DeWalt D28720 Series User manual

D28720
Tronzadora de metal/Sierra Sensitiva de 355 mm (14")
Serra Multi-Corte de Metais de 355mm (14")
14" (355mm) Chop Saw
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL INSTRUÇÕES DE OPERAÇÃO, CENTRO DE SERVIÇOS E CERTIFICADO
DE GARANTIA. ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE
UTILIZAR O PRODUTO.
¿Dudas? Visítenos en Internet: www.dewalt.com
Dúvidas? Visite-nos na Internet em www.dewalt.com.br
Questions? See us on the World Wide Web at www.dewalt.com
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, CENTROS DE SERVICIO Y PÓLIZA DE
GARANTÍA. ADVERTENCIA: LÉASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL
PRODUCTO.


1
Español
Definiciones: Normas
de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de
cada advertencia. Lea el manual y preste atención a estos
símbolos.
PELIGRO:
Indica una situación de peligro inminente que, si no
se evita,
provocará
la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA:
Indica una situación de peligro potencial que,
si no se evita,
podría
provocar la
muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN:
Indica una situación de peligro potencial que,
si no se evita,
puede
provocar
lesiones leves o moderadas.
AVISO:
S
e refiere a una práctica no relacionada a lesiones
corporales que de no evitarse puede resultar en daños a
la propiedad.
Instrucciones de seguridad importantes
ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones antes
de operar el producto. El no ceñirse a las instrucciones
siguientes puede ser causa de choque eléctrico,
incendio y/o lesiones graves.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Aislamiento Doble
Las herramientas con aislamiento doble se construyen en todas
partes con dos capas separadas de aislamiento eléctrico, o una sola
capa de aislamiento reforzado, entre el operador y el sistema eléctrico
de la herramienta. Las herramientas construidas con este sistema
de aislamiento no necesitan conexión a tierra. Consecuentemente,
su herramienta está equipada con una clavija de dos patas que le
permite utilizar extensiones sin la preocupación por mantener una
conexión a tierra.
NOTA: El aislamiento doble no implica que no se deban tomar
las medidas de seguridad normales al operar esta herramienta. El
sistema de aislamiento secundario supone una protección contra
lesiones ocasionadas por una posible falla del aislamiento eléctrico
primario dentro de la herramienta.
ATENCIÓN: CUANDO REALICE MANTENIMIENTO, USE SÓLO
REPUESTOS ORIGINALES. Repare o cambie aquellos alargadores
que estén dañados.
Clavijas polarizadas
Las clavijas polarizadas (una pata es más ancha que la otra) se
utilizan en el equipo para reducir el riesgo de choque eléctrico Si está
equipada, esta clavija sólo encaja de una forma en los tomacorrientes
polarizados. Si el enchufe / clavija no entra completamente en el
tomacorriente, inviértalo. Si aún así no se ajusta, comuníquese con
un electricista calificado para que instale un tomacorriente adecuado.
No altere el enchufe / clavija.
• MANTENGA LA GUARDA PROTECTORA EN SU SITIO y en
buenas condiciones de funcionamiento.
• QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE. Hágase el hábito de
comprobar que la herramienta no tenga ninguna llave de ajuste
puesta antes de encenderla.
• MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las áreas y
mesas de trabajo desordenadas aumentan el riesgo de lesiones.
• NO UTILICE LA HERRAMIENTA EN AMBIENTES
PELIGROSOS. No utilice máquinas herramienta en lugares
húmedos o mojados ni las exponga a lluvia. Mantenga el área de
trabajo bien iluminada.
• MANTENGA ALEJADOS A NIÑOS O PERSONAL NO
AUTORIZADO. Toda visita debería mantenerse a una distancia
segura del área de trabajo.
• QUE SU TALLER SEA A PRUEBA DE NIÑOS. Para ello
utilice candados o conmutadores maestros o quite las llaves de
arranque.

2
Español
• NO FUERCE LA HERRAMIENTA. La herramienta hace el
trabajo mejor y más seguro a la velocidad para la cual fue
diseñada.
• UTILICE LA HERRAMIENTA CORRECTA. No fuerce la
herramienta o el accesorio a que realice una tarea para la cual no
fue diseñada.
• Los cables de extensión deben ser de un calibre apropiado
para su seguridad. Un cable de un calibre insuficiente causará
una caída en la tensión de la línea dando por resultado una
pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice
más de una extensión para completar el largo total, asegúrese
que cables conductores de cada extensión tengan el calibre
mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de
la placa de identificación de la herramienta. Si tiene dudas sobre
cuál calibre usar, use un calibre mayor.
Tensión (Voltios) Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm2)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
• USE ROPA ADECUADA. No lleve ropa suelta, guantes, corbatas,
anillos, pulseras u otras joyas que podrían engancharse en las
piezas móviles de la herramienta. Se recomienda el uso de
calzado antideslizante. Cúbrase y recójase el pelo si lo tiene largo.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo
que también se deben evitar.
• USE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD que cumplan con los
requisitos de ANSI Z87.1. Utilice además una máscara para la
cara o guardapolvo si la operación de corte genera demasiado
polvo. Los anteojos de uso diario sólo tienen lentes resistentes a
golpes, no son gafas de seguridad.
• AFIRME BIEN SU PIEZA DE TRABAJO. Utilice abrazaderas o
tornillos para sujetar las piezas en las que trabaja. Es más seguro,
y así podrá utilizar ambas manos para operar la herramienta.
• NO SE SOBREEXTIENDA, NI ADOPTE POSICIONES
INCOMODAS. Manténgase siempre bien apoyado y equilibrado.
• CUIDE LAS HERRAMIENTAS. Mantenga las herramientas
limpias y sus accesorios afilados para un funcionamiento mejor
y más seguro. Siga las instrucciones para lubricar y cambiar
accesorios.
• DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de repararlas o
hacerles mantenimiento; cuando cambie accesorios tales como
discos, brocas, accesorios de corte de corte y otros por el estilo.
• REDUZCA EL RIESGO DE PUESTAS EN MARCHA
ACCIDENTALES. Asegúrese de que el interruptor esté apagado
antes de enchufarla.
• UTILICE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte
el manual de instrucciones para conocer los accesorios
recomendados. El uso de accesorios no debidos puede producir
un riesgo de lesiones corporales.
• NUNCA SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA. Podría sufrir
graves lesiones si la herramienta se cae a un lado o si se entra en
contacto no intencionado con el accesorio de corte.
• REVISE LAS PIEZAS DAÑADAS. Antes de continuar usando
la herramienta, se debe revisar cuidadosamente la guarda
protectora o cualquier otra pieza dañada para determinar que
funcionará correctamente y realizará la función para la que fue
diseñada – verifique que las piezas móviles estén alineadas, que
no estén atascadas, rotas, montadas una sobre otra o de otra
forma que pudiera afectar su operación. Cualquier protector o
pieza dañada debe repararse debidamente o cambiarse.

3
Español
• JAMÁS DEJE SIN SUPERVISIÓN UNA HERRAMIENTA EN
FUNCIONAMIENTO. APAGUE LA HERRAMIENTA. No deje la
herramienta hasta que no se haya detenido completamente.
Reglas de seguridad adicionales para
tronzadoras de metal / sierras sensitivas
• Use siempre protección ocular y respiratoria apropiada.
• Antes de usarla, revise el disco de corte para verificar
que no esté roto, fisurado o tenga fallas. Si tuviera
alguna rotura, fisura o falla, descarte el disco. También
se debe inspeccionar el disco siempre que piense que la
herramienta pudiera haber caído. Las fallas pueden provocar
la rotura del disco.
• Cuando arranque la herramienta con un disco nuevo o
de repuesto o si no está seguro de la condición del disco,
sostenga la herramienta en un lugar bien protegido y déjela
andar por un minuto. Si el disco tiene una fisura o falla que haya
pasado inadvertida, se debería romper en pedazos en menos
de un minuto. Nunca encienda la herramienta cuando haya una
persona alineada con el disco. Esto incluye al operador.
• Durante la operación, evite hacer rebotar el disco o tratarlo
bruscamente. Si ello sucediera, detenga la herramienta y revise
que el disco no tenga roturas, fisuras o fallas.
• Limpie su tronzadora de metales periódicamente, siguiendo el
procedimiento de este manual.
• No quite la guarda protectora del disco o la base.
• SIEMPRE USE LA MORDAZA DE TORNILLO O DISPOSITIVO
DE FIJACIÓN ESPECIAL PARA SOSTENER BIEN LA PIEZA
DE TRABAJO. Otros dispositivos tales como abrazaderas de
resorte, de barra o en C pueden ser apropiadas para piezas
de trabajo de diferentes tamaños y formas. Tenga cuidado al
seleccionar y colocar estas abrazaderas y haga un movimiento de
práctica antes de hacer un corte.
• Use sólo discos tipo 1 /41 de 355 mm (14") para 4100 rpm o
superiores.
• Deje que las piezas cortadas se enfríen antes de removerlas.
• No intente cortar madera o plástico con esta herramienta.
• NUNCA CORTE MAGNESIO CON ESTA HERRAMIENTA.
• Use la tronzadora de metales en un lugar bien ventilado.
• Apague la tronzadora de metales antes de quitar cualquier pieza
de su base.
• NO CORTE MATERIALES CARGADOS DE ELECTRICIDAD.
• NO USE HOJAS PARA SIERRAS CIRCULARES NI NINGUNA
OTRA HOJA DENTADA CON ESTA HERRAMIENTA. Pueden
producirse lesiones graves.
• NO OPERE ESTA HERRAMIENTA CERCA DE LÍQUIDOS,
GASES O POLVOS INFLAMABLES. Las chispas o partículas
calientes generadas del corte o las escobillas del motor podrían
encender materiales combustibles.
• No use el lado del disco abrasivo como pulidor de rebabas. Esto
debilitará significativamente el disco y creará una condición poco
segura. El disco podría desintegrarse.
ATENCIÓN: El deflector de chispas se calienta. Evite tocarlo
o ajustarlo mientras está caliente. Mantenga cables y materiales
alejados del deflector de chispas.
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están
dañados lo debe reemplazar el fabricante o su representante o por
una persona igualmente calificada para evitar peligro.
Para su conveniencia y seguridad, su tronzadora de metales para
trabajo pesado de 355 mm (14".) tiene las siguientes advertencias:
PARA OPERARLA DE UNA MANERA SEGURA, LEA EL
MANUAL DE INSTRUCCIONES.
• NO UTILICE HOJAS DENTADAS.
• UTILICE SÓLO DISCOS REFORZADOS CALIFICADOS
PARA 4100 RPM O SUPERIORES.

4
Español
• CUANDO REALICE MANTENIMIENTO, USE SÓLO
REPUESTOS ORIGINALES.
• SIEMPRE: UTILICE PROTECCIÓN OCULAR; USE
LA GUARDA PROTECTORA; SUJETE LA PIEZA DE
TRABAJO CON LA MORDAZA DE TORNILLO; UTILICE LA
PROTECCIÓN RESPIRATORIA APROPIADA.
• NO EXPONGA LA HERRAMIENTA A LLUVIA NI LA USE
EN LUGARES HÚMEDOS.
• USE ÚNICAMENTE DISCOS PARA CORTE
CON UN ESPESOR MÁXIMO DE 2,8 mm Y
DIÁMETRO DE 355mm (14").
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, cortar, esmerilar
y taladrar, así como al realizar otras actividades del sector de la
construcción, contienen productos químicos que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas.
Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros
productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratada
químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la
frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir
la exposición a esas sustancias químicas: trabaje en una zona
bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como
mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el
lijado, corte, esmerilado, taladrado y otras actividades de
construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas de
la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo
se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede
favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede
generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y
permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración
de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al
polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el
cuerpo.
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una
cubrebocas o mascarilla antipolvo si la aplicación genera demasiado
polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se
indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del 10%
producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las
herramientas DEWALT son probadas en fábrica; si esta herramienta
no funciona, verifique el suministro eléctrico.
Capacidad de corte
La amplitud de apertura de la mordaza de tornillo y la altura del
punto de pivote proporcionan capacidad de corte para varias piezas
grandes. Use la tabla de capacidad de corte para determinar el
tamaño máximo total de los cortes que se pueden realizar con un
disco nuevo.
ATENCIÓN: PUEDE QUE CIERTOS OBJETOS GRANDES,
CIRCULARES O DE FORMAS IRREGULARES REQUIERAN
DE SOPORTE ADICIONAL SI NO PUEDEN SER SUJETOS
FIRMEMENTE EN LA MORDAZA DE TORNILLO.

5
Español
ATENCIÓN: NO CORTE MAGNESIO CON ESTA
HERRAMIENTA.
CAPACIDAD MÁXIMA DE CORTE
NOTA: La capacidad indicada en la tabla supone que el disco no
está desgastado y que la guía está en la posición óptima.
Forma
de la
pieza de
trabajo
Ángulo
de corte
de 90º
A =
125mm
(4-7/8")
A =
115mm
(4-1/2")
A x B
115mm x 130mm
(4-1/2" x 5-1/8")
102mm x 188mm
(4" x 7-5/8")
76mm x 229mm
(3" x 7-3/8")
A =
115mm x 137mm
(4-1/2" x 5-3/8")
Ángulo
de corte
de 45º
A=
115mm
(4-1/2")
A =
98mm
(3-13/16")
105mm x 95mm
(4-1/8" x 3-3/4")
A = 3-3/4" (95mm)
DESCRIPCIÓN (FIG. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica ni
ninguna pieza de esta. Puede producir daños o lesiones corporales.
A. Cadena de sujeción
B. Tornillo del deflector de
chispas
C. Deflector de chispas del
disco
D. Base
E. Guía
F. Mordaza de tornillo
G. Llave para disco y pernos
H. Manivela
I. Bloqueo del recorrido de la
mordaza
J. Disco
K. Guarda Protectora
L. Palanca de bloqueo de eje
H. Manivela
I. Palanca del torno
J. Disco
K. Protector
L. Palanca de fijación
M. Perno de tope de profundidad
N. Interruptor tipo gatillo
O. Orificio para insertar candado
P. Tuerca de bloqueo
Q. Pernos para la guía
FIG. 1
O
G
C
B
L
K
J
FH
G
E
D
I
A
N
M
Q
P

6
Español
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de seguridad
y la reglamentación aplicable.
ADVERTENCIA: Para minimizar el riesgo de graves lesiones
personales, apague la herramienta y desconecte la batería
antes de realizar ajuste o quitar/instalar los acoples o
accesorios. Asegúrese que la maquina este APAGADA. Un
encendido accidental puede causar lesiones.
Para portar (Fig. 1)
Doble hacia abajo la unidad a la posición donde puede transportar la
sierra. Utilice la cadena de sujeción (A) para bloquear el brazo.
Para quitar el seguro (Fig. 1)
Para desbloquear la herramienta y levantar el conjunto de motor y
cabezal, oprima el brazo del motor ligeramente y suelte la cadena
de sujecion (A). A continuación el conjunto de motor y cabezal girará
hacia arriba.
Soporte y fijación del material (Fig. 2, 3)
• Podrá sujetar y cortar ángulos mejor con las dos alas del perfil
descansando contra la base.
• Se puede utilizar un bloque espaciador ligeramente más angosto
que la pieza de trabajo para aumentar la utilización de la rueda
(Fig. 2).
• Las piezas de trabajo largas deben ser soportadas por un bloque
para que estén al mismo nivel que la parte superior de la base
(Fig. 3). El extremo a cortar debería poder caer libremente para
evitar que el disco se atasque.
FIG. 2 DIÁMETRO DE LA PIEZA DE TRABAJO
ANCHO DEL BLOQUE ESPACIADOR
BLOQUE
ESPACIADOR
E
F
FIG. 3
EXTREMO
A
CORTAR
BLOQUE
Ajuste del deflector de chispas (Fig. 1)
Para deflectar mejor las chispas de las personas y los materiales
circundantes, afloje el tornillo (B), ajuste el deflector de chispas
(C) y vuelva a ajustar el tornillo. No permita que el cable entre en
contacto con el deflector o las chispas para evitarle daños.

7
Español
Operación de la mordaza de tornillo
(Fig. 4)
La mordaza de tornillo (F) tiene una característica que permite soltarlo
rápidamente. Para soltar la mordaza de tornillo cuando está bien
ajustada, gire la manivela (H) en dirección contraria a las manillas
del reloj una o dos veces para liberar la presión de ajuste. Levante la
palanca de bloqueo (I). Tire de la unidad de la manivela lo más que
desee. La mordaza de tornillo puede ser empujada hacia la pieza de
trabajo sin tener que girar la manivela. Baje la palanca de bloqueo
(I) y luego ajuste la mordaza (F) en la pieza de trabajo, girando la
manivela (H).
E
HACIA ADELANTE
FI
H
FIG. 4
Operación de la guía (Fig. 5, 6)
La guía (E) puede ser ajustada en una de dos formas: para
cambiar el ángulo de corte deseado y cambiar el espacio entre la guía
y la mordaza de tornillo.
PARA CAMBIAR EL ANGULO DE CORTE DESEADO
Use la llave incluida para aflojar (sin quitar) los dos pernos de la guía
(Q). Alinee la línea de indicación del ángulo deseado con la línea de la
ranura (R) en la base (D). Ajuste bien ambos pernos de la guía antes
de usarla.
Para realizar cortes a escuadra más precisos, desenchufe la
herramienta, afloje los dos pernos de la guía, empuje el brazo hacia
abajo hasta que el disco se extienda dentro de la base. Coloque
una escuadra de carpintería contra el disco y ajuste la guía contra la
escuadra. Ajuste bien ambos pernos de la guía antes de usarla.
Puede que la mordaza de tornillo (F) no sujete bien la pieza de
trabajo al realizar cortes a inglete, dependiendo del grosor de la
pieza y el ángulo de inglete. Otros dispositivos auxiliares (tales como
abrazaderas de resorte, de barra o en C) serán entonces necesarios
para sujetar la pieza a la guía al realizar estos cortes.
FIG. 5
F
Q
R
E
FIG. 6
R
EQ
D
PARA CAMBIAR EL ESPACIO ENTRE LA GUÍA Y LA
MORDAZA DE TORNILLO
Con la llave incluida, afloje y retire ambos pernos de la guía (Q).
Ajuste la guía (E) al lugar deseado. Inserte ambos pernos de la guía
en los lugares previstos. Ajuste bien ambos pernos de la guía antes
de usarla.
Tope de profundidad (Fig. 1)
El tope de profundidad viene fijado de fábrica para un disco de
355 mm (14") nuevo, para evitar que el disco corte la superficie de
apoyo. Para permitir una mayor profundidad de corte, use la llave
de pernos incluida (G) para aflojar el perno de tope de profundidad

8
Español
(M). Luego eleve el perno a la altura deseada y gire la tuerca de
bloqueo (P) en dirección de las manillas del reloj hasta que queden
firmemente asentadas sobre la moldura. Ajuste bien el perno de tope
de profundidad antes de usarlo.
ATENCIÓN: Cuando cambie el disco por uno nuevo, vuelva a
ajustar el tope a la posición original para evitar que corte la superficie
de apoyo.
Interruptor tipo gatillo (Fig. 1)
Para arrancar la herramienta, presione el interruptor tipo gatillo (N).
Para apagar la herramienta, suelte el interruptor tipo gatillo. Mantenga
las manos y el material alejados del disco hasta que se haya detenido
completamente.
Para prevenir el uso no autorizado de la herramienta, instale un
candado estándar (no incluido) en el orificio para candados (O)
ubicado en el gatillo.
Retiro e instalación de discos (Fig. 1, 7, 8)
ATENCIÓN: Apague y desenchufe la herramienta antes de
realizar ajustes o de quitarle o ponerle accesorios. Asegúrese
que el interruptor tipo gatillo esté APAGADO. No realice ningún
ajuste mientras el disco esté en movimiento. No realice ningún
ajuste mientras la tronzadora de metales esté enchufada a la
toma de corriente.
1. Empuje la palanca de bloqueo de eje (L) hacia adentro y gire
el disco (J) con la mano hasta que la palanca bloqueo de eje
enganche en la ranura del flanje (S) para fijar el disco. Afloje el
perno (T) que está en el centro del disco abrasivo girándolo en
dirección contraria a las manillas del reloj con la llave de pernos
incluida (G). El perno tiene rosca a derechas.
2. Retire el perno (T), la arandela (U), el flanje (V) y el disco
desgastado (J).
3. Asegúrese que las superficies del flanje queden limpias y planas.
Instale el disco abrasivo nuevo invirtiendo los pasos anteriores.
4. No ajuste demasiado el perno.
ADVERTENCIA: Revise la superficie de trabajo sobre la cual
descansa la tronzadora cuando le cambie el disco abrasivo por uno
nuevo. Es posible que el disco entre en contacto con CUALQUIER
COSA O ESTRUCTURA QUE SE EXTIENDA por encima de la
superficie de trabajo (debajo de la base) cuando el brazo está
totalmente abajo.
FIG. 7
L
FIG. 8
S
J
T
VU
Consejos de operación para cortes más
precisos
• Deje que el disco realice el corte. Si usa demasiada fuerza, el
disco podría resbalar, reduciendo así su eficiencia de corte o
deflectar, causando cortes imprecisos.
• Ajuste debidamente el ángulo de la guía.
• Asegúrese que el material esté plano contra la base.
• Sujete bien el material con dispositivos de sujeción para evitar
que se mueva y que la sierra vibre.

9
Español
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para minimizar el riesgo de graves lesiones
personales, apague la herramienta y desconecte la batería
antes de realizar ajuste o quitar/instalar los acoples o
accesorios. Asegúrese que la maquina este APAGADA. Un
encendido accidental puede causar lesiones.
Su herramienta DEWALT ha sido diseñada para funcionar durante un
largo período con un mínimo de mantenimiento. Un funcionamiento
continuo satisfactorio depende del cuidado adecuado de la
herramienta y de una limpieza periódica.
Inspección y cambio de carbones del
motor (Fig. 9)
Los carbones deben ser inspeccionadas regularmente en busca
de desgaste. Para inspeccionar los carbones, retire la tapa de los
carbones (W). Los carbones (X) deberían poder deslizarse libremente
dentro de la caja. Si las escobillas están desgastadas a 8 mm
(0,3"), como aparece en la Figura 9, deberían ser cambiadas. Para
volverlas a instalar, empuje la escobilla nueva dentro de la caja. Si va a
reponer la escobilla existente, recuerde poner la escobilla en la misma
orientación que cuando fue retirada. Instale la tapa de los carbones
(no sobreajuste).
FIG. 9
X
.3"
(8mm)
W
Lubricación
La herramienta eléctrica no requiere lubricación adicional
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de la carcasa
principal con aire seco siempre que vea acumularse el polvo
alrededor de las ranuras de ventilación. Utilice protección ocular y
mascarillas antipolvo aprobadas cuando realice este procedimiento.
ADVERTENCIA: no use nunca disolventes ni otros agentes
químicos agresivos para limpiar las piezas no metálicas de la
herramienta. Estos agentes químicos pueden debilitar los materiales
de dichas piezas. Use un trapo humedecido sólo con agua y jabón
suave. No deje que penetre ningún líquido dentro de la herramienta y
no sumerja ninguna pieza de la herramienta en líquidos.
Reparaciones
Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD, deberán
hacerse reparaciones, mantenimiento y ajustes de esta herramienta
en los centros autorizados de servicio DEWALT u otras organizaciones
autorizadas. Estas organizaciones prestan servicio a las herramientas
DEWALT y emplean siempre refacciones legitimas DEWALT.
Accesorios
ADVERTENCIA: Dado que algunos accesorios, diferentes de los
ofrecidos por DEWALT, no se han probado con este producto, el
empleo de tales accesorios podría constituir un riesgo. Para reducir
el riesgo de lesiones, sólo deben usarse con el producto los
accesorios recomendados DEWALT.
Si desea más información sobre los accesorios adecuados, consulte
a su distribuidor.
Use sólo discos abrasivos aglomerados de alta resistencia tipo 1 / 41
calificados para 4100 rpm o superiores.

10
Español
Protección del Medio Ambiente
No deseche este producto con la basura normal del hogar o
sitio de trabajo.
Si llegase el día en que su producto DEWALT necesita reemplazo, o si
no es de utilidad para usted, no lo deseche junto con otros residuos.
Este producto puede ser reciclado para prevenir la
contaminación del medio ambiente y reducir la demanda de
materias primas.
Le sugerimos llevar el producto a un centro de servicio autorizado
DEWALT o a un centro de reciclaje, donde expertos podrán reciclar y
reutilizar los materiales.
Revise las normativas locales para reciclaje de productos eléctricos
tales como herramientas y electrodomésticos, allí podrá encontrar
centros de reciclaje municipales.
ESPECIFICACIONES
D28720-AR D28720-B2
Voltaje 220 V~ 220 V~
Frecuencia 50 Hz 50–60 Hz
Potencia 2200 W 2200 W
Rotación
sin carga 3800 / min 3800 / min
D28720-B3
Voltaje 120V~
Frecuencia 50–60 Hz
Potencia 2200 W
Rotación
sin carga 3800 / min

11
Español
Guía de resolución de problemas
¡PROBLEMA! LA HERRAMIENTA NO ARRANCA
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. La herramienta no está enchufada. 1. Enchufe la tronzadora /sensitiva.
2. Un fusible está quemado o el interruptor de circuito fue activado. 2. Cambie el fusible o reposicione el interruptor
de circuito.
3. El cable está dañado. 3. Haga cambiar el cable en un centro de servicio
autorizado.
4. Los carbones están desgastados. 4. Cambie los carbones.
¡PROBLEMA! LA HERRAMIENTA REALIZA CORTES NO SATISFACTORIOS
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. El disco se resbala. 1. Descontamine / limpie el disco o cámbielo
por uno nuevo.
2. La pieza de trabajo fue colocada o fijada incorrectamente. 2. Fije y soporte bien la pieza de trabajo.
¡PROBLEMA! EL DISCO NO ALCANZA LA VELOCIDAD NECESARIA
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. La extensión es de un calibre demasiado bajo o es demasiado larga. 1. Usar un cable del calibre adecuado. Ver la tabla
en las Instrucciones de seguridad importantes.
2. Bajo voltaje. 2. Contacte a la empresa que le suministra
el fluido eléctrico
3. Bajo voltaje del generador. 3. Revise el voltaje de salida del generador.
Reduzca el número de herramientas alimentadas
por el generador.
¡PROBLEMA! LA HERRAMIENTA VIBRA EXCESIVAMENTE DURANTE EL CORTE
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. La herramienta no ha sido montada bien al soporte o la mesa de trabajo. 1. Ajuste todos los accesorios de montaje.
2. Disco desbalanceado o dañado. 2. Cambie el disco.
3. La pieza de trabajo no ha sido debidamente fijada. 3. Vea Soporte y fijación del materialen la
sección Funcionamiento.

12
Español
Guía de resolución de problemas…
¡PROBLEMA! NO REALIZA CORTES PRECISOS
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. La guía no ha sido debidamente ajustada. 1. Revise y ajuste. Vea Operación de la guía
en la sección Funcionamiento.
2. El disco no está a escuadra con la guía. 2. Revise y ajuste.
3. Se usó demasiada fuerza para realizar el corte. 3. Reduzca la fuerza de corte; deje que el disco
haga el trabajo.
4. La pieza de trabajo se movió. 4. Fije bien la pieza de trabajo. Vea Soporte y
fijación del materialen la sección Funcionamiento.
Asegúrese que el material esté plano y en contacto
contra la base.
¡PROBLEMA! EL BRAZO ESTÁ FIJO
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. La cadena de sujeción está enganchada. 1. Oprima ligeramente sobre el brazo, suelte la cadena de
sujeción y levante el brazo del motor.
¡PROBLEMA! EL MATERIAL SE MUEVE DURANTE EL CORTE
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
1. La guía se resbala o la pieza de trabajo está mal colocada o no está 1. Vea Soporte y fijación del material
debidamente soportada. en la sección Funcionamiento.
2. La mordaza de tornillo está demasiado floja. 2. Ajuste la mordaza de tornillo.
3. Demasiada fuerza durante el corte. 3. Use menos fuerza para cortar.

13
Português
Definições: diretrizes
de segurança
As definições abaixo apresentadas descrevem o grau de
gravidade correspondente a cada palavra de advertência.
Leia cuidadosamente o manual e preste atenção a estes
símbolos.
PERIGO: Indica uma situação de risco iminente que, se
não for evitada, resultará em morte ou ferimentos graves.
ATENÇÃO: Indica uma situação de risco potencial que,
se não evitada, poderá resultar em morte ou ferimentos
graves.
CUIDADO: Indica uma situação de risco potencial que,
se não evitada, poderá resultar em ferimentos leves ou
moderados.
AVISO: Se refere a uma prática não relacionada a lesões
corporais que se não evitadas podem resultar em danos
materiais.
Instruções de segurança importantes
ATENÇÃO: Leia todas as instruções antes de operar
o aparelho. Siga todas as instruções fornecidas
abaixo. Caso contrário, você corre o risco de provocar
choques elétricos, incêndios e/ou lesões físicas
graves.
GUARDE ESTAS INSTRUÇÕES
Isolamento duplo
As ferramentas com isolamento duplo são inteiramente fabricadas
com duas camadas separadas de isolamento elétrico ou uma
única camada de isolamento elétrico reforçado entre o usuário e o
sistema elétrico da ferramenta. Este tipo de ferramenta não precisa
ser conectado à terra. Por isto, sua unidade está equipada com um
plugue de dois pinos que lhe permite utilizar cabos de extensão sem
ter que conectar o aparelho à terra.
NOTE: O isolamento duplo não elimina a necessidade de precauções
normais de segurança ao usar esta ferramenta. O sistema de
isolamento secundário oferece uma proteção contra lesões resultantes
de uma possível falha do isolamento elétrico primário da ferramenta.
CUIDADO: USE SEMPRE PEÇAS DE REPOSIÇÃO ORIGINAIS
QUANDO A FERRAMENTA FOR CONSERTADA. Conserte ou
substitua os fios elétricos danificados.
• MANTENHA OS DISPOSITIVOS DE SEGURANÇA
INSTALADOS em boas condições de funcionamento.
• RETIRE AS CHAVES DE AJUSTE OU PRESSÃO. Adquira o
hábito de verificar se todas as chaves, incluindo as chaves de
ajuste, foram retiradas da ferramenta antes de acioná-la.
• MANTENHA A SUA ÁREA DE TRABALHO LIMPA. As áreas
e bancadas de trabalho desorganizadas são um convite aos
acidentes.
• NÃO USE A FERRAMENTA EM AMBIENTES PERIGOSOS.
Nunca use ferramentas elétricas em áreas úmidas ou molhadas,
nem as exponha à chuva. Mantenha sua área de trabalho bem
iluminada.
• MANTENHA AS CRIANÇAS À DISTÂNCIA. Todos os
espectadores devem permanecer a uma distância segura da área
de trabalho.
• MANTENHA SUA OFICINA DE TRABALHO INACESSÍVEL
ÀS CRIANÇAS usando cadeados, interruptores-mestres ou
retirando as chaves de arranque.
• NUNCA FORCE A FERRAMENTA. A ferramenta executará o
trabalho melhor e com mais segurança quando usada de acordo
com as especificações para as quais foi projetada.
• USE A FERRAMENTA ADEQUADA. Não force uma ferramenta
nem um acessório tentando fazer um trabalho para o qual eles
não foram fabricados.

14
Português
• Para sua segurança, os cabos de extensão devem ter um
calibre adequado. Uma extensão de menor calibre causará
uma queda de tensão o que resultará em perda de potência e
superaquecimento da ferramenta. Ao usar mais de uma extensão
para completar o comprimento total, tenha certeza de que os
fios de cada extensão têm pelo menos o calibre mínimo. A tabela
a seguir indica o tamanho que deve ser usado em função do
comprimento do cabo e da amperagem nominal. Em caso de
dúvida, use um fio de maior capacidade. Quanto menor o número
do calibre, maior será a capacidade do cabo.
Tensão
(Volts) Comprimento do cabo de extensão
em metros (m)
120–127V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240V 0–15 15–30 30–60 60–100
Faixa de
Corrente nominal
(Amperes)
Secção mínima do cabo de extensão
em milímetros quadrados (mm2)
0–6A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16A 2,5 4,0 Não Recomendado
• VISTA ROUPAS ADEQUADAS. Não use roupas folgadas,
gravatas, anéis, braceletes, pulseiras nem jóias que possam ficar
presos às partes móveis da ferramenta. Recomendamos o uso
de sapatos de segurança antiderrapantes. Utilize um protetor
para cobrir e prender seus cabelos. Muitas vezes, os orifícios de
ventilação cobrem peças móveis e, por isso, devem ser evitados.
• USE SEMPRE ÓCULOS DE PROTEÇÃO que satisfaçam à
norma ANSI Z87.1. Além disso, caso o trabalho de corte possa
criar muito pó, use sempre uma máscara facial ou máscara contra
pó. Os óculos de uso diário têm lentes resistentes ao impacto,
porém não protegem em caso de acidente.
• PRENDA A PEÇA A SER CORTADA. Use uma braçadeira ou
um torno para prender a peça a ser cortada. Desse modo, seu
trabalho será mais seguro e suas mãos estarão livres para operar
a ferramenta.
• NUNCA TENTE APANHAR ALGO QUE ESTEJA FORA DO
SEU ALCANCE. Mantenha os pés bem apoiados e fique bem
equilibrado sempre que estiver usando a ferramenta.
• CUIDE BEM DE SUA FERRAMENTA. Para obter os resultados
melhores e mais seguros, mantenha suas ferramentas sempre
afiadas e limpas. Siga as instruções de lubrificação e substituição
de acessórios.
• DESCONECTE A FERRAMENTA DA CORRENTE ELÉTRICA
antes de inspecionar ou tentar identificar um problema com a
ferramenta; e antes de substituir acessórios como, por exemplo,
lâminas, discos, brocas, fresas ou outros acessórios.
• REDUZA O RISCO DE ACIONAMENTO ACIDENTAL DA
FERRAMENTA. Verifique sempre se o gatilho está desligado (na
posição “off”) antes conectar a ferramenta à corrente elétrica.
• USE SOMENTE OS ACESSÓRIOS RECOMENDADOS
PARA SUA FERRAMENTA. Os acessórios recomendados
estão indicados no manual de instruções. O uso de acessórios
inadequados pode criar riscos de ferimentos.
• NUNCA USE A FERRAMENTA PARA APOIAR-SE NEM
SUBA NA FERRAMENTA. Ferimentos graves podem ocorrer
quando uma ferramenta de corte se desequilibra ou é acionada
acidentalmente.
• VERIFIQUE SE NENHUMA PEÇA FOI DANIFICADA. Antes
de continuar usando a ferramenta, dispositivo de proteção ou
qualquer outra peça danificada, verifique-os cuidadosamente para
certificar-se de que funcionam adequadamente e podem executar
o trabalho para o qual foram projetados. Em particular, verifique
se as peças móveis estão bem alinhadas e seguras, se nenhuma
está partida, fissurada ou montada sobre outra, ou se não há

15
Português
nenhum outro problema que poderia afetar o funcionamento da
ferramenta. Os dispositivos de proteção ou peças danificados ou
quebrados devem ser corretamente consertados ou substituídos.
• NUNCA DEIXE UMA FERRAMENTA FUNCIONANDO SEM
SUPERVISÃO. SEMPRE DESLIGUE OU DESCONECTE A
FERRAMENTA DA CORRENTE ELÉTRICA. Não vá embora
da área de trabalho antes que a ferramenta tenha parado
completamente de funcionar.
Regras de Segurança Adicionais para
Serras de Corte Rápido
• Sempre use dispositivos de proteção adequados para os
olhos e para a respiração.
• Antes de utilizar a ferramenta, verifique se os discos de
corte não estão fissurados ou defeituosos. Caso note
uma fissura ou um defeito, descarte o disco. Além disso,
examine o disco sempre que suspeitar que a ferramenta
caiu ou sofreu uma pancada. Um disco defeituoso pode
quebrar-se.
• Quando puser a ferramenta para funcionar com um disco
novo ou substituído ou sempre que estiver em dúvida sobre
as condições de uso do disco, coloque a ferramenta numa
área bem protegida e a faça funcionar durante um minuto.
Caso o disco tenha uma fissura ou uma imperfeição não
detectadas, ele quebrará em menos de um minuto. Nunca
acione a ferramenta quando uma pessoa estiver diante do disco
numa linha reta, incluindo o operador da ferramenta.
• Quando a máquina estiver em funcionamento, evite que
o disco seja golpeado ou operado sem cuidado. Caso isto
ocorra, desligue a ferramenta e examine o disco para ver se não
está fissurado ou defeituoso.
• Limpe periodicamente sua serra de corte rápido de acordo com
as instruções fornecidas neste manual.
• Não retire os protetores nem a base do disco.
• USE SEMPRE O TORNO OU UM DISPOSITIVO ESPECIAL
PARA PRENDER COM SEGURANÇA A PEÇA A SER
CORTADA. Outros dispositivos como, por exemplo, tornos de
mola, de barra ou em C, podem ser adequados para prender
peças de alguns tamanhos e formas diferentes. Escolha e instale
estes dispositivos cuidadosamente e faça um teste de corte antes
de utilizá-los.
• Utilize somente discos de 355 mm (14"), tipo 1, de 4.100 rpm ou
mais.
• Sempre deixe que as peças cortadas esfriem antes de tocá-las
com as mãos.
• Nunca tente cortar madeira ou plástico com esta ferramenta.
•NUNCA CORTE MAGNÉSIO COM ESTA FERRAMENTA.
• Use sempre sua serra de corte rápido numa área bem ventilada.
• Desligue a serra de corte rápido antes de retirar qualquer peça da
base.
• NUNCA CORTE NENHUM MATERIAL QUE ESTEJA
CONECTADO A UM CIRCUITO ELÉTRICO “ENERGIZADO”.
• NUNCA UTILIZE UM DISCO DE CORTE PARA SERRA
CIRCULAR NEM QUALQUER TIPO DE DISCO DE CORTE
DENTADO COM ESTA FERRAMENTA. Isto pode provocar
ferimentos graves.
• NÃO OPERE ESTA FERRAMENTA NA PRESENÇA DE
LÍQUIDOS, GASES OU POEIRAS INFLAMÁVEIS. O
funcionamento do motor e das escovas pode gerar faíscas ou
projetar partículas quentes e incendiar substâncias combustíveis
presentes no ambiente.
• Nunca utilize o lado do disco abrasivo como esmeril ou polidor.
Isto enfraquecerá muito o disco e tornará seu uso perigoso. O
disco poderá se desprender.

16
Português
CUIDADO: O pára-faíscas se aquecerá durante o funcionamento
da ferramenta. Por isso, evite tocar ou ajustar o pára-faíscas
enquanto estiver quente. Mantenha os fios elétricos das ferramentas
e outros materiais longe do pára-faíscas.
Para seu conforto e segurança, as seguintes advertências estão
impressas em sua serra de corte profissional 355 mm (14"):
LEIA O MANUAL DE INSTRUÇÕES PARA OPERAR COM
SEGURANÇA O APARELHO.
• NÃO USE LÂMINAS DENTADAS.
• UTILIZE SOMENTE DISCOS REFORÇADOS DE 4.100
RPM OU MAIS.
• USE SOMENTE PEÇAS DE SUBSTITUIÇÃO IDÊNTICAS
ÀS PEÇAS ORIGINAIS.
• SEMPRE USE PROTEÇÃO PARA OS OLHOS. SEMPRE
USE OS DISPOSITIVOS DE PROTEÇÃO DO APARELHO.
SEMPRE PRENDA A PEÇA A SER CORTADA NO TORNO.
SEMPRE USE PROTEÇÃO RESPIRATÓRIA ADEQUADA.
• NÃO EXPONHA O APARELHO À CHUVA NEM O UTILIZE
EM LUGARES ÚMIDOS.
• USE SOMENTE DISCOS PARA CORTE COM
UMA ESPESSURA MÁXIMA DE 2.8 mm E
DIÂMETRO DE 355mm (14").
ATENÇÃO: É possível que uma parte da poeira
criada por algumas ferramentas elétricas de lixamento, serragem,
esmerilhamento, perfuração e outras atividades de construção
contenha substâncias químicas que comprovadamente causam
câncer, defeitos congênitos ou problemas reprodutivos. Os seguintes
são alguns exemplos desses produtos químicos:
• chumbo nas tintas à base de chumbo,
• sílica cristalina em tijolos, cimento e outros produtos de
alvenaria, arsênio e cromo em madeiras tratadas quimicamente.
O risco de exposição a esses produtos varia dependendo da
freqüência de execução desse tipo de trabalho. A fim de reduzir sua
exposição a essas substâncias químicas: trabalhe em áreas bem
ventiladas e usando equipamentos de segurança aprovados como,
por exemplo, máscaras contra pó fabricadas especialmente para
impedir a passagem de partículas microscópicas.
• Evite o contato prolongado com o pó produzido por
lixamento, serragem, esmerilhagem, perfuração e outras
atividades de construção. Vista roupas protetoras e lave
com sabão e água as partes do corpo expostas. Permitir
que o pó entre em contato com a boca, os olhos ou a pele pode
provocar a absorção de produtos químicos nocivos pelo corpo.
ATENÇÃO: O uso desta ferramenta pode criar e/ou espalhar pó
que pode causar lesões respiratórias e de outros tipos sérias e
permanentes. Use sempre equipamentos adequados de proteção
respiratória contra pó aprovados pelo NIOSH ou pela OSHA.
Direcione as partículas para longe do rosto e do corpo.
ATENÇÃO: Use SEMPRE óculos de segurança. Seus óculos
de uso diário NÃO são óculos de segurança. Além disso, caso o
trabalho de corte possa criar muito pó, use sempre uma máscara
facial ou máscara contra pó. USE SEMPRE EQUIPAMENTOS DE
SEGURANÇA CERTIFICADOS:
• Proteção para os olhos ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Proteção para os ouvidos ANSI S12.6 (S3.19),
• Proteção respiratória NIOSH/OSHA/MSHA.

17
Português
Motor
Sua ferramenta DEWALT utiliza um motor fabricado pela DEWALT.
Certifique-se de que o tipo de energia elétrica fornecido por sua
rede corresponde ao tipo indicado na placa do aparelho. Uma
queda de voltagem de mais de 10% causará perda potência e
superaquecimento da ferramenta. Todas as ferramentas fabricadas
pela DEWALT são testadas na fábrica.
Capacidade de corte
A abertura ampla do torno e o ponto elevado de giro proporcionam
uma capacidade de corte para uma grande variedade de peças
grandes. Use a tabela de capacidade de corte para determinar o
tamanho máximo dos cortes que podem ser feitos com um disco
de corte novo.
CUIDADO: ALGUNS OBJETOS GRANDES, CIRCULARES OU
DE FORMA IRREGULAR PODEM EXIGIR DISPOSITIVOS
ADICIONAIS PARA PRENDÊ-LOS CASO NÃO SEJA POSSÍVEL
PRENDÊ-LOS FIRMEMENTE NO TORNO.
CUIDADO: NUNCA USE ESTA FERRAMENTA PARA CORTAR
MAGNÉSIO.
CAPACIDADE DE CORTE MÁXIMA
NOTA: A capacidade mostrada no gráfico assume que o disco de
corte não está gasto e que a guia se encontra em posição ótima.
Forma da
peça a ser
cortada
Ângulo de
corte de
90º
A =
125mm
(4-7/8")
A =
115mm
(4-1/2")
A x B
115mm x 130mm
(4-1/2" x 5-1/8")
102mm x 188mm
(4" x 7-5/8")
76mm x 229mm
(3" x 7-3/8")
A =
115mm x 137mm
(4-1/2" x 5-3/8")
Ângulo de
corte de
45º
A=
115mm
(4-1/2")
A =
98mm
(3-13/16")
105mm x 95mm
(4-1/8" x 3-3/4")
A = 3-3/4" (95mm)
DESCRIÇÃO (FIG. 1)
ATENÇÃO: nunca modifique a ferramenta elétrica ou qualquer
uma das suas peças. Podem ocorrer danos ou lesões.
A. Corrente de travamento
B. Parafuso do pára-faíscas
C. Pára-faíscas
D. Base
E. Guia
F. To r n o
G. Chave para disco e pinos
H. Manivela
I. Alavanca do torno
J. Disco
K. Anteparo
L. Alavanca da trava do disco
M. Parafuso de profundidade de
corte
N. Interruptor tipo gatilho
O. Orifício do cadeado
P. Porca baixa
Q. Parafusos da guia

18
Português
FIG. 1
O
G
C
B
L
K
J
FH
G
E
D
I
A
N
M
Q
P
FUNCIONAMENTO
ATENÇÃO: Respeite sempre as instruções de segurança e os
regulamentos aplicáveis.
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de lesões graves, desligue a
ferramenta e desligue a bateria antes de proceder a quaisquer
ajustes ou de remover/instalar instrumentos ou acessórios.
Assegure-se de que o gatilho esteja na posição “off”
(desligado). Um arranque acidental pode causar lesões.
Como transportar o aparelho (Fig. 1)
Dobre o aparelho para baixo para posicioná-lo de maneira que você
possa transportar a serra. Use a corrente (A) para travar e imobilizar
o braço.
Como destravar o aparelho (Fig. 1)
Para destravar e levantar a serra, pressione ligeiramente o braço do
motor para baixo e solte a corrente (A). O braço do motor girará para
cima.
Como prender e apoiar o material
• Para melhor prender e cortar os ângulos, os dois lados devem
descansar sobre a base.
• Caso necessário, use um bloco espaçador adicional um pouco
mais estreito que a peça a ser cortada a fim de aumentar a
utilização do disco de corte (Fig. 2).
• As peças longas a serem cortadas devem ser apoiadas por meio
de um bloco de maneira que fiquem niveladas com o topo da
base (Fig. 3). O pedaço cortado deve estar solto para que possa
cair sem prender-se no disco de corte.
FIG. 2 DIÂMETRO DA PEÇA A
SER CORTADA
LARGURA DO ESPAÇADOR
ESPAÇADOR
E
F
Other manuals for D28720 Series
1
Table of contents
Languages:
Other DeWalt Saw manuals

DeWalt
DeWalt DW304PK User manual

DeWalt
DeWalt DWE7492 User manual

DeWalt
DeWalt DW719 User manual

DeWalt
DeWalt DC413 User manual

DeWalt
DeWalt DCS382B User manual

DeWalt
DeWalt DW715 User manual

DeWalt
DeWalt DW717 User manual

DeWalt
DeWalt DCS512NT User manual

DeWalt
DeWalt DCS727 User manual

DeWalt
DeWalt DC305-XE User manual

DeWalt
DeWalt DW744 User manual

DeWalt
DeWalt DW702 User manual

DeWalt
DeWalt DW708 User manual

DeWalt
DeWalt DWS778 User manual

DeWalt
DeWalt DWS520 User manual

DeWalt
DeWalt D28710 User manual

DeWalt
DeWalt DWE7499 User manual

DeWalt
DeWalt DCS387 User manual

DeWalt
DeWalt DWE575 User manual

DeWalt
DeWalt DW716 User manual