Español
6
Estar siempre atento.
Adoptar una posición cómoda y
equilibrada.
Antes de la puesta en marcha,
quitar las llaves y útiles de
reglaje
•Interruptor instantáneo :
■Marcha : pulsar el interruptor.
■Parada : soltar el interruptor.
•Interruptor continuo:
■Marcha: pulsar el interruptor y
bloquearlo con el botón de bloqueo.
■Parada: pulsar de nuevo el interruptor
y soltarlo.
•Durante el funcionamiento, sujete
siempre la máquina con las dos manos y
mantenga una posición segura.
•Protéjase de las descargas eléctricas.
Evite poner el cuerpo en contacto con
aparatos conectados a tierra, por
ejemplo: conductos, radiadores, etc.
•Aleje siempre el cable de la máquina
hacia atrás.
10 Piezas de recambio
Para una entrega rápida de las piezas de
recambio, y con el fin de evitar cualquier
contratiempo, es necesario especificar en
cada pedido las indicaciones que figuran
en la placa que contiene la descripción de
la máquina, aso como la referencia de la
pieza que se va a reemplazar.
9Reparaciones
•Alimentación del motor : cable eléctrico
reforzado de 4 (3P+T) ó 5 (3P+N+T)
conductores de 2,5 mm2para longitudes
inferiores a 100 m.
•Toma de tierra de la máquina
(obligatoria).
•Los mezcladores tienen un roscado
interior M14. Manténgalo limpio, así
como las superficies exteriores.
•Si el mezclador se afloja, utilice una llave
de horquilla SW22.
•Limpie las herramientas cuidadosamente
para trabajar mejor y con más seguridad.
Estamos a su entera disposición
para asegurarle todas las
reparaciones en el plazo más
breve posible, y a los mejores
precios (ver dirección al reverso).
S
A
V
Los consejos de utilización y
repuestos que se encuentran sobre
este documento son dados para su
informatión y no como promesa.
Preocupados por la calidad de
nuestros productos, nos reservamos el
derecho de efectuar, sin previo aviso,
todas las modificaciones tecnicas en
fig. de su mejoramiento.
4Conexión Eléctrica
-SEGURIDAD ELECTRICA :
La conexión debe realizarse a un
cuadro con disyuntor diferencial
residual de 30 mA con toma de
tierra. En caso de que no tenga
ese tipo de disyuntor, consulte
nuestro catálogo en el cual le
proponemos varios modelos.
-Utilización correcta del
dispositivo de corriente
diferencial residual que incluye
su control periódico. En el
caso de herramientas
suministradas con un DCDR
integrado en el cable o en el
enchufe para toma de
corriente, si el cable o la toma
están deteriorados, la
reparación debe ser realizada
por el fabricante, uno de
nuestros agentes o por un
taller de reparación cualificado,
para evitar todo riesgo
resultante de una intervención
mal efectuada.
Parada del motor.
5Montaje de la herramienta
Desconectar desacoplando la
clavija de alimentación.
La máquina debe estar equipada de un
variador electrónico que, cuando se pone
en marcha, puede impedir las proyecciones
de material.
Es posible regular la velocidad ejerciendo
mayor o menor presión sobre las teclas.
6Puesta en servicio
7Recomendaciones importantes
El fabricante no se
responsabiliza de los daños
causados en caso de utilización
inadaptada, modificación,
adaptación o motorización no
conforme a la definición de
origen prevista por el fabricante.
En el puesto de trabajo, el nivel
de intensidad acústica no debe
pasar los 85 db (A).
En este caso, se deberán utilizar
medidas individuales de
protección.
•Apriete periódicamente la tornillería,
sobre todo después de las primeras
horas de funcionamiento.
8Conservación y mantenimiento
La máquina está construida de forma que
sólo requiere un mínimo de mantenimiento
y de conservación.
Respetar siempre los siguientes puntos:
•Mantener la herramienta eléctrica limpia.
•No deberá penetrar ningún cuerpo
extraño en el interior de la parte eléctrica.
•Aproximadamente después de 300 horas
de utilización, hacer controlar los
carbones por un especialista. Si la
longitud es inferior a 5 mm, cambiar por
carbones nuevos, que deben funcionar
durante 20 minutos aproximadamente
con la máquina en vacío.
•Paralelamente, controlar también el
conmutador, debido a su naturaleza. Si
presenta una coloración irregular de las
láminas, y estrías en la superficie, es
necesario enviar la máquina a un taller
homologado.
•Limpiar el reductor y la parte motorizada
al cabo de 500 horas de funcionamiento.
•Teniendo en cuenta que, a este nivel, es
necesario efectuar una revisión completa
de todo el aparato, enviarlo a un taller
homologado.
En caso de deterioro y de rotura
de la máquina, ésta deberá ser
eliminada de conformidad con
las modalidades prescritas por
la legislación vigente.
11 Desecho
•Materiales principales :
■Motor : Aluminio (AL) - Acero (AC) -
Motor : Cobre (CU) - Poliamida (PA).
■Máquina : Chapa de acero (AC) -
Máquina : Fundición (FT) -
Máquina : Aluminio (AL)