Quality Espresso GAGGIA G6 + User manual

Ver.24-02/2016
08584400
/
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ATENCIÓN: MAQUINA DEUSO
EXCLUSIVAMENTE PROFESIONAL
ATTENTION: MACHINEFOR
PROFESSIONALUSEONLY OPERATING INSTRUCTIONS
ES
GB

1
Antes de poner en marcha esta maquinaria, es necesario leer
las instrucciones de uso y conexión.
1. Indicaciones de seguridad
1.1 Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Descripción general G6 +
2.1 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2 Teclas selección de producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Instalación y puesta en marcha
3.1 Antes de la Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3 Programación de dosis de café. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Limpieza y cuidados diarios
4.1 Limpieza externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2 Limpieza automática de grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3 Cuidados diarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Selección modo iluminación de las teclas
5.1 Modos de iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2 Procedimiento para cambiar el modo de iluminación. . . . . . . . . . . . . . .
6. Mensajes de alarma, aviso y de función
7. Programación
7.1 Menú usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1.1 Idioma / language . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1.2 Cambio de cartucho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1.3 Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1.4 Contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2 Menú personal técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.1 Solo personal autorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.2 Monitorizar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.3 Parametrizar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.4 Historial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.5 Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2.6 Cambiar clave de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8 Condiciones de garantía
9 Información de contacto
5
5
8
10
2
6
5
2
2
4
-
6
6-7
8
8
9
9
10
10
11-12
13
22
22
Índice
0.
14
14
14
15
15
16
16
16
17-19
19
20-21
22

2
Rogamos se asegure de leer atentamente este manual de usuario antes de poner
en marcha por primera vez su nueva máquina de café.
Guarde estas instrucciones en lugar seguro donde pueda consultarlas en caso
necesario.
La utilización inadecuada de esta máquina exime a Quality Espresso de cualquier
responsabilidad.
La máquina sólo debería ser instalada por personal técnico
autorizado. El fabricante declina toda responsabilidad por los
posibles daños causados por una instalación inadecuada.
Se recomienda la utilización de guantes y un mínimo de dos
personas para el transporte manual de la máquina al punto de
instalación.
La máquina debe ser almacenada en lugares con una
temperatura superior a 5ºC.
En caso de almacenamiento o bien transporte de la máquina con
temperaturas inferiores a 0ºC, y para evitar la congelación, se
debe vaciar previamente el circuito hidráulico de la máquina.
En caso de congelación, la máquina debería colocarse en un
lugar con una temperatura superior a los 10ºC y esperar a que se
descongele. Bajo ninguna circunstancia, debe conectarse la
máquina al circuito eléctrico antes de la descongelación.
Se recomienda instalar la máquina en un lugar espacioso, libre
de corrientes de aire y con una base sólida. Evite instalar la
máquina sobre una superficie húmeda o caliente.
Regule la altura de la máquina a través de los pies de apoyo, la
inclinación máxima no podrá ser superior entre cualquiera de sus
ejes a 1º.
Indicaciones de seguridad
1.
Instalación
Transporte
Almacenaje
Ubicación
ADVERTENCIA
Puede causar daños.
INFORMACION
Información que es importante o útil.
!
i
1.1 Símbolos
1.2 Indicaciones de seguridad
PELIGRO RIESGO ELECTRICO
Puede causar daños.
ES

3
•Compruebe que todas las características de conexión eléctrica
coinciden en voltaje, frecuencia y potencia, con las descritas en la
placa de características de la máquina. La placa de características
se encuentra ubicada en el chasis debajo de la bandeja de
desagüe.
Consideramos que la máquina se ha instalado correctamente,
cuando se ha hecho a través de un interruptor magneto-térmico
omnipolar adecuado a la potencia de la máquina, junto con un
diferencial que no exceda una corriente residual de 30 mA.
La máquina tiene que ser instalada de acuerdo con la normativa
eléctrica vigente del lugar. Tiene que asegurarse que la instalación
eléctrica tiene una conexión fiable a tierra de acuerdo con las
normas anteriormente mencionadas. Quality Espresso declina toda
responsabilidad por los posibles daños causados por una
instalación o conexión a tierra defectuosa.
No debe hacerse uso de extensiones o enchufes múltiples de
ningún tipo para conectar la máquina a la red de alimentación. El
cable de conexión a red, nunca deberá ser enrollado, por el
contrario, deberá extenderse al máximo para evitar un posible
sobrecalentamiento.
Cualquier manipulación interna de la máquina, tiene que ser hecho
por un servicio técnico autorizado.
Es obligatorio hacer la limpieza y el mantenimiento preventivo de
acuerdo con la frecuencia indicada por la máquina o el servicio
técnico.
El fabricante declina toda responsabilidad por posibles daños a la
máquina debido al incumplimiento de esas obligaciones, así como
las debidas a un uso incorrecto o inadecuado de la máquina.
Todos los componentes de la máquina, incluyendo el cable de
alimentación, serán reemplazados sólo por recambios originales. Si
el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el
fabricante, por su servicio postventa o por personal cualificado
similar con el fin de evitar un peligro.
Antes de proceder a cualquier operación de mantenimiento, dejar la
máquina sin energía eléctrica ya sea a través del interruptor
general de la instalación o desconectando el cable de alimentación.
Nota: este aparato no supera los 70 dB de presión acústica.
Manipula-
ción
Conexión
eléctrica

4
!
!
!
!
Instalar la máquina sobre una base sólida
Este equipo pueden utilizarlo personas con capaci-
dades físicas, sensoriales o mentales reducidas o falta
de experiencia y conocimiento, si se les ha dado la
supervisión o formación apropiadas respecto al uso del
aparato de una manera segura y comprenden los
peligros que implica. Los niños no deben jugar con el
aparato.
No utilice la máquina al aire libre, a menos que esté
protegida de elementos externos (aire, lluvia, niebla,
etc.)
El equipo no será expuesto en ningún caso, incluido al
realizar la limpieza, a chorros de agua o vapor.
No toque la máquina con los pies mojados, húmedos o
desnudos, así como con las manos mojadas o
húmedas.
La máquina no se utilizará para servir otros productos
que no sean los descritos en este manual.
Evitar posibles quemaduras no tocando las salidas,
antes, durante y después de servir un producto.
Tenga cuidado con los recipientes utilizados para servir
los productos (tazas, jarras, vasos, etc.) pueden estar
calientes.
No vierta agua ni ponga recipientes húmedos en la
parte superior de la máquina. El agua podría filtrarse a
través de los orificios de ventilación y causar daños en
la máquina o al personal que la manipula.
Consejos importantes
ES

5
5
12
8
6
4
Descripción general G6 +
2.
1 - Salida de agua caliente
2-Panel frontal
4 - Barandilla
3-Display
1
2
3
7
9
10
11
5 - Interruptor General
6 - Protector temperatura
8 - Sensor temperatura vapor
7 - Tubo de vapor
10 - Bandeja desagüe
12 - Cubre-grupos
11 - Porta-filtros
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Modelos
- DISPLAY
- GROUPTRONIC
Nº de Grupos
2Gr.
3Gr.
Ancho (B)
83 cm.
100 cm.
Alto (A)
52 cm.
52 cm.
Profundo (C)
57 cm.
57 cm.
Peso
72 kg.
86 kg.
Alimentación Hidráulica
3/8” Gas
3/8” Gas
Potencia Eléctrica
3.500 W
4.600 W
Capacidad Caldera
13 L
18 L
a -Indicador encendido
b - Indicador de nivel caldera
c - Pulsador vapor izquierdo
a
b
d - Pulsador agua caliente
c
d
e
f
g
h
i
e
f
g
h
i
e
f
g
h
i
j
k
e - Pulsador un café corto
f - Pulsador dos cafés cortos
g - Pulsador un café largo
h - Pulsador dos cafés largos
i - Pulsador café continuo
j - Pulsador vapor derecho
k - Display
13
13 - Puerto USB (ubicadobajolabandeja, pos.10)
9 -Rejilla apoya tazas
14 - Descarga Grupo
14
15
A
B
C
2.2 Teclas selección de producto
2.1 Vista general

6
2
4
1
2
1
E
S
Comprobar que el voltaje de la red es el mismo que consta en la placa de
características y en la documentación de la máquina.
Instalación y puesta en marcha
3.
Colocar el equipo en el lugar de trabajo correspon-
diente, y realizar las conexiones de agua al filtro
descalcificador (2): con el grifo de paso (1) cerrado,
conectar el flexo corto (no suministrado) desde el
grifo de paso (1) a la entrada (E) del filtro y conectar
el flexo más largo a la salida (S) del filtro.
Purgar la salida del descalcificador abriendo el grifo
de paso y siguiendo las instrucciones del fabrican-
te. Utilizar un cubo o el mismo desagüe de la insta-
lación para drenar el agua hasta que ésta salga
completamente limpia.
Asegurarse que las conexiones realizadas son
estancas y no hay pérdidas de agua.
Conectar la salida del filtro descalcificador a la
entrada de agua de la bomba (3).
Abrir el grifo de paso (1).
2
Verificar antes de la instalación:
1. Tubo para desagüe con diámetro interior no inferior a 35
mm.
2. Tubo alimentación hidráulico de red a descalcificador.
(no se suministra con la máquina).
3. Grifo de paso con salida 3/8” G - macho.
4. Base enchufe con toma de tierra y protegido con
interruptor magneto-térmico.
5. Tubo alimentación hidráulico de descalcificador a máquina
(suministrado con la máquina).
6. Tubo de desagüe (suministrado con la máquina).
7. Descalcificador.
1
3
2
4
5
6
7
Instalación y Purga del Descalcificador
Conexión hidráulica y alimentación de agua
1
3
3.2 Instalación (Una vez desembalada la máquina, se deben realizar las siguientes operaciones)
3.1 Antes de la instalación
Se recomienda ajustar el descalcificador para que
el agua tenga una dureza entre 5-8 dHº(8-14 fHº),
para evitar incrustaciones calcáreas y obtener una
calidad óptima del producto.
i
ES

7
Quitar la bandeja de desagüe y conectar el tubo co-
rrugado suministrado con la dotación de la máquina
en la cazoleta de desagüe, finalmente introducir el
otro extremo en el desagüe general del estableci-
miento.
3
Es importante que el tubo de desagüe esté
completamente recto y no quede colgando,
para facilitar un buen drenaje.
i
No debe hacerse uso de extensiones o enchu-
fes múltiples de ningún tipo para conectar la
máquina a la red de alimentación.
El cable de conexión a red, nunca deberá ser
enrollado, por el contrario, deberá extenderse
al máximo para evitar un posible sobrecalenta-
miento.
.
1
5
Girar el interruptor general a la posición “1”o a la
posición “ “ marcha + calienta-tazas (según
modelo) para poner la máquina en marcha.
Al inicio la centralita electrónica detecta que no hay
nivel de agua en la caldera, activa la electroválvula
de carga y la bomba, estas permanecen activas
hasta que la sonda de nivel detecta el nivel de agua
adecuado. Justo a partir de este momento la resis-
tencia de la caldera se activará calentando todo el
sistema. Al inicio en el display aparecerá el
mensaje “CICLO DE COMPENSACIÓN”. Este
mensaje desaparecerá una vez la temperatura
dentro de la caldera sea superior a 60ºC.
5
Si la centralita no detecta nivel de agua en la
caldera en un tiempo determinado, todas las luces
de las teclas programables más la luz del indica-
dor de nivel permanecerán parpadeando. La
alarma desaparecerá con el apagado y posterior
encendido de la máquina.
i
Conectar la máquina a una base de conexión
adecuada según la normativa eléctrica vigente del
lugar.
La máquina viene provista de una manguera con
cuatro cables: 2F (fases)+N (neutro)+Tierra.
Conectar la máquina según la tensión de red del
establecimiento de acuerdo con las indicaciones
de la etiqueta que se adjunta al cable de insta-
lación, ver figura a).
4
Colocar el porta-filtros en el grupo de erogación y
Pulsar la tecla de café continuo para purgar el
grupo, dejar fluir el agua durante unos 30
segundos y esperar hasta que la máquina esté a
temperatura de régimen de trabajo, observando
que en la pantalla “Temperaturas y presiones”,
la presión de la caldera marca 1bar ver fig. C.
6
Mientras la máquina se calienta, proceder a la
instalación del molino, ajuste del punto de molido
y dosificación.
7
Una vez la máquina haya alcanzado la tempe-
ratura de trabajo y hayamos ajustado el punto
de molido procederemos a programar la dosis de
café (ver apartado 3.3, pg. 8).
8
Instalación del tubo de desagüe
Conexión eléctrica
i
Puesta en marcha
Purgar los grupos
Cazoleta de
desagüe
Tubo corrugado
de desagüe
Desagüe
general
- Pulsar dentro del
área marcada en
rojo para acceder a
la barra de menú.
Fig. A
Fig. B
Fig. C
- Pulsar la flecha de
avance para
acceder a la pantalla
de “Temperaturas y
presiones”.
- Controlar la presión
dela caldera. Ésta
deberá subir hasta 1
bar.
Figura a)
Etiqueta de
conexión
eléctrica
0
1
Apagado
Marcha
Sin resistencia
Marcha +
Calienta-tazas
(según modelo)

8
Es una obligación diaria mantener la máquina en óptimas condiciones de limpieza, para garantizar la higiene necesaria y una
buena calidad del producto final, así como una mayor vida útil de la máquina.
1. Entrar en programación
2. Programar dosis
3. Salir de programación
2. Entrar en programación
1.1. Desconectar la alimentación de la máquina a través del interruptor general.
1.2. Poner en marcha la máquina a través del interruptor general y Esperar hasta que se apague la luz de la marca
“VISACREM V6 +” o “GAGGIA G6 +” situada a la derecha del panel frontal (ver figura 1).
1.3. Inmediatamente mantener pulsada la tecla del café continuo del Grupo izquierdo hasta que se ilumine la luz de la
marca “VISACREM V6 +” o “GAGGIA G6 +”. En la parte superior de la pantalla aparecerá el mensaje “EN
PROGRAMACIÓN”
Figura. 1
3. Programar dosis
3.1. Mantener pulsada la tecla del producto que queremos programar hasta que se activa la erogación de café.
3.2. Esperar hasta obtener la dosis deseada y pulsar el mismo botón para parar.
3.3. Repetir los puntos 2.1. y 2.2. para todos los pulsadores programables del grupo izquierdo.
Nota: Programando sólo el grupo Izquierdo, todos los demás grupos quedarán programados automáticamente al
salir de programación. Si queremos obtener en cualquier grupo, dosis diferentes de las programadas en el
grupo izquierdo, continuar programando repitiendo los puntos 2.1., 2.2. y 2.3., en los grupos que queramos
dosis distintas, finalmente salir de programación.
4. Salir de programación
4.1. Apagar y encender la máquina a través del interruptor general.
1
Limpieza y cuidados diarios
4.
- No utilizar ningún producto químico ni abrasivo para la limpieza de la máquina, usar únicamente un paño de algodón
humedecido con agua. Ponga especial cuidado en el teclado y las zonas relacionadas con el producto, lanza de vapor,
salida agua caliente, grupo y porta-filtros.
4.1 Limpieza externa
3.3 Programación de las dosis de café
Antes de programar las diferentes dosis de café, asegurarse que el punto de molido y la cantidad de café son los
correctos. También comprobar que la bomba está ajustada correctamente a 9 bares de presión con un solo grupo
haciendo café.
Para visualizar la presión de la bomba, ir a la pantalla “Temperaturas y presiones” (ver pág. 7 - fig. C) y en caso
necesario ajustarla correctamente (La bomba se encuentra ubicada en el interior de la máquina, lado izquierdo), para
acceder a ésta es necesario quitar el lateral izquierdo de la máquina.
Nota:
2. Programar dosis
2.1. Mantener pulsada la tecla del producto que queremos programar hasta que se activa la erogación de café.
2.2. Esperar hasta obtener la dosis deseada y pulsar el mismo botón para parar.
2.3. Repetir los puntos 2.1. y 2.2. para todos los pulsadores programables del grupo izquierdo.
Nota: Programando sólo el grupo Izquierdo, todos los demás grupos quedarán programados automáticamente al salir de
programación. Si queremos obtener en cualquier grupo, dosis diferentes de las programadas en el grupo izquierdo,
continuar programando repitiendo los puntos 2.1., 2.2. y 2.3., en los grupos que queramos dosis distintas, finalmente salir
de programación.
3. Salir de programación
3.1. Apagar y encender la máquina a través del interruptor general.
ES
Figura 1

9
1
5
1. Accionar el grupo durante 20 seg. para desaguar el
agua retenida en el circuito.
2. Comprobar que el agua sale por la ducha formando un
solo chorro y de forma continua, sino es así, hacer una
limpieza del grupo. Substituir junta y ducha si el proble-
ma persiste.
3. Eliminar del dosificador, los restos de café molido del día
anterior.
4. Verificar que la dosis de café y el punto de molienda son
los adecuados.
5. Hacer un café y comprobar que sale correctamente.
1. Limitar la cantidad de café a moler, al consumo del
momento, ya que el café que queda molido de un día
para otro se debe desestimar.
2. Limpieza del grupo (ducha y descarga) utilizando el
accesorio para la limpieza suministrado.
3. Limpiar el filtro y el porta-filtros con agua caliente,
verificar a contraluz que los orificios del filtro no estén
obstruidos. Dejar colocado el porta-filtros en el grupo sin
tensionar.
4. Limpiar con un paño húmedo el tubo de vapor y
purgarlo repetidas veces.
5. Limpiar la bandeja de desagüe de los restos de café.
Al inicio de la jornada
Al finalizar la jornada
4.3 Cuidados diarios
Limpieza de todos los grupos a la vez
4.2.1 Inicio del Ciclo de Limpieza
a. Quitar la alimentación de la máquina a través del interruptor general.
b. Colocar el accesorio de limpieza suministrado con la dotación de la máquina en cada uno de los porta-filtros e
insertar estos en cada grupo de la máquina.
c. Poner en marcha la máquina a través del interruptor general y esperar hasta que se apague la luz de la marca
“VISACREM V6+ o GAGGIA G6+ situada a la derecha del panel frontal.
d. Mantener pulsada la tecla de dos cafés largos del grupo izquierdo, hasta que la teclas correspondientes a la opción
de “Café Continuo” de todos los grupos empiecen a parpadear y aparezca el mensaje “INICIO CICLO LIMPIEZA
GRUPOS”. La limpieza finalizará después de 15 ciclos y mostrará el mensaje “FIN CICLO LIMPIEZA GRUPOS” en
la pantalla.
4.2.2 Paro Ciclo de limpieza
- Para salir del modo limpieza automática, quitar la alimentación de la máquina a través del interruptor general.
Limpieza independiente para cada grupo
Con la máquina en marcha, mantener pulsado la tecla de café continuo del grupo a limpiar hasta que la tecla de la
opción de café continuo empiece a parpadear, La limpieza finalizará después de 15 ciclos o al volver a pulsar la tecla de
café continuo.
Nota: mientras se está realizando la limpieza en un grupo, se permite seguir realizando cafés con los otros grupos.
4.2 Limpieza automática de los Grupos
i
1. No apilar más de tres tazas de altura en la parte superior de la máquina.
2. Evitar recalentar la leche. Calentar pequeños volúmenes.
3. Antes de calentar leche abrir el vapor para purgar. Una vez finalizada la operación purgar de nuevo y limpiar el
tubo con un paño húmedo.
Consejos Prácticos
3
.
1
.
2
.
1L
Accesorio para
limpieza del grupo
- - Es recomendable hacer la limpieza
con detergente especial, por lo
menos una vez al mes.
i

10
- Podemos elegir entre 3 modos de iluminación distintos para las teclas de selección de producto.
1. Desconectar la alimentación de la máquina a través del interruptor general.
2. Poner en marcha la máquina a través del interruptor general y esperar hasta que se apague la luz de la marca “VISACREM V6 +”
o “GAGGIA G6 +” situada a la derecha del panel frontal (ver figura 1).
3. Mantener pulsadas a la vez las teclas de un café corto y café continuo del grupo izquierdo hasta que las teclas de un café corto,
dos cafés cortos y un café largo empiecen a parpadear (ver figura 2), indicando que se ha entrado en el “Modo Indicación”.
Pulsar la tecla de “un café corto”para seleccionar el “Modo 1”.
Pulsar la tecla de “dos cafés cortos” para seleccionar el “Modo 2”.
Pulsar la tecla de “un café largo”para seleccionar el “Modo 3”.
Una vez seleccionado el modo preferido, esperar hasta que la máquina consecutivamente testee todos los grupos mediante el
encendido y posterior apagado de cada uno de los grupos. ya finalizado el autotest, La máquina estará preparada para trabajar.
Selección modo indicación iluminación de las teclas
5.
5
b. ILUMINACION MODO 2
Por defecto todas las teclas están iluminadas,
al pulsar una tecla, esta se apaga y las de-
más quedan iluminadas.
c. ILUMINACION MODO 3
Por defecto todos las teclas están iluminadas,
al pulsar una tecla, esta permanece iluminada
y las demás se apagan.
a. ILUMINACION MODO 1
Por defecto todas las teclas permanecen
apagadas, cuando pulsamos una tecla, se
ilumina la tecla y las demás permanecen apa-
gadas.
Unavez seapaguelaluz delamarca“Gaggia” o ”Visacrem” Pulsar alavezuncortoyelcontinuo,
Las teclas de un corto, dos cortos y el café largo, quedarán parpadeando.
Botoneraizquierda
45%
Figura 1.
Figura 2.
Modo1.
Modo2.
Modo3.
Ponerenmarchalamáquinaatravés
del Interruptorgeneral
5.2 Procedimiento Para cambiar el modo de indicación iluminación
5.1 Modos de indicación iluminación
ES

11
Los mensajes de la máquina se visualizarán en la pantalla del Display con un formato distinto según el tipo de mensaje.
Podemos distinguir 3 tipos de mensajes.
MENSAJES DE ALARMA
Hacen relación al funcionamiento de algún componente de la máquina.
MENSAJES DE AVISO
Indican realizar algún procedimiento, el cual ha sido previamente programado como puede ser la limpieza, la regeneración, etc.
MENSAJES DE FUNCION
Indican que la máquina está realizando una función concreta o está dentro de una función específica de la máquina.
E01-FALLA CONTADOR 1 Póngase en contacto con el Servicio Técnico. Este mensaje se indica también por
el parpadeo de la botonera 1.
E02-FALLA CONTADOR 2 Póngase en contacto con el Servicio Técnico. Este mensaje se indica también por
el parpadeo de la botonera 2.
E02-FALLA CONTADOR 3 Póngase en contacto con el Servicio Técnico. Este mensaje se indica también por
el parpadeo de la botonera 3.
E02-FALLA CONTADOR 4 Póngase en contacto con el Servicio Técnico. Este mensaje se indica también por
el parpadeo de la botonera 1
E05-TIMEOUT CONTINUO 1 Esta alarma aparece cuando se está haciendo café con el continuo del grupo 1
durante más de 5 minutos.
E06-TIMEOUT CONTINUO 2 Esta alarma aparece cuando se está haciendo café con el continuo del grupo 2
durante más de 5 minutos.
E07-TIMEOUT CONTINUO 3 Esta alarma aparece cuando se está haciendo café con el continuo del grupo 3
Durante más de 5 minutos.
E08-TIMEOUT CONTINUO 4 Esta alarma aparece cuando se está haciendo café con el continuo del grupo 4
Durante más de 5 minutos.
E09-NIVEL SEGURIDAD –Cierre el grifo de entrada de agua y avise al servicio técnico. Esta alarma nos avisa
CIERRE EL GRIFO DE ENTRADA que se ha excedido el nivel de seguridad de agua en la caldera. Se indica por el
DE AGUA A LA MÁQUINA parpadeo de todas las teclas de café programables y el icono indicador de nivel de
agua en la caldera acompañado de un aviso acústico. Después de tres avisos
consecutivos de la electroválvula de agua caliente, esta permanecerá abierta para
evitar la inundación de la caldera. Se permite hacer café sólo con las teclas de café
continuo.
E10-NO HAY AGUA –Desconecte el interruptor general y avise al servicio técnico.
DESCONECTE EL INTERRUPTOR Ésta alarma nos avisa que la sonda de nivel no detecta agua en la caldera.
GENERAL DE LA MÁQUINA Se indica por el parpadeo de todas las teclas de café programables y el icono
indicador de nivel de agua en la caldera. Se permite hacer café sólo con las teclas
de café continuo.
E11-SOBRECALENTAMIENTO –Desconecte el interruptor general y avise al servicio técnico.
AVISE AL SERVICIO TÉCNICO
W12-REGENERE EL DESCALCIFICADOR Regenere el descalcificador o sustituya el filtro por uno nuevo y resetee el contador
de la Máquina siguiendo las instrucciones del manual de programación del Display,
ver pág.14 - sección 7.1.2
W13-EFECTUAR LIMPIEZA GRUPOS Efectuar la limpieza de grupos automática, ver pág.9 - Sección 4.2
Para programar la limpieza a un número de cafés determinado, (ver Menú personal
Técnico –Parametrización 4/7)
W14-DOSIS DEMASIADO GRANDE GRUPO 1 Programación de dosis en el grupo 1 demasiado larga, excedido el nº de impulsos
máximo.
W15-DOSIS DEMASIADO GRANDE GRUPO 2 Programación de dosis en el grupo 2 demasiado larga, excedido el nº de impulsos
máximo. W16-DOSIS DEMASIADO GRANDE GRUPO 3
Mensajes de alarma, aviso y de función.
6.
MENSAJES
ACCIONES A TOMAR

12
W16-DOSISDEMASIADOGRANDEGRUPO3 Programación de dosis en el grupo 3 demasiado larga, excedido el nº de impulsos
máximo.
W17-DOSISDEMASIADOGRANDEGRUPO4 Programación de dosis en el grupo 1 demasiado larga, excedido el nº de impulsos
máximo.
E19- *** ALARMA *** Llamar al servicio técnico. Error en la configuración interna de la centralita. Cuando
esta alarma aparece, la máquina trabajará con los parámetros por defecto de fábri-
ca de presión en caldera, dosis de café, etc.
E22-FALLO CALENTAR CALDERA Asegurarse que el interruptor general está en la posición “1”o “ ” (calienta-tazas
según modelo), si lo está, llamar al servicio técnico.
E23-SONDA VAPOR IZQUIERDO No se detecta la sonda de vapor izquierdo. También se indica con el parpadeo de
la tecla de vapor izquierda. Llamar al servicio técnico.
E24-SONDA VAPOR DERECHO No se detecta la sonda de vapor derecha. También se indica con el parpadeo de la
tecla de vapor derecha. Llamar al servicio técnico.
W28-MANTENIMIENTO PREVENTIVO Llamar al servicio técnico. Ver pág. 18. Pantalla “Parametrización 5/7”
W29-VERIFICAR ESTADO MOLINO Llamar al servicio técnico. Ver pág. 18. Pantalla “Parametrización 5/7”
W31-VAPOR NO DISPONIBLE Indica que la temperatura de la caldera de vapor está por debajo de 103ºC. Esperar
hasta que la temperatura alcance la temperatura programada.
E32-ERROR BOTONERA Llamar al servicio técnico.
E51-¡PARÁMETROS ERRONEOS! Llamar al servicio técnico. Error en la configuración interna del Display. Cuando
aparece esta alarma, el Display selecciona el “idioma”y “contraseña”que tiene por
defecto (ESPAÑOL, 1234)
CICLO DE COMPENSACIÓN Espere hasta que el mensaje desaparezca. Este ciclo se activa al poner en marcha
la máquina, siempre y cuando la temperatura en la caldera sea inferior a 60ºC.
VACIADO DE CALDERA Al mantener pulsado el botón de agua caliente durante 3 seg. se activa el vaciado
parcial de la caldera. Este se indica por la intermitencia del pulsador de agua
caliente y el mensaje “VACIADO DE CALDERA” en el Display.
EN PROGRAMACION Indica que la máquina está en estado de programación.
INICIO CICLO LIMPIEZA GRUPOS Indica que la máquina está realizando el ciclo de limpieza automático.
FIN CICLO LIMPIEZA GRUPOS Indica que la máquina ha terminado el ciclo de limpieza automático.
Mensajes de alarma, aviso y de función.
6.
MENSAJES
ACCIONES A TOMAR
ES

13
Programación
7.
7.1 –MENU USUARIO
1
- 8.3.3 TIEMPO ENTRE PANTALLAS PRINC.
- 7.1.1 IDIOMA / LANGUAGE
- 7.1.2 CAMBIO DE CARTUCHO
- 7.1.3 RELOJ
- 7.1.4 CONTADORES
- 7.2.1 SOLO PERSONAL AUTORIZADO
- ADELANTE/CONFIRMAR
- STAND-BY
- INFORMACION
- SUBIR
- SELECCIONAR VALOR
- CAMBIAR VALOR
- BAJAR
- ACTIVAR LUCES
- ATRÁS
Pulsar dentro del área marcada en rojo
paraaccederalabarrademenú.
SIMBOLOGIA DE LOS MENUS
- 8.3.3 TIEMPO ENTRE PANTALLAS PRINC.
- 7.2.2 MONITORIZAR
- 7.2.3 PARAMETRIZAR
- 7.2.4 HISTORIAL
- 7.2.5 MEMORIA
- 7.2.6 CAMBIAR CLAVE DE ACCESO
Pantalla de Publicidad 2
Pantalla de Publicidad 1
7.2 –MENU PERSONAL TÉCNICO
2
Primera pantalladepublicidad
La imagen que presenta la
pantalla principal, puede ser subs-
tituida por otra imagen, para ello
seguir las instrucciones del apar-
tado de programación 7.2.5 - pág.
21. Esta pantalla alternará con la
segunda pantalla de publicidad
cada10seg.
Segundapantalladepublicidad
Esta imagen, igual que la anterior,
puede ser substituida por otra,
para ello seguir las instrucciones
del apartado de programación
7.2.5 -pág. 21
Icono stand-by
Pulsando este icono
durante 4 seg. la máquina entra y
saledel modoStand-by.
Pantalla de consulta Tempe-
raturas y presiones
Esta pantalla nos indica las di-
ferentes temperaturas y presio-
nes de los diferentes elementos
de la máquina.
Iluminaciónzonadetrabajo
Pulsando este icono se
activa o desactiva la iluminación
de lazonadetrabajo.
Menú para el usuario
En este Menú, 4 de las 5 op-
ciones están disponibles para el
usuario, la última “Solo per-
sonal autorizado” es exclusiva
para el personal del servicio
técnico.
Menú para el Servicio técnico
En este menú aparecen 5 opcio-
nes disponibles sólo para el
personal técnico. Sólo se podrá
acceder a través de un código
que por defecto es el “1234”. Se
recomienda al técnico cambiar
este código en elmomento dela
instalación, para ello dirigirse al
apartado 7.2.6 de programación
pág.22.
AREA TACTIL

14
- Pantalla para el cambio de Idioma.
SIGUIENTE PANTALLA
SIGUIENTE PANTALLA
7.1 MENU USUARIO
7.1.1 –IDIOMA / LANGUAGE
English
Pulsar para confirmar y
pasar al siguiente menú.
7.1.2 –CAMBIO DE CARTUCHO
- Programamos la cantidad de litros, después de los cuales, tenemos que cambiar el cartucho del filtro o hacer la
regeneración según el modelo. Cuando faltan 25 litros para llegar al número de litros programados, en la pantalla de
la máquina aparecerá el siguiente aviso:
W12-REGENERE EL DESCALCIFICADOR
En esta línea, se muestran los
litros que faltan para el cambio
del cartucho o para realizar la
regeneración del descalcificador.
Se muestran los litros totales
programados para el cambio
del cartucho del filtro.
Pulsar para
buscar el idioma.
Pulsar para seleccionar
el valor a cambiar.
Pulsar para cambiar
el valor seleccionado.
i
Nota: Una vez efectuado el
cambio de filtro. Ir al valor
de “Restan para el cambio
de cartucho” pulsando el
icono y luego pulsar
para rese-tear el contador al
valor original programado.
Pulsar para acceder a
la siguiente pantalla.
ES

15
-En esta opción del menú, podemos configurar el día y la hora actual, además de programar los horarios de
encendido y apagado automáticos de la máquina.
-Para programar los horarios de encendido y apagado de la máquina, tenemos acceso a ocho pantallas que nos
permiten programar el horario para todos los días de la semana. También podemos utilizar la opción de “diario”, la
cual nos permite en una sola pantalla programar el horario para toda la semana. Contempla también la posibilidad
de combinar la opción de “diario”con distintos horarios de encendido o apagado según necesidades del usuario.
SIGUIENTE PANTALLA
SIGUIENTE PANTALLA
7.1 MENU USUARIO
7.1.3 –RELOJ
7.1.4 –CONTADORES
- Muestra el nº de servicios de café espresso y continuo elaborados en cada grupo.
En esta pantalla se
pueden resetear todos
los contadores parciales,
pero no el “Totalizador”.
Pulsar para seleccionar y
cambiar el día y hora actual.
Pulsar para confirmar y
pasar al siguiente menú
8 PANTALLAS ON/OFF
Icono stand-by
Pulsando este icono de la 2ª pantalla de publicidad du-
rante4seg.lamáquinaentraysaledelmodoStand-by.
i
i
Pulsar para poner a cero
el valor seleccionado.
Pulsar para seleccionar
el valor a resetear.
Pulsar para acceder a
la siguiente pantalla.
Pulsar para acceder a
la siguiente pantalla.

16
7.2.2 –MONITORIZAR
Función de consulta que consta de 3 submenús:
- En el primero comprobamos el funcionamiento de las botoneras, la sonda de nivel de trabajo y la sonda de
seguridad de nivel máximo.
- En el segundo nos muestra la temperatura instantánea de cada grupo (sólo en modelos Grouptronic).
SIGUIENTE PANTALLA
2L
1C
Pulsar para seleccionar
y escribir el código.
Pulsar para confirmar y entrar
en el menú “Solo personal
autorizado”.
-Menú solo para el personal del servicio técnico, permite el acceso mediante un código a una serie de menús
donde se puede configurar y monitorizar los parámetros de la máquina, aparte de otro tipo de funciones.
7.2.1 –SOLO PERSONAL AUTORIZADO
i
7.2 MENÚ PERSONAL TECNICO
La clave de entrada por
defecto es “1234”. El
personal técnico deberá
cambiar-la durante la
instalación.
Pulsar para acceder a
la siguiente pantalla.
SIGUIENTE PANTALLA
Visualizamos los impulsos del contador volumétrico al pulsar
cualquiera de los botones programables para cada uno de los
grupos.
Indica que la
sonda de
seguridad de
agua en la
caldera no está
en contacto
con el agua.
Si la comunicación entre la botonera
y la centralita es correcta, al pulsar
una tecla, el icono aumentará de
intensidad y mostrará el servicio que
está realizando.
Indica que la sonda
de nivel de agua en
la caldera está en
contacto con el
agua de la caldera.
Indica la temperatura que el termopar está
leyendo en cada uno de los grupos (solo
máquinas modelo Grouptronic).
ES

17
Pulsar para seleccionar
el valor a cambiar.
Temperatura Caldera agua / vapor
Temperatura corte Vapor izquierdo
Temperatura corte Vapor derecho
Calibración grados Caldera A / V
Calibración grados Vapor derecho
SIGUIENTE PANTALLA
Calibración grados Vapor Izquierdo
Al pulsar modificamos el
valor. 120ºC…121ºC…., etc.
SIGUIENTE PANTALLA
- En la fila superior se programan las temperaturas de corte de la caldera de
agua / vapor y de las sondas de vapor izquierda y derecha.
- En la fila inferior se calibran las sondas de temperatura en caso necesario.
SIGUIENTE PANTALLA
7.2.3 –PARAMETRIZAR
7.2 MENÚ PERSONAL TECNICO
-Enlafilasuperiorseprogramala tempera-
turadecadagrupo.
-Enlafilainferior, secalibran lassondas de
temperatura, encasoque seanecesario.
Temperatura grupo 1 (izquierdo)
Temperatura grupo 2
Temperatura grupo 3
Temperatura grupo 4
Pulsar para seleccionar la temp.
o el ajuste sonda a cambiar.
Al pulsar modificamos el
valor. 90ºC…91ºC…., etc.
Ajuste sonda grupo 1
Ajuste sonda grupo 2
Ajuste sonda grupo 3
Ajuste sonda grupo 4
-Programamos los tiempos de seguridad
máximos, el tiempo del agua caliente
para las infusiones, modo de indicación
(iluminación de las botoneras) y la fecha
de instalacióndelamáquina.
Tiempo de seguridad después
del cual el vapor izquierdo se
para automáticamente.
Sólomáquinasmodelo Grouptronic
Tiempo programado para el
agua caliente de las infusiones.
Modificamos el modo de
Iluminación de las teclas, ver
también apartado 5, pág. 10,
sistema para cambiarlo a tra-
vés de las teclas.
Apartado para introducir la
fecha de instalación.
Tiempo de seguridad después
del cual el vapor derecho se
para automáticamente.
Pulsar para modificar el valor.
Pulsar para seleccionar.

18
Pulsar para seleccionar
el valor a cambiar.
Indica los cafés que faltan
para mostrar el mensaje de
aviso.
Pondremos el nº de cafés
después de los cuales en el
Display aparecerá el mensa-
je para la limpieza.
Al pulsar modificamos
el valor.
SIGUIENTE PANTALLA
-Programamos el aviso para el mantenimiento preventivo de la máquina y del cambio de fresas del molino. Cuando
se alcance la cantidad programada aparecerán los siguientes mensajes.
Pulsar para modificar
el valor seleccionado.
- Seleccionamos o no que se mu-
estren los tiempos de erogación en
la pantalla principal del Display. Para
ello utilizamos la tecla:
-Para activar la función
-Para desactivar la función
Se recomienda hacer la limpieza de
grupos cada día antes de finalizar
la jornada. Para ver el
procedimiento a seguir, ver aparta-
do 4.2 - pág. 9
W28-MANTENIMIENTO PREVENTIVO
W29-VERIFICAR ESTADO MOLINO
Para activar el aviso
Para desactivar el aviso
Nº de cafés después de los
cuales nos pedirá efectuar el
mantenimiento preventivo de
la máquina.
Pulsar para seleccionar
el valor a cambiar.
UnavezrealizadoelMantenimiento
preventivo,entrarenestapantallay
volvera programarelnúmerode
caféshasta elpróximo Mantenimien-
to. Una vezrestablecidoslos valores
el mantenimientoquedaracontabiliza-
do en el apartado “Historial” ver pág.
19,punto 7.2.4
Nº de cafés después de los
cuales nos pedirá el cambio
de fresas.
i
SIGUIENTE PANTALLA
SIGUIENTE PANTALLA
i
Pulsar para aceptar
ES
- Programamos el número de cafés, después de los cuales, la máquina mostrará un mensaje de aviso en el Display
para efectuar la limpieza de los grupos con el filtro ciego (accesorio de limpieza). El mensaje no desaparecerá hasta
que realicemos un ciclo de limpieza completo y quedará contabilizado en el “Historial” ver pág. 19, punto 7.2.4. El
mensaje mostrado en el Display será:
W13-EFECTUAR LIMPIEZA GRUPOS
7.2 MENÚ PERSONAL TECNICO

19
- “Bip” es el sonido agudo que se produce al pulsar cualquier tecla de servicio o del Display. Este sonido se puede
activar o desactivar.
- “Bip purga” es el aviso mediante un pitido intermitente después de utilizar el vapor izquierdo o derecho para calentar
la leche, poniéndonos en preaviso que se va a producir una purga automática. Este aviso se manifiesta cuando la
temperatura del sensor detecta 10ºC menos de la temperatura de corte del vapor. Justo en este momento el sonido es
emitido durante 5 segundos antes de ejecutar la purga automática.
i
7.2.4 –HISTORIAL
- Muestra el historial de fallos de la máquina.
SIGUIENTE PANTALLA
Nota: La maniobra del “bip
purga”, se abortará siempre
que se detecte que la tempe-
ratura ha bajado 5ºC du-
rante un segundo.
SIGUIENTE PANTALLA
Nº de fallos del nivel
de agua.
Nºdefallosdenivel de
seguridad
Queda registrado el nº de
sustituciones del cartucho
filtro descalcificador, el nº
de limpiezas de grupo y los
mantenimientosrealizados.
Pulsar para resetear el
valor seleccionado.
Pulsar para acceder a
la siguiente pantalla.
Seleccionar el valor
que queremos poner
a cero.
Pulsar para activar o
desactivar el “Bip” purga.
Pulsar para activar o
desactivar el “Bip”.
- Activar
- Desactivar
7.2 MENÚ PERSONAL TECNICO
Nºdefallosdelcontadorvolumétrico 1, 2,3 y4
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Quality Espresso Coffee Maker manuals

Quality Espresso
Quality Espresso FUTURMAT SENSIUS GOLD User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Q10 Series User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Ruby2 User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Standard User manual

Quality Espresso
Quality Espresso GAGGIA Vetro User manual

Quality Espresso
Quality Espresso FUTURMAT RIMINI SOUL User manual

Quality Espresso
Quality Espresso Ruby Pro 2 User manual