GARANTIEDE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS
Si I'acheteur n'est pas entierement satisfait, pour quelque raison que ce soit, du rendement de
I'outil 61ectrique, du laser ou de la cloueuse DEWALT, celui-ci peut le retourner, accompagn6
d'un reDu, dans les 90 jours & compter de la date d'achat pour obtenir un remboursement
intGgral, sans aucun probleme.
AMERIQUE LATINE :Cette garantie ne s'applique aux produits vendus en AmGrique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives & la garantie spGcifique prGsente darts
I'emballage, appeler I'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives
& cette garantie.
REMPLACEMENT GRATUIT DES I_TIQUETTES D'AVERTISSEMENT : Si les 6tiquettes
d'avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1 800 433-9258 (1 800
4-DEWAL-I-) pour en obtenir le remplacement gratuit.
_'_ TO REDUCE THE RISK OF
• _ iNJURY, USER MUSTREAD
UCTIDN MANUAL. ALWAYS USE PROPER EYE
PIRATORY PROTECTION. o2o LowOFER NOOMO TSANOR
DEWALTINDUSTmALTOOLCO BALTIMOREMD21286USA FORSERVICEiNFORMATtON,CALIJI'_04_
__[_l PARAELMANEJO SEGURO
LEAEL MANUAL DE
INSTRUCCJONES.SIEMPRESEDEBERALLEVARLA
PROTECCIONAPRDPJABAPARALAVISTAY PARALAS
VIAS RESPIRATORiAS.
_ ATITREPREVENTIF,
LIRELEGUIDE.iL FAUT
TOUJOURSPORTERDEL'EQUIPEMENTDE PROTECTION
OCULAIREEDRESPIRATOIREAPPRDPRIE.
PARA ELMANEJO SEGURO
LEAEL MANUAL DE
INSTRUCC!ONES.SiEMPRESEOERERALLEVARLA
PROTECCIONAPROPIADAPARALAVISTAY PARALAS
VIAS RESPiRATORIAS.
_ ATITRE PRI_VENTJF,
LIRELEGUIDE.IL FAUT
TQUJODRSPORTERDEL'EQUJPEMENTDE PROTECTION
OCULAiREED RESPiRATOIREAPPROPRiE,
Definiciones_ Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de serial. Lea
el manual y preste atenci6n a estos simbolos.
APEL/GRO: indica una situacidn de peligro inminente que, si no se evita, provocarb /a
muerte olesiones graves.
AADVERTENC/A: indica una situacidn de pelLgro potencial que, si no se evita, podr[a
provocar la muerte o lesiones graves.
i_ TENCION: indica una situacidn de pelLgro potencial que, si no se evita, posiblemente
provocarfa lesiones /eves o moderadas.
AVISO: Se reflere a una prbctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse
puede resu/tar en da#os a la propiedad.
SI TIENE ALGUNA DUDA O ALGON COMENTARIO SOBRE I_STA U OTRA HERRAMIENTA
DEWALT, LLAMENOS AL NOMERO GRATUITO: 1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258).
ADVERTENO/A: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad para herramientas
el_ctricas
_ iADVERTENCIA! Lea todas /as advertencias de seguridad e instrucciones El
incump/imiento de/as advertencias e instrucciones puede provocar descargas e/Gctricas,
incendios o/esiones graves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS EINSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSUL TAS
El t6rmino "herramienta el6ctrica" incluido en las advertencias hace referencia alas herramientas
el6ctricas operadas con corriente (con cable el6ctrico) o alas herramientas el6ctricas operadas
con baterfas (inalbmbricas).
1} SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO
a) Mantenga el #rea de trabajo limpia y bien iluminada. Las breas abarrotadas y oscuras
propician accidentes.
b) No opere /as herramientas e/_ctricas en atmdsferas explosivas, cored ambientes
donde haya polvo, gases o/[quidos infiamab/es. Las herramientas elGctricas originan
chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los ni#os y a los espectadores de la herramienta el_ctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pGrdida de control•
2) SEGURIDAD ELleCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta el_ctrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningQn enchufe adaptador con
herramientas elGctricas con conexiGn atierra. Los enchufes no modificados y que se
adaptan a los tomacorrientes reducir#n el riesgo de descarga elGctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con descargas a tierra como, por ejemplo,
tuber[as, radiadores, cocinas el_ctricas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de
descarga elGctrica si su cuerpo est# puesto a tierra.
c) No exponga /as herramientas el_ctricas a la Iluvia o a condiciones de humedad. Si
entra agua a una herramienta e/Gctrica, aumentar# el riesgo de descarga e/Gctrica.
d) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta el_ctrica. Mantenga el cable alejado de/calor, el ace[e, los bordes
filosos y/as piezas mGviles. Los cables dadados o enredados aumentan el riesgo de
descarga elGctrica.
e) AI operar una herramienta elGctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir
el riesgo de descarga elGctrica.
f) Si el uso de una herramienta elGctrica en un lugar hQmedo es imposible de evitar,
utilice un suministro protegido con un interruptor de circu#o pot [alia a tierra (GFCi).
El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas elGctricas.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle Io que est# haciendo y utilice el sentido comQn
cuando emplee una herramienta elGctrica. No utilice una herramienta el_ctrica si
est# cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta e/Gctrica puede provocar lesiones personales
graves.
b) Utilice equipos de protecciGn personal Siempre utilice protecciGn para los ojos. En
/as condiciones adecuadas, el uso de equipos de protecciOn, coreD mbscaras para polvo,
ca/zado de seguridad antides/izante, cascos o proteccidn auditiva, reducir# /as /esiones
personales.
c) Evite el encendido por accidente. AsegQrese de que el interruptor est6 en la
posiciGn de apagado antes de conectarlo ala fuente de energ[a o paquete de
hater[as, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar herramientas
e/Gctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas e/Gctricas con el
interruptor en la posicidn de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la l/ave de tuercas antes de encender la herramienta
el#ctrica. Una /lave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de/a herramienta e/Gctrica puede provocar /esiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio y pbrese adecuadamente en todd momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta el#ctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y los guantes alejados de/as piezas en movimiento. Las ropas holgadas, /as
joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en /as piezas en movimiento.
g) Si se suministran disposfivos para la conexiGn de accesorios con fines de
recolecciGn y extracciGn de polvo, asegQrese de que est_n conectados y que se
utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recoleccidn de polvo puede reducir los
pel_gros relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELECTRICA
a) No fuerce la herramienta el_ctrica. Utilice la herramienta el_ctrica correcta para
el trabajo que realizar_. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue dise_ada, la
herramienta el#ctrica correcta permite trabajar mejor y de manera m#s segura.
b) No utilice la herramienta e/_ctrica si no puede encenderla o apagar/a con el
interruptor. Toda herramienta el#ctrica que no pueda ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energ[a o el paquete de bater[as de la
herramienta el#ctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar
la herramienta el_ctrica. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de
encender /a herramienta e/#ctrica en forma accidental.
d) Guarde la herramienta el_ctrica que no est_ en uso fuera de/a/cance de los hinds y
no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas el#ctricas son pelLgrosas si son operadas por
usuarios no capacitados.
e) Realice el mantenimiento de/as herramientas el#ctricas. Revise que no haya piezas
en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situaciGn
que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta el_ctrica. Si encuentra
da#os, haga reparar la herramienta el_ctrica antes de utilizarla. Se producen muchos
accidentes a causa de /as herramientas e/#ctricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte aft/adDs son mends propensas a
trabarse y son m#s f#ci/es de controlar.
g) Utilice la herramienta el_ctrica, los accesorios y/as brocas de la herramienta, etc.
de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta /as condiciones de trabajo
y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta el#ctrica para operaciones
diferentes de aqu_llas para las que fue disedada podrfa originar una situacidn peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicfe a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta e/_ctrica y que solo utilice piezas de repuesto id_nticas, Esto
garantizarb la seguridad de la herramienta el#ctrica.
Normas de seguridad especificas adicionales
,No use su lijadora para lijar ningQn tipo de metal. Lijar torni//os, c/avos uotros metales
que pueden encender partfculas de polvo puede producir chispas.
No utilice esta lijadora para /ijar superficies hQmedas, Los Ifquidos pueden entrar en la
caja del motor y pueden provocar descargas el#ctricas
Vacfe el sistema de recoleccidn de polvo en forma frecuente, en especial cuando lije
superficies recubiertas de resina cored poliuretano, barniz, laca, etc. Elimine laspartfculas de
polvo de revestimiento de acuerdo con las normas del fabricante de acabado o coldquelas
en un envase de metal con una tapa met#lica de cierre herm#tico. Retire las partfculas de
polvo de revestimiento de las instalaciones diariamente. La acumulacidn de partfculas de
polvo de lijado finD puede encenderse espont#neamente y provocar un incendio.
No haga funcionar esta herramienta durante per[odDs prolongados, La vibracidn que
produce el funcionamiento de esta herramienta puede provocar lesiones permanentes en
dedos, manos y brazos. Use guantes para proveer amortiguacidn adicional, tome descansos
frecuentes y limite el tiempo diario de uso.
No se recomienda lijar pintura con base de plomo, madera tratada a presiGn con
qu[micos u otros materiales que puedan contener agentes cancer[genos. El lijado de
estos materiales sd/o debe ser realizado por un profesional calificado.
•Limpie su herramienta con frecuencia, especialmente despu_s de un uso intensivo.
Generalmente se acumula po/vo y areni/la que contienen part(culas met#licas en /as
superficies interiores y podffan generar un riesgo grave de /esidn, descarga e/#ctrica o
electrocucidn. SIEMPRE desconecte la lijadora de la fuente de energ(a antes de limpiarla.
SIEMPRE USE LENTES DE SEGURIDAD que cutup/an con/a ANSI Z87.1.
•SIEMPRE DESCONECTE LA HERRAMIENTA DE LA FUENTE DE ENERG[A ANTES
DE CAMBIAR LA PAPEL ABRAS/VO. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de encender /a herramienta e/#ctrica en forma accidental.
•Para garantizar/a seguridad, un came prolongador debe tener un tama#o de came
adecuado (AWG o Calibre de conductor de Estados Unidos). Cuanto m#s pequefio sea
el n_mero de calibre del conductor, mayor ser# /a capacidad de/cable; es decir, un calibre
16 tiene m#s capacidad que un calibre 18. Un alargador de menor calibre causar# una
cafda en el voltaje de la Rhea Io que resultar# en p#rdida de potencia y sobrecalentamiento.
Cuando se uti/iza m#s de una prolongacidn para /ograr la /ongitud total, asegOrese de que
cada prolongacidn tenga /a medida m(nima del conductor. El s_uiente cuadro muestra
el tamado correcto a utilizar, dependiendo del largo del cable y el amperaje nominal. En
caso de duda, utilice el de mayor calibre. Mientras menor el nOmero de/calibre, mayor/a
capacidad del cable.
CaJibre m{nimo para juegos de cables
Capacidad nominal
en amperios
Desde Hasta
0 6
6 10
10 12
12 16
Voltios Largo total del cable en metros {en pies)
120V 7,6 (25) 30,5 (100) 45,7 (150)
240V 15,2 (50) 61,0 (200) 91,4 (300)
18
18
16
14
15,2 (50)
30,5 (100)
AWG
16
16
16
12
16 14
14 12
14 12
No recomendado
_DVERTENCIA: Siempre use proteccidn ocular. Todos los usuarios y personas
circunstantes deben I/evar proteccidn ocular en conformidad con ANSI Z87.1.
_t#_DVERTENC/A: Durante el uso, use siempre proteccidn auditiva adecuada que cumpla
con la norma ANSI $12.6 ($3.19). Bajo ciertas circunstancias y segOn el perfodo de uso, el ruido
producido por este producto puede contribuir a la p#rdida de audiciOn.
_#tDVERTENC/A: S/EMPRE use anteojos de seguridad. (ANSIZ87.1) or (CAN/CSA Z94.3). Los
anteojos de uso diario NO son anteojos de seguridad. Utilice tambi#n mbscaras faciales o para
polvo si el corte produce po/vi/Io. UTILICE SIEMPRE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
Proteccidn para la vista segOn /a norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
Proteccidn auditiva segOn la norma ANSI $12.6 ($3.19)
•Proteccidn respiratoria segOn/as normas NIOSH/OSHA
•_DVERTENCIA: Parte de/po/vo producido por/as herramientas el#ctricas al/ijar, aserrar,
esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de construccidn contiene productos qufmicos
reconocidos por el Estado de California coreD causantes de cbncer, defectos de nacimiento u
otros problemas reproductivos. A/gunos ejemplos de estos productos qufmicos son:
el plomo de/as pinturas de base p/omo,
/a sflice cristalina de los/adril/os, el cemento y otros productos de mamposterfa, y
•el ars#nico y el cromo de la madera con tratamiento qufmico.
El riesgo derivado de/a exposicidn a estos productos qufmicos varfa segOn /a frecuencia con/a
que se realice este tipo de trabajo. Para reducir su exposicidn, trabaje en breas bien venti/adas y
use equipos de seguridad aprobados, cored/as m#scaras para polvo especialmente disedadas
para fi/trar /as partfcu/as microscdpicas.
_DVERTENC/A: Evite el contacto prolongado con el polvo originado al lijar, aserrar,
esmerilar, taladrar y otras actividades constructivas. Vista ropas protectoras y lave/as
breas expuestas con jabGn y agua. Permitir al polvo introducirse en su boca u ojos, o dejarlo
sobre la piel, puede promover la absorcidn de qufmicos peligrosos.
_ADVERTENC/A: La utilizaciOn de esta herramienta puede originar polvo o dispersar/o, Io que
podrfa causar dados graves y permanentes a/ sistema respiratorio, as/coreD otras lesiones.
Siempre use protecciOn respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA, apropiada para su uso en
condiciones de exposicidn al polvo. Procure que /aspartfculas no se proyecten directamente sobre
su rostro o su cuerpo.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. Los sfmbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V.................. voltios
Hz................ hertz
rain .............. minutos
- - -. .......... corriente directa
(_)................ ConstrucciGn Clase I
(con conexiGn a tierra)
[] ................ ConstrucciOn Clase II
(con aislamiento doble)
RPM ............ revoluciones o reciprocidad
por minuto
A................. amperios
W................ vatios
* ............... corriente alterna
............... corriente alterna o directa
no ................ velocidad sin carga
C_................ terminal a tierra
1_................ sfmbolo de alerta de seguridad
.../min ......... por minuto
BPM ............ golpes por minuto
OPM ........... drbitas por minuto
La seguridad adicional gobierna para la elimination de
pintura
1. NO SE RECOMIENDA lijar pintura con base plomo debido a la dificultad para controlar el
polvo contaminado. El peligro de envenenamiento por plomo es m#s importante para los
nidos y/as mujeres embarazadas.
2. Como es diffcil identificar si una pintura contiene o no plomo sin realizar anblisis qufmicos,
recomendamos tomar /as siguientes precauciones al lijar cualquier pintura: