DOCRILUC DASC-751 Quick start guide

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO:
ARMARIO SECADOR DE EMBUTIDOS
INSTALLATION, USE AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS:
SAUSAGE DRYER CABINET
Acceso a los manuales completos de los controladores y los diagramas eléctricos.
Access the complete controller manuals and wiring diagrams.
Lea atentamente las advertenc as conten das en este manual pues dan
mportantes nd cac ones concern entes a la segur dad, la ut l zac ón y
el manten m ento del aparato.
Rogamos guarde el folleto de instalación y utilización, para eventuales
futuros usuarios.
El constructor se reserva el derecho de hacer modificaciones al actual
manual, sin dar algún preaviso y sin responsabilidad alguna. PAG NA: 1
Please read the warn ngs conta ned n th s manual carefully. They
prov de essent al nformat on about us ng and ma nta n ng the
appl ance safely.
Keep the installation and use booklet: future users will need it.
The manufacturer reserves the right to make changes to this manual
without prior notice or liability. PAGE: 18
PRECAUCIÓN TENSIÓN PELIGROSA LEA LAS
INSTRUCCIONES
PROTECCIÓN
A
TIERRA EQUIPOTENCIALIDAD
CAUTION HAZARDOUS
VOLTAGE
READ THE
INSTRUCTIONS
GROUNDING
PROTECTION
EQUIPOTENTIAL
BONDING
ES
EN
ES
EN

1
1ÍNDICE
2 INFORMACI N Y ADVERTENCIAS GENERALES. ................................................................ 2
3 DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS (mm) ........................................................... 4
4 INFORMACI N DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO ADQUIRIDO ................................... 5
5 CARACTERÍSTICAS GENERALES ......................................................................................... 6
5.1 DATOS TÉCNICOS DEL PRODUCTO. .......................................................................... 7
5.2 GARANTÍA. ................................................................................................................ 7
5.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACI N. .......................................................................... 8
5.3.1 Desembalaje. .................................................................................................... 8
5.3.2 Emplazamiento y nivelación. ............................................................................ 8
5.3.3 Carga de producto. ........................................................................................... 9
5.3.4 Conexión eléctrica. ........................................................................................... 9
5.3.5 Conexión del desagüe. ................................................................................... 10
5.3.6 Reciclaje. ......................................................................................................... 10
5.4 INSTRUCCIONES DE USO DEL TERMOSTATO.......................................................... 10
5.4.1 Encendido de la máquina. .............................................................................. 11
5.4.2 Funcionamiento y manejo del termostato. .................................................... 11
5.4.3 Mantenimiento. ............................................................................................. 14
5.4.4 Anomalías y Alarmas. ..................................................................................... 14
5.5 CONSEJOS ÚTILES. .................................................................................................. 17

2
2INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES.
Este manual ha sido creado para facilitar la completa comprensión del
funcionamiento, instalación y mantenimiento de la máquina. La información y las
advertencias necesarias para una correcta instalación y uso del aparato están
disponibles, así como de información acerca de las características y posibilidades
que ofrece, a fin de que se pueda aprovechar todo el potencial a su disposición.
ANTES DE PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO
DEL APARATO, LEER DETENIDAMENTE LAS
INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
Conservar este manual en lugar seguro para futuras
consultas.
En caso de venta o ces ón de la máqu na, sum n strar este
manual al nuevo usuar o.
ESTE ES UN APARATO EXCLUSIVAMENTE PARA USO
PROFESIONAL, Y DEBE SER UTILIZADO POR
PERSONAL CUALIFICADO.
•
El emplazamiento y la instalación, así como reparaciones o transformaciones,
deben realizarse siempre por un TÉCN CO AUTOR ZADO, atendiendo a la
reglamentación en vigor en cada país, no haciéndose responsable el fabricante
por una mala instalación de la misma.
•
La instalación, ajuste incorrecto, el servicio o el mantenimiento inapropiados
del aparato, así como la manipulación del mismo pueden provocar tanto daños
materiales como lesiones.
•
Si su máquina ha sufrido alguna avería llame al Serv c o de
As stenc a Técn ca.
•
NO trate de repararlo usted mismo o personal no cualificado ni
autorizado.
•
Utilice repuestos originales, de lo contrario quedara sin efecto la
garantía.
•
Para realizar operaciones de mantenimiento es preciso
desconectar el armario refrigerado de la corriente
eléctrica mediante el dispositivo de
desconexión/interruptor general.
•
NO utilice para su limpieza productos abrasivos,
corrosivos, ácidos, disolventes y detergentes a base de
cloro, ya que dañarían al aparato.
•
NO almacenar en este aparato sustancias explosivas como latas de
aerosol con un repelente inflamable.
•
Mantener libres de obstrucciones todas las aberturas de
ventilación en la envolvente del aparato o en la estructura de
encastre.
•
NO utilizar dispositivos mecánicos u otros medios para acelerar el
proceso de descongelación, distintos a los recomendados por el
fabricante.

3
•
NO utilizar aparatos eléctricos en el interior de los
compartimentos destinados a la conservación de alimentos, a
menos que sean del tipo recomendado por el fabricante.
•
El nivel de presión sonora de emisión ponderado A está por debajo de
70dB (A).
•
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el
fabricante, por su servicio posventa o por personal cualificado similar
con el fin de evitar un peligro.
•
Si necesita cambiar algún cable nunca debe disminuir la sección del
cable cambiado.
•
La carga máxima soportada por estante es de 30Kg. repartidos
uniformemente sobre toda la superficie del estante.
•
Descripción de los dígitos referentes a la nomenclatura del modelo:
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS O EL USO
INDEBIDO DEL APARATO EXIME AL FABRICANTE DE
CUALQUIER GARANTÍA O RECLAMACIÓN POSIBLE.

4
3DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS (mm)
•DASC-751_R2:
•DASC-1302_R2:

5
4INFORMACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
ADQUIRIDO
La automatización de cámaras destinadas al secado o “curado” de embutidos presenta
particularidades determinantes sobre las cámaras normales para la industria de la carne.
Para lograr el grado higrométrico adecuado a la composición del producto, la instalación
debe constar con un equipo frigorífico, una fuente de calor y un sistema que sea capaz de
controlar el grado de humedad, actuando todos ellos de forma automática a tenor de las
necesidades del proceso de secado.
La característica más sobresaliente en cuanto a la automatización de este equipo, es que
tiene diferentes programas configurables con diferentes ciclos para adaptarlos cada uno de
ellos a algún tipo de alimento. Cada ciclo o programa tendrá una duración, temperatura y
humedad determinada.
NOTA: Dada la similitud en los procesos de secado, estos programas con pequeñas
modificaciones se pueden aplicar a instalaciones de secaderos de quesos, jamones, tabacos,
maderas, etc., obviamente cambiando el mapa de configuración.
Como ejemplo, se adjunta la descripción de un programa especialmente diseñado por
Coreco S.A. para el control de temperatura y humedad destinado al secado de embutidos.
En la gráfica se puede observar los ciclos realizados a través de uno de los programa
configurables en el display:

6
5CARACTERÍSTICAS GENERALES
Estas máquinas han sido construidas de acuerdo a las directivas de la CE en lo referente al
tratamiento y conservación de alimentos.
El armario que ha adquirido consigue crear las condiciones ideales para el proceso de
secado de embutidos y otros alimentos. Está dotado de un controlador electrónico digital,
el cual dispone de varios programas configurables para adaptarlo a las condiciones más
optimas tanto de temperatura como de humedad para el secado de los diferentes tipos de
alimentos. Está disponible en formato de armario y en varios tamaños. Los armarios
trabajan controlando la temperatura y a la vez la humedad relativa (alta debido a la
humedad que aportan los productos frescos al ser introducido en la máquina), rebajándola
hasta el límite establecido. Pero hay que indicar que la máquina no puede elevar la
humedad pues no dispone de humidificador.
La utilización de esta máquina se recomienda a personal cualificado en el control de secado
de embutidos y se recomienda en las primeras ocasiones un seguimiento detallado del
proceso hasta conseguir una adecuación idónea entre la forma de trabajo de la máquina, la
ubicación del mueble, el género introducido y el secado deseado por cada profesional.
En la siguiente tabla se especifica las características de cada modelo:
MODELO
EXTERIOR CAPACIDAD EQUIPO FRIGORÍFICO
largo
exterior
alto
exterior
fondo
exterior Estantes Gas tensión potencia
frig consumo
mm
mm
mm
uds
W
W/h
DASC-751 680 2160 735 3 R290 1+N 230/50 502 380
DASC-1302 1370 2160 735 6 R290 1+N 230/50 910 880

7
5.1 DATOS TÉCNICOS DEL PRODUCTO.
Todos los aparatos disponen de una placa matrícula que identifica el aparato e indica las
características técnicas del mismo, está ubicada en uno de los laterales de la máquina. No
retire la placa del aparato.
Ejemplo de los posibles datos expuestos en la placa matrícula que acompaña su mueble:
Nota: Esta placa es a modo de ejemplo.
Mencione las características indicadas al contactar con el servicio técnico.
5.2 GARANTÍA.
El aparato y las piezas que lo componen están garantizados durante un año contando
desde la fecha de venta, y consiste en la reposición (a portes debidos) de la pieza o
piezas defectuosas, siempre que no sea debido a un mal uso de las mismas.
La garantía no incluye la mano de obra derivada de la sustitución de piezas.
No será considerado garantía, aun estando dentro del plazo establecido, las averías o
roturas de piezas que se produzcan por falta de mantenimiento o sometimiento del
mueble a condiciones de trabajo distintas a las establecidas en este manual, y las
particulares de cada modelo recogidas en catálogo (tensión distinta a la especificada en
la placa matrícula, temperaturas de ambiente elevado, etc…).
Las devoluciones DEBEN SER AUTORIZADAS PREVIAMENTE por el fabricante, y
deberá incluir el embalaje original o similar.

8
Los elementos del embalaje (plásticos, poliuretano expandido, grapas, etc.…) no deben dejarse
al alcance de los niños, pues tienen un peligro potencial.
5.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN.
El emplazam ento y la nstalac ón, así como reparac ones o
transformac ones, deben real zarse s empre por un TÉCNICO
AUTORIZADO, atend endo a la reglamentac ón en v gor en cada
país.
La nstalac ón, ajuste ncorrecto, el serv c o o el manten m ento
naprop ados del aparato así como la man pulac ón del m smo
pueden provocar tanto daños mater ales como les ones.
5.3.1 Desembalaje.
Desembale la máquina y compruebe que no haya sufrido ningún daño en el transporte,
de lo contrario notifíquelo inmediatamente a su proveedor y al transportista. En caso de
duda no utilice la máquina hasta haber analizado el alcance de los daños.
El aparato no se debe de volcar. En caso de necesidad, hacer la consulta al fabricante
para indicar cómo proceder. En tal caso, hay que esperar mínimo 2 horas desde que se
colocó en posición vertical para su puesta en marcha.
El manejo de la máquina debe realizarse con carretilla elevadora o similar para no
dañar la estructura de la máquina. Transportar la máquina hasta el lugar donde se debe
instalar y posteriormente desembalarla.
Los elementos utilizados para el embalaje son totalmente reciclables, con lo que se
deben tirar en su contenedor correspondiente.
5.3.2 Emplazam ento y n velac ón.
La zona donde se ubique la máquina debe estar despejada y limpia, evitando que el
ventilador del equipo frigorífico absorba materiales que luego son depositados en el
aleteado del condensador, reduciendo la eficiencia del sistema.
Retirar el pallet, cuidando de no provocar golpes en el mueble. Ahora se puede nivelar la
máquina, roscando o desenroscando las patas. Cuando esté nivelado se puede retirar el
film de protección del acero inoxidable usando algún objeto no punzante, no usar un
cúter ya que podría arañar el acero.

9
No cumplir con las especificaciones del fabricante o una instalaci n inadecuada, exime al mismo de
cualquier responsabilidad, no haciéndose responsable de los daños personales, o materiales que
pudiera sufrir la máquina.
El aparato, en su colocación definitiva, debe quedar retirado de la pared por su respaldo
60mm y por sus laterales 30mm, y 500mm del techo.
Si la máquina va con ruedas asegúrese de colocar el equipo en una superficie plana. En
la puesta en marcha asegurarse de que no hay ninguna fuente de calor cercana.
Para el perfecto funcionamiento de los elementos que componen el sistema frigorífico,
es importantísimo que las tomas de aire, tanto del ventilador ubicado en el interior del
armario como el acceso de aire al condensador no estén taponadas.
No instalar el equipo a la intemperie.
No introducir elemento alguno por las rejillas de protección de ventiladores o zona del
equipo frigorífico
.
5.3.3 Carga de producto.
Se recomienda distribuir los embutidos de tal forma que no se solapen las piezas. Debe
existir un espacio entre piezas para facilitar el paso de aire. Una circulación de aire
adecuada contribuye al proceso de secado correcto y uniforme en cada pieza.
5.3.4 Conex ón eléctr ca.
La conexión eléctrica del aparato debe hacerse siempre por un TÉCN CO AUTOR ZADO.
Se deberán tener en cuenta las normas legales vigentes en cada país en materia de
conexiones a la red eléctrica.
•
Verificar que la tensión y frecuencia de la red corresponde a la que se
indica en la placa matrícula.
•
Es imprescindible que la instalación eléctrica donde se vaya a
conectar el armario disponga de TOMA DE T ERRA, así como de la
debida protección de magnetotérmico y diferencial.
•
Comprobar que la sección de la toma de alimentación sea la adecuada
para el consumo que va a soportar.
•
La toma de corriente ha de ser tipo Schuko ya que la manguera que
incorpora su aparato es de ese tipo (también llamada tipo F o
también llamada CEE 7/4”), con bornes de 4,8mm. y toma de tierra.
Está prohibido alargar dicha manguera de entrada corriente por su
seguridad. Bajo pedido previo se podría incorporar la clavija del país
de destino siempre que soporte la intensidad de corriente de la
máquina y su legislación referente a electricidad así lo permita.
•
Si en la instalación de la máquina detecta algún fallo, hágalo saber a
su proveedor inmediatamente
•
No instalar el aparato a la intemperie.
•
En caso de incendio no utilizar agua. Utilizar extintores con CO2
(anhídrido carbónico) y enfriar lo más rápidamente la zona del
motor.

10
Consulte la placa de características que identifica el aparato para conocer las
características eléctricas de su equipo.
5.3.5 Conex ón del desagüe.
Si se desea colocar una ubicación fija y definitiva se debe conectar a un desagüe general,
creando un sifón con dicho desagüe para evitar pérdidas de frío. Esta operación se debe
de llevar a cabo mediante personal cualificado.
5.3.6 Rec claje.
El embalaje de este producto está formado por:
•
Palet de madera.
•
Cartón.
•
Fleje de polipropileno.
•
Poliestireno expandido.
Todos los embalajes utilizados en el empaquetado de esta máquina, son reciclables, con
lo que la eliminación correcta de estos productos contribuirá a la conservación del
medio ambiente. Para mayor información sobre el reciclaje de estos productos, diríjase
a la oficina competente del organismo local. Deseche estos materiales con arreglo a las
normas vigentes.
La norma Europea 2012/19/EU sobre la eliminación de aparatos
eléctricos y electrónicos, indica que los electrodomésticos no deben ser
eliminados de la misma manera que los desechos sólidos urbanos. Los
aparatos en desuso se deben recoger separadamente para optimizar el
porcentaje de recuperación y reciclaje de los materiales que los
componen e impedir potenciales daños para la salud y el medio ambiente.
El símbolo de la papelera tachada se encuentra en todos los productos para
recordar la obligación de recolección separada. Para mayor información
sobre la correcta eliminación de los electrodomésticos, los poseedores de
los mismos podrán dirigirse al servicio público responsable o a los
revendedores.
5.4 INSTRUCCIONES DE USO DEL TERMOSTATO.
ANTES DE PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO DEL
APARATO, LEER DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE
ESTE MANUAL.
ESTE ES UN APARATO EXCLUSIVAMENTE PARA USO
PROFESIONAL, Y DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAL
CUALIFICADO.

11
5.4.1 Encend do de la máqu na.
Con el interior del mueble limpio, enchufar a la red eléctrica; verificar que el display no
se encuentre en estado off , si es este el caso, deje pulsado durante unos segundos
el botón para encender la máquina.
•
Si el aparato está en estado On, se mostrará en el display la temperatura y
humedad de la cámara.
•
Pasado unos minutos el estado de los componentes (compresor, resistencia calor,
ventiladores, luz,…) se activarán para conseguir las condiciones de temperatura y
humedad configuradas en caso de haber un programa activo, si no hay ningún
programa activo, el display permanecerá marcando temperatura y humedad sin
ningún componente activo para la regulación, solo pudiéndose activar la luz.
5.4.2 Func onam ento y manejo del termostato.
El armario que ha adquirido dispone de un controlador electrónico de temperatura y
humedad. Está dotado de 6 programas configurables, siendo el “programa 1” capaz de
mantener unas condiciones ambientales interiores adecuadas para el secado de
embutidos sin necesidad de manipular parámetros. De esta forma quedan los otros 5
programas libres para una configuración personalizada por el cliente.
En caso que se quiera modificar los parámetros de fábrica, sólo podrá hacerlo personal
cual f cado y, el funcionamiento quedará bajo su responsabilidad al realizar dichos
cambios.
5.4.2.1 Acceso a configuración o selección de programas.
•Selecc ón de programas preestablec dos:
1. Conecte el equipo a la red eléctrica.
2. Encienda el display pulsando la tecla (en caso que el display muestre el
símbolo ).
3. En caso de haber algún programa activo, mantener pulsada la tecla hasta
que se detenga, apareciendo la palabra “detener” en la parte inferior del
display.
4. Una vez esté el display en estado “ON” y sin ningún programa activo, pulse una
vez la tecla .
5. Ahora en el display aparecerá un listado de 6 programas, cada uno de ellos
configurables (explicado cómo configurarlos en el siguiente apartado). Con las
teclas de bajar o subir , vaya hasta el programa deseado y pulse el
botón 1 vez para seleccionarlo.
6. El display pasa a mostrar el grado de temperatura y humedad de la cámara, y
en la parte inferior izquierda indica el programa seleccionado.
7. Pulse ahora el botón para iniciar el programa.

12
8. Con el programa iniciado pulsando el botón podrá ver los valores de
temperatura, humedad y tiempos del ciclo activo en ese momento, pudiéndolos
modificar con las teclas de bajar o subir . Recordar que cada
programa tiene 8 ciclos (1 estufaje, 6 fases y 1 de estacionamiento).
9. Para detener o finalizar el programa basta con mantener pulsado la tecla .
•Conf gurac ón de los programas, parámetros, d oma y otras func ones:
1. Con el display en estado ON, mantener pulsada la tecla .
2. Le aparecerá las siguientes opciones :
Programa 01 (para elegir otro programa (programa 2, 3, 4…) seguir los pasos
anteriores descritos en Selección de programas preestablecidos).
Acti ado (duración de la regulación en horas).
Despertar (minutos sin regulación).
Control de aire (*).
Inter alo de aire (en horas, acti o si >0).
Tiempo de aire (si >0).
Idioma (configuración del idioma del display)
Ser icio (acceso a diferentes funciones).
Parámetros: configuración de los parámetros del terminal.
Valores internos: se puede isualizar las horas de funcionamiento del
compresor, el número de aperturas de puertas, los
alores de lectura de las sondas.
Alarmas: muestra las alarmas acti as.
Borrar datos grab.: Tras introducir una contraseña (149) se pueden
borrar los datos memorizados.
Rest. Valores fabrica: Borra todos los parámetros que se hayan
modificado que no se hayan configurado por
EVCO.
3. Con las teclas bajar o subir seleccione la opción deseada y pulse
la tecla para entrar.
4. Seleccionar programa para la realización de una configuración de los ciclos.
5. Dentro de programas nos aparecerán los 8 ciclos configurables, en los
cuales podemos modificar tiempos, temperatura, humedad, caudal de aire,
marcha y paro, de cada uno de los ciclos. Usando las teclas para
bajar o subir y para confirmar el valor introducido.
6. Una vez configurado o en caso de querer seleccionar otra función en un
menú anterior, podemos ir hacia atrás pulsando la tecla .

13
5.4.2.2 Activación de la Luz.
Para poder encender o apagar la iluminación del equipo solo hay que pulsar una vez la
tecla .
Si se quiere que la luz se active cada vez que se abra la puerta, el símbolo de luz
no debe aparecer en el display cuando la puerta esté cerrada, en caso de aparecer
pulsar la tecla una vez para deshabilitarla, ahora la luz solo se activara cuando se
abra puerta.
En el caso de que la luz la queramos siempre activa (ya este la puerta cerrada o
abierta), activar la luz pulsado cuando la puerta esté cerrada y la luz permanecerá
siempre encendida.
5.4.2.3 Acceso a las funciones auxiliares.
Para el acceso a las funciones auxiliares:
1. Con el display encendido, mantener pulsado la tecla .
2. Aparecerá un menú con las siguientes opciones, pudiendo seleccionar entre
ellas a través de las teclas bajar o subir y acceder con la tecla
:
Desescarche manual: efectuará un deshielo si las condiciones de temperatura lo
permiten con sonda e aporador habilitada "PR3=5". Si no
está acti a la sonda de e aporador, el desescarche será
por tiempo.
Aire: realiza un recambio de aire manual (si esta opción está habilitada).
Descanso: realiza un recambio de aire manual (si esta opción está habilitada).
Siguiente: Termina el proceso o la fase actual y pasa a la siguiente fase. Se
excluyen recambio Aire, Marcha-Descanso y Desescarche que siguen
su curso.
Ahorro Energ: Habilita la función de energy sa ing ariando el "set
temperatura acti o + R4". Repitiendo la operación el modo
energy sa ing se deshabilita.
Aux: si está habilitado el relay auxiliar en función manual.
3. Una vez configurado, o en caso de querer seleccionar otra función en un
menú anterior, podemos ir hacia atrás pulsando la tecla .

14
5.4.3 Manten m ento.
A través de estas pautas queremos ofrecerle una ayuda tanto a usted como al servicio de
asistencia técnica, para que a lo largo de la vida útil del armario siga siempre
prestándole un servicio inmejorable.
Trataremos sobre la limpieza que usted puede realizar, así como un breve chequeo de la
máquina antes de avisar al servicio técnico. Esperamos que le sea útil.
5.4.3.1 Limpieza a realizar por el usuario.
Antes de realizar cualquier operación de limpieza, hay que pulsar el botón que
aparece el display y asegurarnos que el equipo está OFF y una vez hecho, quitar la
clavija de la toma de corriente. Se considera desconectado cuando se ha quitado la
clavija.
ADVERTENCIA
: ¡No utilice robots de vapor para la limpieza! Riesgo de
averías y lesiones.
Procure que el agua de la limpieza no penetre en ninguno de los componentes
eléctricos ni en la rejilla de ventilación.
Procure no dañar ni retirar la placa de características que se encuentra en el interior
de la máquina, ya que es importante para nuestra atención al cliente.
5.4.4 Anomalías y Alarmas.
A continuación se mostrarán los pasos a seguir en el caso de suceder alguna anomalía o
error de funcionamiento. En la siguiente tabla se enumeran las posibles causas y las
posibles soluciones. En caso de duda o de que no sea capaz de solucionar el error,
póngase en contacto con el servicio técnico.
No manipule
los componentes eléctricos Ud. m
ismo ya que hay peligro de muerte
debido a que los componentes están bajo tensión de red.
ANOMALÍAS POSIBLE
CAUSA SOLUCIÓN
El equ po no
func ona No hay Tensión Comprobar que llega Voltaje al frigorífico observando que
el display está encendido.
Temperatura
nsuf c ente
Ubicación del
frigorífico
Comprobar que no existe cerca una fuente de calor.
Temperatura
ambiente
Comprobar que la temperatura ambiente no esté por
encima de +40°C que es la temperatura máxima de
funcionamiento del aparato.

15
Ubicación del
género en el
interior del
mueble
Comprobar que la carga de género está perfectamente
colocada, sin taponar las salidas de aire del ventilador
interior, y que el tiempo transcurrido desde que se ha
colocado es suficiente para enfriar los productos.
Cierre de la puerta
Comprobar que las puertas cierran correctamente
Limpieza del
condensador
Comprobar que el condensador está limpio: Ha de tener
presente que cuanto más limpio esté el equipo, más ahorro
de energía, en especial el aleteado del condensador. La
frecuencia vendrá determinada en función de las
características del local. En caso de estar sucio ha de llamar
al servicio técnico para su limpieza.
Ru dos
extraños o
exces vos
Mala nivelación y
mal cierre de las
puertas
Comprobar la nivelación del mueble y que las puertas
cierran bien
Rozamiento con
zona móvil del
equipo
Comprobar que no haya ningún objeto rozando con algún
elemento móvil del equipo.
Fijaciones sueltas Comprobar que los tornillos (al menos los visibles) estén
bien apretados.
NOTA: s se produce una avería no presente en la tabla, contacte con su
serv c o de as stenc a técn ca. El fabr cante se reserva el derecho de
mod f car las característ cas s n prev o av so.
ALARMAS DESCRIPCIÓN
SONDAS DAÑADAS
Problemas típicos: sensor abierto o en cortocircuito, tipo de sensor no es
correcto o conectado equivocadamente.
Sonda 1 dañada Sonda regulación no funciona. La regulación calor es suspendida, la regulación
de frío es por tiempos del compresor.
Sonda 2 dañada
Sonda humedad no funciona, regulación humidificación y dehumidificación
suspendida. Por saturación el regulador aplica un tiempo "AH7" antes de
generar la alarma.
Sonda 3 dañada
3ª
sonda no funciona. La
finalización de Desescarche con
sonda Pr3=5 se
realiza solo por control de tiempo, mientras que con función condensador los
ventiladores condensador regulan en paralelo con compresor, con función
auxiliar el relay auxiliar se apaga.
ALARMA DE
TEMPERATURA Se activan sólo en la fase final de estacionamiento:
TEMP. mínima
A
través de
l
umbral "A1" configur
able. Con "A2" se selecciona el
tipo de alarma:
0= deshabilitado, 1=relativo al SET y 3=absoluto.
TEMP. máxima
A
través de umbral "A4" configur
able. Con "A5" se selecciona el
tipo de alarma:
0= deshabilitado, 1=relativo al SET y 3=absoluto.
Retrasos Alarma
TEMPERATURA
Al encendido con un tiempo "A6" en minutos.
FUNC ÓN NORMAL con retraso "A7" en minutos.
DESDE TERM NAC ÓN DE DESH ELO con retraso "A8".
DESDE C ERRE DE PUERTA con retraso "A9".
ALARMA DE
Se acti
van sólo en la fase final de secado
:
rh MÍN MA mediante parámetro AH1 relativo al SET2.

16
HUMEDAD
rh
MÁX MA
mediante parámetro AH4 relativo al SET2.
Se pueden retrasar con el tiempo AH7 en minutos durante el funcionamiento
normal y en el encendido con un tiempo común "A6" en minutos.
ALERTA FALTA
TENSIÓN "PF"
Con reloj activo se graba y
muestra en display
si supera la
duración del retraso,
el tiempo A10.
ALARMA PUERTA
ABIERTA
A través de entrada "ic1"=7,
8,
9 genera alarma
que se puede retrasar con "i2"
en minutos. Con "i2=-1" la alarma queda deshabilitada.
ALARMA
"MULTIFUNCIÓN"
Señalada por la entrada digital "ic1=2" con p
olaridad "iP1=0" está activo en
contacto cerrado o con "iP1=1" está activo por contacto abierto. La alarma no
interviene en la regulación,
se puede retardar
por tiempo i5 en
minutos.
ALARMA "PROT.
TÉRMICA 1"
Señalada por la entrada digital " C1=5" con p
olaridad "iP1=0" está activa en
contacto cerrado, o con "iP1=1" está activa en contacto abierto.
Con este escenario la máquina se bloquea, y arranca si el problema desaparece.
El regulador cuenta desde el principio el número de eventos i8 en el tiempo i7.
Si i8=0 el rearme es siempre automático, si i8=1 el rearme es
siempre manual.
La duración de esta alarma es
igual al tiempo i7
(
no se suma
al recuento i8
)
.
ALARMA
PRESOSTATO
Señalada por la entrada digital "i3=1", con pola
ridad P3=0 activo con contacto
cerrado o activo con contacto abierto si = 1. Con cada alarma la máquina se
bloquea, y arranca si el problema desaparece. El regulador cuenta desde el
principio el número de eventos i8 en el tiempo i6. Si i8=0 el rearme es siempre
automático, si i8=1 el rearme es siempre manual. La duración de una alarma es
igual a i6
(
no se suma al recuento
)
.
ALARMA COND
RECALENTADO
Con sonda condensador habilitada "Pr3=1" y a t
ravés de umbral C6 se
determina la señalización de alarma de condensador recalentado.
ALARMA
COMPRESOR
BLOQUEADO POR
ALTA
CONDENSACIÓN
Con sonda condensador habilitada "Pr3=1
" y a través de umbral "C7" con
retraso "C8" se determina el bloqueo compresor por condensador recalentado.
RESET: apagar y encender la alimentación para rearmar la regulación,
asegurándose de que apagando y encend endo desde tecla se resetea la
alarma pero se term na el c clo.

17
5.5 CONSEJOS ÚTILES.
Leer atentamente los consejos útiles que a continuación se muestran para poder
aprovechar todo el potencial que el aparato dispone.
Realice las operaciones de limpieza pertinentes para que su máquina tenga una vida útil
duradera.
•
Antes de ponerlo en marcha se recomienda realizar una limpieza y repetir este
ejercicio frecuentemente para desinfección. Para este proceso NO utilice
productos que sean abrasivos, corrosivos, ácidos, detergentes a base de cloro,
disolventes o derivados de gasolinas para su desinfección o limpieza del
interior del dispositivo.
•
Limpie la máquina periódicamente y/o en el caso de haber derrame o presencia
de residuos. Antes de realizar cualquier operación de limpieza, hay que
proceder a desconectar el aparato de la toma de corriente. Las máquinas van
provistas de desagüe de emergencia para facilitar su limpieza, el cual se debe
conectar a una red de saneamiento provisto de un sifón, o conducir el agua
hacia un recipiente para su vaciado periódico. Durante la operación de limpieza
es imprescindible quitar el tapón del desagüe y limpiar éste, para evitar la
obstrucción por arrastre de elementos sólidos. Se pretende que los líquidos que
pueda haber no se estanquen.
•
No limpiar la máquina con chorros de agua a presión.
•
Limpieza del condensador: Al limpiar se tendrá cuidado de no doblar las aletas
de aluminio del condensador, ya que de hacerlo, no pasaría el aire y no
condensaría, provocando serios daños al equipo y quedando fuera de garantía
su reparación.
•
Tomar las precauciones necesarias antes de acceder a la zona de la unidad
condensadora, por la existencia de temperaturas elevadas en algunos
elementos, y el consiguiente riesgo de quemaduras.
•
Comprobar que las puertas cierran perfectamente.
•
Se recomienda avisar dos veces al año al servicio técnico para que le realice las
revisiones pertinentes y mantenimiento.
•
En el caso de no tener la máquina en funcionamiento durante un periodo largo
de tiempo (vacaciones, cierre temporal,…) tenga en cuenta estas directrices:
o
Desconectar el aparato de la corriente eléctrica.
o
Vaciar y limpiar la máquina intensamente.
o
Dejar la puerta con una rendija abierta para que haya circulación de aire y
poder evitar así la formación de mohos.

18
6CONTENTS
7 GENERAL NFORMAT ON AND WARN NGS ............................................................... 19
8 GENERAL D MENS ONS AND CONNECT ONS (mm) ................................................. 21
9 NFORMAT ON ABOUT THE PURCHASED EQU PMENT ........................................... 22
10 GENERAL FEATURES ................................................................................................... 23
10.1 PRODUCT DATA ................................................................................................ 24
10.2 GUARANTEE ...................................................................................................... 24
10.3 NSTALLAT ON NSTRUCT ONS ...................................................................... 25
10.3.1 Unpacking ...................................................................................................... 25
10.3.2 Positioning and levelling .............................................................................. 25
10.3.3 Product loading ............................................................................................. 26
10.3.4 Electrical connection .................................................................................... 26
10.3.5 Drainage connection ..................................................................................... 27
10.3.6 Recycling ....................................................................................................... 27
10.4 THERMOSTAT NSTRUCT ONS ....................................................................... 27
10.4.1 Turning on the appliance ............................................................................. 28
10.4.2 Operation and setting the thermostat ......................................................... 28
10.4.3 Maintenance .................................................................................................. 31
10.4.4 Faults & Alarms ............................................................................................. 31
10.5 USEFUL T PS ..................................................................................................... 34

19
7GENERAL INFORMATION AND WARNINGS
The purpose of this manual is to enable a complete understanding of the
operation, installation and maintenance of the appliance. The information and
warnings necessary for the correct installation and use of the appliance are
available, together with information about its features and possibilities, to enable
you to take full advantage of its potential.
BEFORE FIRST USE OF THE APPLIANCE, READ THE
INSTRUCTIONS IN THIS MANUAL CAREFULLY.
Keep th s manual n a safe place for future reference.
If you sell or lend the appl ance to someone else, prov de th s
manual to the new user.
THIS APPLIANCE IS FOR PROFESSIONAL USE ONLY. IT MUST
ONLY BE OPERATED BY QUALIFIED PERSONNEL.
•
Positioning and installation, as well as repairs or modifications, must always be
carried out by an AUTHOR SED TECHN C AN, in accordance with the
regulations in force in your country. The manufacturer will not be held
responsible for improper installation.
•
mproper installation, adjustment, servicing or maintenance of the appliance or
tampering with it may result in property damage or injury.
•
f your appliance has stopped working, call Techn cal Ass stance
Serv ce.
•
NEVER attempt to repair it yourself or ask unqualified or
unauthorised personnel to do so.
•
Use original spare parts. Doing otherwise will void the warranty.
•
Before performing maintenance operations, disconnect
the refrigerated cabinet from the power supply using the
disconnection device or main switch.
•
DO NOT use abrasive or corrosive products, acids,
solvents or chlorine-based detergents for cleaning, as they
may damage the appliance.
•
DO NOT store explosive substances such as aerosol cans with a
flammable propellant in this appliance.
•
Keep all ventilation openings in the appliance enclosure or any
structure in which it is housed free of obstructions.
•
DO NOT use mechanical devices or other means to accelerate the
defrosting process other than those recommended by the
manufacturer.
•
DO NOT use electrical appliances inside the food storage
compartments except types recommended by the manufacturer.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other DOCRILUC Commercial Food Equipment manuals
Popular Commercial Food Equipment manuals by other brands

APW Wyott
APW Wyott FDC-18 Installation and operating instructions

edenox
edenox A070200009 manual

MBM
MBM MINIMA Series Installation, use and maintenance instructions

Optimum
Optimum XS430 Instructions for Use, Maintenance and Safety

THERMODYNE
THERMODYNE 1200 G Service manual

Costan
Costan ARCADE ECO User instructions

Taylor
Taylor 490 Operator's manual

Vulcan-Hart
Vulcan-Hart E30TB Installation and operation manual

Frigomat
Frigomat CHEF 30 LCD Installation, use and maintenance guide

Lotus
Lotus FT 74G Series Installation and operating instructions

Inoksan
Inoksan 700 Series instruction manual

Hendi
Hendi MASTERCOOK DIGITAL 207345 manual