
16
7.2. Procedimiento de desinfección y esterilización
# Operación Instrucciones Detalles y advertencias
1
Preparación en el
punto de uso antes
del procesamiento
Noexisteningún
requisito concreto.
2
Preparación para la
descontaminación
/ preparación antes
de la limpieza
Noexisteningún
requisito concreto.
3Limpieza:
Automazada
Losaccesoriosno
están pensados
para someterlos
a una limpieza
automazada.
4Limpieza:Manual
Limpielosaccesorios
con un cepillo
adecuado o una
toalla empapada
en solución
desinfectante.
-Lapinzaparalimas
sedebepresionary
soltar varias veces
durante su limpieza
paragaranzarquese
hayan eliminado todos
los residuos.
- Tras la limpieza, no
debequedarningún
residuovisibleenlos
accesorios.
5Desinfección
Sumerja los
accesorios en
una solución
desinfectanteque
contenga una enzima
proteolíca,sies
posible.Aclarebien
los accesorios en
agua corriente.
- Siga las instrucciones
delfabricantesobre
eldesinfectante
(concentración,empo
de inmersión, etc.).
- No ulice
desinfectantes
que contengan
aldehídos, fenol ni
otros productos que
puedan dañar estos
elementos.
6 Secado Noexisteningún
requisito concreto.
7
Mantenimiento,
inspección y
pruebasdelos
accesorios
Noexisteningún
requisito concreto.
8 Envasado
Metalosdisposivos
enbolsasde
esterilización
-Compruebelafecha
de caducidad de la
bolsaindicadapor
elfabricantepara
determinar el ciclo
de vida.
-Uliceenvases
que resistan una
temperatura de 141 °C
(286 °F).
9 Esterilización
- Esterilización por
vapor a 135 °C
(275 °F) durante
10 minutos en
autoclave de
sobremesa,poN.
- Tiempo posterior de
secado
- Siga los pasos de
mantenimiento y
uso de la autoclave
proporcionados por el
fabricante.
-Losúnicos
10 Almacenamiento
Guarde los
disposivosen
el envase de
esterilización, en
un entorno seco y
limpio.
Nosepodrágaranzar
la esterilidad si el
envaseestáabiertoo
dañado(veriqueel
envase antes de usar los
instrumentos).
8. Guía de resolución de problemas
Problema Posible solución
Pantallaenblanco
tras el uso
-Eldisposivoseapagaautomácamentetras5
minutossinusarse.Pulseelbotóndeencendido/
apagado para encenderlo.
-Labateríaestácompletamenteagotada.Sustúyala
porunanuevayasegúresedequelanuevabatería
estácolocadaconlapolaridadcorrecta.Sifuera
necesario,colóquelabien.
-Eldisposivonofuncionacorrectamente:contacte
con Ultradent.
Lapantallano
muestra el avance
de la lima hacia
elárea/oricio
apical.
-Siestáenfuncionamiento,estopodríaindicar
quehayunamalaconexión.Compruebetodaslas
conexionesyasegúresedequelapinzalabialesté
en contacto con la mucosa oral, y que la pinza para
limasestélimpiaysinresiduos.
-Sifueranecesario,lleneelconductoconuna
soluciónelectrolíca(porejemplo,hipoclorito
sódico, solución salina, etc.).
-Lalimaendodóncanotocalasparedesinternas
delconducto.Sustuyalalimayuseunademayor
diámetro.
-Siestosigueocurriendo,esposiblequedeba
cambiarelcabledemediciónolapinzaparalimas,
obienpodríatenerqueenviareldisposivoparasu
reparación; contacte con Ultradent.
No aparece el
iconodelcable
-Veriquequeelcabledemediciónestébien
conectado.
-Siestosigueocurriendo,esposiblequedeba
cambiarelcabledemedición,obienpodríatener
queenviareldisposivoparasureparación;
contacte con Ultradent
El icono de
la lima sigue
parpadeando.
-Lapinzaparalimasnoestábienconectadaalalima
endodónca.
-Compruebetodaslasconexionesyasegúresede
quelapinzalabialestéencontactoconlamucosa
oral,yquelapinzaparalimasestélimpiaysin
residuos.
-Siestosigueocurriendo,esposiblequedeba
cambiarelcabledemedición,obienpodríatener
queenviareldisposivoparasureparación;
contacte con Ultradent.
El icono de
conexión
no
aparece al tocar la
pinza para limas y
lapinzalabial.
-Intenteconectarotrapinzaparalimasalcablede
medición.
-Siestosigueocurriendo,esposiblequedeba
cambiarelcabledemedición,obienpodríatener
queenviareldisposivoparasureparación;
contacte con Ultradent.
Aparece la indicación
OVER
(SOBREPASADO)
acompañada de
pidos
Lapuntadelalimahaavanzadomásalládel
oricioapical;hagaretrocederlalimahastaquela
desaparezcalaindicaciónOVER(SOBREPASADO).
No hay tono de
audio
-Elvolumenfueajustadoen"mudo",pulselatecla
de volumen hasta que alcance el nivel de volumen
deseado.
-Eldisposivoenemalfuncionamiento.Contacte
Ultradent.
Problema Causa
posible Solución
1..Laindicación
de la posición
de la lima es
inestable,
resultados
errácos.
2.Lasmediciones
son demasiado
cortas o demasiado
largas;faltade
precisión
Está haciendo
buencontacto
el segundo
electrodo (pinza
labial)conla
mucosa?
Asegúresedequelapinzalabialhaga
buencontactoconlamucosaoral.
Está sucia la
pinza para
limas?
Limpie la pinza para limas con etanol
al 70-80%.
Hay sangre u
otrosuidos
obstruyendo
el acceso a la
cavidad del
diente?
Sihaysangreuotrosuidos
obstruyendoelaccesoalacavidad
deldiente,podríacrearseunavía
conducvafueradelconducto,loque
provocaríamedicionesincorrectas
(indicación“OVER”[SOBREPASADO],
lecturasinestables,etc.)Compruebe
el aislamiento del dique de goma;
apliquemasillaOraSeal®parareparar
lasfugasdeldiquedegoma.Puede
ulizarViscoStat®oAstrigedent®para
controlar el sangrado del tejido gingival.
Limpieysequebienlacámarapulpary
la corona del diente.
El conducto
está lleno
de sangre o
soluciones
químicas?
El indicador de la longitud del
conductopodríabalancearse
repennamentealromperla
superciedelosuidosdelinterior
del conducto, pero regresará su
estado normal al hacer avanzar la
lima hacia el ápice
Lasupercie
del diente está
cubiertapor
restos dentales,
barrillo
dennarioo
soluciones
químicas?
Limpietodalasuperciedeldiente.
Toca la lima el
tejido gingival?
Estopodríadevolverlecturas
incorrectas o provocar que el
indicador de la longitud del conducto
pase de golpe a la posición “OVER”
(SOBREPASADO).
Ha quedado
dentro del
conducto algún
tejido pulpar
vitalinamado?
Si ha quedado dentro del conducto
unacandadimportantedetejido
pulparvitalinamado,enespecial
en conductos anchos como los de los
incisivosycaninossuperiores,podrían
obtenersemedicionesincorrectas.
Está tocando
la lima una
prótesis o
un relleno
metálicos?
Si la lima toca una prótesis o un
rellenometálicospodríacrearseuna
víaconducvafueradelconducto,
loqueprovocaríamediciones
incorrectas (indicación “OVER”
[SOBREPASADO],lecturasinestables,
etc.)
Estáninfectadas
con caries las
supercies
proximales?
Unacariesprofundapodríacrearuna
víaconducvafueradelconducto,lo
queprovocaríamedicionesincorrectas
(indicación“OVER”[SOBREPASADO],
lecturasinestables,etc.)
Existeresorción
externaoestá
fracturadoel
diente?
El indicador de longitud del conducto
podríacambiaralaposición“OVER”
(SOBREPASADO)cuandoalcanza
unáreaderesorciónolaraízdeun
dientefracturado.
Hay una corona
fracturada
que provoca
mediciones
incorrectas?
Construyaunabarreraaislantepara
aislar la lima de la corona.
Español