DeWalt DWE750 User manual

final page size: 8.5 x 5.5 in
¿Dudas? Visítenos en Internet: www.DeWALT‑LA.com
Dúvidas? Visite‑nos na Internet em www.DeWALT.com.br
Questions? See us on the World Wide Web at www.DeWALT.com
DWE750
Esmeriladora Angular de 4‑1/2" (115 mm)
Esmerilhadeira Angular 4‑1/2" (115 mm)
Small Angle Grinder 4‑1/2" (115 mm)
Manual de Instrucciones
Manual de Instruções
Instruction Manual

Español (traducido de las instrucciones originales) 4
Português (traduzido das instruções originais) 17
English (original instructions) 30

1
Fig. A
1 Spindle lock button
2 Spindle
3 Side handle
4 Backing flange
5 Locking flange
6 Guard
7 Slider switch
4
5
1
3
7
26
3
1 Botón de bloqueo del eje
2 Eje
3 Asa lateral
4 Brida de soporte
5 Brida de bloqueo
6 Protector
7 Interruptor de deslizamiento
1 Botão de bloqueio do veio
2 Veio
3 Punho lateral
4 Encaixe de apoio
5 Flange de travamento
6 Resguardo
7 Interruptor da barra de
deslizamento

2
Fig. C
Fig. E1
Fig. B
Fig. D
7
A
B
5
11
412
5
11
4
12
2
2
5
11
2
4
Fig. E2
6
10
9
2
8
9

3
15
14
13
3
Fig. G
Fig. I
Fig. F
Fig. H

ESPAÑOL
4
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propicianaccidentes.
b ) No opere las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde
haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las
herramientas eléctricas originan chispas que pueden
encender el polvo o losvapores.
c ) Mantenga alejados a los niños y a los
espectadores de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar
la pérdida decontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse al tomacorriente. Nunca modifique el
enchufe de ninguna manera. No utilice ningún
enchufe adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y
que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo
de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto corporal con superficies con
descargas a tierra como, por ejemplo, tuberías,
radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
está puesto atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia o a condiciones de humedad. Si entra agua
a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de
descargaeléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite, los bordes filosos y las piezas móviles. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descargaeléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior,
utilice un cable prolongador adecuado para tal
uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a
fin de reducir el riesgo de descargaeléctrica.
f ) Si el uso de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es imposible de evitar, utilice
un suministro protegido con un interruptor de
circuito por falla a tierra (GFCI). El uso de un GFCI
reduce el riesgo de descargaseléctricas.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo
y utilice el sentido común cuando emplee una
herramienta eléctrica. No utilice una herramienta
eléctrica si está cansado o bajo el efecto de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta eléctrica
puede provocar lesiones personalesgraves.
b ) Utilice equipos de protección personal. Siempre
utilice protección para los ojos. En las condiciones
adecuadas, el uso de equipos de protección,
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad, instrucciones, ilustraciones y
especificaciones incluidas con esta herramienta
eléctrica. La falla en seguir todas las instrucciones
siguientes puede resultar en descarga eléctrica,
incendio y/o lesionesserias.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES PARA FUTURASCONSULTAS.
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias
hace referencia a las herramientas eléctricas operadas con
corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas
operadas con baterías (inalámbricas).
Definiciones: Símbolos y Palabras de
Alerta de Seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de
cada palabra de advertencia. Lea el manual de la herramienta
eléctrica y preste atención a estossímbolos.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente
que, si no se evita, provocará la muerte o
lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, podría provocar la
muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN: Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, posiblemente provocaría lesiones
leves omoderadas.
(Utilizado sin palabras) Indica un mensaje de
seguridadrelacionado.
AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a
lesiones corporales que de no evitarse puede resultar
en daños a lapropiedad.
Uso pretendido
Estas esmeriladoras de servicio pesado se diseñaron para
aplicaciones de esmerilado, lijado, cepillado de alambre, y
corte profesionales en varios sitios de trabajo (por ejemplo,
sitios deconstrucción).
NO use bajo condiciones húmedas o en presencia de
líquidos o gasesinflamables.
PELIGRO: No la use para cortar madera o tallar
madera. No use cuchillas aserradas de ningún tipo.
Puede resultar en lesionesserias.
Esta esmeriladora de ángulo grande de servicio pesado
es una herramienta eléctrica profesional. NO permita que
niños estén en contacto con la herramienta. Se requiere
supervisión cuando operadores sin experiencia operen
estaherramienta.
Español (traducido de las instrucciones originales)
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. El incumplimiento de las
advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea
el manual deinstrucciones.

ESPAÑOL
5
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en
uso fuera del alcance de los niños y no permita
que otras personas no familiarizadas con ella o
con estas instrucciones operen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son peligrosas si son
operadas por usuarios nocapacitados.
e ) Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas, piezas
rotas o cualquier otra situación que pueda afectar
el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
encuentra daños, haga reparar la herramienta
eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos
accidentes a causa de las herramientas eléctricas que
carecen de un mantenimientoadecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte
afilados son menos propensas a trabarse y son más
fáciles decontrolar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo
con estas instrucciones y teniendo en cuenta
las condiciones de trabajo y el trabajo que debe
realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue
diseñada podría originar una situaciónpeligrosa.
h ) Mantenga las manijas y superficies de sujeción
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
manijas y superficies de sujeción resbalosas no
permiten el manejo y control seguros de la herramienta
en situacionesinesperadas.
5) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones
que realice el mantenimiento de su herramienta
eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto
idénticas. Esto garantizará la seguridad de la
herramientaeléctrica.
como máscaras para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá
las lesionespersonales.
c ) Evite el encendido por accidente. Asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de conectarlo a la fuente de
energía o paquete de baterías, o antes de
levantar o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas con
el interruptor en la posición de encendido puede
propiciaraccidentes.
d ) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas
antes de encender la herramienta eléctrica. Una
llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede
conectada a una pieza giratoria de la herramienta
eléctrica puede provocar lesionespersonales.
e ) No se estire. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todo momento. Esto permite
un mejor control de la herramienta eléctrica en
situacionesinesperadas.
f ) Use la vestimenta adecuada. No use ropas
holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y
los guantes alejados de las piezas en movimiento.
Las ropas holgadas, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión de
accesorios con fines de recolección y extracción
de polvo, asegúrese de que estén conectados y
que se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
de recolección de polvo puede reducir los peligros
relacionados con elpolvo.
h ) No permita que la familiaridad obtenida a partir
del uso frecuente de herramientas le permitan
volverse descuidado e ignorar los principios
de seguridad de la herramienta. Una acción
descuidada puede causar lesiones severas en una
fracción desegundo.
4) Uso y Mantenimiento de la
HerramientaEléctrica
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para el trabajo que
realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue
diseñada, la herramienta eléctrica correcta permite
trabajar mejor y de manera mássegura.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderla o apagarla con el interruptor. Toda
herramienta eléctrica que no pueda ser controlada
mediante el interruptor es peligrosa y deberepararse.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación y/o retire la batería, o paquete si es
desmontable, de la herramienta eléctrica antes
de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas. Estas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender
la herramienta eléctrica en formaaccidental.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
TODAS LAS OPERACIONES
Advertencias de Seguridad Comunes para
Operaciones de Esmerilado, Lijado, Pulido
Con Alambre, o Corte:
a ) Esta herramienta eléctrica está diseñada para
funcionar como una esmeriladora, lijadora,
cepillo de alambre, o herramienta de corte.
Lea todas las advertencias de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y especificaciones
incluidas con esta herramienta eléctrica. La
falla en seguir todas las instrucciones siguientes
puede resultar en descarga eléctrica, incendio y/o
lesionesserias.
b ) No se recomienda realizar operaciones como
el pulido con esta herramienta eléctrica. Las
operaciones para las que la herramienta eléctrica

ESPAÑOL
6
j ) Mantenga a los espectadores a una distancia
segura del área de trabajo. Cualquier persona que
ingrese al área de trabajo debe usar equipo de
protección personal. Los fragmentos de la pieza de
trabajo o de un accesorio roto pueden ser expulsados
y causar lesiones más allá del área inmediata
deoperación.
k ) Sostenga la herramienta eléctrica por las
superficies de sujeción aisladas únicamente,
cuando realice una operación en la que el
accesorio de corte pueda hacer contacto con
cableado oculto o con su propio cable.Los
accesorios de corte que hagan contacto con cable
"vivo" pueden tener partes de metal expuestas de la
herramienta eléctrica "viva" y podrían dar al operador
una descargaeléctrica.
l ) Coloque el cable lejos del accesorio giratorio. Si
pierde el control, el cable puede cortarse o engancharse
y puede arrastrar la mano o el brazo hacia el
accesoriogiratorio.
m ) Nunca coloque la herramienta eléctrica hacia
abajo hasta que el accesorio se detenga por
completo. El accesorio giratorio puede agarrar la
superficie y extraer la herramienta eléctrica salga de
sucontrol.
n ) No opere la herramienta eléctrica mientras
la lleva a su lado. El contacto accidental con el
accesorio giratorio podría sujetar su ropa, tirando del
accesorio en sucuerpo.
o ) Limpie regularmente las rejillas de ventilación
de la herramienta eléctrica.El ventilador del
motor extraerá el polvo dentro del alojamiento y la
acumulación excesiva de metal en polvo puede causar
peligroseléctricos.
p ) No opere la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas podrían
encender estosmateriales.
q ) No use accesorios que requieran líquidos
refrigerantes.El uso de agua u otros líquidos
refrigerantes puede provocar electrocución o
descargaeléctrica.
no fue diseñada pueden crear un peligro y causar
lesionespersonales.
c ) No convierta esta herramienta eléctrica para
que funcione de una manera que no esté
específicamente diseñada y especificada por el
fabricante de la herramienta. Tal conversión puede
resultar en una pérdida de control y causar lesiones
personalesgraves.
d ) No use accesorios que no hayan sido diseñados
específicamente y especificados por el fabricante
de la herramienta. Sólo porque el accesorio se puede
conectar a su herramienta eléctrica, no garantiza una
operaciónsegura.
e ) La velocidad nominal del accesorio debe ser por
lo menos igual a la velocidad máxima marcada
en la herramienta eléctrica. Los accesorios que
operen más rápido que su velocidad nominal pueden
romperse y salirexpulsados.
f ) El diámetro exterior y el espesor de su accesorio
deben estar dentro de la capacidad nominal
de su herramienta eléctrica. Los accesorios
de tamaño incorrecto no pueden guardarse o
controlarseadecuadamente.
g ) Las dimensiones del montaje de accesorios deben
coincidir con las dimensiones del hardware de
montaje de la herramienta eléctrica. Los accesorios
que no coincidan con el hardware de montaje de
la herramienta eléctrica quedarán desequilibrados,
vibrarán excesivamente y pueden provocar la pérdida
decontrol.
h ) No use un accesorio dañado. Antes de cada
uso, revise el accesorio tales como las ruedas
abrasivas respecto a astillas y grietas, la
almohadilla de respaldo respecto a grietas,
ruptura o desgaste excesivo o el cepillo
de alambre respecto a alambres sueltos o
agrietados. Si se deja caer la herramienta
eléctrica o el accesorio, revise respecto a daño o
instale un accesorio que no esté dañado. Después
de revisar e instalar un accesorio, colóquese usted
y a los transeúntes lejos del plano del accesorio
giratorio y opere la herramienta eléctrica en la
velocidad sin carga máxima durante un minuto.
Los accesorios dañados por lo general se romperán
durante este tiempo deprueba.
i ) Use equipo de protección personal. Dependiendo
de la aplicación, use una protección facial, gafas
de seguridad o gafas de seguridad. Conforme sea
apropiado, use máscara contra polvo, protectores
auditivos, guantes y un delantal de taller capaz
de detener pequeños fragmentos abrasivos o
piezas de trabajo. La protección de los ojos debe ser
capaz de detener los desechos que sean expulsados
generados por diversas aplicaciones. La máscara
contra polvo o el respirador deben ser capaces de filtrar
partículas generadas por la aplicación particular. La
exposición prolongada al ruido de alta intensidad
puede causar pérdidaauditiva.
Advertencias de Retroceso y Relacionadas:
El retroceso es una reacción repentina a una rueda giratoria,
almohadilla abrasiva, cepillo u otro accesorio atrapados o
atorados. El atrapamiento o atoramiento causa el paro rápido
del accesorio giratorio que a su vez causa que la herramienta
eléctrica descontrolada se fuerce en la dirección opuesta a la
rotación del accesorio en el punto de laadherencia.
Por ejemplo, si una rueda abrasiva se atasca o atora por
la pieza de trabajo, el borde de la rueda que entra en el
punto de atrapamiento puede introducirse en la superficie
del material causando que la rueda suba o retroceda. La
rueda puede saltar hacia o lejos del operador, dependiendo
de la dirección del movimiento de la rueda en el punto
de atrapamiento. Las ruedas abrasivas también pueden
romperse bajo estascondiciones.

ESPAÑOL
7
las fuerzas laterales aplicadas a estas ruedas pueden
causar que seastillen.
e ) Siempre use bridas de rueda sin daños que sean
del tamaño y forma correctos para su rueda
seleccionada. Las bridas de rueda adecuadas
soportan la rueda reduciendo así la posibilidad
de ruptura de la rueda. Las bridas para las ruedas
de corte pueden ser diferentes de las bridas de las
ruedasabrasivas.
f ) No utilice ruedas desgastadas de herramientas
eléctricas más grandes. Una rueda diseñada para
herramientas eléctricas más grandes no es adecuada
para la velocidad más alta de una herramienta más
pequeña y puedeestallar.
g ) Cuando use ruedas de doble propósito, use
siempre la protección correcta para la aplicación
que se está realizando. Si no se utiliza la protección
correcta, es posible que no se proporcione el nivel
deseado de protección, lo que podría provocar
lesionesgraves.
El retroceso es el resultado de un mal uso de la herramienta
eléctrica y/o procedimientos o condiciones de operación
incorrectos y se puede evitar tomando las precauciones
adecuadas que se detallan acontinuación.
a ) Mantenga un agarre firme con ambas manos
sobre la herramienta eléctrica y coloque su
cuerpo y brazo para permitirle resistir las fuerzas
de retroceso. Siempre use la manija auxiliar, si
está incluida, para obtener un control máximo
sobre el retroceso o la reacción de torque durante
el arranque. El operador puede controlar las fuerzas
de reacción de torque o retroceso, si se toman las
precaucionesadecuadas.
b ) Nunca coloque su mano cerca del accesorio
giratorio. El accesorio puede retroceder sobre
sumano.
c ) No coloque su cuerpo en el área donde la
herramienta eléctrica se moverá si ocurre
retroceso. El retroceso impulsará la herramienta en
la dirección opuesta al movimiento de la rueda en el
punto deatrapamiento.
d ) Tenga especial cuidado cuando trabaje en
esquinas, bordes filosos, etc. Evite hacer rebotar
y atorar el accesorio. Las esquinas, bordes filosos
o rebote tienen la tendencia de atorar el accesorio
giratorio y causar pérdida de control oretroceso.
e ) No sujete una cadena de sierra, cuchilla
de tallado de madera, rueda de diamante
segmentada con un espacio periférico mayor a
10mm o cuchilla de sierra dentada. Tales cuchillas
crean retrocesos frecuentes y pérdida decontrol.
Advertencias de Seguridad Específicas
para Operaciones de Esmerilado y Corte:
a ) Utilice sólo los tipos de ruedas especificados
para su herramienta eléctrica y la protección
específica diseñada para la rueda seleccionada.
Las ruedas que no estén diseñadas para la herramienta
eléctrica no se pueden proteger adecuadamente y no
sonseguras.
b ) La superficie de pulido de las ruedas deprimidas
en el centro debe montarse debajo del
plano del borde de la protección. Una rueda
instalada incorrectamente que sobresalga a través
del plano del labio de protección no se puede
protegeradecuadamente.
c ) La protección debe estar firmemente sujeta a la
herramienta eléctrica y colocada para máxima
seguridad, de modo que la menor cantidad de
la rueda quede expuesta hacia el operador.
La protección ayuda a proteger al operador contra
fragmentos rotos de la rueda, contacto accidental con
la rueda y chispas que podrían encender laropa.
d ) Las ruedas se deben usar sólo para las
aplicaciones especificadas. Por ejemplo: no pula
con el lado de la rueda de corte. Las ruedas de
corte abrasivas están diseñadas para pulido periférico,
Advertencias de Seguridad Adicionales
Específicas para Operaciones de Corte:
a ) No "atasque" la rueda de corte o aplique
una presión excesiva. No intente hacer una
profundidad de corte excesiva. El exceso de esfuerzo
de la rueda aumenta la carga y la susceptibilidad
a la torsión o adhesión de la rueda en el corte y la
posibilidad de retroceso o rotura de larueda.
b ) No coloque su cuerpo en línea con y detrás de
la rueda giratoria. Cuando la rueda, en el punto de
operación, se aleja de su cuerpo, el posible retroceso
puede impulsar la rueda giratoria y la herramienta
eléctrica directamente haciausted.
c ) Cuando la rueda está adherida o al interrumpir
un corte por cualquier motivo, apague la
herramienta eléctrica y sosténgala inmóvil hasta
que la rueda se detenga por completo. Nunca
intente retirar la rueda de corte del corte mientras
la rueda está en movimiento, de lo contrario,
podría producirse un retroceso. Investigue y tome
medidas correctivas para eliminar la causa de la
adhesión de larueda.
d ) No reinicie la operación de corte en la pieza de
trabajo. Deje que la rueda alcance la velocidad
máxima y vuelva a ingresar cuidadosamente al
corte. La rueda se puede adherir, subir o retroceder si
la herramienta eléctrica se reinicia dentro de la pieza
detrabajo.
e ) Apoye los paneles o cualquier pieza de trabajo
de gran tamaño para minimizar el riesgo de
atrapamiento y retrocesos. Las piezas grandes
tienden a hundirse por su propio peso. Los soportes
deben colocarse debajo de la pieza de trabajo cerca de
la línea de corte y cerca del borde de la pieza de trabajo
en ambos lados de larueda.
f ) Tenga mucho cuidado al hacer un "corte de
bolsillo" en paredes existentes u otras áreas

ESPAÑOL
8
Su riesgo a partir de estas exposiciones varía,
dependiendo de qué tan a menudo realice este tipo de
trabajo. Para reducir su exposición a estos químicos:
trabaje en un área bien ventilada, y trabaje con equipo
de seguridad aprobado, tal como máscaras de polvo
que estén diseñadas específicamente para filtrar
partículasmicroscópicas.
• Use ropa de protección y lave las áreas expuestas
con agua y jabón. Permitir que el polvo entre en su
boca, ojos, o que quede sobre la piel puede promover la
absorción de químicos peligrosos. Dirija las partículas lejos
de la cara y elcuerpo.
• Use la aspiradora de extracción de polvo adecuada
para retirar la mayoría de polvo estático y
transportado por aire. La falla en retirar el polvo estático
y transportado por aire podría contaminar el ambiente de
trabajo y presentar un riesgo de salud mayor al operador y
personas en lascercanías.
• Utilice abrazaderas u otra forma práctica para
asegurar y sostener la pieza de trabajo sobre una
plataforma estable. Utilice abrazaderas u otra forma
práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Sostener el trabajo con la
mano o contra el cuerpo no brinda la estabilidad requerida
y puede llevar a la pérdida delcontrol.
• Las ventilas de aire a menudo cubren las partes
móviles y se deben evitar. La ropa suelta, joyería, o cabello
largo podrían quedar atrapados en las partesmóviles.
• Los hilos del alargador deben ser de un calibre
apropiado (AWG o American Wire Gauge) para
su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo,
mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre
16tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de
un calibre insuficiente causará una caída en la tensión
de la línea dando por resultado una pérdida de energía y
sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador
para completar el largo total, asegúrese que los hilos de
cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente
muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la
longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de
identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un
calibre mayor. Cuanto menor sea el número del calibre, más
resistente será elcable.
Calibre mínimo de conjuntos de cables
Voltios Longitud total del cable en pies
(metros)
120 V 25 (7,6) 50 (15,2) 100 (30,5) 150 (45,7)
240 V 50 (15,2) 100 (30,5) 200 (61,0) 300 (91,4)
Amperaje
nominal AWG
Más de Más de
0 6 18 16 16 14
610 18 16 14 12
10 12 16 16 14 12
12 16 14 12 No recomendado
Advertencias de Seguridad Específicas
para Operaciones de Cepillado de Alambre:
a ) Tenga en cuenta que el cepillo lanza las cerdas
de alambre incluso durante el funcionamiento
normal. No presione demasiado los alambres
aplicando una carga excesiva al cepillo. Las cerdas
de alambre pueden penetrar fácilmente la ropa liviana
y/o lapiel.
b ) Si se especifica el uso de una protección para
el cepillado de alambre, no permita ninguna
interferencia de la rueda de alambre o el cepillo
con la protección. La rueda de alambre o el cepillo
pueden expandirse en diámetro debido a la carga de
trabajo y las fuerzascentrífugas.
Advertencias de Seguridad Específicas
Para Operaciones de Lijado:
a ) Utilice papel de disco de lijado del tamaño
adecuado. Siga las recomendaciones del
fabricante, al seleccionar el papel de lija. Papel
de lija más grande que se extienda demasiado de la
almohadilla de lijar presenta un peligro de laceración
y puede causar enganches, desgarros del disco
oretroceso.
ciegas. Ruedas que sobresalen puede cortar tuberías
de gas o agua, cableado eléctrico u objetos que pueden
causarretroceso.
g ) No intente hacer un corte curvo. Sobrecargar
la rueda aumenta la carga y la susceptibilidad a
torcer o trabar la rueda en el corte y la posibilidad
de contragolpe o rotura de la rueda, lo que puede
provocar lesiones graves, que puede conducir a
lesionesserias.
Información de Seguridad Adicional
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta
eléctrica o ninguna parte de ella. Podría resultar en
daño o lesionespersonales.
ADVERTENCIA: SIEMPRE use gafas de seguridad.
Las gafas de uso diario NO son gafas de seguridad.
También use una careta o máscara de polvo si la
operación de corte produce polvo. SIEMPRE USE
EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección para los ojos ANSI Z87.1
(CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA:
Algún polvo creado por lijado,
aserrado, pulido, perforación eléctricos y otras
actividades de construcción contienen químicos
conocidos por el Estado de California como causantes
de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo a partir de pinturas a base de plomo,
• sílice cristalino de ladrillos y cemento y otros
productos de mampostería, y
• arsénico y cromo a partir de madera
tratadaquímicamente.

ESPAÑOL
9
Montaje y extracción de un protector de
tornillo fijo (Fig.B)
1. Coloque la amoladora angular sobre una mesa, con el
husillo2 haciaarriba.
2. Alinee las lengüetas8 con las ranuras9.
3. Empuje el protector6 hacia abajo y gírelo hasta la
posiciónnecesaria.
4. Apriete bien el tornillo10.
5. Para sacar el protector, afloje eltornillo.
ATENCIÓN:Si el protector no puede apretarse
ajustando el tornillo, no utilice la herramienta.
Para reducir el riesgo de lesiones personales, lleve la
herramienta y el protector a un centro de servicio para
que lo reparen o losustituyan.
ATENCIÓN: Al usar una rueda de corte (esmerilado)
Tipo 27/Tipo B para operaciones de corte con ruedas
abrasivas adheridas, existe el riesgo incrementado de
exposición a chispas y partículas emitidas, así como
exposición a fragmentos de la rueda en el caso de
explosión de larueda.
ATENCIÓN: Al usar una protección de rueda (corte)
Tipo A, protección de rueda (esmerilado) Tipo B para
operaciones de corte y de superficie en concreto
o mampostería, existe el riesgo incrementado de
exposición a polvo y pérdida de control que resulta
enretroceso.
NOTA: El pulido y corte de borde se puede realizar con
ruedas Tipo 27diseñadas y especificadas para este propósito;
las ruedas de 6mm de espesor están diseñadas para pulido
de superficie mientras que las ruedas Tipo 27más delgadas
se necesitan revisar respecto a la etiqueta del fabricante
para ver si se pueden usar para pulido de superficie o sólo
pulido/corte de borde. Una protección de rueda (corte) Tipo
1/41/Tipo A se debe usar para cualquier rueda en donde
se prohíba el esmerilado de superficie. Una protección de
rueda (corte) Tipo 1/41/Tipo A (llamada anteriormente
tipo 1/41) se debe usar para cualquier rueda de propósito
dual (esmerilado combinado y abrasivo de corte). El corte
también se puede realizar utilizando una rueda Tipo 1/41 y
una protección de rueda de corte Tipo 1/41/Tipo A llamada
anteriormente protección Tipo 1/41.
NOTA: Consulte la Tabla de accesorios para seleccionar la
combinación de protección/accesoriosadecuada.
Colocación de la empuñadura lateral
(Fig. A)
ADVERTENCIA: Esta manija SE DEBE UTILIZAR
EN TODO MOMENTO para mantener el control
completo de la herramienta. Siempre asegúrese que
la manija estéapretada.
Atornille la empuñadura lateral3 firmemente en uno de los
orificios ubicados a cada lado de la caja de transmisión. La
empuñadura lateral deberá utilizarse siempre para mantener
el control de la herramienta en todomomento.
ENSAMBLE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, apague la unidad y retire el paquete
de batería antes de realizar cualquier ajuste o
retirar/instalar conexiones o accesorios, cuando
reemplace la línea, o antes de la limpieza. Un
arranque accidental puede causarlesiones.
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que
se indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del
10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Todas las herramientas son probadas en fábrica; si esta
herramienta no funciona, verifique el suministroeléctrico.
La etiqueta en su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. Los símbolos y sus definiciones son los siguientes:
V.........................voltios
Hz .......................hertz
min.....................minutos
o CD.......corriente directa
......................Construcción Clase I
(conectada a tierra)
…/min..............por minuto
BPM....................golpes por minuto
IPM.....................
impactos por minuto
OPM....................oscilaciones
por minuto
RPM....................revoluciones
por minuto
sfpm ...................pies de superficie
por minuto
SPM....................carreras por minuto
A.........................amperios
W........................watts
Wh...................... watt horas
Ah.......................amperios hora
o CA............corriente alterna
o CA/CD.....corriente alterna
o directa
.......................Construcción Clase II
(aislamiento doble)
no.......................sin carga velocidad
n.........................velocidad nominal
PSI.......................libras por pulgada
cuadrada
......................terminal de tierra
.....................símbolo de alerta
de seguridad
.....................radiación visible–no
mirar directamente
a la luz
.....................usar protección
respiratoria
.....................usar protección
para los ojos
.....................usar protección
auditiva
.....................lea toda la
documentación
.....................
no exponga a
la lluvia
Protecciones
ATENCIÓN: Cuando use una protección de rueda
(corte) Tipo A, protección de rueda (esmerilado)
TipoB para esmerilado de superficie, la protección
de rueda puede interferir con la pieza de trabajo
causando controldeficiente.
Montaje de protección cerrada (TipoA)
1. Abra el seguro de la protección. Alinee las orejas8 en la
protección con las ranuras9 en la caja deengranes.
2. Empuje la protección hacia abajo hasta que la oreja de
protección se conecte y gire libremente en la ranura del
cubo de la caja deengranes.
3. Gire la protección en la posición de operación deseada. El
cuerpo de la protección se debe colocar entre el husillo
y el operador para proporcionar protección máxima
aloperador.
4. Cierre el seguro de la protección para asegurar la
protección en la cubierta de la caja de engranes. No
debe poder girar la protección a mano cuando el seguro

ESPAÑOL
10
6. Apriete la brida de bloqueo5 con la llaveincluida.
7. Libere el bloqueo dehusillo.
8. Para retirar la rueda, invierta el procedimientoanterior.
Montaje de almohadillas de respaldo de lijado
(Fig.A, F)
NOTA: No se requiere el uso de una protección con discos
de lijado que usan almohadillas de respaldo, a menudo
llamadas discos de resina de fibra. Ya que no se requiere una
protección para estos accesorios, la protección puede o no
ajustarse correctamente si seusa.
ADVERTENCIA: La falla en asentar adecuadamente la
brida/ tuerca de abrazadera/rueda podría resultar en
lesiones serias (o daño a la herramienta o larueda).
ADVERTENCIA: Se debe volver a instalar la protección
adecuada para aplicaciones de rueda de pulido, rueda
de corte, disco de aleta de lijado, cepillo de alambre
y rueda de alambre, después que se completen las
aplicaciones delijado.
1. Retire la brida de respaldo4 jalando de laherramienta.
2. Coloque o enrosque adecuadamente la almohadilla de
respaldo13 sobre elhusillo.
3. Coloque el disco de lijado14 sobre la almohadilla de
respaldo.
4. Mientras presiona el bloqueo de husillo1, enrosque la
tuerca de sujeción15 en el husillo, usando como piloto
el cubo elevado en la tuerca de sujeción en el centro del
disco de lijado y almohadilla derespaldo.
5. Apriete la tuerca de sujeción con la mano. Luego
presione el botón de bloqueo del husillo mientras gira el
disco de lijado hasta que el disco de lijado y la tuerca de
sujeción esténajustados.
6. Para retirar la rueda, sujete y gire la almohadilla de
respaldo y la almohadilla de lijado mientras presiona el
botón de bloqueo deleje.
Montaje y desmontaje de ruedas con cubo
(Fig.A)
Las ruedas con cubo se instalan directamente en el husillo
roscado. La rosca del accesorio debe coincidir con la rosca
delhusillo.
1. Retire la brida de respaldo jalando de laherramienta.
2. Enrosque a mano la rueda en el husillo2.
3. Presione el botón de bloqueo del husillo1 y use una
llave para apretar el cubo de larueda.
4. Invierta el procedimiento anterior para retirar larueda.
AVISO: Si no se asienta correctamente la rueda antes
de encender la herramienta, puede resultar en daño a
la herramienta o larueda.
Montaje de escobillas de alambre y ruedas de
alambre (Fig.A)
ADVERTENCIA: La falla en asentar adecuadamente la
brida/ tuerca de abrazadera/rueda podría resultar en
lesiones serias (o daño a la herramienta o larueda).
ATENCIÓN:Para reducir el riesgo de lesiones
personales, use guantes de trabajo cuando
esté en la posición cerrada. Si la rotación es posible,
apriete el tornillo de ajuste con la palanca de abrazadera
en la posición cerrada. No opere la esmeriladora con
una protección suelta o la palanca de sujeción en la
posiciónabierta.
5. Para retirar la protección, abra el seguro de la protección,
gire la protección de forma que las flechas estén
alineadas y jale la protección haciaarriba.
NOTA: Si, después de un periodo de tiempo, la protección
cerrada (Tipo 1) se suelta, apriete el tornillo de ajuste con la
palanca de abrazadera en la posicióncerrada.
ATENCIÓN:Si la protección no se puede apretar
ajustando el tornillo, no use la herramienta. Para
reducir el riesgo de lesiones personales, lleve la
herramienta y la protección a un agente de reparación
autorizado para reparar o reemplazar laprotección.
AVISO: No apriete el tornillo de ajuste con la palanca
de abrazadera en la posición abierta. Puede resultar
en daño indetectable a la protección o el cubo
demontaje.
Bridas y ruedas
Montaje de ruedas sin cubo (Fig.D, E1, E2)
ADVERTENCIA: La falla en asentar adecuadamente la
brida/ tuerca de abrazadera/rueda podría resultar en
lesiones serias (o daño a la herramienta o larueda).
ATENCIÓN:Las bridas incluidas se deben usar con
las ruedas de pulido Tipo 27y Tipo 42y ruedas de
corte Tipo41de centro rebajado. Vea la Tabla de
accesorios respecto a informaciónadicional.
ADVERTENCIA: Se requiere una protección de rueda
de corte de dos lados cuando se usen ruedas de corte.
ADVERTENCIA: El uso de una brida o protección
dañada o la falla en usar una brida y protección
adecuadas puede resultar en lesiones debidas
a la ruptura de la rueda y/o contacto con la
misma. Vea la Tabla de accesorios respecto a
informaciónadicional.
1. Coloque la herramienta sobre una mesa, con la
protección haciaarriba.
2. Instale la brida de respaldo4 sobre el husillo2 con el
centro levantado (piloto) viendo hacia la rueda. Presione
la brida de respaldo en sulugar.
3. Coloque la rueda11 sobre la brida de respaldo4.
Cuando instale una rueda con un centro levantado,
asegúrese que el centro levantado12 vea a la brida de
respaldo4.
4. Atornille la brida de bloqueo roscada5 sobre el
husillo2:
a. El anillo sobre la brida de bloqueo5 debe ver hacia
la rueda cuando coloque la rueda de esmerilado
(Fig.E1);
b. El anillo sobre la brida de bloqueo5 debe ver al lado
contrario de la rueda cuando coloque una rueda de
corte (Fig. E2).
5. Presione el botón de bloqueo de husillo1 y gire el
husillo2 hasta que se bloquee enposición.

ESPAÑOL
11
Posición correcta de las manos (Fig. G)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, mantenga SIEMPRE las manos en
una posición correcta, tal y como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
graves, SIEMPRE sujete bien a herramienta para
prevenir reaccionesrepentinas.
Para tener una posición correcta de las manos, ponga una
mano en la empuñadura lateral3, y la otra en el cuerpo de
la herramienta, como se muestra en la Figura G.
ADVERTENCIA:
• Asegúrese de fijar en su posición todos los
materiales que vaya a amolar ocortar.
• Apoye y fije la pieza de trabajo. Utilice fijaciones o
un torno para sostener y apoyar la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Es importante fijar y
soportar la pieza de trabajo con seguridad para
evitar el movimiento de la pieza de trabajo y perder
el control. El movimiento de la pieza de trabajo o la
pérdida de control pueden crear peligros y daños
personalesgraves.
• Apoye los paneles o cualquier otra pieza de
trabajo de tamaño grande, para minimizar el
riesgo de presión o contragolpe del disco. Las
piezas de trabajo grandes tienden a combarse por
su propio peso. Se deben colocar soportes debajo
de la pieza de trabajo, cerca de la línea de corte
y cerca del borde de la pieza de trabajo a ambos
lados deldisco.
• Lleve siempre los guantes de protección habituales
cuando utilice estaherramienta.
• La caja de engranajes alcanza una temperatura
muy elevada durante eluso.
• Aplique sólo una presión suave a la herramienta.
No ejerza presión lateral sobre eldisco.
• Evite las sobrecargas. Si la herramienta se calienta,
hágala funcionar unos minutos en vacío. No tocar
los accesorios hasta que se enfríen. Los discos
alcanzan una temperatura muy elevada durante
eluso.
• No trabaje con la copa abrasiva si no tiene
colocado un dispositivo protectoradecuado.
• No use herramientas eléctricas con un soporte
paratronzar.
• No use discos de papel secante con productos
abrasivosaglutinados.
• Tenga cuidado pues los discos siguen girando
después de apagar laherramienta.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de
lesiones personales severas, apague la unidad
y desconéctela de la fuente de energía antes
de realizar cualquier ajuste o retirar/instalar
conexiones o accesorios. Un arranque accidental
puede causarlesiones.
maneje cepillos de alambre y ruedas. Pueden
volverseafilados.
ATENCIÓN:Para reducir el riesgo de daños a
la herramienta, la rueda o el cepillo no deben
tocar la protección cuando estén montados o
mientras esté en uso. Se podrían producir daños no
detectables en el accesorio, haciendo que los alambres
se fragmenten de la rueda o la copa delaccesorio.
Las escobillas de copa de alambre o las ruedas de alambre
se instalan directamente en el husillo roscado sin el uso
de bridas. Utilice únicamente cepillos de alambre o ruedas
provistas de un cubo roscado. Estos accesorios están
disponibles a un costo adicional en su distribuidor o centro
de servicio autorizadolocal.
1. Coloque la herramienta sobre una mesa, con la
protección haciaarriba.
2. Enrosque a mano la rueda en elhusillo.
3. Presione el botón de bloqueo de husillo1 y use una
llave en el cubo de la rueda de alambre o cepillo para
apretar larueda.
4. Para retirar la rueda, invierta el procedimientoanterior.
AVISO: Para reducir el riesgo de dañar la herramienta,
coloque correctamente el cubo de la rueda antes
deencenderla.
Antes de usar la máquina
• Instale el protector y el disco o muela apropiada. No
utilice discos o muelas excesivamentedesgastados.
• Compruebe que la brida de soporte y de bloqueo
estén montadas correctamente. Siga las instrucciones
indicadas en el Tabla de accesorios de corte yamolado.
• Compruebe que el disco o la muela giren en dirección de
las flechas en el accesorio y laherramienta.
• No utilice un accesorio dañado. Antes de cada uso
inspeccione los accesorios, por ejemplo, las muelas
abrasivas, para verificar si tiene muescas o grietas; el
plato portadiscos, para verificar si tiene grimas o roturas
o si está muy desgastado, y el cepillo de metal, para
verificar si tiene alambres sueltos o quebrados. Si la
herramienta eléctrica o un accesorio se caen, compruebe
que no estén dañados y, en su caso, instale un accesorio
no dañado. Después de inspeccionar e instalar un
accesorio, usted y otras personas que estuviesen cerca
deben alejarse del plano del accesorio en movimiento,
solo entonces ponga la herramienta eléctrica en
funcionamiento a velocidad máxima en vacío durante un
minuto. Por lo general, los accesorios dañados se rompen
durante laprueba.
Interruptores
ATENCIÓN:Sostenga firmemente la manija y el
cuerpo de la herramienta para mantener el control
de la herramienta durante el arranque y durante el
uso y hasta que la rueda o el accesorio deje de girar.
Asegúrese que la rueda se haya detenido por completo
antes de bajar laherramienta.

ESPAÑOL
12
3. Mantenga un ángulo apropiado entre la herramienta y la
superficie de trabajo. Consulte la tabla de acuerdo con la
función enespecial.
Función Ángulo
Amolado 20˚-30˚
Lijado con disco de láminas 5˚-10˚
Lijado con almohadilla de apoyo 5˚-15˚
Cepillado metálico 5˚-10˚
4. Mantenga el contacto entre el borde del disco y la
superficie detrabajo.
-Si está amolando, lijando con discos de láminas
o cepillando con cepillo de alambre, mueva
continuamente la herramienta hacia delante y
hacia atrás para no hacer arañazos profundos en la
superficie detrabajo.
-Si está lijando con una almohadilla de apoyo, mueva
la herramienta constantemente en línea recta para
evitar que la superficie de trabajo se queme o se
dévuelta.
NOTA: Dejar la herramienta sobre la superficie de trabajo sin
moverla daña la pieza detrabajo.
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes
de apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes
detumbarla.
ATENCIÓN: Preste especial atención cuando opere
sobre un borde pues la amoladora puede moverse en
modo repentino ybrusco.
Precauciones al trabajar sobre una pieza de
trabajo pintada
1. SE DESACONSEJA el lijado o el cepillado de pintura a
base de plomo debido a la dificultad de controlar el
polvo contaminado. Los niños y las mujeres embarazadas
están más expuestos al riesgo de intoxicación porplomo.
2. Como resulta difícil identificar si una pintura incluye
o no plomo sin análisis químicos, le aconsejamos que
adopte las siguientes precauciones a la hora de lijar
cualquierpintura:
Seguridad personal
1. Ningún niño ni mujer embarazada deberá acceder a la
zona de trabajo cuando se realice el lijado o cepillado de
pintura, hasta que se haya finalizado sulimpieza.
2. Todas las personas que accedan a la zona de trabajo
deberán llevar una máscara de protección anti polvo o
un respirador. El filtro deberá sustituirse a diario o cuando
resulte difícilrespirar.
NOTA: Deberá utilizar solo máscaras antipolvo
adecuadas para trabajar con polvo y humos derivados
de la pintura a base de plomo. Las máscaras de pintura
ordinarias no ofrecen esta protección. Consulte en
su ferretería local para obtener la máscara antipolvo
aprobada porNIOSH.
3. NO INGIERA ALIMENTOS O BEBIDAS NI FUME en la
zona de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminadas. Los trabajadores deberán lavarse y
limpiarse ANTES de comer, beber o fumar. Los artículos
Bloqueo del eje (Fig. A)
El bloqueo del eje1 sirve para evitar que el eje gire cuando
se instalen o saquen muelas. Utilice el bloqueo del eje sólo
cuando la herramienta esté apagada, desenchufada del
suministro eléctrico y se haya parado porcompleto.
AVISO: Para reducir el riesgo de daño a la herramienta,
no engrane el bloqueo del eje mientras la herramienta
esté en funcionamiento. Se ocasionará daño a la
herramienta y el accesorio puesto puede salirse
resultando posiblemente en unalesión.
Para engranar el bloqueo, apriete el botón del bloqueo del
eje1 y gire el eje hasta que no pueda girarlomás.
NOTA: Para reducir el movimiento inesperado de la
herramienta, no encienda o apague la herramienta mientras
esté bajo condiciones de carga. Permita que la pulidora
opere a velocidad completa antes de tocar la superficie de
trabajo. Levante la herramienta de la superficie antes de
apagar la herramienta. Permita que la herramienta deje de
girar antes desoltarla.
Interruptor de deslizamiento (Fig.C)
ADVERTENCIA: Antes de conectar la herramienta a
un suministro de energía, asegúrese que el interruptor
deslizante esté en la posición de apagado presionando
la parte posterior del interruptor y soltándolo.
Asegúrese que el interruptor deslizante esté en la
posición de apagado como se describe anteriormente
después de cualquier interrupción en el suministro de
energía a la herramienta, como la activación de un
interruptor de falla a tierra, el disparo de un interruptor
de circuito, la desconexión accidental o un corte de
energía. Si el interruptor deslizante está bloqueado
en encendido cuando se conecta la energía, la
herramienta arrancaráinesperadamente.
Para arrancar la herramienta, deslice el interruptor deslizante
de ON/OFF7 hacia la parte delantera de la herramienta.
Para detener la herramienta, libere el interruptor deslizante
ON/OFF.
Para una operación continua, deslice el interruptor hacia
la parte delantera de la herramienta y presione la parte
delantera del interruptor hacia adentro. Para detener la
herramienta mientras opera en modo continuo, presione la
parte trasera del interruptor deslizante ylibérela.
Amolado de superficie, lijado y cepillado
(Fig. H)
ATENCIÓN: Use siempre el protector correcto de
acuerdo con las instrucciones delmanual.
Para realizar un trabajo en la superficie de una pieza
detrabajo:
1. Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la superficie detrabajo.
2. Aplique la presión más baja en la superficie de trabajo,
permitiendo que la herramienta pueda operar a la mayor
velocidad. La velocidad de retirada del material será
mayor cuando la herramienta opere a mayorvelocidad.

ESPAÑOL
13
Cortar piedra
La máquina se utilizará para corte enseco.
Para corte de piedra, es mejor utilizar un disco de corte
diamantado. Hacer funcionar la máquina utilizando una
máscara de protecciónadicional.
Pulido áspero
Nunca utilice un disco de corte para eldesbaste.
Siempre use la protección TipoB.
Los mejores resultados de desbaste se logran cuando
se ajusta la máquina en un ángulo de 30° a 40°.
Mueva la máquina hacia adelante y hacia atrás con una
presión moderada. De esta manera, la pieza de trabajo
no se calentará demasiado, no se decolorará y no se
formaránranuras.
Amolado y corte de bordes (Fig. I)
ADVERTENCIA: No utilice discos de corte/amolado de
bordes para las aplicaciones de amolado superficial,
ya que dichos discos no han sido diseñados para
soportar presiones laterales derivadas del corte de
superficie. Puede producirse la rotura del disco y
lesionespersonales.
ATENCIÓN:
Los discos utilizados para el corte y el
amolado de bordes pueden romperse o crear rebotes
si se doblan o tuercen al usar la herramienta. En todas
la operaciones de amolado/corte, la parte abierta del
protector deberá colocarse alejada deloperador.
AVISO: El amolado/corte de bordes con un disco
de tipo 27debe limitarse a un corte superficial y
entalladura, menos de 13mm de profundidad cuando
el disco es nuevo. Reduzca la profundidad de corte/
entalladura en modo equivalente a la reducción del
radio del disco a medida que se desgasta. Consulte
la Tabla de accesorios y protectores para
aplicaciones para más información. El amolado/
corte de bordes con un disco de tipo 41requiere el uso
de un protector de tipoA.
1. Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima
antes de ponerla en contacto con la superficie detrabajo.
2. Aplique la presión más baja en la superficie de trabajo,
permitiendo que la herramienta pueda operar a la mayor
velocidad. La velocidad de amolado/corte es mayor
cuando la herramienta funciona a altavelocidad.
3. Colóquese de forma que la parte inferior abierta del disco
quede orientada en sentido contrario austed.
de comidas, bebidas o tabaco no deberán dejarse en
la zona de trabajo ya que podrá depositarse polvo en
losmismos.
Seguridad medioambiental
1. Deberá retirar la pintura de forma que reduzca al máximo
la cantidad de polvoemitido.
2. Las zonas en las que se retire la pintura deberán
señalizarse con una hoja de plástico de un grosor de
4mils.
3. El lijado deberá realizarse de forma tal que se reduzca el
arrastre de polvo de pintura fuera de la zona detrabajo.
Limpieza y eliminación
1. Todas las superficies de la zona de trabajo deberán ser
aspiradas y limpiadas al completo a diario durante el
periodo del proyecto de lijado. Las bolsas de filtros de las
aspiradoras deberán cambiarsefrecuentemente.
2. Los paños de plástico deberán reunirse y eliminarse
junto con cualquier resto de polvo u otros restos
de la eliminación. Deberán colocarse en recipientes
de desecho sellados y eliminarse utilizando los
procedimientos de recogida de residuohabituales.
Durante la limpieza, los niños y las mujeres embarazadas
deberán mantenerse alejados de la zona detrabajo.
3. Todos los juguetes, suministros lavables y utensilios
utilizados por los niños deberán limpiarse al completo
antes de volver a serutilizados. Corte de metal
Para cortar con abrasivos aglomerados, use siempre el
protector de TipoA.
Al cortar, trabaje avanzando con moderación, según el
material que deba cortar. No ejercite ninguna presión sobre
el disco de corte, ni incline ni haga oscilar lamáquina.
No reduzca la velocidad de funcionamiento de los discos
corte aplicando una presiónlateral.
Las máquina debe trabajar siempre con el movimiento
abrasivo hacia arriba. En caso contrario, existe el peligro de
que sea expulsada sin control fuera delcorte.
Cuando corte perfiles y barras cuadradas, le conviene
empezar con las secciones transversales máspequeñas.
Aplicaciones de metal
Cuando utilice la herramienta en aplicaciones de metal,
asegúrese de que se haya insertado un dispositivo de
corriente residual (DCR) para evitar los riesgos residuales
causados por las virutas demetal.
Si el DCR corta el suministro eléctrico, lleve la herramienta a
un agente de reparaciones autorizado deDeWALT.
ADVERTENCIA: En condiciones de trabajo extremas,
el polvo conductor puede acumularse dentro de la caja
protectora de la máquina cuando se trabaja con metal.
Esto puede dar como resultado que el aislamiento
protector de la máquina se degrade y se produzca un
riesgo potencial de descargaeléctrica.
Para evitar la acumulación de virutas de metal dentro de la
máquina, recomendamos limpiar las ranuras de ventilación a
diario. Consulte la secciónMantenimiento.
4. Una vez que empiece el corte y que se coloque una
muesca en la zona de trabajo, no cambie el ángulo de
corte. Si cambia el ángulo el disco se dobla y es posible
que se parta. Los discos de amolado de bordes no han
sido diseñados para soportar presiones laterales causadas
por elplegado.
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla. Deje que la herramienta deje de girar antes de
dejarlaapoyada.

ESPAÑOL
14
Especificaciones
B3 B2 BR AR
Energía 750 W 750 W 750 W 750 W
Voltaje 120 V~ 220 V~ 127 V~ 220 V~
Frecuencia 50–60Hz 50–60Hz 60Hz 50Hz
Velocidad
(RPM):
12000/min 12000/min 12000/min 12000/min
Reparaciones
ADVERTENCIA: Para asegurar la SEGURIDAD y
la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones,
el mantenimiento y los ajustes deben (inclusive
inspección y cambio de carbones) ser realizados en un
centro de mantenimiento en la fábrica DeWALT o en un
centro de mantenimiento autorizado DeWALT. Utilice
siempre piezas de repuestoidénticas.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser
reemplazado por el fabricante, su agente de servicio o
personas igualmente calificadas para evitar riesgos.
Consulte a su distribuidor para obtener más información
acerca de los accesoriosadecuados.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice siempre protección para los ojos aprobada al
realizar estatarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros
químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos
pueden debilitar los materiales plásticos utilizados
en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con
agua y jabón neutro. Nunca permita que penetre
líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna
de las piezas en unlíquido.
Escobillas desmontables
El motor se parará automáticamente para indicar que
las escobillas de carbón están casi desgastadas y que es
necesario hacerle el mantenimiento a la herramienta. Las
escobillas de carbón no pueden ser reparadas por el usuario.
Lleve la herramienta a un agente de reparaciones autorizado
deDeWALT.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales serias, apague la unidad y disconnect
it from power source antes de realizar cualquier
ajuste o retirar/instalar conexiones o accesorios.
Un arranque accidental puede causarlesiones.
Su DeWALT ha sido diseñada para funcionar durante un
largo período de tiempo con un mínimo de mantenimiento.
La operación satisfactoria continua depende del cuidado
adecuado de la herramienta y la limpiezaregular.
Consejos de trabajo
Tenga cuidado cuando haga ranuras en
murosestructurales.
Las ranuras en muros estructurales están sujetas a las
normas específicas del país de uso. Estas normas deberán
cumplirse en todas las circunstancias. Antes de empezar a
trabajar, consulte al ingeniero responsable de la estructura, el
arquitecto o el supervisor deconstrucción.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: Puesto que los accesorios que no
sean los suministrados por DeWALT no han sido
probados con este producto, el uso de tales accesorios
con esta herramienta puede resultar peligroso. Para
reducir el riesgo de lesiones, use solo los accesorios
recomendados por DeWALT con esteproducto.
ADVERTENCIA: No utilice discos abrasivos
aglomerados que hayan superado la fecha de
caducidad (EXP) estampada cerca del centro del disco
(si se proporciona). Los discos caducados tienen más
probabilidades de reventar y causar lesiones graves.
Guarde los discos abrasivos aglomerados en un
lugar seco, donde no haya temperatura ni humedad
extremas. Destruya los discos caducados o dañados
para que no seanreutilizados.

ESPAÑOL
15
Tabla de accesorios de esmerilado y corte
Tipo de protección Accesorio Descripción Cómo conectar a la
esmeriladora
Protección
Tipo B
Disco de
esmerilado central
hundido Protección Tipo B
Brida de retroceso
Rueda central hundida
Tipo 27
Brida de bloqueo roscada
Rueda de aleta
Ruedas de alambre
Ruedas de alambre
con tuerca roscada
Protección Tipo B
Rueda de alambre
Almohadilla de
respaldo/
lija
Protección Tipo B
Almohadilla de respaldo de hule
Disco de lijado
Tuerca de sujeción roscada

ESPAÑOL
16
PELIGRO: No la use para cortar madera o tallar
madera. No use cuchillas aserradas de ningún tipo.
Puede resultar en lesionesserias.
Tabla de accesorios de esmerilado y corte
Tipo de protección Accesorio Descripción Cómo conectar a la
esmeriladora
Protección
Tipo A
Disco de corte de
mampostería, con
adhesivo Protección Tipo A
Brida de retroceso
Rueda de corte
Brida de bloqueo roscada
Disco
de corte de metal,
con adhesivo
Protección
Tipo A Ruedas de corte
de diamante
Sin protección
Copa de alambre
con tuerca roscada Cepillo de alambre

PORTUGUÊS
17
1) Segurança na Área de Trabalho
a ) Mantenha sua área de trabalho limpa e bem
iluminada. Áreas desordenadas ou escuras são um
convite para acidentesacontecerem.
b ) Não opere ferramentas elétricas em atmosferas
explosivas, como na presença de poeiras, gases
ou líquidos inflamáveis. Essas ferramentas elétricas
podem gerar faíscas e inflamar a poeira e osgases.
c ) Mantenha crianças ou outras pessoas afastadas
da ferramenta em operação. Distrações podem
causar perda decontrole.
2) Segurança Elétrica
a ) Os plugues de ferramentas elétricas devem ser
compatíveis com a tomada. Nunca modifique
o plugue de forma nenhuma. Não use plugues
adaptadores com ferramentas elétricas
(aterradas). Plugues não modificados e tomadas
compatíveis reduzem o risco de choqueselétricos.
b ) Evite que o corpo tenha contato com superfícies
aterradas, como tubos, radiadores, fogões e
geladeiras. Tem maior risco de choque elétrico se seu
corpo estiveraterrado.
c ) Não exponha a ferramenta à chuva ou umidade.
Penetração de água na ferramenta elétrica aumenta o
risco de choqueelétrico.
d ) Não estique demais o fio. Nunca use o fio para
transportar, puxar ou desligar a ferramenta
elétrica. Mantenha o cabo longe de calor, óleo,
bordas afiadas ou peças em movimento. Usar
fios danificados ou emaranhados aumenta o risco de
choqueelétrico.
e ) Ao operar uma ferramenta elétrica no exterior,
use um cabo de extensão apropriado para uso no
exterior. Usar um fio apropriado para uso no exterior
reduz os choqueselétricos.
f ) Se for inevitável operar uma ferramenta elétrica
em um local úmido, use um disjuntor de corte
por falha de aterramento (GFCI). O uso de um GFCI
reduz o risco de choqueelétrico.
3) Segurança Pessoal
a ) Esteja alerta, preste atenção no que está fazendo
e use o bom senso para operar a ferramenta.
Não opere a ferramenta elétrica quando estiver
cansado ou sob influência de drogas, álcool ou
medicamentos. Um momento de desatenção ao
operar as ferramentas elétricas pode causar sérias
lesõescorporais.
b ) Use equipamento de proteção pessoal. Sempre
use proteção ocular. Equipamento de proteção,
como máscara anti-poeiras, sapatos anti-deslizantes
de proteção, capacete industrial ou proteção de
audição deve ser usado nas condições apropriadas,
para reduzir ferimentoscorporais.
c ) Evite um acionamento acidental da ferramenta.
Se certifique que o disjuntor está na posição de
desligado antes de ligar a energia elétrica e/ou o
conjunto de baterias, levantar ou transportar a
ferramenta. Transportar ferramentas elétricas com
ADVERTÊNCIAS GERAIS DE SEGURANÇA
PARA FERRAMENTAS ELÉTRICAS
ATENÇÃO: Leia todas as instruções e avisos de
segurança, figuras e especificações fornecidas
com essa ferramenta elétrica. O desrespeito às
instruções listadas abaixo poderão resultar em choques
elétricos, incêndios e/ou lesõesgraves.
GUARDE TODOS OS AVISOS E INSTRUÇÕES
PARA FUTURASCONSULTAS.
O termo “ferramenta elétrica” nas advertências se refere a sua
ferramenta elétrica operada a corrente elétrica (com fio) ou
operada com bateria (semfio).
Definições: Símbolos e Palavras de Alerta
de Segurança
Este manual de instruções utiliza os seguintes símbolos
e palavras de alerta de segurança para informá‑lo
sobre situações de perigo e o risco de ferimentos ou
danosmateriais.
PERIGO: Indica uma situação de perigo eminente
que, se não for evitada, irá resultar em morte ou
ferimentosgraves.
ATENÇÃO: Indica uma situação potencialmente
perigosa que, se não for evitada, poderá resultar em
morte ou ferimentosgraves.
CUIDADO: Indica uma situação potencialmente
perigosa que, se não for evitada, pode resultar em
ferimentos ligeiros oumoderados.
(Utilizado sem a palavra) Indica uma mensagem
relacionada comsegurança.
AVISO: Indica uma prática não relacionada com
ferimentos que, se não for evitada, pode resultar em
danosmateriais.
Uso Doméstico
Esta retificadeira para trabalhos pesados foi projetada para
retificar, lixar, escovar com arame e aplicações de corte
profissionais em vários locais de trabalho (por exemplo, obra
deconstrução).
NÃO a use sob condições úmidas ou na presença de líquidos
ou gasesinflamáveis.
PERIGO: Não use para cortar ou entalhar madeira.
Não use lâminas com dentes de nenhum tipo. Isso
poderá causar lesões corporaissérias.
Esta retificadeira de ângulo grande para serviço pesado
é uma ferramenta elétrica profissional. NÃO permita que
crianças tenham contato com a ferramenta. O uso desta
ferramenta por operadores inexperientes deve ser feito
sobsupervisão.
Português (traduzido das instruções originais)
ATENÇÃO: Leia todas as advertências de
segurança e todas as instruções. O não respeito
as advertências e instruções pode resultar em choque
elétrico, incêndio e/ou lesões corporaisgraves.
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de lesões corporais, leia
as instruções destemanual.

PORTUGUÊS
18
g ) Use a ferramenta elétrica, acessórios e pontas de
ferramentas etc. de acordo com essas instruções,
levando em consideração as condições de
trabalho e o trabalho a ser executado. O uso da
ferramenta elétrica para operações diferentes daquelas
pretendidas pode resultar em uma situaçãoperigosa.
h ) Mantenha as empunhaduras e as superfícies
de segurar o equipamento secas, limpas e
livres de óleo e graxa. Empunhaduras e superfícies
escorregadias não permitem manuseios e controles
seguros da ferramenta em situaçõesinesperadas.
5) Serviços
a ) Sua ferramenta elétrica deve ser consertada
por um técnico qualificado e apenas com peças
de reposição idênticas. Isso vai assegurar que se
mantém a segurança da ferramentaelétrica.
seu dedo no disjuntor ou ligar a energia ferramentas
elétricas ligadas pode resultar emacidentes.
d ) Remova chaves de ajuste ou chaves fixas antes de
ligar a ferramenta. Se deixar uma chave de ajuste ou
chave ligada a uma peça móvel da ferramenta elétrica
pode resultar em injúriaspessoais.
e ) Não a sobrecarregue. Mantenha sempre o
equilíbrio e o apoio para os pés. Isso permite
controlar melhor a ferramenta elétrica em
situaçõesinesperadas.
f ) Vista‑se de forma adequada. Não use roupas
largas ou jóias. Mantenha seus cabelos, roupas e
luvas longe das partes móveis. Roupas soltas, jóias
e cabelos longos podem ficar presos nas peçasmóveis.
g ) Se a ferramenta estiver equipada com a conexão
para extração de poeira e outros dispositivos de
coleta de pó, se certifique que estão conectados
e sendo usados corretamente. Usar a recolha de
poeiras pode reduzir perigos relacionados compoeiras.
h ) Não deixe que a familiaridade adquirida com o
uso freqüente das ferramentas faça que tenha
confiança exagerada e ignore os princípios da
segurança da ferramenta. Uma ação descuidada
pode causar lesões graves em uma fração desegundos.
4) Cuidados e Uso da FerramentaElétrica
a ) Não force demais a ferramenta. Use a ferramenta
elétrica correta para sua aplicação. Uma
ferramenta elétrica correta fará o trabalho de modo
mais rápido e seguro na proporção para a qual ela
foiprojetada.
b ) Não use a ferramenta elétrica se o interruptor não
estiver ligando ou desligando. Uma ferramenta
elétrica que não pode ser controlada com seu disjuntor
é perigosa e deve serreparada.
c ) Desconecte o plugue da fonte de energia e/
ou remova as baterias, se removíveis, da
ferramenta antes de fazer qualquer ajuste, troca
de acessórios ou armazenamento de ferramentas
elétricas. Essas medidas preventivas de segurança
reduzem o risco de acionamento acidental da
ferramentaelétrica.
d ) Armazene ferramentas elétricas ociosas fora do
alcance de crianças e não permita que pessoas
não familiarizadas com a ferramenta elétrica
a operem. Ferramentas elétricas são perigosas nas
mãos de usuários nãotreinados.
e ) Faça manutenção das ferramentas elétricas e
acessórios. Verifique se tem desalinhamentos
ou partes móveis coladas, quebra de peças e
qualquer outra condição que possa afetar a
operação da ferramenta elétrica. Se estiver
danificada, mande reparar a ferramenta antes
de a usar. Muitos acidentes são causados por
ferramentas elétricas malconservadas.
f ) Mantenha as ferramentas de corte afiadas e
limpas. Se mantiver as ferramentas de corte em bom
estado, com bordos afiados, é menos provável que
falhe e mais fácil decontrolar.
REGRAS DE SEGURANÇA ESPECÍFICAS
ADICIONAIS
Advertências de Segurança Comuns para
Operações de Rebarbar, Lixar, Escovar com
Arame ou Corte
a ) Essa ferramenta elétrica é prevista para
funcionar como retificadeira, lixadeira, escova
de arame ou ferramenta de corte. Leia todas as
instruções e avisos de segurança, ilustrações e
especificações fornecidas com essa ferramenta
elétrica. A inobservância às instruções listadas abaixo
poderá resultar em choques elétricos, incêndios e/ou
ferimentosgraves.
b ) Operações como polimento ou corte de furos
não devem ser realizadas com esta ferramenta
elétrica. Operações para que a ferramenta elétrica
não foi projetada podem criar um perigo e causar
ferimentoscorporais.
c ) Não converta esta ferramenta elétrica
para operar de uma forma que não seja
especificamente projetada e especificada
pelo fabricante da ferramenta. Tal conversão
pode resultar em perda de controle e causar lesões
pessoaisgraves.
d ) Não use acessórios que não sejam
especificamente projetados e especificados pelo
fabricante da ferramenta. O fato de poder fixar o
acessório à sua ferramenta elétrica não garantirá uma
operaçãosegura.
e ) A velocidade nominal do acessório deve ser pelo
menos igual a velocidade máxima assinalada na
ferramenta elétrica. Acessórios que operem mais
rapidamente que sua velocidade nominal podem se
quebrar e suas peçasvoarem.
f ) O diâmetro exterior e a espessura de seu
acessório deve estar dentro da taxa de
capacidade de sua ferramenta elétrica. Acessórios
com dimensão incorreta não podem ser corretamente
protegidos oucontrolados.
Table of contents
Languages:
Other DeWalt Grinder manuals

DeWalt
DeWalt DWE4277 User manual

DeWalt
DeWalt DWE8200T User manual

DeWalt
DeWalt D28409 User manual

DeWalt
DeWalt DWE46150 User manual

DeWalt
DeWalt DW810 User manual

DeWalt
DeWalt XR LI-ION DCG405NT User manual

DeWalt
DeWalt DW476 User manual

DeWalt
DeWalt DWE4118 User manual

DeWalt
DeWalt D28065 User manual

DeWalt
DeWalt D28108-XE User manual

DeWalt
DeWalt DWE4277 User manual

DeWalt
DeWalt DCG440NLR User manual

DeWalt
DeWalt DW831 User manual

DeWalt
DeWalt D28474 User manual

DeWalt
DeWalt DW474 User manual

DeWalt
DeWalt DW400 User manual

DeWalt
DeWalt DCG409H2T User manual

DeWalt
DeWalt DCG426 User manual

DeWalt
DeWalt DW848 User manual

DeWalt
DeWalt DWE402 User manual