12
ES
20. CONTROL DE MONTAJE DEL ESMERIL
Durante estas operaciones, use los dispositivos de protección
individual.
Durante lasoperacionesdecontroldemontajedelesmeril,asegúresedeque
las demás personas no se encuentren cerca de la máquina.
- Accionelaunidadmanteniendopresionado elinterruptordeaccionamientodurante
1-2 segundos y controle que, cuando la velocidad disminuye, el esmeril no oscile
ni lateral ni transversalmente provocando vibraciones anormales. Si fuese así, no
vuelvaaponerenmarchalamáquinay controlequeelesmerilestécorrectamente
montado. Si fuese necesario, reemplácelo por otro original.
- Accione nuevamente la unidad manteniendo presionado el interruptor de ac-
cionamiento durante 30 segundos: manténgase en un lado respecto del plano
de rotación del esmeril y controle visualmente que el mismo no oscile ni lateral
ni transversalmente provocando vibraciones anormales. Si fuese así, detenga
inmediatamente la unidad y controle que el esmeril esté correctamente montado.
Si fuese necesario, reemplácelo por otro original.
Cada vez que se monte un esmeril, lleve a cabo las operaciones detalladas
en el párrafo MONTAJE DEL ESMERIL.
21. REGULACIÓN DE LA ESMERILADORA
21.1 ÁNGULOS DE ESMERILADO
- Después de haber establecido el tipo de cadena que se va a esmerilar, localice el
ángulo de regulación de la morsa, en la tabla de las cadenas (columna C).
diente
DERECHO 21.2 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE ESMERILADO
SUPERIOR (FIG. 16-17)
- AojelamanoplaM16.
- Gire la morsa en el sentido a las agujas del reloj.
- Ubique la marca de referencia de la morsa, en correspondencia
con el ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M16.
diente
IZQUIERDO 21.3 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE ESMERILADO
SUPERIOR (FIG. 16-17)
- AojelamanoplaM16.
- Gire la morsa en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Ubique la marca de referencia de la morsa, en correspondencia
con el ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M16.
21.4 REGULACIÓN SUJETADOR DE LA CADENA (FIG. 18)
- Introduzca la cadena en la morsa.
- Desplace el diente hasta que haga tope contra el sujetador de la cadenaA18.
- Desplace el perno P18 en su propio alojamiento para colocar correctamente el
sujetador de la cadenaA18 respecto del diente.
21.5 UBICACIÓN DEL DIENTE (FIG. 18)
- Desplace el esmeril sobre el diente a esmerilar, tirando el brazo hacia abajo.
- IntervengasobreelpomoP18aparamoverlacadena,demodoqueellodel
diente roce el esmeril. Durante esta operación la cadena se tiene que desplazar
libremente sobre la morsa, pero sin juego.
- Entonces levante el brazo y enrosque el pomo P18a, para avanzar aún más el
diente a esmerilar.
Este avance corresponde a la cantidad de material que se le extraerá al
diente.
Cuanto mayor sea el desgaste de los dientes, mayor tendrá que ser este avance.
Viceversa,paradientespococonsumidos,serásucienteunaextracciónmínima.
- Intervenga sobre el pomo P18b, para regular la profundidad de esmerilado del
diente. El esmeril tiene que rozar, en sentido vertical, el fondo del diente.
- Una vez que haya encontrado la posición exacta del diente, sujete la manilla de
bloqueo de la cadena M19.
22. ADVERTENCIAS PARA EL ESMERILADO
Durante dicha operación utilice los dispositivos individuales de
protección.
- Todas las regulaciones se tienen que realizar estando el motor apagado
y con el esmeril detenido.
- En caso de choques o golpes accidentales al esmeril durante el esme-
rilado, siga las indicaciones del párrafo ADVERTENCIAS SOBRE EL
ESMERIL.
- Se aconseja limpiar la cadena antes de realizar el esmerilado.
- Para no cargar excesivamente el motor y para no dañar los dientes de la cadena,
extraiga mínimas cantidades de material y no se detenga durante mucho tiempo
sobreelmismodiente,sepuedequemarello.
- Esmerilar todos los dientes del mismo lado y después, regulando la morsa como
seindicaenlospárrafosanteriores,alelosdientesdelladoopuesto.
- Durante el esmerilado no utilice líquidos refrigerantes.
23. ESMERILADO DE LA CADENA (FIG.19)
- Controle que la manilla de apriete de la morsa M19 esté activada y que la cadena
esté bloqueada.
- EnciendalamáquinamedianteelinterruptordeaccionamientoI19y,manteniéndolo
pulsado, realice el esmerilado del diente haciendo descender el brazo-motor.
- Despuésdelesmerilado,suelteelinterruptoryaojelamanillaM19.
- Haga desplazar la cadena hacia adelante para colocar el próximo diente a
esmerilar.
- Bloquee de nuevo con la manilla M19 y realice el nuevo esmerilado.
24. ESMERILADO DEL DELIMITADOR (FIG. 20)
- Normalmente, después de 2-3 esmerilados del diente, se debe restablecer la
profundidad del delimitador. Para ello, extraiga material del delimitador utilizando
una lima plana adecuada (no suministrada con la máquina).
- Después controle la correcta profundidad del delimitador, utilice la plantilla con la
forma del tipo de cadena utilizada.También tome en consideración la Tabla de las
cadenas, columna F.
25. DETENCIÓN Y PUESTA EN REPOSO
25.1 DETENCIÓN
Extraiga el enchufe del cable de alimentación conectado a la toma de corriente.
25.2 PUESTA EN REPOSO
Alnalizarelservicio,desconecteylimpieconcuidadolaunidad.
Vuelva a colocarla en un lugar seco y protegido contra la acción del polvo y de la
humedad.
25.3 MANTENIMIENTO ORDINARIO
Antesde realizarcualquierintervenciónen launidad, realicelasoperaciones
descriptas en el párrafo DETENCIÓN.
Intervalo de mantenimiento Intervención
Cuando el esmeril alcance un diámetro
mínimo de aproximadamente 85 mm
(3.34 in) Cambie el esmeril
40 horas Limpie con cuidado la esmeriladora, con
un paño o con una escobilla.
No utilice aire comprimido.
25.4 DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE
- Situvieraquetransportarlaunidad,retíreladelajaciónenelbancooenlapared,
desmonte el esmeril y coloque todas las piezas en un embalaje que las proteja
contra los golpes.
25.5 DEMOLICIÓN Y ELIMINACIÓN
La demolición de la unidad sólo la puede realizar el personal especializado y
respetando la legislación vigente en el país en el cual se instaló.
El símbolo (que está sobre la chapa con los datos técnicos), indica que el
producto no se tiene que eliminar junto con los desechos domésticos. Para la
eliminación diríjase a un centro autorizado o a su vendedor.
Antes de demoler la unidad, inutilícela (por ejemplo: cortando el cable de
alimentación)yhagaenmodoqueseaninocuaslaspartesquepodríanconstituir
un peligro para los niños que podrían utilizar la unidad para sus juegos.
Antesde realizarcualquierintervenciónen launidad, realicelasoperaciones
descriptas en el párrafo DETENCIÓN.
Anomalía Probable causa Solución
Al presionar el interruptor,
la unidad no se pone en
marcha.
Intervino uno de los dis-
positivos de seguridad de
la instalación al cual está
conectada la unidad (fusi-
ble, interruptor diferencial,
etc.)
Restablezca el dispositivo
de protección.
En caso de una nueva
intervencióndeldispositivo
de protección, no utilice
la unidad y diríjase a un
Técnico Especializado.
El enchufe del cable de
alimentación no está co-
rrectamente introducido. Desconecteelenchufeein-
trodúzcalo correctamente.
La unidad vibra en un
modo anómalo.
Launidadnoestácorrecta-
mentejada.
Controle la fijación y, si
fuese necesario, sujete
correctamente los tornillos
dejación.
El grupo morsa no está
correctamente jado a la
base.
Sujete correctamente
la respectiva manilla de
bloqueo.
El esmeril no está cor-
rectamente montado en la
propia sede del cubo.
Desmonte el esmeril, con-
trolelaintegridadyvuélvalo
a montar correctamente.
- Si no fuese posible restablecer el correcto funcionamiento de la unidad
siguiendo las indicaciones contenidas en la siguiente Tabla, diríjase a un técnico
especializado.