DOCRILUC DDAV-200 Operating instructions

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
MADURADORES DE CARNE
USER AND MANTINANCE MANUAL
MEAT RIPENER

1
ES
manual de uso
ESPAÑOL (PAG.3)
user manual
ENGLISH (PG.12)
DOCRILUC, EMPRESA CERTIFICADA

2
ES
Lea atentamente las advertencias contenidas en este manual pues dan
importantes indicaciones concernientes a la seguridad, la utilización y
el mantenimiento del aparato.
Rogamos guarde el folleto de instalación y utilización, para eventuales futuros
usuarios.
El constructor se reserva el derecho de hacer modificaciones al actual manual,
sin dar algún preaviso y sin responsabilidad alguna. PAGINA: 1
Carefully read the instructions contained in the handbook. You may find
important safety instructions and recommendations for use and
maintenance.
Please retain the handbook for future reference.
The Manufacturer is not liable for any changes to this handbook, which may
be altered without prior notice. PAGE: 16
PRECAUCIÓN
TENSIÓN PELIGROSA
LEA LAS
INSTRUCCIONES
PROTECCIÓN A
TIERRA
EQUIPOTENCIALIDAD
WARNING
HAZARDOUS
VOLTAGE
PLEASE READ
INSTRUCTIONS
PROTECTIVE
GROUNDING
EQUIPOTENTIAL
BONDING
ES
EN

3
ES
1ÍNDICE
2 INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES. ................................................................ 4
3 DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS (mm) ........................................................... 5
4 INFORMACIÓN DE LA MADURACIÓN EN SECO 0 “DRIY AGING” ..................................... 7
5 CARACTERÍSTICAS GENERALES......................................................................................... 8
5.1 DATOS DEL PRODUCTO. ........................................................................................... 9
5.2 GARANTÍA............................................................................................................... 10
5.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. ........................................................................ 10
5.3.1 Desembalaje...................................................................................................10
5.3.2 Emplazamiento y nivelación...........................................................................11
5.3.3 Carga de producto.......................................................................................... 11
5.3.4 Conexión eléctrica..........................................................................................11
5.3.5 Conexión del desagüe. ...................................................................................12
5.3.6 Reciclaje.......................................................................................................... 12
5.4 INSTRUCCIONES DE USO DEL TERMOSTATO..........................................................13
5.4.1 Encendido de la máquina...............................................................................13
5.4.2 Funcionamiento y manejo del termostato.....................................................13
5.4.3 Mantenimiento. .............................................................................................16
5.4.4 Anomalías y Alarmas......................................................................................17
5.5 CONSEJOS ÚTILES...................................................................................................18

4
ES
2INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES.
Este manual ha sido creado para facilitar la completa comprensión del
funcionamiento, instalación y mantenimiento de la máquina. La información y las
advertencias necesarias para una correcta instalación y uso del aparato están
disponibles, así como de información acerca de las características y posibilidades
que ofrece, a fin de que se pueda aprovechar todo el potencial a su disposición.
ANTES DE PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO
DEL APARATO, LEER DETENIDAMENTE LAS
INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
Conservar este manual en lugar seguro para futuras
consultas.
En caso de venta o cesión de la máquina, suministrar este
manual al nuevo usuario.
ESTE ES UN APARATO EXCLUSIVAMENTE PARA USO
PROFESIONAL, Y DEBE SER UTILIZADO POR
PERSONAL CUALIFICADO.
El emplazamiento y la instalación, así como reparaciones o transformaciones,
deben realizarse siempre por un TÉCNICO AUTORIZADO, atendiendo a la
reglamentación en vigor en cada país, no haciéndose responsable el fabricante
por una mala instalación de la misma.
La instalación, ajuste incorrecto, el servicio o el mantenimiento inapropiados del
aparato, así como la manipulación del mismo pueden provocar tanto daños
materiales como lesiones.
Si su máquina ha sufrido alguna avería llame al Servicio de
Asistencia Técnica.
NO trate de repararlo usted mismo o personal no cualificado ni
autorizado.
Utilice repuestos originales, de lo contrario quedara sin efecto la
garantía.
Para realizar operaciones de mantenimiento es preciso
desconectar el armario refrigerado de la corriente
eléctrica mediante el dispositivo de
desconexión/interruptor general.
NO utilice para su limpieza productos abrasivos,
corrosivos, ácidos, disolventes y detergentes a base de
cloro, ya que dañarían al aparato.
NO almacenar en este aparato sustancias explosivas como latas de
aerosol con un repelente inflamable.
Mantener libres de obstrucciones todas las aberturas de
ventilación en la envolvente del aparato o en la estructura de
encastre.
NO utilizar dispositivos mecánicos u otros medios para acelerar el
proceso de descongelación, distintos a los recomendados por el
fabricante.

5
ES
NO utilizar aparatos eléctricos en el interior de los
compartimentos destinados a la conservación de alimentos, a
menos que sean del tipo recomendado por el fabricante.
El nivel de presión sonora de emisión ponderado A está por debajo de
70dB (A).
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el
fabricante, por su servicio posventa o por personal cualificado similar
con el fin de evitar un peligro.
Si necesita cambiar algún cable nunca debe disminuir la sección del
cable cambiado.
La carga máxima soportada por estante es de 30Kg. repartidos
uniformemente sobre toda la superficie del estante.
Descripción de los dígitos referentes a la nomenclatura del modelo:
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS O EL USO
INDEBIDO DEL APARATO EXIME AL FABRICANTE DE
CUALQUIER GARANTÍA O RECLAMACIÓN POSIBLE.
3DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS (mm)
DDAV-200:
DDA

6
ES
DDAV-400:
DDA-400:

7
ES
DDA-750:
4INFORMACIÓN DE LA MADURACIÓN EN SECO 0 “DRIY AGING”
La carne procedente de animales, no es conveniente consumirla recién abatido el animal,
pues debido al proceso de rigor mortis que sufren todos los animales, ésta se encuentra
dura y fibrosa, por eso se deja un tiempo de reposo para que los músculos se relajen y la
pieza sea más blanda y sabrosa. Pues bien, el madurado en seco lleva a cabo este proceso
de forma controlada para obtener las carnes con mejor sabor, textura y jugosidad que se
conocen.
El armario que ha adquirido realiza el proceso de maduración de la carne por el método de
maduración en seco, éste método consiste básicamente en lo siguiente:
Las piezas de carne se deben someter a un proceso de maduración mínimo de 14 días,
siendo recomendable unos 21 días y con límite máximo de 28 días, y nunca más de 40 ya
que aproximadamente a partir del día 30 más del 90% de las posibles rupturas de la fibra
ya se han completado. A partir de entonces el reblandecimiento de la carne procede de la
descomposición de otras proteínas y se va perdiendo olor y sabor. Este proceso se debe
realizar en un ambiente controlado, con una temperatura cercana a la de congelación de la
carne, pero sin llegar a ella (entre 1ºC y 3ºC) para que el proceso enzimático sea el
adecuado, la humedad estará estabilizada para controlar el metabolismo microbiano

8
ES
entorno al 55%-70% HR, el flujo de aire alrededor de las piezas de carne será constante
para favorecer la maduración y evitar el crecimiento de bacterias y de malos olores
envolviendo el producto.
Todo esto da lugar a un proceso llamado “proteólisis” que es la degradación de las
proteínas musculares a causa de la activación de determinadas enzimas endógenas. Esto
provoca la potenciación de los componentes más sabrosos de la carne y sus aminoácidos,
dando como resultado una carne más tierna, por la rotura de las fibras musculares, y
también más jugosa.
La maduración en seco de la carne debe estar siempre controlada y supervisada por un
experto en la materia, éste puede realizar modificaciones a la configuración de fábrica bajo
su experiencia y responsabilidad. Es fundamental conocer bien el proceso y usar carne de
alta calidad, para obtener buenos resultados. Es importante conocer el origen y la calidad
de la carne a madurar, así como dominar el corte y la colocación de las piezas que van a ser
utilizadas, también resulta obligatorio una identificación correcta de cada pieza y la
supervisión profesional del proceso.
Una vez finalizado el tiempo de maduración de la carne, se deben retirar las zonas oscuras
y secas de ésta.
En la tabla vemos los tiempos mínimos y óptimos de maduración según la categoría
comercial de la carne de vacuno.
TIPO DE CARNE
TIEMPO MÍNIMO DE
MADURACIÓN
TIEMPO OPTIMO DE
MADURACIÓN
TERNERA
5-7 DÍAS
21 DÍAS
AÑOJO
7-14 DÍAS
21 DÍAS
BUEY
7-14 DÍAS
21 DÍAS
VACA
7-14 DÍAS
21 DÍAS
Los tiempos pueden variar en función de la genética, sexo y de la grasa del animal.
5CARACTERÍSTICAS GENERALES
Estas máquinas han sido construidas de acuerdo a las directivas de la CE en lo referente al
tratamiento y conservación de alimentos.
El armario que ha adquirido consigue crear las condiciones ideales para el proceso de
maduración en seco de la carne. Está disponible en formato de armario y en varios
tamaños. Cuenta con un controlador electrónico digital capaz de mantener la temperatura
en los márgenes adecuados, así como la humedad relativa dentro del rango preciso,
dispone de un sistema de circulación continua de aire, con sistema de intercambio con el
exterior para renovación del aire interior, dotado de filtro de carbón activo. Asimismo,
cuenta con luz UVC (opcional) con funcionamiento automático para eliminar gérmenes y
bacterias, consiguiendo así un sabor más puro en la carne.
Los armarios trabajan controlando la temperatura y a la vez la humedad relativa que
aporta el producto fresco al ser introducido a la máquina, que es alta, rebajándola hasta el

9
ES
límite establecido. Pero hay que indicar que la máquina no puede elevar la humedad pues
no dispone de humidificador.
La utilización de esta máquina se recomienda a personal cualificado en el control de carne
y se recomienda en las primeras ocasiones un seguimiento detallado del proceso hasta
conseguir una adecuación idónea entre la forma de trabajo de la máquina, la ubicación del
mueble, el género introducido y la maduración deseada por cada profesional.
Se recuerda que la maduración en seco está recomendada sólo para piezas de carne de gran
calidad, ya que el proceso requiere de carnes con alto grado de grasa distribuida de forma
uniforme y que las mermas en el producto final pueden estar entre un 20% y un 30% entre
la perdida de agua y la limpieza final del producto antes de ser consumido.
En la siguiente tabla se especifica las características de cada modelo:
MODELO
EXTERIOR
CAPACIDAD
EQUIPO FRIGORÍFICO
largo
exterior
alto
exterior
fondo
exterior
Estantes
Gas
tensión
potencia
frig
consumo
mm
mm
mm
uds
W
W/h
DDAV-200
600
1020
650
2
R290
1+N 230/50
225
236
DDAV-400
600
1800
650
2
R290
1+N 230/50
414
240
DDA-400
600
1900
650
2
R290
1+N 230/50
414
260
DDA-750
680
2130
850
2
R290
1+N 230/50
502
280
5.1 DATOS DEL PRODUCTO.
Todos los aparatos disponen de una placa matrícula que identifica el aparato e indica las
características técnicas del mismo, está ubicada en uno de los laterales de la máquina. No
retire la placa del aparato.
Ejemplo de los posibles datos expuestos en la placa matrícula que acompaña su mueble.
Nota: Esta placa es a modo de ejemplo.
Mencione las características indicadas al contactar con el servicio técnico.

10
ES
5.2 GARANTÍA.
El aparato y las piezas que lo componen están garantizadas durante un año contando
desde la fecha de venta, y consiste en la reposición (a portes debidos) de la pieza o
piezas defectuosas, siempre que no sea debido a un mal uso de las mismas.
La garantía no incluye la mano de obra derivada de la sustitución de piezas.
No será considerado garantía, aun estando dentro del plazo establecido, las averías o
roturas de piezas que se produzcan por falta de mantenimiento o sometimiento del
mueble a condiciones de trabajo distintas a las establecidas en este manual, y las
particulares de cada modelo recogidas en catálogo (tensión distinta a la especificada en
la placa matrícula, temperaturas de ambiente elevado, etc…).
Las devoluciones DEBEN SER AUTORIZADAS PREVIAMENTE por el fabricante, y
deberá incluir el embalaje original o similar.
5.3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN.
El emplazamiento y la instalación, así como reparaciones o
transformaciones, deben realizarse siempre por un TÉCNICO
AUTORIZADO, atendiendo a la reglamentación en vigor en cada
país.
La instalación, ajuste incorrecto, el servicio o el mantenimiento
inapropiados del aparato así como la manipulación del mismo
pueden provocar tanto daños materiales como lesiones.
5.3.1 Desembalaje.
Desembale la máquina y compruebe que no haya sufrido ningún daño en el transporte,
de lo contrario notifíquelo inmediatamente a su proveedor y al transportista. En caso de
duda no utilice la máquina hasta haber analizado el alcance de los daños.
El aparato no se debe de volcar. En caso de necesidad, hacer la consulta al fabricante
para indicar cómo proceder. En tal caso, hay que esperar mínimo 2 horas desde que se
colocó en posición vertical para su puesta en marcha.
El manejo de la máquina debe realizarse con carretilla elevadora o similar para no
dañar la estructura de la máquina. Transportar la máquina hasta el lugar donde se debe
instalar y posteriormente desembalarla.
Los elementos utilizados para el embalaje son totalmente reciclables, con lo que se
deben tirar en su contenedor correspondiente.
Los elementos del embalaje (plásticos, poliuretano expandido, grapas, etc.…) no deben dejarse
al alcance de los niños, pues tienen un peligro potencial.

11
ES
5.3.2 Emplazamiento y nivelación.
La zona donde se ubique la máquina debe estar despejada y limpia, evitando que el
ventilador del equipo frigorífico absorba materiales que luego son depositados en el
aleteado del condensador, reduciendo la eficiencia del sistema.
Retirar el pallet, cuidando de no provocar golpes en el mueble. Ahora se puede nivelar la
máquina, roscando o desenroscando las patas. Cuando esté nivelado se puede retirar el
film de protección del acero inoxidable usando algún objeto no punzante, no usar un
cúter ya que podría arañar el acero.
El aparato, en su colocación definitiva, debe quedar retirado de la pared por su respaldo
60mm y por sus laterales 30mm, y 500mm del techo.
Si la máquina va con ruedas asegúrese de colocar el equipo en una superficie plana. En
la puesta en marcha asegurarse de que no hay ninguna fuente de calor cercana.
Para el perfecto funcionamiento de los elementos que componen el sistema frigorífico,
es importantísimo que las tomas de aire, tanto del ventilador ubicado en el interior del
armario como el acceso de aire al condensador no estén taponadas.
No instalar el equipo a la intemperie.
No introducir elemento alguno por las rejillas de protección de ventiladores o zona del
equipo frigorífico.
5.3.3 Carga de producto.
Se recomienda colgar piezas de carne enteras o depositar cortes sobre las bandejas para
una maduración más óptima.
5.3.4 Conexión eléctrica.
La conexión eléctrica del aparato debe hacerse siempre por un TÉCNICO AUTORIZADO.
Se deberán tener en cuenta las normas legales vigentes en cada país en materia de
conexiones a la red eléctrica.
Verificar que la tensión y frecuencia de la red corresponde a la que se
indica en la placa matrícula.
Es imprescindible que la instalación eléctrica donde se vaya a conectar
el armario disponga de TOMA DE TIERRA, así como de la debida
protección de magnetotérmico y diferencial.
Comprobar que la sección de la toma de alimentación sea la adecuada
para el consumo que va a soportar.
La toma de corriente ha de ser tipo Schuko ya que la manguera que
incorpora suaparato es de ese tipo (también llamada tipo F o también

12
ES
llamada CEE 7/4”), con bornes de 4,8mm. y toma de tierra. Está
prohibido alargar dicha manguera de entrada corriente por su
seguridad. Bajo pedido previo se podría incorporar la clavija del país
de destino siempre que soporte la intensidad de corriente de la
máquina y su legislación referente a electricidad así lo permita.
Si en la instalación de la máquina detecta algún fallo, hágalo saber a su
proveedor inmediatamente
No instalar el aparato a la intemperie.
En caso de incendio no utilizar agua. Utilizar extintores con CO2
(anhídrido carbónico) y enfriar lo más rápidamente la zona del motor.
Consulte la placa de características que identifica el aparato para conocer las
características eléctricas de su equipo.
5.3.5 Conexión del desagüe.
Si se desea colocar una ubicación fija y definitiva se debe conectar a un desagüe general,
creando un sifón con dicho desagüe para evitar pérdidas de frío. Esta operación se debe
de llevar a cabo mediante personal cualificado.
5.3.6 Reciclaje.
El embalaje de este producto está formado por:
Palet de madera.
Cartón.
Fleje de polipropileno.
Poliestireno expandido.
Todos los embalajes utilizados en el empaquetado de esta máquina, son reciclables, con
lo que la eliminación correcta de estos productos contribuirá a la conservación del medio
ambiente. Para mayor información sobre el reciclaje de estos productos, diríjase a la
oficina competente del organismo local. Deseche estos materiales con arreglo a las
normas vigentes.
La norma Europea 2012/19/EU sobre la eliminación de aparatos
eléctricos y electrónicos, indica que los electrodomésticos no deben ser
eliminados de la misma manera que los desechos sólidos urbanos. Los
aparatos en desuso se deben recoger separadamente para optimizar el
porcentaje de recuperación y reciclaje de los materiales que los componen
e impedir potenciales daños para lasalud y el medio ambiente. Elsímbolo de
la papelera tachada se encuentra en todos los productos para recordar la
obligación de recolección separada. Para mayor información sobre la
correcta eliminación de los electrodomésticos, los poseedores de los
mismos podrán dirigirse al servicio público responsable o a los
revendedores.
No cumplir con las especificaciones del fabricante o una instalación inadecuada, exime al mismo de
cualquier responsabilidad, no haciéndose responsable de los daños personales, o materiales que
pudiera sufrir la máquina.

13
ES
5.4 INSTRUCCIONES DE USO DEL TERMOSTATO.
ANTES DE PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO DEL
APARATO, LEER DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE
ESTE MANUAL.
ESTE ES UN APARATO EXCLUSIVAMENTE PARA USO
PROFESIONAL, Y DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAL
CUALIFICADO.
5.4.1 Encendido de la máquina.
Con el interior del mueble limpio, enchufar a la red eléctrica, verificar que el termostato
no se encuentre en estado off , si es este el caso, deje pulsado durante unos
segundos el botón para encender la máquina.
Si el aparato está en estado On, se mostrará en el display la temperatura y
humedad de la cámara.
Pasado unos minutos el estado del compresor y el resto de componentes se
activarán para conseguir las condiciones de temperatura y humedad configuradas.
5.4.2 Funcionamiento y manejo del termostato.
El armario que ha adquirido dispone de un controlador electrónico de temperatura y
humedad. Con los parámetros preestablecidos es capaz de mantener unas condiciones
ambientales interiores adecuadas para la maduración de carne en seco sin necesidad de
manipular los parámetros preestablecidos.
En caso que se quiera modificar los parámetros de fábrica, sólo podrá hacerlo personal
cualificado y, el funcionamiento quedará bajo su responsabilidad al realizar dichos
cambios.
5.4.2.1 Modificación de la temperatura y humedad.
Pasos a seguir para la modificación de la temperatura y la H.R. en los modelo DDAV-200
y DDAV-400:
1. Pulsar una de las teclas del diplay durante unos segundos para el desbloqueo
de la pantalla.
2. Pulsar el botón 1 vez, aparecerá el set point de temperatura (SPt)
prefijado
3. En caso de querer modificarlo pulse 1 vez y con las flechas
modifique a la temperatura deseada, confirme con .

14
ES
4. Pulse con las teclas , para acceder al set point de la humedad
(SPh), pulse 1 vez y con las flechas modifique el valor de
H.R. deseado y confirme con .
5. Para salir pulse la tecla hasta llegar a visualizar los valores de temperatura
y humedad leído por el display.
Pasos a seguir para la modificación de la temperatura y H.R. en los modelo DDA-400 y
DDA-750:
1. Pulsar una de las teclas del display durante unos segundos para el desbloqueo
de la pantalla.
2. Pulsar el botón y aparecerá en pantalla el valor actual de consigna de
temperatura.
3. Para modificar la Temperatura pulsar las teclas y pulsar
para confirmar el nuevo valor
4. Tras confirmar el nuevo valor de temperatura, visualizará en pantalla el valor de
consigna de H.R. para modificarlo vuelva a pulsar y con las teclas
modifique el nuevo valor de consigna de H.R. Pulsar el botón
para confirmar por última vez.
5.4.2.2 Activación de la Luz.
Para poder encender o apagar la iluminación del equipo, primero debe desbloquear la
pantalla pulsando una de las tecla del display durante unos segundos, le aparecerá el
símbolo de candado abierto cuando este desbloqueado. Una vez desbloqueado:
Para los modelos DDAV-200 y DDAV-400: Pulsar 1 vez la tecla para poder
encender o apagar la luz.
Para los modelos DDA-400 y DDA-750: Pulsar 1 vez la tecla para poder encender o
apagar la luz.
5.4.2.3 Acceso al menú para cambio de idioma o visualización/modificación de
valores de servicio.
Para poder encender al menú del termostato, primero debe desbloquear la
pantalla pulsando una de las tecla del display durante unos segundos, le
aparecerá el símbolo de candado abierto cuando este desbloqueado.
Para los modelos DDAV-200 y DDAV-400 solo acceso a programación:
Pulse el botón durante unos segundos hasta visualizar el parámetro
“PA”, pulse nuevamente e introduzca la clave de acceso para acceder

15
ES
a la lista de parámetros.
Para los modelos DDA-400 y DDA-750:
Para entrar en menú, pulsar el botón durante unos segundos,
pasado este tiempo le aparecerán dos opciones:
1. Idioma, acceda a esta opción para cambiar el idioma del termostato.
Pulsar la tecla y entrará en la selección de idiomas. Con la
tecla de subir o bajar busque el idioma que prefiera,
una vez seleccionado el nuevo idioma, pulse para confirmar
y después pulse la tecla para retroceder en los menús y volver
a visualizar la temperatura y humedad del equipo.
2. Servicio, acceda a esta opción para acceder y/o cambiar el valor de
los parámetros, visualización de valores internos, alarmas, cancelar
memoria de datos y restauración de parámetros.
Con las teclas de selecciones una de las opciones y
pulse la tecla para poder entrar. Para salir pulse la tecla
para retroceder en los menús y volver a visualizar la temperatura y
humedad del equipo.
5.4.2.4 Acceso a las funciones auxiliares.
Para poder acceder a las funciones auxiliares del termostato, primero debe
desbloquear la pantalla pulsando una de las tecla del display durante unos segundos,
le aparecerá el símbolo de candado abierto cuando este desbloqueado.
Para los modelos DDAV-200 y DDAV-400:
Pulse durante unos segundos la tecla para acceder a las funciones
adicionales, con las teclas seleccione la función a visualizar y
pulsar , pulse la tecla para salir.
Para los modelos DDA-400 y DDA-750:
Para entrar en funciones auxiliares pulse una vez la tecla , una vez presionada
tendrá acceso a las funciones:
1. Desescarche manual.
2. Sobre calentamiento.
3. Aporte de H.R. Extra.
4. Ahorro de energía.
Presione las teclas para seleccionar cualquiera de las funciones, después
pulse la tecla para confirmar y vuelva a pulsar para habilitar la
función. Para cancelar la función habilitada, debe seguir los mismos pasos que para
activación. Para salir pulse la tecla y retrocederá en los menús hasta visualizar la
temperatura y humedad del equipo.

16
ES
5.4.2.5 Deshielo
Para los modelos DDAV-200 y DDAV-400:
Este proceso se realiza automáticamente, pero siempre tendrá la opción de
realizar un ciclo de deshielo manualmente dejando pulsado el botón ,
el desescarche se realizará manualmente siempre y cuando los valores
relativos a esta función lo permitan.
Para los modelos DDA-400 y DDA-750:
Este proceso se realiza automáticamente, pero siempre tendrá la opción de realizar un
ciclo de deshielo manualmente siguiendo los pasos explicados anteriormente.
5.4.3 Mantenimiento.
A través de estas pautas queremos ofrecerle una ayuda tanto a usted como al servicio de
asistencia técnica, para que a lo largo de la vida útil del armario siga siempre
prestándole un servicio inmejorable.
Trataremos sobre la limpieza que usted puede realizar, así como un breve chequeo de la
máquina antes de avisar al servicio técnico. Esperamos que le sea útil.
5.4.3.1 Limpieza a realizar por el usuario.
Antes de realizar cualquier operación de limpieza, hay que pulsar el botón del
termostato y asegurarnos que el equipo está OFF y una vez hecho, quitar la clavija
de la toma de corriente. Se considera desconectado cuando se ha quitado la clavija.
ADVERTENCIA: ¡No utilice robots de vapor para la limpieza! Riesgo de
averías y lesiones.
Procure que el agua de la limpieza no penetre en ninguno de los componentes
eléctricos ni en la rejilla de ventilación.
Procure no dañar ni retirar la placa de características que se encuentra en el interior
de la máquina, ya que es importante para nuestra atención al cliente.
5.4.3.2 Renovación de aire a través del filtro de carbón activo.
Se deberá cambiar el filtro una vez al año para poder garantizar la total eficiencia del
filtro de carbón.
Cambio del filtro: Retire los tornillos de la parte inferior del aparato, extraer la tapa y
el filtro del interior, y sustituirlo por otro filtro.

17
ES
Posteriormente deberá poner la tapa del filtro con sus respectivos
tornillos.
5.4.3.3 Cambio de la luz UVC.
En caso de estar incluido este opcional, para la sustitución deberá de desatornillar y
retirar la pieza de chapa del respaldo, la cual sirve como canalizador de aire. Una vez
extraiga la chapa, tendrá acceso a la iluminación UVC, proceda al cambio de lámpara y
vuelva a colocar las chapas extraídas colocándolas de la misma forma que estaban de
origen.
5.4.4 Anomalías y Alarmas.
A continuación se mostrarán los pasos a seguir en el caso de suceder alguna anomalía o
error de funcionamiento. En la siguiente tabla se enumeran las posibles causas y las
posibles soluciones. En caso de duda o de que no sea capaz de solucionar el error,
póngase en contacto con el serviciotécnico.
No manipule los componentes eléctricos Ud. mismo ya que hay peligro de muerte
debido a que los componentes están bajo tensión de red.
ANOMALÍA
POSIBLE
CAUSA
SOLUCIÓN
El equipo no
funciona
No hay Tensión
Comprobar que llega Voltaje al frigorífico observando que
el display está encendido.
Temperatura
insuficiente
Ubicación del
frigorífico
Comprobar que no existe cerca una fuente de calor.
Temperatura
ambiente
Comprobar que la temperatura ambiente no esté por
encima de +40°C que es la temperatura máxima de
funcionamiento del aparato.
Ubicación del
género en el
interior del
mueble
Comprobar que la carga de género está perfectamente
colocada, sin taponar las salidas de aire del ventilador
interior, y que el tiempo transcurrido desde que se ha
colocado es suficiente para enfriar los productos.
Cierre de la puerta
Comprobar que las puertas cierran correctamente
Limpieza del
condensador
Comprobar que el condensador está limpio: Ha de tener
presente que cuanto más limpio esté el equipo, más ahorro
de energía, en especial el aleteado del condensador. La
frecuencia vendrá determinada en función de las
características del local. En caso de estar sucio ha de llamar
al servicio técnico para su limpieza.
Ruidos
extraños o
excesivos
Mala nivelación y
mal cierre de las
puertas
Comprobar la nivelación del mueble y que las puertas
cierran bien
Rozamiento con
zona móvil del
equipo
Comprobar que no haya ningún objeto rozando con algún
elemento móvil del equipo.
Fijaciones sueltas
Comprobar que los tornillos (al menos los visibles) estén
bien apretados.
NOTA: si se produce una avería no presente en la tabla, contacte con su
servicio de asistencia técnica. El fabricante se reserva el derecho de
modificar las características sin previo aviso.

18
ES
5.5 CONSEJOS ÚTILES.
Leer atentamente los consejos útiles que a continuación se muestran para poder
aprovechar todo el potencial que el aparato dispone.
Realice las operaciones de limpieza pertinentes para que su máquina tenga una vida útil
duradera.
Antes de ponerlo en marcha se recomienda realizar una limpieza y repetir este
ejercicio frecuentemente para desinfección. Para este proceso NO utilice
productos que sean abrasivos, corrosivos, ácidos, detergentes a base de cloro,
disolventes o derivados de gasolinas para su desinfección o limpieza del
interior del dispositivo.
En caso de tenerlos incluidos, debe desembalar los bloques de sal, quitar el film,
y colocarlos en la bandeja de acero del fondo del aparato. Debe ser controlada
cada 2-3 días, para evitar la presencia de líquido.
La carne a madurar debe ser fresca, máximo 5 días tras el sacrificio.
Para madurar cortes de carne sobres las parrillas, procure que cuenten con una
buena cobertura grasa y en la medida de lo posible alrededor del hueso.
Toda persona que toque la carne debe llevar guantes de protección: nadie debe
tocar la carne sin guantes.
Limpie la máquina periódicamente y/o en el caso de haber derrame o presencia
de residuos. Antes de realizar cualquier operación de limpieza, hay que
proceder a desconectar el aparato de la toma de corriente. Las máquinas van
provistas de desagüe de emergencia para facilitar su limpieza, el cual se debe
conectar a una red de saneamiento provisto de un sifón, o conducir el agua
hacia un recipiente para su vaciado periódico. Durante la operación de limpieza
es imprescindible quitar el tapón del desagüe y limpiar éste, para evitar la
obstrucción por arrastre de elementos sólidos. Se pretende que los líquidos que
pueda haber no se estanquen.
No limpiar la máquina con chorros de agua a presión.
Limpieza del condensador: Al limpiar se tendrá cuidado de no doblar las aletas
de aluminio del condensador, ya que de hacerlo, no pasaría el aire y no
condensaría, provocando serios daños al equipo y quedando fuera de garantía
su reparación.
Tomar las precauciones necesarias antes de acceder a la zona de la unidad
condensadora, por la existencia de temperaturas elevadas en algunos
elementos, y el consiguiente riesgo de quemaduras.
Comprobar que las puertas cierran perfectamente.
Se recomienda avisar dos veces al año al servicio técnico para que le realice las
revisiones pertinentes y mantenimiento.
En el caso de no tener la máquina en funcionamiento durante un periodo largo
de tiempo (vacaciones, cierre temporal,…) tenga en cuenta estas directrices:
o
Desconectar el aparato de la corriente eléctrica.
o
Vaciar y limpiar la máquina intensamente.
o
Dejar la puerta con una rendija abierta para que haya circulación de aire y
poder evitar así la formación de mohos.

19
ES
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other DOCRILUC Commercial Food Equipment manuals
Popular Commercial Food Equipment manuals by other brands

Diamond
Diamond AL1TB/H2-R2 Installation, Operating and Maintenance Instruction

Salva
Salva IVERPAN FC-18 User instructions

Allure
Allure Melanger JR6t Operator's manual

saro
saro FKT 935 operating instructions

Hussmann
Hussmann Rear Roll-in Dairy Installation & operation manual

Cornelius
Cornelius IDC PRO 255 Service manual

Moduline
Moduline HSH E Series Service manual

MINERVA OMEGA
MINERVA OMEGA DERBY 270 operating instructions

Diamond
Diamond OPTIMA 700 Installation, use and maintenance instructions

Diamond
Diamond G9/PLCA4 operating instructions

Cuppone
Cuppone BERNINI BRN 280 Installation

Arneg
Arneg Atlanta Direction for Installation and Use