limpieza de todo lo grupo a la vez
5.2.1 Inicio del Ciclo de Limpieza
a. Quitar la alimentación de la máquina a través del interruptor general.
b. Colocar el accesorio de limpieza de la máquina en cada uno de los porta-filtros e insertarlos en cada grupo de la máquina.
c. Mantener pulsado el botón de dos cafés largos del grupo 1 (izquierdo), sin soltarlo, poner la máquina en marcha a través del
interruptor general y esperar hasta que todos los leds de los botones correspondientes a la opción de “café continuo” empiecen
a parpadear. La limpieza finalizará después de 15 ciclos. En cada ciclo, la electroválvula de grupo y la bomba se activan aproxi-
madamente durante 6 segundos y seguidamente se desactivan y permanecen en reposo durante el mismo tiempo.
5.2.2 Paro del Ciclo de limpieza
Para salir del modo limpieza automática, apagar y volver a poner en marcha la máquina a través del interruptor general.
Limpieza independiente para cada grupo
Con la máquina en marcha, mantener pulsado el botón de café continuo del grupo a limpiar hasta que el botón de la opción de café
continuo empiece a parpadear, La limpieza finalizará después de 15 ciclos o al volver a pulsar el botón de café continuo.
Nota: mientras se está realizando la limpieza independiente en un grupo, se permite hacer café con el otro grupo.
Acce orio para la
limpieza del grupo -Es recomendable hacer la limpieza
con detergente especial, por lo
menos una ez al mes.
i
5.4 Cuidado diario
1. Accionar el grupo durante 20 seg. para desaguar el agua
retenida en el circuito.
2. Comprobar que el agua sale por la ducha formando un sólo
chorro y de forma continua. Si no es así, hacer una limpieza
del grupo.
Sustituir junta y ducha si el problema persiste.
2. Eliminar del dosificador los restos de café molido del día
anterior.
3. Verificar que la dosis de café y el punto de molido son los
adecuados.
4. Hacer un café y comprobar que sale correctamente.
1. Limitar la cantidad de café a moler al consumo del momen-
to, ya que el café que queda molido de un día para otro, se
debe desestimar.
2. Limpieza del grupo (ducha y descarga) utilizando el acceso-
rio para la limpieza suministrado.
3. Limpiar el filtro y el porta-filtros con agua caliente; verificar a
contraluz que los orificios del filtro no estén obstruidos. De-
jar colocado el porta-filtros en el grupo sin tensionar.
4. Limpiar con un paño húmedo el tubo de vapor y purgarlo
repetidas veces.
5. Limpiar la bandeja de desagüe de los restos de café.
Al inicio de la jornada Al finalizar la jornada
Es importante para mantener el agua de la caldera en buenas condiciones, ejecutar el vaciado parcial de la caldera por los menos una
vez al mes. Para ello, abriremos el grifo manual de agua caliente para infusiones y dejaremos salir el agua. En el momento que el siste-
ma de llenado automático se active, cerraremos el grifo hasta alcanzar el nivel de agua apropiado en la caldera. Repetir esta operación
varias veces.
5.3 Vaciado parcial de la caldera manual
5.1 Limpieza externa
•No utilizar ningún producto químico ni abrasivo para la limpieza de la máquina, usar únicamente un paño de algodón humedecido
con agua. Ponga especial cuidado en las botoneras y las zonas relacionadas con el producto, lanza de vapor, salida agua
caliente, grupo y porta-filtros.
5. Limpieza y cuidado diario
•Es una obligación diaria mantener la máquina en óptimas condiciones de limpieza, para garantizar la higiene necesaria y una
buena calidad del producto final, así como una mayor vida útil de la máquina.
12

6.1 Iluminación de la zona de trabajo (*SM)
6. Modo de iluminación zona de trabajo (*SM)
Activar o desactivar iluminación zona de trabajo
Para activar o desactivar la iluminación de la zona de trabajo, seguir las siguientes instrucciones.
a. Apagar la máquina a través del interruptor general.
b. Pulsar el botón de un café corto en el grupo izquierdo y sin soltarlo, poner en marcha la máquina, manteniendo el botón pulsado
hasta que el led del mismo se ilumine y se apague. Una vez finalizada la activación o desactivación de dicho modo, la máquina
se reiniciará automáticamente.
Iluminación activada
•La zona de trabajo para los dos grupos está
permanentemente iluminada.
Iluminación de activada
•La zona de trabajo para los dos grupos no se
ilumina.
*SM = Según Modelo
Consejos prácticos
1. No apilar más de tres tazas de altura en la parte superior de la máquina.
2. E itar recalentar la leche. Calentar pequeños olúmenes.
3. Antes de calentar leche abrir el apor para purgar. Una ez finalizada la operación purgar de nue o y limpiar el tubo con
un paño húmedo.
i
1 2 3
1L
ES
13

6.2 Modo de indicación e iluminación de botonera (*SM)
*SM = Según Modelo
•Podemos elegir entre 3 modos de iluminación distintos para las teclas de selección de producto y activar o desactivar la
iluminación de la bandeja de trabajo. Por defecto la máquina vendrá con el modo 2 para las botoneras y la iluminación de la zona
de trabajo activada.
Indicación de botoneras
Indicación modo 1
a. Por defecto todos los leds de las botoneras
permanecen apagados, cuando pulsamos
un botón, el led de éste se ilumina y los
demás permanecen apagados
Indicación modo 2
b. Por defecto todos los leds de las botoneras
están iluminados, al pulsar un botón, el led
de este permanece iluminado y los demás
se apagan.
Indicación modo 3
c. Por defecto todos los leds de las botoneras
están iluminados, al pulsar un botón, el led
de éste se apaga y los demás permanecen
iluminados.
14

7. Avi o de alarma
Alarma de seguridad de nivel
•La alarma se muestra con el parpadeo de todos los leds de las teclas de café programables (un café corto, un café largo, dos cafés
cortos y dos cafés largos). Indica que la sonda de nivel ha excedido el tiempo de seguridad establecido sin detectar agua en la caldera.
Mientras la alarma esté activa sólo se permite hacer café con la tecla de café continuo, las demás teclas permanecerán bloqueadas.
Para eliminar la alarma de nivel, apagar la máquina y volverla a encender a través del interruptor general. A partir de este momento, la
máquina empezará de nuevo a cargar agua para llenar la caldera, si la sonda sigue sin detectar agua, pasado el tiempo de seguridad
la máquina entrará de nuevo en alarma de seguridad de nivel. En ese caso, llamar al servicio técnico.
Alarma de contador volumétrico
•La alarma se muestra con el parpadeo de todos los leds de las teclas de café programables (un café corto, un café largo, dos cafés
cortos y dos cafés largos) de la botonera del grupo que tiene el fallo. Esta alarma permite la elaboración de café con todas las teclas de
la botonera, pero la cantidad de agua no será la programada, al finalizar la dosis cortará por seguridad y nuevamente aparecerá la
alarma. En este caso llamar al servicio técnico.
8. Condicione de garantía
Se garantiza durante 12 meses (a partir de su instalación) los componentes de la máquina que por defecto afecten al buen funcionamien-
to de la misma.
La GARANTIA comprende exclusivamente la sustitución gratuita de las piezas con defectos de fabricación. En ningún caso implicara la
sustitución de la máquina en su conjunto.
Quedan excluidos de esta garantía los componentes de vidrio, goma, plástico o aquellas piezas eléctricas que, por variaciones en la red,
causen desperfectos o afecten al funcionamiento de otros componentes. Así como aquellas que, por el uso normal, sufran desgaste.
Las máquinas que hayan sido manipuladas por personal no autorizado o aquellas en las que se aprecie un uso indebido de las mismas,
perderán todas las condiciones de la GARANTIA.
Sólo los SERVICIOS TECNICOS, autorizados, están en condiciones de ofrecer una reparación garantizada con repuestos ORI-
GINALES. Los gastos por desplazamientos, mano de obra y dietas a que hubiera lugar, por la reparación de un producto, corre-
rán a cargo del mismo usuario.
9. Información de contacto
Motors, 1-9
08040 Barcelona
Tel.+34 93 223 12 00
Export Tel. +34 933 946 305
www.qualityespresso.net
email: info@qualityespresso.net
Alarma de nivel
Alarma del contador volumétrico 1
ES
15

EN
OP
E
R
ATING INSTRUCTIONS
ATTENTION: MACHINE FOR
PROFESSIONAL USE ONL
16

Page
1. Safety in truction 18
1.1 Symbols .................................................................................................................................................................................... 18
1.2 Safety instructions...........................................................................................................................................................….18 - 20
3. General De cription 22
3.1 Overview ................................................................................................................................................................................... 22
3.2 Beverage selection buttons ....................................................................................................................................................... 22
4. In tallation and operation 23
4.1 Before installing ........................................................................................................................................................................ 23
4.2 Installation ......................................................................................................................................................................….23 - 25
4.3 Coffe dose programming (*ATM)............................................................................................................................................…25
5. Cleaning and daily maintenance 26
5.1 External cleaning ...................................................................................................................................................................... 26
5.2 Automatic cleaning of group heads ........................................................................................................................................... 26
5.3 Partial draining of the boiler ...................................................................................................................................................... 26
5.4 Daily maintenance ..........................................................................................................................................................….26 - 27
6. Ilumination mode of work zone (*ATM) 27
6.1 Changing the lighting modes in the work area (*ATM) ............................................................................................................…27
6.2 Indication modes and buttons ilumination (*ATM) ..................................................................................................................….28
7. Warning ignal 29
8. Warranty condition 29
9. Contact information 29
0.Índice
Before u ing thi machine, read the e u er and connection
in truction .
2. Machine model 21
2.1 Automatic machines .................................................................................................................................................................. 21
2.2 Semi-automatic machines ......................................................................................................................................................... 21
EN
17

1.Safety in truction
WARNING
May cause injuries.
INFORMATION
Important or useful information.
!
i
RISK OF ELECTRIC SHOCK
May cause injuries.
1.1 Symbol
1.2 Safety in truction
Plea e read thi u er manual carefully before operating your new coffee machine for the
fir t time.
Keep the e in truction in a afe place where you can con ult them when nece ary.
Quality E pre o hall not be held liable for any problem ari ing from the inappropriate
u e of thi machine.
Installation
Transport
Storage
Placement
•The machine should only be installed by authorised technical personnel.
The manufacturer does not accept any responsibility for any injuries
caused by improper installation.
•The use of gloves and a minimum of two people is recommended dur-
ing manual transport of the machine to its place of installation.
•The machine should be stored in places with a temperature above 5ºC.
•If the machine is stored or transported at temperatures below 0ºC, and
to prevent freezing, the hydraulic circuit of the machine should be
drained first.
•If it freezes, the machine should be placed somewhere with a tempera-
ture above 10ºC to wait for it to unfreeze.Under no circumstances
should the machine be connected to the electrical circuit before it is
unfrozen.
•It is recommended that the machine be installed in a spacious area,
free of air currents and on a solid base. Do not install the machine on a
wet or hot surface.
•Adjust the height of the machine using the support feet. Maximum in-
clination cannot exceed 1º between any of its axes.
18

Electrical
connection •Check that all the electrical connection characteristics comply with the
voltage, frequency and power indications described on the machine
specifications plate. The specifications plate is located on the chassis
underneath the drainage tray.
•We consider that the machine has been correctly installed when it has
been connected using an all-pole magnetic circuit breaker appropriate
to the power of the machine, and with an RCD with a residual current
that does not exceed 30 mA.
•The machine must be installed according to the current electrical regu-
lations of the place of installation. ou must ensure that the electrical
installation is reliably grounded in accordance with the above-
mentioned regulations. Quality Espresso does not accept any respon-
sibility for any injuries caused by faulty installation or grounding con-
nection.
•ou must not use any type of extension cords or power strips to con-
nect the machine to the power supply.The power connection cable
should never be rolled up, but instead should be fully extended to pre-
vent possible overheating.
Handling
ote: this device does not exceed 70 dB of sound pressure.
•Any internal handling of the machine must be carried out by an author-
ised technical service.
•Cleaning and preventive maintenance must be carried out according
to the frequency indicated for the machine or technical service.
•The manufacturer does not accept any responsibility for any damage to
the machine as a result of failing to comply with the said obligations, or
any damage from incorrect or improper use of the machine.
•All machine components, including the power cable, should only be
replaced with original spares. If the power cable is damaged, it must
be replaced by the manufacturer, their after-sales service or similar
qualified personnel to prevent any hazards.
•Before carrying out any maintenance work, disconnect the machine
from the electrical supply either through the main switch or by discon-
necting the power cable.
EN
19

•This machine may be used by people with reduced
physical, sensory or mental abilities or with a lack of
experience and knowledge, if they have received ap-
propriate supervision or training in how to use the de-
vice safely and they understand the risks involved.
Children must not play with the device.
•Install the machine on a solid base.
•Do not use the machine outdoors, unless it is protect-
ed from the elements (wind, rain, fog, etc.).
•The machine should never be exposed to running wa-
ter or steam, even while cleaning.
•Do not touch the machine with wet, moist or bare feet,
or with moist or wet hands.
•The machine cannot be used to serve beverages
other than those described in this manual.
•Avoid possible burns by not touching the outlets be-
fore, during and after serving a beverage.
Be careful with the containers used for serving the
beverages (cups, jars, glasses, etc.) because they
may be hot.
•Do not pour water or put wet containers on top of the
machine. Water could seep through the vent holes
and either damage the machine or injure the person-
nel operating it.
Imp
or
t
ant
Safet
y P
r
ec
aut
i
o
n
20
Table of contents
Languages:
Other Quality Espresso Coffee Maker manuals

Quality Espresso
Quality Espresso FUTURMAT SENSIUS GOLD User manual

Quality Espresso
Quality Espresso GAGGIA Vetro User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Q10 Series User manual

Quality Espresso
Quality Espresso GAGGIA G6 + User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Ruby Pro 2 User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Ruby2 User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Standard User manual