ICC RONER R PLUS Operating instructions

1
MANUAL DE INSTRUCCIONES, PARA USO Y MANUTENCIÓN
OPERATING AND MAINTENANCE MANUAL
ANWEISUNGEN FÜR GEBRAUCH UND WARTUNG
MODE DEMPLOI ET DENTRETIEN
Deutsch English Español Français
Ver. 002 Ed. 12/2021
RONER R PLUS

2

3
Español
PREMISA
- El presente manual ha sido redactado para suministrar al cliente todas las
informaciones sobre la máquina y sobre las normas que a ella se aplican, así como las
instrucciones de uso y mantenimiento que permiten que permiten realizar un uso
optimizado de la máquina misma manteniendo integral y duraderamente su eficiencia.
- Este manual debe ser entregado a las personas encargadas del uso de la
máquina y de su mantenimiento periódico.
ÍNDICE
CAP. 1 - INFORMACIONES SOBRE LA MÁQUINA 4
1.1 - PRECAUCIONES GENERALES A ADOPTAR
1.2 - DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD INSTALADOS EN LA MÁQUINA
1.3 - DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
1.3.1 - Descripción general
1.3.2 - Características de fabricación
1.4 - Uso previsto
1.5 - Usos no permitidos
1.6 - Datos de la máquina
1.7 - Protecciones y dispositivos de seguridad
1.8 - Composición de la máquina
CAP. 2 - DATOS TÉCNICOS 8
2.1 - DIMENSIONES, PESO, CARACTERÍSTICAS,...
CAP. 3 - RECEPCIÓN DE LA MÁQUINA 9
3.1 - ENVÍO DE LA MÁQUINA
3.2 - CONTROL DEL EMBALAJE A LA RECEPCIÓN
3.3 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
CAP. 4 - INSTALACIÓN 10
4.1 - EMPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA
4.2 - ENLACE ELÉCTRICO
4.3 - ESQUEMA ELÉCTRICO
CAP. 5 - USO DE LA MÁQUINA 11
5.1 - MANDOS
5.2 - Función de mandos
5.3 - Uso de la máquina
5.4 - Mensajes de error
CAP. 6 - LIMPIEZA DE LA MÁQUINA 14
6.1 - GENERALIDADES
6.2 - MANTENIMIENTO DE LA RESISTENCIA
CAP. 7 - MANTENIMIENTO 14
7.1 - GENERALIDADES
7.2 - CABLE DE ALIMENTACIÓN
CAP. 8 - DESGUACE 15
8.1 - PUESTA FUERA DE SERVICIO
8.2 - ELIMINACIÓN/RECICLAJE
8.3 - RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

4
CAP. 1 - INFORMACIONES SOBRE LA MÁQUINA
1.1- PRECAUCIONES GENERALES A ADOPTAR
- La máquina RONER debe ser utilizada sólo por personal capacitado que debe
conocer perfectamente las normas sobre seguridad que se exponen en este
manual.
- En caso de efectuarse un cambio de personal, se deberá realizar anticipadamente
la respectiva capacitación.
- Evítese la aproximación de las manos a las partes calentadoras.
- Antes de efectuar la limpieza o el mantenimiento, desconectar la máquina
respecto de la red de alimentación eléctrica.
- Al efectuar tareas de mantenimiento o de limpieza de la máquina (con
consiguiente desmontaje de los dispositivos de protección), evaluar atentamente
los riesgos residuales.
- Durante el mantenimiento o la limpieza, mantener la mente concentrada en las
operaciones que se están ejecutando.
- Controlar periódicamente el estado del cable de alimentación; un cable
desgastado o dañado da lugar a un grave peligro de carácter eléctrico.
- Si se sospecha o se demuestra un mal funcionamiento de la máquina, se
recomienda dejar de usarla y llamar al Centro de Asistencia.
- No intervenir directamente ejecutando reparaciones; se debe solicitar siempre la
intervención de reparadores autorizados.
Por ningún motivo el usuario está autorizado a alterar la máquina. Respecto de
toda posible anomalía contactarse con la empresa fabricante.
Cualquier intento de desmontaje, de modificación o en general de alteración de
cualquier componente de la máquina por parte del usuario o de personal no
autorizado, comportará la invalidación de la
Declaración de Conformidad redactada según lo establecido por la Directiva
CEE 2006/42, dejará sin efecto la garantía y eximirá a la empresa fabricante de
toda responsabilidad por los daños que puedan derivar de dicha intervención no
autorizada.
Así mismo, el fabricante declinará toda responsabilidad en los siguientes casos:
- uso impropio o alteración de la máquina de parte de personal que no esté
adecuadamente capacitado;
- falta de mantenimiento o incorrecta ejecución del mismo;
- uso de recambios no originales o no específicos para el modelo;
- inobservancia total o parcial de las instrucciones del manual;
- superficies de la máquina tratadas con productos inadecuados.
1.2 - DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD INSTALADOS EN LA MÁQUINA
Los dispositivos de seguridad contra riesgos de naturaleza eléctrica y mecánica han
sido instalados en conformidad con lo establecido por las directivas 2006/95 y
2006/42 y la norma 60335-1. Por lo tanto, en la máquina Roner han sido adoptadas
medidas de seguridad relativas a protección eléctrica y mecánica tanto durante el
funcionamiento como al ejecutar limpieza y mantenimiento.
No obstante, subsisten RIESGOS RESIDUALES no totalmente eliminables, que en
este manual aparecen destacados mediante aviso de ATENCIÓN. Tales riesgos se
refieren al peligro de sufrir quemadura o contusión derivada de las operaciones de

5
Español
carga y descarga del producto y de la ejecución de las tareas de limpieza de la
máquina.
1.3 - DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
1.3.1 - Descripción general
La Roner ha sido diseñada y realizada por nuestra empresa con el objetivo preciso de
garantizar:
- solidez y estabilidad de todos sus componentes;
- óptima maniobrabilidad gracias a la manilla que facilita un cómodo transporte de la
máquina;
- un calentamiento termorregulado de alta precisión;
- ventilador de circulación para favorecer una óptima mezcla del producto;
- profundidad de trabajo máx. 16,5 cm;
- funcionamiento optimizado hasta 50 lt;
- temperatura de trabajo entre 40 °C y 115 °C, con precisión de +/- 0,3 °C.
Los modelos representados en el presente manual han sido fabricados en
conformidad con lo establecido por la Directiva CEE 2006/42 y sus sucesivas
modificaciones.
El fabricante de la máquina declinará toda responsabilidad en caso de accidente en la
misma que derive de modificación, alteración, uso sin sus protecciones de seguridad
o uso para fines diferentes de aquellos previstos y declarados por el fabricante.
1.3.2 - Características de fabricación
La Roner es fabricada en acero inox. AISI 304, lo que garantiza higiene y protección
contra ácidos y sales, así como una óptima resistencia a la oxidación.
- El elemento calentador está constituido por una resistencia acorazada de espiral
electro-abrillantada, especialmente diseñada para ser sumergida en agua.
- Manilla para un cómodo desplazamiento de la máquina.
- Dispositivo de bloqueo motor para caso de detectarse sobretensión o
sobretemperatura.
1.4 - Uso previsto
Roner está diseñado para la cocción indirecta de alimentos envasados al vacío en
bolsas específicas adecuadas para la cocción y sumergidos en agua a temperatura
controlada, técnica comúnmente conocida como Sous-Vide.
No ha sido realizada para efectuar cocciones que no sean de alimentos ni para
calentar líquidos que no sean agua.
Utilizar el Roner sólo con las correspondientes cubas gastronorm con tapa.
En caso de uso con otros recipientes, cerrar el recipiente con una tapa expresamente
conformada para limitar en la mayor medida posible la salida de vapor de agua.
1.5 - Usos no permitidos
Esta máquina debe ser utilizada exclusivamente para los fines previstos por el
fabricante; en particular:
- no utilizar la máquina si no ha sido correctamente instalada con todas sus
protecciones íntegras y correctamente montadas, a fin de evitar el riesgo de que el
operador pueda sufrir serias lesiones;
- no intervenir en los componentes eléctricos sin haber desconectado previamente la

6
máquina respecto de la línea de alimentación eléctrica: existe riesgo de sufrir
electrocución;
- no activar la máquina si está averiada;
- antes de usar la máquina, controlar que cualquier situación peligrosa para la
seguridad haya sido adecuadamente neutralizada. En presencia de cualquier
anomalía, detener la máquina y advertir a los responsables del mantenimiento;
- no permitir que personal no autorizado intervenga en la máquina.
El tratamiento de urgencia en caso de accidente causado por la corriente eléctrica
prevé como primera opción la de separar al accidentado respecto del conductor (dado
que generalmente pierde el sentido). Esta operación es peligrosa.
En este caso la persona accidentada se convierte en conductor: tocarla significa sufrir
también electrocución.
Por lo tanto, deben separarse los contactos directamente en la válvula de
alimentación de la línea y, si ello no es posible, separar a la víctima utilizando
materiales aislantes (bastones de madera o de Pvc, tela, cuero, etc...).
Se requerirá la rápida intervención de personal médico y la hospitalización del
paciente.
1.6 - Datos de la máquina
Una exacta indicación del "Modelo", del "Número de matrícula" y del "Año de
fabricación" de la máquina facilitará respuestas rápidas y eficaces de parte de
nuestro Servicio de Asistencia.
Se recomienda indicar el modelo de la máquina y el número de matrícula cada vez
que se tome contacto con el Servicio de Asistencia.
Los datos aparecen en la placa representada en fig. 1.
1.7 - Protecciones y dispositivos de seguridad
¡ATENCIÓN!
Antes de proceder en el uso de la máquina, controlar el correcto posicionamiento e
integridad de sus dispositivos de seguridad.
Verificar al comienzo de cada turno de trabajo su presencia y eficiencia.
En caso contrario, advertir al responsable del mantenimiento.
A. Jaula de protección resistencia: sirve para impedir el contacto con la
resistencia y el ventilador, elementos que pueden provocar serias lesiones a las
personas.
B. Dispositivo de protección automático en caso de uso en seco: en caso de
que el nivel del agua se reduzca a menos del mínimo permitido (75 mm desde el
borde superior de la cuba de inmersión), se interrumpirá el funcionamiento de la
máquina y en el display aparecerá un mensaje de error (H2O).
Fig. n°1
LEYENDA
(A) = Código y nombre producto
(B) = Alimentación
(C) = Frecuencia motor
(D) = Amperaje
(E) = Número de serie
(F) = Código de barras
(G) = Fabricante
(H) = Grado de aislamiento
(I) = Peso
(L) = Potencia
(M) = Procedencia
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
(H)
(I)
(L)
(F)
(G) (M)

7
Español
C. Dispositivo de bloqueo: en caso de que las sondas de temperatura no midan la
misma temperatura a causa de una avería en una de ellas, se interrumpirá el
funcionamiento de la máquina y en el display aparecerá un mensaje de error
(ERR).
1.8 - Composición de la máquina
LEYENDA
1 Parte frontal 7 Rotor
2 Jaula de protección resistencia 8 Cabeza de la maquina
3 Resistencia 9 Mordaza
4 Flotador 10 Fusibles
5 Sonda 11 Cable
6 Sonda de seguridad 12 Interruptor ON-OFF
Fig. n°2
1
2
8
9
12
10
11
3
4
5 6
7

8
CAP. 2 - DATOS TÉCNICOS
2.1 - DIMENSIONES, PESO, CARACTERÍSTICAS ...
Fig.n° 2 - Dimensiones máximas de la máquina
LAS CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS PARA LAS CUALES ESTÁ PREVISTA LA
MÁQUINA APARECEN INDICADAS EN UNA PLACA ADHERIDA EN LA PARTE
TRASERA DE LA MISMA; ANTES DE EFECTUAR LA CONEXIÓN VÉASE EL
PUNTO ENLACE ELÉCTRICO
!
ATENCIÓN
Fig. n°3
Modelo u. m. RONER R PLUS
Potencia vatios 2.000
Alimentación 230 V / 50 Hz
Temperatura °C 24 ÷ 99
A x B mm 107 x 106
C x D mm 128 x 165
E mm 290
H mm 335
F / G mm 166 / 169
Peso neto kg 4,5
L / M mm 121 / 214

9
Español
CAP. 3 - RECEPCIÓN DE LA MÁQUINA
3.1 - ENVÍO DE LA MÁQUINA (véase Fig. n°3)
Las máquinas parten de nuestros almacenes después de ser cuidadosamente
embaladas.
El embalaje está constituido por:
- caja externa de cartón sólido más protecciones internas;
- la máquina;
- el presente manual.
3.2 - CONTROL DEL EMBALAJE A LA RECEPCIÓN
Al recibir la caja que contiene la máquina se debe efectuar un cuidadoso examen del
embalaje para controlar que no haya sufrido daños durante el transporte.
Si del examen externo del embalaje se constatan trazas de maltratamiento, golpes o
caídas, será necesario hacer presente el daño al transportista dentro de los tres días
sucesivos a la fecha de recepción que aparece indicada en los documentos y,
además, se deberá redactar un informe preciso sobre los posibles daños sufridos por
la máquina.
3.3 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los componentes del embalaje (cartón, cinta de plástico y espuma de poliuretano)
son productos asimilables a los residuos sólidos urbanos, por lo que pueden ser
eliminados sin dificultad. En caso de que la máquina sea instalada en países en los
que existan normas especiales, los embalajes deberán eliminarse según lo
establecido por dichas normas.
Fig. 4

10
CAP. 4 - INSTALACIÓN
4.1 - EMPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA
Llenar la cuba con agua, prestando atención a superar el nivel mínimo de agua
necesario para el funcionamiento de la
máquina (75 mm a contar del borde
superior de la cuba), pero sin superar el
nivel máximo (20 mm a contar del
borde superior de la cuba).
Fijar la máquina Roner en la cuba de
inmersión mediante la mordaza
presente detrás de la máquina.
Prestar atención a fin de que el líquido
no penetre en la máquina.
4.2 - ENLACE ELÉCTRICO
El aparato está provisto de un cable de alimentación de 3x1,5 mm² de
sección y 2,5 m de longitud y una clavija Schuko 16 A. Conectar la máquina a 230V
50Hz interponiendo un diferencial magnetotérmico de 10A I = 0,03A. Comprobar
asimismo que los datos que figuran en la placa técnica/matrícula coincidan con los
datos indicados en los documentos de entrega y acompañamiento, y que el
interruptor y la toma estén fácilmente accesibles durante el uso del aparato.
4.3 - ESQUEMA ELÉCTRICO
Fig. n°5
NTC2
NTC1
FLOAT
POWER BOARD
KEYBOARD
BOARD
SWITCH
ELEMENT
SAFETY
Fig. n°6

11
Español
CAP. 5 - USO DE LA MÁQUINA
5.1 - MANDOS
Display: de cuatro cifras, donde se visualizan la
temperatura, el tiempo y la descripción de los
programas preconfigurados.
Después de 10 segundos de inactividad, si no se
elige un programa, el display indica STOP alternando
con la temperatura detectada
Tecla START: pulsar para dar comienzo al ciclo de trabajo.
Tecla OFF: pulsar para detener el ciclo de trabajo.
Tecla MENU
- Pulsar por 4 seg. después de elegir el programa de trabajo para modificar
el tiempo y la temperatura de un programa
- Pulsar después de elegir el programa de elaboración para diferir el inicio
Tecla DISPLAY
- Pulsar para cambiar la visualización del display entre tiempo y temperatura
en cualquier momento, tanto durante un programa en curso como durante
la configuración.
- Visualizar en secuencia: Temperatura seleccionada / Temperatura
efectiva / Tiempo programado / Tiempo residual del programa en curso de
elaboración.
- Pulsar 4 segundos la tecla DISPLAY para pasar de °C a °F.
Led temperatura: situado al lado del
display, se enciende cuando, durante el
ciclo de trabajo, el display muestra la
temperatura de trabajo.
Parpadea durante la modificación de la
temperatura.
Led timer: situado al lado del display, se
enciende cuando, durante el ciclo de
trabajo, el display muestra el tiempo de
elaboración.
Parpadea durante la modificación del
tiempo.
Teclas UP y DOWN
- Sirven para configurar los valores de la temperatura y del tiempo.
- Con la máquina en «STOP», al pulsar la tecla + o - se accede
directamente a los 25 programas personalizables.
DISPLAY
MENU

12
5.2 - Función de mandos
ATENCIÓN: El rotor se activa automáticamente cuando la máquina (encendida -
ON) permanece sumergida en agua con una temperatura de 40 °C y superior (ref.
7 Fig. N ° 2).
Atención: antes de encender la máquina, colocarla en la cuba destinada a la cocción,
fijarla con la mordaza (ref. 9 - Fig. n.5) y llenar la cuba con agua, prestando atención
para respetar los niveles mínimo y máximo (Fig. n.5).
A. Procedimiento
- Encender la máquina poniendo el interruptor (ref. 12 - Fig.n.2) en ON
- Pulsar la tecla + o - para seleccionar el programa de elaboración deseado
- Pulsar la tecla > para dar comienzo a la elaboración
Modificación de temperatura sin detener el programa en curso:
- Pulsar la tecla DISPLAY. Aparece en el display la temperatura relativa al programa
en curso. El led correspondiente parpadea.
- Utilizar las teclas + y - para modificar la temperatura deseada.
- Las modificaciones aplicadas son provisorias, por lo que tienen validez sólo hasta el
siguiente STOP, no se guardarán en el programa en uso.
B. Programa a tiempo infinito
Este programa permite configurar la temperatura con el tiempo infinito:
- pulsar la tecla MENU y luego >.
- Pulsar la tecla DISPLAY para introducir la temperatura deseada utilizando las teclas
+ y -. El dato seleccionado tiene validez sólo hasta el siguiente STOP.
- La máquina se puede detener cuando se desee, pulsando la tecla O.
C. Inicio diferido
- Elegir el programa deseado y pulsar la tecla MENU para configurar el inicio diferido,
entre 10 minutos y 24 horas, con pasos de 10 minutos, utilizando las teclas + y -.
- El display muestra la cuenta regresiva para el inicio del programa.
- Los led de tiempo y temperatura parpadean hasta que termine el tiempo configurado.
D. Personalización de los 25 programas preconfigurados
A. Encender la máquina poniendo el interruptor (ref. 12 - Fig.n.2) en ON
B. Con la máquina en STOP, seleccionar el programa deseado utilizando las teclas +
y -.
C. Pulsar la tecla MENU durante 4 segundos.
D. El led de la temperatura parpadea y es posible cambiar el valor mediante las teclas
+ y -.
E. Pulsar la tecla DISPLAY para pasar a la regulación del tiempo.
F. El led del tiempo parpadea y es posible cambiar el valor mediante las teclas + y -.
G. Para guardar el valor configurado, pulsar la tecla MENU durante 4 segundos, o
bien esperar 10 segundos y el valor se guardará automáticamente.
Una vez alcanzada la temperatura elegida y al final de cada ciclo de trabajo, la
máquina emitirá una SEÑAL ACÚSTICA.

13
Español
5.3 - Uso de la máquina
Es preferible introducir primero el producto a cocinar y luego completar el llenado de
la cuba con agua para no superar el nivel máximo permitido.
Llenar con agua sin superar el nivel máximo permitido, añadiendo vinagre
(aproximadamente 1/2 vaso cada 40 litros de agua) para prevenir la formación de
depósitos calcáreos. Cambiar el agua de la cuba al menos una vez al día para
prevenir la formación de depósitos calcáreos, algas, etc.
Las bolsas se deben sumergir completamente.
Las bolsas no deben ocupar más del 30 % de la capacidad de la cuba, de modo que
la cantidad de agua sea suficiente para un intercambio de calor uniforme. Prestar
atención para evitar que las bolsas impidan la correcta circulación del agua y, en
consecuencia, la cocción uniforme.
Utilizar siempre la tapa de cocción.
Controlar periódicamente el nivel del agua, ya que el agua podría evaporarse
rápidamente. Si el agua está bajo el nivel mínimo, la máquina emite algunas señales
acústicas y en el display aparece un mensaje de error (ERR).
¡ATENCIÓN!
Al terminar el ciclo de trabajo, apagar la máquina pulsando la tecla O y luego:
1. Poner el interruptor general en OFF (ref. 12 - Fig.n.2).
2. Desconectar la clavija de la toma de corriente.
3. Aflojar la mordaza y retirar la máquina de la cuba.
4. Secar la máquina.
5. Vaciar la cuba.
5.4 - Mensajes de error
En el Softcooker aparece un mensaje de error cuando:
- el nivel del agua en el recipiente es demasiado bajo (H2O); en este caso, la
máquina emitirá también una SEÑAL ACÚSTICA
- los componentes electrónicos en el interior de la máquina alcanzan una
temperatura excesiva (ERR)
- las sondas de temperatura no miden la misma temperatura debido a un fallo en una
de ellas (ERR).

14
CAP. 6 - LIMPIEZA DE LA MÁQUINA
¡ATENCIÓN! Antes de efectuar cualquier operación de limpieza es necesario
desconectar de la red el enchufe de alimentación a fin de aislar por completo la
máquina respecto del resto del sistema.
6.1 - GENERALIDADES
- La máquina debe ser lavada con normales detergentes a temperatura ambiente,
utilizando un paño embebido.
- La limpieza es una operación a ejecutar escrupulosamente, en particular en todas
las piezas de la máquina destinadas a entrar en contacto con el producto.
- No deben utilizarse hidrolimpiadoras ni chorros de agua a presión.
- No deben utilizarse escobillones ni otros instrumentos que puedan dañar
superficialmente la máquina.
- No lavar ningún componente en lavavajillas.
6.2 - MANTENIMIENTO DE LA RESISTENCIA
A fin de preservar del material calcáreo la resistencia y todas las piezas destinadas a
ser sumergidas en la cuba, se aconseja agregar vinagre al agua de la cuba al ejecutar
cada ciclo de trabajo.
CAP. 7 - MANTENIMIENTO
7.1 - GENERALIDADES
Antes de ejecutar cualquier operación de mantenimiento es necesario desconectar
de la red el enchufe de alimentación a fin de aislar por completo la máquina
respecto del resto del sistema.
7.2 - CABLE DE ALIMENTACIÓN
Controlar periódicamente el nivel de desgaste del cable y, llegado el eventual
momento de su sustitución, solicitar la intervención del CENTRO DE ASISTENCIA.

15
Español
CAP. 8 - DESGUACE
8.1 - PUESTA FUERA DE SERVICIO
Si por cualquier razón se decide proceder a desguazar la máquina, controlar que
quede en situación de no poder ser utilizada por nadie: es necesario desacoplar y
cortar sus conexiones eléctricas.
8.2 - ELIMINACIÓN/RECICLAJE
Una vez puesta fuera de servicio, la máquina puede ser tranquilamente eliminada/
reciclada. Para efectuar una correcta eliminación/reciclaje de la misma, contactarse
con una empresa que realice este servicio, examinando atentamente los materiales
de fabricación de los diferentes componentes.
8.3 - RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
El símbolo del contenedor de basura tachado que aparece en el aparato o en su
embalaje indica que el producto al final de su propia vida útil debe ser recogido por
separado respecto de los otros residuos.
La recogida selectiva del presente aparato que ha concluido su vida útil es organizada
y gestionada por el productor. Por lo tanto, el usuario que desee deshacerse del
presente aparato deberá contactarse con el productor y aplicar el sistema que este
último ha adoptado para efectuar la recogida separada del aparato que ha concluido
su vida útil.
La adecuada recogida selectiva para el sucesivo envío del aparato desechado al
reciclaje, al tratamiento o a la eliminación ambientalmente compatible, contribuye a
evitar posibles efectos negativos en el ambiente y en la salud y favorece la
reutilización y/o reciclaje de los materiales que componen el aparato.
La eliminación abusiva del producto de parte de su poseedor comporta la aplicación
de las sanciones administrativas previstas por la normativa vigente.


3
English
FOREWORD
- This manual was drawn up to provide the Customer with information concerning the
machine and applicable standards, as well as instructions on operation and mainte-
nance to ensure the optimal use and durability of the device.
- This manual is intended for operators authorized to use the machine and execute
routine maintenance.
LIST OF CONTENTS
PART 1 - ABOUT THE MACHINE 4
1.1 - General precautions
1.2 - The machines safety devices
1.3 - Description of the machine
1.3.1 - Overview
1.3.2 - Structural characteristics
1.4 - Intended use
1.5 - Unintended use
1.6 - Master data
1.7 - Protective and safety devices
1.8 - Machine composition
PART 2 - TECHNICAL DATA 8
2.1 - Size, weight, properties...
PART 3 - RECEIPT OF THE MACHINE 9
3.1 - Delivery of the machine
3.2 - Checking the pack on receipt
3.3 - Disposal of the packaging
PART 4 - INSTALLATION 10
4.1 - Positioning of the machine
4.2 - Connection to the mains
4.3 - Wiring diagram
PART 5 - MACHINE USE 11
5.1 - Controls
5.2 - Controls function
5.3 - Using the machine
5.4 - Error messages
PART 6 - CLEANING THE MACHINE 14
6.1 - General point
6.2 - Maintenance of the element
PART 7 - MAINTENANCE 14
7.1 - General point
7.2 - Power cable
PART 8 - DISMANTLING 15
8.1 - Putting out of service
8.2 - Disposal
8.3 - WEEE Waste electrical and electronic equipment

4
PART 1 - ABOUT THE MACHINE
1.1 - GENERAL PRECAUTIONS
- The RONER must only ever be used by a trained operator who has read and un-
derstood the safety instructions in this manual.
- In the case of shifts, make sure all the operators are suitably trained.
- Do not touch the heating elements with bare hands.
- Always unplug the machine before cleaning or maintenance.
- Always take the residual risks into account when servicing or cleaning the machine
(and therefore when removing the protective devices).
- Always focus on the work in hand when executing maintenance or cleaning.
- Check the condition of the power cable on a regular basis; a worn or damaged
cable can pose serious electrical risks.
- If there are any signs the machine is not working properly or you have reason to
believe it is malfunctioning, you are advised to not use it and to contact the Assis-
tance Centre immediately.
- Do not execute any repairs directly. Always contact an authorized repairman.
The user must never, for any reason, tamper with the machine. Always contact the
Manufacturer in the event of a fault. Any attempt by the user or unauthorized op-
erator to dismantle, change or tamper with a component of the machine shall for-
feit the
Declaration of Conformity drawn up in accordance with EEC Directive 2006/42
and invalidate the warranty. The Manufacturer Firm cannot assume liability for
damage due to tampering.
Moreover, the Manufacturer cannot be held liable for:
- Improper use or tampering with the machine by poorly trained operators;
- Poor or insufficient maintenance;
- Use of spare parts that are not original or type-approved;
- Failure to comply with some or all of the instructions in this manual;
- Treatment of the machines surfaces with unsuitable products.
1.2 - THE MACHINES SAFETY DEVICES
The electrical and mechanical safety devices conform to directives 2006/95 and
2006/42, and standard 60335-1.
The Roner protects against electrical and mechanical risks during operation as well as
cleaning and maintenance.
There are however some RESIDUAL RISKS that cannot be fully eliminated. These
are headed ATTENTION and concern the risk of burns or bruises when loading and
unloading the product and cleaning the machine.

5
English
1.3 - DESCRIPTION OF THE MACHINE
1.3.1 - Overview
Our firm designed and constructed the Roner to guarantee the following:
- the sturdiness and stability of all the components;
- easy handling, with a handle so it can be carried with convenience;
- high precision heating control;
- a circulation fan for excellent mixing of the product;
- a max work depth of 16.5 cm;
- optimal operation up to 50 litres;
- an operating temperature of between 24 and 99°, at a precision of +/- 0.3°C.
The models stated in this manual are constructed in conformity with EEC Directive
2006/42 and subsequent amendments.
The manufacturer cannot assume any liability for accidents if the machine has been
changed, tampered with, used without its safety devices or put to a use for which it
was not intended.
1.3.2 - Structural characteristics
The Roner was made of AISI 304 stainless steel to ensure hygiene and resistance to
acids and salts, as well as excellent resistance to oxidisation.
- The heating element consists of a electro-polished coated spiral element devised
especially for immersion in water.
- A handle for convenient handling of the machine.
- A motor circuit breaker that detects overvoltage and overheating.
1.4 - Intended use
The Roner is designed for indirectly cooking food packed under vacuum in bags and
immersed in water at a controller temperature (vacuum-packed food).
It does not cook food in any other way or heat liquids other than water.
Use the Roner only with the appropriate Gastronorm tanks equipped with a cover.
If used with other containers, close the container with a suitably shaped cover so as to
limit the escape of water vapour as far as possible.
1.5 - Unintended use
The machine must be put to the sole use intended by the manufacturer; in particular:
- Do not use the machine unless it has been installed correctly and all the protective
devices are in good condition and properly fitted, in order to prevent the risk of seri-
ous harm to yourself.
- Do not touch the electrical components without having first unplugged the machine:
risk of electrocution.
- Do not start up the machine when this is not working properly.
- Before using the machine, make sure the machine is perfectly safe and that any
dangerous conditions have been eliminated in an appropriate manner. If there are
any irregularities, stop the machine and request the assistance of a maintenance
technician.
- Do not allow unauthorized operators to use the machine.
Emergency action in the event of electrical accidents first of all, remove the victim from
the conductor (as he is likely to be unconscious). This operation is dangerous.
The victim in this case is a conductor: touching him is to risk electrocution.

6
It is advisable therefore to disconnect the contacts directly from the line supply valve,
or if this is not possible, move the victim away using insulation materials (pieces of
wood or PVC, cloth, leather, etc.).
The victim should be given immediate medical attention and taken to a
hospital.
1.6 - Master data
Please state the machines exact "Model", "Serial number" and "Year of manufac-
ture" when contacting our assistance service. This will help us give you a quick and
efficient response.
We will ask you to state the machine model and serial number whenever you contact
us, so make sure to check this on the data plate, pictured in fig. 1.
1.7 Protective and safety devices
ATTENTION!
Make sure the safety devices are in good condition and correctly installed before using
the machine.
Check these before each work shift to ensure they are fitted and in order.
If they are not, you should inform the person responsible for maintenance.
- A Element protective cell: this prevents contact with the element and fan which can
seriously wound the operator.
- B Automatic protective device in the case of dry operation:
the machine stops and an error (H2O) message appears on the screen when the
level of the water falls below the minimum permitted (75 mm from the top of the
immersion tank).
- C Disabling device: the machine stops and an error (HIGH) message appears on
the screen when there is a fault with one of the probes and their temperature
readings are different.
Fig. n°1
LEGEND
(A) = Product code and name
(B) = Power supply
(C) = Motor frequency
(D) = Amperage
(E) = Serial number
(F) = Barcode
(G) = Manifacturer
(H) = International Protection
(I) = Weight
(L) = Power
(M) = Origin
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
(H)
(I)
(L)
(F)
(G) (M)
Table of contents
Languages: