Surtek 111005 Dimensions and installation guide

Multímetro Digital Profesional con Gancho
Professional Digital Clamp Multimeter
111005
Manual de Usuario
y Garantía
User’s Manual and Warranty
Atención: Lea,
entienda y
siga todas las
instrucciones de
seguridad de este
manual antes
de usar esta
herramienta.
Warning: Read,
understand and
keep the safety
rules before
using this tool.


3
ESPAÑOL
Introducción.....................................................................4
Inspección de partes...........................................................4
Información de seguridad................................................4
Reglas de operación..........................................................5
Símbolos eléctricos internacionales.................................6
Estructura del multímetro................................................7
Interruptor giratorio..........................................................7
Funcionamiento de los botones........................................8
Símbolos del visor..............................................................9
Operación de la medición................................................10
A. Medición de voltaje CD.........................................10
B. Medición de voltaje CA........................................11
C. Medición de la Resistencia....................................12
D. Prueba de continuidad..........................................13
E. Prueba de Diodo...................................................14
F. Medición de la capacitancia................................15
G. Medición de la Frecuencia....................................16
H. Medición de la función de ciclo............................17
I. Medición de amperaje CA.................................18
Operación del modo HOLD.............................................19
Uso del modo de valor relativo......................................19
El Botón AZUL..................................................................19
Encendido de la luz del visor..........................................20
Modo de ahorro de energía.........................................20
Especificaciones Generales..............................................20
Especificaciones de Precisión..........................................21
A. Voltaje CD...............................................................21
B. Voltaje CA...............................................................21
C. Resistencia...............................................................21
D. Prueba de Continuidad............................................21
E. Prueba de Diodo.....................................................22
F. Capacitancia.............................................................22
G. Frecuencia y Función de Ciclo..................................22
H. Corriente CA.............................................................22
Mantenimiento...........................................................23
A. Servicio General......................................................23
B. Reemplazo de la batería.......................................23
TABLA DE CONTENIDO

4
ESPAÑOL
Este manual de operación incluye información de
seguridad. Lea con cuidado y observe estrictamente las
advertencias y notas.
Advertencia
Para evitar un electrochoque o lesiones personales,
lea con atención la "Información de seguridad" y las
"Reglas de operación" antes de utilizar por primera
vez el multímetro.
El multímetro de 4000 cuentas es de 3 1/2 dígitos con
operación segura digital de auto rango, con abrazadera,
moderno diseño y alta fidelidad en instrumentos de
medición de mano.
Además de contar con las mediciones tradicionales,
tiene una mandíbula que se ilumina cuando abre el visor
cuenta con luz para trabajar en ambientes con poca
luminosidad. El multímetro digital con abrazadera tiene
alto rendimiento en protección de sobrecarga y modo de
ahorro de energía.
Si falta alguna pieza o está dañada, por favor contacte al
disribuidor inmediatamente.
INTRODUCCIÓN
INSPECCIÓN DE PARTES
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Abra el empaque y saque el multímetro. Verifique las
siguientes partes con cuidado y vea si faltan o si están
dañadas:
Este multímetro cumple con las normas IEC61010: grado
de contaminación 2, categoría de sobre voltaje (CAT. II
1000 V, CATIII 600 V) y doble aislamiento.
CAT. II: Nivel local, dispositivo, EQUIPO PORTÁTIL, etc.,
con menor sobre voltaje transitorio que el sobrevoltaje
de la CAT III.
DESCRIPCIÓN
Multímetro
Cables de prueba
Tenazas tipo caimán
Manual de operación
Batería de 1,5 V (AAA) (instalada)
Batería de 9 V (instalada)
Estuche de plástico
CANTIDAD
1 pieza
2 piezas
2 piezas
1 pieza
1 pieza
1 pieza
1 pieza

5
ESPAÑOL
Advertencia
Para evitar un posible electrochoque o lesiones
personales, así como daño del multímetro o del
equipo de prueba, siga las siguientes reglas:
• Nunca realice mediciones de corriente si los cables de
prueba están dentro de las terminales de entrada.
• Antes de utilizarlo inspeccione el equipo. No utilice
el multímetro si está dañado, o si faltan partes del
equipo. Busque fracturas o si falta algún componente
plástico. Ponga atención en los aislantes alrededor de
los conectores.
• Inspeccione si el aislante de los cables de prueba está
dañado o expuesto al metal. Verifique los cables de
prueba para continuidad. Reemplace los cables de
prueba en caso de daño, por el mismo número de
modelo o con las especificaciones eléctricas idénticas,
antes de utilizar el multímetro.
• No aplique más del rango de voltaje señalado entre las
terminales o entre alguna terminal y tierra.
• El interruptor giratiorio deberá ser colocado en la
posición correcta y no deberá moverse durante la
medición para evitar daños en el multímetro.
• Cuando el multímetro esté trabajando con voltaje
mayor a los 60 V en DC o 30 V rms en AC, tenga
cuidado ya que corre el riesgo de electrochoque.
• Utilice terminales correctas y cuide el correcto
funcionamiento y rangos en sus mediciones.
REGLAS DE OPERACIÓN
CAT. III: Nivel de distribución, instalación fija, con
menor sobrevoltaje transitorio que el sobrevoltaje de
la CAT IV.
Utilice el multímetro únicamente como se especifica en
este manual de operación, de otra forma la protección
provista por el multímetro le podría perjudicar. En este
manual, las Advertencias identifican condiciones y
acciones que representan peligro al usuario o daño al
multímetro o al equipo de prueba.
Las Notas identifican información que debe leerse con
atención por el usuario.
Los símbolos eléctricos internacionales utilizados en este
multímetro y manual de operación, se explican en la
página 6.

6
ESPAÑOL
CA o CD
CA (Corriente Alterna)
CD (Corriente Directa)
Tierra
Doble aislamiento
Batería baja o Descargada
Diodo
Prueba de Capacitancia
Fusible
Prueba de Continuidad
Advertencia. Vea el manual de operación
De acuerdo a las normas de la Unión Europea
• No utilice ni almacene el multímetro en ambientes
con altas temperaturas, humedad, grados de
explosión, inflamables y fuertes campos magnéticos;
el rendimiento del multímetro puede verse afectado.
• Cuando utilice los cables de prueba, use guantes
especiales. Desconecte la fuente de poder y descargue
el alto voltaje de los condensadores antes de realizar
las pruebas de resistencia, continuidad, diodos o
capacitancia.
• Reemplace la batería tan pronto como aparezca la
señal “ ”.
• Trabajar con la batería baja puede dar falsas lecturas
y por lo tanto provocar electrochoque o lesiones
personales.
• Remueva las cables de prueba, clips de prueba y
sondeo de temperatura del multímetro y apague el
equipo antes de abrir el multímetro. Cuando le dé
mantenimiento al multímetro reemplace las partes
únicamente por el mismo número de modelo o
especificaciones eléctricas idénticas. Los circuitos
internos del multímetro no deben ser alterados para
evitar cualquier accidente o daño del equipo.
• Un trapo suave y jabón ligero pueden utilizarse para
limpiar la superficie del multímetro cuando le dé
mantenimiento. No utilice solventes ni abrasivos para
proteger la superficie del multímetro de corrosión,
daños y accidentes. El multímetro es adecuado para
utilizarse en interiores.
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS INTERNACIONALES

7
ESPAÑOL
Pocisión del
interruptor Función
Prueba de diodo
Prueba de continuidad
Medición de la resistencia en rango de 400
a 40M
Apagado del multímetro
Medición del voltaje CA en rango de 4 V a
6000 V o medición del voltaje CD en rango de
400 mV a 600 V
Prueba de capacitancia en rango de 4 nF a
200 µF
Medición de la corriente CA en rango de 400
A 1000 A
Medición de la frecuencia en rango de 10 Hz
a 10 MHz
1) Gancho ajustable diseñado para medir la
corriente CA hacia el conductor.
2) Luz indicadora de mandíbula abierta.
3) Botón HOLD.
4) LCD Display.
5) Botón de función.
6) Terminal de entrada V: Entrada para
medición de voltaje.
7) Terminal de entrada COM: Entrada de
regreso para todas las mediciones.
8) Hz Ω: Entrada de capacitancia,
continuidad, diodo, frecuencia/función de ciclo
y medición de resistencia.
9) Interruptor giratorio.
10) Gatillo. Presione la palanca para abrir la
mandíbula y encienda la luz indicadora de
mandíbula abierta. Cuando la presión de la
palanca esté liberada, la mandíbula se cerrará y
la luz indicadora se apagará de nuevo.
Figura 1
ESTRUCTURA DEL MULTÍMETRO (Figura 1)
INTERRUPTOR GIRATORIO
La siguiente tabla muestra la información acerca del
interruptor giratorio.

8
ESPAÑOL
Botón Función de
medición Operación
Al elegir entre mediciones de diodo y
continuidad, se escuchará un sonido. El
diodo se da por default.
1.
Para iniciar presione el contador de la
frecuencia; se escuchará un sonido.
2.
Presione de nuevo para entrar a la función de
ciclo, se escuchará un sonido.
3.
Presione de nuevo para regresar al modo
del contador de la frecuencia, se escuchará
un sonido.
Hz
Activación y desactivación de la luz del
visor.
Cualquier posición
del interruptor
giratorio.
(Amarillo)
1.
Para iniciar presione el contador de la
frecuencia, el rango es entre 1 Hz 1kHz; se
escuchará un sonido.
2.
Presione de nuevo para entrar a la función de
ciclo, se escuchará un sonido.
3.
Presione de nuevo para regresar al voltaje o al
modo actual, se escuchará un sonido.
Al elegir entre el voltaje CD y CA se escuchará
un sonido. El voltaje CD se da por default.
(Azul)
Presione para entrar y salir de
cualquier modo de medición excepto
de frecuencia/función de ciclo, diodo y
continuidad; se escuchará un sonido.
Cualquier posición
del interruptor
giratorio excepto
Hz,
Presione HOLD para ingresar y salir del
modo HOLD, se escuchará un sonido.
Cualquier posición
del interruptor
giratorio
FUNCIONAMIENTO DE LOS BOTONES
La siguiente tabla muestra la información acerca del
funcionamiento de los botones.

9
ESPAÑOL
Figura 2
SÍMBOLOS DEL VISOR
(Figura 2)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10-14
15
16
No.
AC
DC
AUTO
%
°C
Ω
k
Ω
M
Ω
F
µ
F
nF
Hz
kHz
MHz
V
mV
A
mA
µ
A
OL
Símbolo
Indicador de voltaje y corriente CA. El valor expuesto es el valor principal.
Indicador de voltaje y corriente CD. El valor expuesto es el valor principal.
El multímetro está en el modo de AUTO rango en el cual selecciona
automáticamente el rango con la mejor resolución.
Porcentaje: Utilizado para las mediciones de la función de ciclo.
El botón de Datos Hold está activo.
El modo de valor relativo está activo para guardar el valor menos el
presente.
Batería Baja
Advertencia: Para evitar falsas lecturas que puedan provocar
un posible cortocircuito o lesiones personales, reemplace la batería tan
pronto como el indicador aparezca.
Centígrado. La unidad de la temperatura.
Prueba de diodo.
El sonido de continuidad está activo.
Ω: Ohm. La unidad de resistencia.
kΩ: kilohm. 1 x 10³ o 1 000 ohms.
MΩ: Megaohm. 1 x 106o 1 000 000 ohms.
F: Faradio. La unidad de capacitancia.
µF: Microfaradios. 1 x 10-6o 0.000001 faradios.
nF: Nanofaradios. 1 x 10-9o 0.000000001 faradios.
Hz: Hertz. La unidad de frecuencia.
kHz: Kilohertz. 1 x 10³ o 1 000 hertz.
MHz: Megahertz. 1 x 106o 1 000 000 hertz.
V: Volts. La unidad de voltaje.
mV: Milivolt. 1 x 10-³ o 0.001 volts.
A: Amperios. (amps). La unidad de corriente.
mA: Miliamp. 1 x 10-³ o 0.001 amperios.
µA: Microamp. 1 x 10-6o 0.000001 amperios.
Indica lectura negativa.
El valor de entrada es demasiado grande para el rango seleccionado.
Significado

10
ESPAÑOL
Medición de Voltaje CD
(Figura 3)
Advertencia
Para evitar lesiones personales y daños al multímetro
por electrochoque, por favor no intente obtener una
medida del voltaje mayor a los 600 V o 600 V rms
aunque la lectura ya se haya obtenido.
A.
Los rangos del voltaje
CD son: 400 mV, 4000 V,
40 V, 400 V y 600 V.
Para la medición del
voltaje CD, conecte el
multímetro como se
indica:
1. Inserte el cable de
prueba rojo dentro de la
terminal Inserte el cable
de prueba rojo dentro
de la terminal Vy el
cable de prueba negro
dentro de la terminal
COM.
2. Coloque el interruptor
giratorio en V; la
medición en CD se da
por default o presione
el BOTÓN AZUL para seleccionar el modo de medición
CD.
3. Conecte los cables de prueba al objeto que va a medir.
El valor de la medida aparecerá en el visor.
Nota:
• En cada rango, el multímetro tiene una entrada de
impedancia de aproximadamente 10M. Este efecto de
carga puede causar error en la medición en circuitos de alta
impedancia. Si la impedancia del circuito es menor o igual a
10k, el error es mínimo (0,1% o menos).
• Cuando la medición del voltaje CD se haya completado,
desconecte la conexión entre los cables de prueba y el
circuito a probar.
Figura 3
OPERACIÓN DE LA MEDICIÓN

11
ESPAÑOL
Medición de voltaje CA
(Figura 4)
Advertencia
Para evitar lesiones personales y daños al multímetro
por electrochoque, por favor no intente obtener una
medida del voltaje mayor a los 600 V o 600 V rms
aunque la lectura ya se haya obtenido.
Los rangos de voltaje CA son: 4 V, 40 V, 400 V y 600 V.
Para mediciones de voltaje CA, conecte el multímetro como
se indica:
1. Inserte el cable de
prueba rojo dentro de la
terminal Vy el cable de
prueba negro dentro de
la terminal COM.
2. Coloque el interruptor
giratorio en V; AC ; y
presione el botón AZUL
para seleccionar el modo
de medición CD.
3. Conecte los cables de
prueba al objeto que se
va a medir. El valor de la
medida aparecerá en el
visor.
Nota:
• En cada rango, el
multímetro tiene una
entrada de impedancia de aproximadamente 10M. Este
efecto de carga puede causar error en la medición en
circuitos de alta impedancia. Si la impedancia del circuito
es menor o igual a 10k, el error es mínimo (0,1% o menos).
• Cuando la medición del voltaje CA se haya completado,
desconecte la conexión entre los cables de prueba del
circuito a probar.
• Root/raíz significa el periodo de estabilidad de valor
cuadrado: Cuando la lectura obtenida es menor a los
100 dígitos, la raíz significa que el convertidor del valor
cuadrado requiere más tiempo para estabilizarse. Cuando
no hay voltaje de entrada, la máxima lectura es de 10
dígitos.
Figura 4
B.

12
ESPAÑOL
Figura 5
C. Medición de la Resistencia
(Figura 5)
Advertencia
Para evitar daños en el multímetro o al mecanismo de
prueba, desconecte el centro de poder y descargue el
alto voltaje de los condensadores antes de realizar la
medición de la resistencia (measuring resistance).
Los rangos de resistencia son: 400 Ω, 4 kΩ, 40 kΩ, 400 kΩ,
4 MΩy 40 MΩ.
Para la medición de la
resistencia, conecte el
multímetro como se indica:
1. Inserte el cable de prueba
rojo dentro de la terminal
Hz Ωy el cable de prueba
negro dentro de la terminal
COM.
2. Coloque el interruptor
giratorio en Ω.
3. Conecte los cables de
prueba al objeto que va a ser
medido. El valor de la medición
aparecerá en el visor.
Nota:
• Los cables de prueba pueden aumentar de 0,1 a 0,3 como
error en la medición de la resistencia. Para obtener lecturas
con precisión en mediciones de baja resistencia en un rango de
400 , provoque un corto circuito en las terminales de entrada
usando la medición relativa del botón de función REL , y
automáticamente restará el valor de medición cuando los cables
de prueba hagan el corto circuito en la lectura.
• Si la lectura de Ω con corto con los cables de ptueba no es ≤0.5Ω,
verifique si los cables de prueba están flojos o si está usando
una función que no corresponde. Para las mediciones de alta
resistencia (>1MΩ), es normal tomar algunos segundos para
obtener una lectura estable.
• El visor LCD mostrará OL indicando un circuito abierto para
el reóstato a probar o si el valor de los reóstatos es mayor al
máximo rango del multímetro.
• Cuando la medición de la resistencia se han completado,
desconecte la conexión de los cables de prueba y del circuito
en prueba.

13
ESPAÑOL
Prueba de continuidad
(Figura 6)
Advertencia
Para evitar daños en el multímetro o al mecanismo de
prueba, desconecte el centro de poder y descargue el
alto voltaje de los condensadores antes de realizar la
prueba de continuidad.
Para probar la continuidad, conecte el multímetro como
se indica:
1. Inserte el cable de prueba rojo dentro de la terminal
Hz Ω
y el cable de prueba rojo dentro de la
terminal
COM
.
2. Coloque el interruptor giratorio en
, y seleccione
el
Botón Azul
para seleccionar el modo de medición .
3. Escuchará un sonido si la resistencia del circuito a
probar es menor a los 70
Ω.
Nota:
• El visor LCD mostrará OL indicando que el circuito a
probar está abierto.
• Cuando la prueba de continuidad se haya completado,
desconecte la conexión entre los cables de prueba y el
circuito a probar y remueva los cables de prueba de las
terminales de entrada del multímetro.
D.
Figure 6

14
ESPAÑOL
Prueba de diodo
(Figura 7)
Advertencia
Para evitar daños en el multímetro o al mecanismo de
prueba, desconecte el centro de poder y descargue el alto
voltaje de los condensadores antes de los diodos.
Use la prueba de diodo para verificar los diodos, transistores
y algún otro mecanismo semiconductor. La prueba de diodo
envía la corriente a través del empalme del semiconductor y
después la medición del voltaje baja a través del empalme. Un
buen empalme de silicón baja entre 0,5 V y 0,8 V.
Para probar un diodo fuera de un circuito, conecte el
multímetro como se indica:
1. Inserte el cable de prueba
rojo dentro de la terminal
Hz Ω y el cable de
prueba negro dentro de la
terminal COM.
2. Coloque el interruptor
giratorio en la
medición de diodo ( ) se
da por default o presione el
Botón Azul para seleccionar
el modo de medición .
3. Para lecturas de descenso
de voltaje hacia delante
sobre cualquier componente
semiconductor coloque el
cable de prueba rojo sobre
el componente ánodo y
coloque el cable de prueba
negro sobre el componente cátodo. El valor de la medición se
mostrará en el visor.
Nota:
• En un circuito, un buen diodo podría producir voltaje hacia
delante y descenso en las lecturas de 0,5 V a 0,8 V; sin embargo
la reversa del descenso de lectura puede variar dependiendo de
la resistencia de otros caminos entre las puntas de prueba.
• Conecte los cables de prueba a las terminales correctas para
evitar error en la lectura. El visor LCD mostrará "OL" indicando
que el diodo a probar está abierto o que la polaridad está
invertida. La unidad del diodo es el Volt (V), y mostrará el valor
de descenso del voltaje.
• Cuando haya completado la prueba de diodo, desconecte la
conexión entre los cables de prueba y el circuito a probar.
E.
Figura 7

15
ESPAÑOL
Figura 8
Medición de la capacitancia
(Figura 8)
Advertencia
Para evitar daños en el multímetro o al mecanismo de
prueba, desconecte el centro de poder y descargue el alto
voltaje de los condensadores antes de realizar mediciones de
capacitancia. Utilice la función de voltaje CD para confirmar
que los condensadores están bien cargados.
Los rangos de capacitancia del multímetro son: 4 nF, 40
nF, 400 nF, 4 µF, 40 µF, y 200 µF.
Para medir la capacitancia, conecte el multímetro como
se indica:
1. Inserte el clip de prueba rojo o el cable de prueba rojo
dentro de la terminal Hz Ω y el clip de prueba negro o
el cable de prueba negro dentro de la terminal
COM.
2. Coloque el interruptor giratorio en .
3. Conecte los cables de prueba al objeto a ser medido. El valor
de la medición se mostrará en el visor.
Nota:
• Para probar el condensador con polaridad, conecte el clip rojo al
ánodo y el clip negro al cátodo en lugar de los cables de prueba
mencionados anteriormente.
• Para minimizar el efecto del
almacenaje de la capacitancia en
los cables de prueba. los cables
de prueba debben ser cortos. Para
medición de un pequeño valor del
condensador, use el modo REL y
remueva los cables de prueba de
capacitancia. Voltaje restante,
aislamiento de impedancia
y absorción dieléctrica del
condensador puede causar error
en la medición.
• Toma tiempo probar el valor de
altos condensadores. Alrededor
de 30 segundos en el rango 200 F.
• El visor LCD indicará OL cuando la
prueba del condensador es corta o
excede el máximo rango.
• Cuando la prueba de capacitancia haya terminado, desconecte la
conexión entre los cables de prueba y el circuito a probar y remueva
los cables de prueba de las terminales de salida del multímetro.
F.

16
ESPAÑOL
Figura 9
Medición de la frecuencia
(Figura 9)
Los rangos de medición de frecuencia son: 10 Hz, 100
Hz, 1 kHz, 10 kHz, 100 kHz, 1 MHz y 10 MHz.
Para medir la frecuencia conecte el multímetro como se
indica:
1. Inserte el cable de prueba rojo dentro de la terminal
Hz Ω
y el cable de prueba negro dentro de la
terminal COM.
2. Coloque el interruptor
giratorio en Hz: la
medición de la frecuencia
(Hz) se da por default o
seleccione el modo de
medición Hz.
3. Conecte los cables de
prueba al objeto a ser
medido. El valor de la
medición se mostrará en
el visor.
Nota:
• Cuando la medición
de frecuencia se
haya completado,
desconecte la conexión
entre los cables de
prueba y el circuito a probar y remueva los cables de
prueba de las terminales de salida del multímetro.
• Cuando haga mediciones de frecuencia en rango de
voltaje o corriente, tome en cuenta la siguiente tabla:
G.
Rango Señal
Requerida Rango de
Frecuencia
≥ 100 mV
≥ 0.45 V
≥ 4.5 V
≥ 45 V
≥ 450 V
≥ 450 A
400 mV
4 V
40 V
400 V
600 V
1 000 A
1 Hz ~ 1 kHz
1 Hz ~ 1 kHz
1 Hz ~ 1 kHz
1 Hz ~ 1 kHz
1 Hz ~ 200 Hz
45 Hz ~ 65 Hz

17
ESPAÑOL
Figura 10
Medición de la función de ciclo
(Figura 10)
El rango de medición de la función de ciclo es: 0,1% ~
99,9%. Para realizar la medición de la función de ciclo,
haga lo siguiente:
1.
Ponga el multímetro en la frecuencia de la medición.
2.
Para seleccionar la función de ciclo, presione Hz hasta
que el símbolo % se muestre en el visor.
3.
Conecte los cables de prueba al objeto a ser medido. El
valor de la medición se mostrará en el visor.
Nota:
• El visor LCD mostrará 000,0% indicando que la señal de
entrada es de mayor o menor nivel
• Cuando la medición de la función de ciclo se haya
completado, desconecte la conexión entre los cables de
prueba y el circuito a probar y remueva los cables de
prueba de las terminales de entrada del multímetro.
H.

18
ESPAÑOL
Figura 11
Medición de amperaje CA
(Figura 11)
Advertencia
Para evitar cortocircuito, nunca realice mediciones
de corriente mientras tenga los cables de prueba
conectados en las terminales de entrada; desconecte
los cables de prueba y la conexión del circuito a
prueba. Nunca intente la medición de corriente de un
circuito cuando el voltaje abirto del circuito entre el
circuito y tierra sea mayor a los 600 V.
Utilice la función y el rango apropiado para la medición.
Los rangos de medición de corriente son:
400 A y 1 000 A~.
Para medir la corriente haga lo siguiente:
1.
Coloque el interruptor giratorio en 1 000 A~.
2.
Presione la palanca para abrir la mandíbula.
3.
Centre el conductor dentro de la mandíbula. El valor
de la medición se mostrará en el visor, correspondiente
al efectivo valor de seno de onda (valor principal de
respuesta).
Nota:
• Cuando la medición de la corriente haya sido
completada, desconecte la conexión entre el conductor
de prueba y la mandíbula y remueva el conductor fuera
de la mandíbula del multímetro.
I.

19
ESPAÑOL
El modo REL se aplica a todas las funciones de medición
excepto frecuencia/función de ciclo, diodo y continuidad.
Se resta el valor almacenado del valor de la medición
actual y se muestra el resultado.
Sin embargo, si el valor almacenado es de 20 V y el valor
de la medición actual es de 22 V, la lectura podría ser
de 2 V. Si el valor de una nueva medición es igual al
almacenado, entonces el resultado es 0 V.
Para entrar y salir del modo REL:
• Use el interruptor giratorio para seleccionar la función de
medición antes de seleccionar . Si la función de
medición cambia manualmente después de seleccionar
, el multímetro saldrá la función REL.
• Presione para entrar al modo REL, el auto rango se
apagará excepto bajo el modo de prueba de capacitancia,
y el actual rango de medición estará bloqueado y mostrará
'O' como valor almacenado.
• Presione nuevamente o gire el interruptor giratorio
para borrar el valor almacenado y salir del modo REL.
• Presione los modos HOLD y REL el multímetro para
actualizar.
• Si presiona HOLD de nuevo reanuda la actualización.
Advertencia
Para evitar la posibilidad de electrochoque,
no utilice el modo HOLD para determinar
si hay circuitos sin poder. El modo HOLD no
captura lecturas inestables o con ruido.
El modo HOLD es aplicable a todas las funciones de
medición.
• Presione HOLD para ingresar al modo hold; se
escuchará un sonido.
• Presione HOLD de nuevo o gire el interruptor
giratorio para salir del modo hold, escuchará un
sonido.
• En el modo HOLD, verá en el visor el símbolo .
OPERACIÓN DEL MODO HOLD
USO DEL MODO DE VALOR RELATIVO
EL BOTÓN AZUL
Se utiliza para seleccionar la función de medición
requerida cuando ya hay más de una función en una
posición del interruptor giratorio.

20
ESPAÑOL
Para preservar la vida de la batería, el multímetro se
apagará automáticamente después de 15 minutos de no
girar el interruptor o presionar algún botón.
El multímetro puede ser activado con el interruptor
giratorio o presionando el botón AMARILLO, Hz o
., y mostrará el valor de la medición actual.
Para desactivar el modo de ahorro de energía, presione
el botón AZUL cuando encienda el multímetro.
Máximo voltaje entre cualquier terminal y tierra: 600 V rms
Máxima medición de amperaje de la mandíbula: 1 000 A CA
rms continuos
Máximo tamaño de la mandíbula: Conductor 40 mm
Máximo en visor: Digital 3999
Velocidad de la medición: Actualizado 3 veces/segundo
Temperatura: Operación: 5° C a + 35° C (41° F a + 95° F)
Almacenamiento: -10° C a + 50° C (14° F a + 122° F)
Humedad relativa: 75% @ 0 - 30° C; 50% @ 31° C - 40° C
Altitud: Operación: 2 000 m / Almacenamiento: 10 000 m
Tipo de batería: Una batería 9 V NEDA 1604 o 6F22 o 006 P. Para
la luz de la mandíbula una batería de 1,5 V (AAA)
Batería baja: Imagen
Dimensiones: 260 mm x 104 mm x 52 mm
Peso: Aproximado 530 g (batería incluida)
Seguridad/Acuerdos: IIEC1010, CAT III 600 V, sobrevoltaje y
norma de doble aislamiento
Certificación: CE, pendiente UL
ESPECIFICACIONES GENERALES
ENCENDIDO DE LA LUZ DEL VISOR
MODO DE AHORRO DE ENERGÍA
Advertencia
Para evitar errores de lectura por insuficiente
luminosidad y pobre visión, por favor utilice
la función de encendido de la luz del visor.
• Presione el botón
AMARILLO
por dos segundos para
activar la función.
• Presione el botón
AMARILLO
nuevamente para
desactivar la función.
Table of contents
Languages:
Other Surtek Multimeter manuals