
Notas importantes para el [nstalador
1. Lea todas las instrucciones contenidas en este manual
antes de instalar la estufa.
2. Saque todo el material usado en el embalaje del
compartimiento del homo antes de conectar el
suministro electrico o de gas a la estufa.
3. Observe todos los c6digos y reglamentos pertinentes.
4. Deie estas instrucciones con el comprador.
Nota Importante para el Consumidor
Conserve estas instrucciones y el Manual del Usuario para
referencia futura.
IMPORTANTES
INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD
Instala(ion de esta estufa debe curnplir con todos los
codigos locales, o en ausencia de codigos locales con el
C6digo Nacional de Gas Combustible ANS! Z223.1/
NFPA.54--(dtima edici0n.
El diser-lode esta estufa ha sido certificado pot la CSA
Internacional. En 6ste como en cualquier otro artefacto
que use gas y genere calor, hay ciertas precauciones de
seguridad que usted debe seguir. Estasseran encontradas
en el Manual del Usuario, 16alo cuidadosamente.
• Aseg_rese de que ta estufa sea instalada y
conectada a tierra en forma apropiada pot un
instatador calificado o pot un t_cnico.
• Esta estufa debe set el_ctricamente puesta a tierra
de acuerdo con los c6digos locales, oen su
ausencia, con el C6digo El_ctrico Naciona[ ANSI/
NFPA No. 70, _Jtima edici6n. Vea las instrucciones
para la puesta a tierra
.,La instalacion de unidades disenadas para casas
(movibles) deben cumplir con los estandares de
"Manufactured Home Construction and Safety
Standard, title 24 CFRpart 3280". (Anteriormente
"The Federal Standard for Mobile Home Construction
and Safety title 24, HUD (Part 280)". O cuando estos
estandares no sean aplicables: "The Standard for
Manufactured Home Installation 1982, (Manufactured
Home Sites, Communities and sebups), ANS! Z225.1,
L]ltima edici6n o c6digos y regulaciones locales.
Todas las estufas
pueden volcarse
Esto podria
resultar en
lesiones
personales_
Instale el
dispositivos
antiwJelcoque se
ha empacado
junto con esta
estufa
F'_ Reducir el
riesgo de que se wJelque la
estufa, hay que asegurarla
adecuadamente colocandole
los soportes antivuelco que se
proporcionan_ Para comprobar
siestos estan instalados y
apretados en su lugar como se
debe, ase el borde trasero
superior de la estufa y
cuidadosarnente ir/clinela hacia
adelante para asegurar que la
estufa se ancle.
Asegurese de que el material que recubre [as
paredes alrededor de ta estufa, pueda resistir el
ca!or generado pot ta estufa.
• No obstruya el flujo de[ aire de combusti6n en ta
ventilaci6n de[ homo ni tampoco alrededor de [a
base o debaio de[ panel inferior delantero de [a
estufa. Evitetocarlasaberturasoareascercanasde
la ventilaci6n, ya que pueden estar muy calientes
duranteelfuncionamientodelhorno. Laestufa
requiere aire fresco para la combustion apropiada de
los quemadores.
Nunca deje niSos solos o
desatendidos en un &tea donde un artefacto est&
siendo usado. A medida que los nirlos crecen,
ens_neles el uso apropiado y de seguridad para todos los
artefactos. Nunca deje la puerta del homo abierta
cuando la estufa esta desatendida.
_F_ No se pare, apoye o siente en [as
puertas o cajones de esta estufa pues puede resultar
en serias [esiones y puede tambi_n causar da_o a [a
estufa.
• No almacene art[cu!os que puedan interesar a los
ni_os en los gabinetes sobre [a estufa. Los nines
pueden quemarse seriamente tratando de trepar a la
estufa para alcanzar estos articulos.
Los gabinetes de almacenamiento sobre [a estufa
deben set evitados, para eliminar ta necesidad de
tenet que pasar sobre los quemadores superiores
de [a estufa para [[egar a e[loso
Ajuste el tamaffo de ta llama de los quemadores
superiores de tat manera que _sta no sobrepase el
borde de los utensllios de coc[nar. La llama
excesiva es peligrosa.
• No use el homo como espacio de almacenaje. Esto
creara una situacion potencialmente peligrosa.
• Nunca use ta estufa para caJentar el cuarto. El uso
prolongado de la estufa sin la adecuada ventilation
puede resultar peligroso.
• No almacene ni utilice gasoIina u otros vapores y
t[quidos inflamabJes en [a proximidad de _ste o de
cuaiquier otto artefacto eI_ctrico. Puede provocar
incendio o explosi6n.
[K.,_ No trate de usar el homo de
encendido el_ctrico durante un corte de energ_a. El
reestable(imiento del servi(io el6ctrico cuando los
controles de TEMP DELHORNO y de REGULACION DEL
HORNO est_n en cualquier posici6n diferente a
APAGADO causar[a el encendido automatico del
quemador del homo o del quemador de la parrilla.
Durante un corte de energ_a e[_ctrica se pueden
encender los quemadores de ta cubierta con una
cerilJa. Acerque una (erilla en(endida al quemador y
luego gire lentamente el boton a la posici6n
ENCENDIDO (LITE).Tenga extremo cuidado a[
encender los quemadores en esta forma.