DeWalt DWS780 User manual

Manual de Instrucciones
Manual de Instruções
Instruction Manual
¿Dudas? Visítenos en Internet: www.DeWALT.com
Dúvidas? Visite-nos na Internet em www.DeWALT.com.br
Questions? See us on the World Wide Web at www.DeWALT.com
Final Page Size: 8.5 x 11in
DWS780
Sierra ingletadora compuesta deslizante de doble bisel de 12" (305 mm)
12"(305 mm) Serra de meia esquadria com braço telescópico com dupla inclinação
12" (305 mm) Double Bevel Sliding Compound Miter Saw

Español (traducido de las instrucciones originales) 1
Português (traduzido das instruções originais) 16
English (original instructions) 30

1
ESPAÑOL
Español (traducido de las instrucciones originales)
Definiciones: Símbolos y palabras de alerta de seguridad
Este manual de instrucciones utiliza los siguientes símbolos y palabras de alerta de seguridad para alertarle de situaciones peligrosas y del riesgo de lesiones corporales o dañosmateriales.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN:Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente provocaría lesiones leves omoderadas.
(Utilizado sin palabras) indica un mensaje de seguridadrelacionado.
AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a lapropiedad.
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. El incumplimiento de las
advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el
manual deinstrucciones.
1 Interruptor de gatillo
2 Manija de operación
3 Orificios de montaje
4 Protección inferior
5 Palanca de anulación del cerrojo de
inglete
6 Botón cerrojo de inglete
7 Escala de inglete
8 Tornillos de escala de inglete
9 Indentaciones de mano
10 Reborde
11 Perilla de bloqueo de bisel
12 Admisión del ducto de polvo
13 Mango de elevación
14 Perilla de regulación del reborde
15 Descarga de polvo
16 Mesa
17 Pestillo de seguridad
18 Base
19 Interruptor de encendido/apagado
XPS™
20 Tuerca de mariposa
21 Abrazadera de material vertical
22 Palanca de anulación del cerrojo de
inglete
23 Rieles
24 Tope de profundidad
25 Placa de corte
26 Tornillo del indicador de inglete
27 Tope de bisel de 0°
28 Tornillo de ajuste de la profundidad
29 Perilla de bloqueo de riel
30 Indicador de inglete
31 Regulación del tornillo de sujeción
de rieles
32 Extensión
Fig. A
2
1
14
9
10
13
29
31
23
14
18
93
7
12
5
5
4
6
22
8
10
17
21 26
19
28 20
24
25
16
32
11
27
15
30

2
ESPAÑOL
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones
y especificaciones incluidas con esta herramienta eléctrica. La falla en seguir todas las
instrucciones siguientes puede resultar en descarga eléctrica, incendio y/o lesionesserias.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS CONSULTAS
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias hace referencia a las herramientas
eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas operadas con
baterías(inalámbricas).
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propicianaccidentes.
b ) No opere las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes
donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas eléctricas originan
chispas que pueden encender el polvo o losvapores.
c ) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida decontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con
herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se
adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto corporal con superficies con descargas a tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo está puesto atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. Si
entra agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descargaeléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes
filosos y las piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descargaeléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el
riesgo de descargaeléctrica.
f ) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de evitar,
utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra
(GFCI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargaseléctricas.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica
si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personalesgraves.
b ) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los ojos.
En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como máscaras para
polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá las
lesionespersonales.
c ) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete de baterías, o
antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar herramientas eléctricas
con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor
en la posición de encendido puede propiciaraccidentes.
d ) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesionespersonales.
e ) No se estire. Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situacionesinesperadas.
f ) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las
joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se
utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolección de polvo puede reducir los
peligros relacionados con elpolvo.
h ) No permita que la familiaridad obtenida a partir del uso frecuente de herramientas
le permitan volverse descuidado e ignorar los principios de seguridad de la
herramienta. Una acción descuidada puede causar lesiones severas en una fracción
desegundo.
4) Uso y Mantenimiento de la Herramienta Eléctrica
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la
herramienta eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera mássegura.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y deberepararse.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o retire la batería, o paquete
si es desmontable, de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en formaaccidental.
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera del alcance de los niños y
no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por
usuarios nocapacitados.
e ) Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y accesorios. Revise que no haya
piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se
producen muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimientoadecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse
y son más fáciles decontrolar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situaciónpeligrosa.
h ) Mantenga las manijas y superficies de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las manijas y superficies de sujeción resbalosas no permiten el manejo y control
seguros de la herramienta en situacionesinesperadas.
5) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramientaeléctrica.
Instrucciones de Seguridad para las Sierras Ingleteadoras
a ) Las sierras ingleteadoras están diseñadas para cortar madera o productos
parecidos a la madera, no pueden utilizarse con discos de corte abrasivos para
cortar metales ferrosos como barras, pies derechos, etc. El polvo abrasivo hace que se
atasquen las piezas en movimiento como por ejemplo el protector inferior. Las chispas del
corte abrasivo quemarán el protector inferior, el accesorio de inserción de la línea de corte y
otras piezas deplástico.
b ) Use abrazaderas para sostener la pieza de trabajo siempre que sea posible. Si
sostiene la pieza de trabajo a mano, siempre debe mantener su mano al menos a
4" (100mm) de cada lado de la hoja de la sierra. No utilice esta sierra para cortar
trozos que sean demasiado pequeños para estar bien sujetos con abrazaderas o
sostenidos con la mano. Si coloca la mano demasiado cerca de la hoja de la sierra, hay
mayor riesgo de lesiones por el contacto con lahoja.
c ) La pieza de trabajo tiene que estar estacionaria y sujeta con abrazaderas o
sostenida contra la guía y la mesa. No alimente la pieza de trabajo a la hoja ni corte
“a mano alzada” de ningún modo. Las piezas de trabajo no sujetas o que se muevan
podrían salir despedidas a altas velocidades y ocasionar unalesión.
d ) Empuje la sierra a través de la pieza de trabajo. No jale la sierra a través la pieza
de trabajo. Para hacer un corte, levante el cabezal de la sierra y extráigalo sobre la
pieza de trabajo sin cortar, arranque el motor, presione el cabezal de la sierra hacia
abajo y empuje la sierra a través de la pieza de trabajo. Es probable que el corte en la
carrera de tracción haga que la hoja de sierra suba por encima de la pieza de trabajo y arroje
violentamente el ensamble de cuchilla hacia eloperador.
e ) No cruce nunca las manos sobre la línea de corte prevista, ya sea delante o detrás
de la hoja de la sierra. Apoyar la pieza de trabajo con “las manos cruzadas”, por ejemplo
sujetando la pieza de trabajo hacia la derecha de la hoja de la sierra con la mano izquierda o
viceversa es muypeligroso.
f ) No coloque la mano detrás de la guía con las manos a menos de 4" (100mm) de
cada lado de la hoja de la sierra, para quitar restos de madera o por cualquier otro
motivo mientras gira la cuchilla. La proximidad de la hoja de la sierra en movimiento con
la mano quizás no sea obvia y puede lesionarsegravemente.
g ) Inspeccione la pieza de trabajo antes de cortar. Si la pieza de trabajo está arqueada
o combada, sujétela con la parte arqueada exterior hacia la guía. Asegúrese
siempre de que no haya separación entre la pieza de trabajo, la guía y la mesa a
lo largo de la línea del corte. Las piezas de trabajo torcidas o combadas pueden
girarse o moverse y hacer que se atasque la hoja de la sierra en movimiento
mientras se está cortando. No debe haber clavos ni objetos extraños en la pieza
detrabajo.

3
ESPAÑOL
h ) No utilice la sierra hasta que la mesa esté despejada de todas las herramientas,
restos de madera, etc., excepto la pieza de trabajo. Pequeños residuos o piezas sueltas
de madera u otros objetos que estén en contacto con la hoja en movimiento pueden salir
disparados a granvelocidad.
i ) Corte las piezas de trabajo solamente una a una. Varias piezas de trabajo apiladas no
pueden sujetarse o soportarse adecuadamente y pueden atascarse en la hoja o moverse
durante la operación decorte.
j ) Asegúrese que la sierra ingleteadora esté montada o colocada en una superficie de
trabajo firme y nivelada antes de utilizarla. Una superficie de trabajo nivelada y firme
reduce el riesgo de que la sierra ingleteadora sedesestabilice.
k ) Planee su trabajo. Cada vez que cambie la posición del ángulo de bisel o inglete,
asegúrese de que la guía no obstaculice la hoja o el sistema de protección. Sin
ENCENDER la herramienta y sin ninguna pieza de trabajo sobre la mesa, mueva la hoja de
la sierra como si estuviera realizando un corte completo para asegurarse de que no habrá
ningún obstáculo ni peligro de cortar laguía.
l ) Proporcione un apoyo adecuado como por ejemplo extensiones de la mesa,
banquetas de aserrado, etc. para las piezas de trabajo que sean más anchas o
largas que la superficie de la mesa. Las piezas de trabajo más largas o anchas que
la mesa de la sierra ingleteadora pueden volcarse si no están bien apoyadas. Si la pieza
cortada o la pieza de trabajo se vuelca, puede levantar el protector inferior o salir disparada
impulsada por la hoja enmovimiento.
m ) No utilice otra persona para reemplazar una extensión de mesa o como apoyo
adicional. El apoyo inestable de una pieza de trabajo puede hacer que la hoja se atasque
o que la pieza de trabajo se mueva durante la operación de corte tirando de usted y el
ayudante hacia la hoja enmovimiento.
n ) La pieza cortada no debe atascarse o empujarse de ningún modo contra la hoja de
la sierra en movimiento. Si el espacio es limitado, por ejemplo si se usan topes de longitud,
la pieza cortada podría quedarse atrapada contra la hoja y salir disparadaviolentamente.
o ) Utilice siempre una abrazadera o un accesorio diseñado para apoyar
adecuadamente el material redondo como las varillas o tubos. Las varillas tienen
tendencia a rodar mientras están siendo cortadas, lo cual hace que la hoja se trabe y jale la
pieza de trabajo y su mano hacia la hojamisma.
p ) Deje que la hoja llegue a la velocidad máxima antes de que entre en contacto con la
pieza de trabajo. Así se reducirá el riesgo de que la pieza de trabajo salgadisparada.
q ) Si la pieza de trabajo o la hoja se atascan, apague la sierra ingleteadora. Espere
a que se detengan todas las piezas en movimiento y desconecte el enchufe de
la fuente de alimentación y/o extraiga la batería. Luego desatasque el material
atascado. Seguir cortando con una pieza de trabajo atascada podría ocasionar una
pérdida de control o dañar la sierraingleteadora.
r ) Después de realizar el corte, suelte el interruptor, sujete la sierra con el cabezal
hacia abajo y espere a que la hoja se detenga antes de sacar la pieza cortada.
Alcanzar con la mano cerca de la hoja que gira por inercia espeligroso.
s ) Sujete el asa firmemente cuando realice un corte incompleto o cuando libere el
interruptor antes de que el cabezal de la sierra esté totalmente en posición hacia
abajo. La acción de freno de la hoja puede ocasionar que el cabezal de la sierra sea jalado
hacia abajo y cause un riesgo delesión.
Normas de Seguridad Adicionales de las Sierras Ingleteadoras
ADVERTENCIA: No ignore las reglas de seguridad por estar familiarizado con la
herramienta (debido al uso frecuente de su sierra). Recuerde siempre que un descuido de una
fracción de segundo es suficiente para causar lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica o ninguna parte de ella. Podría
resultar en daño o lesionespersonales.
• NO PONGA EN FUNCIONAMIENTO ESTA MÁQUINA hasta que esté totalmente ensamblada e
instalada según las instrucciones. Si la máquina no está debidamente ensamblada puede causar
lesionesgraves.
• OBTENGA CONSEJO de su supervisor, instructor u otra persona calificada si no está
totalmente familiarizado con el funcionamiento de esta máquina. El conocimiento es sinónimo
deseguridad.
• SIGA TODOS LOS CÓDIGOS DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA y realice las conexiones eléctricas
recomendadas para evitar producir descargas eléctricas o electrocución. Proteja la línea de
abastecimiento eléctrico con un fusible de acción retardada de 15 amperios o un interruptor de
circuito, comomínimo.
• ASEGÚRESE de que la hoja gire en la dirección correcta. Los dientes de la hoja deberían apuntar
a la dirección de la rotación según se marca en lasierra.
• APRIETE TODOS LOS MANGOS DE SUJECIÓN, las perillas y las palancas antes de poner en
funcionamiento la máquina. Las abrazaderas sueltas pueden hacer que algunas piezas o la
pieza trabajo salgan disparadas a granvelocidad.
• ASEGÚRESE de que la hoja y las abrazaderas de la hoja estén limpias, de que los bordes
hundidos de las abrazaderas de la hoja estén apoyados contra la hoja y que el tornillo de eje esté
bien apretado. Si la hoja está suelta o no está bien sujeta pueden ocasionarse daños a la sierra y
lesionescorporales.
• NO PONGA EN FUNCIONAMIENTO LA SIERRA CON UN VOLTAGE DIFERENTE A AQUEL
PARA EL CUAL FUE DISEÑADA; Pueden producirse un sobrecalentamiento, daños a la
herramienta y lesionescorporales.
• NO ENCAJE NADA CONTRA EL VENTILADOR para detener el eje del motor. Pueden producirse
daños a la herramienta y lesionescorporales.
• NUNCA CORTE METALES FERROSOS o mampostería. El corte de estos materiales puede hacer
que las puntas de carburo salgan volando de la hoja a gran velocidad y causen lesionesgraves.
• NUNCA COLOQUE LAS MANOS MÁS CERCA DE 4" (100mm) DESDE LACUCHILLA.
• NO TENGA NUNCA NINGUNA PARTE DEL CUERPO EN LA LÍNEA DE LA TRAYECTORIA DE
LA HOJA DE LA SIERRA. Se producirán lesionescorporales.
• NO APLIQUE NUNCA LUBRICANTE PARA HOJAS A UNA HOJA EN MOVIMIENTO. Aplicar
lubricante podría hacer que su mano entre en contacto con la hoja, lo cual resultaría en
graveslesiones.
• Cuando la sierra esté conectada al suministro eléctrico NO ponga las manos en el área de la
hoja.La activación de la hoja sin querer puede ocasionar graveslesiones.
• NO EXTIENDA NUNCA LA MANO ALREDEDOR O POR DETRÁS DE LA HOJA DE LA SIERRA.
La hoja puede causar lesionesgraves.
• NO EXTIENDA NUNCA LA MANO POR DEBAJO DE LA SIERRA a menos que esté
desenchufada y apagada. El contacto con la hoja de la sierra puede causar lesionescorporales.
• ASEGURE LA MÁQUINA A UNA SUPERFICIE DE APOYO ESTABLE. La vibración podría hacer
que la máquina se deslice, se mueva o se vuelque, lo cual podría ocasionar graveslesiones.
• USE SOLAMENTE LAS HOJAS PARA CORTES TRANSVERSALES recomendadas para las
sierras ingleteadoras. Para obtener los mejores resultados, no use hojas con punta de carburo
con ángulos en gancho superiores a 7 grados. No utilice hojas con hendiduras profundas. Estas
pueden desviarse y entrar en contacto con el protector y pueden dañar la máquina y/o producir
lesionesgraves.
• USE SÓLO HOJAS DEL TAMAÑO Y TIPO CORRECTOS especificados para esta herramienta
con el fin de evitar daños a la máquina y lesionesgraves.
• INSPECCIONE LA HOJA PARA DETERMINAR SI TIENE GRIETAS u otros daños antes de
utilizarla. Una hoja agrietada o dañada puede romperse y los trozos pueden salir disparados
a gran velocidad y causar lesiones graves. Reemplace las hojas agrietadas o dañadas
deinmediato.
• LIMPIE LA HOJA Y LAS ABRAZADERAS DE LA HOJA antes de poner la máquina en marcha.
Limpiar la hoja y las abrazaderas de la hoja le permite comprobar si la hoja o sus abrazaderas
están dañadas. Una hoja o abrazadera de hoja agrietada o dañada puede romperse y los trozos
pueden salir disparados a gran velocidad y causar lesionesgraves.
• NO USE HOJAS COMBADAS.Compruebe si la hoja funciona bien y sin vibraciones. Una hoja
que vibra puede dañar la máquina y/o causar lesionesgraves.
• NO use lubricantes o productos de limpieza (especialmente en espray o aerosol) cerca del
protector de plástico. El material de policarbonato utilizado en el protector está sujeto a ataques
por ciertas sustanciasquímicas.
• MANTENGA EL PROTECTOR EN SU SITIO y en buenestado.
• USE SIEMPRE LA PLACA INDICADORA DE CORTE Y REEMPLÁCELA CUANDO ESTÉ
DAÑADA. La pequeña acumulación de astillas bajo la sierra puede obstaculizar la hoja de la
sierra o causar inestabilidad en la pieza de trabajo alcortar.
• USE SOLAMENTE ABRAZADERAS PARA HOJAS ESPECIFICADAS PARA ESTA
HERRAMIENTA a fin de evitar daños a la máquina y/o graveslesiones.
• LIMPIE LAS ASTILLAS Y EL ASERRÍN DE LAS RANURAS DE VENTILACIÓN DEL MOTOR. Las
ranuras de ventilación del motor obstruidas pueden hacer que la máquina se caliente en exceso
y se dañe, lo cual podría provocar un cortocircuito que a su vez podría ocasionar lesionesgraves.
• NO BLOQUEE NUNCA EL INTERRUPTOR EN LA POSICIÓN DE ENCENDIDO (“ON”). Pueden
producirse graves lesionescorporales.
• NO SE PARE NUNCA ENCIMA DE LA HERRAMIENTA. Podría sufrir graves lesiones si se vuelca
la herramienta o si la herramienta de corte se toca sinquerer.
ADVERTENCIA: El cortar plásticos, madera revestida de savia y otros materiales puede
ocasionar una acumulación del material derretido en las puntas de la hoja y el cuerpo de la
hoja de la sierra, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento y trabado de la hoja alcortar.
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de
seguridad. Utilice además una cubre bocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDADCERTIFICADO:
• protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar
con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción,
contienen químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos
congénitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicosson:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratadaquímicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted
este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien
ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente
diseñadas para filtrar partículasmicroscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas

4
ESPAÑOL
de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u ojos
o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicospeligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo que
podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada
para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y elcuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en
conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo
algunas condiciones y duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede
contribuir a la pérdidaauditiva.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el
cabellolargo.
• Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene
mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la
tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando
se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada
alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación.
Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea el número del
calibre, más resistente será elcable.
Tensión
(Voltios) Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm2)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están dañados lo debe reemplazar
el fabricante o su representante o por una persona igualmente calificada para evitarpeligro.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican los
símbolos y susdefiniciones:
V.........................voltios
Hz .......................hertz
min.....................minutos
or DC......direct current
......................Construcción de Clase I (tierra)
…/min..............por minuto
BPM....................golpes por minuto
IPM.....................impactos por minuto
RPM....................revoluciones por minuto
sfpm ...................pies de superficie por minuto
SPM....................pasadas por minuto
A.........................amperios
W........................vatios
or AC...........corriente alterna
or AC/DC....corriente alterna o directa
......................Construcción de Clase II (doble
aislamiento)
no.......................velocidad sin carga
n.........................velocidad nominal
......................terminal de conexión a tierra
.....................símbolo de advertencia de seguridad
.....................radiación visible
.....................protección respiratoria
.....................protección ocular
.....................protección auditiva
.....................lea toda la documentación
Para su conveniencia y seguridad, su sierra ingleteadora tiene las siguientes etiquetas
deadvertencia.
EN LA TAPA DE EXTREMO DEL MOTOR:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES, EL USUARIO DEBE LEER ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES. USE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS Y RESPIRATORIA. SÓLO USE PARTES DE
REEMPLAZO IDÉNTICAS. NO EXPONGA A LLUVIA NI UTILICE EN UBICACIONESHÚMEDAS.
EN LA CERCA:
SIEMPRE AJUSTE LA CERCA CORRECTAMENTE ANTES DE USAR. SUJETE PIEZAS PEQUEÑAS
ANTES DE CORTAR. VEA ELMANUAL.
EN EL PROTECTOR:
PELIGRO: MANTÉNGASE ALEJADO DE LAHOJA.
EN EL PROTECTOR SUPERIOR:
SUJETE EL SOPORTE CORRECTAMENTE CON AMBOS
TORNILLOS ANTES DEUSAR.
EN LA MESA: (2 LUGARES)
ADVERTENCIA: MANTENGA LAS MANOS FUERA DE LA
TRAYECTORIA DE LA CUCHILLA DE LA SIERRA. EL CONTACTO
CON LA CUCHILLA RESULTARÁ EN LESIONES SERIAS. NO OPERE
LA SIERRA SIN LAS PROTECCIONES EN SU LUGAR. REVISE
EL SISTEMA DE PROTECCIÓN PARA ASEGURARSE QUE ESTÉ
FUNCIONANDO CORRECTAMENTE. NO REALICE NINGUNA OPERACIÓN A MANO
ALZADA. NUNCA PASE POR DETRÁS DE LA SIERRA APAGUE LA HERRAMIENTA Y
ESPERE QUE LA CUCHILLA DE LA SIERRA SE DETENGA ANTES DE MOVER LA PIEZA
DE TRABAJO O CAMBIAR LOS AJUSTES O MOVER LAS MANOS. NUNCA CRUCE LOS
BRAZOS AL FRENTE DE LA CUCHILLA. SIEMPRE APRIETE LAS PERILLAS DE AJUSTE
ANTES DE CADA USO. DESCONECTE LA ENERGÍA ANTES DE CAMBIAR LA CUCHILLA O
DARSERVICIO.
EN LA MESA: (2 LUGARES)ON GUARD:
Doble Aislamiento
Las herramientas con aislamiento doble se construyen en todas partes con dos capas separadas
de aislamiento eléctrico, o una sola capa de aislamiento reforzado, entre el operador y el sistema
eléctrico de la herramienta. Las herramientas fabricadas con este sistema de aislamiento no
requieren conexión a tierra. En consecuencia, esta herramienta está equipada con un enchufe
de dos conectores que le permite utilizar cables prolongadores sin tener que preocuparse por
mantener la conexión atierra.
NOTA: El aislamiento doble no implica que no se deban tomar las medidas de seguridad
normales al operar esta herramienta. El sistema de aislamiento secundario supone una protección
contra lesiones ocasionadas por una posible falla del aislamiento eléctrico primario dentro de
laherramienta.
ATENCIÓN: AL REPARAR, SÓLO UTILICE PIEZAS DE REPUESTO IDÉNTICAS A LAS ORIGINALES.
Repare o reemplace los cablesdañados.
Enchufes Polarizados
Los enchufes polarizados (una pata es más ancha que la otra) se utilizan en los equipos para
reducir el riesgo de descarga eléctrica. Este enchufe se ajusta al tomacorriente polarizado de una
sola manera. Si el enchufe no se ajusta totalmente al tomacorriente, invierta el enchufe. Si aun así
no se ajusta bien, recurra a un electricista calificado para que instale un tomacorriente adecuado.
No cambie el enchufe de ningunamanera.
Conexión Eléctrica
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. 120 voltios,
CA significa que la sierra sólo funciona con corriente alterna. Un descenso en el voltaje del 10 por
ciento o más producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las herramientas
DeWALT
se prueban en fábrica. Si esta herramienta no funciona, revise el suministro deenergía.
Especificaciones
Capacidad de Corte
Inglete de 50° a la izquierda y 60° a la derecha
49° de bisel a izquierda y derecha
0° de inglete
Altura máxima de 4,4" (112 mm) Ancho resultante de 9,1" (231 mm)
Ancho máximo 13,75" (349 mm) Altura resultante de 3,0" (76mm)
45° de inglete
Altura máxima de 4,4" (112 mm) Ancho resultante de 5,8" (147 mm)
Ancho máximo 9,6" (244 mm) Altura resultante de 3,0" (76 mm)
45° de bisel - Izquierda
Altura máxima de 3,1" (79 mm) Ancho resultante de 11,4" (290 mm)
Ancho máximo 13,75" (349 mm) Altura resultante de 1,7" (43 mm)
45° de bisel - Derecha
Ancho máximo 2,2" (56 mm) Altura resultante de 11,4" (290 mm)
Altura máxima de 13,75" (349 mm) Ancho resultante de 1,1" (28 mm)
La sierra puede cortar molduras de zócalo de 0,75" (19 mm) de espesor por 6,5" 165,1 mm) de
alto a 45° de inglete derecho oizquierdo.
Destornillador
Motor de 220 voltios
3800 RPM
Engranajes fresados helicoidales
Correa en V
Hoja de carburo
Freno eléctrico automático

5
ESPAÑOL
Desembalar la Sierra
Controle el contenido de la caja de la sierra ingletadora para asegurarse de haber recibido todas
las piezas. Además de este manual de instrucciones, la caja debe contener:
1 Sierra ingletadora DWS780
1 Hoja de sierra
DeWALT
de 12" (305 mm) de diámetro
1 Extensión de la base (derecha)
1 Extensión de la base (izquierda)
En la bolsa:
1 Llave de la hoja
2 Abrazaderas
2 Arandela de resorte
2 Pernos en alas
1 Abrazadera para sujetar los materiales
1 Bolsa para polvo
1 Manual de instrucciones
Uso Debido
Esta sierra de inglete de servicio pesado está diseñada para aplicaciones de corte de
maderaprofesionales.
NO use bajo condiciones húmedas o en presencia de líquidos o gasesinflamables.
Esta sierra de inglete es una herramienta eléctrica profesional. NO permita que los niños
toquen la herramienta. Si el operador no tiene experiencia utilizando esta herramienta, deberá
sersupervisado.
Familiarizarse (Fig. A, B)
Su sierra de inglete no está completamente ensamblada en el cartón. Consulte la sección
Montaje respecto a las instrucciones de ensamble.. Abra la caja y extraiga la sierra sujetándola del
práctico manija de transporte13 , como se muestra en la FiguraB.
Coloque la sierra sobre una superficie lisa y plana, como un banco de trabajo o una mesafuerte.
Observe las Figura A para familiarizarse con la sierra y sus diversas piezas. En la sección de ajustes
se describen estas piezas, y es preciso que sepa cuáles son y en qué lugar seencuentran.
ATENCIÓN: Riesgo de pellizcos. Para reducir el riesgo de lesiones, mantenga el pulgar debajo
del mango cuando tire de éste hacia abajo. El protector inferior se moverá hacia arriba al
tirar del mango hacia abajo, lo que podría producir un pellizco. El mango ha sido colocado
cerca de la guarda para los cortesespeciales.
Presione ligeramente la palanca de operación2 y jale la perilla de bloqueo de la cabeza17 .
Libere suavemente la presión hacia abajo y permita que el brazo se eleve a su altura máxima. Use
el pasador de bloqueo cuando transporte la sierra de un lugar a otro. Utilice siempre la manija de
transporte13 para transportar la sierra o las hendiduras para las manos9 que se muestran en
la FiguraA.
Fig. B
13
Montaje en el Banco de Trabajo (Fig. A)
Las cuatro patas tienen orificios de montaje3 para facilitar el montaje en el banco, como se
muestra en la Figura A. (Los orificios son de dos tamaños diferentes para adaptarse a distintos
tamaños de tornillos. Utilice cualquiera de los dos orificios, no es necesario utilizar ambos.)
Siempre monte la sierra firmemente en una superficie estable, para evitar movimientos. Para
facilitar su transporte, se puede montar la herramienta a una pieza de madera contrachapada de
1/2" (12,7mm) de espesor o más, que puede a su vez fijarse al soporte de la pieza de trabajo o
trasladarse a otros puestos de trabajo y volver afijarse.
NOTA: Si elige montar la sierra a una pieza de madera contrachapada, asegúrese de que los
tornillos de montaje no sobresalgan de la parte inferior de la madera. La madera contrachapada
debe quedar bien estabilizada sobre el soporte de trabajo. Al sujetar la sierra a cualquier
superficie de trabajo, utilice únicamente los refuerzos de sujeción donde se encuentran los
orificios de los tornillos de montaje. Si la sujeta en cualquier otro lugar es probable que interfiera
con el funcionamiento adecuado de lasierra.
ATENCIÓN: Para evitar bloqueos e imprecisiones, asegúrese de que la superficie de montaje
no esté deformada ni desnivelada. Si la sierra oscila sobre la superficie detrabajo, coloque un
trozo delgado de material bajo una de las patas de la sierra para afirmarla sobre la superficie
demontaje.
Transporte de la Sierra (Fig. A)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la herramienta y
desconéctela de la fuente de alimentación antes de intentar moverla, cambiar
accesorios o hacerajustes.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, SIEMPRE bloquee la
perilla de bloqueo de riel29, la palanquita de bloqueo de inglet5, la perilla de fijación de
bisel11, el pestillo de seguridad17y las perillas de regulación del reborde14 antes de
transportar lasierra.
Para transportar convenientemente la sierra de inglete de un lugar a otro, se ha incluido una
manija de transporte13 en la parte superior del brazo de la sierra y unas hendiduras para
mano9 en la base, como se muestra en la Figura A. Para transportar la sierra, baje el brazo de la
sierra y presione el pasador de bloqueo de la cabeza17 para asegurar el brazo. Se ajustará a la
posición debloqueo.
MONTAJE
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajustes o de retirar/instalar dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podría
causarlesiones.
NOTA: La sierra ingletadora recibe todos los ajustes necesarios y precisos durante el proceso de
fabricación. Si se precisa realizar nuevos ajustes debido al envío y la manipulación, o por cualquier
otro motivo, siga los siguientespasos.
Una vez realizados, estos ajustes no se volverán a desconfigurar. Tómese el tiempo necesario y
siga estas instrucciones cuidadosamente para mantener el alto nivel de precisión de lasierra.
Ensamble de extensiones de la base (Fig. C)
ADVERTENCIA:Las extensiones se deben ensamblar en ambos lados de la base de la sierra
antes de usarla lamisma.
1. Localice el perno roscado preensamblado54 debajo de la base de lasierra.
2. La extensión32 debe estar orientada como se muestra en la ilustración, deslizando
completamente hacia atrás en los soportes en forma de U.
3. Sujete las varillas de la extensión contra la base de la sierra de inglete insertando la
abrazadera55 sobre el perno roscado, seguido de la arandela56 y apretando la tuerca de
mariposa33 . Asegúrese que la extensión esté segura tirando de la extensión para verificar
que no haya movimiento.
4. Repita los pasos 1 al 3 en el otro lado.
32
Fig. C
55
33
56
54
Cambio o Instalación de una Hoja de Sierra Nueva (Fig. A, D–F)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la herramienta y
desconéctela de la fuente de alimentación antes de intentar moverla, cambiar
accesorios o hacerajustes.
ATENCIÓN:
• Nunca oprima el botón de bloqueo del eje mientras la hoja esté en funcionamiento o en
marcha porinercia.
• No utilice esta sierra ingletadora para cortar metales ferrosos (que contengan hierro o
acero) o mampostería o productos de cemento defibra.
Retiro de la Hoja
1. Desenchufe lasierra.
2. Levante el brazo hasta la posición superior y levante el protector inferior4 todo lo que
seaposible.
3. Afloje, pero no retire el tornillo del soporte del protector58 hasta que se pueda levantar
suficientemente el soporte como para tener acceso al tornillo de la hoja34 . El protector
inferior permanecerá levantado debido a la posición del tornillo del soporte delprotector.
4. Oprima el botón de bloqueo del eje35 mientras gira cuidadosamente la hoja de la sierra a
mano hasta enganchar elbloqueo.

6
ESPAÑOL
5. Con el botón oprimido, utilice la otra llave de la hoja36 proporcionada para aflojar el tornillo
de la hoja. (Gire en sentido de las agujas del reloj, roscas de mano izquierda.)
Fig. D
58
36
34
Fig. E
35
6. Retire el tornillo de la hoja34, abrazadera externa de la hoja37 y la hoja38. El adaptador
de hoja de 1" (25,4 mm), si se utiliza, y la abrazadera interna de la hoja40 pueden dejarse en
eleje.
NOTA: El adaptador de hoja de 1" (25,4 mm) no se utiliza en las hojas que tienen un orificio
de 5/8" (15,88 mm).
Fig. F
34
37 38
40
Instalación de la Hoja
1. Desenchufe lasierra.
2. Con el brazo levantado, el protector inferior abierto y el soporte del protector levantado,
coloque la cuchilla en el eje, en el adaptador de la cuchilla [si usa una cuchilla con un orificio
de cuchilla de 1" (25,4 mm) de diámetro] y contra la abrazadera interna de la cuchilla con los
dientes en la parte inferior de la hoja apuntando hacia la parte posterior de lasierra.
3. Monte la abrazadera externa de la hoja sobre eleje.
4. Instale el tornillo de la hoja34 y, fijando el bloqueo del eje, ajuste el tornillo firmemente
con la llave de la hoja provista. (Gire en sentido contrario a las agujas del reloj, roscas de
manoizquierda.)
NOTA: Cuando se utilizan hojas con un orificio de 5/8" (15,88 mm) de diámetro, no se utiliza
el adaptador de hoja, que debe guardarse en un lugarseguro.
5. Vuelva a colocar el soporte del protector en su posición original y ajuste firmemente el
tornillo58 del mismo para mantenerlo en sulugar.
ADVERTENCIA:
• Antes de poner en funcionamiento la sierra, se debe volver a colocar el soporte
del protector en su posición original y ajustar eltornillo.
• Si no se cumple con esta indicación, el protector podría tocar la hoja de la sierra
en rotación y provocar daños a la sierra y lesiones personalesgraves.
AJUSTES
Regulación de la Escala de Inglete (Fig. A, G)
Desbloquee la palanquita de bloqueo de inglete5 y desplace el brazo de los ingletes hasta que
el botón cerrojo de inglete6 la trabe en la posición de inglete de 0°. No bloquee la palanquita
de bloqueo de inglete. Coloque una escuadra contra el reborde y la hoja de la sierra, como se
muestra. (No toque las puntas de los dientes de la hoja con la escuadra. El hacerlo causará una
medición imprecisa). Si la hoja de la sierra no está exactamente perpendicular al reborde10,
afloje los cuatro tornillos de escala de inglete8 que sujetan la escala de inglete y mueva la
palanquita de bloqueo de inglete y la escala a la izquierda o a la derecha hasta que la hoja quede
perpendicular al reborde, según lo medido con la escuadra. Apriete de nuevo los cuatro tornillos.
No preste atención a la lectura del indicador de inglete en este momento.
Fig. G
6
10
5
Regulación del Indicador de Inglete (Fig. A)
Libere la palanquita de bloqueo de inglete5 para mover el brazo de los ingletes a la posición
cero. Con la palanquita de bloqueo de inglete desbloqueada, permita que el seguro de inglete
salte a su lugar a medida que usted gira el brazo de los ingletes a cero. Observe el indicador
de inglete30 y la escala de inglete7 mostrados en la Figura A. Si el indicador no señala
exactamente cero, afloje el tornillo del indicador de inglete26 que mantiene el indicador en su
lugar, cambie la posición del indicador y apriete eltornillo.
Bisel a Escuadra con la Mesa (Fig. A, H, I)
Para alinear la escuadra de la hoja con la mesa16 , bloquee el brazo en la posición hacia abajo
con la clavija de bloqueo17. Coloque una escuadra contra la hoja, asegurándose de que la
escuadra no esté en la parte superior de un diente. Afloje la perilla de fijación de bisel11 y
cerciórese de que el brazo quede firmemente contra el tope de bisel de 0°. Gire el tornillo de
ajuste del bisel de 0°41 con la llave para la hoja de 1/2", lo necesario de tal modo que la hoja
quede a un bisel de 0° con relación a lamesa.
Fig. H
16
17
11
Fig. I
41
42
43
45
44
46
49
50

7
ESPAÑOL
Indicador de Bisel (Fig. I)
Si los punteros de bisel 42 no indican cero, afloje el tornillo 43 que los mantiene en su lugar y
mueva los punteros conforme sea necesario. Asegúrese de que el bisel de 0° es correcto y de que
los indicadores de bisel estén fijados antes de ajustar otros tornillos de ángulo debisel.
Cómo Ajustar el Tope de Bisel a 45° a la Izquierda o Derecha
(Fig. A, I)
Para ajustar el ángulo de bisel a 45° derecho, afloje la perilla de bloqueo de bisel 11 y jale el tope
de bisel de 0° para anular el tope de bisel de 0°. Cuando la sierra esté totalmente a la derecha, si el
indicador de bisel no indica exactamente 45 °, gire el tornillo de ajuste de bisel del lado izquierdo
de 45° 44 con la llave de cuchilla de 1/2”hasta que el indicador de bisel indique 45°.
Para ajustar el tope de bisel a 45° izquierdo, primero afloje la perilla de bloqueo de bisel e incline
el cabezal hacia la izquierda. Si el indicador de bisel no indica exactamente 45°, gire el tornillo de
ajuste de bisel del lado derecho de 45° 44 hasta que el indicador de bisel 42 indique 45°.
Cómo Ajustar el Tope del Bisel a 22,5° (o 33,9°) (Fig. A, I)
NOTA: Ajuste los ángulos de bisel sólo después de realizar el ajuste de ángulo de bisel de 0° y el
ajuste del indicador debisel.
Para ajustar el ángulo de bisel de 22,5° izquierdo, saque el seguro para biselado de 22,5°
izquierdo46. Afloje la perilla de fijación de bisel11 e incline la cabeza completamente a la
izquierda. Si el indicador de bisel no indica exactamente 22,5°, gire el tornillo de ajuste45 en
contacto con el seguro con una llave de 7/16", hasta que el indicador de bisel lea22,5°.
Para ajustar el ángulo de bisel de 22,5° derecho, saque el seguro para biselado de 22,5° derecho.
Afloje la perilla de fijación de bisel y hale el tope de bisel de 0° para anular el tope de bisel de
0°. Cuando la sierra esté totalmente a la derecha, si el indicador de bisel no señala exactamente
22,5°, gire el tornillo de ajuste en contacto con el seguro con una llave para la hoja de 7/16" hasta
que el indicador de bisel indique exactamente 22,5°.
Ajuste de Reborde (Fig. A)
A fin de que la sierra pueda biselar en muchas posiciones de biselado, uno de los rebordes
podría necesitar ser ajustado para proporcionar espacio libre. Para ajustar cada reborde, afloje la
perilla de regulación del reborde14 y deslice el reborde hacia el exterior. Ensaye una vez con
la sierra apagada y revise el espacio libre. Ajuste el reborde para que quede lo más cerca posible
de la hoja como resulte práctico para proporcione un apoyo máximo para la pieza de trabajo,
sin interferir con el movimiento arriba y hacia abajo del brazo. Apriete firmemente la perilla de
regulación del reborde. Al completar las operaciones de biselado, no se olvide de volver a colocar
elreborde.
Para ciertos cortes, puede ser deseable acercar los rebordes a la hoja. Para utilizar esta función,
devuelva dos vueltas las perillas de regulación del reborde y mueva los rebordes más cerca de
la hoja, más allá del límite normal; a continuación, apriete las perillas de ajuste de cerco para
mantener los cercos en esta ubicación. Al usar esta función, haga primero un corte en seco para
asegurarse de que la hoja no haga contacto con losrebordes.
NOTA: Las pistas de los rebordes pueden quedar obstruidas con aserrín. Si usted nota que se
están obstruyendo, utilice un cepillo o un poco de aire a baja presión para limpiar los surcos
deguía.
Maniobra del Protector y Visibilidad (Fig. Z)
ATENCIÓN: Riesgo de pellizco. Para reducir el riesgo de lesión, mantenga el pulgar debajo
de la agarradera de operación al halar la agarradera hacia abajo. El protector inferior se
moverá hacia arriba a medida que la agarradera de operación es halada hacia abajo, lo que
podría provocarpellizcos.
El protector inferior4 de su sierra ha sido diseñado para descubrir automáticamente la hoja
cuando el brazo se baja y cubrir la hoja cuando el brazo seeleva.
El protector se puede levantar a mano al instalar o retirar hojas de sierra o para la inspección de la
sierra. NO LEVANTE EL PROTECTOR inferior A MANO A MENOS QUE LA HOJA ESTÉPARADA.
NOTA: Algunos cortes especiales de materiales de gran tamaño requieren que el usuario eleve el
protector. Consulte las Corte de material de gran tamaño en Cortesespeciales.
La sección frontal del protector tiene rejillas que proporcionan visibilidad durante el corte. Si
bien las rejillas reducen considerablemente los residuos volátiles, no dejan de ser aberturas en el
protector, por lo que se debe usar anteojos de seguridad en todo momento al mirar por larejilla.
Ajuste del Riel de Guía (Fig. A)
Controle periódicamente los rieles23 para asegurarse que no haya huelgos ni espacios. El riel
derecho se puede regular con el tornillo31 de sujeción indicado en la Figura A. Para reducir el
espacio libre, utilice una llave hexagonal de 4 mm y gire gradualmente el tornillo de sujeción
en el sentido de las agujas del reloj, al tiempo que desliza la cabeza de la sierra hacia adelante y
hacia atrás. Reduzca los huelgos manteniendo una mínima fuerza dedeslizamiento.
Ajuste del Bloqueo de Inglete (Fig. A, J)
La varilla de bloqueo de inglete47 debe ajustarse si la mesa de la sierra se puede mover cuando
la palanquita de bloqueo de inglete5 está bloqueada (abajo). Para ajustar el bloqueo del inglete,
lleve la palanquita de bloqueo de inglete a la posición desbloqueada (arriba). Utilizando una llave
fija de 1/2" afloje la tuerca de seguridad48 sobre la varilla de bloqueo de inglete. Utilizando un
destornillador de punta plana, ajuste la varilla de bloqueo de inglete girándola en sentido horario.
Gire la varilla de bloqueo hasta que quede ajustada, luego gírela en sentido anti horario una
vuelta. Para asegurarse de que el bloqueo de inglete esté funcionando correctamente, vuelva a
bloquear el bloqueo de inglete a una medida sin muesca en la escala de inglete – por ejemplo,
34° – y cerciórese de que la mesa no gire. Apriete la tuerca deseguridad.
Fig. J
47 48
Controles
La sierra ingletadora compuesta tiene varios controles principales que serán analizados
brevemente a continuación. Para obtener más información acerca de estos controles, consulte las
secciones anteriores correspondientes en elmanual.
Control del Inglete (Fig. A)
La palanquita de bloqueo de inglete5 y el botón cerrojo de inglete6 le permiten hacer ingletes
con su sierra a 60° a la derecha y 50° a la izquierda. Para poner en ángulo la sierra de inglete,
levante la palanquita de bloqueo de inglete, empuje el botón cerrojo de inglete y ajuste el ángulo
de inglete deseado en la escala de inglete7 . Empuje hacia abajo la palanquita de bloqueo de
inglete para bloquear el ángulo deinglete.
Interruptor de Gatillo (Fig. A)
El interruptor disparador enciende1 y apaga su sierra. Se provee un orificio en el gatillo para la
inserción de un candado a fin de bloquear lasierra.
Palanca de Anulación del Cerrojo de Inglete (Fig. A)
La palanca de anulación del cerrojo de inglete22 le permite anular los ángulos comunes de
parada de su sierra. Para anular los ángulos comunes de parada, presione el botón cerrojo de
inglete6 y de vuelta a la palanca de anulación del cerrojo de inglete a la posiciónvertical.
Perilla de Fijación de Bisel (Fig. A)
El bloqueo del bisel11 permite biselar la sierra 49° a la izquierda o a la derecha. Para fijar el
ajuste de biselado, gire la perilla en sentido anti horario. La cabeza de la sierra queda sesgada con
facilidad hacia la izquierda o hacia la derecha una vez que se hala la perilla de anulación del bisel
de 0°. Para apretar, gire la perilla de fijación de bisel en sentidohorario.
Anulación del Bisel de 0° (Fig. A)
La anulación del tope de bisel le permite sesgar la sierra a la derecha más allá de la marca de 0°.
Al ser engranada, la sierra se detendrá automáticamente en 0° al ser traída desde la izquierda.
Para moverse temporalmente a la derecha más allá de 0°, tire de la perilla de fijación de bisel27.
Una vez que se suelte la perilla, se engranará la anulación nuevamente. La perilla de fijación de
bisel puede ser bloqueada girando la perilla 180°.
Cuando esté a 0°, la anulación encaja en su lugar. Para operar la anulación, sesgue la sierra
ligeramente hacia laizquierda.
Anulación del Bisel de 45° (Fig. I)
Existen dos palancas de anulación del tope de bisel49 , una a cada lado de la sierra. Para sesgar
la sierra a la izquierda o a la derecha más de 45°, empuje la palanca de anulación de bisel de 45°
hacia atrás. Cuando está en la posición hacia atrás, la sierra puede biselar más allá de estos topes.
Cuando son necesarios los topes de 45°, tire hacia adelante de la palanca de anulación de bisel
de 45°.
Seguros para Biselado de Coronas (Fig. I)
Al cortar molduras de corona en posición plana, la sierra está equipada para fijar con precisión
y rápidamente un tope de corona, a la izquierda o a la derecha (refiérase a Instrucciones para
cortar molduras de corona en posición plana y usando las funciones compuestas). El
seguro para biselado de coronas50 se puede girar para que entre en contacto con el tornillo
de ajuste45. La sierra ha sido ajustada en fábrica para ser utilizada para las coronas típicas
en América del Norte (52/38), pero se puede invertir para cortar coronas atípicas (45/45). Para
reversar el seguro para biselado de coronas, retire el tornillo retenedor, el seguro para biselado a
22,5° y el seguro para biselado de coronas a 33,9°. De vuelta al seguro para biselado de coronas
de tal modo que el texto a 30° quede mirando hacia arriba. Vuelva a fijar el tornillo para bloquear
el seguro para biselado a 22,5° y el seguro para biselado de coronas. El ajuste de precisión no se
veráafectado.
Seguros para Biselado de 22,5° (Fig. I)
Su sierra está equipada para establecer con precisión y de forma rápida un bisel a 22,5°, a la
izquierda o a la derecha. El seguro para biselado de 22,5° se puede46 girar para que entre en
contacto con el tornillo de ajuste.
Perilla de Bloqueo de Riel (Fig. A)
La perilla de bloqueo de riel29 le permite bloquear con firmeza la cabeza de la sierra para evitar
que se deslice sobre los rieles. Esto resulta necesario cuando se realizan determinados cortes o al
transportar lasierra.

8
ESPAÑOL
Tope De Profundidad (Fig. A)
El tope de profundidad24 permite limitar la profundidad de corte de la hoja. El tope es útil
para aplicaciones tales como ranurado y cortes verticales altos. Gire el tope de profundidad
hacia adelante y ajuste el tornillo de ajuste de la profundidad28 para fijar la profundidad de
corte deseada. Para fijar el ajuste en forma segura, apriete la tuerca de mariposa20. El girar el
tope de profundidad en la parte trasera de la sierra pasará por alto la característica del tope de
profundidad. Si el tornillo de ajuste de la profundidad está demasiado apretado para aflojarlo a
mano, la llave proporcionada para la hoja puede ser usada para aflojar eltornillo.
Clavija De Bloqueo (Fig. A)
ADVERTENCIA: El pestillo de seguridad debería ser utilizado únicamente al transportar o
almacenar la sierra. Nunca utilice el pestillo de seguridad para una operación decorte.
Para bloquear la cabeza de la sierra en la posición hacia abajo, empuje la cabeza de la sierra hacia
abajo, empuje el pestillo de seguridad17 y suelte la cabeza de la sierra. Esto mantendrá con
seguridad la cabeza de la sierra hacia abajo, para mover la sierra de un lugar a otro. Para soltar,
oprima la cabeza de la sierra hacia abajo y extraiga laclavija.
Palanca de Bloqueo Deslizante (Fig. K)
La palanca de bloqueo57 deslizante coloca la sierra en una posición para maximizar el corte de
molduras de base, cuando se corta verticalmente como se muestra en la FiguraK.
Fig. K
57
Freno Eléctrico Automático
La sierra viene equipada con un freno eléctrico automático que detiene la hoja de la sierra dentro
de los cinco segundos después de accionar el disparador. El freno no esregulable.
En algunas ocasiones puede producirse un retraso en la activación del freno luego de accionar el
disparador. En muy pocas ocasiones puede ocurrir que el freno no se active en absoluto, en cuyo
caso la hoja seguirá su marcha por inercia hastadetenerse.
Si se producen retrasos o “saltos”, apague y encienda la sierra cuatro o cinco veces. Si el problema
persiste, haga reparar la herramienta en un centro de servicio
DeWALT
autorizado.
Asegúrese siempre de que la hoja se haya detenido antes de retirarla de la ranura. El freno no
sustituye a los protectores, ni tampoco garantiza su seguridad si usted no presta atención al
utilizar lasierra.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajustes o de retirar/instalar dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podría
causarlesiones.
ADVERTENCIA: Siempre utilice protección para los ojos. Todos los usuarios y
espectadores deben utilizar protección para los ojos conforme a las normas ANSI Z87.1
(CAN/CSA Z94.3).
Enchufe la sierra en cualquier fuente de energía doméstica de 60 Hz. Consulte el voltaje en la
placa de la herramienta. Asegúrese de que el cable no interfiera con sutrabajo.
Posición del Cuerpo y las Manos (Fig. L1–L4)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, tenga SIEMPRE las manos en
una posición adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, sujete SIEMPRE bien en caso de
que haya una reacciónrepentina.
La correcta posición del cuerpo y las manos mientras opera la sierra ingletadora ayudará a lograr
cortes más fáciles, precisos y seguros. Nunca coloque las manos cerca del área de corte. Coloque
las manos a no menos de 4" (100mm) de la hoja. Sujete la pieza de trabajo fija a la mesa y a la
guía mientras corta. Mantenga las manos en posición hasta que el disparador esté liberado y la
hoja se haya detenido por completo. SIEMPRE ENSAYE (SIN CORRIENTE ELÉCTRICA) ANTES DE
REALIZAR LOS CORTES A FIN DE PODER CONTROLAR EL TRAYECTO DE LA HOJA. NO CRUCE LOS
BRAZOS, COMO SE MUESTRA EN LA FIGURAL3.
Mantenga ambos pies firmes sobre el piso y mantenga el equilibrio adecuado. Mientras usted
mueve el brazo de inglete de izquierda a derecha, acompáñelo y párese al costado de la hoja de
la sierra. Observe a través de las rejillas protectoras al seguir una línea delápiz.
Fig. L1
Fig. L3
Fig. L2
Fig. L4
Interruptor de Gatillo (Fig. M)
Para encender la sierra, empuje la palanca de bloqueo en apagado39 hacia la izquierda, luego
presione el interruptor de gatillo1. La sierra funcionará mientras el interruptor esté apretado.
Deje que la hoja gire hasta la velocidad total de funcionamiento antes de realizar el corte. Para
apagar la sierra, suelte el interruptor de gatillo. Deje que la hoja se detenga antes de levantar el
cabezal de la sierra. Esta herramienta no se ha diseñado para permitir el bloqueo del interruptor
en la posición de encendido. En el gatillo hay un orificio54 que permite introducir un candado
para bloquear laherramienta.
Asegúrese siempre de que la hoja se haya parado antes de sacarla de la línea decorte.
Fig. M 39
1
54
Extracción de Polvo (Fig. N)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajustes o de retirar/instalar dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podría
causarlesiones.
La sierra tiene un tubo de descarga de polvo15 incorporado que permite conectar la bolsa para
polvo suministrada o un sistema de aspiradora detaller.
Para Fijar la Bolsa para Polvo
1. Introduzca la bolsa para polvo37 en el tubo de descarga de polvo15 como se muestra en
la FiguraN.
37
Fig. N
15

9
ESPAÑOL
Utilización del sistema de luz de trabajo LED XPS™ (Fig. A)
NOTA: La sierra ingletadora debe estar conectada a una fuente dealimentación.
El sistema de luz de trabajo LED XPS™ está equipado con un interruptor de encendido/
apagado19. El sistema de luz de trabajo LED XPS™es independiente del interruptor de gatillo de
la sierraingletadora.
La luz no tiene que estar funcionando para poder operar lasierra.
Para cortar a través de una línea de lápiz ya existente en un trozo de madera, encienda el sistema
XPS™; a continuación, tire hacia abajo de la agarradera de operación para acercar la hoja de
la sierra a la madera. La sombra de la hoja aparecerá sobre la madera. Esta línea de sombra
representa el material que la hoja retirará al realizar un corte. Para ubicar correctamente el corte
con la línea de lápiz, alinee la línea de lápiz con el borde de la sombra de la hoja. Tenga en cuenta
que es posible que tenga que ajustar el inglete o los ángulos de biselado con el fin de coincidir
con exactitud con la línea delápiz.
Operaciones de Corte Completo (Fig. A)
Si no se utiliza la función de deslizamiento, asegúrese de que la cabeza de la sierra esté lo más
atrás posible y que la perilla de bloqueo de riel esté ajustada. Esto evitará que la sierra se deslice
por los rieles cuando la pieza estécolocada.
NOTA: Aunque esta sierra podrá cortar madera y materiales no ferrosos, limitaremos nuestra
discusión en detalle solamente al corte de madera. Las mismas pautas se aplican a otros
materiales. NO CORTE MATERIALES FERROSOS (HIERRO Y ACERO) O MAMPOSTERÍA CON ESTA
SIERRA. No emplee hojasabrasivas.
NOTA: Consulte la sección de Maniobra del protector y la visibilidad en los Ajustes para
obtener información importante acerca del protector inferior, antes decortar.
Cortes Transversales (Fig. A, 0)
Los cortes transversales se realizan cruzando la veta de la madera en cualquier ángulo. Los
cortes transversales rectos se realizan con el brazo del inglete en la posición de cero grado. Fije
y bloquee el brazo del inglete en cero, sostenga la madera firmemente sobre la mesa y contra el
reborde. Con la perilla de bloqueo de riel apretada, encienda la sierra accionando el interruptor
disparador1 que se muestra en la FiguraA.
Una vez que la sierra haya alcanzado velocidad (al cabo de 1 segundo), baje el brazo uniforme y
lentamente para cortar a través de la madera. Espere a que la hoja se detenga por completo para
levantar elbrazo.
Cuando corte algún material más largo de 2 x 8 (51 x 203mm [2 x 6 (51 x 152 mm) a 45° de
inglete]), utilice un movimiento hacia afuera, hacia abajo y hacia atrás con la perilla de bloqueo
de riel floja. Traiga la sierra hacia usted, baje la cabeza de la sierra en dirección a la pieza de
trabajo y lentamente, empuje la sierra hacia atrás para completar el corte. No permita que la
sierra toque la parte superior de la pieza de trabajo mientras la retira. La sierra podría correrse
hacia usted, provocándole lesiones personales u ocasionando daños a la pieza detrabajo.
No se recomienda cortar muchas piezas, aunque es posible hacerlo en forma segura siempre que
cada pieza esté sostenida firmemente contra la mesa y elreborde.
NOTA: Para brindar una mayor capacidad de cortes transversales con menor carrera, la hoja de
la DWS780 se extiende más hacia el centro de la mesa. Como resultado, es posible obtener una
mayor fuerza de elevación sobre la pieza de trabajo durantecorte.
ATENCIÓN: Siempre use una abrazadera para el trabajo a fin de mantener el control y
reducir el riesgo de dañar la pieza de trabajo y de lesiones personales, si es obligatorio que
sus manos estén a no más de 4" (100mm) de la hoja durante elcorte.
NOTA: La perilla de bloqueo de riel29 que se muestra en la Figura A debe estar floja para
permitir que la sierra se deslice a lo largo de los riele23.
Los cortes transversales a inglete se hacen con el brazo de los ingletes en un ángulo distinto de
cero. Este ángulo suele ser de 45° para formar esquinas, pero se puede fijar en cualquier parte
desde cero a 50° a la izquierda o 60° a la derecha. Haga el corte como se describeanteriormente.
Al realizar un corte a inglete en piezas de trabajo con una anchura mayor de 2 x 6 que son más
cortas en longitud, coloque siempre el lado más largo contra el rebord10 (Fig. O).
Para cortar siguiendo una línea marcada con lápiz sobre la pieza de madera, haga coincidir el
ángulo de la forma más precisa posible. Corte la madera con un largo un poco excesivo y mida
la distancia desde la línea marcada con lápiz al borde del corte, para determinar en qué dirección
se debe ajustar el ángulo del inglete; luego vuelva a realizar el corte. Este proceso requiere cierta
práctica, pero es una técnica muyutilizada.
Fig. O
Cortes Biselados
Un corte en bisel es un corte transversal hecho con la hoja de la sierra inclinada en ángulo con
relación a la madera. Con el fin de fijar el bisel, afloje el bloqueo del bisel11, y mueva la sierra
hacia la izquierda o la derecha según se desee. (Es necesario mover el reborde para dejar espacio
libre.) Una vez que ha sido fijado el ángulo de bisel deseado, apriete el bloqueo del bisel con
firmeza. Refiérase a la sección Controles para obtener instrucciones detalladas sobre el sistema
debiselado.
Los ángulos de bisel se pueden fijar desde 49° a la derecha a 49° a la izquierda y se pueden
cortar con el brazo del inglete fijo entre 50° a la izquierda o 60° a la derecha. Es posible que haya
que retirar el reborde lateral izquierdo o derecho para algunos ángulos extremos. Para quitar
el reborde izquierdo o derecho, desenrosque varias vueltas de la perilla de regulación14 del
reborde y retire elreborde.
NOTA: Consulte Ajuste de reborde en la sección Ajustes para obtener información importante
sobre el ajuste de los rebordes para determinados cortes enbisel.
Calidad del Corte
La uniformidad del corte depende de diferentes variables. El tipo de material a cortar, el tipo y filo
de la hoja, y la velocidad del corte contribuyen a lacalidad.
Cuando se necesitan cortes más uniformes para molduras u otros trabajos de precisión, se debe
usar una hoja afilada (60 dientes de carburo) y una velocidad de corte más lenta para lograr los
resultadosdeseados.
Asegúrese de que el material no se mueve o se arrastra durante el corte; sujételo firmemente
en su lugar. Siempre permita que la hoja se detenga por completo antes de levantar el brazo de
lasierra.
Si aun así se desprenden pequeñas fibras de la parte trasera de la pieza de trabajo, pegue un
trozo de cinta adhesiva en la madera donde se realizará el corte. Corte con la sierra a través de la
cinta y retírela con cuidado cuandotermine.
Para diferentes aplicaciones de cortes, consulte la lista de hojas recomendadas para su sierra y
elija la que más se adapte a sus necesidades. Consulte las Hojas de sierraenAccesorios.
Corte sin Corte Completo (ranurado y rebajado)
Las instrucciones en las secciones Corte transversales, Cortes biselados e Corte de Ingletes
compuestos son para hacer todo el espesor del material. La sierra también puede realizar cortes
no completos para formar surcos o rebajos en elmaterial.
Corte de Ranura (Fig. A)
Consulte Tope de profundidad para instrucciones detalladas para ajustar la profundidad de
corte. Se debe usar una pieza de madera para verificar la profundidad de corte deseada.
Sostenga la madera firmemente sobre el banco y contra la cerca 10 . Alinee el área de corte
debajo de la cuchilla. Coloque el brazo de la sierra completamente hacia adelante, con la cuchilla
en posición hacia abajo. Encienda la sierra apretando el interruptor de gatillo 1 mostrado en la
Figura A. Suavemente, empuje hacia atrás el brazo de sierra para cortar una ranura a través de la
pieza de trabajo.
Libere el interruptor de gatillo con el brazo de la sierra hacia abajo. Cuando la cuchilla de la sierra
se haya detenido completamente, levante el brazo de sierra. Siempre deje que la cuchilla se
detenga por completo antes de levantar el brazo.
Para ampliar la ranura, repita los pasos 1-4 hasta alcanzar el ancho deseado.
Sujeción de la Pieza de Trabajo (Fig. A)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causarlesiones.
ADVERTENCIA: Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada
y asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de finalizar el corte.
Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada

10
ESPAÑOL
dicha sierra, como una mesa o un banco de trabajo. Al realizar un corte que puede
desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra
esté atornillada con firmeza a una superficie estable. Pueden ocasionar lesionespersonales.
ADVERTENCIA: El pie de la abrazadera debe permanecer sujetado con la abrazadera por
encima de la base de la sierra siempre que se utilice la abrazadera. Siempre sujete la pieza
de trabajo con la abrazadera a la base de la sierra (no a cualquier otra pieza del área de
trabajo). Asegúrese de que el pie de la abrazadera no esté sujetado al borde de la base de
lasierra.
ATENCIÓN: Siempre utilice una abrazadera para sujetar la pieza de trabajo a fin de
mantener el control y reducir el riesgo de daños en la pieza o lesionespersonales.
Si no puede sujetar la pieza de trabajo con la mano sobre la mesa y contra el reborde, (forma
irregular, etc.), o si su mano quedara a menos de 4" (100mm) de la hoja, debe utilizar una
abrazadera u otro tipo desujeción.
Para obtener los mejores resultados, use la abrazadera de material vertical21 provista con su
sierra. Se pueden adquirir abrazaderas DW7082 adicionales en su distribuidor local o en el centro
de servicio
DeWALT
.
También pueden ser apropiados otros accesorios, como las abrazaderas de resorte, las
abrazaderas de barra o las abrazaderas en C, según los diferentes tamaños y formas del material.
Sea cuidadoso al elegir y colocar estas abrazaderas. Tómese el tiempo para ensayar el corte con la
sierra apagada antes de realizarlo. El reborde izquierdo o derecho se deslizará de lado a lado para
facilitar lasujeción.
Para Instalar la Abrazadera (Fig. A)
1. Introdúzcala en el orificio detrás de la guía10. La abrazadera debe estar mirando hacia la
parte posterior de la sierra ingletadora. La ranura en la barra de la abrazadera debe estar
completamente dentro de la base. Asegúrese de que esta ranura esté completamente dentro
de la base de la sierra ingletadora. Si la ranura está visible, la abrazadera no estarásegura.
2. Gire la abrazadera 180° hacia el frente de la sierraingletadora.
3. Suelte la perilla para ajustar la abrazadera hacia arriba o abajo, luego, utilice la perilla fina
ajustable para sostener con firmeza la pieza de trabajo con laabrazadera.
NOTA: Coloque la abrazadera en el lado opuesto de la base al realizar el biselado. SIEMPRE
ENSAYE ANTES DE REALIZAR LOS CORTES (SIN CORRIENTE ELÉCTRICA) PARA COMPROBAR EL
TRAYECTO DE LA HOJA. ASEGÚRESE DE QUE LA ABRAZADERA NO INTERFIERA CON LA ACCIÓN
DE LA SIERRA O LOSPROTECTORES.
Soporte de Piezas Largas
SIEMPRE UTILICE SOPORTES PARA LAS PIEZASLARGAS.
Nunca haga que otra persona actúe como extensión del banco, como punto de apoyo adicional
para una pieza de trabajo que es más larga o ancha que el banco básico de la sierra ingletadora o
para que lo ayude a alimentar, brindar apoyo o empujar la pieza detrabajo.
Para obtener los mejores resultados, utilice el soporte de extensión para piezas de trabajo
DW7080 para ampliar el ancho de mesa de su sierra; está disponible en su distribuidor a un
costoadicional.
Utilice algún soporte conveniente para apoyar las piezas de trabajo largas, como los caballetes de
aserrar u otro dispositivo similar, a fin de evitar que se caigan los extremos de lapieza.
Corte de marcos para fotos, cajas para exhibir objetos y otros
elementos de cuatro lados (Fig. P, Q)
Para comprender mejor cómo se fabrican los elementos aquí enumerados, le sugerimos que
intente con algunos proyectos simples, usando madera de descarte, hasta que se acostumbre y
domine a lasierra.
La sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas a inglete, como la que se muestra en
la Figura P. El esquema 1 de la FiguraQ muestra un empalme hecho con la regulación de bisel
para biselar los bordes de dos placas a 45° cada una y obtener una esquina a 90°. Para hacer este
empalme, el brazo del inglete se bloqueó en la posición cero y la regulación de bisel se bloqueó
a 45°. La madera se ubicó con el lado plano ancho contra la mesa y el borde angosto contra el
reborde. El corte también se podría haber hecho cortando a inglete de derecha a izquierda, con la
superficie ancha contra elreborde.
Fig. P
1
Fig. Q
1
2
Corte de molduras de terminación y otros marcos (Fig. Q)
El esquema 2 de la FiguraQ muestra un empalme realizado con la regulación del brazo de inglete
a 45°, para cortar a inglete las dos placas a fin de formar una esquina a 90°. Para hacer este tipo de
empalme, fije la regulación del bisel en cero y el brazo de inglete a 45°. Nuevamente, ubique la
madera con el lado plano ancho sobre la mesa y el borde angosto contra elreborde.
Los dos esquemas de la FiguraQ corresponden a objetos de cuatrolados.
Si cambia la cantidad de lados, también cambian los ángulos de bisel e inglete. El siguiente
cuadro presenta los ángulos adecuados para diferentesformas.
– EJEMPLOS –
NÚMERO DE LADOS ÁNGULO DE INGLETE O BISEL
4 45°
5 36°
6 30°
7 25.7°
8 22.5°
9 20°
10 18°
En el cuadro se presupone que todos los lados tienen la misma longitud. Para las formas que no
figuran en el cuadro, utilice la siguiente fórmula: Divida 180° por la cantidad de lados y obtendrá
el ángulo de inglete (si el material se corta en forma vertical) o bisel (si el material se corta en
posición plana).
Corte de ingletes compuestos (Fig. R)
Los ingletes compuestos son cortes que se realizan utilizando un ángulo de inglete y un ángulo
de bisel en forma simultánea. Este tipo de corte se utiliza para hacer marcos o cajas con lados
inclinados, como el que se muestra en la FiguraR.
NOTA: Si el ángulo de corte varía de corte a corte, compruebe que la perilla de fijación de bisel y
la palanquita de bloqueo de inglete estén bien bloqueadas. Estos deben ser bloqueadas después
de hacer cualquier cambio en bisel oinglete.
El gráfico al final de este manual (Tabla 1) le ayudará a seleccionar los ajustes de bisel o inglete
adecuados para los cortes de ingletes compuestos más comunes. Para utilizar este cuadro,
seleccione el ángulo deseado A (Fig.R) del proyecto y ubique ese ángulo en el arco apropiado
del cuadro. Desde ese punto, siga el cuadro en línea recta hacia abajo hasta encontrar el ángulo
de bisel correcto y en línea perpendicular, para encontrar el ángulo de ingletecorrecto.
Fig. R
ÁNGULO “A”
Fije la sierra en los ángulos indicados y efectúe algunos cortes de prueba. Practique empalmando
las piezas cortadas hasta que se familiarice con este procedimiento y se sientacómodo.
Ejemplo: Para hacer una caja de cuatro lados con ángulos exteriores de 26° (Ángulo A, Fig.R),
utilice el arco derecho superior. Busque 26° en la escala del arco. Siga la línea de intersección
horizontal hacia cualquiera de los lados para obtener la regulación del ángulo de inglete en la
sierra (42°). De la misma manera, siga la línea de intersección vertical hacia la parte superior o
inferior para obtener la regulación de ángulo de bisel en la sierra (18°). Siempre pruebe los cortes
sobre algunas piezas de madera de descarte para verificar las regulaciones de lasierra.
Corte de Molduras de Base (Fig. S)
SIEMPRE ENSAYE CON LA SIERRA APAGADA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DECORTE.
Cortes rectos de 90°:
Ubique la madera contra el reborde y sosténgala en posición, como se muestra en la FiguraS.
Encienda la sierra, permita que la hoja alcance la velocidad máxima y baje el brazo suavemente a
través delcorte.
Fig. S

11
ESPAÑOL
Corte de Molduras de Base de Hasta 6,75" (171 mm) en Forma
Vertical Contra el Reborde (Fig. K, S)
NOTA: Utilice la palanca de bloqueo deslizante, mostrada en la Figura K, al cortar molduras
de base que midan desde 3" hasta 6,75" (76 mm hasta 171 mm) de alto verticalmente contra
elreborde.
Ubique el material como se muestra en la FiguraS.
Todos los cortes se realizan con la parte posterior de la moldura contra el reborde y la parte
inferior de la moldura contra labase.
Esquina Interior Esquina Externa
Lado izquierdo 1. Inglete izquierdo a 45°
2. Conserve el lado izquierdo del corte
1. Inglete derecho a 45°
2. Conserve el lado izquierdo del corte
Lado derecho 1. MInglete derecho a 45°
2. Conserve el lado derecho del corte
1. Inglete izquierdo a 45°
2. Conserve el lado derecho del corte
Para cortar materiales de hasta 6,75" (171 mm), siga la descripciónanterior.
Corte de Molduras de Corona
La sierra ingletadora es la herramienta más adecuada para las tareas de corte de molduras de
corona. Para poder instalar adecuadamente las molduras de corona, los ingletes compuestos se
deben regular con sumaprecisión.
Las dos superficies planas de una pieza de moldura de corona están en ángulos que, cuando
se juntan, forman un ángulo de 90° exactos. La mayoría de las molduras de corona, aunque no
todas, tienen un ángulo posterior superior (la sección que encaja horizontalmente contra el
techo) a 52º y un ángulo posterior inferior (la parte que encaja plana contra la pared) a38º.
La sierra ingletadora tiene puntos de cerrojo de inglete preestablecidos a 31,6° a la izquierda y
derecha para cortes de molduras de corona del ángulo adecuado, y seguros de tope de bisel a
33,9° a la izquierda y derecha. También hay una marca en la escala de bisel a 33,9°.
El cuadro siguiente presenta las regulaciones adecuadas para los cortes de molduras de corona
(Los números para la fijación de inglete y bisel son muy precisos y no son fáciles de regular con
precisión en la sierra). Dado que la mayoría de las habitaciones no tienen ángulos exactos a 90°,
deberá afinar las regulaciones de todosmodos.
HACER PRUEBAS CON MATERIAL DE DESCARTE ES MUY IMPORTANTE!
Instrucciones para Realizar Cortes en Molduras de Corona en
Forma Horizontal a Utilizando Funciones Compuestas (Fig. A, T)
1. La moldura se coloca con la superficie ancha posterior hacia abajo horizontalmente sobre la
mesa de la sierra16.
Fig. T
10
16
2. Parte superior de la moldura contra el reborde10.
3. Los siguientes ajustes corresponden a las molduras de corona estándar (EE.UU) con ángulos
de 52° y 38°.
Esquina interior Esquina externa
Lado
izquierdo
1. Bisel izquierdo 33,9°
2. Mesa de inglete fijada a
31,62° derecho
3. Conserve el extremo izquierdo
del corte
1. Bisel derecho 33,9°
2. Mesa de inglete fijada a
31,62° izquierdo
3. Conserve el extremo izquierdo
del corte
Lado
derecho
1. Bisel derecho 33,9°
2. Mesa de inglete fijada a
31,62° izquierdo
3. Conserve el extremo derecho
del corte
1. Bisel izquierdo 33,9°
2. Mesa de inglete fijada a
31,62° derecho
3. Conserve el extremo derecho
del corte
Cuando fije los ángulos de bisel e inglete para todos los ingletes compuestos, recuerde que:
Los ángulos presentados para las molduras de corona son muy precisos y difíciles de fijar con
exactitud. Dado que los ángulos se pueden alterar con facilidad, y dado que pocas habitaciones
forman esquinas en escuadra exacta, todos los ajustes deben probarse en molduras de descarte
HACER PRUEBAS CON MATERIAL DE DESCARTE ES MUY IMPORTANTE!
Método Alternativo para Cortar Molduras de Corona (Fig. U)
Coloque la moldura en la mesa a un ángulo entre el reborde10 y el banco de la sierra16 como
se muestra en la FiguraU. El uso del accesorio de reborde de la moldura de corono (DW7084)
se recomienda encarecidamente dado su grado de precisión y conveniencia. Puede comprar el
accesorio de reborde para molduras de corona en el distribuidor de sulocalidad.
La ventaja de cortar molduras de corona con este método es que no requiere ningún corte
biselado. Se pueden realizar cambios minuciosos en el ángulo del inglete sin afectar el ángulo de
bisel. De esta forma, cuando se encuentran esquinas que no tienen 90°, la sierra se puede regular
rápida y fácilmente. Utilice el accesorio de reborde para molduras de corona para mantener el
ángulo en el que estará la moldura sobre lapared.
Fig. U
16
10
Instrucciones para Cortes de Molduras de Corona con Ángulo
Entre el Reborde y la Base de la Sierra para Todos los Cortes
1. Coloque en ángulo la moldura de manera que la parte inferior de la moldura (la que va contra
la pared cuando está instalada) quede contra el reborde y la parte superior de la moldura se
apoye sobre la base de la sierra, como se muestra en la FiguraU.
2. Las “partes planas” anguladas de la parte posterior de la moldura deben apoyarse en
escuadra sobre el reborde y la base de lasierra.
Esquina Interior Esquina Externa
Lado
izquierdo
Inglete derecho a 45°
Conserve el lado derecho del corte
Inglete izquierdo a 45°
Conserve el lado derecho del corte
Lado
derecho
Inglete izquierdo a 45°
Conserve el lado izquierdo del corte
Inglete derecho a 45°
Conserve el lado izquierdo del corte
Cortes especiales
NUNCA REALICE CORTES SIN QUE EL MATERIAL ESTÉ BIEN SUJETO A LA MESA Y CONTRA
ELREBORDE.
Corte de Aluminio (Fig. A, V, W)
AUTILICE SIEMPRE HOJAS DE SIERRA ADECUADAS, FABRICADAS ESPECÍFICAMENTE PARA
CORTAR ALUMINIO. Las puede conseguir en el comercio minorista
DeWALT
de su localidad o
en el centro de mantenimiento
DeWALT
. Determinadas piezas de trabajo, debido a su tamaño,
forma o acabado de superficie, pueden requerir el uso de una abrazadera o sujeción para
evitar movimientos durante el corte. Coloque el material de manera de cortar la sección más
delgada, como se muestra en la FiguraV. La FiguraW muestra la forma incorrecta de cortar estas
extrusiones. Utilice un lubricante de corte de cera en barra cuando corte aluminio. Aplique la cera
en barra directamente en la hoja de la sierra38 antes de cortar. Nunca aplique cera en barra en
una hoja enmovimiento.
La cera, disponible en la mayoría de las ferreterías y en los comercios de abastecimiento para
talleres industriales, ofrece la lubricación adecuada y evita que las rebabas se adhieran a lahoja.
Asegúrese de sujetar bien la pieza de trabajo en formaadecuada.
Fig. V
CORRECTO
38
10

12
ESPAÑOL
Fig. W
INCORRECTO
10 38
Consulte las Hojas Para Sierras en Accesorios Opcionales encontrará la hoja de sierracorrecta.
Material Curvado (Fig. X, Y)
Al cortar material curvado, coloque siempre de la forma que se muestra en la FiguraX y nunca
como se muestra en la FiguraY. Colocar el material de forma incorrecta provocará accidentes en
la hoja cerca de finalizar elcorte.
Fig. X
Fig. Y
Cortes de Tuberías de Plástico u Otros Materiales Redondos
Las tuberías de plástico se pueden cortar fácilmente con la sierra. Se cortan como madera y se
sujetan o SOSTIENEN FIRMEMENTE AL REBORDE PARA EVITAR QUE RUEDEN. Esto es muy
importante cuando se realizan cortes enángulo.
Corte de Material de Gran Tamaño (Fig. Z)
De vez en cuando se encontrará con un trozo de madera un poco grande para caber debajo del
protector inferior. De ser así, simplemente coloque su pulgar derecho en la parte superior del
protector y enróllelo hacia arriba lo suficiente para despejar la pieza de trabajo según se muestra
en la Figura Z. Evite hacer esto con demasiada frecuencia, pero si es necesario, la sierra funcionará
correctamente y realizará el corte más grande. NUNCA ATE, COLOQUE CINTA O MANTENGA
ABIERTO EL PROTECTOR MIENTRAS OPERA ESTASIERRA.
Fig. Z
4
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajustes o de retirar/instalar dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podría
causarlesiones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, NO toque
las partes cortantes de la hoja con los dedos o las manos al realizar tareas
demantenimiento.
NO utilice lubricantes o limpiadores (especialmente pulverizadores o aerosoles) cerca del
protector de plástico. El policarbonato utilizado para el protector puede ser corroído por ciertos
productosquímicos.
1. Todos los rodamientos están sellados. Están lubricados de por vida y no necesitan
másmantenimiento.
2. Quite periódicamente el polvo y las astillas de madera de alrededor Y DEBAJO de la base y la
mesa giratoria. Si bien hay ranuras para permitir que pasen los residuos, siempre se acumula
algo depolvo.
3. Los cepillos están diseñados para durar varios años. Para cambiar los cepillos lleve la
herramienta a reparar al centro de mantenimiento más cercano. En el embalaje de la
herramienta encontrará las ubicaciones de los centros demantenimiento.
Retiro y Reemplazo de la Correa (Fig. AA)
La correa está diseñada para durar toda la vida útil de la herramienta. Sin embargo, el abuso de la
herramienta podría provocar que falle lacorrea.
Si la hoja no se activa cuando el motor está funcionando, significa que la correa no funciona.
Para inspeccionar o reemplazar la correa, retire los tornillos de la cubierta de la correa. Retire la
cubierta de la correa. Inspeccione las costillas de la correa para ver si están desgastadas o fallan.
Controle la tensión de la correa apretándola como se muestra en la Figura AA. Las mitades de
la correa deberían casi tocarse cuando se las aprieta firmemente con el pulgar y el índice. Para
ajustar la tensión afloje, pero no retire, los cuatro tornillos de cabeza de estrella mostrados 53.
Luego rote el tornillo de sujeción 59que está en la parte superior de la placa del motor hasta
lograr la tensión adecuada. Apriete los cuatro tornillos firmemente y reemplace la cubierta de
lacorrea.
AVISO: Si la correa está excesivamente ajustada, puede provocar la falla prematura
delmotor.
Fig. AA 53 59
Limpieza de la Luz de Trabajo
Para obtener el mejor rendimiento del la luz de trabajo, realice el siguiente mantenimiento en
formaregular.
1. Quite cuidadosamente el aserrín y los desechos de la lente de la luz de trabajo con hisopos
dealgodón.
2. NO utilice solventes de ningún tipo, podrían dañar loslentes.
3. La acumulación de polvo puede bloquear la luz de trabajo y evitar que indique con precisión
la línea decorte.
4. Siga las instrucciones del manual de la sierra ingletadora para retirar e instalarhojas.

13
ESPAÑOL
5. Una vez que ha retirado la hoja de la sierra, quite la resina y la acumulación de polvo de la
hoja. La resina y los desechos pueden bloquear la luz de trabajo y evitar que indique con
precisión la línea decorte.
ESPECIFICACIONES
Fuente de luz Potencia de LED
Luz de trabajo 3,3 V CC
Fuente de alimentación Entrada: 120–240 V CA; 50/60 Hz
Salida: 5 V CC; 0.7 A
Temperatura de funcionamiento 14 °F a 104 °F (-10 °C a 40 °C)
Temperatura de almacenamiento -22 °F a 176 °F (-30 °C a 80 °C)
Medio ambiente Resistente al agua
Limpieza del Ducto de Polvo
Dependiendo de su medio ambiente de corte, el aserrín puede obstruir el ducto de polvo,
puede prevenir que el polvo fluya correctamente hacia fuera de la zona de corte. Con la sierra
desconectada y la cabeza de la sierra en su posición más alta, se pueden utilizar aire de baja
presión o una barra de pasador de gran diámetro para limpiar el polvo del ducto depolvo.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con
aire seco, al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, utilice siempre
protección para los ojos aprobada al realizar estatarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros químicos abrasivos para limpiar las piezas
no metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden debilitar los materiales
plásticos utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua y jabón
neutro. Nunca permita que penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de
las piezas en unlíquido.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado con este producto otros accesorios que
no sean los que ofrece
DeWALT
, el uso de dichos accesorios con esta herramienta podría
ser peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse sólo los
accesorios recomendados por
DeWALT
.
Si desea más información sobre los accesorios adecuados, consulte a su distribuidor.
Accesorios Opcionales
Los siguientes accesorios, diseñados para su sierra, pueden resultar útiles. Sea cuidadoso al
seleccionar y utilizar losaccesorios.
Soporte de extensión para piezas de trabajo: DW7080
Se utiliza para apoyar piezas sobresalientes de gran longitud; el soporte para tarea es ensamblado
por el usuario. Su base para la sierra está diseñada para aceptar dos soportes para tareas, uno a
cadalado.
Tope longitudinal regulable: DW7051
Requiere el uso de un soporte de extensión para piezas de trabajo (DW7080). Se utiliza para
realizar cortes repetitivos de la misma longitud, de 0" a 42" (0 cm a 107 cm).
Abrazadera: DW7082
Se utiliza para sujetar firmemente la pieza de trabajo a la mesa de la sierra y así lograr cortes
deprecisión.
Bolsa para polvo: DW7053
Equipada con cierre para permitir su práctico vaciado, la bolsa para polvo recoge la mayor parte
del aserríngenerado.
Reborde para molduras de corona: DW7084
Se utiliza para el corte preciso de molduras decorona.
Hojas de Sierra
SIEMPRE UTILICE HOJAS DE SIERRA DE 12" (305 mm) CON ORIFICIOS PARA MANDRIL DE 5/8"
(16 mm). LA VELOCIDAD DEBE SER DE AL MENOS 5500 RPM. Nunca use hojas de menor
diámetro. No estarán adecuadamente protegidas. Sólo use hojas de corte transversal. No use
hojas diseñadas para cortes longitudinales, hojas de combinación u hojas con ángulos de gancho
superiores a 7grados.
DESCRIPCIONES DE LAS HOJAS
APLICACIÓN DIÁMETRO DIENTES
Hojas de sierra para la construcción (ranura fina con borde antiadherente)
Propósito general 12" (305 mm) 40
Excelentes cortes ransversales 12" (305 mm) 60
Hojas de sierra para carpintería (producen cortes limpios y parejos)
Excelentes cortes ransversales 12" (305 mm) 80
Metales no ferrosos 12" (305 mm) 80
NOTA: Para cortar metales no ferrosos, use sólo hojas de sierra con dientes TCG diseñados para este tipo de trabajo.
Reparaciones
El cargador y las unidades de batería no pueden serreparados.
ADVERTENCIA: Para asegurar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las
reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben (inclusive inspección y cambio de
carbones) ser realizados en un centro de mantenimiento en la fábrica
DeWALT
o en un
centro de mantenimiento autorizado
DeWALT
. Utilice siempre piezas de repuestoidénticas.
Protección del Medio Ambiente
Recogida selectiva. Los productos y las baterías marcadas con este símbolo no deben
desecharse junto con los residuos domésticosnormales.
Los productos y las baterías contienen materiales que pueden ser recuperados
y reciclados, reduciendo la demanda de materias primas. Recicle los productos
eléctricos y las baterías de acuerdo con las disposiciones locales.
ESPECIFICACIONES
DWS780
AR B2C B3 B2 BR
Voltaje 220 V 220 V 120 V 220 V 127 V
Frecuencia 50 Hz 50 Hz 60 Hz 50–60 Hz 60 Hz
Potencia 1675 W
Velocidad 3800/min (rpm)

14
ESPAÑOL
Guía para Solucionar Problemas
ASEGÚRESE DE SEGUIR LAS REGLAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PROBLEMA: ¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER
La sierra no se enciende La sierra no está enchufada Enchufe la sierra.
Fusible quemado o interruptor automático activado Reemplace el fusible o reinicie el interruptor automático.
Cable dañado Haga cambiar el cable por el centro de mantenimiento autorizado.
Cepillos gastados Haga reemplazar los cepillos por el centro de mantenimiento autorizado.
La sierra realiza cortes no satisfactorios Hoja sin filo Reemplace la hoja. Consulte Cambio o Instalación de una Hoja de Sierra Nueva.
Hoja montada al revés Vire la hoja. Consulte Cambio o Instalación de una Hoja de Sierra Nueva.
Depósitos de goma o grumos de resina sobre la hoja Retire la hoja y límpiela con aguarrás y lana de acero gruesa o limpiador para hornos hogareños.
Hoja incorrecta para el trabajo que se realiza Cambie el tipo de hoja. Consulte Hojas de Sierras en Accesorios.
La hoja no alcanza velocidad Cable prolongador demasiado liviano o demasiado largo Reemplácelo por un cable de tamaño adecuado. Consulte en Normas de Seguridad Adicionales de las
Sierras Ingleteadoras.
Baja corriente en el hogar Comuníquese con la empresa de energía eléctrica.
La máquina vibra excesivamente La sierra no está montada firmemente en el soporte o banco de trabajo Apriete todos los tornillos de montaje. Consulte Montaje en el Banco de Trabajo.
El soporte o el banco están sobre un piso desparejo Reubique sobre una superficie de nivel plano. Consulte Familiarizarse.
Hoja de sierra dañada Reemplace la hoja. Consulte Cambio o Instalación de una Hoja de Sierra Nueva.
No realiza cortes de inglete precisos La escala de inglete no está correctamente regulada Verifique y regule. Consulte las Regulación de la Escala de Inglete en Ajustes.
La hoja no está en escuadra con el reborde Verifique y regule. Consulte las Regulación de la Escala de Inglete en Ajustes.
La hoja no está perpendicular a la mesa Verifique y ajuste el reborde. Consulte las Bisel a Escuadra con la Mesa en Ajustes.
La pieza de trabajo se mueve Sujete la pieza de trabajo al reborde o engome un papel de lija de 120 al reborde con cemento para caucho.
El material muerde la hoja Cortes de material curvado Consulte las Material Curvado en Cortes Especiales.

15
ESPAÑOL
10
10
10
20
20
20
30
30
30
40
40
40
50
50
50
60
60
60
70
70
70
80
80
80
TABLA 1: CORTE DE INGLETE COMPUESTO
(UBIQUE LA MADERA CON EL LADO PLANO ANCHO SOBRE LA MESA Y EL BORDE ANGOSTO CONTRA EL REBORDE)
FIJE ESTE ÁNGULO DE INGLETE EN LA SIERRA
CAJA CUADRADA
CAJA DE SEIS LADOS
FIJE ESTE ÁNGULO DE BISEL EN LA SIERRA
CAJA DE OCHO LADOS
ÁNGULO DEL LADO DE LA CAJA (ÁNGULO A)

16
PORTUGUÊS
ATENÇÃO: Leia todos os avisos de segurança e
instruções. Se não seguir todas as instruções listadas
abaixo, pode resultar em choque elétrico, incêndio e/ou
lesõesgraves.
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de lesão, leia o manual de
instruções
1 Interruptor do gatilho
2 Alça de operação
3 Orifícios de montagem
4 Proteção inferior
5 Manivela de desbloqueio da
esquadria
6 Botão da trava de esquadria
7 Escala da esquadria
8 Parafusos de escala da esquadria
9 Recuos manuais
10 Barreira
11 Botão da trava de chanfro
12 Entrada do duto de poeira
13 Manivela de elevação
14 Botão de ajuste de borda
15 Porta coletora de poeira
16 Bancada
17 Pino de trava
18 Base
19 XPS™ Botão de ligar/desligar
20 Porca da asa
21 Grampo do material vertical
22 Alavanca de anulação do ferrolho
da esquadria
23 Trilhos
24 Limitador de profundidade
25 Placa de corte
26 Parafuso do indicador da esquadria
27 Limitador de chanfro 0°
28 Parafuso de ajuste de profundidade
29 Botão de bloqueio do trilho
30 Indicador de esquadria
31 Ajuste do parafuso do trilho
32 Extensão
Fig. A
2
1
14
9
10
13
29
31
23
14
18
93
7
12
5
5
4
6
22
8
10
17
21 26
19
28 20
24
25
16
32
11
27
15
30
Português (traduzido das instruções originais)
Definições: Símbolos e palavras de alerta de segurança
Este manual de instruções utiliza os seguintes símbolos de alerta de segurança e palavras para o alertar para situações de risco e o risco de lesões pessoais ou danosmateriais.
PERIGO: Indica uma situação perigosa iminente que se não for evitada poderá causar morte ou lesãograve.
ATENÇÃO: Indica uma situação perigosa iminente que se não for evitada poderá causar morte ou lesãograve.
CUIDADO: Indica uma situação perigosa iminente que se não for evitada poderá causar morte ou lesãograve.
(Usado sem palavra) indica uma mensagem relacionada com segurança.
AVISO: Indica uma prática não relacionada com lesão pessoal que, se não for evitada, pode resultar em dano de propriedade.

17
PORTUGUÊS
AVISOS GERAIS DE SEGURANÇA DA FERRAMENTA ELÉTRICA
ATENÇÃO: Leia todas as instruções e avisos de segurança, figuras e especificações
fornecidas com esta ferramenta elétrica. O desrespeito às instruções listadas abaixo
poderão resultar em choques elétricos, incêndios e/ou lesõesgraves.
CONSERVE TODAS AS ADVERTÊNCIAS E INSTRUÇÕES PARA
FUTURAS CONSULTAS
O termo “ferramenta elétrica” nos avisos refere-se à sua ferramenta de alimentação elétrica (com fio)
ou ferramenta elétrica operada por bateria (sem fio).
1) Área de trabalho
a ) Mantenha a área de trabalho limpa e iluminada. As áreas desorganizadas e escuras
são um convite aosacidentes.
b ) Não opere ferramentas em atmosferas explosivas, como na presença de líquidos
inflamáveis, gases ou poeira. As ferramentas criam faíscas que podem inflamar a poeira
ou osvapores.
c ) Mantenha crianças e visitantes afastados ao operar uma ferramenta. As distrações
podem fazer você perder ocontrole.
2) Segurança elétrica
a ) Os plugues da ferramenta devem ser compatíveis com as tomadas. Nunca
modifique o plugue. Não use nenhum plugue adaptador com as ferramentas
aterradas. Os plugues sem modificações aliados a utilização de tomadas compatíveis
reduzirão o risco de choque elétrico
b ) Evite o contato do corpo com superfícies ligadas ao terra ou aterradas tais como as
tubulações, radiadores, escalas e refrigeradores.Há um aumento no risco de choque
elétrico se seu corpo for ligado ao terra ouaterramento.
c ) Não exponha as ferramentas à chuva ou às condições úmidas. O contato da água
com a ferramenta aumentará o risco de choqueelétrico.
d ) Não force o cabo elétrico. Nunca use o cabo elétrico para carregar, puxar ou
para desconectar a ferramenta da tomada. Mantenha o cabo elétrico longe do
calor, óleo, bordas afiadas ou das partes em movimentos. Os cabos danificados ou
emaranhados aumentam o risco de choqueelétrico.
e ) Ao operar uma ferramenta ao ar livre, use um cabo de extensão apropriado para o
uso ao ar livre. O uso de um cabo apropriado ao ar livre reduz o risco de choqueelétrico.
f ) Se não for possível evitar trabalhar com uma ferramenta elétrica num local úmido,
utilize uma alimentação protegida por um dispositivo de corrente residual (DCR). A
utilização de um DCR reduz o risco de choqueelétrico.
3) Segurança pessoal
a ) Fique atento, olhe o que você está fazendo e use o bom senso ao operar uma
ferramenta. Não use a ferramenta quando você estiver cansado ou sob a influência
de drogas, álcool ou de medicamentos. Um momento de desatenção enquanto opera
uma ferramenta pode resultar em grave ferimentopessoal.
b ) Use equipamento de segurança. Sempre use óculos de segurança. O equipamento
de segurança tais como a máscara contra a poeira, sapatos de segurança antiderrapantes,
capacete de segurança, e protetor auricular usados em condições apropriadas reduzirão os
ferimentospessoais.
c ) Evite acidente inicial. Assegure que o interruptor está na posição desligada antes
de conectar o plugue na tomada. Carregar a ferramentas com seu dedo no interruptor
ou conectar a ferramenta que apresenta o interruptor na posição “ ligado” são um convite
àacidentes.
d ) Remova qualquer chave de ajuste antes de ligar a ferramenta. Uma chave de boca ou
de ajuste unida a uma parte rotativa da ferramenta pode resultar em ferimentopessoal.
e ) Não force além do limite. Mantenha o apoio e o equilíbrio adequado todas as
vezes que utilizar a ferramenta. Isto permite melhor controle da ferramenta em
situaçõesinesperadas.
f ) Vista-se de forma adequada. Não use roupas largas ou joias. Mantenha seus
cabelos, roupas e luvas longe das partes móveis. Roupas soltas, joias e cabelos longos
podem ficar presos nas peçasmóveis.
g ) Se os dispositivos são fornecidos com conexão para extração e coleta de pó,
assegure que estes estão conetados e usados corretamente. O uso destes dispositivos
pode reduzir riscos relacionados apoeira.
h ) Não deixe a familiaridade adquirida com o uso frequente das ferramentas fazer
com tenha confiança exagerada e ignore princípios da segurança da ferramenta.
Uma ação descuidada pode causar lesões graves em uma fração desegundos.
4) Uso e cuidados da ferramenta
a ) Não force a ferramenta. Use a ferramenta correta para sua aplicação. A ferramenta
correta fará o trabalho melhor e mais seguro se utilizada dentro daquilo para a qual
foiprojetada.
b ) Não use a ferramenta se o interruptor não ligar e desligar. Qualquer ferramenta que
não pode ser controlada com o interruptor é perigoso e deve serreparada.
c ) Desconecte o plugue da fonte de energia e/ou remova as baterias, caso seja
removível, da ferramenta antes de fazer qualquer ajuste, troca de acessórios ou
armazenamento de ferramentas elétricas. Essas medidas preventivas de segurança
reduzem o risco de um acionamento acidental da ferramentaelétrica.
d ) Armazene ferramentas elétricas ociosas fora do alcance de crianças e não permita
que pessoas não familiarizadas com a ferramenta elétrica a operem. Ferramentas
elétricas são perigosas nas mãos de usuários nãotreinados.
e ) Faça manutenção das ferramentas elétricas e nos acessórios. Verifique se há
desalinhamento ou junção de partes móveis, quebra de peças e qualquer outra
condição que possa afetar a operação da ferramenta elétrica. Se estiver danificada,
mande reparar a ferramenta antes de a usar. Muitos acidentes são causados por
ferramentas elétricas malconservadas.
f ) Mantenha ferramentas de corte afiadas e limpas. A manutenção apropriada das
ferramentas de corte com lâminas afiadas, tornam estas menos prováveis ao emperramento
e são mais fáceis decontrolar.
g ) Use a ferramenta elétrica, acessórios e pontas de ferramentas etc. de acordo com
estas instruções, levando em consideração as condições de trabalho e o trabalho
a ser executado. O uso da ferramenta elétrica para operações diferentes daquelas
pretendidas pode resultar em uma situaçãoperigosa.
h ) Mantenha as empunhaduras e as superfícies de segurar o equipamento secas,
limpas e livres de óleo e graxa. Empunhaduras e superfícies escorregadias não permitem
manuseios e controles seguros da ferramenta em situaçõesinesperadas.
5) Reparos
a ) Tenha sua ferramenta reparada por um agente de reparos qualificado e que
somente use peças originais. Isto irá assegurar que a segurança da ferramenta
sejamantida.
Instruções de Segurança para Serras de Esquadria
a ) As serras de esquadria são destinadas a cortar madeira ou produtos semelhantes
a madeira, elas não podem ser usadas com discos de corte abrasivos para cortar
materiais ferrosos, como barras, hastes, pinos etc. A poeira abrasiva faz com que
partes móveis, como a proteção inferior, ficarem atoladas. Faíscas de corte abrasivo
queimarão a proteção inferior, a inserção do corte e outras peçasplásticas.
b ) Use grampos para apoiar a peça de trabalho sempre que possível. Apoiando a
peça de trabalho manualmente, você deve sempre manter sua mão a pelo menos
4" (100mm) de cada lado da lâmina de serra. Não use esta serra para cortar
peças que sejam muito pequenas para serem seguramente fixadas ou seguradas
manualmente. Se colocar a mão muito perto da lâmina de serra, existe um risco grande de
ferimentos no contato dalâmina.
c ) A peça de trabalho deve ficar estacionária e presa ou mantida contra a barreira e
a mesa. Não alimente a peça de trabalho na lâmina ou corte "manualmente" de
qualquer forma. Peças de trabalho destravadas ou móveis podem ser lançadas em alta
velocidade, causandoferimentos.
d ) Empurre a serra na direção da peça de trabalho. Não puxe a serra através da peça
de trabalho. Para fazer um corte, levante a cabeça da serra e puxe-a para fora
sobre a peça de trabalho sem cortar, ligue o motor, pressione a cabeça da serra
para baixo e empurre a serra através da peça de trabalho. É provável que o corte no
curso de tração faça com que a lâmina de serra suba no topo da peça e atire violentamente
o conjunto da lâmina em direção aooperador.
e ) Nunca cruze sua mão sobre a linha de corte pretendida, seja na frente ou atrás
da lâmina de serra. Suportar a peça de trabalho “com as mãos cruzadas”,isto é, segurar
a peça de trabalho à direita da lâmina de serra com a mão esquerda ou vice-versa é
muitoperigoso.
f ) Não fique atrás da barreira de proteção com menos de 4" (100mm) de cada lado
da lâmina de serra, para remover restos de madeira ou por qualquer outro motivo
enquanto a lâmina estiver girando. A proximidade da lâmina da serra giratória à sua
mão pode não ser óbvia, e você pode ficar gravementeferido.
g ) Inspecione sua peça de trabalho antes de cortar. Se a peça de trabalho estiver
curvada ou deformada, prenda-a com a face externa inclinada em direção à
barreira de proteção. Certifique-se sempre de que não há folga entre a peça de
trabalho, a vedação e a mesa ao longo da linha do corte. Peças dobradas ou
deformadas podem torcer ou deslocar e podem fazer com que fique presa na
lâmina da serra durante o corte. Não deve haver pregos ou objetos estranhos na peça
detrabalho.
h ) Não use a serra até que a mesa não haja nenhuma ferramenta, aparas de madeira
e outros sobre ela, exceto a peça de trabalho. Pequenos detritos ou pedaços soltos
de madeira ou outros objetos que entram em contato com a lâmina giratória podem ser
lançados em altavelocidade.
i ) Corte apenas uma peça de cada vez. Peças múltiplas empilhadas não podem ser
adequadamente fixadas ou presas e podem se prender na lâmina ou durante ocorte.
j ) Certifique-se de que a serra de esquadria esteja montada ou colocada em uma
superfície de trabalho nivelada e firme antes de usar. Uma superfície de trabalho
nivelada e firme reduz o risco de a serra de esquadria se tornarinstável.
k ) Planeje seu trabalho. Toda vez que você alterar a configuração do chanfro ou do
ângulo de esquadria, certifique-se de que a barreira não interfira na lâmina ou
no sistema de proteção. Sem "LIGAR" a ferramenta e sem a peça de trabalho na mesa,
desloque a lâmina de serra através de um corte simulado completo para garantir que não
haverá interferência ou perigo de cortar abarreira.

18
PORTUGUÊS
l ) Forneça suporte adequado, como extensões de mesa, cavalos de serra etc., para
uma peça de trabalho mais larga ou mais comprida que o tampo da mesa. Peças de
trabalho mais compridas ou mais largas que a mesa de serra de esquadria podem tombar
se não forem seguramente apoiadas. Se a peça de corte ou de trabalho se inclinar, ela pode
levantar a proteção inferior ou ser arremessada pela lâminagiratória.
m ) Não use outra pessoa como substituto de uma extensão de mesa ou como suporte
adicional. Suporte instável para a peça de trabalho pode fazer com que a lâmina se prenda
ou a peça de trabalho se desloque durante a operação de corte, puxando você e o ajudante
para dentro da lâminagiratória.
n ) A peça de recorte não deve ser presa ou pressionada por qualquer meio contra a
lâmina da serra giratória. Se confinado, isto é, usando comprimento parado, a peça de
corte pode ficar encravada contra a lâmina e ser atiradaviolentamente.
o ) Sempre use um grampo ou um dispositivo de fixação projetado para suportar
adequadamente material redondo, como hastes ou tubos. As hastes tendem a rolar
ao serem cortadas, fazendo com que a lâmina "morda" e puxe a peça de trabalho e sua mão
para dentro dalâmina.
p ) Deixe a lâmina atingir a velocidade máxima antes de tocar a peça de trabalho. Isso
reduzirá o risco de a peça de trabalho serlançada.
q ) Se a peça de trabalho ou a lâmina ficar entalada, desligue a serra de esquadria.
Espere até que todas as peças móveis parem, e depois desconecte o plugue da
fonte de alimentação e/ou remova a bateria. E daí libere o material entalado. A
continuação do corte com uma peça de trabalho atolada pode causar perda de controle ou
danos à serra deesquadria.
r ) Depois de terminar o corte, solte o interruptor, segure a cabeça da serra para baixo
e espere que a lâmina pare antes de remover a peça de corte. Colocar a mão perto da
lâmina costeira éperigoso.
s ) Segure a alça com firmeza ao fazer um corte incompleto ou ao soltar o interruptor
antes que a cabeça da serra esteja completamente na posição para baixo. A ação de
frenagem da serra pode fazer com que a cabeça da serra seja repentinamente puxada para
baixo, causando risco delesão.
Regras Adicionais de Segurança para Serras de Esquadria
ATENÇÃO: Não permita que a familiaridade com a serra (obtida pelo seu uso frequente)
substitua as regras de segurança. Sempre pense que uma fração de segundos de desatenção
é o suficiente para causar um ferimentograve.
ATENÇÃO: Nunca modifique a ferramenta elétrica ou qualquer parte dela. Isso poderia
resultar em danos ou lesõescorporais.
• NÃO OPERA ESTA MÁQUINA até que ela esteja completamente montada e instalada
de acordo com as instruções. Uma máquina incorretamente montada pode causar lesões
corporaisgraves.
• OBTENHA CONSELHOS do seu supervisor, instrutor ou outra pessoa qualificada se você não
estiver totalmente familiarizado com a operação desta máquina. Conhecimento ésegurança.
• SIGA TODOS OS CÓDIGOS DE FIAÇÃO e conexões elétricas recomendadas para prevenir
choques elétricos ou eletrocussões. Proteja a linha de rede elétrica com no mínimo um fusível de
retardo de 15 amperes ou umdisjuntor.
• TENHA CERTEZA de que a lâmina gira para a posição desejada. Os dentes da lâmina devem
apontar no sentido de rotação, conforme marcado naserra.
• APERTAR TODAS AS ALÇAS DOS GRAMPOS, botões e alavancas antes da operação. Grampos
soltos podem fazer com que peças ou peças de trabalho sejam lançadas em altasvelocidades.
• CERTIFIQUE-SE de que todas os grampos da lâmina e a lâmina estejam limpos, que os lados
rebaixados dos grampos da lâmina estejam contra a lâmina e que o parafuso da árvore
esteja bem apertado. Grampos soltos podem fazer com que peças ou peças de trabalho sejam
lançadas em altasvelocidades.
• NUNCA OPERAR SEM A VOLTAGEM DESIGNADA para a serra. O sobreaquecimento poderá
causar danos à ferramenta e lesõescorporais.
• NÃO APERTE NADA CONTRA O VENTILADOR para segurar o eixo do motor. Isso poderá
causar danos à ferramenta e lesõescorporais.
• NUNCA CORTE METAIS ferrosos ou alvenaria. Qualquer um desses pode fazer com que as
pontas de carboneto voem da lâmina em alta velocidade, causando ferimentosgraves.
• NUNCA COLOQUE AS MÃOS A MENOS DE 4" (100mm) dalâmina.
• NUNCA DEIXE NENHUMA PARTE DO SEU CORPO ALINHADA AO TRAJETO DA LÂMINA.
Isso poderá causar lesõescorporais.
• NUNCA APLIQUE LUBRIFICANTE À LÂMINA QUANDO ESTIVER FUNCIONANDO. Aplicar
lubrificante pode fazer com que a sua mão se mova para dentro dalâmina.
• NÃO COLOQUE uma das mãos na área da lâmina quando a serra estiver ligada à energia
elétrica. Uma ativação acidental da lâmina pode causar lesões corporaissérias.
• NUNCA SEGURE EM VOLTA OU ATRÁS DA LÂMINA DA SERRA. A lâmina pode causar lesões
corporaissérias.
• NAO COLOQUE A MÃO EMBAIXO DA SERRA se o interruptor não ligar ou desligar. O contato
com a lâmina da serra pode causar lesõescorporais.
• MANTENHA A MÁQUINA EM UMA SUPERFÍCIE DE SUPORTE ESTÁVEL. A vibração pode
fazer com que a máquina fazer com que a máquina deslize, caminhe ou tombe, causando
lesõescorporais.
• USE LÂMINAS DE SERRA TRANSVERSAL recomendadas para serras de esquadria. Para
obter melhores resultados, não use lâminas de ponta de metal duro com ângulos de gancho
superiores a 7 graus. Não use lâminas com garganta profunda. Estes podem desviar e entrar em
contato com a proteção, e causar danos à máquina e/ou lesõescorporais.
• USE APENAS LÂMINAS DE TIPO E TAMANHO CORRETOS especificadas para esta ferramenta
para evitar danos à máquina e/ou lesões corporaissérias.
• INSPECIONE SE HÁ RACHADURAS NA LÂMINA ou outros danos, antes da operação. Uma
lâmina rachada ou danificada pode se soltar e peças podem ser lançadas em alta velocidade,
causando ferimentos graves. Substitua as lâminas rachadas ou danificadasimediatamente.
• LIMPE A LÂMINA E OS GRAMPOS DA LÂMINA antes da operação. Limpar a lâmina e
os grampos da lâmina permite verificar se há algum dano nelas. Uma lâmina rachada ou
danificada ou um grampo de lâmina podem se soltar e peças podem ser lançadas em alta
velocidade, causando ferimentosgraves.
• NÃO USE LÂMINAS DEFORMADAS. Verifique se a lâmina está correta e sem vibrações. Uma
lâmina com vibrações pode causar danos à máquina e/ou ferimentosgraves.
• NÃO USE lubrificantes ou produtos de limpeza (principalmente spray ou aerosol) nas
proximidades da proteção de plástico. O material de policarbonato usado na proteção está
sujeito ao ataque de certos produtosquímicos.
• MANTENHA A PROTEÇÃO NO LUGAR e emfuncionamento.
• SEMPRE USE A PLACA DE CORTE E SUBSTITUA ESTA PLACA QUANDO DANIFICADA.
A pequena acumulação de cavacos sob a serra pode interferir na lâmina da serra ou causar
instabilidade da peça durante ocorte.
• UTILIZE APENAS GRAMPOS DE LÂMINA ESPECIFICADAS PARA ESTA FERRAMENTA para
evitar danos na máquina e/ou ferimentosgraves.
• LIMPE AS ABERTURAS DE AR DO MOTOR de lascas e serragem. As aberturas de ar do motor
entupidas podem causar superaquecimento da máquina, danificando a máquina e causando
curto-circuito, levando a lesões corporaissérias.
• NUNCA TRAVE O INTERRUPTOR NA POSIÇÃO "LIGADA". Isso poderá causar lesões
corporaissérias.
• NUNCA FIQUE DE PÉ SOBRE A FERRAMENTA. Lesões corporais graves podem ocorrer se a
ferramenta tombar ou se encostar acidentalmente na ferramenta decorte.
ATENÇÃO: Plásticos de corte, madeira revestida de seiva e outros materiais podem fazer
com que o material fundido se acumule nas pontas das lâminas e no corpo da lâmina de
serra, aumentando o risco de sobreaquecimento e encadernação das lâminas durante
ocorte.
ATENÇÃO: SEMPRE use óculos de segurança. Óculos regulares NÃO são óculos de
segurança. Também use máscara de rosto ou de poeira se a operação de corte contém
poeira. USE SEMPRE EQUIPAMENTO DE SEGURANÇACERTIFICADO.
• Proteção das vistas ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
• Proteção auditiva ANSI S12.6 (S3.19)
• Proteção respiratória NIOSH/OSHA/MSHA
ATENÇÃO: Poeira acumulada por lixamento, serragem, moagem, perfuração e outras
atividades de construção contém produtos químicos conhecidos no Estado da Califórnia
por causar câncer, defeitos de nascimento ou outros danos de reprodução. Alguns exemplos
desses produtos químicos são:
• chumbo de tintas à base de chumbo,
• sílica cristalina de tijolos e cimento e outros produtos de alvenaria, e
• arsênico e cromo de madeira tratadaquimicamente.
O risco dessas exposições varia, dependendo de quantas vezes você faz este tipo de trabalho.
Para reduzir sua exposição a esses produtos químicos: trabalhe em uma área bem ventilada e use
equipamento de segurança aprovado, como máscaras de poeira que são especialmente concebidos
para filtrar partículasmicroscópicas.
• Evite o contato prolongado com a poeira de lixamento, serragem, moagem, perfuração
e outras atividades de construção. Use roupas de proteção e lave as áreas expostas
com sabão e água. Permitir que a poeira entre em sua boca, vistas ou acumule na superfície da
pele pode provocar a absorção de substâncias químicasnocivas.
ATENÇÃO: O uso desta ferramenta pode gerar e/ou dispersar a poeira que pode causar
lesão respiratória grave e permanente ou de outras tipos. Sempre use proteção respiratória
aprovada pela NIOSH/OSHApara a exposição a poeira. Direcione as partículas para longe do
rosto e docorpo.
ATENÇÃO: Sempre use proteção auditiva pessoal que está de acordo com ANSI
S12.6 (S3.19) durante o uso. Sob alguns condições e duração do uso, o ruído deste
produto pode contribuir para a perda deaudição.
• Saídas de ar geralmente cobrem peças móveis e devem ser evitadas. Roupas largas, joias
ou cabelos longos podem ficar presos nas partes emmovimento.
• Um cabo de extensão deve ter o tamanho do fio adequado para a segurança. Quanto
menor for o número do calibre do fio, maior é a capacidade de o cabo, que é de calibre 16 e
tem uma maior capacidade do que o de calibre 18. Um cabo menor vai causar uma queda na
tensão da linha, resultando em perda de potência e superaquecimento. Ao usar mais de uma
extensão para compensar o comprimento total, certifique-se que cada ramal individual contém
pelo menos o tamanho mínimo do fio. A tabela a seguir mostra o tamanho correto para usar,
dependendo do comprimento do cabo e da amperagem nominal. Em caso de dúvida, use o
próximo calibre mais pesado. Quanto menor o número do calibre, mais pesado o cabo.
Other manuals for DWS780
9
Table of contents
Languages:
Other DeWalt Saw manuals

DeWalt
DeWalt DCS727 User manual

DeWalt
DeWalt DW86 User manual

DeWalt
DeWalt DWE7491 User manual

DeWalt
DeWalt DCS374P2 User manual

DeWalt
DeWalt DWE7490 User manual

DeWalt
DeWalt DCS573 Series User manual

DeWalt
DeWalt D23550 User manual

DeWalt
DeWalt DWS782 User manual

DeWalt
DeWalt DWS715-B3 User manual

DeWalt
DeWalt DW303 User manual

DeWalt
DeWalt DWE357 User manual

DeWalt
DeWalt DW311 User manual

DeWalt
DeWalt DW777-XE User manual

DeWalt
DeWalt DW716 User manual

DeWalt
DeWalt D23700 User manual

DeWalt
DeWalt DCS382 User manual

DeWalt
DeWalt DW310 User manual

DeWalt
DeWalt DCS391-XE User manual

DeWalt
DeWalt DW392 User manual

DeWalt
DeWalt XR FLEX VOLT DCS690 User manual