77
es
a conducir electricidad si, por ejemplo, se ha dañado por
error una conducción eléctrica.
5.3 Medidas de seguridad generales
●Utilice la herramienta adecuada. No utilice la herramienta
para fines no previstos, sino únicamente de forma regla-
mentaria y en perfecto estado.
●Evite el contacto con las piezas giratorias.
●Utilice únicamente los accesorios originales y los equi-
pos auxiliares que se mencionan en el manual de ins-
trucciones. La utilización de accesorios o herramientas
adicionales que no sean los especificados en el manual
de instrucciones puede conllevar riesgo de lesiones.
●Observe las condiciones ambientales. No exponer la herra-
mienta a las precipitaciones ni utilizar en un entorno
húmedo o mojado. No utilizar la herramienta en lugares
donde existe peligro de incendio o explosión.
●Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin residuos
de aceite o grasa.
●No sobrecargue la herramienta. De hecho, se trabaja
mejor y de forma más segura en el régimen de potencia
que se indica.
●Sujete siempre la herramienta con ambas manos y por
las empuñaduras previstas para tal fin.
●Guarde en un lugar seguro las herramientas que no se
estén utilizando. Las herramientas que no se utilicen debe-
rían conservarse fuera del alcance de los niños, en un
sitio seco, alto y cerrado.
●Evite que la herramienta se ponga en marcha acciden-
talmente. No transporte la herramienta conectada a la red
eléctrica con el dedo apoyado en el interruptor de cone-
xión y desconexión. Asegúrese de que el interruptor de
conexión y desconexión está desconectado cuando inserte
el enchufe en la toma de corriente.
●Conecte primero la herramienta en la zona de trabajo.
●Asimismo, desenchufar la herramienta de la toma de
corriente si no se utiliza (p. ej. durante una pausa de tra-
bajo), antes de su limpieza, mantenimiento y cambio de útil.
●Desconecte la herramienta para su transporte.
●Efectúe el mantenimiento de las herramientas con sumo
cuidado. Mantenga las herramientas afiladas y limpias
para trabajar mejor y con más seguridad. Observe las
indicaciones acerca de la lubricación y el cambio de útil.
●Compruebe que los componentes móviles funcionen
correctamente y no estén atascados, y que las piezas no
estén dañadas. Para garantizar un correcto funcionamiento
de la herramienta, todos los componentes deben estar
correctamente montados y cumplir todas las condicio-
nes necesarias.
●Compruebe que la herramienta no presente daños. Si se
va a seguir utilizando la herramienta, es preciso com-
probar con detenimiento los dispositivos de seguridad y
las piezas que estuvieran ligeramente dañadas para ase-
gurarse de que funcionan correctamente y según las pres-
cripciones correspondientes. Los dispositivos de segu-
ridad y las piezas dañadas deben repararse o sustituirse
de forma pertinente en un taller homologado, salvo que
se indique lo contrario en el manual de instrucciones.
5.3.1 Peligro mecánico
●Siga las indicaciones de cuidado y mantenimiento.
●Asegúrese de que los útiles presentan el sistema de inser-
ción adecuado para la herramienta y estén enclavados
en el portaútiles conforme a las prescripciones.
5.3.2 Peligro eléctrico
●Protéjase contra las descargas eléctricas. Evite el con-
tacto corporal con partes conectadas a tierra, como tube-
rías, radiadores, cocinas y frigoríficos.
●Compruebe con regularidad el cable de conexión de la
herramienta y encargue a un profesional en la materia
que lo sustituya en caso de que presentara daños. Ins-
peccione regularmente los alargadores y sustitúyalos en
caso de que estuvieran dañados.
●Compruebe que la herramienta se encuentra en perfecto
estado de acción. No utilice la herramienta si está dañada,
incompleta o si hay elementos de mando que no funcio-
nan correctamente.
●Si se daña el cable de red o el alargador durante el tra-
bajo, evite tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de la
toma de corriente.
●Los interruptores dañados deben ser sustituidos por el
servicio técnico de Hilti. No utilizar ninguna herramienta
cuyo interruptor de conexión y desconexión no funcione
correctamente.
●La herramienta debe ser reparada por personal especia-
lizado (Servicio Hilti) utilizando piezas de recambio ori-
ginales, de lo contrario podrían producirse accidentes.
●Las descargas electroestáticas pueden producirse en
cualquier momento.
●No utilice el cable de conexión con fines distintos a los
especificados. No transporte nunca la herramienta por
el cable de conexión. No estire del cable de conexión para
extraer el enchufe de la toma de corriente.
●Proteja el cable de conexión del calor, las grasas y las
aristas afiladas.
●Al trabajar al aire libre, utilice sólo alargadores autoriza-
dos que estén correspondientemente identificados.
●En caso de corte de corriente: Desconecte la herramienta
y extraiga el enchufe.
●Hay que evitar que el alargador esté enchufado en una
toma de corriente múltiple y que al mismo tiempo estén
en funcionamiento varias herramientas.
●No utilice nunca una herramienta sucia o mojada. El polvo
adherido en la superficie de la herramienta, sobre todo
el de los materiales conductivos, o la humedad pueden
provocar descargas eléctricas bajo condiciones desfa-
vorables. Por lo tanto, lleve a revisar periódicamente al
servicio técnico de Hilti la herramienta sucia, sobre todo
si se ha usado con frecuencia para cortar materiales con-
ductivos.