
Política de garantía limitada
DESDE LA FECHA DE
VENTA SERIE DEL PRODUCTO
Cinco (5) años Solo bombas de la serie 400, sin incluir los motores
Dos (2) años Medidores 820, 825 y 850
Un (1) año Motores: a prueba de explosiones y no a prueba de explosiones, lo que incluye 12 V CC,
24 V CC y 115 V CA Accesorios: conectores, mangueras, destorcedores, ltros
Descripción general
La unidad de la serie 400B de Sotera es una bomba de diafragma de doble acción, desplazamiento positivo y con autocebado. Cuenta con rangos de flujo de hasta 13
galones por minuto (49 L/min) y está diseñada con piezas húmedas de polipropileno y acero inoxidable, junto con sellos compatibles con la mayoría de los productos
químicos agrícolas e industriales, además de lubricantes (por ejemplo, los que se encuentran dentro de la transmisión de energía).
Para una convención de nomenclatura reconocible, los números de modelo hacen referencia al material del diafragma: los modelos que comienzan con ‘SS’ (por
ejemplo, SS415B) contienen diafragmas de Santoprene, mientras que los modelos que comienzan con ‘FR’ (por ejemplo, FR410B) contienen diafragmas de Hytrel.
Santoprene está diseñado para mover productos químicos agrícolas, mientras que Hytrel se usa con aceites y líquidos lubricantes. Recomendamos encarecidamente
que consulte la Guía de resistencia química de Sotera que se encuentra en sotera.com para determinar los materiales de construcción adecuados para usar con su
aplicación.
La bomba de la serie 400B no es compatible con ácidos fuertes (pH de 3,4 o inferior), bases fuertes (pH sobre 12), líquidos inflamables sin diluir con un punto de
inflamación bajo los 38 °C (100 °F) o blanqueador (hipoclorito de sodio).
HYTREL (PETRÓLEO)
• Aceite de engranaje
[GL-1 a GL-5]
• Aceite hidráulico
[HL, HM, HR]
• Aceite de motor
• Grasas 000
• Diseño de desplazamiento positivo, con autocebado, de diafragma
doble
• Viscosidades de hasta 3.700 cP
• Tamaño máximo de partícula hasta 2,5 mm (1⁄10")
• La bomba puede funcionar en seco sin dañarse
• Tamaño de puerto de 25 mm (1"), roscas NPT
• Materiales húmedos: Santoprene, Hytrel (diafragmas); Buna-N,
EPDM, uorocarburo (sellos); polipropileno, acero inoxidable y
aleación de níquel-hierro-molibdeno (componentes estructurales)
Características de la bomba Compatibilidad de líquidos por diafragma (típica)
SANTOPRENE (SUSTANCIA QUÍMICA)
• Aceite de cultivo
• Detergentes
• Fertilizantes líquidos
[UAN 28-32]
• Ácidos suaves
• Pesticidas
• Jabones
• Agua
• Todas las mangueras de succión deben estar reforzadas para evitar
el colapso por la presión del sistema
• Si hay una posibilidad de que haya sólidos o residuos dentro del
líquido, como mínimo se debe usar una rejilla de malla 10 (0,07")
o menor, ya sea al nal de la tubería de succión o en la entrada
del lado de succión de la bomba. Las partículas más grandes que
2,5 mm (0,1") afectarán adversamente el rendimiento de la bomba
• Todas las mangueras o tuberías de succión deben tener 25 mm (1")
de diámetro. Los tamaños más grandes se pueden usar siempre que
terminen en un diámetro de 25 mm (1") en la entrada de succión de
la bomba
• La tubería de succión debería terminar a 51 mm (2") de la parte
inferior para evitar la contaminación con partículas, a menos que se
use una rejilla de malla 10, según se indica
• La capacidad de levante máxima de succión es de 2,7 m (9 pies)
para agua a nivel del mar a 21 °C (70 °F). La altura de succión
para cada aplicación dependerá de los centipoise (cP) del líquido en
particular, según se vea afectado por la temperatura y la elevación
Mejores prácticas de instalación (Lado de succión de la bomba)
• Todas las mangueras de descarga deberían tener un diámetro
mínimo de 25 mm (1"). Los tamaños más grandes se pueden usar
siempre que terminen en un diámetro de 25 mm (1") en la salida de
descarga de la bomba
• Se pueden usar mangueras mayores que 6 m (20'), sin embargo,
se debería esperar un ujo de salida reducido en el extremo de la
manguera o boquilla. El ujo depende de los cP del líquido según se
vea afectado por la temperatura y la elevación
• Siempre use mangueras y accesorios que sean compatibles con el
producto que se transera. Para las mangueras, y como práctica
general, Tuthill recomienda EPDM para productos químicos agrícolas
y nitrilo o Buna-N para aceites y lubricantes a base de petróleo. Los
accesorios deberían ser de un metal compatible o de polipropileno
relleno con vidrio
Mejores prácticas de instalación (Lado de descarga de la bomba)
Las juntas de tuberías roscadas y las conexiones se deben sellar con un sellador adecuado que sea compatible con el
líquido transferido para minimizar la posibilidad de fugas. Las fugas de cualquier tipo pueden ser perjudiciales para el
medio ambiente y causar lesiones a los operadores si entran en contacto con la piel o los ojos.
Instalación mecánica
• Apriete todos los conectores no metálicos con un ajuste perfecto
para evitar fugas. Podrían ocurrir daños a la bomba si estos
conectores se aprietan en exceso
• No use la bomba como soporte estructural del sistema de tuberías
• Asegúrese de que los componentes del sistema tengan el soporte
adecuado para evitar la tensión en las piezas de la bomba. Las
conexiones de succión y descarga deben ser exibles (por ejemplo,
una manguera), sin tuberías rígidas, y deben ser compatibles con la
sustancia que se bombea
Para maximizar el rendimiento y la duración de su bomba de la serie 400B, recomendamos las siguientes consideraciones:
El conjunto de horquilla mecánica está bajo presión extrema. Nunca lo desmonte por ningún motivo.
Siempre je mediante el anclaje a cualquier tanque o barril de mantenimiento para evitar vuelcos en cualquier condición.
ADVERTENCIA
No use válvulas de retención o de contención adicionales sin consultar con el Servicio Técnico de Sotera. Estas válvulas
restringirán el rango de ujo y posiblemente aumentarán la presión del sistema que afectará a la bomba de transferencia.
SÍNTOMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
La bomba no ceba
Problema de la tubería de succión Verique si hay fugas en la tubería de succión
Válvulas de retención con fugas Verique si las válvulas de retención están dañadas o sucias y reemplace
Válvulas de retención mal instaladas Verique que la instalación sea correcta.
Salida obstruida Verique si hay obstrucción y despeje.
El motor no funciona Verique la fuente de alimentación
Engranajes desgastados o dañados Repare o reemplace el motor Verique si el conjunto de engranaje o el engranaje de transmisión están dañados
Reemplace todo el conjunto si es necesario
La bomba emite un
zumbido, pero no gira
Motor defectuoso Reemplace el motor
Mecanismo de engranaje agarrotado Verique que los engranajes giren libremente
Capacidad baja de la
bomba
Bajo voltaje Verique la fuente de alimentación
Tubería de succión con fugas Repare las fugas
Suciedad en la válvula de retención Desmonte y limpie
Válvulas de retención defectuosas Instale el kit de reparación
Ingreso de residuos Agregue una rejilla de entrada
Sobrecalentamiento del
motor
Bombeo de líquidos calientes Ciclo de servicio reducido
Motor defectuoso Reemplace el motor
Fugas de líquido
Juntas faltantes o dañadas Instale todas las juntas especicadas en la lista de piezas
Pernos sueltos Apriete todos los pernos de cabeza torx de 6,4 mm (1/4") a 8,6 Nm (75 lb-pulg.).
Componente con grietas Apriete los pernos del motor de cabeza hexagonal 1/4-20 a 5,6 Nm (50 lb-pulg.). Reemplace los componentes defectuosos
Guía de solución de problemas
IMPORTANTE: LOS TANQUES Y RECIPIENTES SE DEBEN VENTILAR PARA EVITAR COLAPSOS
*Consulte la Política integral de garantía en sotera.com para obtener detalles completos*
PRECAUCIÓN
AVISO