Urrea TGZ950 Dimensions and installation guide

Tractor Podadora Giro-Cero
Zero-Turn Riding Mower
TGZ950
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.
ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este manual, antes
de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
TGZ950 manual.indd 1 13/10/15 5:06 p.m.

2
General safety rules
Assembly & set-up
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Technical data
Notes
Periodic maintenance chart
Warranty policy
Slope gauge
Normas generales de seguridad
Ensamble y configuración
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Especificaciones técnicas
Notas
Cuadro de mantenimiento
periódico
Garantía
Medidor de intensidad de
pendiente
20
22
25
29
35
35
36
37
38
40
3
5
9
13
19
19
36
37
38
40
ENGLISHESPAÑOL
CONTENIDO CONTENT
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD: Al utilizar
este equipo siempre tiene que utilizar
equipo de seguridad.
COMBUSTIBLE: Utilice una mezcla de
gasolina y aceite para motores de 2
tiempos.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
USE SAFETY EQUIPMENT: You always have to use
safety equipment when operating this equip-
ment.
FUEL: Use a mixture of gasoline and oil for
2-stroke engines.
SÍMBOLOS SYMBOLS
TGZ950 manual.indd 2 13/10/15 5:06 p.m.

3
ESPAÑOL•Manual de Usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: No intente operar esta desbrozadora hasta
que haya leído y comprendido completamente todas las ins-
trucciones y reglas de seguridad contenidas en este manual, el
no cumplir con todas estas indicaciones podrían provocar acci-
dentes o daños personales serios.
Guarde el manual de operación y manténgalo a la mano para
cuando lo necesite o necesite instruir a alguien más del como
utilizar la herramienta.
PRECAUCIONES DE OPERACIÓN
1. Lea, comprenda y siga todas las instrucciones contenidas en
este manual antes de intentar ensamblar esta máquina. Guar-
de este manual en un lugar seguro para referencias futuras y
regulares.
2. Familiarícese con los controles y con el uso apropiado de esta
máquina antes de operarla. Tenga conocimiento de como dete-
ner la máquina rápidamente.
3. No permita que niños menores de 14 años operen esta má-
quina. Los niños de 14 años en adelante deben leer y compren-
der las instrucciones de este manual y deberán ser capacitados
y supervisados por un adulto.
4. No permita que nadie opere esta máquina sin una capacita-
ción apropiada.
5. Para evitar el contacto con la cuchilla o una lesión por un ob-
jeto que haya sido arrojado, mantenga a niños, observadores,
ayudantes y mascotas apartados al menos 25 metros fuera de
la zona de operación. Detenga la máquina si alguien entra en
esta área de operación.
6. Inspeccione minuciosamente el área en donde utilizará el
equipo. Quite piedras, palos, cables, huesos, juguetes y otros
objetos extraños con los que podría tropezar o que podrían ser
arrojados por la cuchilla. Los objetos arrojados por la máquina
pueden producir lesiones graves.
7. Planifique el patrón en el que ira cortando para evitar que
los residuos se depositen en caminos, veredas, personas que ob-
servan, etc. Evite que los residuos se descarguen contra paredes
u obstrucciones, ya que podrían provocar que el material des-
cargado rebote contra el operador.
8. Protéjase los ojos, siempre utilice anteojos de seguridad mien-
tras opera la máquina, mientras la ajusta o repara. Los objetos
arrojados que rebotan pueden lesionar gravemente la vista.
9. Utilice zapatos de trabajo resistentes, de suela fuerte y pan-
talones y camisas ajustados. Se recomienda utilizar camisas y
pantalones que cubran los brazos y las piernas, así como calza-
do con casquillo de acero. Nunca opere esta máquina con los
pies desnudos, sandalias, o con zapatos ligeros o con los que se
pueda resbalar (por ejemplo, calzado de lona).
10. Tenga consciencia de a donde dirigir la descarga de residuos
y trate de no direccionar el tractor hacia ninguna persona. No
opere este tractor sin la guarda de descarga o la bolsa recolec-
tora en su lugar.
11. No coloque las manos o pies cerca de las piezas rotatorias o
en la tolva de la podadora. El contacto con las cuchillas puede
producir la amputación de manos y/o pies.
12. El operar el tractor sin la cubierta de descarga o dañada
puede provocar el contacto con la cuchilla o lesiones por obje-
tos disparados por las cuchillas.
13. Detenga la cuchilla(s) cuando atraviese senderos, calles o ca-
minos y mientras no esté cortando hierba.
14. Preste atención al tráfico cuando se opera cerca de alguna
calle. Esta máquina no está diseñada para su uso en vía pública.
15. No opere esta máquina estando bajo los efectos de alcohol
o de drogas.
16. Cortar sólo con la luz de día o con buena luz artificial.
17. Nunca lleve pasajeros.
18. No utilice la máquina como remolque.
19. Retroceda lentamente. Siempre mire hacia abajo y hacia
atrás mientras retrocede para evitar algún accidente. Sea cons-
ciente y preste atención a la función del sistema de seguridad
que detiene a las cuchillas cuando se conduce en reversa. Si no
funciona correctamente, contacte a su distribuidor o un centro
de servicio autorizado para la inspección del sistema de seguri-
dad y reparación.
20. Reduzca la velocidad antes de girar. Opere la máquina efi-
cazmente. Evite la operación errática y una velocidad excesiva.
21. Desactive las cuchillas, ponga el freno de mano, detenga
el motor y espere hasta que las cuchillas se detengan por com-
pleto antes de retirar el colector de césped, vaciar los residuos,
desatascar el canal, retirar restos de césped o desechos, o hacer
cualquier ajuste.
22. Nunca deje funcionando la máquina sin vigilancia. Apague
siempre las cuchillas, coloque las palancas de control en neu-
tral, ponga el freno de mano, apague el motor y retire la llave
antes de bajarse.
23. Tenga cuidado al cargar o descargar la máquina en un re-
molque o camión. Esta máquina no debe conducirse en ascenso
o descenso sobre rampas ya que la máquina puede caerse cau-
sando lesiones personales graves. La máquina se debe empujar
manualmente en rampas para ser cargada o descargada correc-
tamente.
24. El silenciador y el motor se calientan y pueden producir que-
maduras. No los toque.
25. Revise que el espacio a la altura de sus ojos este libre de
obstáculos antes de conducir bajo ramas bajas de árboles, ca-
bles, puertas abiertas, etc., donde el operador pueda atorarse
o ser empujado fuera de la máquina, lo que podría resultar en
lesiones graves.
26. Desactive todos los accesorios del embrague, coloque el
freno de mano en posición y mueva las palancas de control
(derecha e izquierda) en posición neutral antes de arrancar el
motor.
27. La máquina está diseñada para cortar césped normal re-
sidencial de una altura no mayor a 25 cm. No intente cortar
césped demasiado crecido, césped seco (por ejemplo pastura)
ni pilas de hojas secas. El césped seco u hojas secas se pueden
atorar en el escape del motor o acumularse en la base de corte,
esto podría ocasionar un peligro de incendio.
28. Utilice sólo los accesorios y aditamentos de la máquina
aprobados por el distribuidor. Lea, comprenda y siga todas las
instrucciones proporcionadas con los accesorios o aditamentos
aprobados.
TGZ950 manual.indd 3 13/10/15 5:06 p.m.

4
29. Las estadísticas indican que operadores de 60 años o más,
están involucrados en un gran porcentaje de lesiones relaciona-
das con tractores corta césped. Estos operadores deberían eva-
luar sus habilidades para operar el tractor en forma suficiente-
mente segura para protegerse a sí mismos y a otros de lesiones
graves.
30. Si se presentan situaciones que no están previstas en este
manual sea cuidadoso y use el sentido común. Póngase en con-
tacto con su representante del servicio al cliente para asistencia.
OPERACIÓN EN PENDIENTES
Las pendientes son un factor importante relacionado con las
pérdidas de control y volcaduras, lo que pueden resultar en le-
siones graves o hasta la muerte. Todas las pendientes requieren
extrema precaución. Si usted no puede retroceder la pendiente
o se siente inquieto en hacerlo, no la recorte.
Por su seguridad, como referencia use el indicador de pen-
dientes que tiene incluido este manual, le ayudará a medir las
pendientes antes de operar la maquina u operar en una zona
montañosa. Si la pendiente es mayor que 15 grados, como se
muestra en el indicador de pendientes, no opere esta máquina
sobre la zona o podría resultar en lesiones graves.
QUE HACER:
· Corte a través de pendientes, no hacia arriba y hacia abajo.
· Tenga mucho cuidado al cambiar de dirección sobre las pen-
dientes.
· Este atento a los hoyos, raíces, baches, rocas u otros objetos
ocultos. Los terrenos desiguales podrían volcar la máquina. La
hierba alta puede ocultar obstáculos.
· Use velocidad lenta. Elija una velocidad suficientemente baja
para que no tenga que detenerse sobre la pendiente. Evite en-
cender o detener la máquina sobre una pendiente. Si las llantas
son incapaces de mantener la tracción, desactive las cuchillas y
avance lenta y cuidadosamente hacia abajo de la pendiente.
· Siga la recomendación del distribuidor para saber como distri-
buir el peso sobre las ruedas o el contrapeso recomendado para
mejorar la estabilidad del tractor.
· Mantenga cualquier operación sobre las pendientes lentas y
graduales. No haga cambios bruscos en velocidad o dirección.
Aceleraciones y desaceleraciones rápidas podrían causar que el
frente de la máquina se levante y vuelque hacia atrás, lo que
podría causar lesiones graves.
QUE NO HACER:
· No gire sobre pendientes a menos que sea necesario; luego
lentamente gire cuesta arriba, tenga extremo cuidado mientras
este girando.
· No corte cerca de bajadas, zanjas o terraplenes. El tractor po-
dría voltearse bruscamente si una rueda se topa sobre el borde
de un acantilado, zanja o si un borde se desmorona.
· No intente estabilizar la maquina poniendo su pie sobre el
suelo.
· No use la máquina con el colector de césped sobre pendientes
empinadas.
· No corte sobre césped mojado. Reducir la tracción podría cau-
sar deslizamiento.
NIÑOS: Puede ocurrir un accidente si el operador no está alerta
de la presencia de los niños. Los niños sueles ser atraídos hacia
la máquina y la actividad de la siega. Ellos no entenderán sus
peligros. Nunca asuma que los niños permanecerán donde los
vio por última vez. No permita que los niños menores de 14
años de edad operen esa máquina. Los niños de 14 años o más
deben leer y entender las instrucciones y normas de seguridad
contenidas en este manual y deberán ser capacitados y supervi-
sados por un adulto.
MANEJO SEGURO DE LA GASOLINA
1. Para evitar lesiones personales o daños materiales, sea su-
mamente cuidadoso al manipular la gasolina. La gasolina es al-
tamente inflamable y los vapores son explosivos. Se puede le-
sionar gravemente si derrama gasolina sobre usted o sobre la
ropa, ya que se puede encender.
a) Utilice sólo recipientes para gasolina autorizados.
b) Nunca llene los contenedores en el interior de un vehículo,
camión o caja de camioneta con recubrimientos plásticos. Co-
loque siempre los recipientes en el piso y lejos del vehículo
antes de llenarlos.
c) Si lleva la máquina en un remolque, baje el tractor a gasolina
del camión o remolque y llénelo en el piso. Si esto no es po-
sible, entonces llene dicho equipo en un remolque con un re-
cipiente portátil, en vez de usar un dispensador de gasolina.
d) Mantenga la boquilla de llenado en contacto con el borde
de la entrada del tanque de gasolina o contenedor en todo
momento hasta que esté lleno. No utilice un dispositivo para
abrir/cerrar la boquilla.
e) Apague los cigarros, puros, pipas y otras fuentes de combus-
tión.
f) Nunca cargue combustible en la máquina en interiores por-
que los vapores inflamables podrían acumularse en el área.
g) Nunca saque la tapa del combustible ni agregue gasolina
mientras el motor esté caliente o en marcha. Deje que el
motor se enfríe por lo menos dos minutos antes de volver a
cargar combustible.
h) Nunca exceda la capacidad del tanque de combustible. Llene
el tanque no más de 1/2 pulgada (1,2 cm) por debajo de la
base del cuello de llenado para dejar espacio para que el
combustible se expanda.
i) Vuelva a colocar la tapa de la gasolina y ajústela bien.
j) Limpie la gasolina derramada sobre el motor y el equipo.
Traslade la máquina a otra área. Espere 5 minutos antes de
encender el motor.
k) Nunca almacene la máquina o el recipiente de combustible
en un espacio cerrado donde haya fuego, chispas o aparatos
con piloto como, por ejemplo calentadores de agua, calenta-
dores, hornos, secadores de ropa u otros aparatos a gas.
l) Para reducir el riesgo de incendio mantenga la máquina lim-
pia de césped, hojas y acumulación de otros residuos. Limpie
los derrames de aceite o combustible y saque todos los dese-
chos empapados con combustible.
m) Deje que la máquina se enfríe 5 minutos antes de almace-
narla.
TGZ950 manual.indd 4 13/10/15 5:06 p.m.

5
ESPAÑOL•Manual de Usuario
ENCENDIENDO EL MOTOR
1. Nunca encienda un motor en espacios cerrados o en una zona
con poca ventilación. El escape del motor contiene monóxido
de carbono, un gas inodoro y letal.
2. Antes de limpiar, reparar o inspeccionar la máquina, com-
pruebe que la cuchilla y todas las partes que se mueven se han
detenido. Desconecte el cable de la bujía y colóquelo contra el
motor para evitar que se encienda de manera accidental.
3. Revise los pernos de montaje de la cuchilla y del motor fre-
cuentemente y verifique que estén bien apretados. Inspeccione
visualmente la cuchilla y busque daños (abolladuras, desgaste,
roturas, etc.). Reemplace la cuchilla con un equipo original del
distribuidor. “El uso de partes que no cumplan con las especi-
ficaciones de equipos originales podría tener como resultado
un rendimiento incorrecto y además la seguridad podría estar
comprometida”
4. Las cuchillas del tractor son muy afiladas y podrían cortarlo.
Envuelva la cuchilla o utilice guantes y extreme precauciones
cuando le de mantenimiento.
5. Mantenga todos los pernos, tuercas y tornillos bien ajustados
para asegurarse que la máquina se encuentra en condiciones
seguras de operación.
6. Nunca manipule los dispositivos de seguridad de manera im-
prudente. Verifique periódicamente que funcionen de forma
adecuada.
7. Después de golpear algún objeto extraño, detenga el motor,
desconecte el cable de la bujía y colóquelo junto al motor. Ins-
peccione minuciosamente la máquina para determinar si está
dañada. Repare el daño antes de encenderla y operarla.
8. Nunca trate de ajustar una rueda o la altura de corte mien-
tras el motor está en marcha.
9. Los componentes de la tolva para recorte, cubierta de des-
carga y escudo de riel, están sujetos a desgaste y daños que
podría dejar expuestas partes que se mueven o permitir que se
arrojen objetos. Para su protección, verifique frecuentemente
todos los componentes y reemplácelos con partes originales del
fabricante o distribuidor. “El uso de partes que no cumplan con
las especificaciones de equipos originales podría tener como re-
sultado un rendimiento inapropiado y además comprometer la
seguridad.”
10. No cambie la configuración del regulador del motor ni ace-
lere demasiado el mismo. El regulador controla la velocidad
máxima segura de operación del motor.
11. Verifique frecuentemente la línea de combustible, el tan-
que, el tapón, y los accesorios buscando rajaduras o pérdidas.
Reemplace de ser necesario.
12. No arranque el motor si no está la bujía de encendido ins-
talada.
13. Mantenga o reemplace las etiquetas de seguridad, si es ne-
cesario.
14. Observe las leyes y normas aplicables para disponer adecua-
damente de los desechos. La descarga inapropiada de líquidos
o materiales puede dañar el medio ambiente.
15. Este producto tiene una vida útil media de 7 años, ó 270
horas de funcionamiento. Al finalizar el estimado de vida útil,
adquiera una máquina nueva o haga inspeccionar anualmen-
te su podadora por un distribuidor de servicio autorizado para
cerciorarse de que todos los sistemas mecánicos y de seguri-
dad funcionan correctamente y no cuentan con un desgaste
excesivo. Si no lo hace, pueden producirse accidentes, lesiones
o muerte.
NO MODIFIQUE EL MOTOR
Para evitar lesiones graves o la muerte, no modifique el motor
bajo ninguna circunstancia. Si cambia la configuración del re-
gulador el motor puede descontrolarse y operar a velocidades
inseguras. Nunca cambie la configuración de fábrica del regu-
lador del motor.
INFORMACIÓN EN RELACIÓN A LAS EMISIONES
Los motores que están certificados y cumplen con las regula-
ciones de emisiones federales EPA para SORE (Equipos Peque-
ños todo Terreno) están certificados para operar con gasolina
común sin plomo y pueden incluir el siguiente sistema de con-
trol de emisiones: Modificación del Motor (EM) y Catalizador
de tres vías (TWC) si la tiene.
Cuando sea necesario, los modelos están equipados con líneas
de combustible de baja permeabilidad y tanques de combusti-
ble para el control de emisiones por evaporación. Póngase en
contacto con su distribuidor para obtener información con res-
pecto a la configuración del control de emisiones por evapora-
ción para su modelo.
GUARDA ANTI-CHISPAS
ADVERTENCIA: Esta máquina está equipada con un motor
de combustión interna y no debe ser usada en o cerca de un
terreno agreste cubierto por bosque, malezas o hierba excepto
si el sistema de escape del motor está equipado con un amorti-
guador de chispas que cumpla con las leyes locales o estatales
correspondientes, en caso de haberlas.
Si se utiliza una guarda anti-chispas el operador lo debe mante-
ner en condiciones de uso adecuadas.
ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN
IMPORTANTE: Este manual de operación es solo ilustrativo.
Las funciones del tractor pueden variar dependiendo del mode-
lo. No todas las funciones de este manual son aplicables para
todos los modelos de tractores de nuestra linea y el tractor repre-
sentado puede diferir del suyo.
PREPARACIÓN DEL MOTOR
Movimiento manual del tractor. Enganche las varillas de deriva-
ción de transmisión, uno en cada lado del tractor, para mover el
tractor manualmente sin iniciarlo. Las varillas de derivación de
transmisión están localizadas en la parte trasera del tractor, justo
adentro de cada rueda trasera.
Enganche las varillas de deriva-
ción tirando cada uno (a) y hacia
la derecha (b) para que encaje en
su lugar. Ver figura 1.
Fig. 1
ab
TGZ950 manual.indd 5 13/10/15 5:06 p.m.

6
• Desenganche las varillas de derivación invirtiendo los pasos ‘a’
y ‘b’ después de mover el tractor. Vea la figura anterior.
• Saque el adaptador de la boquilla del sistema de arandelas de
la base de corte y almacénela para algún uso futuro.
INSTALANDO EL ASIENTO DEL OPERADOR
Para instalar el asiento, proceda de la siguiente manera:
NOTA: El asiento es transportado con un interruptor y su base.
1. Corte las correas que sujetan el conjunto del asiento y las pa-
lancas de control del tractor. Retire el material de empaque.
NOTA: Sea cuidadoso de no cortar el arnés que sujeta los cables
del asiento y su interruptor.
2. Quite los dos tornillos de tope
y las tuercas de seguridad de la
base del asiento como se muestra
en la Figura 2.
3. Coloque el asiento en su posi-
ción y asegúrelo en su lugar con
los tornillos de tope y las tuercas
de seguridad retirados anterior-
mente. Tenga cuidado de no do-
blar o dañar el cableado del inte-
rruptor mientras este instalando
el asiento. Vea la figura 3.
NOTA: Asegúrese de empujar el exceso de cables en el orificio de
la caja de seguridad antes de continuar.
PALANCAS DE CONTROL DE LA UNIDAD
Las palancas de control se posicionan mas abajo para la transpor-
tación del tractor. Los tornillo hexagonales y las arandelas planas
que normalmente fijan las palancas de control en su posición de
trabajo están en un paquete dentro de la bolsa del manual. Las
palancas de control deben ser posicionadas para operar el trac-
tor. Para cambiar la posición de las palancas de control para su
operación, realice lo siguiente:
1. Quite los tornillos hexagonales y arandelas planas del paquete
de tornillería en la bolsa del manual.
2. Levante y jale la palanca de
control hacia arriba hasta que el
orificio de la ranura del soporte
de la palanca sea alineada con
uno de los agujeros en el soporte
del pivote. Vea la figura 4.
3. Deslice la arandela plana en el tornillo hexagonal. Desde el
exterior, inserte el tornillo hexagonal con la arandela a través de
la ranura de la palanca de control y el agujero del soporte del pi-
vote. Vea la figura anterior. Utilice una llave de 1/2"para ajustar
el tornillo, pero no apriete por completo.
4. Tenga en cuenta la posición relativa de la palanca de control
para el soporte del pivote, a continuación, repita los pasos an-
teriores para cambiar la posición de la otra palanca de control
aproximadamente en la misma posición.
PRECAUCIÓN: Apriete los tornillos hacia abajo con fuerza
para evitar que las palancas de control se deslicen fuera de su
posición.
5. Consulte la sección “Ajuste de las palancas de control” en el
Mantenimiento y ajustes para obtener instrucciones para el ajus-
te final de las palancas.
CONECTANDO LOS CABLES DE LA BATERÍA
PRECAUCIÓN: Al conectar cables de batería, siempre conecte
el cable POSITIVO (Rojo) a su terminal, seguido por el cable NE-
GATIVO (Negro).
Por razones de envío, ambos cables de la batería pudieron haber
sido desconectados de las terminales desde fábrica. Para conec-
tar los cables de la batería, haga lo siguiente:
NOTA: La terminal positiva de la batería está marcada como “Pos
(+)”. La terminal negativa de la batería está marcada como “Neg
(-)”.
NOTA: Si el cable positivo de la batería ya está conectado, vaya
directamente al paso 2.
1. Retire la cubierta de plástico,
si está presente, de la terminal
positiva de la batería y conecte
el cable rojo a la terminal positi-
va (+) con el tornillo y la tuerca
hexagonal. Vea la figura 5.
2. Retire la cubierta de plástico, si está presente, de la terminal
negativa de la batería y conecte el cable negro a la terminal ne-
gativa (-) con el tornillo y la tuerca hexagonal. Vea la figura an-
terior.
3. Coloque la cubierta de goma roja sobre la terminal positiva de
la batería para ayudar a protegerla de la corrosión.
NOTA: Si la batería se pone en funcionamiento después de la
fecha indicada en la parte superior o lateral de la batería, cargue
la batería como se indica en la sección de mantenimiento antes
de operar el tractor.
TOLVA DE DESCARGA LATERAL DE RESIDUOS EN LA BASE
DEL TRACTOR
ADVERTENCIA: Nunca haga funcionar el equipo de corte sin
la tolva de descarga instalada y en su posición de operación.
La tolva de descarga debe de instalarse antes de operar el tractor.
1. Saque las llaves que están unidas con una brida de plástico
para el soporte del conducto.
Fig. 2 Tornillos
de tope
Cableado
Tornillos
de tope
Tuercas de
seguridad
Base
Fig. 3
Tuercas de
seguridad
Cableado
Sujetador
Tornillos
de tope
Palanca
de control
Pivote
Arandela
Tornillo
hexagonal
Fig. 4
Fig. 5
TGZ950 manual.indd 6 13/10/15 5:06 p.m.

7
ESPAÑOL•Manual de Usuario
2. Quite las tuercas de seguridad
de la base. No retire las tuercas
de empuje o pernos de cabeza
redonda, el dejarlos en su lugar
ayudará cuando instale la tolva.
Vea la figura 6.
3. Instale la tolva de descarga con
los pernos como guía, las tuercas
de empuje y tuercas de seguri-
dad como se muestra en la figura
anterior. El soporte de fijación se
debe retirar antes de operar el
tractor y apriete firmemente to-
dos los tornillos y tuercas.
AJUSTANDO EL ASIENTO
Para ajustar la posición del asien-
to, tire hacia arriba y sostenga
la palanca de ajuste. Deslice el
asiento hacia adelante o hacia
atrás a la posición deseada y suel-
te la palanca de ajuste. Asegúre-
se de que el asiento esté trabado
en su posición antes de operar el
tractor. Vea la Figura 8.
CONTROLES Y CARACTERÍSTICAS
NOTA: Todas las indicaciones “IZQUIERDA, DERECHA, DELANTE-
RA y ATRÁS” indican la posición mirando hacia adelante mien-
tras esté sentado en el asiento del operador del tractor.
PALANCAS DE CONTROL; DERECHA E IZQUIERDA
Las palancas de control derecha e izquierda están situadas a cada
lado del asiento del operador. Estas palancas articuladas se mue-
ven hacia afuera para abrirle espacio al operador y este pueda
sentarse en el asiento del tractor o bajarse de él. Los controles
deben estar totalmente abiertos y en la posición neutral para
arrancar el motor del tractor. Cuando las palancas están total-
mente hacia afuera, el freno de mano también está activado.
Cada palanca controla su lado respectivo, derecha o izquierda.
En consecuencia, estas palancas controlan todos los movimientos
del tractor. El conducir y maniobrar con estas palancas de con-
trol son muy diferentes de los tractores convencionales y tomará
un poco de práctica para dominarlo. Consulte la sección “Ope-
ración” para obtener instrucciones sobre el uso de las palancas
de control.
INDICADOR DE ALTURA DE CORTE PARA LA PODADORA
El indicador de altura de corte de la base se compone de ocho
muescas de posición ubicadas en la parte delantera / derecha del
tablero. Cada muesca corresponde a una altura aproximada de
1/2” (12,7 mm), la posición de altura de la plataforma va desde
una altura de 1-1/2” (38 mm) en la muesca más baja hasta 4“
(101,6 mm) a su altura más alta.
PALANCA DE ELEVACIÓN DE LA BASE
El mango de elevación de la plataforma se encuentra en la parte
delantera / derecha del tablero y se utiliza para subir y bajar la
base de corte.
Tire de la palanca a la izquierda fuera de la muesca del indicador
de altura y empuje hacia adelante para descender la plataforma,
o tirar hacia atrás para elevarla. Cuando alcance la altura desea-
da, empuje la palanca de elevación hacia la derecha para que
encaje en la muesca del indicador de altura.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
El interruptor de encendido se encuentra
en la consola del lado derecho de la parte
trasera del interruptor TdF. El interruptor
de encendido tiene tres posiciones:
DETENER; El motor y el sistema eléctrico está apagado.
ARRANQUE; El sistema eléctrico del tractor está activado.
ENCENDER; El motor de arranque enciende el motor. Suelte la
llave inmediatamente cuando el motor arranque.
NOTA: Para evitar un arranque accidental o descarga de la bate-
ría, retire la llave del interruptor de encendido cuando el tractor
no está en uso.
INTERRUPTOR DE TOMA DE FUERZA (TdF)
El interruptor de TdF se encuentra en la de-
recha de la consola y a la izquierda en el pa-
nel del contador de horas / panel indicador.
El interruptor de TdF opera el embrague
de toma de fuerza eléctrico montado en la
parte inferior del cigüeñal del motor. Tire
de la perilla del interruptor hacia arriba
para enganchar el embrague TdF, o apriéte-
lo para soltar el embrague.
El interruptor de toma de fuerza (TdF) debe estar en la posición
“desenganchado” para arrancar el motor.
Tuercas de
seguridad
Tuercas de
seguridad
Pernos
Pernos
Tuercas
de empuje
Tuercas
de empuje
Tolva
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
Ventana
de nivel de
combustible
Palanca
de control
izquierdo
Palanca
de control
derecho
Tapa del
tanque de
combustible
Varilla de
derivación de
transmisión
para el con-
trol izquierdo
Varilla de
derivación de
transmisión
para el con-
trol derecho
Palanca de
elevación de la
base Indicador
de elevación
de la base
Control acelera-
ción / ahogado
Contador de
horas / panel
indicador
Bandeja de
almacenamiento
Interruptor TdF
Encendido
Portavaso
TGZ950 manual.indd 7 13/10/15 5:06 p.m.

8
BARRAS DE DERIVACIÓN DE TRANSMISIÓN
Las barras o varillas de derivación de la transmisión (uno para
cada transmisión, DERECHA E IZQUIERDA) están situados en la
parte trasera del tractor, justo dentro de cada rueda trasera.
Cuando están accionadas, las dos varillas abren una derivación
dentro de la transmisión hidrostática, lo que permite que el trac-
tor sea empujado a distancias cortas con la mano. Consulte la
sección “Montaje y Configuración” para ver las instrucciones so-
bre el uso de la función de derivación.
PRECAUCIÓN: Nunca remolque su tractor. Remolcar el trac-
tor con las ruedas traseras tocando el suelo puede causar graves
daños a las transmisiones.
PORTA VASO
El porta vaso está situado al centro del tablero del lado derecho.
BANDEJA DE ALMACENAMIENTO
La bandeja de almacenamiento se encuentra en la parte trasera
a la derecha del tablero.
PALANCA DE AJUSTE DEL ASIENTO
La palanca de ajuste del asiento se encuentra por debajo de la
parte frontal / izquierda del asiento. La palanca permite el ajuste
hacia delante o hacia atrás del asiento del operador. Consulte la
sección “Ensamble y Configuración” para obtener instrucciones
sobre el ajuste de la posición del asiento.
TAPÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE
El tapón del contenedor de combustible está situado cerca del
centro del tablero del lado izquierdo. Gire el tapón aproxima-
damente 1/4 de vuelta y tire de él para extraerlo. La tapa de
combustible está sujeto al tractor para evitar que se pierda. No
intente separar la tapa del tractor. Llene el tanque hasta la parte
inferior del cuello de llenado, lo que permite un poco de espacio
en el tanque para la expansión del combustible. No llene dema-
siado el tanque.
Empuje la tapa hacia abajo en el cuello de llenado del tanque de
combustible y gire aproximadamente 1/4 de vuelta hacia la de-
recha para sellar. Siempre que coloque el tapón del combustible
nuevamente apriételo firmemente.
ADVERTENCIA: Nunca llene el tanque de combustible cuan-
do el motor está encendido. Si el motor está caliente por estar
operando, deje que se enfríe durante varios minutos antes de
reabastecer. La gasolina es muy inflamable y podría salpicar el
motor y causar un incendio.
MIRILLA DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
La mirilla del nivel de combustible se encuentra en el lado ex-
terior izquierdo del tablero y muestra el nivel de combustible
dentro del tanque de gasolina.
CONTROL DE ACELERACIÓN
El control de aceleración se encuentra en la parte derecha del
tablero, y a la izquierda del panel de contador de horas / panel
indicador. Cuando coloca el control en una posición, el motor
mantendrá una velocidad uniforme. Empuje la palanca de con-
trol del acelerador hacia adelante para aumentar la velocidad
del motor.
El tractor está diseñado para funcionar con el control del acele-
rador en la posición rápida (aceleración máxima) cuando se está
conduciendo el tractor y el equipo de corte está activado.
Tire de la palanca de control del acelerador hacia atrás para re-
ducir la velocidad del motor.
CONTROL DEL AHOGADOR
El control del ahogador se encuentra el lado derecho del tablero
y a la derecha del panel de contador de horas / panel indicador.
El ahogador determina la posición del ahogado del motor. Tire
de la perilla para ahogar el motor; pulse el mando para abrir el
ahogador.
CONTADOR DE HORAS / INDICADOR
El panel del cronómetro / indicador se encuentra en el lado dere-
cho del tablero y a la derecha del acelerador / ahogador.
CARACTERÍSTICAS DEL CONTADOR DE HORAS
El contador de horas registra en la pantalla digital las horas que
el tractor ha estado funcionado (décimas de hora - dígito más
cercano).
NOTA: El contador de horas se activa cuando el interruptor de
encendido se coloca en la posición “ON”. Mantenga un registro
de las horas reales de operación para asegurar que todos los pro-
cedimientos de mantenimiento se realizan de acuerdo con las
instrucciones de este manual y el manual del motor.
Cuando se gira la llave a la posición “ON”, el indicador luminoso
de la batería se ilumina brevemente y el voltaje de la batería se
muestra brevemente. Después, en la pantalla se indica las horas
acumuladas.
El monitor del indicador también le recuerda al operador los in-
tervalos de mantenimiento para el cambio de aceite del motor.
La pantalla LCD parpadea alternadamente, “CHG”; “ACEITE” y
las horas registradas durante cinco minutos después de cada 50
horas de funcionamiento registrado. El intervalo de manteni-
miento tiene una duración de dos horas (50-52, 100-102, 150-
152, etc.). La pantalla LCD parpadea según se describe por cinco
minutos cada vez que el motor del tractor se enciende durante
el intervalo de mantenimiento. Siga los intervalos de cambio de
aceite en el manual del motor.
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL INDICADOR
INDICADOR DE LA BATERÍA
La iluminación y el voltaje de la batería se iluminan brevemen-
te cuando el interruptor de encendido se coloca en la posición
“ON”.
Se ilumina para indicar el voltaje de la batería que ha caído por
debajo de 11.5 (+ 0.5 / -1.0) voltios. El voltaje de la batería tam-
bién se muestra en el medidor de horas. Si este indicador y el
visor se encienden durante el funcionamiento, compruebe el sis-
tema de la batería y de carga por causas posibles o póngase en
contacto con su distribuidor o centro de servicio autorizado.
INDICADOR DE PRESIÓN DE ACEITE (si el motor lo tiene equipado)
Esta luz de advertencia indica una baja presión de aceite del mo-
tor. Si el indicador se enciende cuando el motor está en marcha,
detenga inmediatamente el motor y compruebe las posibles cau-
sas.
TGZ950 manual.indd 8 13/10/15 5:06 p.m.

9
ESPAÑOL•Manual de Usuario
No haga funcionar el motor mientras este indicador está encen-
dido. Póngase en contacto con su distribuidor o centro de servi-
cio autorizado para que realice una inspección del tractor y el
motor.
NOTA: El indicador de presión de aceite se puede iluminar cuan-
do el interruptor de encendido está en la posición ‘ON’, pero
debe de apagarse cuando se arranca el motor.
INDICADOR DEL INTERRUPTOR TDF ACTIVO
Este indicador se ilumina cuando el interruptor TdF se acciona
en la posición “ENGANCHADO” y el interruptor de encendido
se coloca en la posición “START”. Verifique este indicador si el
motor no arranca con el interruptor de encendido en la posición
“START”. Si es necesario, presione el interruptor TdF a la posición
“DESENGANCHADO”.
INDICADOR DEL ‘FRENO DE MANO ACTIVADO’
Este indicador se ilumina cuando el freno de mano está DESAC-
TIVADO y el interruptor de encendido se coloca en la posición
“START” de encendido. Vea el indicador si el motor no arranca
con el interruptor de encendido en la posición “START”. Si es ne-
cesario, mueva el freno de mano a la posición ACTIVADA.
Este indicador también se ilumina cuando el interruptor de en-
cendido se coloca en la posición “START” y las palancas de con-
trol DERECHA e IZQUIERDA están en una posición totalmente
distinta de su posición neutral. Mueva las palancas de control
totalmente hacia afuera.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
INSTRUCCIONES PREVIAS A LA OPERACIÓN
IMPORTANTE: Lea completamente este manual de opera-
ción. Aprenda a operar esta máquina de forma segura. No se
arriesgue a lesiones o la muerte.
ATENCIÓN: Antes de arrancar el motor o de empezar la ope-
ración, familiarícese con los controles. El operador debe estar
en el asiento del operador. El interruptor de toma de fuerza
debe estar desactivado y las palancas de control de transmisión
del lado derecho y del lado izquierdo totalmente hacia afuera
en la posición neutral.
· NO dirija la descarga de residuo de césped a la gente.
· Evite las pendientes si es posible. Nunca opere en pendientes
mayores de 15 °. Pendientes con mayor inclinación presentan
condiciones de operación peligrosas. Tractores se pueden trans-
ferir.
· Antes de abandonar el asiento del operador: Apague el TdF,
mueva a la derecha e izquierda palancas de control totalmente
hacia afuera en la posición neutral, apague el motor y retire la
llave de contacto. Espere a que se detenga todo movimiento
antes de reparar o limpiar.
· Opere las palancas de control suavemente y evite movimien-
tos bruscos de las mismas al arrancar y parar. Mantenga un con-
trol firme sobre las palancas de control.
· Tenga cuidado al operar cerca de caminos y calles. Detenga el
tractor y espere a que pasen los vehículos antes de operar a lo
largo de ella.
· No opere el tractor sin la plataforma de la cortadora. Si quita
la plataforma cambiará el equilibrio del tractor y podría ocasio-
nar que se vuelque.
· Evite operar en superficies con poca tracción; tenga mucho
cuidado si la superficie es resbaladiza.
· Reduzca la velocidad antes de girar y detenerse por completo,
antes de cualquier maniobra de giro cero.
· No detenga el tractor o estacione el tractor sobre materiales
combustibles como hierba seca, hojas, escombros, etc.
· No llene el tanque de combustible cuando el motor está en
marcha o mientras el motor está caliente. Deje que el motor se
enfríe varios minutos antes de reabastecer. Asegúrese de apre-
tar el tapón del combustible.
ANTES DE OPERAR SU TRACTOR
· Antes de operar el tractor, lea atentamente este manual para
familiarizarse con la operación de todos los instrumentos y con-
troles. Este ha sido preparado para ayudarle a utilizar y mante-
ner eficientemente su tractor.
· El motor de este tractor está certificado para funcionar sola-
mente con gasolina regular sin plomo, limpia. Para obtener los
mejores resultados, llene el tanque del combustible con gasoli-
na sin plomo con un octanaje de 87 o superior.
· Se recomienda una gasolina sin plomo, ya que deja menos de-
pósitos en la cámara de combustión y reduce las emisiones no-
civas del escape. La gasolina con plomo no es recomendable y
no debe ser utilizada donde se regulan las emisiones de escape.
NOTA: Compre gasolina en pequeñas cantidades. No utilice ga-
solina que haya sido guardada por mucho tiempo, esto mini-
mizaran los depósitos de goma en el sistema de combustible.
· El gasohol (hasta 10% de alcohol etílico, 90% de gasolina sin
plomo por volumen) es un combustible que se puede utilizar.
Otras mezclas de gasolina y alcohol no están permitidos.
· Metil tert-butil éter (MTBE) y las mezclas de gasolina sin plo-
mo (hasta un máximo de 15% de MTBE por volumen) son com-
bustibles permitidos. Otras mezclas de gasolina/éter no se de-
ben utilizar.
· Revisar el nivel de aceite del motor.
· Limpie el filtro del aire si es necesario.
· Revise la presión de aire de las llantas.
· Ajuste el asiento del operador para su máxima comodidad,
visibilidad y para mantener el control completo del tractor.
SISTEMA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD
Este tractor está equipado con un sistema de bloqueo de segu-
ridad para la protección del operador. Si el sistema de bloqueo
funciona mal, no opere el tractor. Póngase en contacto con su
distribuidor autorizado.
· El sistema de bloqueo de seguridad impide que el motor
arranque o se encienda a menos que las palancas de control de
transmisión del lado derecho e izquierdo se mueven totalmen-
te hacia afuera en la posición neutral y el TdF esté desactivado.
· El sistema de bloqueo de seguridad apaga el motor cuando el
operador se levanta del asiento con el TdF activado.
NOTA: El interruptor TdF se debe mover a la posición “STOP”
para reiniciar el motor.
TGZ950 manual.indd 9 13/10/15 5:06 p.m.

10
· El sistema de bloqueo de seguridad apaga el TdF y las cuchillas
de la cortadora se detienen si las dos palancas de control se
colocan en la posición de marcha atrás. Para volver a activar el
TdF, las palancas deben estar en la posición neutral o de mar-
cha y el interruptor TdF deben ser colocados en la posición OFF
(desactivado) y luego regresarlo a la posición ON (activado).
ARRANQUE DEL MOTOR
ADVERTENCIA: Este tractor está equipado con un sistema
de bloqueo de seguridad para la protección del operador. No
opere el tractor si alguna parte del sistema de bloqueo fun-
ciona mal. Revise periódicamente las funciones del sistema de
bloqueo para su correcto funcionamiento.
ADVERTENCIA: Para la seguridad personal, el operador debe
estar sentado en el asiento del tractor al arrancar el motor.
· El operador debe estar sentado en el asiento del tractor con
las palancas de control totalmente hacia afuera en posición
neutral (freno de mano puesto).
· Asegúrese de que el interruptor TdF está en la posición desco-
nectada (hacia abajo). Vea la figura 9.
· Mueva el control del ahogador o el acelerador/control del
ahogador a la posición de ahogado completo. Consulte la ima-
gen anterior.
NOTA: Si el motor está caliente, puede que no sea necesario
colocar el ahogador o el acelerador / control del ahogador en
la posición de ahogado.
· Mueva el control del acelerador a una posición media, entre la
posición lenta y rápida en los modelos que cuenten con
un ahogador separado.
· Inserte la llave en el interruptor de encendido y gírela en sen-
tido horario a la posición de encendido y suelte en cuanto el
motor arranque. Sin embargo, no intente arrancar el motor de
forma continua durante más de 5 segundos a la vez. Si el motor
no arranca dentro de este tiempo, gire la llave a la posición de
apagado y espere al menos 15 segundos para permitir que
el motor de arranque del motor se enfríe. Inténtelo de nuevo
después de un rato. Si después de algunos intentos el motor no
arranca, no siga intentando ya que con el ahogador cerrado
causara inundación y dificultara el arranque.
· A medida que el motor se calienta, tire gradualmente la pa-
lanca de control del aceleración/ ahogador hacia atrás, más allá
de la posición de retención de ahogado o destrabe lentamente
el ahogador en modelos con el ahogador por separado. No uti-
lice la posición del ahogador para mejorar la mezcla de com-
bustible, salvo que sea necesario para arrancar el motor.
· Deje que el motor funcione encendido durante unos minutos
antes de comenzar a operar.
· Observe el panel del cronometro / indicador. Si la luz indica-
dora de la batería o la luz de presión de aceite se encienden,
detenga inmediatamente el motor. El tractor tiene que ser ins-
peccionado por su distribuidor autorizado.
ARRANQUE EN CLIMAS FRIOS
Cuando intente arrancar el motor a temperaturas cercanas
a cero o bajo cero, asegúrese que la viscosidad del aceite de
motor sea la correcta y la batería este completamente cargada.
Arranque el motor de la siguiente manera:
1. Asegúrese de que la batería está en buenas condiciones. Una
batería caliente tiene mucha más capacidad de arranque que
una batería fría.
2. Use combustible fresco para invierno. La gasolina de invier-
no tiene mayor volatilidad para mejorar el arranque. No utilice
gasolina de verano.
3. Siga las instrucciones previas para arrancar el motor.
USO DE CABLES PASA CORRIENTE
ADVERTENCIA: Las baterías contienen ácido sulfúrico y pro-
ducen gases explosivos. Asegúrese de que el área esté bien ven-
tilada, use guantes y protección ocular, evite chispas o llamas
cerca de la batería.
Si la carga de la batería no es suficiente para arrancar el motor,
recargue la batería. Si un cargador de batería no está disponi-
ble y el tractor debe iniciarse, será necesaria la ayuda de una
batería de refuerzo. Conecte la batería de urgencia de la si-
guiente manera:
1. Conecte el extremo de un cable a la terminal positiva de la
batería del tractor; luego conecte el otro extremo de ese cable
a la terminal positiva de la batería auxiliar.
2. Conecte un extremo del otro cable a la terminal negativa de
la batería auxiliar; luego conecte el otro extremo de ese cable
al marco/bastidor del tractor, tan lejos de la batería como sea
posible.
3. Arranque el tractor según las instrucciones de arranque nor-
males mencionados anteriormente; en seguida, desconecte los
cables de arranque en el orden exacto inverso a su conexión.
4. Lleve el tractor para revisar y reparar el sistema eléctrico lo
antes posible para eliminar la necesidad de pasarle corriente a
la batería de manera externa.
DETENIENDO DEL MOTOR
1. Desactive el TdF.
2. Mueva las palancas de control derecha e izquierda completa-
mente hacia afuera en la posición de neutral.
3. Ponga el control del acelerador a media distancia entre la
posición lenta y rápida .
Palanca de control derecho
en posición neutral
Palanca de control izquierdo
en posición neutral
Control del acelerador
en posición “Media”
Interruptor TdF presionado
en posición ‘desactivado’
Tire el ahogador a la posición
de ahogado completo
Interruptor de
encendido
Fig. 9
TGZ950 manual.indd 10 13/10/15 5:06 p.m.

11
ESPAÑOL•Manual de Usuario
4. Gire la llave del encendido a la posición de STOP y retire la
llave del interruptor de encendido.
NOTA: Retire siempre la llave del encendido para prevenir un
arranque accidental o descarga de la batería si el equipo se
queda sin supervisión.
OPERACIÓN (USO INICIAL)
Operar un tractor de giro cero no es como operar un tractor
convencional. Si bien precisamente un giro del tractor cero es
más maniobrable, acostumbrarse a operar las palancas de con-
trol toma un poco de práctica.
Se recomienda enfáticamente que encuentre un “área de prác-
tica” razonablemente grande, nivelada y abierta, donde no
haya obstrucciones, peatones o animales. Debe practicar la
operación del tractor durante un mínimo de 30 minutos.
Mueva cuidadosamente (o sea movido) el tractor al área de
práctica. Al realizar la sesión de práctica, la toma de fuerza
(TdF) no debe ser activado. Mientras práctica, haga funcionar
el tractor aproximadamente 1/2 a 3/4 de aceleración y a menos
de la velocidad máxima tanto de avance y reversa.
Practique cuidadosamente el manejo del tractor siguiendo las
instrucciones de la siguiente sección “Conducción del tractor”.
Practique hasta que esté seguro de que puede operar el tractor
con seguridad.
CONDUCCIÓN DEL TRACTOR
ADVERTENCIA: Evite arrancar bruscamente, conducir a una
velocidad excesiva o detenerse de repente.
1. Ajuste el asiento del operador
a la posición más cómoda, la cual
le permita operar correctamente
los controles.
2. Mueva las palancas de control
derecho e izquierdo hacia usted
a la posición neutral, también
desenganche el freno de mano.
Consulte la figura 10.
NOTA: Las palancas de control deben moverse totalmente hacia
usted antes de empujarlos hacia adelante o hacia atrás para
asegurarse que el freno de mano esté totalmente desactivado.
El estacionar el tractor en un terreno desigual o en una colina
puede causar que los frenos se traben y no se puedan liberan
completamente. En este caso, el tractor no va a avanzar cuando
se muevan las palancas de control . Si esto sucede, mueva la
barra de vuelta en la dirección opuesta ligeramente para tener
la carga de los frenos y permitir que se liberen totalmente.
NOTA: Si las palancas de control ni siquiera están en la posi-
ción neutral, consulte Mantenimiento y ajustes para obtener
instrucciones para ajustar las palancas.
3. Mueva la palanca de control del acelerador hacia adelante a
la posición de aceleración máxima.
NOTA: A pesar de que el motor del tractor está diseñado para
funcionar a máxima velocidad, cuando se realiza una sesión
de práctica, el tractor deberá estar operando por debajo de la
máxima aceleración. Esto sólo se aplica a la práctica.
ADVERTENCIA: Mantenga siempre un agarre firme sobre
las palancas de control. NO suelte las palancas de control para
disminuir o detener el tractor; utilice sus manos para mover las
palancas a su posición neutral.
4. Para conducir el tractor, sujete firmemente las respectivas
palancas de control con las manos derecha e izquierda y conti-
núe con la conducción del tractor hacia adelante en la página
siguiente.
CONDUCCIÓN DEL TRACTOR HACIA ADELANTE
ADVERTENCIA: Todo movimiento hecho con las palancas de
control tienen que ser lentos y suaves. Un movimiento brusco
de las palancas de control puede afectar a la estabilidad del
tractor y podría causar que el tractor se vuelque, lo que puede
ocasionar lesiones graves o la muerte del operador.
1. Poco a poco y de manera uni-
forme mueva ambas palancas de
control hacia adelante. El tractor
comenzará a moverse hacia ade-
lante. Vea la Figura 11.
2. Cuando las palancas de con-
trol se empujan más hacia ade-
lante la velocidad del tractor se
incrementará.
3. Para ralentizar el tractor mueva las palancas de control hacia
usted hasta alcanzar la velocidad deseada, o coloque las palan-
cas en la posición neutral para detener el tractor.
ADVERTENCIA: Mantenga siempre bien sujetas las palancas
de control. No suelte las palancas para frenar el tractor o para
volver a la posición neutral.
GIRANDO EL TRACTOR MIENTRAS AVANZA
ADVERTENCIA: Si quiere invertir la dirección de desplaza-
miento, se recomienda realizar giros en ‘U’ graduales donde
sea posible. Los giros bruscos aumentan la posibilidad de que
se deteriore el césped y podrían afectar el control del tractor.
SIEMPRE ralentice en el tractor antes de girar.
· Para girar el tractor mientras se conduce hacia adelante,
mueva las palancas de control según sea necesario para que
una palanca quede más atrás de la otra. El tractor girará en la
dirección de la palanca de control hacia atrás.
1. Para girar a la izquierda,
mueva la palanca de control iz-
quierdo atrás del nivel de la pa-
lanca derecha. Vea la Figura 12.
2. Para girar a la derecha, mueva
la palanca de control derecho
hacia atrás del nivel de la palan-
ca izquierda. Vea la Figura 13.
Palancas de control,
posición neutral
Fig. 10
Fig. 12
Fig. 13
Manejo en modo
de avance
Posición
neutral
Más
rápido
Más
lento
Fig. 11
TGZ950 manual.indd 11 13/10/15 5:06 p.m.

12
NOTA: Una distancia mayor entre las dos palancas, hará más
brusco el giro del tractor.
3. Para realizar un “giro de pivote”, mueva la palanca de con-
trol del lado que va a girar a la posición neutral mientras mueve
la otra palanca de control hacia adelante.
NOTA: Los “giros de pivote” sobre el césped aumentan signifi-
cativamente el potencial de que se deteriore el césped.
CONDUCIENDO EN REVERSA
ADVERTENCIA: Siempre mire hacia atrás y hacia abajo en
ambos lados del tractor antes de retroceder. Siempre mire hacia
atrás mientras vaya en reversa.
1. Poco a poco y de manera uni-
forme mueva ambas palancas de
control hacia atrás de la posición
neutral. El tractor comenzará a
moverse en reversa. Vea la Figu-
ra 14.
2. Mientras más jale las palancas de control hacia el operador,
la velocidad del tractor se incrementará.
3. Para ralentizar el tractor, mueva los controles de palanca
hacia adelante hasta alcanzar la velocidad deseada o mueva las
palancas a la posición neutral para detener el tractor.
GIRANDO MIENTRAS CONDUCE EN REVERSA
Para girar el tractor durante la conducción hacia atrás, mover
las palancas de control como sea necesario para que una palan-
ca este hacia adelante de la otra. El tractor girará en la direc-
ción de la palanca de control que este hacia adelante.
1. Para girar a la izquierda mien-
tras se desplaza en reversa,
mueva la palanca de control iz-
quierda hacia delante (mas arri-
ba del nivel de la palanca dere-
cha). Vea la Figura 15.
2. Para girar a la derecha mien-
tras se desplaza en reversa,
mueva la palanca de control de-
recha hacia delante (mas arriba
del nivel de la palanca izquier-
da). Vea la Figura 16.
3. Cuanto mayor sea la distancia entre las dos palancas, más
brusco girara el tractor.
4. Para realizar un “giro de pivote”, mueva la palanca de con-
trol del lado de giro a la posición neutral, mientras mueve la
otra palanca de control hacia atrás.
NOTA: Los “giros de pivote” sobre el césped aumentan signifi-
cativamente el potencial de que se deteriore el césped.
REALIZANDO UN GIRO CERO
ADVERTENCIA: Al ejecutar un giro cero, el tractor SE DEBE
DETENER. Realizar un giro cero mientras que el tractor está en
movimiento, puede reducir significativamente el control del
tractor y causar un grave deterioro del césped.
1. Detenga el avance o reversa del tractor moviendo las dos
palancas de control a la posición neutral.
2. Para girar en el sentido de
las manecillas del reloj, mueva
la palanca de control izquierdo
hacia adelante mientras mueve
simultáneamente la palanca de
control derecha hacia atrás. Vea
la Figura 17.
3. Para girar hacia la izquierda,
mueva la palanca de control de-
recha hacia adelante mientras
mueve simultáneamente la pa-
lanca de control izquierda hacia
atrás. Vea la Figura 18.
TRITURADO
El tractor ha sido equipado con un sistema de trituración de
residuos. Este sistema cuenta con cuchillas especiales que están
equipadas en su tractor, el cual reduce los residuos de césped
cortados, recirculándolos entre las cuchillas. Los residuos que
han sido cortados finamente caen al césped el cual le servirá de
abono natural.
Siga las siguientes recomendaciones para obtener un mejor re-
sultado de trituración:
· Nunca intente triturar si el césped está húmedo. El césped hú-
medo se pegará en las paredes de la base del tractor previnien-
do que se reduzcan los residuos adecuadamente.
· No intente triturar más de 1/3 de la altura total del césped a
podar, o aproximadamente 3,5 cm. El hacer esto provocará que
los residuos se atasquen debajo de la base de la trituradora
impidiendo que se trituren efectivamente.
· Mantenga una velocidad baja y constante que permita que los
residuos de césped tengan mas tiempo dentro de las cuchillas y
así reducirlos adecuadamente.
· Siempre coloque el control de aceleración en su posición ‘rá-
pida’ y permita que se mantenga ahí mientras poda. El no cum-
plir con este requerimiento hará que el motor sobre trabaje y
las cuchillas no puedan triturar apropiadamente.
NOTA: No será necesario quitar la guarda lateral para operar el
tractor con el tapón para triturado.
INSTALANDO EL TAPÓN PARA TRITURADO
Para instalar el tapón de triturado siga estas indicaciones:
1. Suba y sostenga el deflector o guarda de residuos para tener
acceso a la apertura de descarga de residuos.
2. Localice las dos ranuras en la unión de la guarda y la base
del tractor.
Manejo en modo
de reversa
Más
lento
Más
rápido
Fig. 14
Posición
neutral
Manejo en modo de
reversa girando a la
izquierda
Manejo en modo de
reversa girando a la
derecha
Fig. 15
Fig. 17
Fig. 18
Fig. 16
Giro a la derecha
Giro a la izquierda
TGZ950 manual.indd 12 13/10/15 5:06 p.m.

13
ESPAÑOL•Manual de Usuario
3. Inserte el tapón de triturado en la apertura de descarga. Ase-
gúrese de que las dos lengüetas del tapón se alineen con las
ranuras antes mencionadas.
Golpee suavemente el tapón
con la mano para asegurarse
que las lengüetas se han ajusta-
do correctamente en las ranuras.
4. Mientas coloca el tapón de tri-
turado en su lugar, baje comple-
tamente la guarda o deflector.
Vea la figura 19.
COMPROBACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE BLOQUEO DE SEGURIDAD
Revise periódicamente los circuitos de bloqueo de seguridad
para asegurarse de que funcionen correctamente. Si un circuito
de seguridad no está funcionando como se diseñó, póngase en
contacto con su distribuidor autorizado para que inspeccione el
tractor. NO opere el tractor si cualquier circuito de seguridad no
está funcionando correctamente. Para comprobar los circuitos
de seguridad, haga lo siguiente:
1. Jale el interruptor TdF hacia arriba en la posición de activado.
Gire momentáneamente el interruptor de encendido a la posi-
ción de encendido; el motor no deberá de encender.
2. Mueva las dos palancas de control totalmente hacia aden-
tro en la posición neutral; luego levante hacia arriba desde el
asiento del operador. El motor deberá detenerse.
3. Con ambas palancas de control totalmente hacia afuera en
la posición neutral / freno de mano, active el interruptor TdF.
Levante hacia arriba desde el asiento del operador; el motor
deberá detenerse.
4. Arranque el tractor y mueva las palancas de control hacia
adentro en la posición neutral. Active el interruptor TdF y
mueva las dos palancas de control lentamente a la posición de
reversa; el interruptor TdF debe desactivarse y el tractor se de-
berá detener.
MANTENIMIENTO
IMPORTANTE: ANTES DE USAR LA MÁQUINA VEA LA “TA-
BLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO” EN LA PÁGINA 37 Y
REALICE EL MANTENIMIENTO ADECUADO.
ADVERTENCIA: Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o reparaciones, desconecte el interruptor TdF,
ponga las palancas de control de transmisión en neutral, esta-
blezca el freno de mano, apague el motor y retire la llave para
evitar un encendido accidental.
MOTOR
Consulte el manual del motor para todos los intervalos de man-
tenimiento del motor, procedimientos, especificaciones e ins-
trucciones.
LUBRICACIÓN
Utilice una pistola de engrase a presión, lubrique los ejes de
las ruedas giratorias delanteras y el eje del pivote delantero
con grasa, cada 10 horas de servicio. Lubrique periódicamen-
te todos los demás puntos de giro con un aceite lubricante de
calidad.
LIMPIANDO LAS POLEAS DEL HUSILLO
Una vez al mes quite la cubierta de la banda para retirar cual-
quier acumulación de residuos de césped de alrededor de las
poleas del husillo y de la banda V. Limpie más a menudo cuan-
do corte la hierba alta y seca.
USANDO EL SISTEMA DE LAVADO DE LA BASE DE CORTE
ADVERTENCIA: Cuando utilice el sistema de lavado de la
base, nunca conecte la base de corte desde cualquier posición
que no sea del asiento del operador del tractor. No haga uso
de un asistente ni conecte la plataforma en presencia de otras
personas.
Conecte el adaptador de la boquilla con una manguera están-
dar para jardín a un suministro de agua.
Mueva el tractor a un área dentro del alcance de la manguera
donde la dispersión de los residuos del césped mojado sea ade-
cuado. Desactive el interruptor TdF, ponga el freno de mano y
pare el motor.
3. Tire hacia atrás el collar de la
manguera y empuje el adapta-
dor a la boquilla de lavado de
la base en cualquier extremo
de la plataforma de corte. Libe-
re el collar de bloqueo para que
quede instalado el adaptador de
la manguera. Vea la Figura 20.
4. Abra el suministro del agua.
5. Desde el asiento del operador del tractor, encienda el motor
y conecte el interruptor TdF. Deje funcionar según sea necesa-
rio. Desconecte el interruptor TdF y pare el motor.
6. Cierre el suministro de agua
7. Tire hacia atrás el collar de bloqueo del adaptador de la bo-
quilla para desconectar el adaptador de la boquilla.
8. Repetir los pasos anteriores para limpiar la cubierta utilizan-
do la boquilla en el otro extremo de la cubierta.
LLANTAS
Revise la presión de las llantas cada 50 horas de funcionamien-
to o semanal. Mantenga las llantas infladas a la presión reco-
mendada. El inflado inadecuado acorta la vida útil de las llan-
tas. Vea en los laterales de las llantas las presiones de inflado
adecuadas. Tenga en cuenta las siguientes pautas:
· No infle las llantas por encima de la presión máxima que se
muestra en ella.
· No infle una llanta que haya estado desinflada completamen-
te o con un muy bajo inflado. Lleve la llanta a una vulcanizado-
ra para su reparación o revisión.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA: En caso de que el ácido de la batería salpi-
que accidentalmente en los ojos o piel, lave la zona afectada
inmediatamente con agua limpia y fría. Si hay algún malestar
adicional, busque atención médica inmediatamente.
· Si el ácido salpica la ropa, primero dilúyala con agua limpia,
luego neutralícela con una solución de amoniaco con agua o
bicarbonato de sodio con agua.
Fig. 20
Fig. 19
Adaptador
de la boquilla
Collarín del
adaptador
Jale el collarín
del adaptador
Boquilla de
lavado de la
base
TGZ950 manual.indd 13 13/10/15 5:06 p.m.

14
· NUNCA conecte (o desconecte) las terminales del cargador de
la batería a la batería mientras está encendido, ya que puede
causar chispas.
· Mantenga todas las fuentes que provoquen incendios (cigarri-
llos, cerillos, encendedores) alejados de la batería. El gas gene-
rado durante la carga puede encenderse.
· Como precaución adicional, sólo cargue la batería en un área
bien ventilada.
· Siempre proteja sus ojos, piel y ropa cuando se trabaja cerca
de las baterías.
· Las baterías contienen ácido sulfúrico y pueden emitir gases
explosivos. Tenga mucho cuidado con el manejo de las baterías.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA
La batería se llena con ácido de batería y se sella desde fábri-
ca. Sin embargo, incluso una batería “libre de mantenimiento”
requiere un poco de mantenimiento para asegurar su ciclo de
vida adecuada.
· Rocíe las terminales y los cables expuestos con un sellador de
terminal para batería, o recubra las terminales con una capa
delgada de grasa o vaselina, para protegerlas contra la corro-
sión.
· Siempre mantenga los cables de la batería y las terminales lim-
pias y libres de corrosión.
· Evite inclinarla. Incluso una batería sellada pierde electrolitos
si la inclina.
ADVERTENCIA: Las baterías contienen ácido sulfúrico y pue-
den emitir gases explosivos. Tenga mucho cuidado al manipular
las baterías. Manténgalas fuera del alcance de los niños.
ALMACENAMIENTO DE LA BATERÍA
1. Al guardar el tractor durante periodos prolongados, desco-
necte el cable negativo de la batería. No es necesario quitar la
batería.
2. Todas las baterías se descargan durante el tiempo de alma-
cenamiento. Mantenga el exterior de la batería limpia, espe-
cialmente la parte superior. Una batería sucia se descarga con
mayor rapidez.
3. La batería debe tener una carga completa cuando almacene
el tractor. Una batería descargada puede congelarse antes que
una batería cargada. Una batería completamente cargada se
conserva más tiempo en temperaturas frías que calientes.
4. Cargue la batería antes de volver a utilizarla. Aunque el trac-
tor pueda arrancar, el sistema de carga del motor no podrá re-
cargar la batería completamente.
USANDO LAS BARRAS DE TRANSMISIÓN DE CIRCULACIÓN
Si por alguna razón el tractor no se puede mover, o simplemen-
te desea desplazarlo, las dos transmisiones hidrostáticas están
equipadas con varillas de circulación o movimiento que le per-
mitirán mover manualmente el tractor a cortas distancias.
ADVERTENCIA: No remolque el tractor, aun cuando coloque
las barras de transmisión. Podrían ocurrir daños al sistema de
transmisión de movimiento si lo hiciera.
1. Desde la parte trasera del
tractor, justo detrás de las llan-
tas traseras, localice las barras de
transmisión. Vea la figura 21.
2. Establezca las varillas del sis-
tema de circulación a cada lado
del tractor, para mover el tractor
manualmente sin encenderlo.
Estas varillas se encuentran en la parte trasera del tractor, justo
dentro de cada llanta trasera. Establezca las varillas jalando de
ellas (a y b) y a la derecha, esto para que queden instaladas.
NOTA: El tractor no podrá ser conducido con las varillas de este
sistema aún colocadas.
3. Desinstale las varillas siguiendo las instrucciones anteriores a
la inversa después de haber trasladado el tractor.
TRANSMISIÓN HIDROSTÁTICA
La transmisión viene sellada en la fábrica y no necesita mante-
nimiento. El nivel del líquido no se puede comprobar y el líqui-
do no se puede cambiar.
ALMACENAMIENTO DEL TRACTOR
Si su tractor no va a ser operado durante un período prolonga-
do de tiempo (de treinta días hasta seis meses), el tractor debe
estar preparado para su almacenamiento. Guarde el tractor en
un lugar seco y protegido. Si se almacena en el exterior, cúbralo
(incluidas las llantas) para protegerlo de los elementos clima-
tológicos. Los procedimientos descritos a continuación deben
realizarse cada vez que el tractor se coloca en almacenamiento.
1. Cambie el aceite del motor y el filtro siguiendo las instruccio-
nes previstas en el manual del motor empacado con este ma-
nual.
ADVERTENCIA: Nunca guarde el tractor con combustible
adentro del tanque ni en lugares con mala ventilación donde
los vapores del combustible pueden generar fuego, chispas o
cerca de pilotos como los de un horno, calentador de agua, se-
cadoras de ropa, etc.
2. Si guarda el tractor por 30 días o más:
a. Para evitar los depósitos de resina en el interior del carbu-
rador del motor y posibles desperfectos en el motor, el tanque
de combustible debe ser completamente vaciado, o la gasolina
debe ser tratada con un estabilizador para evitar su deterioro.
ADVERTENCIA: La gasolina que quede en el tanque del com-
bustible se deteriorará y causará graves problemas en el arran-
que.
b. Use un estabilizador de combustible para el almacenamiento
de entre 30 y 90 días:
Lea las instrucciones y recomendaciones del fabricante del pro-
ducto. Añada a la gasolina limpia y fresca, con la cantidad co-
rrecta, estabilizador para la capacidad (aproximadamente 3
galones) del sistema de combustible. Llene el tanque de com-
bustible con combustible tratado y haga funcionar el motor du-
rante 2-3 minutos para que el combustible sea estabilizado en
el carburador.
c. Vacíe el sistema de combustible para el almacenamiento de
más de 90 días:
Fig. 21
TGZ950 manual.indd 14 13/10/15 5:06 p.m.

15
ESPAÑOL•Manual de Usuario
• Antes de almacenar el tractor, controle el consumo de com-
bustible y opere el tractor hasta que se termine el tanque.
• Haga funcionar el motor hasta que comience a detenerse. Use
el cebador para mantener el motor en marcha hasta que todo
el combustible en el carburador se haya agotado.
• Refiriéndose al motor del manual, drenar el combustible del
recipiente del carburador.
3. Limpie el motor y toda la unidad.
4. Cargue completamente la batería, desconecte el cable ne-
gativo de la batería para evitar una posible descarga. Vuelva a
cargar la batería periódicamente durante el almacenamiento.
NOTA: Retire la batería si está expuesta a períodos prolongados
de temperaturas bajo cero. Almacene en un lugar fresco y seco,
donde las temperaturas estén por encima de cero.
5. Lubricar todos los puntos de lubricación
NOTA: El uso de una hidrolavadora o manguera de jardín no se
recomienda para la limpieza de su tractor. Puede causar daños
a los componentes eléctricos, engranajes, poleas, rodamientos
o el motor. El uso de agua acortará su vida útil y reducirá la ca-
pacidad de servicio.
SACANDO EL TRACTOR DEL LUGAR DE ALMACENAMIENTO
1. Revise el aceite del motor.
2. Cargue completamente la batería e infle las llantas a la pre-
sión recomendada.
3. Llene el tanque de combustible con gasolina limpia y fresca.
4. Arranque el motor y déjelo encendido durante unos minutos
para asegurarse que funcione correctamente.
5. Conduzca el tractor sin carga para asegurarse si todo el siste-
ma del tractor está funcionando correctamente.
AJUSTES
ADVERTENCIA: Apague el motor, quite la llave del interrup-
tor y ponga el freno de mano antes de realizar ajustes. Prote-
ja sus manos utilizando guantes reforzados cuando maneje las
cuchillas.
AJUSTANDO LAS PALANCAS DE CONTROL DE OPERACIÓN
Las palancas de control derecho e izquierdo se pueden ajustar
hacia arriba o hacia abajo, hacia adelante o hacia atrás para la
comodidad del operador. Las palancas de control se pueden co-
locar en cualquiera de las dos posiciones de altura o se pueden
mover hacia adelante o hacia atrás dentro de la gama de la ra-
nura en cada brazo inferior.
Para ajustar la altura de la palanca de control de desplazamien-
to, haga lo siguiente:
1. Retire el tornillo hexagonal
superior y la arandela plana que
aseguran la palanca de soporte
de pivote.
2. Mientras sujeta la palanca de
control para evitar que se caiga,
quite el tornillo hexagonal y
arandela plana de la parte in-
ferior de la palanca de control y
el antebrazo. Consulte la Figura
22.
3. Vuelva a colocar la palanca de control para alinearla con el
otro conjunto de orificios en la parte inferior del brazo e in-
serte el tornillo hexagonal a través de la arandela plana y en
la parte inferior del brazo. Apriete el tornillo hexagonal hasta
que estén ajustados.
4. Inserte el tornillo hexagonal a través de la arandela plana y a
través de la ranura de la palanca de control y el brazo inferior.
No apriete ahora.
5. Si usted va a ajustar las palancas de control hacia adelante o
hacia atrás, continúe con el siguiente paso. Si no, apriete com-
pletamente el tornillo hexagonal.
Para ajustar las palancas de control hacia atrás/hacia adelante,
proceda de la siguiente manera:
1. Si todavía está apretada, afloje el tornillo hexagonal y gire
la palanca de control hacia adelante o hacia atrás a la posición
deseada. Vea la Figura 22.
NOTA: Si la palanca de control está demasiado apretada para
moverse, afloje ligeramente el tornillo hexagonal en la parte
inferior de la palanca de control.
2. Apriete el tornillo hexagonal para fijar la palanca de control
en la posición ajustada.
3. Repita el procedimiento anterior para ajustar la otra palan-
ca de control en la misma posición. Ajusta de modo que ambas
palancas son incluso uno con el otro cuando se encuentra en la
posición neutral.
NIVELACIÓN DE LA BASE DE CORTE
NOTA: Controle la presión de las llantas del tractor antes de
realizar cualquier nivelación de la plataforma. Consulte la sec-
ción de Neumáticos para obtener información sobre la presión
de las llantas.
ADVERTENCIA: Apague el motor, retire la llave del interrup-
tor y coloque el freno de mano antes de realizar ajustes. Prote-
ja sus manos utilizando guantes reforzados cuando maneje las
cuchillas.
NIVELANDO LA BASE (LADO A LADO)
NOTA: Verifique la presión de las llantas del tractor antes de
realizar cualquier nivelación de la base. Consulte la sección de
Llantas para obtener información sobre su presión. Siempre ni-
vele la base de lado a lado antes de adelante a atrás.
Si la base de corte no está cortando césped uniformemente,
se puede realizar un ajuste de lado a lado. Si fuera necesario a
continuación le indicamos como ajustar:
1. Con el tractor estacionado sobre una superficie firme y nive-
lada, coloque la palanca de elevación de la base en la posición
de corte medio y rote ambas cuchillas exteriores para que estén
perpendiculares con el tractor.
2. Mida la distancia desde la punta de la cuchilla izquierda al
suelo y la distancia desde la punta de la cuchilla derecha hasta
el suelo. Las dos mediciones obtenidas deben ser iguales. Si no
lo son, realice el siguiente paso.
3. Afloje, pero NO extraiga, el
perno hexagonal en el gancho
trasero izquierdo de la base. Vea
la Figura 23.
Fig. 22
Palanca
de control
Brazo
inferior
Orificios
para ajustes
de altura
Arandela
Tuerca
Fig. 23
Tornillo
hexagonal
Engrane
de ajuste
TGZ950 manual.indd 15 13/10/15 5:06 p.m.

16
NOTA: El suspensor trasero derecho no es ajustable y se utiliza
para ayudar a ajustar los demás eslabones de suspensión.
4. Con una llave, suba o baje el lado izquierdo de la base giran-
do el engranaje de ajuste. La base se encuentra correctamente
nivelada cuando las dos mediciones desde la punta de las cuchi-
llas sean iguales. Apriete el perno hexagonal en el soporte de
suspensión izquierda de la base frontal cuando logre un ajuste
adecuado.
NIVELANDO LA BASE DE CORTE (DELANTERA Y TRASERA)
NOTA: Verifique la presión de las llantas del tractor antes de
realizar cualquier nivelación de la base. Consulte la sección de
Llantas para obtener información sobre su presión. Siempre ni-
vele la base de lado a lado antes de adelante a atrás.
La parte frontal de la plataforma debe estar entre 1/4 a 3/8 de
pulgada más abajo que la parte trasera de la base. Ajuste, si es
necesario, de la siguiente manera:
1. Estacione el tractor en una superficie firme y plana y colo-
que la palanca de elevación de la plataforma en una posición
intermedia.
2. Gire la cuchilla lo más cerca posible del canal de descarga de
manera que quede en paralelo con el tractor.
3. Mida la distancia desde la parte delantera de la punta de la
cuchilla hasta el suelo y la parte trasera de la punta de la cu-
chilla hasta el suelo. La primera medición realizada debe estar
entre 1/4 “y 3/8” menos que la segunda medición.
4. Determine la distancia apro-
ximada necesaria para un ajuste
adecuado, si es necesario.
5. Con una llave, suba o baje la
parte delantera de la cubierta
girando la tuerca de seguridad
en la barra frontal de elevación
de la base. Vea la Figura 24.
6. La base se encuentra correctamente nivelada cuando la
punta de la cuchilla al frente es de 1/4“ más baja que la punta
posterior. Apriete el perno hexagonal en los enlaces de la sus-
pensión de la cubierta trasera izquierda cuando se logra un
ajuste adecuado.
AJUSTE DE LAS RUEDAS DE CALIBRACIÓN DELANTERAS
ADVERTENCIA: Mantenga las manos y pies lejos de la aber-
tura de descarga de la plataforma de corte.
Las ruedas de calibración frontales de la base de corte tienen
una función anti desbroce, estas no deben tocar el suelo. Las
ruedas de calibración delanteras deben estar aproximadamen-
te de 1/4 a 1/2” por encima del suelo después de establecer la
altura de corte.
Usando la palanca de elevación, fije la plataforma en la altura
deseada y después compruebe la distancia desde el suelo hasta
la rueda de calibración. Si es necesario ajustar las ruedas de ca-
libración frontales hágalo de la siguiente manera:
1. Compruebe la distancia entre las ruedas de calibración delan-
teras y el suelo. Si las ruedas de calibración están cercas o tocan
el suelo, es necesario levantarlas. Pero si están por encima de
1/2” del suelo, será necesario bajarlas.
2. Retire la tuerca de seguridad
de uno de los tornillos de pivo-
te que se encuentra en la rueda
de calibración frontal de la pla-
taforma. Después retire la rueda
de calibración y el tornillo de pi-
vote. Vea la Figura 25.
3. Inserte el tornillo de pivote en uno de los cuatro agujeros de
índice del soporte de la rueda frontal de calibración que deberá
estar elevado de la rueda de calibración con el suelo de ¼ - ½”.
4. Vea el orificio de posicionamiento de la rueda que estés ajus-
tando y ajuste la otra rueda de calibración frontal en el orificio
respectivo del índice del otro soporte de la rueda delantera de
calibración.
AJUSTE DEL TOPE DE LA PALANCAS DE CONTROL
Cuando las palancas de control son a la vez completamente ex-
tendidas hacia adelante en la posición de máxima velocidad, el
tractor se desplazara a la derecha o izquierda, el ajuste del tope
de la palanca de control de desplazamiento se puede ajustar
para sincronizar las velocidades de las ruedas. Para realizar este
ajuste, haga lo siguiente:
1. Identifique el lado que se desplazará el tractor y ajuste la
palanca de control opuesta. Si el tractor se desvía a la derecha,
ajuste la palanca de mando izquierda hacia abajo (velocidad de
disminución) y viceversa.
2. Localice los tornillos de ajuste
del tope de la palanca de control
de la unidad en la parte delante-
ra del bastidor del asiento. Vea
la Figura 26.
3. Para disminuir la velocidad de
avance, de vuelta al tornillo en
sentido horario. Para aumentar
la velocidad de avance, gire el
tornillo en sentido anti-horario.
Gire el perno en la dirección necesaria ¼” de vuelta a la vez.
Después de girar el tornillo, compruebe el ajuste por la conduc-
ción del tractor.
4. Continúe el ajuste hasta que las velocidades de las ruedas
están en sintonía y el tractor conduce directamente con las pa-
lancas de control totalmente extendidos hacia adelante en la
posición de máxima velocidad.
SERVICIO
EXTRACCIÓN DE LA BATERÍA
La batería se encuentra debajo
de la estructura del asiento. Para
extraer la batería:
1. Retire el tornillo hexagonal
con la arandela que fija la bate-
ría hacia abajo en el soporte de
la estructura. Luego, retire el se-
guro de la batería con el sopor-
te, para liberar la batería. Vea la
figura 27.
Fig. 24
Tuerca
Varilla de levante, frente
de la base de corte
Fig. 25
Fig. 26
Tornillo
de pivote
Rueda
frontal
Orificios
de ajuste de
altura
Tuerca
Fig. 27
Tornillo
hexagonal
Soporte
TGZ950 manual.indd 16 13/10/15 5:06 p.m.

17
ESPAÑOL•Manual de Usuario
2. Retire el tornillo hexagonal y la tuerca de seguridad que fijan
el conductor negativo de la batería (color negro) al borne ne-
gativo de la batería (marcado NEG). Aleje el cable negativo de
la batería.
3. Retire el tornillo hexagonal y la tuerca de seguridad que fijan
el conductor positivo de la batería (color rojo) al borne positivo
de la batería (marcado POS).
Levante con cuidado la batería del tractor, e instale la batería
repitiendo los pasos anteriores en el orden inverso.
ADVERTENCIA: Conecte siempre el cable positivo a la ba-
tería antes de conectar el cable negativo. Esto prevendrá chis-
pas o posibles lesiones producidas por un cortocircuito eléctrico
causado por contacto con el cuerpo del tractor con las herra-
mientas que se utilizan para conectar los cables.
MANTENIMIENTO DE SISTEMA ELÉCTRICO
Un fusible está instalado para proteger el sistema eléctrico del
tractor de los daños causados por exceso de amperaje. Utilice
siempre la misma capacidad del fusible para el reemplazo. Si
el sistema eléctrico no funciona, compruebe si hay un fusible
fundido. Si usted tiene problemas recurrentes con los fusibles
quemados en el sistema eléctrico del tractor contacte a un dis-
tribuidor de servicio autorizado.
RELÉS E INTERRUPTORES
Hay varios interruptores de seguridad en el sistema eléctrico.
Si una función del sistema de bloqueo de seguridad descripto
antes no funciona adecuadamente en el sistema eléctrico con-
tacte a un distribuidor de servicio autorizado.
EXTRACCIÓN DE LA PLATAFORMA/BASE DE CORTE
Retire la plataforma de corte del tractor de la siguiente mane-
ra:
1. Mueva el tractor a una superficie nivelada, desactive el inte-
rruptor TdF, detenga el motor y ponga el freno de mano.
2. Mueva las ruedas de calibración de la plataforma o los rodi-
llos a su valor más alto (ajuste de la cubierta más baja).
3. Retire la banda ‘V’ de la polea del TdF, situada en la parte in-
ferior del motor, utilizando uno de los dos métodos siguientes.
ADVERTENCIA: El silenciador en la parte trasera del tractor
puede estar sumamente caliente y podría causar quemaduras
graves. Tenga mucho cuidado cuando se encuentre cerca del si-
lenciador. Deje que el silenciador se enfríe por completo antes
de retirar la correa de la polea del TdF.
LIBERANDO TENSIÓN DE LA BANDA CON LA POLEA TENSORA
1. Usando la palanca de eleva-
ción de la base, levante la plata-
forma a la posición que le ofrece
mayor recorrido horizontal de
la banda entre las poleas tenso-
ras de la base y la polea del inte-
rruptor TdF en la parte inferior
del motor. Vea la Figura 28.
2. Desde la parte media del trac-
tor, gire el soporte de la polea
tensora y la polea tensora móvil
hacia atrás lejos de la parte tra-
sera de la banda “V” lo suficien-
temente lejos para levantar el
cinturón hacia arriba y sobre la
polea tensora. Vea la Figura 29.
3. Debajo de la parte trasera del
tractor deslice la correa a fuera
del interruptor TdF de la polea
sobre el botón del motor.
GIRANDO LA BANDA DE LA POLEA DEL TdF
1. Usando la palanca de elevación de la cubierta, levante la
base a la posición que le ofrece mayor recorrido horizontal de
la banda entre las poleas tensoras de la plataforma y la polea
del interruptor TdF en la parte inferior del motor.
2. Colocándose en una posición sentada detrás del tractor mi-
rando hacia adelante, alcance por debajo del tractor la banda
por la parte delantera de la polea del TdF.
ADVERTENCIA: Tenga cuidado de no atraparse los dedos
cuando coloca la banda de la polea del TdF.
3. Tire del lado izquierdo de la banda hacia atrás y hacia abajo
mientras gira manualmente la polea del TdF hacia la derecha
hasta que la banda se deslice hacia afuera sobre el borde de la
polea inferior de la polea.
NOTA: Si está tirando el lado derecho de la banda, gire la polea
a la izquierda.
4. Mientras sostiene la banda
hacia abajo, siga girando la
polea TdF hasta que la banda se
deslice fuera de la polea. Consul-
te la Figura 30.
5. Baje la base a la posición más
baja usando la palanca de eleva-
ción en el tablero. Vea la Figu-
ra 28.
6. Tire el pasador de la varilla
de elevación de la base frontal
de la fijación a la cubierta. Vea
la Figura 31. Deslice la barra de
elevación de la plataforma de la
ménsula de suspensión frontal.
7. Ubique los pasadores de la
izquierda y la derecha en cada
lado de la base. Tire de los pasa-
dores de liberación hacia fuera y
libere de los brazos de elevación
de la izquierda y derecha. Vea la
Figura 32.
8. Coloque la palanca de eleva-
ción de la plataforma dentro de
la posición más alta de corte y
deslice la base de corte por de-
bajo del tractor.
Fig. 28
Palanca de
elevación de
la base
Posición más
elevada
Posición más
baja
Fig. 29
Polea tensora
móvil
Rodillo
soporte
Polea
tensora
fija
Fig. 30 Polea
TdF
Banda
del TdF
Tubo de
transmisión
Fig. 31
Fig. 32
Pasador
Barra de
elevación
frontal
Brazo
de ele-
vación
de la
base
Pin de
liberación
de la
base
TGZ950 manual.indd 17 13/10/15 5:06 p.m.

18
INSTALACIÓN DE LA BASE
Instale la base en el tractor de la siguiente manera:
1. Coloque la palanca de elevación de la base a la posición de
corte más alta. Ver Figura 28.
2. Deslice la base por bajo del tractor en el lado derecho ali-
neando con los soportes de suspensión de la plataforma y los
brazos de elevación.
3. Una vez que la base de corte este debajo del tractor, mueva
la palanca de elevación de la base a la posición de corte más
baja.
NOTA: Para alinear los soportes correctamente, puede ser ne-
cesario colocar un pequeño bloque de madera debajo de cada
lado de la plataforma.
4. Tire de los pasadores de liberación de la base hacia afuera
y ubíquela según sea necesario para alinear los orificios de los
brazos de elevación de la ase con los pasadores. Consulte la Fi-
gura 32.
5. Una vez que haya alineado, empuje cada pasador totalmen-
te hacia arriba a través de los brazos de elevación para fijar los
brazos en las ranuras de las ménsulas de suspensión traseras.
6. Vuelva a instalar la varilla de elevación de la base frontal y
asegúrelo en su lugar con el pasador. Consulte la Figura 31.
7. Asegúrese de que la banda ‘V’ esté en las poleas del husi-
llo sobre la plataforma; enseguida dirija la banda hacia atrás
por debajo del bastidor del tractor y por encima del tubo(s) de
transmisión, a la polea del TdF en la parte inferior del motor.
8. Usando la palanca de elevación de la cubierta, levante la pla-
taforma a la posición que le ofrece mayor recorrido horizontal
de la correa entre la polea tensora de la plataforma y la polea
TdF en la parte inferior del motor.
9. Asegúrese de que la banda este en las poleas del husillo de la
plataforma, y que la parte trasera de la cinta está en contra de
las poleas tensoras fijas y móviles.
10. Posicionese detrás del tractor, sentado y mirando hacia ade-
lante, asegúrese de que la banda no esté torcida; luego revise
debajo del tractor para sujetar la banda y tire de ella hacia la
polea TdF.
ADVERTENCIA: Tenga cuidado de no atraparse los dedos
cuando coloca la banda en la polea del TdF.
11. Tire del lado derecho de la banda hacia atrás y coloque el
lado estrecho de la banda V en la polea del TdF. Vea la Figura
30.
12. Mientras sostiene la banda y la polea juntas, rote la polea
hacia la izquierda (Ver Figura 30). Siga presionando y girando
la polea y la banda hasta que la banda se enrolle totalmente en
la polea del TdF.
NOTA: Antes de usar el tractor compruebe y asegúrese que el
recorrido de la correa se ha encaminado correctamente.
CAMBIO DE LA BANDA
1. Retire la base de corte por
abajo del tractor, (consulte Ex-
tracción de la plataforma, pre-
viamente mencionado).
2. Quite los tornillos hexagona-
les con arandela de fijación de
las cubiertas de la correa a la
plataforma. Vea la Figura 33.
3. Retire las dos poleas tensoras
quitando los tornillos hexagona-
les y tuercas de seguridad que
sujetan a la cubierta y al brazo
tensor. Vea la Figura 34. No pier-
da ninguna pieza de su equipo
al quitar el tornillo hexagonal y
la tuerca de seguridad con brida.
NOTA: Tome nota de la posición
de los protectores de la banda
para asegurarse de que se vuel-
va a instalar correctamente.
4. Retire la banda de las poleas del husillo.
5. Instale la nueva banda alrededor de las poleas del husillo
como se muestra y vuelva a instalar las cubiertas de la banda.
Vea la Figura 31.
6. Coloque la banda alrededor de las poleas tensoras que quitó
en el paso 3 con el lado de la cara en “V”. Una vez en su lugar,
vuelva a instalar todo el equipo y apriete la tuerca de seguridad
para fijar el conjunto. Vea la Figura 32.
7. Pase la banda como se muestra en la Figura 33 y vuelva a ins-
talar la base (consulte Instalación de la base).
CUIDADO DE LA CUCHILLA DEL TRACTOR
ADVERTENCIA: Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento, coloque el interruptor TdF en la posición
“OFF”, ponga el freno de mano, gire la llave del interruptor a
la posición de apagado y quite la llave del interruptor. Prote-
ja sus manos utilizando guantes reforzados cuando maneje las
cuchillas. Al dar servicio a la base de corte, tenga cuidado de no
cortarse con las cuchillas.
Las cuchillas de corte deben mantenerse afiladas en todo mo-
mento. Afile las cuchillas de forma uniforme para que las cuchi-
llas queden balanceadas y mantenga el mismo ángulo de filo
que usualmente utiliza.
Si la cuchilla ya se ha afilado muchas veces, o si existe una sepa-
ración de metal presente, se recomienda instalar cuchillas nue-
vas.
Las cuchillas se pueden extraer de la siguiente manera:
1. Retire la base de corte por debajo del tractor, (consulte ex-
tracción de la base) y luego voltee suavemente la plataforma
para dejar al descubierto su parte inferior.
2. Utilice una llave de 15/16”
para sostener la tuerca hexa-
gonal en la parte superior del
porta husillo cuando afloje la
tuerca de seguridad que fija la
cuchilla. Un bloque de madera
se puede colocar entre el aloja-
miento de la base y el filo de la
cuchilla para ayudar a aflojar la
tuerca hexagonal que fija la cu-
chilla. Vea la Figura 35.
3. Cuando vuelva a instalar las cuchillas, asegúrese de que estén
instaladas de manera que las curvaturas estén apuntando hacia
arriba, hacia la parte superior de la cubierta.
Fig. 33
Fig. 34
Tornillo
hexagonal Cubierta de
la banda
Guardas de
la banda
Polea del
husillo Brazo
del
tensor
Polea del
tensor
Polea del
husillo
Tornillo
hexagonal
Polea
tensadora
Polea
tensa-
dora
Protector
de la banda
Tapas de la
polea
Espaciador
Soporte del
espaciador
Tuerca de
seguridad
Brazo
tensador
Tuerca de
seguridad
Polea del
husillo
Fig. 35
Tuerca de
seguridad
Bloque
Porta-husillo
TGZ950 manual.indd 18 13/10/15 5:06 p.m.

19
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Apriete las tuercas de las cuchillas a 70-90 ft. Lbs.
Vuelva a instalar la base (consulte Instalación de la plataforma).
CAMBIO DE LA BANDA DE TRANSMISIÓN
Varios componentes deben ser retirados y herramientas espe-
ciales deben ser utilizados con el fin de cambiar la banda de
transmisión del tractor. Para estos casos, acuda a su distribuidor
de servicio autorizado para que la banda de transmisión sea
reemplazada.
DESLIZAMIENTO DEL TRACTOR
El deslizamiento es un movimiento ligero hacia adelante o
hacia atrás del tractor cuando el acelerador está activado y las
palancas de control de velocidad están en la posición neutral
(frenado). Si su podadora se desplaza, consulte a un distribui-
dor de servicio autorizado.
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
VIBRACIÓN EXCESIVA
Cuchilla de corte suelta o desbalanceada. Apriete la cuchilla y
el eje.
Cuchilla dañada o doblada. Reemplace la cuchilla.
CORTE DESIGUAL
La base de corte no está nivelada correctamente. Realice el
ajuste de lado a lado.
Cuchilla sin filo. Afile o reemplace las cuchillas.
Presión de las llantas mal calibradas. Ajuste la presión de las
cuatro llantas.
EL TRACTOR NO TRITURA LOS RESIDUOS DE PASTO (si está
equipada con la trituradora)
La velocidad del motor es muy lenta. Coloque la palanca del
acelerador a la posición rápida.
El césped está húmedo. No triture cuando el césped esté hú-
medo.
Pasto demasiado alto. Pase la podadora 1 vez con el ajuste de
corte más alto, enseguida pase la podadora con la altura de
corte deseada.
Cuchilla sin filo. Afile o reemplace las cuchillas.
CAPACIDAD DE CORTE MAX.
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE
CAPACIDAD DE ACEITE
POTENCIA
VELOCIDAD DEL MOTOR
PESO
50" (127 cm)
11,3 L (3 gal)
1,9 L
25 HP
3 400 r/min
322,9 kg (712 lb)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TGZ950 manual.indd 19 13/10/15 5:06 p.m.

20
GENERAL SAFETY RULES
WARNING: Do not attempt to operate this trimmer until you
thoroughly read and completely understand all instructions,
safety rules, etc. contained in this manual. Failure to comply
can result in accidents involving fire, electric shock, or serious
personal injury.
Save operator’s manual and review frequently for continuing
safe operation, and instructing others who may use this tool.
GENERAL OPERATION
1. Read, understand, and follow all instructions on the machine
and in the manual(s) before attempting to assemble and oper-
ate. Keep this manual in a safe place for future and regular
reference and for ordering replacement parts.
2. Be familiar with all controls and their proper operation.
Know how to stop the machine and disengage them quickly.
3. Never allow children under 14 years of age to operate this
machine. Children 14 and over should read and understand the
instructions and safe operation practices in this manual and on
the machine and should be trained and supervised by an adult.
4. Never allow adults to operate this machine without proper
instruction.
5. To help avoid blade contact or a thrown object injury, keep
bystanders, helpers, children and pets at least 75 feet from the
machine while it is in operation. Stop machine if anyone enters
the area.
6. Thoroughly inspect the area where the equipment is to be
used. Remove all stones, sticks, wire, bones, toys, and other
foreign objects which could be picked up and thrown by the
blade(s). Thrown objects can cause serious personal injury.
7. Plan your mowing pattern to avoid discharge of material
toward roads, sidewalks, bystanders and the like. Also, avoid
discharging material against a wall or obstruction which may
cause discharged material to ricochet back toward the opera-
tor.
8. Always wear safety glasses or safety goggles during opera-
tion and while performing an adjustment or repair to protect
your eyes. Thrown objects which ricochet can cause serious in-
jury to the eyes.
9. Wear sturdy, rough-soled work shoes and close-fitting slacks
and shirts. Loose fitting clothes and jewelry can be caught in
movable parts. Never operate this machine in bare feet or san-
dals.
10. Be aware of the mower and attachment discharge direc-
tion and do not point it at anyone. Do not operate the mower
without the discharge cover or entire grass catcher in its proper
place.
11. Do not put hands or feet near rotating parts or under the
cutting deck. Contact with the blade(s) can amputate hands
and feet.
6. Thoroughly inspect the area where the equipment is to be
used. Remove all stones, sticks, wire, bones, toys, and other
foreign objects which could be picked up and thrown by the
blade(s). Thrown objects can cause serious personal injury.
7. Plan your mowing pattern to avoid discharge of material
toward roads, sidewalks, bystanders and the like. Also, avoid
discharging material against a wall or obstruction which may
cause discharged material to ricochet back toward the opera-
tor.
8. Always wear safety glasses or safety goggles during opera-
tion and while performing an adjustment or repair to protect
your eyes. Thrown objects which ricochet can cause serious in-
jury to the eyes.
9. Wear sturdy, rough-soled work shoes and close-fitting slacks
and shirts. Loose fitting clothes and jewelry can be caught in
movable parts. Never operate this machine in bare feet or san-
dals.
10. Be aware of the mower and attachment discharge direc-
tion and do not point it at anyone. Do not operate the mower
without the discharge cover or entire grass catcher in its proper
place.
11. Do not put hands or feet near rotating parts or under the
cutting deck. Contact with the blade(s) can amputate hands
and feet.
12. A missing or damaged discharge cover can cause blade con-
tact or thrown object injuries.
13. Stop the blade(s) when crossing gravel drives, walks, or
roads and while not cutting grass.
14. Watch for traffic when operating near or crossing roadways.
This machine is not intended for use on any public roadway.
15. Do not operate the machine while under the influence of
alcohol or drugs.
16. Mow only in daylight or good artificial light.
17. Never carry passengers.
18. Do not use the machine for towing.
19. Back up slowly. Always look down and behind before and
while backing to avoid a back-over accident. Be aware and pay
attention to the safety system function that stops power to
the blades when driving in reverse. If not functioning properly,
contact an authorized dealer for safety system inspection and
repair.
20. Slow down before turning. Operate the machine smoothly.
Avoid erratic operation and excessive speed.
21. Disengage blade(s), set parking brake, stop engine and wait
until the blade(s) come to a complete stop before removing
grass catcher, emptying grass, unclogging chute, removing any
grass or debris, or making any adjustments.
22. Never leave a running machine unattended. Always turn off
blade(s), place drive control levers in neutral, set parking brake,
stop engine and remove key before dismounting.
23. Use extra care when loading or unloading the machine into
a trailer or truck. This machine should not be driven up or down
ramp(s), because the machine could tip over, causing serious
personal injury. The machine must be pushed manually on
ramp(s) to load or unload properly.
24. Muffler and engine become hot and can cause a burn. Do
not touch.
25. Check overhead clearances carefully before driving under
low hanging tree branches, wires, door openings etc., where
the operator may be struck or pulled from the machine, which
could result in serious injury.
26. Disengage all attachment clutches, set the parking brake to
the ‘ON’ position and move the RH and LH drive control levers
to the neutral position before attempting to start the engine.
TGZ950 manual.indd 20 13/10/15 5:06 p.m.
Table of contents
Languages:
Other Urrea Lawn Mower manuals