ZIGOR SOLAR HIT3C User manual


Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR i
Índice
1PRECAUCIONES .....................................................................................................................................1
1.1 Precauciones generales.................................................................................................................................... 1
1.2 Precauciones medioambientales ..................................................................................................................... 3
1.3 Precauciones ante el transporte del material ................................................................................................. 3
1.4 Precauciones ante la recepción de material ................................................................................................... 4
1.5 Precauciones de almacenaje............................................................................................................................ 4
2DESCRIPCIÓN .........................................................................................................................................5
2.1 Introducción ....................................................................................................................................................... 5
2.2 Principales características................................................................................................................................ 5
2.3 Entrada renovable.............................................................................................................................................. 6
2.4 Batería................................................................................................................................................................. 6
2.5 Entrada Red / Grupo.......................................................................................................................................... 6
3INSTALACIÓN..........................................................................................................................................8
3.1 Recepción del material...................................................................................................................................... 8
3.2 Emplazamiento y condiciones de instalación................................................................................................. 8
3.3 Conexión eléctrica........................................................................................................................................... 10
3.3.1 Conexión de las opciones.........................................................................................................................................14
4FUNCIONAMIENTO ...............................................................................................................................16
4.1 Puesta en marcha ............................................................................................................................................ 16
4.1.1 Comprobar el estado del sistema.............................................................................................................................16
4.1.2 Conexión e instalación..............................................................................................................................................16
4.1.3 Puesta en marcha......................................................................................................................................................16
4.2 Parada del sistema .......................................................................................................................................... 17
4.3 Manejo............................................................................................................................................................... 17
4.3.1 Panel de control.........................................................................................................................................................18
4.3.2 Alarmas ......................................................................................................................................................................19
4.4 Sistema de menús ........................................................................................................................................... 19
4.4.1 Pantalla Principal.......................................................................................................................................................19
4.4.2 Alarmas ......................................................................................................................................................................19
4.4.3 Medidas ......................................................................................................................................................................20
4.4.4 Estado.........................................................................................................................................................................20
4.4.5 Configuración ............................................................................................................................................................20
4.5 Consideraciones a la operación del sistema ................................................................................................ 21
4.6 Cargador de batería......................................................................................................................................... 21
5MANTENIMIENTO ZIGOR SOLAR HIT3C............................................................................................22
5.1 Mantenimiento del sistema electrónico......................................................................................................... 22
5.2 Mantenimiento de las baterías........................................................................................................................ 23
5.2.1 Sustitución de las baterías .......................................................................................................................................24
6MONITORIZACIÓN.................................................................................................................................25
6.1 Pantalla Password........................................................................................................................................... 26
6.2 Pantalla Sinóptico-Inicial ................................................................................................................................ 26
6.3 Pantalla Estado ................................................................................................................................................ 30
6.4 Pantalla Parámetros ........................................................................................................................................ 31
6.5 Pantalla Eventos .............................................................................................................................................. 32
6.6 Pantalla Histórico de Eventos ........................................................................................................................ 33
7EVENTOS ...............................................................................................................................................35
8OPCIONES..............................................................................................................................................38
8.1 ZIGOR SOLAR SB16........................................................................................................................................ 38
8.2 Casetas intemperie.......................................................................................................................................... 39
8.3 MODEM GSM.................................................................................................................................................... 40
8.4 ZIGOR SOLAR SWS2000................................................................................................................................. 40
8.5 ZIGOR SOLAR MET1 ....................................................................................................................................... 41
9ESQUEMA ZIGOR SOLAR HIT3C 30/50 KW.......................................................................................44
10 ESQUEMA ZIGOR SOLAR HIT3C 100 KW 100A.................................................................................45
11 ESQUEMA ZIGOR SOLAR HIT3C 100/150 KW 300A..........................................................................46
12 VISTA GENERAL ZIGOR SOLAR HIT3C 30/50KW.............................................................................47
13 VISTA GENERAL ZIGOR SOLAR HIT3C 100 KW 100A .....................................................................48
14 VISTA GENERAL ZIGOR SOLAR HIT3C 100/150 KW 300A ..............................................................49
15 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .........................................................................................................50
16 NORMATIVA...........................................................................................................................................54

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
ii © ZIGOR
© 2016, ZIGOR
Reservados todos los derechos. No está permitida la reproducción total o parcial de este Manual de Operación, ni su
transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, registro u otro
procedimiento de almacenamiento o recuperación de información sin permiso del editor
El contenido de este manual es exacto en el momento en que se procede a su impresión. Pero, con la intención de cumplir
con el compromiso de una política de continuos desarrollos y mejoras, el fabricante se reserva el derecho de cambiar las
especificaciones del producto, su funcionamiento, o los contenidos del Manual de Operación sin previo aviso.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 1
1 PRECAUCIONES
1.1 Precauciones generales
Para su propia seguridad y la del equipo, usted tiene que haber leído y comprendido las
instrucciones recogidas en este documento antes de comenzar a trabajar.
Guarden las instrucciones en un lugar accesible a todas las personas que trabajen con el equipo
para que éstas puedan ser consultadas.
Solamente personal experto y correspondientemente autorizado debe manipular los equipos.
Advertencias de peligro. A l m anipular o acceder al i nterior d el eq uipo, l as partes
conductoras de corriente pueden est ar sometidas a t ensión. Tenga en cuenta especialmente
puntos de soldadura, circuitos impresos, bornas de conexión, contactos de relé, etc. Antes de
abrir el eq uipo, desco nectar la t ensión de t odos los polos (tanto alterna como co ntinua) y esp erar al
menos 5 minutos a que se descarguen los condensadores internos.
Prohibición de modificaciones arbitrarias. El equipo no debe modificarse respecto a la construcción
técnica de seguridad sin el consentimiento expreso de ZIGOR. Cualquier modificación sin
consentimiento de ZIGOR, excluye la responsabilidad por nuestra parte del daño causado por la
modificación. En particular est án prohibidos todos los trabajos de reparación, so ldadura en pl acas de
circuito impreso y el reemplazo de componentes, módulos, placas de circuito impreso sin la autorización
expresa de ZI GOR. S i se usa n pi ezas de r epuesto só lo d eben em plearse l as piezas originales de
ZIGOR.
ZIGOR declina cualquier responsabilidad de una inadecuada, negligente o incorrecta instalación del
equipo.
Uso conforme a la finalidad prevista. El sistema suministrado, sólo debe utilizarse para su finalidad
prevista. Cualquier uso no conforme a la finalidad está prohibido. ZIGOR no puede hacerse responsable
de daños que r esulten del uso no co nforme a la f inalidad. E n t al ca so, el usu ario deber á asu mir l a
responsabilidad exclusiva del riesgo. El uso conforme a la finalidad, está definido en la documentación.
El si stema so lamente debe ex ponerse a l as admisibles influencias ambientales. É stas est án
especificadas en los datos técnicos del equipo.
Por favor siga las siguientes indicaciones genéricas para operar en condiciones de completa
seguridad:
El Sistema debe ser revisado una vez acabada la instalación por un técnico cualificado antes de
su puesta en servicio. Si no se observa esta regla, la garantía no tendrá validez.
Estos equipos no contienen partes utilizables por separado por el usuario.
No energice el aparato antes de que haya habido un control por parte de un técnico.
El eq uipo no co ntiene elementos reparables o sustituibles por el usu ario. E n ca so de av ería o
problemas de funcionamiento, contacte con ZIGOR.
No sitúe el ZIGOR SOLAR HIT3C en las cercanías de imanes de potencia, podrían producir un
funcionamiento incorrecto.
No bloquear ni tapar las rejillas de ventilación situadas en el armario.
Si tiene problemas con los contenidos de este manual debe pedir asistencia a ZIGOR.
El ZIGOR SOLAR HIT3C está diseñado de acuerdo a la normativa española vigente. Compare
estas normas con l as normas correspondientes del pa ís de i nstalación y co n l as normas más
restrictivas de la compañía eléctrica con la que se trabaje.
El funcionamiento del sistema no exige su apertura una v ez se ha instalado. Todos los mandos
de control para el usuario son accesibles desde el exterior.
Los trabajos en el interior del armario están reservados a personal cualificado que conozca las
medidas de seguridad a aplicar y las características técnicas concretas del equipo.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
2 © ZIGOR
La apertura del armario detiene el sistema.
El interruptor general desconecta incondicionalmente los contactores de potencia de la entrada y
de salida.
Aún y t odo desp ués de l a desco nexión del i nterruptor general, las distintas tensiones siguen
presentes en las bornas de co nexión y el lado exterior de l os contactores. Por estos motivos se
debe ex tremar l a p recaución y , si ex istieran, a brir l os seccionadores de ent rada y sa lida del
inversor, externos al mismo.
La ap ertura del i nterruptor general se debe hacer co n el si stema parado ( interruptor de
marcha/paro en posición de par o), aun que l a aper tura del m ismo e s posible en cu alquier
condición.
El sistema dispone para su funcionamiento de c ondensadores que almacenan gran cantidad de
energía. Cuando se abre el interruptor general entra en funcionamiento el Descargador de los
mismos y se oye un pitido. Cuando los condensadores estén en una tensión segura se deja de oír
el pitido, esta operación dura unos 10 segundos.
Si el sistema lleva un tiempo parado (media hora aproximadamente), al abrir el interruptor general
puede no oírse el pitido ya que los condensadores se habrán descargado por sí mismos.
Aún y con todos los sistemas de seguridad, antes de tocar ningún punto activo debe comprobar
que no hay tensión alguna.
Este sistema está destinado para uso industrial y doméstico-comercial.
Si se vierte algo de líquido acci dentalmente sobre el sistema, desconéctelo y consulte con el
personal de ZIGOR.
El si stema está p reparado para recibir al imentación desd e l os paneles fotovoltaicos. El ca mpo
fotovoltaico puede presentar riesgo de desca rga eléctrica o quemaduras por su elevada tensión
de funcionamiento.
Durante labores de montaje, puesta en servicio o m antenimientos, utilizar protección ocular para
evitar lesiones debidas a arcos eléctricos accidentales.
Debe ser protegido de l a lluvia y de la excesiva humedad e i nstalado en un am biente limpio, sin
líquidos inflamables, gases o sustancias oxidantes.
Indicaciones Medio Ambientales. D iferentes subconjuntos del si stema pue den se r p roductos
reciclables. P ara pr eservar el m edio am biente, gestiónelos de acu erdo con l a nor mativa y r equisitos
medioambientales vigentes en cada país o comunidad. En caso de duda consulte con el fabricante.
Reservados todos los derechos. No está permitida la reproducción total o parcial de este Manual de
Usuario, ni su transmisión de ni nguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por
fotocopia, registro u ot ro procedimiento de almacenamiento o r ecuperación de i nformación sin permiso
del editor.
El contenido de este manual. El contenido es exacto en el momento en que se procede a su
impresión. Pero, con la intención de cumplir con el compromiso de una política de continuos desarrollos
y m ejoras, el fabricante se r eserva el der echo de ca mbiar l as especificaciones del pr oducto, o su
funcionamiento, o los contenidos del Manual de Usuario sin previo aviso.
© 2016, ZIGOR

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 3
1.2 Precauciones medioambientales
ZIGOR, acogiéndose a las excepciones detalladas en la Disposición Adicional primera de la Ley
11/1997 sobre envases comerciales o industriales, comunica que el poseedor final de los
residuos de envases y envases usados, como responsable de los mismos, deberá entregarlos en
condiciones adecuadas para su reutilización, a un recuperador, a un reciclador o a un
valorizador autorizados.
El co ntenedor co n r uedas tachado en el pr oducto, l a docu mentación o su s envases,
significa que los componentes eléctricos-electrónicos y las baterías deben ser objeto de
recogida por separado al terminar su ciclo de vida. Este requisito se aplica en la Unión
Europea y en a quellos lugares donde est én disponibles sistemas d e r ecogida po r
separado. No se deshaga de estos componentes como basura municipal sin clasificar.
1.3 Precauciones ante el transporte del material
Los si stemas ZIGOR S OLAR H IT3C se deben m anipular co n t raspaleta ó ca rretilla el evadora, l a
manipulación por cu alquier ot ro m edio pue de p rovocar desp erfectos y l a pé rdida de l a garantía. Los
inversores-cargadores ZIGOR S OLAR HI T3C no pueden se r v olcados. Toda m anipulación de l os
inversores-cargadores ZIGOR SOLAR HIT3C trifásicos estará sujeta a esta norma.
Manipulación adecuada:
Fig. 1-1 Forma de manipulación adecuada
La m anipulación m ediante ci nchas, v olcado, cáncamos, correas ó si milares puede pr ovocar
desperfectos en los equipos no contemplados dentro de la garantía.
Manipulación incorrecta:
Fig. 1-2 Ejemplos de manipulación incorrecta

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
4 © ZIGOR
1.4 Precauciones ante la recepción de material
Comprobar visualmente que la ubicación de almacén sea la adecuada, revisando las características del
lugar (limpio, sin goteras y con una buena ventilación); el suelo deberá estar liso y preparado para
aguantar el peso del equipo.
Al r ecibir el m aterial, s e deber á e fectuar un control v isual del m ismo co n obj eto de de tectar l as
anomalías eventuales debidas al transporte.
Comprobación del Material
Liste y compruebe t odos los elementos que figuran en el albarán de e ntrega. E n caso de pé rdida de
algún componente, reclamar al transportista dentro del plazo establecido.
Extraiga t oda par te de embalaje y ex amine v isualmente el e quipo ant e posi bles daños debidos al
transporte.
Comunique los eventuales daños al transportista y a ZlGOR.
Compruebe si e l material ent regado co rresponde co n el r esguardo d e ent rega. E sto se r ealizará
consultando la etiqueta del fabricante que se encuentra en la parte posterior o lateral del equipo.
El r iesgo de pé rdida o daño de l os Productos pasará al C liente en el m omento de l a pu esta a
disposición de los mismos por ZIGOR en el lugar indicado por el Cliente.
A PARTIR DE ESTE MOMENTO, EL CLIENTE DISPONDRÁ DE 24 HORAS PARA RECLAMAR EN
GARANTÍA POR UN DEFECTO EN LA CANTIDAD O CALIDAD DE LOS PRODUCTOS RECIBIDOS,
DETALLANDO UN AVISO DE RECEPCIÓN DE MATERIAL EN MAL ESTADO Y HABIENDO HECHO
CONSTAR ESTA CIRCUNSTANCIA EN EL ALBARÁN DE ENTREGA DEL TRANSPORTISTA A LA
RECEPCIÓN DEL MISMO.
TRANSCURRIDAS LAS 24 HORAS, SE ENTENDERÁN LOS MISMOS ACEPTADOS POR EL
CLIENTE.
1.5 Precauciones de almacenaje
El almacén donde se guarde el material, deberá permitir resguardarlo de la intemperie y de los riesgos
de inundación o contacto del agua.
Se protegerá el material de cualquier riesgo de sobrecalentamiento debido a una ex posición directa de
los rayos de sol o a través de ventanas.
La temperatura de almacenaje recomendada es de 15ºC a 25ºC. La humedad relativa recomendada es
desde el 0% al 95%, sin condensación.
No api lar l os diferentes bul tos, par a ev itar riesgos de ch oques mecánicos. E stos se co locarán de
acuerdo a las serigrafías detalladas en las cajas de embalaje.
NO RESPETAR ESTAS NORMAS DE PRECAUCION INDICADAS, PUEDE
SUPONER LA PERDIDA DE GARANTÍA DEL PRODUCTO.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 5
2 DESCRIPCIÓN
2.1 Introducción
El ZIGOR SOLAR HIT3C es un inversor-cargador trifásico de última generación para aplicaciones OFF-GRID. Su
misión es convertir la tensión continua generada por los paneles fotovoltaicos, batería o aporte de energía desde
grupo electrógeno, en corriente trifásica alterna adecuada para ser utilizada como red de energía eléctrica.
La instalación y conexión del ZIGOR SOLAR HIT3C deben estar sujetas a las normativas locales vigentes y puede
exigir la instalación de aparatos de protección eléctrica adecuados.
El ZIGOR SOLAR HIT3C no puede funcionar conectado, en la salida, a la línea de compañía de energía eléctrica,
ya que no es un sistema de inyección en red. El ZIGOR SOLAR HIT3C genera una red estándar de distribución
trifásica.
Fig. 2-1 Esquema simplificado de la conexión del inversor-cargador ZIGOR SOLAR HIT3C
2.2 Principales características
• Amplio rango de tensión de entrada. Permite flexibilidad a la hora de elegir la configuración y fabricante de
los paneles solares.
• Amplio rango de temperatura de funcionamiento. El ZIGOR SOLAR HIT3C está diseñado para funcionar
desde los 0ºC hasta los +50ºC de temperatura ambiente.
• Diseñado para ubicaciones cubiertas. La estructura metálica con tratamiento anticorrosivo da al sistema un
grado de protección IP21.
• Acceso WEB. Permite la monitorización remota del equipo por medio de un PC.
• MODEM GSM. Permite comunicaciones remotas (Opcional).
• Gestión de energías.Cuando los paneles no pueden proporcionar energía suficiente, el ZIGOR SOLAR
HIT3C gestiona el resto de recursos energético a su disposición, por ejemplo baterías y grupo electrógeno
asegurando el suministro de energía. Optimiza el aporte de energía del recurso renovable absorbiendo el resto
de la energía de los otros recursos.
• Conmutación “0”, La tensión de salida generada no sufre cambios o perturbaciones por los cambios en las
fuentes de energía.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
6 © ZIGOR
2.3 Entrada renovable
El sistema ZIGOR SOLAR HIT3C dispone de una entrada de recurso renovable, primordialmente pensada para una
entrada de un campo fotovoltaico.
La entrada de recurso renovable tiene las siguientes características:
• Capaz de manejar potencia fotovoltaica de entrada de hasta:
o 180kWp para el ZIGOR SOLAR HIT3C 150.
o 120kWp para el ZIGOR SOLAR HIT3C 100.
o 60kWp para el ZIGOR SOLAR HIT3C 50.
o 35kWp para el ZIGOR SOLAR HIT3C 30.
• Tensión de entrada desde 350Vdc hasta 700Vdc. Tensión máxima 800Vdc.
• Admite la utilización de cualquier tipo de paneles. Recomendado el uso de paneles mono o policristalinos.
• El sistema prioriza la energía proveniente de esta entrada frente a las demás fuentes de energía.
• Como opción, se puede controlar la corriente de las distintas ramas del campo FV por medio de los ZIGOR
SOLAR SB16. (Opcional)
• Seccionador de entrada controlado por el sistema.
2.4 Batería
El sistema ZIGOR SOLAR HIT3C debe de coexistir con una batería para el almacenaje de energía de disposición
inmediata, para puntas de arranque, baja generación transitoria,uotras circunstancias transitorias del
funcionamiento de la instalación.
La conexión de batería tiene las siguientes características:
• Valor de tensión nominal de 350Vdc. Rango entre 300Vdc ~ 420Vdc.
• Valor de capacidad de la batería de hasta:
o 3000Ah, en el modelo ZIGOR SOLAR HIT3C 100 / 150 con cargador de 300A.
o 1000Ah, en el modelo ZIGOR SOLAR HIT3C 100 con cargador de 100A.
o 500Ah, en el modelo ZIGOR SOLAR HIT3C 30 / 50.
• Se pueden usar distintos tipos de batería, Pb estanco (VRLA GEL), Pb abierto.
• Valor configurable de la corriente de carga.
• Dos regímenes de carga: flotación y rápida.
• Protección interna contra cortocircuitos.
• Capaz de gestionar la potencia nominal del sistema.
2.5 Entrada Red / Grupo
El sistema ZIGOR SOLAR HIT3C dispone de una entrada de recurso no renovable al cual se le puede aplicar una
red eléctrica externa, un grupo electrógeno o alguna otra fuente de energía en forma de red trifásica alterna.
La entrada de red / grupo tiene las siguientes características:
• Los valores de la red de entrada serán configurables en fábrica para cualquier tipo de red, tanto de 50Hz como
de 60Hz.
• Capaz de gestionar la potencia nominal del sistema más la carga de la batería.
• Protección interna contra cortocircuitos.
• Los sistemas ZIGOR SOLAR HIT3C tienen una salida de libre potencial para control del aporte de energía,
cierre de contactores o arranque de grupo electrógeno, dependiendo de cada instalación.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 7
ADVERTENCIA
El grupo electrógeno debe ser capaz de trabajar correctamente con cargas electrónicas, no
lineales, deformantes y aportar la potencia requerida por el sistema ZIGOR SOLAR HIT3C de
forma permanente.
No deberá generar sobretensiones ni oscilaciones en su salida de red alterna con el tipo de
carga previamente citado.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
8 © ZIGOR
3 INSTALACIÓN
3.1 Recepción del material
Extraiga todo el material de embalaje y examine visualmente el equipo y los accesorios por posibles daños durante
el transporte. Comunique los eventuales daños al vendedor.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el peso del equipo esté dentro de los límites de carga (Kg.) de las
herramientas que se usen para manejarlo y de los elementos de soporte que se utilicen para
fijarlo. Revise las especificaciones del ZIGOR SOLAR HIT3C para los detalles sobre el peso.
Si tiene que mover el ZIGOR SOLAR HIT3C utilice carretilla elevadora ó traspaleta. NUNCA UTILICE GRUA
Y CANCAMOS para mover el ZIGOR SOLAR HIT3C ya que su elevado peso no lo permite.
Compruebe si el material entregado corresponde con el albarán de entrega. Esto se realizará consultando la placa
del fabricante que se encuentra en la parte frontal o interior de la puerta del ZIGOR SOLAR HIT3C.
NO SE ADMITIRAN RECLAMACIONES SI, TRANSCURRIDAS 24 HORAS DESDE LA ENTREGA DE
LA MERCANCÍA, NO SE RECIBE AVISO DE RECEPCIÓN DEL MATERIAL EN MAL ESTADO Y SI
NO SE HACE CONSTAR ESTA CIRCUNSTANCIA AL TRANSPORTISTA EN EL MOMENTO DE LA
ENTREGA EN EL CORRESPONDIENTE ALBARÁN DE ENTREGA.
3.2 Emplazamiento y condiciones de instalación
El ZIGOR SOLAR HIT3C es un sistema que utiliza ventilación forzada para su refrigeración, por lo cual su
emplazamiento no debe distorsionar el flujo aire de ventilación para el que ha sido diseñado.
Fig. 3-1 Localizacion de la ventilación

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 9
Por su grado de protección IP21, no permite su montaje en intemperie. Para asegurar un máximo de vida útil del
equipo, instálelo en un lugar limpio, seco y fresco.
El lugar escogido para la instalación debe reunir las siguientes características:
• Libre de polvo y elementos sueltos, libre de humedad y fuentes de calor elevado.
• Protección contra los agentes atmosféricos.
• Temperatura óptima del ambiente operativo entre +20˚C y +25˚C.
• Facilidad para las conexiones.
• Se evitará la proximidad a campos magnéticos y a sistemas de gran potencia.
• Posicione el sistema en un lugar horizontal y equilibrado, libre de vibraciones y preparado para aguantar el
peso del equipo.
• Evite que el sistema esté expuesto al sol, la lluvia o a terrenos húmedos.
• Evite la exposición del sistema a gases o productos corrosivos.
• No obstruya las salidas de ventilación, impediría la correcta disipación del calor producido por el equipo.
Para no tener pérdidas de potencia la localización de la instalación debe asegurar los siguientes parámetros:
• La temperatura ambiente en el entorno de trabajo debe estar entre 0ºC y 40ºC.
• La ubicación ideal no debe sobrepasar los 1000m de altitud. Para localizaciones con altitudes superiores,
consultar la configuración adecuada para un funcionamiento adecuado.
• El rango de humedad relativa será entre 0 y 95% sin condensación.
El sistema dispone de unas conexiones eléctricas las cuales deben ser accesibles en todo momento, por lo que a la
hora de definir la ubicación del sistema deben ser tenidas en cuenta estas circunstancias.
Fig. 3-2 Distancias minimas de entorno para ZIGOR SOLAR HIT3C
En la figura 3.2 se indican las distancias minimas recomendadas de separación del sistema con los demás elementos
de la instalación para un funcionamiento óptimo.
Requerimientos de la ubicación:
• La ubicación debe favorecer la entrada de aire fresco y la salida del aire caliente, para facilitar en lo posible la
convección natural de la instalación.
• Para asegurar una correcta renovación del aire, en la caseta debe existir un elemento de ventilación forzada que
asegure una circulación mínima de aire de:
o 2800m3/hora por cada ZIGOR SOLAR HIT3C de 30/50kW.
o 5600m3/hora por cada ZIGOR SOLAR HIT3C de 100kW con cargador de 100A.
o 8600m3/hora por cada ZIGOR SOLAR HIT3C de 100/150kW con cargador de 300A.
ZIGOR SOLAR
HIT3C 30/50
Espacio libre
recomendado (mm)
1000
200
100

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
10 © ZIGOR
• El ZIGOR SOLAR HIT3C dispone de una salida de relé para el control de un ventilador externo para asegurar
la circulación de aire en el recinto.
• Proteger al inversor de la incidencia del calor del sol.
• Mantener las distancias recomendadas del sistema con respecto al resto de la instalación.
Este equipo debe ir siempre acompañado de baterías, por lo tanto se debe prestar especial atención a su ubicación.
Toda batería se instalará en lugares libres de humedad y bien ventilados. Siempre que se instalen en lugares
cerrados es importante mantener una ventilación adecuada para minimizar la condensación y garantizar la
evacuación de los gases generados en la carga.
IMPORTANTE
El local donde se instale el equipo debe contar con medios de protección contra incendio
adecuados.
Debe colocarse en el lugar del emplazamiento de las baterías la advertencia de “Prohibido fumar”, así como
generar cualquier actividad que pueda ocasionar chispa en la sala de baterías.
Las instrucciones de manipulación, seguridad y mantenimiento de baterías deberán situarse en el lugar donde estén
localizadas las baterías, acompañando a éstas.
De este modo el usuario podrá atender los aspectos de instalación y mantenimiento de las baterías de un modo más
eficaz, alargando la vida de las mismas.
Para facilitar el mantenimiento y prolongar la vida de las baterías la localización de la instalación debe asegurar los
siguientes parámetros:
• La temperatura ambiente en el entorno de trabajo debe estar entre 0ºC y 30ºC.
• La ubicación debe disponer del suficiente espacio para poder un correcto mantenimiento de las baterías
cumpliendo la normativa de seguridad aplicable.
• El rango de humedad relativa será entre 0 y 95% sin condensación.
• La batería tiene un valor de tensión nominal de 350Vdc, por lo tanto estará protegida contra el contacto de
personas y la caída de objetos sobre la misma.
El sistema de refrigeración de las baterías se puede complementar con un sistema de ventilación forzada formado
por unos ventiladores que facilitan la recirculación del aire acondicionado.
IMPORTANTE
Hay que recordar que la vida de las baterías depende directamente de su temperatura de trabajo.
3.3 Conexión eléctrica
El equipo ZIGOR SOLAR HIT3C se suministra con bornes de conexión AC (Grupo/Red y Salida) y DC (FV y
batería) así como dos tomas de tierra (FV y AC):
• La conexión AC de salida está accesible en el frontal.
• La conexión AC de entrada está accesible en el frontal.
• La conexión DC (entrada renovable) está accesible en el frontal.
• La conexión DC de batería está accesible en el frontal.
• Las conexiones de tierra están junto a las conexiones de AC y DC. La conexión de tierra DC está aislada del
bastidor del ZIGOR SOLAR HIT3C.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 11
Fig. 3-3 Vista general de las conexiones del ZIGOR SOLAR HIT3C 30/50
Fig. 3-4 Detalle de las conexiones del ZIGOR SOLAR HIT3C 30/50
Fig. 3-5 Vista general de las conexiones del ZIGOR SOLAR HIT3C 100 con cargador de 100A
Conexión DC
de tierra
Conexión AC
de tierra
R S T N
R
S
T
+
-
+
Bornes de
alarmas y
control
Conexión AC
de entrada
Conexión AC
de salida
Conexión DC
de batería
Conexión DC
de paneles
Conexión DC
de tierra
Conexión AC
de tierra
Bornes de
alarmas y
control
Conexión AC
de entrada
Conexión AC
de salida
Conexión DC
de batería
Conexión DC
de paneles
R
S
T
N
R
S
T
+
-
+
-
-

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
12 © ZIGOR
Fig. 3-6 Detalle de las conexiones del ZIGOR SOLAR HIT3C 100 con cargador de 100A
Fig. 3-7 Vista general de las conexiones del ZIGOR SOLAR HIT3C 100/150 con cargador de 300A
Fig. 3-8 Detalle de las conexiones del ZIGOR SOLAR HIT3C 100/150 con cargador de 300A
Conexión DC
de tierra
Conexión AC
de tierra
R
S
T
N
R
S
T
+ - +
Bornes de
alarmas y
control
Conexión AC
de entrada
Conexión AC
de salida
Conexión DC
de batería
Conexión DC
de paneles
N

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 13
Para una conexión más cómoda los cables llegaran al sistema soterrados, eventualmente pueden llegar por el suelo
con lo que se deberá desmontar los cubre zócalos correspondientes.
El equipo dispone de una conexión Ethernet y otra para MODEM GSM (opción) para comunicaciones remotas,
localizadas en la parte interior de las puertas.
El ZIGOR SOLAR HIT3C lleva incorporados sistemas de protección y seccionamiento:
• En la conexión de entrada de recurso renovable dispone de seccionador de gestión interna que permite
desconectar el recurso renovable del equipo.
• En la conexión de batería dispone de un fusible de protección.
• En la conexión de entrada de grupo/red dispone de fusibles de protección.
• En la conexión de salida de alterna dispone de fusibles y seccionador de gestión interna que permite aislar la
unidad de los consumos.
Para el correcto funcionamiento y mantenimiento, la instalación deberá disponer:
• Un seccionador de corte en carga antes de la entrada de recurso renovable.
• Un seccionador de corte en carga en la rama de baterías.
• Un magnetotérmico-diferencial (tipo súper-inmunizado) en la salida AC.
• Un magnetotérmico en la entrada grupo/red.
• Bypass externo, entre grupo/red y los consumos AC, de accionamiento manual, este elemento proporcionará
una forma de desenergizar el sistema en los procesos de instalación y mantenimiento, asegurando el suministro
de energía a los consumos.
En la salida y entrada AC del ZIGOR SOLAR HIT3C, el equipamiento protector debe de ser de actuación lenta
para que no se dispare por la corriente de conexión (inrush current) cuyo pico puede alcanzar varias veces el valor
nominal. La protección diferencial en la salida AC debe ser del tipo súper-inmunizada.
Las conexiones AC y DC del ZIGOR SOLAR HIT3C están en la parte frontal del sistema, según la figura 3-3 y
figura 3-8.
La salida AC consta de 3 fases y neutro. La conexión se realiza en bornas de 35mm2.
En el sistema ZIGOR SOLAR HIT3C 30/50kW:
La entrada AC consta de 3 fases, la conexión se realiza sobre bornas de 35mm2.
La conexión de tierra AC se realiza en la barra vertical situada a la derecha de la bornas.
La conexión de batería consta de dos bornas de 70mm2.
La conexión del recurso renovable consta de dos bornas de 70mm2.
La conexión de tierra DC se realiza en la barra vertical situada a la izquierda de las bornas. Esta tierra está aislada
del resto del sistema.
La salida AC consta de 3 fases y neutro. La conexión se realiza directamente en el fusible de protección y la pletina
del lateral derecho.
En el sistema ZIGOR SOLAR HIT3C 100kW con cargador de 100A:
La entrada AC consta de 3 fases, la conexión se realiza sobre borna de 95mm2.
La conexión de tierra AC se realiza en la barra transversal situada en la parte inferior de los fusibles.
La conexión de batería consta de dos pletinas desnudas de cobre marcadas con (+) y (-). La pletina (-) es común
con la entrada del recurso renovable.
La conexión del recurso renovable consta de dos pletinas desnudas de cobre marcadas con (-) y (+). La pletina (-)
es común con la entrada de batería.
La conexión de tierra DC se realiza en la barra transversal situada en la parte inferior de la conexión del recurso
renovable. Esta tierra está aislada del resto del sistema.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
14 © ZIGOR
La salida AC consta de 3 fases y neutro. La conexión se realiza en pletinas desnudas de cobre y la pletina del lateral
derecho.
En el sistema ZIGOR SOLAR HIT3C 100/150kW con cargador de 300A:
La entrada AC consta de 3 fases y neutro, la conexión se realiza en pletinas desnudas de cobre.
La conexión de tierra AC se realiza en la barra transversal situada en la parte inferior de los fusibles.
La conexión de batería consta de dos pletinas desnudas de cobre marcadas con (+) y (-). La pletina (-) es común
con la entrada del recurso renovable.
La conexión del recurso renovable consta de dos pletinas desnudas de cobre marcadas con (-) y (+). La pletina (-)
es común con la entrada de batería.
La conexión de tierra DC se realiza en la barra transversal situada en la parte inferior de la conexión del recurso
renovable. Esta tierra está aislada del resto del sistema.
Las conexiones de señalización del ZIGOR SOLAR HIT3C se realizan según la figura 3-9.
En estas bornas se dispone de alarmas, control del ventilador externo, arranque del grupo electrógeno. Las
conexiones de señalización son con borna de 2,5mm2.
Fig. 3-9 Detalle de los bornes de señalización del ZIGOR SOLAR HIT3C
3.3.1 Conexión de las opciones
Los inversores-cargadores de la gama ZIGOR SOLAR HIT3C trifásicos disponen de distintas opciones de
comunicación con elementos auxiliares o con el exterior. Para permitir estas comunicaciones existen puertos de
comunicaciones específicos sobre los que se conectarán, para la correcta identificación de la opción y posterior
funcionamiento.
1
2
6
5
4
3
19
20
22
21
30
29
1
2
E
C
NC
NO
O
NC
NO
O
SISTEMA EN MARCHA
FALLO DEL SISTEMA
RESERVA 0
RESERVA 1
CONTROL GENERADOR
BATERÍA MÍNIMA
Opcional batería LiFe04
CONTROL VENTILADOR EXTERNO

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
© ZIGOR 15
Fig. 3-10 Detalle de los puntos de conexión de las opciones
ADVERTENCIA:
Antes de conectar el ZIGOR SOLAR HIT3C asegúrese de que la línea eléctrica de la instalación
esté seccionada y los paneles solares desconectados o totalmente cubiertos con un material
opaco. Controle que los correspondientes interruptores exteriores están abiertos y coloque las
señales de atención necesarias para evitar maniobras accidentales.
Si los procedimientos de conexión a tierra no se siguen de manera adecuada se pueden dar
descargas eléctricas, peligros para el personal, o riesgos de incendio.
ADVERTENCIA:
Tenga en cuenta que los paneles solares proporcionan tensión cuando son expuestos a la luz,
aunque sea muy poca, y pueden suponer un peligro de descarga eléctrica cuando son
manipulados durante su instalación.
Verifique cuidadosamente la polaridad de todas las conexiones antes de conectar los paneles
solares y la batería.
La tensión en circuito abierto del grupo de paneles solares debe ser inferior a 800V bajo
cualquier circunstancia.

Manual de Operación ZIGOR SOLAR HIT3C
16 © ZIGOR
4 FUNCIONAMIENTO
4.1 Puesta en marcha
ADVERTENCIA:
Antes de la puesta en marcha del ZIGOR SOLAR HIT3C asegúrese de quitar todas las piezas y
herramientas apoyadas en el equipo y haga una revisión final de la correcta conexión del mismo
con especial cuidado en la polaridad de la línea de corriente continua (use un voltímetro en los
terminales de las bornas para comprobarlo). Compruebe que las rejillas de ventilación no están
obstruidas.
La puesta en marcha, de los sistemas ZIGOR SOLAR HIT3C, está vinculada a la garantía que ZIGOR da sobre los
equipos. Consultar con ZIGOR las condiciones de garantía con puesta en marcha por el departamento de servicio
técnico de ZIGOR. Cualquier intento de hacer funcionar los equipos ZIGOR SOLAR HIT3C de ZIGOR será
considerado como una puesta en marcha.
4.1.1 Comprobar el estado del sistema
Comprobar el estado de los siguientes elementos dentro del sistema:
• Golpes en su estructura.
• Ubicación adecuada, nivelación, distancias al resto de elementos.
• Ventilación de la sala donde se ubique el inversor.
• Amarres al suelo.
• Oxidación de los elementos metálicos.
• Documentación.
• Sujeción de tarjetas, cableado interior, fusibles, aprietes.
• Protecciones externas, cajas de distribución AC, protección batería (sí dispone).
• Cajas ZIGOR SOLAR SB16 Box (si dispone)
Esta comprobación debe ser previa a cualquier otra actuación.
4.1.2 Conexión e instalación
Pasos a realizar para las conexiones de las alimentaciones del ZIGOR SOLAR HIT3C:
• Comprobar el valor de la tensión de la entrada fotovoltaica en vacío y comprobar que su valor no supera el
valor máximo del sistema. Dejar abiertas las protecciones externas, si existen.
• Comprobar los valores de la tensión de la entrada grupo/red y comprobar que sus valores, tanto de tensión y
frecuencia, son adecuados para el sistema. Si los valores no son los adecuados el equipo puede sufrir daños.
Dejar abiertas las protecciones externas, si existen.
• Comprobar el valor de la tensión de la entrada de batería y comprobar que su valor es adecuado para el
sistema. Dejar abiertas las protecciones externas, si existen.
• Comprobar que no hay tensión en los cables de conexión con el ZIGOR SOLAR HIT3C.
• Conectar los cables de entrada DC, batería, Grupo/Red y salida AC del inversor-cargador ZIGOR SOLAR
HIT3C.
• Comprobar las conexiones, aprietes, cable adecuado, terminales.
• La conexión de tierra se realizará con cable adecuado y de sección suficiente para la potencia del sistema.
Todas las conexiones eléctricas están accesibles en el frontal del equipo, parte inferior.
4.1.3 Puesta en marcha
Para la puesta en marcha siga los siguientes pasos:
• Compruebe el correcto conexionado de los cables.
• Compruebe el cierre de la puerta.
• Si existe seccionador de batería externo al sistema, ciérrelo.
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Other ZIGOR Inverter manuals
Popular Inverter manuals by other brands

BNC
BNC 745-20C-T user manual

SolaX Power
SolaX Power X1-BOOST-G4 Series installation manual

Hyundai
Hyundai DHY18KSEm Operation and maintenance manua

ABB
ABB PRO-33.0-TL Series product manual

Johnson Controls
Johnson Controls York YH9FXC12BAH-FX Service manual

Mastervolt
Mastervolt AC MASTER 12/200-230V user manual