Surtek MUL04 User manual

ATENCIÓN: lea, entienda y siga las instrucciones de
seguridad contenidas en este manual antes de operar
esta herramienta.
WARNING: read, understand and follow the safety rules in this
manual, before operating this tool.
MUL04
MANUAL DE USUARIO Y
GARANTÍA.
USER’S MANUAL AND WARRANTY.
MULTÍMETRO
AUTOMOTRIZ
AUTOMOTIVE MULTIMETER


ENGLISH
ESPAÑOL
Box content
Safety information
Specifications
· Rotary switch
· Functional buttons
· Display symbols
Operation instructions
· Ac or dc voltage testing
· Dc current testing
· Resistance testing
· Diode testing
· Continuity testing
· Engine tach
· Data holding
Diagnosis of automotive troubles
· Fuse testing
· Switch testing
· Solenoid or relay testing
· Starting/charging system
Testing
· Battery power consumption
testing when the engine is off
· Trigger voltage battery load
testing
· Voltage drop testing
· Charging system voltage
testing
· Ignition system testing
· Engine sensor testing
General specifications
Accurate specifications
· Dc voltage
· Ac voltage
· Dc current
· Resistance
· Diode
· Continuity testing
· Dwell testing
· Tach (rotation speed) testing
Maintenance
· General service
· Replacing the fuses
· Replacing the battery
Warranty policy
Contenido
Información de Seguridad
Especificaciones
· Interruptor giratorio
· Funcionalidad de los botones
· Símbolos de la pantalla
Instrucciones de operación
· Prueba de voltaje
· Prueba de CD
· Función para pruebas de
resistencias
· Función para diodos
· Probando continuidad
· Prueba de velocidad de
rotación
· Almacenamiento de datos
Diagnóstico de problema
automotrices
· Prueba de fusibles
· Pruebas de interruptor
· Solenoide o prueba de relay
· Pruebas de sistema de
arranque o carga
· Prueba de consumo de energía
de la batería
· Prueba de carga de batería
de voltaje
· Prueba de caída de voltaje
· Prueba de voltaje del sistema
de carga
· Prueba de sistema de
encendido
· Prueba de sensor del motor
Especificaciones Generales
Especificaciones de precisión
· Voltaje en CD
· Voltaje en CA
· Corriente CD
· Resistencia
· Diodo
· Prueba de continuidad
· Prueba DWell
· Prueba de Tach
Mantenimiento
· Servicio general
· Reemplazo de fusibles
· Reemplazo de batería
Garantía
27
27
29
30
35
45
47
52
4
4
6
8
12
23
25
52
CONTENIDO CONTENT

4
CONTENIDO DE LA CAJA
Manual de usuario 1
Multímetro 1
Par de puntas de prueba 1
Par de puntas de caimán 1
Batería 9 V 1
ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas o lesiones personales, lea con
cuidado la “INFORMACIÓN DE SEGURIDAD” y las “REGLAS PARA UNA OPERACIÓN
SEGURA” antes de usar el multímetro.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Este multímetro cumple con la norma IEC61010: en grado de contaminación 2,
categoría de sobretensión (CAT. II 1000V, CAT. III 600V) y doble aislamiento.
CAT II: Nivel local, electrodoméstico, EQUIPO PORTÁTIL, etc., con sobretensiones
transitorias más pequeñas que CAT. III
CAT.III: Nivel de distribución, instalación fija, con sobretensiones transitorias más
pequeñas que CAT. IV
Utilice el medidor solo como se especifica en este manual de operación; de
lo contrario, la protección provista por el medidor podría verse afectada. Los
símbolos eléctricos internacionales utilizados en el medidor y en este manual de
funcionamiento que se explican a continuación:
CA (corriente alterna) Deficiencia de batería incorporada
Tierra Fusible
Doble aislamiento Cumple con las normas de la Unión Europea
Advertencia
REGLAS PARA UNA OPERACIÓN SEGURA
ADVERTENCIA: Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones, además
de evitar posibles daños al multímetro o el equipo bajo prueba, apéguese a las
siguientes reglas:
• Antes de usar el multímetro, inspeccione la estructura de la caja. No use
el multímetro si este está dañado o la estructura de la caja (o partes de la
estructura de la caja) están removidas. Observe las grietas o el plástico perdido.
Preste atención al aislamiento alrededor de los conectores.
• No use el medidor si está dañado o si se retira la carcasa (o parte de la carcasa).
Busque grietas o falta de plástico. Preste atención al aislamiento alrededor de
los conectores.
• Inspeccione los cables de prueba en busca de aislamiento dañado o metal
expuesto. Verifique el cable de prueba para continuidad. Reemplace el cable
de prueba dañado con un número de modelo idéntico o con las especificaciones
eléctricas antes de usar el multímetro.
• Cuando use los cables de prueba, mantenga sus dedos detrás de los protectores
de dedos.
• No aplique más de la tensión nominal, como está marcado en el multímetro,
entre los terminales o entre alguna terminal y conexión a tierra.
• Cuando el medidor funciona a un voltaje efectivo superior a 60 V en CC o 30 V en
CA, se debe tener especial cuidado porque existe peligro de descarga eléctrica.
• Use la función, el rango y las terminales adecuadas para sus mediciones.
• El interruptor giratorio debe colocarse en la posición correcta y no se debe
realizer ningún cambio de rango durante la medición para evitar daños en el
medidor.
• Desconecte la alimentación del circuito y descargue todos los capacitores de alto
voltaje antes de probar la corriente, resistencia, diodos o continuidad.

ESPAÑOL•Manual de usuario
5
• Reemplace la batería tan pronto como aparezca el indicador de batería. Con una
batería baja, el multímetro puede producir lecturas falsas que pueden provocar
lesiones y descargas eléctricas.
• Al reparar el multímetro, use solo el mismo número de modelo o piezas de
repuesto con especificaciones eléctricas idénticas.
• El circuito interno del multímetro no debe modificarse a voluntad para evitar
accidentes o daños al mismo.
• Se debe usar un paño suave y detergente suave para limpiar la superficie del
multímetro cuando se realice el mantenimiento.
• No se deben usar abrasivos ni disolventes para evitar que la superficie del
multímetro se corrosione, se dañe o sufra accidentes.
• Apague el multímetro y saque la batería cuando no esté usándolo durante
mucho tiempo.
• Compruebe constantemente la batería, ya que puede tener fugas cuando se ha
estado utilizando durante algún tiempo y reemplacé tan pronto como aparezca
una fuga. Una batería con fugas dañará el multímetro.
• No utilice ni almacene el multímetro en un entorno explosivo, inflamable, de alta
temperatura, con humedad ni con un campo magnético fuerte. El rendimiento
del medidor puede deteriorarse después de humedecerse.
• El multímetro es adecuado para uso en interiores.
GUÍA DE SEGURIDAD DE SERVICIO AUTOMOTRIZ
ADVERTENCIA: Como algunos automóviles se instalan con bolsas de aire de
seguridad, debe prestar atención a las precauciones del manual de servicio
automotriz cuando trabaje alrededor de los componentes y el cableado de las
bolsas de aire o cualquier descuido abrirá una bolsa de aire, lo que provocará
lesiones. Tenga en cuenta que la bolsa de aire también se abrirá durante unos
minutos después de que se cierre el bloqueo de encendido (o incluso cuando la
batería del automóvil esté cortada), que es accionada por la reserva de energía
especial.
• Use anteojos protectores que cumplan con los requisitos de seguridad.
• Opere el automóvil en un lugar bien ventilado para evitar la inhalación de
cualquier gas.
• Mantenga sus propias herramientas e instrumentos de prueba lejos de todos los
componentes del calentador del motor en funcionamiento.
• Asegúrese de que el automóvil se haya detenido (transmisión automática)
o puesto en marcha neutral (transmisión manual) y asegúrese de que esté
equipado con frenos y que las ruedas estén bloqueadas.
• No coloque ninguna herramienta sobre la batería del automóvil, ya que
provocará un corto circuito en los electrodos y, a su vez, provocará lesiones o
daños a la herramienta o la batería.
• Está prohibido fumar o encender una luz cerca del automóvil para evitar
cualquier combustión o explosión.
• No deje el automóvil en una operación de prueba.
• Aumente su vigilancia mientras trabaja alrededor de una bobina de encendido,
una caja de derivación, un cable de encendido o un enchufe de bujía porque
estos componentes tienen altos voltajes cuando el automóvil está funcionando.
• Para desconectar un componente electrónico, cierre la llave de contacto.
• Preste atención a las notas de precaución y a los procedimientos de servicio del
productor automotriz.
Toda la información, explicaciones y descripciones detalladas en el manual
de operación se han originado a partir de la información industrial publicada
recientemente. Es imposible probar la exactitud y la integridad de la información,
de la cual no seremos responsables de la suposición.
A. Los datos del manual de servicio automotriz se originaron a partir de la
información de servicio automotriz.
1. Póngase en contacto con los distribuidores locales de componentes
automotrices.
2. Póngase en contacto con los minoristas locales de componentes automotrices.
3. Póngase en contacto con las bibliotecas locales para buscar cualquier libro
para la corrección de su manual de servicio automotriz a fin de proporcionarle
la información más reciente.

6
B. Antes del diagnóstico de cualquier problema, abra la cubierta del motor para
realizar una inspección visual exhaustiva. Encontrará las causas de muchos de sus
problemas, lo que le ahorrará mucho tiempo.
1. ¿Se ha revisado recientemente el automóvil? ¿Ha ocurrido a veces el mismo
problema donde radica el problema?
2. No intente encontrar ningún atajo. Verifique las mangueras y los cables donde
probablemente sea muy difícil descubrir dónde radica cualquier problema.
3. Verifique cualquier problema con el purificador de aire o el sistema de
tuberías.
4. Revise cualquier daño a cualquier sensor o al engranaje de manejo.
5. Compruebe el cable de encendido: cualquier rotura de cualquier terminal,
grieta en cualquier bujía o rotura en el aislamiento del cable de encendido.
6. Revise todas las mangueras de vacío: cualquier línea correcta, contracción,
doblez, grieta, fractura o daño.
7. Compruebe los cables: cualquier conexión de bordes afilados, conexión de
superficies calientes (como el colector de escape) así como encogimiento,
quemaduras o arañazos en el aislamiento o en la conexión de la línea derecha.
8. Revise las conexiones del circuito: cualquier corrosión, deformación o daño en
los pernos, así como posición de conexión inapropiada o cable de electrodo
dañado.
9.
ESPECIFICACIONES
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este
producto, familiarícese con todas
sus características de operación y
requerimientos de seguridad.
1. PANTALLA LCD.
2. BOTÓN DE ALMACENAMIENTO DE
DATOS.
3. INTERRUPTOR GIRATORIO.
4. TERMINALES DE ENTRADA.
5. BOTÓN DE ENCENDIDO.
INTERRUPTOR GIRATORIO
Debajo de la tabla podrá obtener información sobre las posiciones del interruptor
giratorio.
POSICIÓN
DEL DIAL FUNCIÓN
Medida de voltaje en CD
Medida de voltaje en CA
Medida de la Corriente en CD
Prueba de Diodo
Prueba de Continueidad
Medida de la Resistencia/Resistence Measurement
DWELL
Prueba de permanencia de encendido automotriz. Unidad: degree
RPM x 10
Prueba de tacómetro del motor automotriz (velocidad de rotación)
(Lectura mostrada x 10) Unidad: rpm.
4
5
3
1
2

ESPAÑOL•Manual de usuario
7
FUNCIONALIDAD DE LOS BOTONES
En la parte inferior podrá obtener información acerca de la funcionalidad de los
botones de operación.
AC Medida del Voltaje
Enciende o apaga la corriente
HOLD
• Presione HOLD una vez para ingresar al modo de plegado
• Presione HOLD nuevamente para salir del modo de espera y se
mostrará el valor actual.
• En el modo de espera, se muestra .
SÍMBOLOS DE LA PANTALLA
1
2
3
2
4
5
6
7
8
No. SÍMBOLO FUNCIÓN
1
La batería está baja.
Peligro: Para evitar lecturas falsas, que podrían provocar una
lesión o descarga eléctrica, reemplace la batería tan pronto
como aparezca en el indicador
2
AC Indicador para voltaje y corriente CA. El valor mostrado es el
valor medio.
3
Indica lectura negative
4
Prueba de Diodo
5 La alarma de continuidad está activada.
6 El botón de almacenamiento de datos está activado.
7Indicador de conexión de cables de prueba en diferentes ter-
minales de entrada.
8
Ω, kΩ, MΩ
Ω: Ohm. Unidad de la Resistencia.
kΩ: kilohm.1 x 10³ o 1000 ohms.
MΩ: Megaohm. 1 x 106o 1,000,000 ohms.
mV, V V: Volts. Unidad del Voltaje.
mV: Millivolt. 1 x 10-3 or 0.001 volts.
mA, A A: Amperes (amps). Unidad de la corriente.
mA: Milliamp. 1 x 10-3 or 0.001 amperes.
DWELL Prueba de permanencia.
RPM x 10 Tach x 10.
4 CYL
Número de cilindros.6 CYL
8 CYL

8
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
PRUEBA BÁSICA DEL MULTÍMETRO
1. PRUEBA DE VOLTAJE CA O CD (ver Fig. 1)
PELIGRO: Para evitar daños a usted
o al multímetro debido a una descarga
eléctrica, no intente medir voltajes
superiores a 1000Vp, aunque se puedan
obtener lecturas.
Los rangos de voltaje de CD son: 200.0
mV, 2,000 V, 20.00 V, 200.0 V y 1000V.
Los rangos de voltaje de CA son: 2,000V,
20.00V, 200.0V y 750V
Para medir el voltaje de CD o CA,
conecte el medidor de la siguiente
manera:
a. Inserte el cable de prueba rojo en
el terminal V y el cable de prueba negro en la terminal COM.
b. Ajuste el interruptor giratorio a una posición de medición adecuada en
o .
c. Conecte los cables de prueba al objeto que se está midiendo.
El valor medido se muestra en la pantalla.
NOTA
• Si se desconoce el valor del voltaje a medir, use la posición de medición máxima
(1000 V) y reduzca el rango paso a paso hasta obtener una lectura satisfactoria.
• LCD La pantalla LCD muestra “1” que indica que el rango seleccionado existente
está sobrecargado, es necesario seleccionar un rango más alto para obtener una
lectura correcta.
• En cada rango, el medidor tiene una impedancia de entrada de aprox. 10MΩ.
Este efecto de carga puede causar errores de medición en circuitos de alta
impedancia. Si la impedancia del circuito es menor o igual a 10kΩ, el error es
insignificante (0,1% o menos).
Cuando se haya completado la medición de voltaje de CD, desconecte la conexión
entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
2. PRUEBA DE CD (ver Fig. 2)
PELIGRO: Nunca intente una medición
de corriente en un circuito donde el voltaje
de circuito abierto entre terminales y tierra
es mayor a 250 V.
Si el fusible se quema durante la medición,
el medidor puede dañarse o el operador
mismo puede resultar herido. Use
terminales, funciones y rango adecuados
para la medición. Cuando los cables de
prueba estén conectados a las terminales
de corriente, no las coloque en paralelo en
ningún circuito.
Los rangos de medición de corriente CD
son: 200.0 mA y 10.00 A.
Para medir la corriente, haga lo siguiente:
a. Apague la alimentación del circuito.
Descargue todos los capacitores de alto voltaje.
b. Inserte el cable de prueba rojo en la terminal mA o 10A y el cable de prueba
negro en la terminal COM.
c. Coloque el interruptor giratorio en una posición de medición adecuada en
.
Fig. 1
Fig. 2

ESPAÑOL•Manual de usuario
9
d. Interrumpa la corriente que se probará. Conecte el cable de prueba rojo al
lado positivo de la interrupción y el cable de prueba negro al lado negativo
de la interrupción.
e. Encienda la alimentación del circuito.
El valor medido se muestra en la pantalla.
NOTA
• Si se desconoce el valor de la corriente a medir, utilice la posición de medición
máxima (10A) y el terminal 10A, y reduzca el rango paso a paso hasta obtener
una lectura satisfactoria.
• Cuando se haya completado la medición de corriente CC, desconecte la conexión
entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
• En un rango de 10 A: para mediciones continuas de 10 segundos y tiempo de
intervalo entre 2 mediciones mayores de 15 minutos.
3. FUNCIÓN PARA PRUEBA DE RESISTENCIA (ver Fig. 3)
PELIGRO: Para evitar daños al
multímetro o los dispositivos bajo
prueba, desconecte la alimentación
del circuito y descargue todos los
capacitores de alto voltaje antes de
medir la resistencia.
Nunca intente una medición de
corriente en circuito donde el voltaje de
circuito abierto entre terminales y tierra
es mayor que 60 V CC o 30 V CA rms.
Los rangos de resistencia son: 200.0 Ω,
2.000 kΩ, 20.00 kΩ, 200.0 kΩ, 2.000 MΩ
y 20.00MΩ.
Para medir la resistencia, conecte el
medidor de la siguiente manera:
a. Inserte el cable de prueba rojo en
el terminal Ω y el cable de prueba
negro en el terminal COM.
b. Ajuste el interruptor giratorio a una posición de medición adecuada en el
rango Ω.
c. Conecte los cables de prueba al objeto que se está midiendo.
El valor medido se muestra en la pantalla.
NOTA
• Los cables de prueba pueden agregar 0.1 Ω a 0.2 Ω de error a la medición de
resistencia. Para obtener lecturas de precisión en baja resistencia, que es el
rango de 200 Ω, cortocircuite los terminales de entrada de antemano y registre
la lectura obtenida (llamada esta lectura como X). (X) es la resistencia adicional
del cable de prueba. Luego usa la ecuación:
“Valor de resistencia medido (Y) - (X) = lecturas de precisión de resistencia”.
• Cuando la resistencia lee 0.5 Ω en condiciones de corto circuito, verifique que
no haya cables de prueba sueltos u otros motivos.
• Para alta resistencia (>1 MΩ), es normal tomar varios segundos para obtener una
lectura estable, y es mejor elegir un cable de prueba más corto.
• Cuando no hay entrada, por ejemplo, en condiciones de circuito abierto, el
multímetro muestra “1”.
• Cuando se haya completado la medición de resistencia, desconecte la conexión
entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
4. FUNCIÓN PARA PROBAR DIODOS (ver Fig. 4)
PELIGRO: Para evitar posibles daños al multímetro y al dispositivo bajo prueba,
desconecte la alimentación del circuito y descargue todos los capacitores de alto
voltaje antes de probar los diodos y la continuidad.
Fig. 3

10
Nunca intente una medición de
corriente en circuito donde el voltaje de
circuito abierto entre terminales y tierra
es mayor que 60 V CC o 30 V CA rms.
Use la prueba de diodos para verificar
diodos, transistores y otros dispositivos
semiconductores. La prueba de diodos
envía una corriente a través de la unión
de semiconductores, luego mide la
caída de voltaje a través de la unión.
Una buena unión de silicio cae entre 0.5
V y 0.8 V.
Para probar un diodo fuera de un
circuito, conecte el medidor de la
siguiente manera:
a. Inserte el cable de prueba rojo en el
terminal y el cable de prueba negro en el terminal COM
b. Coloque el interruptor giratorio en .
c. Para lecturas de caída de voltaje directo en cualquier componente
semiconductor, coloque el cable de prueba rojo en el ánodo del componente
y coloque el cable de prueba negro en el cátodo del componente.
El valor medido se muestra en la pantalla.
NOTA
• En un circuito, un buen diodo aún debe producir una lectura de caída de voltaje
directa de 0.5 V a 0.8 V; sin embargo, la lectura de caída de voltaje inversa puede
variar dependiendo sobre la resistencia de otras vías entre las puntas de las
sondas.
• Conecte los cables de prueba a las terminales adecuadas como se dijo
anteriormente para evitar la visualización de errores.
• El voltaje de circuito abierto es de alrededor de 2.7 V cuando se prueba el diodo.
• La pantalla LCD mostrará 1 indicando circuito abierto para una conexión
incorrecta.
• La unidad de diodo es Volt (V), que muestra el valor de caída de voltaje de
conexión positiva.
• Cuando se haya completado la prueba del diodo, desconecte la conexión entre
los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
5. PROBANDO CONTINUIDAD (ver Fig. 4)
PELIGRO: Para evitar posibles daños al multímetro y al dispositivo bajo prueba,
desconecte la alimentación del circuito y descargue todos los capacitores de alto
voltaje antes de probar los diodos y la continuidad.
Nunca intente una medición de corriente en circuito donde el voltaje de circuito
abierto entre las terminales y tierra es mayor que 60 V CD o 30 V CA rms.
Para probar la continuidad, conecte el medidor de la siguiente manera:
a. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal y el cable de prueba negro
en el terminal COM.
b. Coloque el interruptor giratorio en .
c. Conecte los cables de prueba al objeto que se está midiendo.
El zumbador no suena cuando el valor de resistencia es >50. El circuito está
desconectado. El zumbador suena continuamente cuando el valor de resistencia
es 30 Ω. El circuito está en buen estado.
NOTA
• La pantalla LCD muestra 1 que indica que el circuito que se está probando está
abierto
• El voltaje de circuito abierto es de aprox. 2.7 V.
Fig. 4

ESPAÑOL•Manual de usuario
11
• Cuando se haya completado la prueba de continuidad, desconecte la conexión
entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
6. PRUEBA DE PERMANENCIA (ver Fig. 5)
Era muy importante en el pasado probar la permanencia del interruptor de
apagado de un sistema de encendido. La prueba de permanencia significa la
duración cuando el interruptor de apagado permanece apagado cuando la leva
está girando. Ahora que un automóvil se enciende electrónicamente, ya no es
necesario ajustar el tiempo de espera. Además, la prueba de permanencia también
se puede usar para probar un solenoide de control mixto.
(por ejemplo, carburador de retroalimentación GM).
1. Ajuste el interruptor giratorio a DWELL.
2. Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba
rojo en la terminal y el cable de prueba negro en el terminal COM. Conecte los
extremos a probar como se ilustra.
• Si se prueba el interruptor de apagado de un sistema de encendido, conecte el
cable de prueba rojo al extremo negativo primario de la bobina de encendido.
(Consulte el manual de servicio automotriz para la posición específica).
• Si se prueba el carburador de retroalimentación GM, conecte la sonda roja a
la terminal de tierra o la computadora del solenoide. (Consulte el manual de
servicio automotriz para la posición específica)
• Si la permanencia de un equipo de encendido / apagado arbitrario es probada,
conecte la sonda roja al extremo del equipo, fijada con un interruptor de
encendido / apagado.
3. Conecte el cable de prueba negro de la sonda a la terminal de tierra del
automóvil.
4. Lea el tiempo de encendido del automóvil probado directamente desde la
pantalla.
6. PRUEBA DE VELOCIDAD DE ROTACIÓN "RPMX10" (ver Fig. 6)
Las RPM significan la frecuencia de rotación del eje principal del motor por minuto.
1. Ajuste el interruptor giratorio a RPMx10.
Fig. 5
Fig. 6

12
2. Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo
en el terminal y el negro en el terminal COM. Seleccione un número apropiado
de cilindros. Conecte los extremos a probar como se ilustra.
• Si se utiliza un sistema de encendido DIS sin ninguna placa distribuidora
en el automóvil, conecte la sonda de prueba roja a la línea de señal TACH
(tacómetro) (que está conectada al módulo DIS del computadora del motor
del automóvil). Consulte el manual de servicio automotriz para la posición
específica
• Si se utiliza un sistema de encendido con una placa distribuidora en el
automóvil, conecte la sonda de prueba roja al extremo negativo primario de
la bobina de encendido. (Consulte el manual de servicio automotriz para la
posición específica).
• Si se prueba el carburador de retroalimentación GM, conecte la sonda roja a
la terminal de tierra o la computadora del solenoide. (Consulte el manual de
servicio automotriz para la posición específica).
• Si la permanencia de un equipo de encendido / apagado arbitrario es probada,
conecte la sonda roja al extremo del equipo, fijada con un interruptor de
encendido / apagado.
3. Conecte la sonda de prueba negra a la terminal de tierra del automóvil.
4. Al arrancar el motor o durante su funcionamiento, pruebe la velocidad de
rotación del motor y lea el valor mostrado en la pantalla. La velocidad de rotación
real del automóvil que se va a probar debe ser igual al valor mostrado multiplicado
por 10. Por ejemplo, la velocidad de rotación real del motor del automóvil debe
ser 2000 RPM (200 x 10) si el valor mostrado es 200 y el multímetro se ajusta en la
nivel 6CYL (6 cilindros)
7. ALMACENAMIENTO DE DATOS
Bajo cualquier circunstancia de prueba, la pantalla del multímetro almacena el
resultado de la prueba tan pronto como se presiona HOLD. Cuando se presiona
el botón HOLD una vez más, el resultado de la prueba que se muestra en la
pantalla del multímetro se desbloqueará inmediatamente y el multímetro muestra
aleatoriamente el resultado de la prueba actual.
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS AUTOMOTRICES
El multímetro digital es una herramienta para el diagnóstico muy eficaz de los
problemas con los sistemas electrónicos del automóvil. Esta parte ofrece una
introducción especial sobre cómo se usa el multímetro para diagnosticar cualquier
problema con un fusible, interruptor, solenoide, relay, sistemas de arranque y
carga, sistema de encendido, fuel system y sensor del motor.
1. PRUEBA DE FUSIBLES: COMPRUEBE EL FUSIBLE PARA VER SI ESTÁ FUNDIDO
a. Ajuste el interruptor giratorio a 200 Ω.
b. Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba
rojo en el terminal Ω y el negro en el terminal COM.
c. Cortocircuite las sondas de prueba rojas y negras, cuando la lectura del
multímetro se muestre entre 0.2 Ω y 0.5 Ω. Si es más de 0.5 Ω, verifique las
puntas de prueba para ver si están bien conectadas.
d. Conecte las sondas de prueba rojas y negras en paralelo a los dos extremos del
fusible, cuando la lectura del multímetro debe mostrarse a menos de 10 Ω lo
que indica que el fusible es bueno. Cuando la pantalla está sobrecargada "1",
se muestra que el fusible se ha fundido.
• Debe reemplazarse con un fusible del mismo tipo y tamaño.
2. PRUEBA DEL INTERRUPTOR: VERIFIQUE EL INTERRUPTOR PARA VER SI PUEDE
FUNCIONAR CORRECTAMENTE
a. Lo mismo que en los Artículos 1 a 3 (PRUEBA DE FUSIBLES).
b. Conecte la sonda del cable de prueba negro a un extremo del interruptor y
la roja al otro extremo. Cuando el interruptor está conectado, la lectura del
multímetro debe mostrarse a menos de 10 Ω. Cuando se corta el interruptor, la
sobrecarga "1" debe mostrarse como la lectura del multímetro.
3. SOLENOIDE O PRUEBA DE RELAY

ESPAÑOL•Manual de usuario
13
a. Lo mismo que en los Artículos 1 a 3 (Prueba de fusibles) .
b. Conecte las sondas de prueba rojas y negras en paralelo a los dos extremos de
un solenoide o relay. La impedancia de la mayoría de los solenoides o bobinas
de relay es inferior a 200 Ω. (Consulte los detalles en el manual del automóvil).
ADVERTENCIA
• Ambos extremos de un solenoide o relay generalmente están conectados con
diodos.
• Verifique si hay alguna bobina dañada. Incluso si la bobina se encuentra
satisfactoria, el solenoide o el relay aún pueden estar dañados. El relay puede
estar soldado o desgastado debido a las frecuentes chispas de los contactos. El
solenoide puede estar atascado cuando la bobina está en posición de encendido.
Por lo tanto, algunos problemas potenciales no se pueden encontrar en las
pruebas.
4. PRUEBAS DEL SISTEMA DE ARRANQUE O CARGA
El paquete de encendido y apagado del sistema de arranque del motor consta
de una batería, botón de arranque del motor, solenoide y botones de arranque
del relay, conexiones de cables y líneas. Durante el funcionamiento del motor, el
sistema de carga mantiene la batería cargada. Este sistema consta de un generador
de CA, un calibrador de voltaje, conexiones de cables y circuitos. El multímetro es
una herramienta efectiva para la verificación de estos sistemas.
1. Prueba de batería sin carga
Antes de probar el sistema de arranque / carga, pruebe la batería para ver si está
completamente cargada
a. Ajuste el interruptor giratorio a 20 V CC
b. Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba
rojo en el terminal V y el negro en el terminal COM.
c. Apague el interruptor de encendido.
d. Encienda las luces de conducción durante 10 segundos para liberar las carga
de la batería.
e. Conecte la sonda de prueba negra al polo negativo de la batería y la sonda
roja al polo positivo de la batería.
2. Los resultados de la prueba se muestran en contraste de la siguiente manera y si
la batería tiene menos del 100%, úsela después de cargarla.
12.60 V 100%
12.45 V 75%
12.30 V 50%
12.15 V 25%
5. PRUEBA DE CONSUMO DE ENERGÍA DE LA BATERÍA CUANDO EL MOTOR ESTÁ
APAGADO
La prueba se lleva a cabo para encontrar el amperaje del consumo de energía de
la batería cuando tanto la llave de contacto como el motor están apagados. La
prueba es útil para determinar el consumo adicional de la batería, que finalmente
puede conducir al agotamiento de la batería.
1. Apague y cierre la llave de contacto y todos sus accesorios.
Asegúrese de que el autobús, la rejilla del motor y las luces de la habitación se
hayan apagado y cerrado.
2. Coloque el interruptor giratorio en .
Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo
en el terminal Ay el negro en el terminal COM.
3. Corte el enlace entre el polo positivo de la batería y el cable y conecte las sondas
de prueba al circuito. (Conecte la sonda de prueba roja al polo positivo de la
batería y la negra al cable).
ADVERTENCIA: No arranque el motor del automóvil durante las pruebas o el
medidor se dañará.
4. Lea la lectura de la corriente probada directamente desde la pantalla con una
corriente normal de aproximadamente 100 mA. Para el suministro especial

14
de corrientes (cuando el motor está apagado), consulte el manual de servicio
automotriz. Si surge alguna corriente adicional, realice el mantenimiento
necesario.
ADVERTENCIA: Una radio o reloj con frecuencia modulada necesita un
suministro de corriente de 100 mA.
6. PRUEBA DE CARGA DE BATERÍA DE VOLTAJE
Al arrancar el motor, pruebe la batería para ver si puede ofrecer un voltaje
adecuado.
1. Ajuste el interruptor giratorio a 20 V CC..
2. Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo
en el terminal V y el negro en el terminal COM.
3. Interrumpa el sistema de encendido para que el arranque del automóvil sea
considerable.
Corte la bobina de encendido principal, la bobina de derivación, la leva y el
sensor de arranque para interrumpir el sistema de encendido. Operar de
acuerdo con el manual del automóvil.
4. Conecte la sonda de prueba negra al polo negativo de la batería y la roja al polo
positivo de la batería.
5. Arranque el motor continuamente durante 15 segundos y los resultados de las
pruebas se muestran en contraste de la siguiente manera. Si está dentro del
rango, el sistema de arranque es normal; por el contrario, se muestra que puede
haber algo mal con el cable de la batería, el cable del sistema de arranque, el
solenoide de arranque o el motor de arranque.
VOLTAJE TEMPERATURA
9.6 V o más 21.1 °C (70 °F)
9.5 V 15.6 °C (60 °F)
9.4 V 10.0 °C (50 °F)
9.3 V 4.4 °C (40 °F)
9.1V -1.1 °C (30 °F)
8.9 V -6.7 °C (20 °F)
8.7 V -12.2 °C (10 °F)
8.5 V -17.8 °C (0 °F)
7. PRUEBA DE CAÍDA DE VOLTAJE
Pruebe las caídas de voltaje causadas por el interruptor, cable, solenoide o
conector. Cualquier caída de voltaje anormal generalmente resulta de una
resistencia adicional. La resistencia restringirá las corrientes al arrancar el motor, lo
que conducirá a la reducción del voltaje de carga de la batería y a la desaceleración
del arranque del motor.
1. Corte el sistema de encendido para desactivar el arranque del automóvil.
Corte la bobina de encendido principal, la bobina de derivación, la leva y el
sensor de arranque para cortar el sistema de encendido. Opere por referencia
al manual del automóvil.
2. Ajuste el interruptor giratorio del multímetro a 200 mV o 2 VDC. Como se le
indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el
terminal V y el negro en el terminal COM.
3. Consulte el circuito de voltaje de disparo típico de PÉRDIDA. (ver Fig. 6 )
Pruebe el voltaje entre cualquiera de los siguientes pares de puntos
respectivamente: 1 y 2, 2 y 3, 4 y 5, 5 y 6, 6 y 7, 7 y 8, 8 y 9, 8 y 10

ESPAÑOL•Manual de usuario
15
COMPONENTE VOLTAJE
Interruptor 300 mV
Cable 200 mV
Toma de tierra 100 mV
Cable de conexión de Batería 50mV
Cableado 0.0V
Compare las lecturas de los voltajes probados con la tabla mencionada. Si el
voltaje está en el lado alto, verifique los componentes y los conectores para ver
si hay algún problema. Si se encuentra algo incorrecto, realice el mantenimiento
necesario.
8. PRUEBA DE VOLTAJE DEL SISTEMA DE CARGA
Esta prueba se utiliza para ver si el sistema de carga funciona normalmente para
proporcionar a los sistemas electrónicos con la potencia adecuada (lámparas,
ventiladores eléctricos, equipos de radio, etc.).
1. Ajuste el interruptor giratorio del multímetro a 20 V CD como se indica en el
terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el terminal V y el
negro en el terminal COM.
2. Conecte el cable de prueba negro al polo negativo de la batería y el rojo al polo
positivo de la batería.
3. Haga funcionar el motor en reposo y cierre o apague todos los accesorios con las
lecturas de voltaje normales 13.2 V a 15.2 V.
4. Abra el acelerador y controle la velocidad de rotación del motor entre 1800
RPM y 2800 RPM. Las lecturas de voltaje deben ser consistentes con las de con la
diferencia no más de 0.5 V.
5. Encienda las lámparas, los limpiaparabrisas, los ventiladores, etc. para aumentar
las cargas de los sistemas electrónicos con lecturas de voltaje no inferiores a
13.0 V.
6. Si las lecturas de los Pasos 3., 4. y 5. son normales, el sistema de carga también
lo es. Si las lecturas en los Pasos 3., 4. y 5. están más allá de los límites o son
inconsistentes con las del manual de operación, verifique los rangos de corriente
de la cinta transportadora, el regulador, el generador de CA, el conector y el
generador de CA de circuito abierto. Si se requiere un diagnóstico adicional,
consulte varios tipos de manuales automotrices.
9. PRUEBA DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
1. Prueba de bobina de encendido
a. Antes de la operación, enfríe el motor y apaque la bobina de encendido Ω.
Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba
rojo en el terminal Ω y el negro en el terminal COM. Pruebe la bobina primaria
de la bobina de encendido.
b. Cortocircuite las sondas de prueba rojas y negras. Su resistencia a cortocircuitos
debe ser inferior a 0,5 W. Si es más, verifique el cable de prueba para ver si está
suelto o dañado. Si está dañado, reemplace por uno nuevo.

16
c. Cortocircuite los cables de prueba rojos y negros. Su resistencia a cortocircuitos
debe ser inferior a 0.5 Ω. Si es más, verifique el cable de prueba para ver si está
suelto o dañado. Si está dañado, reemplácelo por uno nuevo.
d. Conecte el cable de prueba rojo al polo primario "+" de la bobina de
encendido y el negro al polo primario "-" de la bobina (ver Fig. 8). Vea las
posiciones detalladas en varios tipos de manuales automotrices.
ADVERTENCIA
• La lectura de la prueba se convierte en la resistencia real probada solo después
de la reducción de los valores de cortocircuito de los cables de prueba.
• La resistencia primaria es generalmente entre 0.3 Ω y 2.0 Ω
e. Ajuste el interruptor giratorio a 200 kΩ y pruebe la bobina secundaria de la
bobina de encendido.
f. Conecte el cable de prueba rojo del cable a la toma de corriente secundaria y
el negro a la toma de corriente primaria "-". Consulte varios tipos de manuales
automotrices para obtener más detalles.
g. La resistencia secundaria generalmente está en un rango de 6 kΩ a 30 kΩ.
Consulte varios tipos de manuales automotrices para obtener más detalles.
h. Para una bobina de encendido del calentador, repita los pasos de prueba
mencionados.
NOTA: para una bobina de encendido del calentador, la resistencia puede ser un
poco más alta porque la resistencia de una bobina variará con las temperaturas.
Cuanto mayor sea la temperatura, mayor será la resistencia y viceversa.
2. Prueba de bobina de encendido (ver Fig. 9)
a. Mueva los conectores del sistema de encendido del motor. Consulte el
procedimiento de movimiento del sistema de encendido en varios tipos de
manuales automotrices para obtener detalles.
ADVERTENCIA
• Algunos de los productos de Chrysler utilizan un amortiguador de alto voltaje de
bujía con electrodos finales de "bloqueo positivo", que solo se pueden sacar de
la placa del distribuidor. Si se mueve fuera de cualquier otro lugar, se producirá
Bobina
secundaria
Bobina
primaria
Bobina de encendido
cilíndrica
Negro
Rojo
Fig. 8
Fig. 9 Negro
Rojo
Bujía

ESPAÑOL•Manual de usuario
17
algún daño. Consulte varios tipos de manuales automotrices para obtener más
detalles.
b. Ajuste el interruptor giratorio del medidor a 200 kΩ. Como En el terminal de
conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el terminal Ω y el negro en
el terminal COM.
c. Conecte las sondas de prueba rojas y negras en paralelo a los dos extremos
del regulador de alto voltaje y observe la lectura. La resistencia normal
generalmente está en un rango de 3 kΩ a 50 kΩ. Al doblar el cable, la lectura
debe permanecer sin cambios.
3. Prueba de interruptor HALL / sensor (ver Fig. 10)
Cuando se prueba el tacómetro y la permanencia en la computadora del
automóvil, se utiliza un sensor Hall. El sensor Hall se usa normalmente en el sistema
de encendido para detectar la posición del eje de modo que la computadora del
automóvil pueda establecer el tiempo óptimo para el encendido y la apertura del
inyector de combustible.
a. Mueva el sensor Hall fuera del automóvil y vea los detalles de la operación en
varios tipos de manuales automotrices.
b. Conecte el polo positivo de la batería de 9 V al extremo de la fuente del sensor
y el polo negativo al extremo de tierra del sensor al referir los detalles a las
posiciones de la fuente y los extremos de tierra del sensor en varios tipos de
Manuales automotrices.
c. Ajuste el interruptor giratorio del medidor a 200Ω. Como se le solicite en el
terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el terminal Ω y el
negro en el terminal COM.
d. Conecte los cables de prueba rojos y negros en paralelo a la terminal de
conexión de señal y al extremo de tierra del sensor y el medidor debe mostrar
un pequeño valor de ohm.
e. Cuando se inserta una placa de metal (cuchilla, cinta de acero, etc.) en un
polo magnético cóncavo del sensor, la pantalla del medidor se ampliará o se
sobrecargará; Si la placa de metal se retira, la pantalla se hará más pequeña,
lo que demuestra que el sensor es satisfactorio.
4. Sensor de resistencia magnética (ver Fig. 11)
Fig. 10
Negro
Rojo Termianal de señal
Termianal
de señal
Termianal
de señal
Polo
magnético
Placa de
hierro
Puente
Interrupor Hall
Interrupor Hall
Dispensador de combustible
de motor Ford
Dispensador de combustible
de motor Chrysler
Tierra
Tierra
Tierra
Sensor Hall
Fig. 11
Negro
Imán
Distribuidor de
resistencia magnética
Sensor de resistencia magnética
Rojo

18
Las funciones de un sensor de resistencia magnética son similares a las de un
sensor Hall y los métodos de prueba de ambos sensores también son similares.
Su resistencia normal está generalmente en un rango de 150Ω a 1kΩ. Consulte
los rangos de resistencia en varios tipos de manuales automotrices para obtener
detalles.
5. Prueba RPMx10 (ver Fig. 12)
a. Ajuste el interruptor giratorio a RPMx10 y seleccione el número de cilindros en
el automóvil que se probará.
b. Como se le indica en el terminal de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo
en el terminal y el negro en el terminal COM.
c. Conecte el cable de prueba negro a tierra (es decir, la conexión de la correa de
tierra) del automóvil y el rojo a: la terminal de prueba de prueba apropiada de
la computadora del automóvil si el automóvil está en un tipo DIS (consulte el
servicio de manuales de varios tipos de manuales automotrices para la posición
detallada); o el polo negativo de la bobina de encendido si el automóvil está
equipado con una placa distribuidora (Consulte los manuales de servicio de
varios tipos de manuales automotrices para conocer la posición detallada).
d. La velocidad de rotación de arranque normal de un motor es de aproximadamente
50 RPM a 275 RPM. Consulte la posición detallada en los manuales de servicio
de varios tipos de manuales automotrices porque este valor se relaciona con la
corriente, la temperatura, el tamaño del motor, el tamaño de la batería, etc.
ADVERTENCIA
• El valor mostrado del multímetro se convierte en la lectura real del tacómetro
solo después de que se multiplica por 10.
6. Prueba del sistema de combustible
Es necesario agregar un control de combustible del motor más preciso a
un automóvil de baja inyección. Desde 1980, la industria de fabricación de
automóviles ha utilizado carburadores controlados electrónicamente e inyección
de combustible para lograr una menor inyección de combustible.
1. GM (General Motors): prueba de la permanencia del solenoide de control mixto
C-3: coloque el solenoide en un cilindro, monitoreando la relación entre el aire
y el combustible, que generalmente debe ser 14.7 a 1 entre estos para reducir
la inyección de combustible excedente. La prueba se usa para ver si el solenoide
está instalado en la posición correcta y la permanencia del multímetro también
se puede usar indirectamente para la prueba.
a. Arranque el motor del automóvil para lograr una velocidad de rotación de
3000 RPM. En lo que respecta a un automóvil GM, coloque el interruptor
giratorio en DWELL y seleccione 6CYL
b. Cuando el automóvil está operando en un estado de poco alimentación o
en un estado de larga alimentación, la permanencia del multímetro debe
mostrarse entre 10° y 50°.
2. Prueba de resistencia del inyector de combustible (ver Fig. 13)
El método de prueba es similar al de la resistencia de una bobina de encendido.
Fig. 12
Bobina
de encendido
Rojo
Negro
Tierra

ESPAÑOL•Manual de usuario
19
a. Corte el enlace eléctrico del inyector. (Consulte los libros de servicio de servicio
de varios tipos de manuales automotrices para conocer la posición detallada).
b. Conecte el cable de prueba rojo y negro a los dos extremos del inyector. La
resistencia normal general es menor o igual a 10 Ω.
10. Prueba del sensor del motor (ver Fig. 14)
Para adaptarse a las disposiciones de baja inyección y ahorro de combustible
a principios de los años ochenta, se instalaron reguladores controlados por
computadora en el automóvil y los sensores proporcionaron a la computadora
algunos datos necesarios. El multímetro es una herramienta efectiva para la
detección del funcionamiento de un sensor.
1. Sensor de oxígeno
El sensor de oxígeno se usa para probar el contenido de oxígeno en el escape,
dando lugar a un voltaje o resistencia apropiados. Un bajo voltaje (alta resistencia)
significa un contenido de oxígeno demasiado alto en el escape, mientras que un
alto voltaje (baja resistencia) significa un contenido de oxígeno demasiado bajo.
La computadora regula la relación entre el aire y el combustible de acuerdo con
el alto o bajo voltaje. Normalmente hay dos tipos de sensores de oxígeno: los
sensores de zirconia y titania. (Consulte las diferentes propiedades externas de los
dos tipos para obtener detalles).
Procedimiento de prueba:
a. Mueva el sensor de oxígeno fuera del automóvil.
b. Ajuste el interruptor rotatorio a 200 Ω. Como se le indica en el terminal de
conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el terminal Ωy el negro en
el terminal COM.
c. Conecte el cable de prueba negro del medidor a la terminal de tierra (es decir,
el extremo frío) del sensor.
ADVERTENCIA
• Si el sensor tiene una salida de 1 o 3 cables, la terminal de tierra es su carcasa.
• Si el sensor tiene una salida de 2 o 4 cables, la terminal de tierra es su cableado
especial.
Fig. 13
Rojo
Negro
Inyector de
combustible
Fig. 14
Rojo
Rojo
Tierra
Si el sensor tiene una salida de 1 o 3 cables,
el terminal de tierra es su carcasa.
Si el sensor tiene una salida de 2 o 4 cables,
el terminal de tierra es su cableado.
Negro

20
d. Conecte el cable de prueba rojo del medidor a la terminal de señal (es decir,
extremo caliente) del sensor.
Si el sensor tiene más de 3 cables, lo que se usa en el automóvil es un sensor
de oxígeno térmico, que tiene 2 extremos calientes. Consulte las posiciones
de los extremos calientes en varios tipos de manuales automotrices. En este
momento, conecte los cables de prueba rojos y negros respectivamente a
estos dos extremos calientes. Compare las lecturas con las especificaciones en
el manual de operación provisto por el fabricante.
El sensor de zirconia se prueba con 2VDC. Como se le indica en el terminal
de conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el terminal V e inserte el
cable de prueba negro en el terminal COM.
El sensor de titania se prueba con 200 kΩ. Como se indica en la terminal de
conexión LCD, inserte el cable de prueba rojo en el terminal Ω e inserte el
cable de prueba negro en el terminal COM.
Asegure el sensor con un tornillo de mesa, encienda el quemador de propano
y agregue una terminal de sensor de calor. Haga que su temperatura sea de
aproximadamente 660 ° F y extraiga el oxígeno del sensor, cuando se puedan
obtener las lecturas:
El sensor de zirconia tiene un voltaje de 0.6 V o más.
El sensor de titania tiene una resistencia de aproximadamente 4 kΩ.
ADVERTENCIA
• En las pruebas, las lecturas variarán con las temperaturas.
2. Sensor de temperatura (ver Fig. 15)
El sensor de temperatura cambia la resistencia de salida a través de los cambios
en las temperaturas periféricas. Cuanto más caliente esté el sensor, menor será
la resistencia. El sensor de temperatura se usa generalmente en frenos de motor,
ventilación de aire, flujo, temperatura de combustible y otros equipos.
Procedimiento de prueba:
a. Lo mismo que en el método de prueba de resistencia.
b. Cuando la temperatura general de un sensor de calentamiento aumenta, su
resistencia disminuirá. La resistencia térmica del sensor de temperatura del
motor del automóvil es generalmente inferior a 300 Ω.
3. Sensor de posición (ver Fig. 16)
El sensor de posición es un electrómetro o resistencia variable. Se utiliza para el
monitoreo por computadora de la posición y dirección de un dispositivo mecánico.
Los sensores de posición típicos incluyen acelerador, recirculación de escape EGR,
flujo de aire de la cuchilla y otros sensores.
Procedimiento de prueba:
a. Lo mismo que en el método de prueba de resistencia.
b. Conecte las sondas de prueba rojas y negras respectivamente al terminal de
prueba de señal y al terminal de tierra. Referir a varios tipos de manuales de
servicio automotriz por su posición y la resistencia a ser probada.
Fig. 15 Calentador
Sensor de
temperatura
Negro
Rojo
Table of contents
Languages:
Other Surtek Multimeter manuals