CTX NEXT Instructions for use

INSTRUMENTO NEXT
NORMAS DE INSTALACIÓN, USO Y MANUTENCIÓN
CONTROLLER NEXT
OPERATING INSTRUCTIONS AND MAINTENANCE
STRUMENTO NEXT
NORME DI INSTALLAZIONE, USO E MANUTENZIONE
Models: QXB0005101CT – QXB0005201CT
QXB0005202CT – QXB0005301CT

(ES) DIRECTIVA "RAEE" 2002/96/CE Y MODIFICACIÓ N SUCESIVA 2003/108/CE SOBRE RESIDUOS DE APARATOS ELÉ CTRICOS Y ELECTRÓ
NICOS
El símbolo que se muestra abajo indica que el producto no puede eliminarse como un residuo urbano normal. Los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE)
pueden contener materiales nocivos para el medio ambiente y la salud y por tanto tienen que ser objeto de recogida selectiva: por consiguiente tienen que
eliminarse en vertederos apropiados o entregarse al distribuidor cuando se adquiera uno nuevo, del mismo tipo o con las mismas funciones. La normativa
mencionada arriba, a la que remitimos para más detalles y profundizaciones, prevé sanciones por la eliminación clandestina de dichos residuos.
(UK) WASTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONIC EQUIPMENT DIRECTIVE (WEEE, RAEE in Italy) 2002/96/EC AND SUBSEQUENT AMENDMENT
2003/108/EC
The marking shown below indicates that the product cannot be disposed of as part of normal household waste. Electrical and Electronic Equipment (EEE)
can contain materials harmful to health and the environment, and therefore is subject to separate waste collection: it must be disposed of at appropriate
waste collection points or returned to the distributor against purchase of new equipment of similar type or having the same functions. The directive
mentioned above, to which make reference for further details, provides for punitive actions in case of illegal disposal of such waste.
(FR) DIRECTIVE "RAEE" 2002/96/CE ET MODIFICATION SUCCESSIVE 2003/108/CE CONCERNANT LES REBUTS D'APPAREILLAGES
ÉLECTRIQUES ET ÉLECTRONIQUES
Le symbole ci-dessous indique que le produit ne pas être éliminé comme un normal déchet urbain. Les Appareillages Électriques et Électroniques (AEE)
peuvent contenir des matériaux nocifs pour l'environnement et la santé et doivent donc faire l'objet de collecte différenciée: éliminés donc auprès de
décharges prévues à cet effet ou rendus au distributeur pour l'achat d'un nouveau, de type équivalent ou ayant les mêmes fonctions. La réglementation
susmentionnée, à laquelle nous vous renvoyons pour les détails et les approfondissements ultérieurs, prévoit des sanctions pour la mise en décharge
abusive desdits rebus.
(IT) DIRETTIVA "RAEE" 2002/96/CE E SUCCESSIVA MODIFICA 2003/108/CE SUI RIFIUTI DI APPARECCHIATURE ELETTRICHE ED
ELETTRONICHE
Il simbolo sotto riportato indica che il prodotto non può essere smaltito come normale rifiuto urbano. Le Apparecchiature Elettriche ed Elettroniche (AEE)
possono contenere materiali nocivi per l'ambiente e la salute e pertanto devono essere oggetto di raccolta differenziata: smaltite quindi presso apposite
discariche o riconsegnate al distributore a fronte dell'acquisto di una nuova, di tipo equivalente o facente le stesse funzioni. La normativa sopracitata, alla
quale rimandiamo per ulteriori particolari e approfondimenti, prevede sanzioni per lo smaltimento abusivo di detti rifiuti.
2

ÍNDICE
NORMAS DE SEGURIDAD................................................................................................................................................5
Información sobre el manual ..................................................................................................................5
Advertencias .........................................................................................................................................5
Símbolos empleados en el manual..........................................................................................................5
Cláusulas generales ..............................................................................................................................5
Copyright ..............................................................................................................................................5
PRESCRIPCIONES GENERALES PARA LA SEGURIDAD..............................................................................................6
Declaración de responsabilidad del fabricante........................................................................................6
Límites de uso y precauciones de seguridad ..........................................................................................6
Seguridad eléctrica ...............................................................................................................................6
Seguridad del ambiente de funcionamiento.............................................................................................6
Información sobre el reciclaje y la reutilización de los materiales...........................................................7
Avisos especiales sobre componentes críticos.......................................................................................7
INSTRUCCIONES GENERALES .......................................................................................................................................8
Transporte y manejo ..............................................................................................................................8
Riesgos.................................................................................................................................................8
Montaje .................................................................................................................................................8
Desmontaje ...........................................................................................................................................8
Garantía ................................................................................................................................................8
DESCRIPCIÓN GENERAL.................................................................................................................................................9
Descripción...........................................................................................................................................9
Sistema hidráulico................................................................................................................................. 9
Especificaciones técnicas.................................................................................................................... 10
Normas de referencia........................................................................................................................... 10
Funciones operativas: ......................................................................................................................... 10
Características técnicas de medición: .................................................................................................. 11
Características del instrumento: .......................................................................................................... 12
Dimensiones totales ............................................................................................................................ 13
INSTALACIÓN..................................................................................................................................................................14
Introducción........................................................................................................................................ 14
Instalación del equipo ......................................................................................................................... 14
Instalación del cárter........................................................................................................................... 16
Conexiones hidráulicas ....................................................................................................................... 17
Grupo de la sonda pH e RX .................................................................................................................. 17
Grupo de la sonda de cloro.................................................................................................................. 18
Regulación del flujo ............................................................................................................................ 19
Conexión eléctrica............................................................................................................................... 19
Temperatura de conexión de la sonda .................................................................................................. 21
Puesta fuera de servicio ...................................................................................................................... 22
ISTRUZIONI OPERATIVE ................................................................................................................................................22
Controller............................................................................................................................................ 22
Menú principal..................................................................................................................................... 22
Operaciones preliminares: configuración del idioma, configuración de la fecha/hora,
activación/desactivación del instrumento............................................................................................. 23
ESPAÑOL 3

Configuración de los puntos de consigna............................................................................................. 25
Configuración del valor del punto de consigna (4-20 mA)...................................................................... 27
Calibración de las sondas.................................................................................................................... 29
Calibración REDOX y CLORO................................................................................................................ 31
Gráfico sobre la evolución temporal de la medida................................................................................. 31
Procedimiento para la actualización del firmware del controlador GUARDIAN NEXT ............................... 33
Procedimiento de RESET del controlador GUARDIAN NEXT ................................................................... 33
MANTENIMIENTO ORDINARIO.......................................................................................................................................34
Limpieza general de la central ............................................................................................................. 34
Limpieza de los filtros de agua ............................................................................................................ 34
Limpieza general de los electrodos ...................................................................................................... 34
Inspección del circuito hidráulico ........................................................................................................ 34
INTERVENCIONES EXTRAORDINARIAS EN CASO DE AVERÍAS...............................................................................35
Averías mecánicas............................................................................................................................... 35
Averías eléctricas................................................................................................................................ 35
ANEXO 1 - REPUESTOS .................................................................................................................................................35
4 ESPAÑOL

NORMAS DE SEGURIDAD
Apreciado Cliente: Le agradecemos que haya elegido la central de control GUARDIAN NEXT de
CERTIKIN. Le rogamos que lea atentamente el contenido de este manual de instrucciones que ha sido
redactado oportunamente para informarle, con advertencias y consejos, sobre el modo correcto de
instalación, uso y mantenimiento del producto con el objetivo de aprovechar al máximo todas sus
características.
Información sobre el manual
El presente manual es parte integrante del aparato. En el momento de la prima instalación del aparato, el
operador debe realizar un control meticuloso del contenido del manual para comprobar su integridad.
Si está estropeado, incompleto o es inadecuado, por favor, póngase en contacto con CERTIKIN para
completar o sustituir elmanual.
El cumplimiento de los procedimientos operativos y de las advertencias descritos en este manual, es un
requisito esencial para el correcto funcionamiento del aparato y para garantizar la seguridad del operador.
El manual debe ser leído completa y atentamente frente al aparato, como fase propedéutica para el uso,
para que resulten claros los modos de funcionamiento, los mandos, las conexiones a los aparatos periféricos y las
precauciones para un uso correcto y seguro.
El manual de uso debe conservarse en perfecto estado en un lugar seguro y, al mismo tiempo,
accesible al operador durante las operaciones de instalación, uso, mantenimiento y/o revisión de la
instalación.
Advertencias
Lea atentamente las advertencias indicadas a continuación ya que proporcionan información importante
sobre una instalación segura, el uso y el mantenimiento. Conserve adecuadamente este manual para futuras
consultas.
NOTA IMPORTANTE: El instrumento de medición ha sido fabricado a la perfección. Su duración y su fiabilidad
eléctrica y mecánica aumentarán si se usa correctamente.
ADVERTENCIA: Cualquier intervención o reparación del equipo debe ser llevada a cabo por nuestro personal
cualificado y autorizado. No non hacemos responsables si está regla se incumple.
Símbolos empleados en el manual
PROHIBIDO
Precede a la información
relacionada con la seguridad. Indica
las acciones que no deben
realizarse.
ADVERTENCIA
Precede a un texto que es muy
importante para proteger la salud de las
personas expuestas o para la máquina.
NOTA INFORMATIVA
Precede a una información
sobre el uso del equipo.
Cláusulas generales
A pesar de haber puesto la máxima atención en la redacción de este documento, la sociedad CERTIKIN no
puede garantizar la exactitud de todas las informaciones contenidas y no puede ser considerada responsable ni de los
errores que esto pudiera comportar ni de los daños que podrían derivarse de su uso o aplicación.
Los productos, los materiales, el software y los servicios presentados en este documento, están sujetos a
cambios por lo que se refiere a la presentación y el funcionamiento. Por tanto, la sociedad CERTIKIN se reserva el
derecho a aportar modificaciones sin aviso previo.
Copyright
Está prohibida la reproducción o copia de este manual, ya sea parcial ya total, a través de cualquier
procedimiento, sin la autorización expresa de la sociedad CERTIKIN.
ESPAÑOL 5

PRESCRIPCIONES GENERALES PARA LA SEGURIDAD
Declaración de responsabilidad del fabricante
CERTIKIN se responsabilizará de la seguridad, la fiabilidad y el rendimiento del equipo única y exclusivamente si
se utiliza respetando las siguientes condiciones:
•La calibración, las modificaciones y las reparaciones deben ser llevadas a cabo únicamente por
personal cualificado, específicamente autorizado por CERTIKIN.
•Las operaciones de apertura del equipo y de acceso a sus piezas internas solo pueden ser llevadas a
cabo por técnicos especialistas en el mantenimiento y específicamente autorizados por CERTIKIN.
•El ambiente donde vaya a utilizarse el equipo debe cumplir con las normas de seguridad.
•Las conexiones eléctricas del lugar de uso deben ser realizadas según las normas y deben funcionar
eficientemente.
•En cuanto a los repuestos de piezas del equipo y de accesorios, deben ser de la misma clase y tener
las mismas características.
•El uso y el mantenimiento del equipo y de sus accesorios deben ajustarse a las instrucciones indicadas
en este manual.
•Mantenga siempre el manual en perfecto estado.
Límites de uso y precauciones de seguridad
Para garantizar la seguridad del operador así como el correcto funcionamiento del equipo, es sumamente
importante trabajar dentro de los límites permitidos y adoptar las siguientes precauciones:
Antes de usar el equipo, contrólelo para asegurarse de que se satisfacen todos los requisitos de
seguridad. Nunca conecte el equipo a otro equipo hasta haber comprobado que se satisfacen las condiciones
de seguridad.
Seguridad eléctrica
Con el fin de garantizar las condiciones de máxima seguridad para el operador, le recomendamos respetar todas
las indicaciones facilitadas en el manual.
Alimente el equipo utilizando exclusivamente una tensión que se ajuste a las especificaciones (100÷240
VCA 50/60 Hz).
Sustituya las piezas estropeadas inmediatamente. Los cables, los conectores, los accesorios o las partes del
equipo que estén estropeadas o funcionen incorrectamente deben ser sustituidos de inmediato. De ser el caso,
póngase en contacto con el centro de asistencia técnica autorizado más cercano.
Utilice solo los accesorios y los dispositivos periféricos especificados por CERTIKIN. Para garantizar
todos los requisitos de seguridad, es muy importante utilizar únicamente los accesorios especificados en este manual,
los cuales han sido probados con el equipo. El uso de accesorios y de materiales de consumo de otros fabricantes o
no recomendados específicamente por CERTIKIN, no le garantizarán la seguridad ni el correcto funcionamiento del
equipo. Utilice solo dispositivos periféricos que cumplan con las normas de las categorías especificadas.
Seguridad del ambiente de funcionamiento
El panel del cárter del controlador NEXT está protegido contra la penetración de líquidos. Evite que el equipo
entre en contacto con agua o agua pulverizada. Nunca lo sumerja en agua ni lo utilice en ambientes donde estos
riesgos puedan estar presentes. Si penetra líquido en el equipo accidentalmente, debe ser desconectado de forma
inmediata, limpiado y controlado por personal autorizado y cualificado.
Una vez realizada la operación, recomendamos cerrar el panel de protección.
6 ESPAÑOL

Protección de la parte electrónica
•con el panel del compartimiento de la parte electrónica cerrado, IP65
•EMI /RFI CEI EN 61326 CEI EN 61010-1
Utilice siempre el equipo dentro de los límites de ambientales de temperatura, humedad y presión
especificados. El instrumento ha sido proyectado para funcionar en las siguientes condiciones ambientales:
•Temperatura del ambiente de trabajo: entre 0°C ÷ +40°C
•Temperatura de almacenamiento y transporte: entre -25°C ÷ y +65°C
•Humedad relativa: entre 10% ÷ y 95% HR – no condensada
La planta de tratamiento de agua donde vaya a introducirse el instrumento debe cumplir los requisitos
funcionales impuestos por la legislación actual.
El aparato debe insertarse perfectamente en la planta. La planta debe mantenerse operativa cumpliendo
plenamente las normas de seguridad. Los parámetros indicados en el cárter del analizador deben ajustarse a las
normas actuales. Si el dispositivo presenta señales de fallo, debe trasladarse a un ambiente que esté constantemente
controlado por personal competente o ayudantes de la planta.
El incumplimiento de una de estas condiciones puede desembocar en un funcionamiento peligroso de la
"lógica" del dispositivo para los usuarios del servicio.
Por tanto, recomendamos que el personal de servicio y/o de mantenimiento trabaje con la máxima precaución,
comunicando inmediatamente cualquier cambio en los parámetros de seguridad, para evitar la creación de
situaciones de peligro.
Como los factores indicados más arriba no pueden ser controlados por el producto en cuestión, el fabricante no
se hace responsable de los daños que estos funcionamientos anómalos puedan causar a personas o cosas.
Información sobre el reciclaje y la reutilización de los materiales
La empresa CERTIKIN, de acuerdo con las directivas europeas específicas, está comprometida en la mejora
constante del proyecto y de los procedimientos de producción de sus aparatos, a fin de reducir al mínimo el impacto
negativo en el medio ambiente en relación con la gestión de partes componentes, materiales de consumo, embalajes
y del aparato en cuestión al final de su vida útil.
Los embalajes han sido concebidos y producidos para permitir la reutilización o recuperación, incluido el
reciclaje, de la mayor parte de los materiales y para reducir al mínimo la cantidad de desechos y residuos que deben
eliminarse. Para garantizar un correcto impacto medioambiental, el aparato ha sido proyectado con la máxima
miniaturización de circuitos posible, con la mínima diferenciación posible de los materiales y de los componentes, con
una selección de sustancias que garantizan el máximo reciclado y la máxima reutilización de las partes y una
eliminación sin riesgos ecológicos.
El aparato ha sido construido para garantizar un desmontaje y separación fáciles de los materiales que
contienen sustancias contaminantes respecto de las restantes, en particular, durante las operaciones de
mantenimiento y de sustitución de partes.
La eliminación/reciclaje de los embalajes, de los materiales de consumo y del aparato en cuestión al final
de su vida útil, debe realizarse según las normas y las directivas en vigor en el país de uso del aparato.
Avisos especiales sobre componentes críticos
El equipo dispone de un visualizador de cristal líquido (LCD) que contiene una pequeña cantidad de materiales
tóxicos.
ESPAÑOL 7

INSTRUCCIONES GENERALES
Transporte y manejo
El transporte debe realizarse respetando la orientación que se indica en el embalaje. El transporte realizado
utilizando cualquier medio, incluso con porte pagado hasta las instalaciones del comprador o destinatario, es por
cuenta y riesgo del comprador. Las reclamaciones por materiales que faltan debe enviarse en un plazo máximo de 10
días contados a partir de la fecha de recepción de la mercancía, y en un plazo de 30 días, por lo que se refiere
mercancías defectuosas. La devolución del instrumento debe ser acordada de antemano con el personal autorizado o
con el distribuidor oficial.
Riesgos
Cuando haya quitado el embalaje, controle minuciosamente el equipo; si tienes dudas respecto de su estado, no
lo utilice y consulte con personal cualificado. Nunca deje los materiales del embalaje (como bolsas de plástico,
poliestireno, etc.) al alcance de los niños, ya que son una fuente potencial de peligro.
Antes de conectar el equipo, asegúrese de que los datos de la placa de identificación correspondan a los de las
red de suministro eléctrico. La placa de identificación se muestra en la etiqueta adhesiva enganchada en el equipo.
La instalación eléctrica debe ajustarse a las normas en vigor en el país de instalación de la maquinaria.
El uso de cualquier equipo eléctrico implica elcumplimiento de algunas reglas fundamentales; en particular:
•- no toque el equipo con las manos o los pies mojado o húmedos;
•- no ponga en funcionamiento el equipo descalzo (por ejemplo, equipo de piscina);
•- no deje el equipo expuesto a agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.);
•- no permita que los niños o personas con discapacidad y sin supervisión utilicen el equipo.
En caso de avería y/o funcionamiento anómalo del equipo, apáguelo y no lo fuerce. Para cualquier tipo de
reparación, póngase en contacto con nuestros centros de asistencia y solicite el uso de repuestos originales. El
incumplimiento de cuanto acaba de decirse puede comprometer la seguridad del equipo.
Si decide no utilizar más el equipo instalado, le recomendamos dejarlo sin funcionamiento desconectándolo de la
fuente de alimentación.
Montaje
Generalmente, el equipo se suministra ya montado. Para mayor claridad, puede consultar el anexo incluido al
final del manual donde se incluye una visión ampliada de todos los detalles con su correspondiente nomenclatura,
para que pueda tener una imagen completa de los componentes del equipo.
Desmontaje
Para desmontar el equipo o antes de trabajar con él
•Asegúrese de que el equipo esté apagado eléctricamente (ambas polaridades) desconectando los
cables de conexión de los puntos de contacto de la red abriendo un interruptor de fase con un intervalo
de contacto mínimo de 3 mm (Fig. 11).
Garantía
2 años (excluyendo las piezas sujetas a un desgaste normal). El uso incorrecto del equipo invalida la garantía.
La garantía puede activarse franco fábrica o en los distribuidores autorizados.
8 ESPAÑOL

DESCRIPCIÓN GENERAL
Descripción
El analizado objeto de este manual, mostrado en la fig. 1, está compuesto de un cárter electrónico, de una
célula de medida y de un filtro. Recibe alimentación de la red (100÷240 Vca-50/60 Hz) a través de un alimentador de
conmutación. Este equipo ha sido proyectado para analizar En LÍNEA agua en diferentes aplicaciones.
1 Controlador
2 Soporte de sondas
3 Filtro en línea
4 Caja de conexiones eléctricas
Fig.1 Analizador de Cloro, pH, Rx y temperatura (NEXT)
Sistema hidráulico
1 Caja de electrodos d12
2
Caja de electrodos CL
3
Caja de electrodos d12
4
Caja de electrodos d12
5
Purga de aire
6
Sensor de proximidad
7
Entrada
8
Regulador de flujo
9
Salida
10
Banda de LED RGB
11 Flujómetro de flotador
Fig.2 Soporte de sondas – Configuración completa
ESPAÑOL 9

1 Entrada de agua
2 Filtro en línea
3 Drenaje de agua
4 Salida de agua
Fig. 3 Sistema hidráulicos
Especificaciones técnicas
•Equipo fabricado en conformidad con las normas CE.
•Caja externa fabricada con material plástico resistente a los ácidos y a las temperaturas.
•Panel de control protegido con película serigrafiada.
•Alimentación eléctrica multitensión 100-250 V 50-60 Hz
•Grado de protección: IP65 (Controlador)
•Condiciones ambientales: en el interior, altitud máxima 2 000 m, temperatura del lugar de instalación
entre los 5 °C y los 40 °C, humedad relativa máxima 80% hasta un máximo de 31 °C (disminuyendo
linealmente hasta que se reduce al 50% a 40 °C)
•Clasificación correspondiente a la protección contra los contactos directos: CLASE I, el equipo se
suministra con un conductor de protección
Normas de referencia
El equipo cumple con las siguientes directivas:
•2006/95/EC: "Bajo voltaje"
•2004/108/EC: "Compatibilidad electromagnética"
Funciones operativas:
Dependiendo de la versión, existen 4 tipos diferentes de instrumentos NEXT a disposición:
•GUARDIAN NEXT 1 – QXB0005101CT: Cloro
•GUARDIAN NEXT 2 – QXB0005201CT: pH – Cloro
•GUARDIAN NEXT 2 – QXB0005202CT: pH – RX
•GUARDIAN NEXT 3 – QXB0005301CT: pH – RX - Cloro
Cada vez que se enciende, el visualizador del equipo muestra la versión del firmware instalada.
10 ESPAÑOL

Características técnicas de medición:
C
LORO
Principio de medición
Potenciométrico
Rango de medición
0 – 2 / 0 – 20 / 0 – 200 ppm Sin Cloro
Resolución
+/- 0,01 ppm Sin Cloro
Precisión
+/- 2% F.S.
Repetibilidad
98%
Punto de regulación
2 salidas de relé ON/OFF
(máx. carga resistiva 16 A 230 Vca, máx. carga inductiva 5 A 230 Vca,
con varistores de supresión de interferencias)
P
H
Principio de medición
Potenciométrico
Rango de medición
00,00 ÷ 14,00 pH
Resolución
± 0,01 Ph
Precisión
± 0,2% F.s.
Repetibilidad
98%
Impedancia de entrada
> 10 G Óhmio
Polarización
< 1 pA
Punto de regulación
2 salidas de relé ON/OFF
(máx. carga resistiva 16 A 230 Vca, máx. carga inductiva 5 A 230 Vca,
con varistores de supresión de interferencias)
REDOX
Principio de medición
Potenciométrico
Rango de medición
0 - 2 000 mV
Resolución
± 1 mV
Precisión
± 0,2% F.s.
Repetibilidad
98%
Impedancia de entrada
> 10 G Óhmio
Punto de regulación
2 salidas de relé ON/OFF
(máx. carga resistiva 15 A 230 Vca, máx. carga inductiva 5 A 230 Vca,
con varistores de supresión de interferencias)
T
EMPERATURA
Principio de medición
Termistor
Sensor
Sonda PT1000 / PT100 – 4 cables
Rango de medición
0,0 – 60,0 °C
Resolución
± 0,1 °C
Precisión
± 2% F.s.
Repetibilidad
98%
Punto de regulación
1 salidas de relé ON/OFF
(máx. carga resistiva 16 A 230 Vca, máx. carga inductiva 5 A 230 Vca,
con varistores de supresión de interferencias)
(no disponible en la
caja de conexiones).
ESPAÑOL 11

Características del instrumento:
CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE
Visualizador
Visualizado de cristal líquido (LCD) táctil de 7" 800 x 480 píxeles
CPU
Procesador de 32 bit 80 Mhz - 512 Kb Flash Ram – 128 Kb – EEprom
de 1Mb EEprom
Memoria de archivo
Flash 512 KB serial
Calendario
Calendario de reloj con batería de reserva.
Frecuencia del reloj: 32,768 Khz
Interfaz serial
RS485
Relé de dosificación
Disponible en la caja de conexiones
4 sin ON/OFF
(máx. carga resistiva 15 A 230 Vca, máx. carga inductiva 5 A 230 Vca,
con varistores de supresión de interferencias).
Consulte la tabla 1 para conocer la configuración
Relé de alarma
Disponible en la caja de conexiones
1 A cambio de (acumulativo para todas las alarmas)
(máx. carga resistiva 6 A 230 Vca, máx. carga inductiva 1,5 A 230
Vca, con varistores de supresión de interferencias)
Salidas analógicas
2 Salida analógica de 4-20 mA disponible en la caja de conexiones
Consulte la tabla 1 para conocer la configuración
Máxima carga resistiva aplicable: 500 Óhmios
Activación de la dosificación
1 Entrada digital activa +5 Vcc – ya cableada
Alimentación eléctrica
100-240 Vca 50/60 Hz
Absorción
máx. 12 VA
Índice de protección
IP65 (controlador)
Cubierta de protección
594x754x197 mm (LxHxP)
Peso
10 Kg aproximadamente
Presión de funcionamiento
>0,5 atmósferas con Δatm. entrada/salida >0,5 atmósferas
Presión máxima
5 atmósferas
12 ESPAÑOL

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE
Seguridad Conforme con las normas de baja tensión
Seguridad relacionada con anomalías de dosificación del instrumento
internas y externas y con las mediciones del instrumento.
Alarmas disponibles
Pantalla completa con todas las mediciones realizadas, el estado del punto
de regulación y la última alarma activa. Cada alarma, además de ser
visualizada, actuará en el relé de alarma.
Alarmas generadas:
Tiempo de espera de la dosificación
Medición máxima o mínima
Nivel
Célula de medición con
pilotos luminosos
AZUL: funcionamiento normal
AMARILLO: ausencia de caudal de agua
ROJO: situación de alarma
Visualizador
El uso de un visualizador gráfico táctil (800x480) permite una representación
gráfica inmediata de las mediciones, los símbolos de alarma y los menús
principales, simplificando y agilizando la gestión y la programación del
instrumento.
Archivo
Registrador de datos interno en la memoria Flash o dispositivo USB externo.
Almacenamiento de todas las mediciones analógicas (Cloro útil, Cloro
combinado [de estar presente], pH, Redox y temperatura) con medidas de
registro cada 2 minutos.
Gráficos
Posibilidad de ver la evolución gráfica de todas las mediciones registradas
directamente en el instrumento, eligiendo entre 3, 6, 12 o 24 horas como
base de tiempo.
Contraseña
El sistema del instrumento está protegido con contraseña para evitar su
manipulación por parte de personal no autorizado.
Menú avanzado
Contraseña protegida
Idioma
Puede seleccionarse entre:
italiano, inglés o español
Protocolo
MODBUS, TCP/IP
Dimensiones totales
Fig. 4 – Instrumento NEXT y placa para instalarlo en la pared (dimensiones en mm).
ESPAÑOL 13

INSTALACIÓN
Introducción
Este apartado describe los pasos que deben seguirse para instalar el equipo y realizar el cableado
eléctrico. Lea estas instrucciones atentamente antes de iniciar cualquier actividad.
Siga estas directrices durante la instalación.
•Asegúrese de que el equipo y los correspondientes dispositivos estén desconectados antes de empezar a
trabajar.
•Si detecta anomalías o señales de advertencia, deténgase inmediatamente. Solo reanude el trabajo
cuando esté absolutamente seguro de haber eliminado la causa del problema.
•No instale el equipo en lugares peligrosos o en áreas con riesgos de incendios o explosiones.
•Evite los peligros eléctricos. No utilice nunca equipos defectuosos o estropeados.
Instalación del equipo
Instale el equipo lejos de fuentes de calor y en un lugar seco a una temperatura ambiente máxima de 40 °C. La
temperatura mínima no debe ser inferior a 0 °C. Para fijar el equipo, utilice los tornillos de anclaje suministrados, o
unos apropiados para el tipo de soporte elegido.
Modelo GUARDIAN NEXT /
Código – Cantidad
NEXT
1
NEXT
2
NEXT
2
NEXT
3
QXB0005101CT
QXB0005201CT
QXB0005202CT
QXB0005301CT
Centralita de control GUARDIAN
NEXT
1 1 1 1
Manual de instrucciones
1 1 1 1
Manual de instrucciones de la sonda
de cloro
1 1 - 1
Electrodo pH
- 1 1 1
14 ESPAÑOL

Electrodo RX
- - 1 1
Sonda Cloro
1 1 - 1
Tubo 10 x 14 Crystal (2 m)
3 3 3 3
Tubo 4 x 6 PE (2 m)
1 1 1 1
Solución tampón
- 2 3 3
Portasonda ½” + Junta tórica
1 1 1 1
Cable de la sonda de cloro
1 1 - 1
Tacos para fijación en la pared
4 4 4 4
ESPAÑOL 15

Instalación del cárter
Instale la centralita lejos de fuentes de calor y en un lugar preferiblemente seco, sin salpicaduras de agua y
protegido de goteos, a una temperatura inferior a los 40 °C. La temperatura mínima no debe descender por debajo de
0 °C.
La centralita debe instalarse prestando atención a dejar suficiente espacio para el paso de los cables y de las
conexiones.
El panel posterior de la centralita GUARDIAN NEXT dispone de 4 orificios situados cerca de las esquinas para la
fijación de la estación en la pared. En Fig. 5 se indican las distancias entre ejes de perforación y las dimensiones
máximas del panel (dimensiones en mm).
Fig. 5 – Placa NEXT para instalación en la pared (dimensiones en mm).
El instrumento debe instalarse asegurándose de que haya suficiente espacio para el paso del cable, para la
conexión hidráulica y para que la pantalla sea perfectamente visible. El área de instalación no debe ser húmeda ni
estar afectada por spray procedentes de zonas cercanas.
Fije el instrumento en una pared lisa utilizando las ranuras presentes en su interior y un tornillos de 4 mm. La
pared debe garantizar una perfecta fijación de las diferentes piezas de la unidad.
En primer lugar se recomienda realizar dos orificios alineados horizontalmente a una altura adecuada para
permitir al operador tener una visión correcta del panel de mandos y una posición cómoda para las operaciones de
calibración y control; se aconseja una altura desde el suelo de unos 180 cm, o bien a la altura de los ojos. La distancia
entre los dos orificios debe ser de 516 mm. Durante la instalación se aconseja utilizar un nivel para la nivelación de la
centralita.
16 ESPAÑOL

Conexiones hidráulicas
Teniendo como referencia la Fig. 3, conecte respectivamente:
Pos. 1: entrada agua tubo 10x14 suministrado con el aparato
Pos. 3: by-pass, recogida de agua, tubo 10x14 suministrado con el aparato
Pos. 4: salida de la célula de medición, tubo 10x14 suministrado con el aparato.
Si es necesario, conecte el racor de purga de aire al tubito 4x6 (suministrado con el aparato). Esta salida a
presión atmosférica permite purgar el aire que pueda acumularse en el interior del porta-electrodos. Para acelerar la
salida del aire atrapado, en la fase de instalación se puede cerrar durante unos segundos la válvula de salida (Fig. 3,
Pos. 4), forzando la salida por el racor de purga.
Monte el tubito tal como se muestra en Fig. 6, girándolo por detrás del portasonda mediante la abrazadera
montada en la pared del contenedor y orientando el racor verticalmente
Fig. 6 - Conexión de la purga de aire
Grupo de la sonda pH e RX
Para montar los electrodos (pos. D, fig. 7), siga estos pasos:
•Afloje las tuercas anulares montadas en los dos electrodos (pos. C, fig. 7).
•Quite las tapas de protección de la membrana sensible de los electrodos (consulte las siguiente nota).
Las tapas de los electrodos deben mantenerse en un lugar seguro ya que son útiles para mantener su
humedad en caso de un periodo prolongado de inactividad del equipo.
•Introduzca los electrodos asegurándose de dejar menos de 10 mm respecto del fondo del asiento en el
soporte de la sonda de plexiglás (pos. A, fig. 7).
•En cualquier caso, asegúrese de que la distancia indicada con "B" en la fig. 7 sea al menos superior a
2 mm.
•Apriete las tuercas anulares manualmente (pos. C, fig. 7) prestando atención a no romper la caja de
protección transparente del electrodo.
AB
C
D
Figura 7 Detalle del electrodo montado
ESPAÑOL 17

Las tapas de protección de las membranas sensibles de los electrodos deben ser conservadas en un lugar
seguro, ya que serán útiles para mantener la humedad de las mismas cuando la central de muestreo de aguas deba
ser apagada durante un periodo de tiempo prolongado.
Un procedimiento de montaje similar se aplica al electrodo para la medición de la temperatura (no incluido), que
puede instalarse en el oportuno alojamiento del portasonda sustituyendo el tapón por el racor suministrado con el
aparato.
Grupo de la sonda de cloro
Para instalar las sonda en su soporte, primero ponga la junta tórica, el anillo separador de PVC y la segunda
junta tórica dentro del asiento 1". Controle las posiciones de los componentes para evitar daños. Atorníllelo en el
casquillo del soporte de la sonda (fig. 8).
Fig. 8 Montaje de la sonda de cloro
Se recomienda abrir la tapa de la válvula de salida para eliminar el agua residual acumulada en el interior del
soporte de la sonda, ya que podría estropear la membrana de la sonda durante la operación de reposición.
Introduzca la sonda y deslícela por dentro hasta que alcance una distancia de 1,5 cm aproximadamente con
respecto al fondo. Cierre la sonda atornillándola en el cojinete del soporte de PVC. Controle que la sonda esté bien
colocada; de lo contrario, podría salir despedida debido a la presión presente en su soporte.
18 ESPAÑOL

Regulación del flujo
El flujo de muestra de agua debe regularse a través de una válvula de aguja especial (pos. A, fig. 10). Esto le
garantizará que el sistema funciona adecuadamente.
Para la regulación preliminar, sitúe la válvula de aguja de control del flujo para que el indicador de flujo (pos. B,
fig. 10) se coloque a la altura de la ranura especial (pos. C, fig. 10) en el soporte de la sonda que funciona como
índice de referencia. Si está colocado correctamente, se activará el LED verde de la sonda. (pos. D, fig. 10). Solo en
este caso, el sensor (pos. D, fig. 10) habilita el funcionamiento del instrumento.
La correcta posición del indicador de flujo se señala a través del diferente color del LED (pos. D, fig. 10) presente
en el sensor. El LED del sensor se ilumina con luz roja cuando el indicador de flujo (pos. B, fig. 10) empieza a
acercarse a la posición de funcionamiento indicada en la figura, y con luz amarilla cuando el flotador está
completamente alineado (posición de funcionamiento correcta).
Puede haber cambios repentinos en el índice de flujo. En estos casos, la válvula de aguja debe regularse con la
presión más baja posible, para que siempre haya una cantidad de agua suficiente en la sonda y, consiguientemente,
asegurar un funcionamiento adecuado.
C
B
D
A
Figura 10 – Posición de funcionamiento del flotador
Si el flujo es excesivamente alto, el flotador sube y el sensor de proximidad inhibe el funcionamiento de
los puntos de regulación de la unidad de control. Lo mismo ocurre si el flujo de agua de muestra es
demasiado bajo cuando el flotador baja.
El intervalo de flujo dentro del cual el sensor habilita la unidad de control es, en cualquier caso, es bastante
extenso.
Conexión eléctrica
Cumple con las normas en vigor en los diferentes países con respecto a la instalación eléctrica. Si el cable de
alimentación eléctrica carece de una toma, el equipo debe ser conectado al suministro principal mediante un
interruptor aislador de doble polo con una distancia mínima entre los contactos de 3 mm. Antes de acceder a
cualquier dispositivo de conexión, deber seccionarse todos los circuitos eléctricos (Fig. 11).
Fig. 11 - Conexión eléctrica
La centralita se suministra ya cableada; para conectar las bombas de dosificación a las salidas de los relés, abra
la caja de derivación (Fig. 1, pos. 4) desenroscando con un destornillador los cuatro tornillos de cierre. Después,
conecte los aparatos externos a los bornes indicados con OUT 1, 2, 3 y 4, respectivamente.
ESPAÑOL 19

20
ESPAÑOL
Se trata de salidas alimentadas con la tensión de entrada del cable 1 (Fig. 1)
mA2mA1RL1 RL2 RL3 RL4 ALARM
OUT 1 OUT 2 OUT 3 OUT 4
N F N F N F N F
NO COM NC
mA 1 mA 2
12 Vdc
12 Vdc
1
2
3
456
7
8
9
101113 12
L
N
L
N
1
2
Fig. 12 - Caja de conexiones eléctricas Fig. 1 –Detalle de la regleta de bornes
de entrada de la alimentación
1
Relé de potencia de entrada
5
Relé de alarma (desde el controlador)
10
SALIDA4
2
Controlador de potencia de
entrada
6
mA SALIDA (desde el controlador)
11
SALIDA3
3
Controlador de potencia de
salida (+12 VCC)
7-8
mA SALIDA (hacia el exterior)
12
SALIDA2
4
Al relé del controlador
9
Relé de alarma (al exterior)
13
SALIDA1
Tabla 1 –Conexiones de la caja de conexiones
Guardian NEXT 1
QXB0005101CT
Guardian NEXT 2
QXB0005201CT
Guardian NEXT 2
QXB0005202CT
Guardian NEXT 3
QXB0005301CT
SALIDA1
-
punto de regulación pH1
punto de regulación pH1
punto de
regulación pH1
SALIDA2
-
punto de regulación pH2
punto de regulación pH2
punto de
regulación pH2
SALIDA3
Cl
Punto de regulación del
Cl
-
Punto de
regulación del Cl
SALIDA4
-
-
Punto de regulación
redox
Punto de
regulación redox
mA 1
Cl
pH1
pH1
pH1
mA 2
Cl
Redox
Cl
Tabla 2 –Relé de salida de la caja de conexiones y configuración mA
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Other CTX Controllers manuals
Popular Controllers manuals by other brands

Econ
Econ ELSA50 Installation and operation manual

MSTRONIC
MSTRONIC SOL20A12LFP-56D2N user manual

Danfoss
Danfoss ECL Comfort 296 operating guide

Carrier
Carrier XCT7 40VCW317FQEE Installation and owner's manual

Bernard Controls
Bernard Controls AQL Range Startup guide

Hunter
Hunter Hydrawise HPC quick start guide