Spheros CC 305 User manual

1° edición/edition: Febrero/February - 2011
Código/Ref. number: 036-00198-000
CC 305
CC 335
CC 355
Aire acondicionado
Rodoviario - Urbano
Para obtener el mejor rendimiento del aire acondicionado recomendamos
leer atentamente este manual antes de iniciar la operacion.
Tenga este manual en el vehículo para consultas.
Air Conditioner
Road bus - City bus
To get the best performance out of the air conditioner, we suggest you
carefully this manual before starting the operatin.
Keep this manual handy in the vehicle for consultations.
Manual del Proprietario
Certificado de Garantía
Owner’s Manual
Warranty Certofocate

Terminos de garantía
TERMINOS DE GARANTÍASPHEROS
LA SPHEROS CLIMATIZAÇÃO DO BRASIL S/A garantiza sus productos por
el período de un año de acordo con los terminos relacionados a seguir:
1 - La garantia tendrá validade por el plazo arriba especificado, empezando a
partir de la fecha de instalación del equipo, que consta en el cetificado de
garantía, mismo que la propiedad del producto canbie de dueño.
2 - Si el equipo es instalado por un tercero la Spheros garantiza solamente el
producto y no la instalacíon.
3 - Durante el período estipulado, la garantia cubre totalmente la mano de
obra y piezas para reparos de defectos debidamente constatados como
siendo de: fabricación del equipo; falla prematura de material y defectos de
componentes utilizados en la fabricación del mismo.
4 - Solamente un técnico de la red de servicio autorizado Spheros está
habilitado a reparar defectos cubiertos por la garantia.
5 - La aprobación de la garantía está acondicionada al analice técnica del
defecto presentado en el componente y las condiciones operacionales a que
el equipo fue sometido.
6 - Ninguna reivindicación será acepta si el vehículo continua siendo usado
después de constatado el defecto, mismo que haya falta de piezas, atraso en
el transporte o cualquier otro incidente.
7 - La garantía de componentes utilizados en montaje de equipos Spheros
que poseen red propia de assistencia técnica será obtenidca junto a sua red
mediante la presentación del cetrificado de garantía Spheros. Como ejemplo
el caso del alternador, que debe ser encaminado para la rede Boch.
8 - LAGARANTÍAPERDERÁ SU VALIDAD:
a)Si la instalación o utilización del producto estuviera en desacuerdo con las
recomendaciones técnicas de la Spheros.
b)Si el producto sufrir cualquier daño provocado por accidente, agente de la
naturaleza, malos tratos , o aún alteraciones y reparos realizados por
personas no autorizadas.
c)Si el certicifado de garantía o el número de serie estuvira adulterado,
rasurado o damnificado.
d)Si defectos y desempeño insatisfactorios sean provocados por la
utilización de piezas no originales y en desacuerdo con las especificaciones
técnicas de la Spheros.
9 - LA GARANTÍANO CUBRE:
a)Translado del producto para reparos. Si el consumidor desea ser atendido
en sus instalaciones, quedará a criterio del Servicio Autorizado la cobanza o
cortesía de la tasa de visita.
b)La assistencia al consumidor, gratuita o remunerada, en ciudades que no
posseen Servicio Autorizado. Así los costos con traslados son de total
responsabilidad del propietario.
c)Falta de mantenimiento preventivo, conforme descrito en este manul, en el
ítem mantenimiento preventivo.
d)Piezas que sufrieron desgaste considerados naturales. Son considerados
componentes de desgastes naturales: rodamientos, correas, filtro en
general, aceites lubrificante, relees y fusibles.
e)Pérdida o lucros cersantes ocasionados por la parada del vehículo devido
al mal funcionamiento del equipo de aire acondicionado
10 - LA GARANTÍA SOLAMENTE SERÁ VALIDADA MEDIANTE LA
PRESENTACIÓN DEL CERTIFICADO DE GARANTÍA ORIGINAL.

Warranty terms
SPHEROS WARRANT TERMS
SPHEROS CLIMATIZAÇÃO DO BRASIL S/A warrants its products for one
year in accordance with the terms listed below:
1 - The warranty will be valid for the period above specified, counting from the
date when the equipament is installed in keeping with the warrant certificate ,
even after the property there of has ben transfered.
2 - Should the equipamente be installed by a third part , Spheros warrant only
the product and not its istalations.
3 - During the stipulated period, the warranty completely covers the
workmanship and spare parts used to repair defects duly identified as being:
premature failure of material and componentes defects used on its
manufacture.
4 - Only a techinician from the Spheros authorized network of services is
qualified to repair the defects coverd under the warranty.
5 - The warranty approval is subject to the techinical analysis of the defects
shown in the components and operational conditions to which the equipment
has been subjected.
6 - No claims will be accepted if the vehicle is still in use after the defect is
found, even if there is lack of pieces, delay in transportation or any other such
incident.
7 - The warranty of the componentes used in the assembly of Spheros’
equipmente, which have their own technical assistence network, will be
obtained from their own network, by presenting the Spheros warranty
certificate. Taking for exemple the alternator case, it sohould be forwarded to
the Bosch network.
8 - THE WARRANT LOSES ITS VALIDITY
a) If the installation or use of the product is not in accordance with the Spheros
technical recommendations.
b) If the product suffers any damage caused by accident, nature agents,
misuse, or even alterations and repairs performed by unauthorized
personnel.
c) If the warranty certificate and/or the serial number of the product are
adulterated, overwritten or damaged.
d) If defects or unsatisfactory performance are caused by the use of non-
original spare parts and in disagreement with the technical sapefications from
Spheros.
9 - THE WARRANTY DOES NOT COVER:
a) Displacement of the bus for repairing of the equipmet. In case the customer
requests to be attended in the same place where products is operating, the
collection or not of the visitation charge will be the criterion of the authorized
service provider.
b) The attending to the consumer, free or paid, in cities that do not have
authorized services providers. So the expenses with displacement are the
sole responsibility of the owner.
c) Lack of proper preventive maintenance, as described in the preventive
maintenance item in this manual.
d) Parts that wear out naturally: bearings, belts, filters in general, lubricanting
oil, relays an fuses.
e) Losses or losses of profits coused by the grounding of the vehicle due to the
equipmente not funcitioning.
10 - THE WARRANTY WILL ONLY BE VALID BY PRESENTING THE
ORIGINAL WARRANTY CERTIFICATE.

INTRODUCCIONES
La Spheros desarolla sus productos preocupada en ofrecer a los
pasajeros un ambiente confortable, buscando siempre las mejores
condiciones de climatización.
Los equipos posseen design que proporciona una perfecta integracíon
con el vehículo y que facilita la operación y el mantenimiento. Con un
diseño optimizado, assegura la capacidad de resfriamiento con bajo
nivel de ruido.
Este manual foi desarollado con la finalidad de presentar aspectos
importantes del funcionamiento, operacíon y mantenimiento, para que
se obtenga el mejor desempeño del equipo de aire acondicionado.
Para asegurar que el equipo tenga un larga vida útil y libre de problemas
es imprescindible que las instrucciones de operación y mantenimiento
descritas en este manual sean seguidas y ejecutadas periódicamente.
Los controles instalados por Spheros y utilizados por el condutor están
debidamente ilustrados y explicados en este manual. Es importante que
el conductor lea atentamente las instrucciones del equipo antes de
iniciar la operación del equipo de aire aconcicionado.
La Spheros mantiene una red de servicio autorizado com herramientas,
aparatos y un equipo de personas entrenadas para ejecutar cualqier tipo
de manutención dentro de los padrones de calidad.
Agradecemos la preferência por los productos Spheros. En caso de
dudas entre en contacto con la red de servicio autorizado Spheros más
próximo o cominíquese con el departamento de asistencia técnica en la
fabrica.
Introducciones/Introduction
INTRODUCTION
Spheros develops its products with a view to offering passengers a
comfortable environment, always seeking for the best condition of
weathrization
The equipmentes boasts a disign that provides seamless integration
with the vehicle, facilitating its operation and maintenence. With
optimized design, high-cooling capacity and low noise assured.
This manual was developed for the purose to presenting some
important aspects of function, operation and maintenece, so as to get
optimum performance out of the air conditioning equipment.
To ensure that the equeipament has a long, useful and trouble free life, it
is essential that the operations and maintenance instructions discribd in
this manual are followed and performed regularlly.
The controls installed by Spheros, which ar used by the driver, are duly
illustrated and explained in this manual. It’s important read the manual
before starting to operate the air conditoning equipment.
Spheros maintains a network of authorized services providers with
tools, equipments and a team of professionals trained to perform any
type of maintenance within the quality standard.
Thank you for choosing Spheros products. For questions please
contact the nearest Spheros authorized services provider or contact the
tecnical assistance departament.

1 FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO...................................................
1.2 OPERACIÓN DEL CONTROLADOR ....................................................
1.2.1 ACCIONAMENTO DEL CONTROLADOR..........................................
1.2.2 LECTURA DE LA TEMPERATURA....................................................
1.2.3 PROGRAMANDO EL SET-POINT......................................................
1.2.4 MODO AUTOMÁTICO........................................................................
1.2.5 MODO VENTILACIÓN........................................................................
1.2.6 MODO REFRIGERACIÓN..................................................................
1.2.7 MODO CALENTAMIENTO..................................................................
1.2.8 CALENTAMIENTO POR CONVECTORES........................................
1.2.9 RENOVACIÓN DEL AIRE...................................................................
1.2.10 TEMPERATURA INTERNA E EXTERNA.........................................
1.2.11 FALLAS.............................................................................................
1.2.11.1 ALARMA DE FALLAS CONTROLADOR GL-W163.....
1.2.11.2 ALARMA DE FALLAS CONTROLADOR GL-W210.....
2 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.....................................................................................
2.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.........................................................
2.2 COMPONENTES DEL EQUIPO............................................................
2.3 COMPONENTES DEL COMPRESOR.................................................
2.4 COMPONENTES DE LA EMBRAGUE ELECTROMAGNÉTICA...........
3 MANUTENCIÓN PREVENTIVA..................................................................................
3.1 ALERTAS DE SEGURIDAD...................................................................
3.2 GAS REFRIGERANTE R 134a..............................................................
3.3 ACEITE..................................................................................................
3.4 FILTRO DESHIDRATADOR...................................................................
3.5 SELLO DE VEDACIÓN DEL COMPRESOR.........................................
3.6 EMBRAGUE ELECTROMAGNÉTICA...................................................
3.7 DUCTOS................................................................................................
3.8 NO COMPRE PIEZAS REMANUFACTURADAS..................................
3.9 TABLA DE MANUTENCIÓN PREVENTIVA...........................................
3.10 IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO.........................................................
4 SISTEMA ELÉCTRICO...............................................................................................
4.1 LEYENDAS ELÉCTRICAS....................................................................
4.2 CONECCIÓN DEL CONTROLADOR ...................................................
4.3 PLACA COMANDO ELÉCTRICO GL-T046...........................................
4.4 ESQUEMA ELÉCTRICO GL-T-046 COM CONTROLADOR GL-W161.
4.5 PLACA COMANDO ELÉCTRICO GL-T047...........................................
4.6 ESQUEMA ELÉCTRICO GL-T047 COM CONTROLADOR GL-W163..
4.7 ESQUEMA ELÉCTRICO GL-T047 COM CONTROLADOR GL-W210..
5
7
8
8
8
8
8
9
9
9
9
9
9
10
10
11
11
12
13
14
15
15
16
16
16
16
16
16
16
17
18
33
33
34
35
36
37
38
39
Índice/Index
1 OPERATION THE AIR CONDITIONER....................................................................
1.2 CONTROLLER....................................................................................
1.2.1 SETTING THE CONTROLLER.........................................................
1.2.2 READING THE TEMPERATURE.....................................................
1.2.3 PROGRAMMING THE SET-POINT..................................................
1.2.4 AUTOMATIC MODE ........................................................................
1.2.5 VENTILATION MODE ......................................................................
1.2.6 COOLING MODE.............................................................................
1.2.7 ROOF HEATING MODE ..................................................................
1.2.8 HEATING BY CONVYORS...............................................................
1.2.9 AIR REFRESHMENT........................................................................
1.2.10 iNTERNAL AND EXTERNAL TEMPERATURE .............................
1.2.11 FAILURES.......................................................................................
1.2.11.1 CONTROLLER GL-W163 ALARM FAILURES .........
1.2.11.2 CONTROLLER GL-W210 ALARM FAILURES .........
2 EQUIPMENT DESCRIPTION...................................................................................
2.1 TECHNICAL DATA SHEET .................................................................
2.2 EQUIPMENT COMPONENTS.............................................................
2.3 COMPRESSOR COMPONENTS........................................................
2.4 MAGNETIC CLUTCH COMPONENTS...............................................
3 PREVENTIVE MAINTENANCE................................................................................
3.1 SECURYTY WARNINGS.....................................................................
3.2 REFRIGERANT GAS R134a...............................................................
3.3 OIL ......................................................................................................
3.4 DRIER FILTER.....................................................................................
3.5 COMPRESSOR SEAL SEALING........................................................
3.6 CLUTCH..............................................................................................
3.7 AIR DUCTS..........................................................................................
3.8 SAY NO TO REMANUFACTURED PARTS.........................................
3.9 FREQUENCY SCHEDULE FOR PREVENTIVE MAINTENANCE......
3.10 EQUIPMENT IDENTIFICATION........................................................
4 ELETRICAL SYSTEM...............................................................................................
4.1 ELETRICAL LEGENDS ......................................................................
4.2 CONTROLLER CONECTIONS...........................................................
4.3 RELAY PLATE GL-T046......................................................................
4.4 ELETRICAL SHEME GL-T-046 WITH CONTROLLER GL-W161.......
4.5 RELAY PLATE GL-T047.....................................................................
4.6 ELETRICAL SHEME GL-T047 WITH CONTROLLER GL-W163........
4.7 ELETRICAL SHEME GL-T047 WITH CONTROLLER GL-W210........
19
21
22
22
22
22
22
23
23
23
23
23
24
24
24
25
25
26
27
28
29
29
30
30
30
30
30
30
30
31
32
33
33
34
35
36
37
38
39

1
23
45
6
7
8
9
10
11
12
13
15
14
17
16
2Condensador
5
1 FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO
1Refrigerante
Generalmente, un refrigerante es caulquier cuerpo o
sustancia que actua absorbiendo calor de otro
cuerpo.
En un equipo de aire acondicinado el esta
enclausurado confinado dentro del sistema
Los productos Spheros utilizam refrigerante R134a,
de acuerdo con la ley de proteccíon ambiental.
La principal funcción es propiciar la disipación del calor
absorbido por el refrigerante a lo largo del sistema de
refregeración.
En el condensador el refrigerante supercalentado,
mientras perde calor para el medio ambiente, el passa
del estado gaseoso para el estado liquido.
Funcionamento del aire acondicionado

Permite la entrada de aire exteno con la finalidad de
retirar los olores y impurezas no deseadas en el
interior del vehículo
Renovación del aire
14
El filtro del retorno de aire retiene las impurezas
suspendidas en el aire evitando la accumulación
de residuos en los serpentins del evaporador.
Filtro del aire
15
El aire, despues de canbiar calor en el evaporador
es distribuido e el interior de bus por ductos.
Circulación del aire
16
Sirven para conduzir la umedad condensada en los
serpentins del evaporador acumulada en la bandeja
de condensación hacia fuera del vehiculo
Desague
17
8
Ventilador del condensador
Evaporador
5
Ventilador del evaporador
9
Cuando está en funcionamento, el compresor
succiona el refrigerante del evaporador en el estado
gaseoso y en baja presión, lo comprime
aumentando la presión y la temperatura y lo
descarga para el condensador.
Compresor
6
Accionamento del compresor
7
10 Controlador
11 Sensor de temperatura
12 Placa de reles
13 Presostatos
Los presostatos son dispositivos eléctricos que
monitorizan las presiones de operacíon del equipo
del aire acondicionado.
Siempre que occurrir una alteración en las presiones
normales de operación, para previnir daños, el
compresor es apagado inmediatamente.
Obs.: Las pressiones son monitorizadas
co n ti n ua m en t e in clu so cu and o el ai re
acondicionado este apagado.
4
Válvula termostática de expanción
6
3Filtro deshidratador
Funcionamento do ar condicionado
Funcionamiento del aire acondicionado
Su objetivo es retener las impurezas y/o humedad
que puedan haber en el sistema para evitar que
lleguen en la valvula e expancíón.
La válvula de expancíon restringe la entra de
refrigerante que viene del condensador en alta
presión y su funccion es regular el flujo de
refrigerante que passa en el evaporador buscando
mantener estable la presión y la temperatura en la
salida de la serpentina.
Es en el evaporador que el refrigerante, ahora en
baja presión, pasa del estado líoquido para el
gaseoso, absorbiendo en este proceso el calor del
ambiente interno del bus.
El compressor es tracuinado por el motor del
vehiculo a través de un sistema de correas y
accionado por un embrague eletromagnético
cuando el aire acondicionado está funcionado en el
‘modo refrigeración’.
Los ventiladores del condensador, asi como el
compressor , son activados cuando el aire
acondicionado funciona en el ‘modo refrigeracíon’
Los ventiladores del evaporador son activados en
los modos ventilacíon o refrigeración y puede operar
en dos velocidades.
El controle de velocidade puede ser automático o
manual.
Instalado en el tablero de instrumentos, permite al
conductor programar la temperatura del set-point y
visualizar el valor de la temperatura interna del
vehículo, ofrecendo el control total del clima interno
del bus.
Set-point: es el valor de la temperatura deseada en
el interior del vehiculo, ajustada por el operador)
La temperatura interna es detectado por el sensor
de temperatura ubicado en el retorno de aire.
La placa de reles recibe los comandos del
controlador y activa los ventiladores del
condensador, evaporador y el compresor de
acuerdo con el modo de operación seleccionado.

7
8 - Indicativo "modo refrigeración/calentamiento’’
9 - Indicativo "modo automático’’
10- Indicativo "modo ventilación velocidad baja’’
11- Indicativo "modo ventilación velocidad alta"
12- Indicativo "modo renovación del aire’’
13- Indicativo "verificación de temperaturas interna/externa"
811
109
12
2 3
1
564
CONTROLADOR GL-W163
811
109
13
12
23
71
564
CONTROLADOR GL-W210
1 - Display numérico
2 - Tecla control refrigeración/calentamimento automático (AUTO)
3 - Tecla control de ventilación (VENT.)
4 - Tecla control de renovación del aire (RENOV.)
5 - Tecla (AUMENTA)
6 - Tecla (DISMINUYE)
7 - Tecla verificación de temperatura interna/externa (TEMP.)
1.2 OPERACIÓN DEL CONTROLADOR
Funcionamento del aire acondicionado

8
1.2.5 MODO VENTILACIÓN
El ‘modo ventilación’proporciona dos velocidades de operación:
1 - Con el ‘modo automático’ desactivado pressione la tecla (VENT) y el
‘modo ventilación’ entrará en operación a velocidad baja. Para informar este
modo el indicativo (10) quedará encendido.
2 - Para seleccionar la velocidad alta, presione nuevamente la tecla (VENT).
El indicativo (11) encenderá para informar esta funcción.
3 - Para desactivar el ‘modo ventilación’ pressione una vez más la tecla
(VENT).
Con el ‘ modo automático’ activado la ventilación es normalmente automático
y será informada por el indicativo (9) encendido. Aunque, la velocidad puede
ser alterada manualmente, siguiendo los mismos pasos informados
anteriormente.
4 - Para volver al control automático, presione la tecla (VENT) hasta que el
indicativo (9) encienda, informando que la ventilación está en modo
automático.
1.2.3 PROGRAMANDO EL SET-POINT
1 - Para ajustar la temperatura del set-point pressione una de las teclas
(AUMENTA) o (DISMINUYE). La temperatura del set-point aparecerá
parpadeando en el display.
2 - Para programarlo basta presionar la tecla (AUMENTA) para aumentar la
temperatura o la tecla (DISMINUYE) para disminuir la temperatura, hasta
encontrar la temperatura deseada.
3 - Después de la temperatura deseada definida, el display continuará
parpadeando por 5 segundos. Cuando parar, el display mostrará la
temperatura interna del vehículo y la temperatura del set-point estará
reprogramada.
1.2.4 MODOAUTMÁTICO
1- Para seleccionar el "modo automático" presione la tecla (AUTO ).
En el "modo automático" el controlador hará el control automatico de las
funcciones disponibles (refrigeración o calentamiento), buscando la mejor
condición de climatización en función de la temperatura del set-poit
2 - Para desactivar el ‘modo automático’, presione nuevamente la tecla
(AUTO).
1.2.1 ACCIONAMIENTO DEL CONTROLADOR
El controlador se prenderá cuando es accionada la llave de ignición del bus.
El display, primeramente mostrará la versión del software del controlador,
después mostrará la temperatura interna del vehículo.
Antes de poner el motor en marcha el motor, el display mostrará la falla
minitoreo del alternador. (ver item 1.2.11)
1.2.2 LECTURADE LATEMPERATURA
El controlador monitorea sensores de temperatura distribuidos en el vehículo
conforme se describe abajo:
a) sensor de temperatura interna:
Ubicado en el retorno de aire a condicionado.
b) sensor de temperatura externa*:
Ubicado en el exterior del equipo de aire acondicionado.
c) sensor de temperatura de los dutos*:
Ubicado en los ductos de aire.
*Solamente en equipos que posseen calentamiento.
Funcionamiento del aire acondicionado

9
1.2.8 CALENTAMIENTO POR CONVECTORES*
El ‘modo calentamiento por convectores’ es accionado de la misma forma
que en el ‘modo calentamiento’.
1.2.9 RENOVACIÓN DEL AIRE
1 - Con el aire acondicionado operando en ‘modo automático’ la renovación
funcionará de acuerdo a la temperatura del set-point buscando la mejor
condición de comodidad para los pasajeros.
Isso este igual para los dos modos: refrigeración y calentamiento.
a) El indicativo (13) encendido informará cuando la renovación del aire
estuviera abierta.
2 - Durante la refrigeración o calentamiento, la renovación del aire podra se
accionada manualmente presionando la tecla (RENOV). La renovación
permanecerá abierta durante 10 segundos. Después de cumplido el tiempo,
la renovación cerrará y volverá al ciclo automático.
Obs.: En caso de que la renovación del aire estuviera abierta, cuando el
‘modo refrigeración’ entre en operación la misma será automaticamente
cerrada.
1.2.10 TEMPERATURA INTERNAE EXTERNA
El display normalmente muestra la temperatura interna del vehículo.
1 - para verificar la temperatura externa presione la tecla (TEMP). El display
mostrará la temperatura externa por 5 segundos. Mientras la temperatura
externa aparece en el display el indicativo (13) quedará encendido.
Después de 5 segundos el display volverá a mostrar la temperatura intena y
el indicativo (13) se apagará.
Se la tecla (TEMP) fuera presionada antes del tiempo predefinido de 5
segundos, el display mostrará la temperatura interna nuevamente.
*Convectores – serpentinas de calentamiento instaladas por la montadora.
Normalmente están ubicados en las laterales internas de ómnibus por debajo
de los asientos.
1.2.7 MODO CALENTAMIENTO
1 - Después de seleccionar el ‘ modo automático, conforme item 1.2.4, si la
temperatura interna del vehículo estuviera abajo de la temperatura de set-
point el equipo pasará a operar en el ‘modo calentamiento’.
Obs.: La ventilación en este modo funcionará apenas a baja.
Funcionamiento del aire acondicionado
1.2.6 MODO REFRIGERACIÓN
Después de seleccionar el ‘modo automático’ conforme item 1.2.4, si la
temperatura intena del vehículo estuviera arriba de set-point el equipo
pasará a trabajar en el ‘modo refrigeración’.
Siempre que el sistema inicie en el ‘modo refrigeración’ los ventiladores del
evaporador empezarán en el modo automático. Pero, la velocidad puede ser
alterada manualmente (ver item 1.2.5)
Obs.: El accionamiento de los ventiladores del evaporador en el modo
automático es hecho de acuerdo con la programación del set-point.

10
1.2.11 FALLAS
Cuando ocurriera alguna falla en el sistema del aire acondicionado, el display
mostrará una alarma conforme tabla abajo.
Importante: Al identificar cualquier falla en el sistema del aire
acondicionado, el vehículo deberá ser llevado a un puesto de servicio
autorizado Spheros.
FALLA DESCRIPCIÓN
Falla de presostato
Sensor de temperatura abierto
Sensor de temperatura en corto
Falla del alternador
1 - Si ocurriera alguna falla de presostato, el display mostratá la alarma (HA) y el
sistema apagará el compresor. Después de corregida la falla, el sistema aguardará 3
minutos para accionar nuevamente el compresor.
2 - Como el sistema opera en función de la temperatura interna, el controlador posee
dos códigos de falla para monitorear el sensor de temperatura:
a) Si el sensor de temperatura estuviera abierto el display mostrará (OP).
b) Si el sensor de temperatura estuviera en corto circuito el display mostrará (SC)
3 - Este controlador posee un parámetro para monitorear el alternador. Caso el
alternador no estuviera cargando el, display mostrará el código (AL).
FALHA DESCRIPCIÓN
Falla del alternador
Falla del sensor del retorno del aire
Falla del sensor del ducto
Falla del sensor externo
Falla de presostatos
Falla de comunicación
Falla de conección de la válvula
1 - Este controlador posee un parámetro para monitoreo del alternador. En caso de
falla en el alternador el display mostrará la alarma (AI), pero las salidas continuarán
energizadas.
2 - En caso de falla del sensor del retorno del aire, el display mostrará (FI).
3 - En caso de falla del sensor del ducto, el display mostrará (F3).
4 - En caso de falla del sensor externo, el display mostrará (F5).
5 - Si ocurriera falla de presión, el display mostrará la alarma (FP) y el sistema
apagará el compresor. El sistema aguardará 3 minutos para accionar nuevamente el
compresor después de corregida la falla.
6 - En caso de falla de comunicación el display mostrará (FC) y funcionará solamente
en modo refrigeración.
7 - En caso de falla eléctrica en la válvula de calefaccíon el display mostrará (EI).
1.2.11.1 ALARMA DE FALLAS DEL CONTROLADOR GL-W163
1.2.11.2 ALARMA DE FALLAS CONTROLADOR GL-W210
Funcionamiento del aire acondicionado

R 134a
6 kg*
centrífugo
4
4200 m3/h
46 A
axial
3
6800 m3/h
27 A
electromagnética
24 v
CC 305
108.000 BTU/h
CC 335
120.000 BTU/h
R 134a
6 kg*
centrífugo
6
6300 m3/h
69 A
axial
3
6800 m3/h
27 A
Bitzer 4PFCY
558 cm3
3500 RPM
027-00002-000
2500 ml
CC 355
136.500 BTU/hR
134a
7 kg*
centrífugo
6
6300 m3/h
69 A
axial
4
9120 m3/h
36 A
Bitzer 4NFCY
647 cm3
3500 RPM
027-00002-000
2500 ml
electromagnética
24 v
electromagnética
24 v
11
Bitzer 4TFCY
470 cm3
3500 RPM
027-00002-000
2500 ml
* La cantidad de gas refrigerante está sujeta a alteraciones de acuerdo a la aplicación e instalación.
2 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
2.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Modelo
Capacidad de refrigeración
Tipo
Cantidad
Modelo de ventiladores
Cantidad de ventiladores
Volumen de aire
Corriente nominal
Modelo de ventiladores
Cantidad de ventiladores
Volumen de aire
Corriente nominal
Modelo (Tipo alternativo)
Deslocacíon
Max. revolución por minuto
Aceite lubricante
Cantidad de aceite
Tipo
Voltaje
AIRE ACONDITIONADO
GAS REFRIGERANTE
EVAPORADOR
CONDENSADOR
COMPRESOR
EMBRAGUE
Descripción del equipo

3.2.1 Componentes do Equipamento
ITEM
1
2
3
4
5
Ventilador condensador 12” 24v
Serpentín condensador
Filtro deshidratador
Válvula de servicio
Tanque recibidor
021-00015-000
006-00157-000
012-00086-000
012-00082-000
038-00020-002
021-00015-000
006-00157-000
012-00086-000
012-00082-000
038-00020-002
CC 305
DESCRIPTIÓN
6
7
8
9
10
11
Ventilador evaporador 24V
Válvula expanción
Serpentín evaporador derecho
Serpentín evaporador izquierdo
Placa de relees
Sensor de Temperatura
021-00014-000
012-00081-000
006-00138-000
006-00139-000
007-00042-000
021-00014-000
012-00081-000
006-00138-000
006-00139-000
007-00017-000
007-00042-000
1
2
3
4
5
6
11
10
7
2.2 COMPONENTES DEL EQUIPO
007-00017-000
Descripción del equipo
12
021-00015-000
006-00142-000
012-00086-000
012-00082-000
038-00020-002
CC 335 CC 355
CÓDIGO
021-00014-000
012-00081-000
006-00134-000
006-00135-000
007-00017-000
007-00042-000
9
8

ITEM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Bloco
Cigueñal
Balance delantero
Balance trasero
Kit guarnición
Carter
Filtro del aceite
Conjunto pistón/biela
Camisa pistón izquierdo
Camisa pistón derecho
Válvulas de servicio
Conjunto placa de válvula
Bomba del aceite
Tapa trasera
Tapa delantera
Rodamiento
Cabeza
Sello mecânico
Válvula de Alívio
014-00069-000
014-00018-000
014-00071-000
014-00070-000
014-00054-001
014-00072-000
014-00015-000
014-00052-000
014-00073-001
014-00074-001
014-00075-001
014-00050-000
014-00076-000
014-00077-000
014-00079-000
014-00078-000
014-00080-000
014-00013-000
014-00116-000
4PFCY 4NFCY
014-00069-000
014-00018-000
014-00071-000
014-00070-000
014-00054-002
014-00072-000
014-00015-000
014-00053-000
014-00073-002
014-00074-002
014-00075-001
014-00051-000
014-00076-000
014-00077-000
014-00079-000
014-00078-000
014-00080-000
014-00013-000
014-00116-000
1
1
1
1
1
1
1
4
2
2
1
2
1
1
1
1
2
1
1
DESCRIPCIÓN CÓDIGO CTD.
014-00069-000
014-00018-000
014-00070-001
014-00071-001
014-00054-001
014-00072-000
014-00015-000
014-00052-000
014-00073-003
014-00074-003
014-00075-001
014-00168-000
014-00076-000
014-00079-000
014-00077-000
014-00078-000
014-00080-000
014-00013-000
014-00116-000
4TFCY
13
L
R
1
2
4
8
9
14
15
16
11
10
3
5
6
7
12
13
18
17
19 20
20 Mufla de descarga 014-00175-000 014-00175-000 1014-00175-000
2.3 COMPONENTES DEL COMPRESOR
Descripción del equipo

2
4
6
5
3
1
ITEM
1
2
3
4
5
6
Conjunto embreague
Polea 2A/2B 200mm
Kit embreague
Magneto
Rodamiento
Tornillo
041-00226-000
014-00097-000
029-00073-000
029-00052-000
029-00008-000
017-00104-000
1
1
1
1
1
1
DESCRICÍON CÓDIGO CTD.
14
2.4 COMPONENTES DA EMBREAGEM ELETROMAGNÉTICA
Descripción del equipo

15
1) Protección personal
El sistema del aire acondicionado ofrecen riesgos químicos,
mecánicos y eléctricos. De esta forma es indispensable la utilización
de EPPs (equipos de proteción personal) para se proteger del ácido
de la batería, refrigerante, aceites de refrigeración, detritos
lanzados, altas temperaturas de los motores y ruidos.
2)Alta presión
El gas refrigerante en forma líquida y alta presión, representa un
riesgo en potencial. El gas refrigerante liberado para el ambiente
puede causar daños serios a los ojos y piel.
3) Manguera
Verifique si las mangueras del manómetro están en buen estado y
en condiciones de uso. Apartelas de correas, poleas e superfícies
calientes.
4) Gas tóxico
El gas refrigerante en la presencia de llama produce un gas tóxico
y puede causar serias irritaciones respiratorias. Cuidado especial
en ambientes cerrados, donde la fuga de refrigerante puede
causar falta de aire.
5) Soldadura
Las soldaduras deben ser practicadas con cautela, pues pueden
causar quemaduras y producir gases tóxicos. Utilice ambientes
arejados.
6) Superficies calientes
La descarga de los compresores, los escapamamientos y otros
componentes del motor pueden estar extremamente calientes.
7) Componentes en rotacíon
Los ventiladores, poleas y correas pueden ser inperceptibles en
determinadas condiciones. Un cuidado especial se debe tomar al
aproximar las manos.
Otros Cuidados:
Todos los componentes que no están en perfectas condiciones
devem ser reemplazado por razones de seguridad.
?
?
?
?
?
?
?
Se debe tomar cuidado al utilizar escaleras y plataformas, ellas puedem
resbalar o quebrar.
Utilice arnes siempre que trabajar en alturas arriba de 1,5 metros
Nunca aplique calor en recipientes o lineas presurizadas.
Nunca opere el equipo con la valvula de servicio de descarga con el
acento bloqueando el flujo de refrigerante.
El aceite de refrigeración puede causar irritaciones en la piel y a los ojos,
evite contato prolongado.
Verifique se todos los tornillos estan con el tamaño correcto y con el
apreto correcto.
3.1 ALERTA DE SEGURIDAD
3 MANUTENCIÓN PREVENTIVA
Para garantizar el perfecto funccionamiento del aire acondicionado es
necesario la realización de algunos precedimientos de manutención preventiva.
Esto evitará la perdida de capacidad; aumetará la vida útil de los componentes
del equipo y disminuirá los gastos con paradas innecessarias del vehículo.
Manutención Preventiva

ATENCIÓN: En caso que ocurra un problema en el circuito de refrigeración, el
mismo deberá ser reparado por un taller autorizado, o por un profesional
capacitado.
IMPORTANTE: Las acciones de manutención
preventiva deberán ser realizadas por el
propietario del vehículo. La no realización de
estos servicios podrá ser encuadrada como
negligencia, rechazando la garantía.
3.7 DUCTOS
Nota:
La limpieza de los ductos del aire debe ser realizada con periodicidad trimestral,
este tiempo puede ser reducido, dependendo del uso del sistema de aire
acondicioando, de la cantidad de personas transportadas y de la agresividad
del medio donde el vehiculo transita. Esta limpieza es de responsabilidad
exclusiva del propietario del vehículo, a el le cabrá toda la responsabilidad de la
mala calidad de aire ofrecido a sus pasajeros.
los ductos son partes de la carroceria.
3.8 NO COMPRE PIEZAS REMANUFACTURADAS
El uso de piezas remanufacturadas disminuirá la eficiencia del aire
acondicionado, puede sobrecargar el sistema electrico y puede causar la
ruptura prematura del compresor con alto riesgo de incendio.
3.3 ACEITE
El aceite del compresor debe ser sustituido siempre que presentar un cambio en
su color.
a)Amarillo = aceite normal;
b) Negro = aceite carbonizado;
c) Marrón = ataque de cobre, debido a humedad en el sistema.
d) Gris metálico = partículas metálicas en suspensión.
Recomendamos el cambio preventivo del aceite cada 2 años o 10000 horas de
trabajo, lo que ocurra primero.
3.4 FILTRO DESHIDRATADOR
El filtro deshidratador deberá ser sustituido siempre que ocurrir una manutención
donde el sistema pierda la carga de gas y se quede expuesto a contaminaciones.
Recomendamos el cambio preventivo del filtro una vez al año.
3.5 SELLO DE VEDACIÓN DEL COMPRESOR
El fieltro de retención del aceite del sello se debe lavar o reemplazar siempre que
estea saturado.
Para prevención contra fugas en el sello mecánico del compresor, prenda el aire
acondicionado en el modo refrigeración por 15 minutos una vez a cada 15 días.
3.6 EMBRAGUE ELECTROMAGNÉTICA
Al realizar limpiezas en la embrague electromagnetica, cuidado para que la
suciedad no se quede entre el disco de fricción.
16
Manutención preventiva
3.2 GAS REFRIGERANTE R134a
Atención!
Los productos Spheros utilizan gas refrigerante R134a. El uso de gas refrigerante
con características diferentes; baja calidad o procedencia dudosa causará baja
eficiencia de enfriamento y también dañará componentes del equipo.
En ninguna circunstancia gases refrigerantes devem ser descargados
a la atmósfera.

3.9 TABLA DE MANUTENCIÓN PREVENTIVA
5 - Medir la resistencia de la bobina de la embrague electromagnética.
6 - Medir Tensión y corriente del alternador.
3 - Reapretar los cables de potencia del alternador, fusible general, placa eléctrica y del arranque
2 - Medir las presiones de succión y descarga, temperatura y condiciones de la linea de succión;
4 - Medir el consumo de corriente de los ventiladores del condensador y de los ventiladores del evaporador. (verificar el flujo de aire)
1 - Hacer los procedimientos de manutención preventiva mensual
TRIMESTRALES
2 - Limpiar el serpentín del evaporador; (Use solamente agua y jabón para que no corroa el cobre y el aluminio)
3 - Inspeccionar visualmente si hay componentes del aire acondicionado que presentam señal de: fuga de aceite; fuga de gas refrigerante.
Observar se hay piezas sueltas; dañadas; rotas o presentando senãl de desgaste, oxidación; deterioro y roce con la carroceria
1 - Hacer los procedimientos de manutención preventiva trimestrales
3 - Limpiar los desague del evaporador
4 - Chequear el feltro de retención de aceite del sello del compresor.
SEMESTRAL
SEMANAL
1 - Limpiar o sustituir el filtro de retorno del aire;
2 - Inspeccionar las condiciones de tención y alineación de las correas del compresor y alternador verificando señales de desgastes.
MENSUAL
2 - Limpiar el serpetín del condensador; (Usar solamente agua e jabón neutro para que no corroa el cobre y el aluminio)
3 - Verificar el cerramiento de las tapas del evaporador para evitar la entrada de aire falso en el equipo.
1 - Hacer los procedimientos de manutención preventiva semanal
4 - Verificar la carga de gas refrigerante: después de 15 min de funcionamiento, la mirilla debe estar limpia sim borbujas.
6 - Chequee el funcionamiento de los modos de operación del equipo: refrigeración/ ventilación(velocidad alta e baja)/calentamiento/renovación del aire;
5 - Verificar el nivel del aceite del compresor: después 15 mim de fincionamiento el nivel deve estar entre 3/4 hasta 1/4 de la mirilla de aceite;
ANUALES
4 - Reapretar todos los tornillos del soporte parafusos del compresor, y de la unidad observando los torques aplicados.
3 - Verificar las presiones de trabajo de los presostatos de alta e baja.
2 - Haga la prueba de eficiencia del compresor.
3 - Registrar las presiones de la bomba del aceite del compresor en una revolución de 1000 RPM.
5 - Limpiar el equipo de aire acondicionado para eliminar impurezas ubicadas en los componentes: evaporador; condensador; compresor/embrague,
alternador; controlador e placa de relees.
1 - Hacer los procedimientos de manutención preventiva semestral
Manutención Preventiva
17
Las acciones de manutención preventiva aquí descriptas fueran consideradas para condiciones operacionales normales.
Caso las condiciones sean de grande solicitación e contaminacíon ambiental, las acciones preventivas debrán ser mas frecuentes.

Es de fundamental imporatancia, en casos de pedidos de piezas de reposición, y demás correspondencias, que el cliente identifique el modelo del equipo de
aire acondicionado, informando el número de serie, modelo y fecha de fabricación del mismo.
Estas informaciones podrán ser encontradas en el certificade de garantía del aire acondicionado y en la tarjeta de identificación.
En la tarjeta consta también el tipo de gas refrigerante utilizado y la cantidad necesaria para el equipo.
Informaciones referente a aplicaciones como: n° de serie y modelo de la carroceía; serie y modelo del chasis, también son importantes para la identificación de
piezas que componen el equipo de aire acondicionado. Para identificacíon de la carrocería y chasis los manuales de los mismos deberán ser consusltados.
18
SPHEROS CLIMATIZAÇÃO DO BRASIL SA
AV. RIO BRANCO NRO 4688 - B SÃO CRISTÓVÃO
95060-650 - CAXIAS DO SUL - RS - BRASIL
Fone (54) 2101 5700 Fax 9540 2101 5747
E-mail: [email protected]
Equipamento
Modelo.......: CC355
Codigo.......: 110-00000-000
No. Serie....: 99999999999
Data.........: 00/00/00
GAS
Tipo.: R 134 a Qtd.:8,0Kg
3.10 IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Manutención preventiva

1
23
45
6
7
8
9
10
11
12
13
15
14
17
16
2Condenser
19
1 OPERATING THE AIR CONDITIONER
1Fluid refrigerant
Generally, a refrigerant is any body or substance that
soak up heat from another body.
In an air conditioning system it is confined to the
inside of the system.
Spheros products use only R134a refrigerant, in
keeping with the protection of environmental low.
Its main function is to dissipate thet heat absorbed by
the refrigerant throghout the system.
In the condenser, the overheat refrigerant, while
shedding heat to the envirionment, change its gassy
state into a liquid.
Operating the air conditioner
Other manuals for CC 305
1
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Spheros Air Conditioner manuals

Spheros
Spheros CC-160T User manual

Spheros
Spheros CC-140 User manual

Spheros
Spheros CC 355 User manual

Spheros
Spheros CC-230 User manual

Spheros
Spheros CC 145 User manual

Spheros
Spheros Aerosphere 300 Tropical User manual

Spheros
Spheros CC335SL User manual

Spheros
Spheros REVO User manual

Spheros
Spheros CC 305 User manual