ENAR QX Series User manual

ENARCO, S.A.
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELECTRICO O GASOLINA “QX”
VIBRATING SCREEDS WITH ELECTRIC OR PETROL ENGINE HANDYFLOATS
TYPE “QX”
REGLES VIBRO APLANISSANTES À MOTEUR ÉLECTRIQUE OU ESSENCE “QX”
VIBRIERPATSCHE MIT ELEKTRISCHEM ODER BENZINMOTOR “QX”
es
en
fr
de
Manual de instrucciones
Instruction manual
Manuel d'instructions
Gebrauchsanweisungen
MX-481-1412
QX


ÍNDICE
1
PRÓLOGO 2
2
CARACTERÍSTICAS 3
2.1.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES 3
2.1.1
MOTORES DE GASOLINA 3
2.1.2
MOTORES ELÉCTRICOS 3
2.2 CARACTERÍSTICAS DE LAS REGLAS 3
3
CONDICIONES DE UTILIZACIÓN 5
4
PUESTA EN MARCHA, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA 7
4.1
ANTES DE INICIAR EL TRABAJO 7
4.2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 8
4.3
ALMACENAMIENTO 9
4.4
TRANSPORTE 9 es
5 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS 9
6 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 9
6.1
INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 9
6.2
INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS 9
7 RECOMENDACIONES DE UTILIZACIÓN 10
8 ESQUEMA ELECTRICO 10
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
1

1 PRÓLOGO
Agradecemos la confianza depositada en la marca ENAR.
Para el máximo aprovechamiento de su equipo de vibración recomendamos que lea y entienda las normas
de seguridad, mantenimiento y utilización recogidas en este manual de instrucciones.
Las piezas defectuosas deben ser reemplazadas inmediatamente para evitar problemas mayores.
El grado de disponibilidad de la máquina aumentará si sigue las indicaciones de este manual.
Para cualquier comentario o sugerencia sobre nuestras máquinas estamos a su total disposición.
es
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
2

DEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O
GASOLINA “QX”
2 CARACTERÍSTICAS
Regla alisadora para acabado superficial de suelos. Se caracteriza por su bajo peso, solo precisa de una
persona para su manejo. No es necesaria la utilización de guías, se puede trabajar directamente sobre el
hormigón. El perfil de aluminio laminado presenta una alta resistencia y una perfecta planitud. En las reglas
accionadas por motor de gasolina se puede controlar la vibración con el acelerador.
2.1.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES
2.1.1.
MOTORES DE GASOLINA:
Modelo ►
▼ características
QXH - HONDA GX-25
QXR - ROBIN EH 025
Potencia
4 tiempos 25cc
4 tiempos 24,5 cc
R.P.M. max.
1,1HP 7000 r.p.m.
1,1 HP 7000 r.p.m.
Carburador
Tipo diafragma
Tipo diafragma
Encendido
Magneto a transistores
Magneto a transistores
Arranque
Lanzadera de cuerda
Lanzadera de cuerda
Combustible
Gasolina
Gasolina
Depósito
550 cc
500 cc
Peso
2,78 kg
2,8 kg
2.1.2 MOTORES ELÉCTRICOS: es
Modelo ►
▼características
QXE TURBO
QXE TURBO 115V
QXE (Vibrador externo)
Potencia
500W
500W
135W
R.P.M. max.
12000
12000
2850
Condensador
-
-
6,3 µF / 220 V
Aislamiento
Doble aislamiento - IP44
Conectado a tierra - IP44
Conectado a tierra -
IP54
Tensión
220v 50-60Hz
115v 50-60Hz
220V 50Hz
Peso
2,6 kg
2,6 kg
4 kg
2.2.
CARACTERISTICAS DE LAS REGLAS:
Modelo ►
▼ características
QXG
QXE
QXE TURBO
Longitud perfil (m)
1,5-3
1,5-3
1,5-3
Peso (kg)
13,5-18
12,5-17
13,5-18
Fuerza centrífuga(kp)
150
70
130
Presión acústica Lpa (dB)
113
<70
91,2
Potencia acústica Lpa (dB)
120
-
105,2
Vibración mano-brazo (m/s2)
14,8
10
8,4
Incertidumbre K (m/s2)
7,4
4
3,4
Tiempo a partir del cual hay que tomar
precauciones (horas)
0,23
0,5
0,71
Tiempo máximo de uso continuado
(horas)
0,91
2
2,83
*Valores de ruido medidos en el
puesto de trabajo, a 1,6m del suelo ya
0,2m del oído del usuario.
**Vibración medida en la empuñadura
de la máquina (como muestran las
imágenes)
REGLAS VIBRO-EXTEN
3

acelerador
asideros
botón de paro
amortiguadores
placa de
características
motor
Perfil de aluminio
Interruptor
ON-OFF
asideros
es
amortiguadores
placa de
características
motor
Perfil de aluminio
Interruptor
ON-OFF
asideros
amortiguadores
placa de
características
motor
placa de
características
Perfil de aluminio
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
4

3 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
¡ATENCIÓN! LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
MANTENGA su zona de trabajo limpia y bien iluminada.
NO HAGA FUNCIONAR herramientas con motor eléctrico o térmico en atmósferas explosivas, así
como en presencia de líquidos inflamables, gases, o polvo.
MANTENGA a espectadores, niños y visitantes alejados mientras este funcionando la herramienta.
SEGURIDAD ELECTRICA
Las herramientas conectadas a tierra SE ENCHUFARÁN a una base adecuada y estarán en
concordancia con todos los códigos y decretos.
NO QUITE el terminal de tierra o modifique el enchufe de ninguna forma.
NO UTILICE ningún adaptador de enchufe.
VERIFIQUE con un electricista cualificado si no sabe si la salida está adecuadamente conectada a
tierra.
EVITE que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra, como tuberías, radiadores,
cocinas y frigoríficos.
NO EXPONGA las herramientas a la lluvia y a la humedad.
NO FUERCE el cable de alimentación.
NO USE NUNCA el cable de alimentación para transportar la herramienta.
NO TIRE del cable de alimentación cuando desenchufe la herramienta.
MANTENGA el cable de alimentación alejado del calor, el aceite, aristas vivas y partes móviles.
REEMPLACE inmediatamente los cables de alimentación dañados.
CUANDO MANEJE una herramienta en exteriores utilice un cable de alimentación para exteriores o
un cable marcado "H07RN-F", "W-A" o "W".
SEGURIDAD PERSONAL
PERMANEZCA ALERTA, con lo que esté haciendo y use el sentido común cuando maneje una
herramienta.
NO UTILICE la herramienta cuando esté cansado o esté bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicación.
VISTA ADECUADAMENTE. NO LLEVE ropa suelta o joyería.
RECÓJASE el pelo si lo lleva largo.
MANTENGA su pelo, ropa o guantes fuera de partes móviles.
ASEGURESE que el interruptor esta en la posición apagado (0) antes de enchufar la herramienta a
la red eléctrica.
QUITE las llaves de ajuste antes de la puesta en marcha de la herramienta.
NO SOBREPASE el límite de sus fuerzas.
MANTÉNGASE bien alimentado y en equilibrio siempre.
UTILICE equipo de seguridad.
UTILICE siempre protección para los ojos.
USO DE LA HERRAMIENTA Y CUIDADOS
UTILICE abrazaderas u otros elementos para asegurar y apoyar los elementos de trabajo en una
plataforma estable.
NO FUERCE la herramienta.
UTILICE correctamente la herramienta para su aplicación.
NO UTILICE la herramienta si el interruptor no puede ponerse en posición apagado (0).
DESCONECTAR él enchufe de la alimentación antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar la herramienta.
ALMACENE las herramientas no utilizadas fuera del alcance de niños y personas sin conocimientos
de la herramienta.
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
5
es

CONSERVE en buen estado laherramienta.
REVISE el descentrado de las partes móviles, rotura de partes ycualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si se daña, REALICE un mantenimiento antes de usar la herramienta.
UTILICE los accesorios recomendados por el fabricante para el modelo utilizado.
SERVICIO
El mantenimiento de la herramienta DEBE REALIZARSE solo por personal cualificado.
Cuando revise la herramienta, UTILICE partes idénticas a las reemplazadas.
SIGA las instrucciones previstas en la sección de mantenimiento de este manual.
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
1.- Para el manejo de la regla vibrante deberá asegurarse que los operarios han sido
correctamente informados del contenido del manual.
2.- La regla solo se utilizará para los trabajos específicos y bajo las instrucciones de seguridad
de este manual.
3.- No opere en la salida del motor cuando éste esté en marcha.
4.- No opere cerca de líquidos inflamables o en áreas expuestas a gases inflamables.
5.- No permita a personal sin experiencia operar en el motor o conexiones de las reglas
vibrantes.
6.- Mantenga la regla vibrante limpia y seca.
7.- Asegúrese que los tornillos están apretados antes de trabajar.
8.- No pare la máquina hasta que el hormigón esté completamente vibrado.
9.- No trabaje con el equipo si observa alguna avería.
10.- Cuando trabaje con motor de gasolina:
-
Lea el manual de instrucciones del fabricante del motor antes de empezar de trabajar.
-
No trabaje en áreas cerradas, los gases de escape pueden ser tóxicos.
-
Permita que el motor se enfrié durante 2 minutos antes de echar el combustible
11.- Cuando trabaje con motor eléctrico:
-
Antes de conectar el motor a la red eléctrica compruebe que la tensión y frecuencia
coinciden con la indicada en la placa de características delmotor.
-
Compruebe que el cable eléctrico es de la sección adecuada y está en perfectoestado.
-
Si se conecta a un generador comprobar que la tensión y frecuencia de salida son estables y
de la potencia adecuada. La tensión y la frecuencia no deberá variar +/-5% de la marcada en
la placa del motor.
-
Mantenga la entrada y salida de aire en el motor libre de obstaculos.
12.- El nivel de potencia acústica de estas máquinas puede ser una causa de riesgo para la salud
(ver tabla de características punto 2.2). El equipo de protección acústica debe ser utilizado.
13.- El nivel de vibración de la máquina es una causa de riesgo para la salud (ver tabla de
características punto 2.2). La máquina siempre debe ser utilizada con guantes aislantes,
además del resto de componenetes del equipo de seguridad. Adicionalmente, deben
realizarse pausas de descanso cada hora.
Los elementos aislantes de la vibración deben mantenerse en perfecto estado. En caso de
deterioro debe procederse a su inmediata reposición.
ADICIONALMENTE SE DEBERAN RESPETAR LAS ORDENANZAS VIGENTES EN SU PAIS DE USO
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
6
es

4 PUESTA EN MARCHA, FUNCIONAMIENTO Y
MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA
4.1
ANTES DE INICIAR EL TRABAJO
1.- Antes de iniciar los trabajos se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todos los
dispositivos de manejo y seguridad.
2.- CON MOTOR DE GASOLINA.
Leer el manual del fabricante del motor.
No trabajar en lugares con escasa ventilación.
Asegúrese que no hay ninguna materia combustible cerca del escape del motor.
Controlar que hay gasolina en el deposito de combustible (utilizar siempre gasolina sin plomo
en motores 4 tiempos).
Controlar que el nivel de aceite alcanza el nivel máximo en el motor en motor de 4 tiempos
(SAE10 W 40).
3.- CON MOTOR ELÉCTRICO.
Apagar el interruptor del motor situado en el asa antes de comenzar.
Comprobar que la tensión de la red o generador coincide con la del motor.
Inspeccionar el buen estado de los cables.
Asegurarse que el punto de conexión dispone de toma de tierra para las reglas QXE y QXE
TURBO 115V.
En caso de usar cables de prolongación, chequear la sección siguiente “CABLES DE
PROLONGACIÓN”.
4.- Comprobar que todos los tornillos están bien apretados.
5.- Poner en marcha el motor, regulando la velocidad con el mando acelerador (gasolina) hasta
obtener una buena vibración.
6.- Efectuar el trabajo tirando de la regla por sus asas, que se encuentran aisladas de vibración.
7.- Después de finalizado el trabajo limpiar con agua los restos de cemento adheridos a la regla.
8.- Cuando se comprueben defectos que pueden poner en peligro la manipulación, se debe
suspender el trabajo y realizar el mantenimiento correspondiente.
CABLES DE PROLONGACIÓN
Para proteger al usuario de un golpe de corriente, el motor en las reglas QXE y QXE TURBO 115V
deberá estar correctamente conectado a tierra.
Los motores de las reglas QXE y QXE TURBO 115V están equipados con cables de tres vías
(2P+T) y su respectiva clavija. Deberán usarse las bases correspondientes.
No usar cables dañados o desgastados.
Evitar que pasen cargas pesadas por encima de los cables.
Para determinar la sección transversal seguir el siguiente procedimiento:
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA
SECCIÓN TRANSVERSAL NECESARIA EN PROLONGACIÓN DE CABLES
Se deberán hacer las siguientes comprobaciones y tomar la sección de cable mayor:
1.- La resistencia óhmica e inductiva del cable con una perdida de tensión permitida de un 2%, cos = 0,8
mediante la curva de frecuencia y tensión.
Tensión nominal: 1 - 230 V 50 Hz
Intensidad nominal: 10 A
Longitud de cable: 100 m
Entrando en la curva con el producto: Intensidad x Longitud = 10 x 100 = 1000 A
Obtenemos una sección de 4 mm2
2.- El calentamiento permitido del cable segun VDE (tabla para la sección transversal mínima requerida).
Por ej.
Para 10 A; según tabla para 15 A o inferior la sección es de 1 mm2.
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
7
es

Por tanto Sección escogida = 4 mm2, siempre elegir la sección transversal mayor de las dos comprobaciones
0 1000
2000
3000
4000 5000
6000
INTENSIDAD NOMINAL X LARGO DE LÍNEA (A m)
4.2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
MANTENIMIENTO CON MOTOR DE GASOLINA
1.- Diariamente (8 horas).
Limpiar el motor, controlar tornillos y tuercas, chequear y rellenar de aceite el deposito del
motor (4 tiempos)
2.- Semanal (50 horas).
Cambiar el aceite del motor (inicial 20 horas), limpiar las bujías y el filtro de aire.
3.- Mensual (200 horas).
Limpiar el filtro de aceite, limpiar y ajustar las bujías.
4.- 250 horas. Limpiar y ajustar el carburador, limpiar la cabeza del cilindro, reglaje de válvulas.
5.- En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
6.- Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
7.- Cada 12 meses, o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso se
recomienda que sea revisado por un taller autorizado.
8.- No llenar el deposito de gasolina fumando, cerca de una llama u otro peligropotencial.
Cerrar la llave de paso antes de llenar el depósito, usar gasolina sin plomo, limpiar las
salpicaduras de gasolina antes de arrancar el motor.
9.- La velocidad del motor a ralentí no debe exceder las 3000 r.p.m. (sale regulada de fábrica)
En el mantenimiento del motor la velocidad debe ser comprobada y ajustada a 3000 r.p.m a
ralentí. Ver libro de instrucciones del motor para ajuste de la velocidad, encendido y parada.
MANTENIMIENTO CON MOTOR ELÉCTRICO
1.- Los trabajos en las partes eléctricas solo deberán efectuarse por un experto.
2.- Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado de la red.
3.- En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
4.- No es necesario una lubricación periódica de los rodamientos del motor.
5.- Inspeccionar las conexiones de la clavija y del interruptor cada 100 horas de trabajo.
6.- Limpiar periódicamente la carcasa del motor para prevenir sobrecalentamiento. En las reglas
QXE TURBO no limpie el motor con manguera de agua apresión.
7.- En las reglas QXE TURBO limpiar el filtro de entrada de aire semanalmente o cada 50horas
quitando los tornillos de la tapa 48402.
8.- En las reglas QXE TURBO revisar periodicamente el funcionamiento de las escobillas y
sustituirlas a las 120 horas de trabajo (código 103656).
9.- Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
10.- Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
Apretar los tornillos diariamente.
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
8
SECCIÓN DE LA LÍNEA EN mm2
115 V 230 V
25 380 V
16
10
6
4
2,5
1,5
es
Secciones mínimas según normas VDE
Sección (mm2)
Carga máx. (A)
Fusible máx. (A)
1
15
10
1,5
18
10/3-16/1-
2,5
26
20
4
34
25
6
44
35
10
61
50
16
82
63
25
108
80

4.3
ALMACENAMIENTO
Almacenar siempre la regla limpia, en zonas secas y protegidas, cuando no sea usada por tiempo
prolongado
4.4
TRANSPORTE
En vehículos de transporte se deberá asegurar la regla contra deslizamientos, vuelcos y golpes.
5 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS
es
6 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
6.1
INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
1.- En todos los pedidos de repuestos DEBE INCLUIRSE EL CÓDIGO DE LA PIEZA SEGÚN LA
LISTA DE PIEZAS. Es recomendable incluir el NÚMERO DE SERIE DE LA MÁQUINA.
2.- La placa de identificación con los números de serie y modelo se encuentran situadas tal y como
muestra el esquema del punto 2 de este manual.
3.- Provéanos con las instrucciones de transporte correctas, incluyendo la ruta preferida, la
dirección y nombre completo del consignatario.
4.- No devuelva repuestos a fábrica a menos que tenga permiso por escrito de la misma, todas las
devoluciones autorizadas deben enviarse a portes pagados.
6.2
INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS
1.- La garantía tiene validez por 1 año a partir de la compra de la máquina. La garantía cubrirá las
piezas con defecto de fabricación. En ningún caso cubrirá una avería por mal uso del equipo.
2.- En todas las solicitudes de garantía DEBE ENVIARSE LA MÁQUINA A ENARCO, S.A. O
TALLER AUTORIZADO, indicando siempre la dirección ynombre completo del consignatario.
3.- El departamento de S.A.T. notificará de inmediato si se acepta la garantía y en el caso de que
se solicite se enviará un informetécnico.
4.- No tendrá ningún tipo de garantía cualquier equipo que haya sido previamente manipulado por
personal no vinculado a ENARCO, S.A.
NOTA: ENARCO, S.A. se reserva el derecho a modificar cualquier dato de este manual sin previo aviso.
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
9
PROBLEMA
CAUSA/SOLUCIÓN
El motor no funciona
Verifique si hay gasolina en el depósito
Compruebe la llave de paso de la gasolina
Compruebe la palanca de aire (gasolina)
Verifique si hay corriente (eléctrica)
Verifique el estado de las escobillas (reglas Turbo)
Compruebe cables, clavijas e interruptores (eléctrica)
La regla no vibra
Comprobar el nivel de aceite
Verifique que la transmisión no está rota
El motor eléctrico se recalienta
Limpiar las aberturas de entrada y de salida de aire
Verifique la tensión de alimentación

7 RECOMENDACIONES DE UTILIZACIÓN
Las reglas son utilizadas para la vibración y acabado de suelos. El trabajo no necesita el uso de las guías,
se puede trabajar directamente sobre el hormigón gracias a su bajo peso. El equipo es ideal para alisar
rápidamente y fácilmente las losas de 6 a 18 cm según el tipo de hormigón.
Se recomienda seguir las siguientes instrucciones:
1.- Después de verter el hormigón en la estructura, se nivela una primera vez antes de pasar la
regla. Para compactar correctamente el hormigón se utiliza también las agujas vibrantes. Es
importante coger puntos de referencia en el hormigón para tener una referencia. Tanto las marcas
de pies y de la herramienta no tienen que aparecen después de pasar la regla. La oscilación llega a
una profundidad de 18 cm en función del tipo de hormigón.
2.- Cuando se prepara el hormigón, la regla se pone encima del hormigón con el motor a tope y
se sostiene el tirador para evitar que la máquina salte en el hormigón. La regla se va desplazando
de forma que no tiene que mostrar resistencia, se observa que el hormigón se alisa y cambia de
apariencia.
3.- Para juzgar una buena vibración, las marcas de los pies y del perfil no tiene que verse. Si se
nota que el hormigón no es totalmente liso, se repetirá la instrucciónanterior.
4.- Después se ve una mezcla que llamaremos lechada en la superficie (3-4 mm de agua,
cemento, partículas de arena).
5.- El agua tiene que evaporarse rápidamente y la superficie se queda mate. La capa fina de
lechada cuando fragua el hormigón actúa como un papel secante evitando el efecto de "resudada"
(aparición de agua en la superficie durante el proceso defraguado).
6.- Después de unas cuantas horas, el hormigón está listo para adicionales operaciones de
vibración. Este proceso se hace con máquinas de alisado (simple o doble) o con equipos de
vibración (unidad cilíndrica con un sistema de vibración integrado). Estas máquinas dotan una
mayor resistencia al hormigón.
8 ESQUEMA ELECTRICO
QXE 11
12 6
1 3 7
MOT
1 ~
2 8
4 9 10
5
QXE Turbo
13 3
12 6
7
MOT
1 ~
2 8
14
REGLAS VIBRO-EXTENDEDORAS CON MOTOR ELÉCTRICO O GASOLINA “QX”
10
es
1
Clavija 2P+T ó Schuko
2
Cable a interruptor sección
1,5mm²
3
Cable a interruptor sección
1,5mm²
4
Cable tierra (verde-amarillo)
5
Punto de tierra
6
Interruptor
7
Cable a motor sección 1,5mm²
8
Cable a motor sección 1,5mm²
9
Caja bornas
10
Motor vibrador
11
condensador
12
Caja interruptor
13
Clavija 2P Schuko
14
Conjunto motor monofásico

INDEX
en
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
1
1
INTRODUCTION
2
2
CHARACTERISTICS
3
2.1 CHARACTERISTICS OF THE MOTORS
3
2.1.1 PETROL ENGINES
3
2.1.2 ELECTRIC MOTORS
3
2.2 CHARACTERISTICS OF THE SCREEDS
3
3
USAGE CONDITIONS
5
4
OPERATION AND MAINTENANCE
7
4.1 GETTING STARTED
7
4.2 PERIODIC MAINTENANCE
8
4.3 STORAGE
9
4.4 TRANSPORTATION
9
5
LOCATING MALFUNCTIONS
9
6
INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS
9
6.1 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS
9
6.2 INSTRUCTIONS TO REQUEST WARRANTIES
9
7
USAGE RECOMMENDATIONS
10
8
ELECTRIC SCHEME
10

1 INTRODUCTION
Thank you for trusting the ENAR brand.
For the maximum performance of the equipment, we recommend to read carefully the safety
recommendations, maintenance, and usage listed in this manual.
Defective parts should be replaced immediately to avoid major problems.
The effective longevity of the equipment will increase if the manual instructions are followed.
We will be glad to help you with any comments or suggestions in reference to our equipment.
en
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
2

2 CHARACTERISTICS
Light screed for finishing the floors superficially. The main characteristic of this equipment is its low weight;
only one person is needed for using it. The use of rail-guide is not necessary, this machine is suitable for
working directly on the concrete mass. The aluminium beam has a high resistance and a good flatness. On
the screeds with petrol engine, vibration can be controlled with the accelerator lever.
2.1.
CHARACTERISTICS OF THE MOTORS:
2.1.1.
PETROL ENGINES:
Model ►
▼ characteristics
QXH - HONDA GX-25
QXR - ROBIN EH 025
Type/Displacement
4 stroke 25cc
4 stroke 24,5 cc
Max output/R.P.M.
1,1HP 7000 r.p.m.
1,1 HP 7000 r.p.m.
Carburettor
Diaphragm type
Diaphragm type
Ignition
Transistors magneto
Transistors magneto
Starting
Coil
Coil
Fuel
Petrol
Petrol
Fuel tank capacity
550 cc
500 cc
Weight
2,78 kg
2,8 kg
2.1.2 ELECTRIC MOTORS:
en
2.2.
CHARACTERISTICS OF THE VIBRATING SCREEDS:
Model ►
▼ characteristics
QXG
QXE
QXE TURBO
Beam length (m)
1,5-3
1,5-3
1,5-3
Weight (kg)
13,5-18
12,5-17
13,5-18
Centrifugal force (kp)
150
70
130
Acoustic pressure Lpa (dB)*
113
<70
91,2
Acoustic power Lwa (dB)*
120
-
105,2
Hand-arm vibration (m/s2)**
14,8
10
8,4
Uncertainly K (m/s2)
7,4
4
3,4
Working time for taking anti-
vibratory cautions (hours)
0,23
0,5
0,71
Working time limit (hours)
0,91
2
2,83
*Noise values measured at the
workstation: 1,6m over the floor
and 0,2m by the ear of the user.
**Vibration measured in the handle
of the vibrating unit (as shown in
the picture).
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
3
Model ►
▼ characteristics
QXE TURBO
QXE TURBO 115V
QXE (electric vibrator)
Power
500W
500W
135W
Max. R.P.M.
12000
12000
2850
Capacitor
-
-
6,3 µF / 220 V
Insulation
Double insulation-IP44
Ground connected-IP44
Ground connected-IP54
Voltage
220v 50-60Hz
115v 50-60Hz
220V 50Hz
Weight
2,6 kg
2,6 kg
4 kg

Accelerator lever handles
STOP button
Silent-blocks
Aluminium beam
Characteristics
plate
engine
ON-OFF
switch
handles
en Silent-blocks
Characteristics
plate
Externalvibrator
Aluminium beam
ON-OFF
switch
handles
Silent-blocks
Characteristics
plate
motor
Characteristics
plate
Aluminium beam
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
4

3 USAGE CONDITIONS
WARNING! READ AND UNDERSTAND EVERY INSTRUCTION.
WORKING AREA
KEEP your working area clean and well lit. Cluttered benches and dark areas invite accidents.
DO NOT OPERATE power tools in explosive atmospheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases, or dust.
KEEP AWAY from standers, children, and visitors while operating a power tool. Distractions can
cause to loose control.
ELECTRICAL SAFETY
GROUNDED TOOLS MUST BE PLUGGED INTO an outlet properly installed and grounded in
accordance with all codes and ordinances.
NEVER REMOVE the grounding prong or modify the plug in any away.
DO NOT USE any plug adaptor.
CHECK with a qualified electrician if you are in doubt as to whether the outlet is properly grounded.
AVOID body contact with grounded surfaces such as pipes, radiators, ranges and refrigerators.
DO NOT EXPOSE power tools to rain or wet conditions.
DO NOT ABUSE the cord.
NEVER USE the cord to carry the tools or the plug from an outlet.
KEEP cord away from heat, oil, sharp edges or moving parts.
REPLACE damaged cords immediately. Damaged cords increase the risk of electric shock.
WHEN OPERATING a power tool outside, use an outdoor extension cord marked “W-A”, “W” or
"H07RN-F".
PERSONAL SAFETY en
STAY ALERT, watch what you are doing and use common sense when operating a power tool.
DO NOT USE THE TOOL while tired or under the influence of drugs, alcohol, or medication.
DRESS properly.
DO NOT WEAR loose clothing or jewellery.
CONTAIN long hair.
KEEP your hair, clothing, and gloves away from moving parts. Loose clothes, jewellery, or long hair
can be caught in moving parts.
AVOID accidental starting.
BE SURE switch is off before plugging in. Carrying tools with your finger on the switch or plugging in
tools that have the switch on invites accidents.
REMOVE adjusting keys before turning the tool on.
DO NOT overreach.
KEEP properly fed and balanced at all times.
USE safety equipment.
ALWAYS WEAR eye protection. Dust mask, non-skid safety shoes, hard hat, or hearing protection
must be used for appropriate conditions.
TOOL USE AND CARE
USE clamps or other practical way to secure and support the work piece to a stable platform.
DO NOT FORCE the tool.
USE the correct tool for your application. The correct tool will do the work better and safer at the rate
for which it is designed.
DO NOT USE the tool if the switch does not turn it on neither off.
DISCONNECT the plug from the power source before making any adjustments, changing
accessories, or storing the tool.
STORE idle tools out of reach of children and other untrained persons.
MAINTAIN tool with care. KEEP cutting tools sharp and clean.
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
5

CHECK for misalignment or binding of moving parts, breakage of parts, and any other condition that
may affect the tools operation. If damaged, have the tool serviced before using again.
USE only accessories that are recommended by the manufacturer for your model.
SERVICE
Tool service MUST BE PERFORMED only by qualified repair personnel.
When servicing a tool, USE only identical replacement parts.
FOLLOW instructions in the Maintenance section of this manual.
SPECIFIC SAFETY RULES
For your own safety, as well as for the others one, and in order not to cause any damage to this
equipment, please read carefully the instructions that are explained as follows:
1.- For the proper use of this device, please assure that the operator has been correctly informed
of the content of this manual before using it.
2.- This screed must be used only under the applications for which it has been designed and
according to these safety instructions.
3.- Do not touch any part of the vibrating group when the motor is running.
4.- Do not work in an area exposed to flammable liquids or gases.
5.- Do not allow inexperienced or not trained personnel to use the screed alone.
6.- Always keep the vibrating screed clean and dry.
7.- Please secure all the threads and bolts before working.
8.- Do not stop the screed until the concrete mass is fully vibrated.
9.- Do not work with the screed if any type of malfunction, even small, has been observed.
10.- When working with a petrol screed:
-
Read the engine manufacturer's manual before working.
-
Do not work in closed rooms, the exhaust fumes may betoxic.
-
Wait 2 minutes for the petrol refill until the motor gets cold.
11.- When working with an electric screed:
-
Before connecting the motor to the power source, check that the voltage and frequency
match the specifications showed in the specifications plate.
-
Make sure that the cables have the right section and are in goodcondition.
-
If the screed is connected to a generator, please make sure that the output and voltage
specifications are the convenient ones for the model as showed in the specifications plate.
The voltage and the frequency must not vary more than5%.
-
Keep the air intake clean and opened for the correct running of themotor.
12.- The acoustic power level of these machines could be a risk for health (see characteristics
sheet, point 2.2). Proper protective equipment must be used.
13.- The hand-arm vibration level of these machines could be a risk for health (see characteristics
sheet, point 2.2). The screed must always be handled using isolated gloves and all the
necessary safety equipment. Besides, the user must rest each hour of effective work.
The rubber parts used for isolating from vibration must be maintained in perfect shape. In case
of damage, they must be replaced immediately.
FURTHERMORE, THE OPERATOR IS COMPELLED
TO RESPECT ADDITIONAL REGULATIONS ENFORCED
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
6
en

4 OPERATION AND MAINTENANCE
4.1
GETTING STARTED
1.- Before working, make sure that all the security devices are operating under normal conditions.
2.- WITH PETROL ENGINE:
Read the engine manufacturer manual.
Do not work in rooms with scarce ventilation.
Make sure there is no flammable good near to the escape.
Check the petrol level in the reservoir (use always unleaded gas in 4 stroke engines).
Check the oil reservoir of the motor is full (see engine manual) in the 4-stroke engine
(SAE10W 40).
3.- WITH ELECTRIC MOTOR:
Before working, switch the motor off with the handle switch.
Check the Current specifications of the power source.
Make sure the cables are in good condition.
Secure the power source is connected to earth on QXE and QXE TURBO 115V screeds.
In the case of using extension cables, read the next section “EXTENSION CABLES”.
4.- Check all the bolts are well tighten.
5.- Start the motor, regulate the speed with the accelerator (Petrol) until it reaches a good
vibration.
6.- Vibrate the floor by pulling the screed from the handle.
7.- When the work is finished, always remove the fresh concrete that has been settling on the
beams and the motor before it sticks to it.
8.- When a defect or a malfunction has been detected, endangering the use of this machine or
not, stop the work and make the correspondent maintenance to avoid any danger or bigger
damage.
EXTENSION CABLES
In order to protect the operator from an electric shock, please make sure that QXE and QXE TURBO
115V screed models are ground connected.
The QXE and QXE TURBO 115V motors are fitted out with 3 ways cables (2 Phases + ground) and
the correspondent plug. The convenient socket must be used.
Do not use damaged cables.
Avoid heavy loads on cables.
To determine the transversal section, read the following procedure:
PROCEDURETODETERMINETHENECESSARY
TRANSVERSALSECTIONINCABLEEXTENSION
Do the following verifications and take the highest section of cable:
1.- The ohmic resistance and inductive resistance of the cable with the permitted loss of voltage of 2%,
cos = 0.8 through the frequency and voltage curve.
I.e.: Nominal voltage: 1- 230 V 50 Hz
Nominal current: 10 A
Cable length: 100 m
Entering the curve with the product: Intensity x Length = 10 x 100 = 1000 A m.
We obtain a 4 mm2 section.
2.- The permitted heating of the cable according to VDE standard (minimum transversal section table
required).
I.e.: For 10 A, according to table for 15 A or less, the section is of 1 mm2.
Therefore, the section chosen is equal to 4 mm2, always chose the highest transversal
section of the two verifications.
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
7
en

25
16
10
6
4
2,5
1,5
SECCIÓN DE LA LÍNEA EN mm2
115 V 230 V
380 V
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
INTENSIDAD NOMINAL X LARGO DE LÍNEA (A m)
4.2
PERIODIC MAINTENANCE
MAINTENANCE WITH PETROL ENGINE
1.- Daily (8 hours).
Clean the engine and the beams, check the bolts & nuts, check and fill the engine reservoir
with oil.
2.- Weekly (50 hours).
Change the motor oil (first 20 hours), clean the sparking plugs and the air filter.
3.- Monthly (200 hours).
Clean the oil filter, clean and adjust the sparks plugs.
4.- Every 250 hours. Clean and set the carburettor, clean the cylinder’s head, set the valves.
5.- Always use original parts by every maintenance operation.
6.- The safety fittings have to be checked after every maintenance.
7.- Every 12 months or more frequently, the screed has to be sent to an authorized workshop for
service according to the intensity of the usage.
8.- Do not fill the fuel tank while smoking or near any other potential source of danger.
Lock the petrol admission key when filling, use unleaded gas, clean the gas spelt.
9.- Idle speed of the motor must not exceed 3.000 rpm. (standard set).
By every maintenance operation, the idle speed of the engine has to be checked and adjusted
at 3.000 rpm.
See the engine manual to set the engine speed, starting and stopping.
MAINTENANCE WITH ELECTRIC MOTOR
1.- The operating of the electric parts must be done by aspecialist.
2.- During the maintenance, make sure that the device is disconnected from the power source.
3.- Always use original parts by every maintenance operation.
4.- The bearings of the motor do not need a periodic maintenance.
5.- Inspect the plug, the socket as well as the cables every 100 hours.
6.- Clean periodicallythe housing of the motor to prevent an overheating. Don’t wash the QXE
TURBO motor with a high pressure water hose.
7.- Clean weekly the QXE TURBO air inlet filter (or when 50 hours working) removing the
screws of the housing cover 48402.
8.- On screeds QXE TURBO check periodically the condition of the brushes and replace them
when 120 hours working (brush code 103656).
9.- The safety fittings have to be checked after everymaintenance.
10.- Every 12 months or more frequently the screed has to be sent to an authorized workshop for
service according to the intensity of the usage.
Re-screw the nuts and bolts daily.
ELECTRIC AND PETROL VIBRATING SCREEDS “QX” TYPE
8
en
Secciones mínimas según normas VDE
Sección (mm2)
Carga máx. (A)
Fusible máx. (A)
1
15
10
1,5
18
10/3-16/1-
2,5
26
20
4
34
25
6
44
35
10
61
50
16
82
63
25
108
80
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other ENAR Construction Equipment manuals