Spheros CC-230 User manual

Manual del Propietario / Certicado de Garantía
Owner’s Manual / Warranty Certicate
Rodoviario - Urbano
036-00041-003 - 06/2007
Aire acondicionado
CC-230
CC-300
CC-350
Air conditioner
Road bus - City bus
We recommend a careful reading of this manual prior starting the
operation of your air conditioner, to obtain its best performance.
Keep it for future references.
Recomendamos leer atentamente este manual antes de empezar la
operación del aire acondicionado, para obtener el mejor desempeño .
Tenga el manual siemprean manos para futuras referencias.

1 - TÉRMINOS DE GARANTÍA SPHEROS.
LA SPHEROS CLIMATIZAÇÃO DO BRASIL S/A garantiza sus productos por
un período de un año, contados a partir de la fecha de instalación del equipo,
que consta en el cuerpo del certicado de garantía.
Si el equipo es instalado por un tercero la Spheros garantiza solamente el
producto y no la instalación del mismo.
Ninguna reivindicación será acepta si el vehículo continua siendo usado después
de constatado el defecto, mismo que haya falta de piezas, atraso en el transporte
o cualquier otro incidente.
1 – La garantía tendrá validad por el plazo arriba especicado, empezando a
partir de la fecha de instalación del equipo, mismo que la propiedad del producto
cambie de dueño.
2 – Durante el período estipulado, la garantía cubre totalmente la mano de obra
y piezas para reparos de defectos debidamente constatados como siendo de:
fabricación del equipo; falla prematura de material y defectos de componentes
utilizados en la fabricación del mismo.
3 - Solamente un técnico de la red de servicio autorizado Spheros está habilitado
a reparar defectos cubiertos por la garantía.
4 – El reparo o sustitución de piezas defectuosas, realizado por el servicio
autorizado, no tendrá débito de piezas y/o mano de obra al cliente.
5 – La aprobación de la garantía está condicionada al analice técnica del defecto
presentado en el componente y a condiciones operacionales a que el equipo
fue sometido.
6 – La garantía de componentes utilizados en montaje de equipos Spheros, que
poseen red propia de asistencia técnica, será obtenida junto a su red, mediante
la presentación del certicado de garantía Spheros. Como ejemplo el caso del
alternador, que debe ser encaminado para la red Bosch.
7 – L A GARANTÍA PERDERÁ SU VALIDAD:
a) Si la instalación o utilización del producto estuviera en desacuerdo con las
recomendaciones técnicas de la Spheros
b) Si el producto sufrir cualquier daño provocado por accidente, agentes
de la naturaleza, malos tratos, o aún alteraciones y reparos realizados por
personas no autorizadas por el fabricante.
c) Si el certicado de garantía o el número de serie del producto estuviera
adulterado, rasurado o damnicado.
d) Si defectos y desempeño insatisfactorios son provocados por la utilización
de piezas no originales y en desacuerdo con las especicaciones técnicas
de la SPHEROS.
8 – LA GARANTÍA NÃO CUBRE:
a) Traslado del producto para reparos. Si el consumidor desea ser atendido
en sus instalaciones, quedará a criterio del Servicio Autorizado la cobranza
o cortesía de la tasa de visita.
b) La asistencia al consumidor, gratuita o remunerada, en ciudades que no
poseen Servicio Autorizado.Así los costos con traslados son de total respon-
sabilidad del propietario.
c) Falta de mantenimiento preventivo, conforme descrito en este manual, en
el ítem mantenimiento preventivo.
d) Revisiones, ajustes y limpieza, pues estas informaciones constan en el
manual del propietario.
e) Piezas que sufrieron desgastes considerados naturales.
Son considerados componentes de desgastes naturales: correas, ltros en
general, aceites lubricante, relees y fusibles.
f) Pérdidas o lucros cesantes ocasionados por la parada del vehículo debido
al mal funcionamiento del equipo de aire acondicionado.
LA GARANTÍA SOLAMENTE SERÁ VALIDADA MEDIANTE LA
PRESENTACIÓN DEL CENTIFICADO DE GARANTÍA ORIGINAL.
Términos de garantía Spheros

1 - SPHEROS WARRANTY TERMS.
SPHEROS CLIMATIZAÇÃO DO BRASIL S/A guarantees its products for the
period of one year, counted from the equipment installation date, which is stated
on the cover of the warranty certicate.
In case a third party installs the equipment, Spheros guarantees only the product
and not its installation.
No claim will be accepted if the vehicle continues to be used after the evidence
of defect, even if there is lack of parts, delays in transportation or any other
incident.
1 – The warranty will be valid for the period above specied, counted from the
equipment installation date made by the rst buyer/consumer, even though the
property has been transferred.
2 – During the stipulated period, the warranty covers totally the workmanship
and spare parts when repairing defects duly identied as being: equipment
manufacturing; primary failure of material and defects of components used on
its manufacturing.
3 – Only a technician from the spheros authorized net of services is qualied to
repair the defects covered by the warranty.
4 – The repair or replacement of defective parts, performed by an authorized serv-
ice station, will not incur in any debit regarding parts and workmanship used.
5 – The warranty approval is conditioned to the technical analysis of the defect
presented on the components and operational conditions to which the equip-
ment was submitted.
6 – The warranty of the components used on the assembly of the Spheros equip-
ment, which have their own net of technical assistance, will be obtained from its
own net, by presenting the Spheros warranty certicate. Having as example the
alternator case, it should be forwarded to the Bosch net.
7 – THE WARRANTY LOSES ITS VALIDITY:
a) If the installation or use of the product is not in accordance with the Spheros
technical recommendations.
b) If the product suffers any damage caused by accident, nature agents,
misuse, or yet alterations and repairs performed by any other than the manu-
facturer’s authorized technicians.
c) If the warranty certicate and/or the serial number of the product is adulter-
ated, overwritten or damaged.
d) If defects or unsatisfactory performance are caused by the use of not
original spare parts and in disagree with the technical specications from
SPHEROS.
8 – THE WARRANTY DOES NOT COVER:
a) Transportation expenses to the repair facility. In case the consumer decides
to be attended in the same place the product operates, the collection or not
of the visit tax will be the criterion of the Authorized Service.
b) The attendance to the consumer, free or paid, in cities that do not have
Authorized Services. Being thus the expenses with displacement are of total
responsibility of the owner.
c) Failure of proper preventative maintenance, according to the described in
this manual, on the preventative maintenance item.
d) Revisions, external adjustments and cleaning, therefore these information
are listed on the owner’s guide.
e) Parts that wear out naturally.
Are considered components of natural wear out: belts, lters in general,
lubricant oil, relays and fuses.
f) Losses or losses of prots caused by the stop of the vehicle due to the
not functioning of the air conditioning equipment.
THE WARRANTY WILL ONLY BE VALID BY PRESENTING THE
ORIGINAL WARRANTY CERTIFICATE.
Spheros warranty terms

Índice / Index
1 - IDENTIFICATIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO
2 - OPERACIÓN
2.1 - INFORMACIONES GENERALES DE OPERACIÓN
2.1.1 - ACCIONAMIENTO DEL CONDENSADOR
2.1.2 - ACCIONAMIENTO DEL EVAPORADOR
2.1.3 - ACCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
2.1.4 - SISTEMA DE PROTECCIÓN
2.2 - OPERACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO - CONTROLADOR GLW 160
RENOVACIÓN DEL AIRE
2.2.1 - MODO REFRIGERACIÓN
2.2.2 - MODO VENTILACIÓN
2.2.3 - RENOVACIÓN DEL AIRE
2.2.4 - PROGRAMANDO EL SET-POINT
2.2.5 - FALLAS
2.3 - OPERACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO - CONTROLADOR GLW 210
RENOVACIÓN DEL AIRE Y CALEFACCIÓN
2.3.1 - MODO AUTO
2.3.2 - MODO REFRIGERACIÓN
2.3.3 - MODO VENTILACIÓN
2.3.4 - CALENTAMIENTO CON AIRE ACONDICIONADO DE TECHO
(CALEFACCIÓN)
2.3.5 - CALENTAMIENTO POR CONVECTORES
2.3.6 - RENOVACIÓN DEL AIRE
2.3.7 - TEMPERATURA INTERNA Y EXTERNA
2.3.8 - PROGRAMANDO EL SET-POINT
2.3.9 - FALLAS
3 - DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
3.1 - LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES
3.2 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
3.2.1 - COMPONENTES DEL EQUIPO
3.2.2 - COMPONENTES DEL COMPRESOR
3.2.3 - COMPONENTES DEL EMBRAGUE MAGNÉTICO
4 - MANUTENCIÓN PREVENTIVA
4.1 - TABLA DE FRECUÊNCIA PARA MANUTENCIÓN PREVENTIVA
4.2 - VERIFICACIÓN DE LA CARGA DE GAS REFRIGERANTE
4.3 - CUIDADOS DURANTE EL INVIERNO
4.4 - ACEITE Y FILTRO DESHIDRATADOR
5 - DIAGRAMAS ELÉTRICOS
..................................................... 5
............................................................................................................ 6
......................................... 6
.................................................. 6
..................................................... 6
....................................................... 6
....................................................................... 6
..... 7
........................................................................... 8
................................................................................. 8
............................................................................ 8
................................................................ 9
........................................................................................................ 9
... 10
............................................................................................. 11
.......................................................................... 11
................................................................................ 11
................ 11
............................................... 12
.......................................................................... 12
.................................................. 12
.............................................................. 12
...................................................................................................... 13
................................................................................ 14
............................................................ 14
................................................................... 15
................................................................ 16
...................................................... 17
................................... 18
............................................................................. 19
................. 19
.......................... 21
............................................................ 21
............................................................21
..................................................................................... 22
1 - AIR CONDITIONER IDENTIFICATION
2 - OPERATION
2.1 - OPERATION GENERAL INFORMATION
2.1.1 - TURNING THE CONDENSER ON
2.1.2 - TURNING THE EVAPORATOR ON
2.1.3 - TURNING THE COMPRESSOR ON
2.1.4 - PROTECTION SYSTEM
2.2 - AIR CONDITIONER OPERATION - GLW 160 CONTROLLER
AIR REFRESHMENT
2.2.1 - COOLING MODE
2.2.2 - VENTILATION MODE
2.2.3 - AIR REFRESHMENT
2.2.4 - PROGRAMMING THE SET-POINT
2.2.5 - FAILURES
2.3 - AIR CONDITIONER OPERATION - GLW 210 CONTROLLER
AIR REFRESHMENT AND HEATING
2.3.1 - AUTO MODE
2.3.2 - COOLING MODE
2.3.3 - VENTILATION MODE
2.3.4 - ROOF HEATING (CALEFACCIÓN)
2.3.5 - HEATING BY CONVEYORS
2.3.6 - AIR REFRESHMENT
2.3.7 - INTERNAL AND EXTERNAL TEMPERATURE
2.3.8 - PROGRAMMING THE SET-POINT
2.3.9 - FAILURES
3 - EQUIPMENT DESCRIPTION
3.1 - COMPONENTS LOCATION
3.2 - TECHNICAL SPECIFICATION
3.2.1 - EQUIPMENT COMPONENTS
3.2.2 - COMPRESSOR COMPONENTS
3.2.3 - MAGNETIC CLUTCH COMPONENTS
4 - PREVENTATIVE MAINTENANCE
4.1 - FREQUENCY SCHEDULE FOR PREVENTATIVE MAINTENANCE
4.2 - VERIFICATION OF REFRIGERANT GAS LOAD IN THE SYSTEM
4.3 - CAREFUL MEASURES DURING WINTER
4.4 - CHANGE OF OIL AND DRYER FILTER
5 - ELECTRICAL SCHEME
.................................................................. 27
.......................................................................................................... 28
........................................................ 28
............................................................ 28
.......................................................... 28
......................................................... 28
............................................................................ 28
....................... 29
....................................................................................... 30
................................................................................ 30
................................................................................. 30
............................................................ 31
................................................................................................. 31
...................... 32
............................................................................................. 33
....................................................................................... 33
................................................................................ 33
.......................................................... 33
...................................................................... 34
................................................................................. 34
......................................... 34
............................................................ 34
.................................................................................................. 35
................................................................................ 36
........................................................................... 36
........................................................................ 37
................................................................... 38
............................................................... 39
...................................................... 40
......................................................................... 41
............. 41
............... 43
..................................................... 43
......................................................... 43
......................................................................................... 44

Introducciónes / Introduction
INTRODUCTION
Spheros develops its products worried in offering to the passengers a comfort-
able environment, always looking for the best air conditioning concepts.
The equipments are simple to operate and have great precision of control.
The systems, with compact dimensions, guarantee a high cooling capacity
with low noise level.
This manual was developed with the purpose of presenting important func-
tioning aspects, operation and maintenance, to obtain the best performance
out of the air conditioning system.
To ensure a long useful and problem free life to the equipment it is essential
that the operation and maintenance instructions described in this manual are
followed and performed periodically.
All controls installed by Spheros, which are used by the driver, are duly il-
lustrated and explained in this manual.
It is important that the driver reads the operation instructions carefully before
starting to operate the air conditioning equipment.
Spheros keeps a net of authorized services with tools, equipments and a
team of professionals trained to perform any type of maintenance within the
quality standard.
Thank you for choosing Spheros products. In case of any doubt please con-
tact the nearest Spheros’s authorized net of services or contact the technical
assistance department.
INTRODUCCIÓNES
La Spheros desenvuelve sus productos preocupada en ofrecer a los pasa-
jeros un ambiente confortable, buscando siempre la mejor condición de
climatización.
Los equipos poseen simplicidad de operación y una gran precisión de control.
Los sistemas con dimensiones optimizadas, garantiza una alta capacidad de
resfriamiento con bajo nivel de ruido.
Este manual fue desenvuelto con la nalidad de presentar aspectos importantes
de funcionamiento, operación y manutención, para que se obtenga el mejor
desempeño del equipo de aire acondicionado.
Para asegurar que el equipo tenga una larga vida útil y libre de problemas es
imprescindible que las instrucciones de operación y manutención descritas
en este manual sean seguidas y ejecutadas periódicamente.
Los controladores instalados por la Spheros y utilizados por el conductor están
debidamente ilustrados y explicados en este manual.
Es importante que el conductor lea atentamente las instrucciones de operación
antes de iniciar la operación del equipo de aire acondicionado.
La Spheros mantiene una red de servicio autorizado con herramientas,
aparatos y un equipo de personas entrenadas para ejecutar cualquier tipo de
manutención dentro de los padrones de calidad.
Agradecemos la preferencia por los productos Spheros. En caso de dudas
entre en contacto con la red de servicio autorizado Spheros más próximo o
comuníquese con el departamento de Asistencia técnica en la fabrica.

1 - IDENTIFICACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO
Es de fundamental importancia, en casos de pedidos de piezas de reposición, y demás correspondencias, que el cliente identique el modelo del aire acondi-
cionado, mencionando el número de serie, modelo y fecha de fabricación del mismo.
Estas informaciones podrán ser encontradas en el Certicado de garantía del equipo del aire acondicionado y en la tarjeta de identicación (ver gura 1).
En la tarjeta consta también el tipo de gas refrigerante utilizado y cantidad necesaria para el modelo.
Informaciones referentes a aplicaciones como: N° de serie y modelo de carrocería; serie y modelo de chasis, también son importantes para la identicación de
piezas que componen el equipo de aire acondicionado. Para identicación de la carrocería y del chasis los manuales de los mismos deben ser consultados.
* La cantidad de gas refrigerante puede variar conforme la aplicación.
gura 01
Identicación del aire acondicionado
5

2 - OPERACIÓN
* Set-point – es el valor de temperatura deseado en el interior del vehículo, ajustada por el operador
(conductor).
Operación
Este modelo de aire acondicionado posee distintas opciones de comando.
Identique visualmente el controlador y busque las instrucciones de operación
compatibles.
2.1 - INFORMACIONES GENERALES DE OPERACIÓN
Los controladores de los equipos de aire acondicionado Spheros son
normalmente instalados en el panel de la cabina del conductor. Son compuestos
por un display y un teclado destinado a la operación del equipo.
El display informa al operador el valor de la temperatura interna del vehículo.
También es utilizado para visualización del status de la operación y programación
de la temperatura del Set-point*.
La temperatura interna es detectada por el sensor de temperatura ubicado en
el retorno de aire del equipo. (ver iten 3.1).
Importante: El equipo de aire acondicionado solamente funcionará con el mo-
tor del vehículo prendido. Recomendase siempre apagar el aire acondicionado
antes de apagar el motor del carro.
Obs.: Antes de encender el aire acondicionado verique las condiciones de las
correas del compresor localizado junto al motor del vehículo (ver iten 3.1).
2.1.1 - ACCIONAMIENTO DEL CONDENSADOR
Los ventiladores del condensador, así como el compresor, solamente serán
accionados cuando el equipo del aire acondicionado funcione en el “Modo
Refrigeración”.
2.1.2 - ACCIONAMIENTO DEL EVAPORADOR
El control de velocidad de los ventiladores del evaporador es hecho
automáticamente de acuerdo con la temperatura programada y la temperatura
interna del coche.
Cuando la temperatura interna llega próxima del set-point, la velocidad de los
ventiladores es reducida y cuando la temperatura interna se aleja del set-point,
la velocidad de los ventiladores aumenta automáticamente.
Para equipos instalados en carros utilizados en líneas urbanas, donde existe
una necesidad mayor de refrigeración, la ventilación funciona solamente a
velocidad alta.
2.1.3 - ACCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
El compresor trabaja solamente en el “Modo refrigeración”, y entrará en
operación 10 segundos después de que el condensador sea accionado.
Por motivos de seguridad los controladores poseen una histerese de tiempo
de 30 seg. para rearmar el compresor toda vez que él mismo se apague.
2.1.4 - SISTEMA DE PROTECCIÓN
Los equipos poseen un sistema eléctrico que monitora sus presiones de trabajo.
Este monitoreo es hecho por presostatos**.
Cuando ocurriera una falla en el equipo y las presiones de trabajo del sistema
sufrieren una alteración, el controlador recibirá una señal de los presostatos y
el display mostrará un código de falla (ver fallas en el iten 2 –Operación). Para
seguridad del compresor el mismo será apagado inmediatamente.
Obs.: Las presiones son monitoreadas constantemente mismo si el aire acon-
dicionado estuviera apagado
** Presostato – dispositivo de seguridad que protege los componentes del sistema del aire acondi-
cionado contra altas y bajas presiones.
6

2.2 - OPERACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO - CONTROLADOR GLW160 - RENOVACIÓN DEL AIRE
Al accionar la llave de ignición, el display, primeramente mostrará la versión del software del controlador, después mostrará la temperatura interna del vehículo.
Antes de poner el motor en marcha el display mostrará la sigla AL (ver iten 2.3.6).
7
10
9
8
12
11
23
1
564
1 - Display numérico
2 - Tecla control de ventilación (VENT.)
3 - Tecla control de refrigeración (REFRIG.)
4 - Tecla control de renovación del aire (RENOV.)
5 - Tecla (AUMENTA)
6 - Tecla (DISMINYE)
7 - Indicativo “modo refrigeración”
8 - Indicativo “modo automático”
9 - Indicativo “modo ventilación velocidad baja”
10 - Indicativo “modo ventilación velocidad alta”
11 - Indicativo “modo renovación del aire” apagado
12 - Indicativo “modo renovación del aire” encendido
7
Operación

2.2.1 - MODO REFRIGERACIÓN
1- Para encender el equipo presione la tecla (REFRIG).
El “modo refrigeración” encenderá automáticamente en función de la
temperatura interna del vehículo y de la temperatura ajustada.
La operación del modo refrigeración será señalizada conforme información
abajo.
a) Indicativo (7) apagado informa que el “modo refrigeración” está apagado
b) Indicativo (7) parpadeando informa que el equipo está trabajando en el
“modo ventilación”
c) Indicativo (7) encendido informa que el “modo refrigeración” está
encendido.
2 - Para desactivar el “modo refrigeración”, presione nuevamente la tecla
(REFRIG).
Siempre que el sistema inicie en el “modo refrigeración” los ventiladores del
evaporador empezarán en el “modo automático”. Pero, la velocidad puede
ser alterada manualmente (ver iten 2.3.2).
El accionamiento de los ventiladores del evaporador en el modo automático
es hecho de acuerdo con la programación del set-point.
2.2.2 - MODO VENTILACIÓN
El “modo ventilación” proporciona dos velocidades de operación:
1 – Con el “modo refrigeración” desactivado presione la tecla (VENT) y el aire
acondicionado funcionará solamente en ventilación. El indicativo (9) quedará
encendido para informar que la ventilación está operando en velocidad baja.
2 - Para que los ventiladores operen en velocidad alta, presione nuevamente
la tecla (VENT). Esta función será informada por el indicativo (10) encendido.
3 – Presionando una vez más la tecla (VENT) desactivará el “modo ventilación”
Con el “modo refrigeración” activado la velocidad de la ventilación es
normalmente automática, y será informada por el indicativo (8) encendido.
Aunque la velocidad puede ser alterada manualmente, siguiendo los mismos
pasos informados anteriormente.
4 - Para volver al control automático, presione la tecla (VENT) hasta que el
indicativo (8) encienda, informando que la ventilación está en el modo
automático.
2.2.3 - RENOVACIÓN DEL AIRE
La renovación del aire puede ser hecha de dos maneras:
1 - La renovación del aire es accionada en el momento en que el aire
acondicionado es encendido. La renovación opera automáticamente
obedeciendo a una programación predenida, cambiando entre cerrado y
abierto, buscando la mejor condición de confort a los pasajeros.
2 – La renovación del aire puede ser controlada manualmente. Presionando
una vez la tecla (RENOV) la renovación del aire abrirá, permaneciendo en
estado abierto por 15 segundos. Después de este período se cerrará
automáticamente, retornando al ciclo automático.
Obs.: En caso que la tecla (RENOV) sea presionada antes que se cumplan
los 15 segundo la renovación cerrará y retornará al ciclo automático.
a) El indicativo (11) informará que la función renovación del aire está
apagada.
b) El indicativo (12) informará que la función renovación del aire está
encendida.
8
Operación

2.2.5 - FALLAS
Este controlador posee un sistema de monitoreo de fallas. Cuando ocurra
alguna falla en el sistema del aire acondicionado, el display mostrará una
alarma conforme información abajo.
DESCRIPCIÓN
Falla de presostato
Sensor de temperatura abierto
Sensor de temperatura en corto
Falla del alternador
FALLA
1) Si ocurriera alguna falla de presostato, el display mostrará la alarma (HA)
y el sistema apagará el compresor. Después de corregida la falla, el sistema
aguardará 3 minutos para accionar nuevamente el compresor.
2) Como el sistema opera en función de la temperatura interna el controlador
posee dos códigos de falla para monitorear el sensor de temperatura:
a) Si el sensor de temperatura estuviera abierto el display mostrará (OP)
b) Si el sensor de temperatura estuviera en corto circuito el display
mostrará (SC)
3) Este controlador posee un parámetro para monitorear el alternador. Caso el
alternador no estuviera cargando el display mostrará el código (AL).
Importante: Al identicar cualquier falla en el sistema del aire acondicionado, el
vehículo deberá ser encaminado a un puesto de servicio autorizado Spheros.
2.2.4 - PROGRAMANDO EL SET-POINT
1 - Para ajustar el set-point presione una de las teclas (AUMENTA) o
(DISMINUYE). La temperatura del set-poit aparecerá parpadeando en el
display.
2 - Para programar el set-point basta presionar la tecla (AUMENTA) para
aumentar la temperatura o la tecla (DISMINUYE) para disminuir la temperatura,
hasta encontrar la temperatura deseada.
3 - Después de la temperatura deseada denida, el display continuará
parpadeando por 5 segundos. Cuando pare de parpadear el mismo mostrará
la temperatura interna del vehículo y la temperatura del set-point estará
reprogramada.
9
Operación

2.3 - OPERACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO - CONTROLADOR GLW210 - RENOVACIÓN DEL AIRE Y CALEFACCIÓN
Al accionar la llave de ignición, el display, primeramente mostrará La versión del software del controlador, después mostrará la temperatura interna del
vehículo. Antes de poner el motor en marcha el display mostrará la sigla “AI”.
Este controlador monitora tres sensores de temperatura ubicados en los siguientes puntos:
a) Sensor de temperatura interna: ubicado en el retorno del aire del evaporador (ver componentes);
b) Sensor de temperatura externa: ubicado en el exterior del equipo de aire acondicionado;
c) Sensor de temperatura de los conductos: ubicado en los conductos del aire.
8
11
10
9
14
13
12
23
7
1
564
1 - Display numérico
2 - Tecla control de ventilación (VENT.)
3 - Tecla control de refrigeración (AUTO)
4 - Tecla control de renovación del aire (RENOV.)
5 - Tecla (AUMENTA)
6 - Tecla (DISMINUYE)
7 - Tecla vericación de temperatura interna / externa (TEMP.)
8 - Indicativo “modo refrigeración”
9 - Indicativo “modo automático”
10 - Indicativo “modo ventilación velocidad baja”
11 - Indicativo “modo ventilación velocidad alta”
12 - Indicativo “modo renovación del aire” apagado
13 - Indicativo “modo renovación del aire” encendido
14 - Indicativo “vericación de temperatura interna / externa”
10
Operación

2.3.2 - MODO REFRIGERACIÓN
Después de seleccionar el “modo AUTO” conforme iten 2.4.1 si la temperatura
interna del vehículo estuviera arriba del set-point, el equipo pasará a trabajar
en el “Modo Refrigeración” automáticamente.
Siempre que el sistema inicie en el “Modo refrigeración” los ventiladores del
evaporador empezarán en el modo automático. Pero, la velocidad puede ser
alterada manualmente (ver item 2.4.3).
Obs.: El accionamiento de los ventiladores del evaporador en el modo
automático es hecho de acuerdo con la programación del set-point.
2.3.3 - MODO VENTILACIÓN
El “Modo ventilación” proporciona dos velocidades de operación:
1 – Con el “modo AUTO” desactivado presione la tecla (VENT) y el “Modo
Ventilación” entrará en operación a velocidad baja. Para informar este modo
el Indicativo (10) quedará encendido.
4 - Para volver al control automático, presione la tecla (VENT) hasta que
el indicativo (9) encienda, informando que la ventilación está en modo
automático.
2.3.4 - CALENTAMIENTO CON AIRE ACONDICIONADO DE TECHO
(CALEFACCIÓN)
1 – Después de seleccionar el “modo Auto”, conforme iten 2.4.1, si la
temperatura interna del vehículo estuviera abajo de la temperatura del set-point
el equipo pasará a operar en el “modo calentamiento”.
Obs.: La ventilación en este modo funcionará apenas a baja velocidad.
2.3.1 - MODO AUTO
1- Para seleccionar el “modo AUTO” presione la tecla (AUTO). En el “modo
AUTO” el sistema hará un control automático de las funciones disponibles
(refrigeración y calentamiento), buscando la mejor condición de climatización
en función de la temperatura del set-point.
2 - Para desactivar el “modo AUTO”, presione nuevamente la tecla (AUTO).
2 – Para seleccionar la velocidad alta, presione nuevamente la tecla
(VENT).
El indicativo (11) encenderá para informar esta función.
3 - Para desactivar el “Modo ventilación”, presione una vez más la tecla
(VENT).
Con el “modo AUTO” activado la ventilación es normalmente automática
y será informada por el indicativo (9) encendido. Aunque, la velocidad
puede ser alterada manualmente, siguiendo los mismos pasos informados
anteriormente.
11
Operación

2.3.6 - RENOVACIÓN DEL AIRE
1 - Con el aire acondicionado operando en “modo AUTO”, la renovación
funcionará de acuerdo a la temperatura del set-point buscando la mejor
condición de confort para los pasajeros.
Es igual para los dos modos “modo refrigeración” y “modo calentamiento”
a) El indicativo (13) encendido informará cuando la renovación del aire
estuviera abierta.
b) El indicativo (12) encendido informará cuando la renovación del aire
estuviera cerrada.
2 – Durante la refrigeración o calentamiento, la renovación del aire podrá
ser accionada manualmente presionando la tecla (RENOV). La renovación
permanecerá abierta durante 10 segundos. Después de cumplido el tiempo,
la renovación cerrará y volverá al ciclo automático.
2.3.7 - TEMPERATURA INTENA Y EXTERNA
El display normalmente muestra la temperatura interna del vehículo.
1 - Para vericar la temperatura externa presione la tecla (TEMP),
2.3.5 - CALENTAMIENTO POR CONVECTORES*
El “Modo calentamiento por convectores” es accionado de la misma forma
que en el modo “calentamiento por aire acondicionado de techo”. (ver item
2.4.4)
Obs.: En caso de que la renovación del aire estuviera abierta, cuando el
“modo refrigeración” entre en operación la misma será automáticamente
cerrada.
*Convectores – serpentinas de calentamiento instaladas por la montadora. Normalmente están
ubicados en las laterales internas del ómnibus por debajo de los asientos.
El display mostrará la temperatura externa por 5 segundos. Mientras la
temperatura externa aparece en el display el indicativo (14) quedará
encendido.
Después de 5 segundos el display volverá a mostrar la temperatura interna
y el indicativo (14) apagará.
Si la tecla (TEMP) fuera presionada antes del tiempo predenido de 5
segundos, el display mostrará la temperatura interna nuevamente.
2.3.8 - PROGRAMANDO EL SET-POINT
1 - Para ajustar la temperatura del set-point presione una de las teclas
(AUMENTA) o (DISMINUYE). La temperatura del set-point aparecerá
parpadeando en el display.
2 - Para programarlo basta presionar la tecla (AUMENTA) para aumentar
la temperatura o la tecla (DISMINUI) para disminuir la temperatura, hasta
encontrar la temperatura deseada.
3 - Después de la temperatura deseada denida, el display continuará
parpadeando por 5 segundos. Cuando pare, el display mostrará la
temperatura interna del vehículo y la temperatura del set-point estará
reprogramada.
12
Operación

1- Este controlador posee un parámetro para monitoreo del alternador. En
caso de falla en el alternador el display mostrará la alarma (AI), pero las
salidas continuarán energizadas.
4- En caso de falla en el sensor externo, el display mostrará (F5).
5- Si ocurriera falla de presión, el display mostrará la alarma (FP) y el sistema
apagará el compresor. El sistema aguardará 3 minutos para accionar nueva-
mente el compresor después de corregida la falla.
6- En caso de falla de comunicación el display mostrará (FC) y funcionará
solamente en modo refrigeración.
7- En caso de falla eléctrica en la válvula de calefacción el display mostrará
(EI).
2.3.9 - FALLAS
Este controlador posee un sistema de monitoreo de fallas. Cuando ocurriera
alguna falla en el sistema del aire acondicionado, el display mostrará una
alarma conforme tabla abajo.
FALLA
Falla del alternador
Falla del sensor del retorno del aire
Falla del sensor del conducto
Falla del sensor externo
Falla de presostatos
Falla de comunicación
Falla de conección de la válvula de calefacción
DESCRIPCIÓN
2) En caso de falla del sensor del retorno del aire, el display mostrará (FI).
3) En caso de falla del sensor del conducto, el display mostrará (F3).
Importante: Al identicar cualquier falla en el sistema del aire acondicionado,
el vehículo deberá ser encaminado a un puesto de servicio autorizado
Spheros.
13
Operación

3 - DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
El equipo del aire acondicionado Spheros,
modelos CC230;CC300 y CC350 posee
designer que proporciona una perfecta
integración con el vehiculo. Consiste en un
equipo de techo, constituido por un módulo
condensador y un módulo evaporador
conectados a un compresor.
El compresor está ubicado junto al motor del
vehículo. El producto utiliza gas refrigerante
R134a, conforme ley de protección al medio
ambiente.
El sistema eléctrico está compuesto por una
placa de potencia, ubicada en el evapora-
dor que es comandada por un controlador
electrónico ubicado junto al panel del con-
ductor.
El controlador recibe información del sen-
sor de temperatura, que está ubicado en el
retorno del aire del evaporador, y hace con
que el equipo funcione buscando alcanzar
la temperatura deseada en el interior del
vehículo. (ver item 2)
Obs.: El sistema eléctrico está conectado al
alternador y baterías del vehículo.
Descripción del equipo
Condensador
Controlador
Compressor
Circulación del aire
Evaporador Placa de relees
Filtro del aire
14

Localización de componentes
3.2 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CC-230
95.000 BTU/h
R 134a
6,5 kg*
4
4200 m
3
/h
46 A
axial
3
6800 m
3
/h
27 A
TM31 / Bitzer - AP
310 / 400 cm3
4500 / 3500 RPM
027-00001-000 / 027-00002-000
500 / 2500 ml
24 v
CC-300
115.000 BTU/h
R 134a
7,5 kg*
6
6300 m
3
/h
69 A
axial
4
9120 m
3
/h
36 A
Bitzer 4PFCY
558 cm3
3500 RPM
027-00002-000
2500 ml
24 v
CC-350
135.000 BTU/h
R 134a
8,5 kg*
6
6300 m
3
/h
69 A
axial
5
11400 m
3
/h
45 A
Bitzer 4NFCY
647 cm3
3500 RPM
027-00002-000
2500 ml
24 v
* La cantidad de gas refrigerante está sujeta a alteraciones de acuerdo a la aplicación e instalación.
FICHA TÉCNICA
Modelo
Capacidad de refrigeración
Tipo
Cantidad
Modelo de ventiladores
Cantidad de ventiladores
Volumen de aire
Corriente nominal
Modelo de ventiladores
Cantidad de ventiladores
Volumen de aire
Corriente nominal
Modelo (Tipo alternativo)
Deslocación
Máxima rotación por minuto
Aceite lubricante
Cantidad de aceite
Tipo
Voltaje
AIRE ACONDICIONADO
GAS REFRIGERANTE
EMBRAGUE
COMPRESOR
CONDENSADOR
EVAPORADOR
electromagnético electromagnético electromagnético
centrífugo centrífugo centrífugo
15

3.2.1 - COMPONENTES DEL EQUIPO
Componentes del equipo
1
2
3
4
5
6
11
9
12
10
7
8
1
2
3
4
5
6
Ventilador cond. 12” 24v
Serpentín cond. dir
Serpentín cond. esq.
Filtro deshidratador
Válvula esfera 3/4”
Tanque recibidor
021-00015-000
006-00042-000
006-00043-000
012-00026-000
012-00061-000
038-00006-000
021-00015-000
006-00025-000
006-00026-000
012-00026-000
012-00061-000
038-00006-000
021-00015-000
006-00029-000
006-00030-000
012-00026-000
012-00061-000
038-00006-000
CC-230 CC-300 CC-350
7
8
9
10
11
12
Ventilador evap. 24V
Válvula expansión
Serpentín evap. dir.
Serpentín evap. esq.
Placa eléctrica
Sensor de la temperatura*
021-00014-000
012-00014-000
006-00044-000
006-00045-000
007-00035-000
007-00007-000
021-00014-000
012-00014-000
006-00023-000
006-00024-000
007-00016-000
007-00007-000
021-00014-000
012-00014-000
006-00027-000
006-00028-000
007-00017-000
007-00007-000
CC-230 CC-300 CC-350
* El sensor de temperatura (item 12) está ubicado en el compartimiento del retorno del aire.
ITEM DESCRIPCIÓN CÓDIGO ITEM DESCRIPCIÓN CÓDIGO
16

Componentes del compresor
3.2.2 - COMPONENTES DEL COMPRESOR
ITEM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Caparazón
Cigüeñal
Balance delantero
Balance trasero
Kit guarnición
Carter
Filtro del aceite
Conjunto pistón/biela
Camisa pistón izquierdo
Camisa pistón derecho
Válvula de servicio
Conjunto placa de válvula
Bomba del aceite
Tapa trasera
Tapa frontal
Rodamiento
Cabeza
Sello mecánico
014-00069-000
014-00018-000
014-00071-000
014-00070-000
014-00054-001
014-00072-000
014-00015-000
014-00052-000
014-00073-001
014-00074-001
014-00075-001
014-00050-000
014-00076-000
014-00077-000
014-00079-000
014-00078-000
014-00080-000
014-00013-000
014-00116-000
4PFCY 4NFCY
014-00069-000
014-00018-000
014-00071-000
014-00070-000
014-00054-002
014-00072-000
014-00015-000
014-00053-000
014-00073-002
014-00074-002
014-00075-001
014-00051-000
014-00076-000
014-00077-000
014-00079-000
014-00078-000
014-00080-000
014-00013-000
014-00116-000
1
1
1
1
1
1
1
4
2
2
1
2
1
1
1
1
2
1
1
DESCRIPCIÓN CÓDIGO
CANTIDAD
Válvula de descarga de pressión
L
R
1
2
4
8
9
14
15
16
11
10
3
5
6
7
12
13
18
17
19
17

2
4
6
5
3
1
Componentes del Embrague Magnético
3.2.3- COMPONENTES DEL EMBRAGUE MAGNÉTICO
1
2
3
4
5
6
Conjunto embrague
Polea 2A/2B 200mm
Kit embrague
Magneto
Rodamiento
Tornillo
041-00226-000
014-00097-000
029-00073-000
029-00052-000
029-00008-000
017-00104-000
1
1
1
1
1
1
ITEM DESCRIPCIÓN CÓDIGO
CANTIDAD
18

4.1 - TABLA DE FRECUENCIA PARA MANUTENCIÓN PREVENTIVA
Las acciones de manutención preventiva aquí descriptas, fueran consideradas para condiciones operacionales normales. Caso las condiciones sean de
grande solicitación y contaminación ambiental, las acciones preventivas deberán ser mas frecuentes.
4 - MANUTENCIÓN PREVENTIVA
ESTRUCTURA
Inspeccionar visualmente si hay piezas sueltas, dañadas o quebradas; X
Limpiar o substituir el filtro del retorno del aire; X
Limpiar los drenes del condensador y evaporador; X
Limpiar el serpentín del condensador; (Utilizar jabón neutro)
Limpiar el serpentín del evaporador; (Utilizar jabón neutro)
Reapretar todos los tornillos del soporte del compresor y de la unidad observando los torques aplicados. X
Mensual Trimestral Anual
REFRIGERACIÓN Mensual Trimestral Anual
Instalar los manómetros y registrar las presiones, temperatura y condiciones de la línea de succión;
Verificar la carga del refrigerante;
X
X
Inspeccionar visualmente si hay marcas de desgastes y deterioración en tuberías y mangueras; X
Substituir el filtro deshidratador al menos una vez al año o cada vez que se abra el sistema; X
Verificar las presiones de abertura y cerramiento de los presostatos; X
Verificar la eficiencia de los compresores; X
Inspeccionar visualmente si hay marcas de fuga de aceite y refrigerante. X
COMPRESOR / EMBRAGUE
Inspeccionar visualmente la placa del embrague; X
Verificar visualmente las condiciones, tensión y alineamiento de las correas del compresor; X
Limpiar el compresor y embrague con vapor de agua caliente; X
Verificar la resistencia y voltaje en el magneto; X
Verificar el nivel de aceite del compresor (1/2 hasta 3/4 de la mirilla), después de 15 minutos de funcionamiento;
Verificar las presiones de la bomba del aceite del compresor a 1000 RPM. X
X
Mensual Trimestral Anual
Manutención Preventiva
X
X
19
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Spheros Air Conditioner manuals

Spheros
Spheros Aerosphere 300 Tropical User manual

Spheros
Spheros CC-160T User manual

Spheros
Spheros REVO User manual

Spheros
Spheros CC335SL User manual

Spheros
Spheros CC 145 User manual

Spheros
Spheros CC 305 User manual

Spheros
Spheros CC 355 User manual

Spheros
Spheros CC 305 User manual

Spheros
Spheros CC-140 User manual
Popular Air Conditioner manuals by other brands

Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric MSZ-DM25VA operating instructions

Honeywell
Honeywell CL30XC owner's manual

Whynter
Whynter ARC-12SDH instruction manual

Stealth
Stealth Designer SC-24CC-UM quick start guide

Samsung
Samsung AQV12NSA Service manual

MrCool
MrCool Signature Series Owners & installation manual