INSTRUCCIONES
DE USO
Y
MANTENIMIENT
O
Para obtener unas prestaciones y
una duración mayor, hay que
efectuar con mucha atención
las operaciones indicadas en las
siguientes instrucciones.
Si surgen problemas, se aconseja
contactar el Departamento Técnico.
CONDICIONES
DE
EMPLE
O
Estas bombas son adecuadas para
ligero desnivel en la subida hacia la boca de
aspiración para evitar la formación de bolsas
deaire(Fig. B).
Enroscarlastuberías alas
correspondientesbocassin forzar
demasiadoparanoprovocardaños.
CONEXIONES
ELE
CTRICAS
Correspondealinstaladorefectuarlaconexión
eléctricaalaredenconformidadconlas
normativasvigentes:
1.Serecuerdaque,paralasinstalaciones
fijas,
lanormativanacionalyinternacional
exigeelusodeundispositivoqueasegurela
desactivacióntotalde lapolaridaddelared;
bombear líquidos neutros y limpios,
sin sólidos abrasivos, a temperaturas
2. Controlarque losdatos de
inferiores a 35ºC.
INS
T
ALA
CION
Las bombas tienen que instalarse en
un lugar seco y bien ventilado con
una temperatura ambiente inferior a
40ºC (Fig. A).
Asegurarse de que el tubo de la
aspiración no tenga perdidas y que, al
menos, quede sumergido en el agua
medio metro para evitar que se formen
remolinos. En el extremo del tubo de
aspiración hay que montar siempre una
válvula de aspiración. Se aconseja
instalar una válvula antiretorno entre la
boca de envío y la válvula de regulación
del caudal para evitar que se formen
golpes de Ariete en caso de que la
bomba se detenga de forma imprevisto.
Dicha precaución es obligatoria siempre
que haya una columna de agua
identificación
delaplacacoincidan conlos
valoresnominales delínea (Fig. D);
superior a 20 metros.
Lostubos tienenque
fijarse
mediantelas
correspondientesbridas (Fig. C)demanera
quenosetransmitan esfuerzos alcuerpode
labomba.
Paraevitarvibraciones hay quefijarlas
bombasconpiernos especialessobre
superficies
planasysólidas,Labombatiene
queestarcompletamentehorizontalpara
asegurarelcorrectofuncionamientodel
cojinete. Eldiámetro deltubodeaspiración
nopuede que
ser inferior al de la boca de aspiración; si la
altura de la aspiración es superior a 4
metros, hay queutilizar untubo
dediámetrosuperior.Eldiámetrodel
tubode envíotienequeseleccionarse en
función delcaudalydelapresiónnecesaria
enlospuntosde toma. Eltubodeaspiración
tiene quepresentarun
3.Efectuarlasconexiones conatencióny
conuncircuitode tomadetierra
eficaz;
despuésconectarlas fasessegúnel
esquemailustradoenla tapa dela
cajadebornesoenlaplaca;
4. Los motores monofásicos están
protegidoscontra sobrecarga
medianteundispositivotérmico (salva
motor)enelbobinado;los motores
trifásicostienenqueserprotegidos
esmeradamenteporel usuario;
5. En la bomba trifásica hay que
asegurarse de que el sentido de
rotación sea horario mirando la
bomba por el lado de la hélice del
motor; en caso contrario, hay que
invertir las dos fases (Fig. E).