Master Trimmers MT Gentle 50 Specification sheet

1
www.masterproducts.es
MT Gentle 50/75
Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance
Manuale d’uso e manutenzione

2www.masterproducts.es

3
www.masterproducts.es
Contenido
04
06
09
11
13
16
05
07
10
12
15
17
18 19
21
57
39
MT Gentle 50/75
Indicaciones generales
Objetivo del manual
Dónde dejar el manual
Garantía
Contenido de la caja
Exclusiones de responsabilidad
Transporte
Conexión eléctrica
Colocación
Controles a realizar antes de trabajar
Funcionamiento de la máquina
Condiciones del producto
Preparación del producto
Cómo usar el equipo
Seguridad
Nivelación de las cuchillas
Alado de las cuchillas
Control de calidad
Mantenimiento
Limpieza de las cuchillas y de la rejilla
Ajuste de las cuchillas
Desmontar y limpiar el contenedor
con agitador
Eliminación de residuos
Riesgos residuales
English
Datos técnicos
Italiano
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Indicaciones básicas de seguridad
Seguridad para el operario
Quién puede utilizar la MT Gentle 50 / 75
Reparación del equipo
Cómo parar el equipo
Puesta en marcha
Montaje de la MT Gentle 50 / 75

4www.masterproducts.es
MT Gentle 50/75
Indicaciones generales
Garantía
Contenido de la caja
La MT Gentle 50/75 es una peladora de ores automática con agitador que permite a un operario sustituir el trabajo
manual de hasta 15 trabajadores. Es capaz de generar una producción de 9 Kg/h, en caso del modelo MT Gentle 50,
y de 20 Kg/h, en caso del modelo MT Gentle 75. Sus cuchillas ajustables en altura, garantizan un corte de precisión
en todo tipo de ores. El agitador de silicona alimentaria realiza una distribución homogénea de las ores durante
todo el proceso de pelado, pudiendo regular la velocidad en la MT Gentle 75.
Este manual de instrucciones hace que el usuario se familiarice con:
+ La forma de trabajo
+El uso del artículo
+Las indicaciones de seguridad
+ El mantenimiento
Mantener el manual de instrucciones cerca de la máquina. Las instrucciones deben estar siempre a mano.
Éste debe conservarse en un lugar seco y seguro.
Objetivo del manual
Dónde dejar el manual
Master Products ofrece 5 años de garantía sobre cualquier pieza defectuosa presente en todos sus equipos, siempre y
cuando no sea debido a un mal uso y/o falta de mantenimiento. Para la garantía es indispensable presentar la factura
A
A
C
J
N
E
L
P
Q
G
H
B
I
M
D
K
O
F
B C D E FGH
I J K LNM
Cuerpo (1 ud.)
Contenedor (1 uds.)
Pies (4 uds.)
Bandeja de salida (1 ud.)
Pie nivelador (2 uds.)
Tope de goma Ø40x25 (2 uds.)
Pomo macho M8x20 (2 uds.)
Tornillo ISO 7380 M6x12 (23 uds.)
Arandela DIN 125 M6 (3 uds.)
Bolsa de recogida (1 ud.)
Aro de la bolsa (1 ud.)
Unión de la bolsa (1 ud.)
*Solo incluida en el modelo MT Gentle 50
O P Q
Kit de limpieza (1 ud.)
Cable de alimentación (1 ud.)
Llave Allen nº3* (1 ud.)
Llave Allen nº 4 (1 ud.)
Llave Allen nº 5 (1 ud.)

5
www.masterproducts.es
Indicaciones básicas de seguridad
Las plantas a tratar con la máquina solo pueden ser frescas, ya sean herbáceas y/o semileñosas. Cualquier planta de
distinta naturaleza puede causar lesiones en el usuario y en el equipo.
Utilizar la máquina únicamente con manoplas que impidan la introducción de los dedos en los agujeros de la rejilla.
Utilizar gafas de seguridad para minimizar el riesgo de proyecciones.
Nunca trabajar con ropa ancha, pelo suelto, brazaletes, colgantes, etc.
No introducir las manos ni objetos por la parte inferior (a través de la bolsa).
Los dispositivos de seguridad como interruptores, rejillas, protecciones, bastidores no pueden ser desmantelados bajo
ninguna circunstancia.
Nunca trabajar bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.
Las máquinas de Master Trimmer Gentle 50 y 75 solo pueden ser utilizadas por usuarios que hayan leído y entendi-
do este manual.
Solo un trabajador cualicado puede desmantelar, reparar e instalar nuevas piezas. En caso que el producto esté
en periodo de garantía, solo un trabajador de Master Products puede realizar acciones sobre éstos sin perder la
garantía.
Las máquinas Master Trimmer Gentle 50 y 75 se apagan, bajo cualquier circunstancia, siempre que se pulse el inte-
rruptor de OFF.
Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento en la máquina hay que desconectar la misma de la red eléctrica.
El detector de la rejilla desarrolla una función únicamente de seguridad y NO puede utilizarse como sistema de paro
para la máquina.
La unidad tiene que apagarse y desconectarse inmediatamente de la corriente eléctrica en caso de notar un funciona-
miento fuera de lo normal.
Seguridad para el operario
Quién puede utilizar la MT Gentle 50 / 75
Reparación del equipo
Cómo parar el equipo
+
+
+
+
+
+
+
Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo signica que hay un posible peligro inminente para la integridad física y la vida de
las personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar graves efectos noci-
vos ocasiona- dos por posibles heridas con peligro de muerte.
ADVERTENCIA
Este símbolo signica que hay un posible peligro inminente para la integridad física y la vida de
las personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar daños en los artículos
y en el usuario.
INFORMACIÓN
Bajo estas indicaciones se obtienen consejos e informaciones especialmente prácticas. Este
símbolo da indicaciones importantes para la manipulación adecuada de los productos de
Master Products. La no observación de estas indicaciones puede comportar un mal uso de los
artículos en cuestión.

6www.masterproducts.es
Exclusiones de responsabilidad
Transporte
Conexión eléctrica
Colocación
Están prohibidas las modicaciones en las máquinas de Master Products sin la aprobación del fabricante. Este
último, declina cualquier responsabilidad anulando los derechos de garantía de las máquinas a las que se les hayan
hecho modicaciones, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía las máquinas de Master Products solo podrán ser desmontadas y reparadas por
mecánicos del fabricante o de sus representantes ociales.
El operario que utilice la máquina debe asegurarse que el material triturado se retira con regularidad, dado que los
residuos pueden comportar una obstrucción, por lo tanto, un mal funcionamiento de la máquina.
MT Gentle 50: Caja 57 x 58 x 73 cm = 34 kg // Peso neto equipo = 30 kg
MT Gentle 75: Caja 85 x 81 x 75 cm = 72 kg // Peso neto equipo = 68 kg
IMPORTANTE: Recuerde que el modelo MT Gentle 75 deberá ser transportado por dos
personas debido a su peso.
La conexión eléctrica de las máquinas MT Gentle 50 y 75 debe llevarse a cabo mediante una fuente de alimentación 230 V /
50-60 Hz monofásico.
Las máquinas MT Gentle 50 y 75 deben colocarse sobre una supercie plana sin irregularidades, asegurando su es-
tabilidad y una buena posición de trabajo para el usuario. Solo son adecuadas para su uso en interior y bajo ninguna
circunstancia se debe exponer la parte eléctrica al agua y/o a humedades.

7
www.masterproducts.es
Puesta en marcha
Montaje de la MT Gentle 50 / 75
1 2
3
45
Las máquinas MT Gentle 50 y 75 se entregan completamente pro-
tegidas y encajadas. Abrir la caja y comprobar el material recibido.
Colocar las piezas sobre una supercie plana y con espacio para
maniobrar.
Montar los dos pies niveladores (E) y los dos jos (F) en la base de
los pies (C).
Colocar el cuerpo del equipo (A), tal y como se muestra en la siguiente imagen, sobre una supercie plana y con altura para facilitar el mon-
taje. Fijar un pie con cuatro tornillos DIN 7380 M6 x 12 (H) y con ayuda de la llave Allen nº4 (P). Proceder de la misma forma con los otros tres
pies restantes. IMPORTANTE : Montar los dos pies jos (F) en las esquinas frontales del equipo, resaltados en rojo.
Colocar el equipo apoyándose en sus cuatro pies. IMPORTANTE:
El modelo MT Gentle 75 deberá ser manipulado por dos
personas debido a su peso. Situar el contenedor (B) encima de
la rejilla y jarlo mediante los dos pomos de sujeción (G).
Colocar la bandeja de salida (D) como se muestra en la siguien-
te imagen y jarla con tres tornillos DIN 7380 M6 x 12 (H) y tres
arandelas M6 (I). Utilizar para ello la llave allen nº 4 (P).

8www.masterproducts.es
6
8
10
7
9
11
Identicar la bolsa de recojida (J) y el aro (K) que se suministra
cerrado con la unión (K) ya montada. Separar un extremo del aro
de un extremo de la unión e introducir el extremo libre por la
rendija de la bolsa (J) hasta conseguir dar la vuelta completa como
se muestra en la siguiente imagen.
Colocar la bolsa de recogida, tal y como se muestra en la siguiente
imagen, apoyando el aro en los ganchos del tambor, situados en la
parte inferior del cuerpo (A).
Conectar el cable del motor presente en el contenedor a la entra-
da de corriente situada en el lateral del cuerpo de la máquina.
Unir nuevamente el extremo del aro con la unión y esconder la
unión dentro de la rendija de la bolsa.
Ajustar la máquina a la altura deseada, mediante los pies nivela-
dores (E).
A continuación, conectar un extremo del cable de alimentación (N)
suministrado al conector habilitado en el cuerpo de la máquina, y
el otro extremo a la corriente eléctrica.
IMPORTANTE: Asegurarse que el cableado eléctrico queda
perfectamente colocado, sin formar bucles que puedan
hacer tropezar.
K
J

9
www.masterproducts.es
1 32
Comprobar que los cierres de tracción
de la tapa están cerrados correctamente.
Comprobar que el equipo tiene la inclinación
necesaria para la salida del producto.
Comprobar que la puerta frontal y
tapa superior abatible del contene-
dor, reejadas en color rojo en la
siguiente imagen, están cerradas.
Controles a realizar antes de trabajar
Funcionamiento de la máquina
Master Products distribuye un mecanismo de corte que no puede ser alterado por el consumidor. Si se realiza cual-
quier tarea en la máquina, ya sea, por ejemplo, tareas de mantenimiento, regulación, ajuste, etc…, es fundamental
cumplir las normas de seguridad indicadas en el apartado de ‘seguridad para el operario’.
Condiciones del producto
Las máquinas MT Gentle 50 y 75 han sido diseñadas para trabajar con todo tipo de ores frescas. Todas aquellas
que no sean de esta naturaleza no pueden ser procesadas.
Preparación del producto
Para poder trabajar con las máquinas MT Gentle 50 y 75 es imprescindible separar previamente las ores frescas de
las ramas. Este proceso puede realizarse manualmente, o acelerarse con un equipo para volúmenes elevados como
son la MB Bucker 200 o la MB Bucker 500.
1 2
Encender el equipo pulsando los dos interruptores habilitados
en la parte frontal del equipo. Un interruptor sirve para activar la
cuchilla del cuerpo y el otro, el agitador del contenedor.
Abrir la tapa del contenedor.
Cómo usar el equipo
Una vez montado y conectado a la corriente eléctrica, el equipo está preparado para ser utilizado.
IMPORTANTE: Se recomienda el uso de protectores auditivos y oculares.

10 www.masterproducts.es
3
1
3
5
4
2
4
6
Introducir las ores cuidadosamente, repartiéndolas homogé-
neamente en el interior del contenedor y evitando una excesiva
acumulación o superposición.
NOTA: Debe evitarse una cantidad excesiva de ores en el interior
del contenedor. Es importante que no se acumulen y se pierda el
contacto de las ores con la rejilla, ya que de ser así, se produci-
rían cortes irregulares en las mismas.
En primer lugar, pulsar los interruptores ON/OFF de la máqui-
na para apagarla. A continuación, desconectarla de la corriente
eléctrica desenchufándola. IMPORTANTE: El equipo debe estar
parado y desconectado para poderlo manipular.
Remover y vaciar el contenido de la bolsa. La bolsa puede lavarse
con la lavadora, o bien empapándola con líquido Master Clean del
kit de limpieza y frotándola a mano.
Abrir la puerta del contenedor, para que las palas de silicona
alimentaria del agitador puedan expulsar el producto procesado.
Una mayor inclinación del equipo facilitará la retirada de éste.
Volver a cerrar la puerta una vez extraídas las ores.
Cerrar la tapa del contenedor y esperar entre 30 y 40 segundos
hasta que el corte de las ores sea el deseado.
NOTA: El tiempo de pelado puede oscilar según la variedad y
condiciones de las ores.
Tirar de la bolsa, en primer lugar, hacia arriba para desenganchar
el aro de los soportes y a continuación hacia abajo para poderla
extraer.
Una vez realizadas las operaciones de limpieza/mantenimiento,
volver a colocar la bolsa invirtiendo los pasos anteriores.
IMPORTANTE: No retirar nunca la rejilla protectora superior de las cuchillas hasta que el movimiento de las
mismas haya cesado.
Repetir tantas veces como se desee desde el paso 2 para seguir
operando, o apagar el equipo pulsando los interruptores.
Control de calidad
Comprobar la apariencia de las ores cortadas una vez nalizado el proceso de pelado anterior. Si el resultado obte-
nido no es el deseado, volver a introducirlas en el contenedor.
En caso de que el tiempo de corte haya aumentado o la calidad de la or se haya deteriorado respecto a lotes
anteriores, comprobar que el equipo no requiera de un nivelado, de un ajustado o de una limpieza de la cuchilla. En
apartados posteriores de este manual, se describen todos estos procesos con detalle.
Eliminar el material de la bolsa
ON/OFF

11
www.masterproducts.es
Seguridad
La MT Gentle 50 y 75 están equipadas con un dispositivo de seguridad que garantiza la protección del operario du-
rante el uso de la misma. Está formado por un micro interruptor con pulsador. Cuando la rejilla está colocada y jada
correctamente, el micro interruptor se encuentra pulsado, por lo tanto, permite el encendido de la máquina. En el
momento en que se retira la rejilla, el pulsador cambia de posición y en el mismo instante que estos dos elementos
dejan de estar en contacto, la máquina se apaga automáticamente.
Hasta que la rejilla no vuelva a colocarse correctamente y el micro interruptor este pulsado, la máquina no se encen-
derá y no estará operativa. De esta manera se evita exponer al operario a cualquier riesgo de corte o atrapamiento
causado por el giro de las cuchillas.
IMPORTANTE: Recordar que para colocar correctamente la rejilla en la máquina es necesario jarla con los cuatro
cierres laterales.
MICRO
REJILLA
MICRO

12 www.masterproducts.es
Mantenimiento
IMPORTANTE: Los trabajos de mantenimiento se harán siempre con la máquina parada y con el conector eléctrico
desconectado. Utilizar siempre guantes de protección para las operaciones de mantenimiento.
Para obtener un volumen nominal de producto y un uso eciente del equipo, este debe limpiarse regularmente.
La intensidad y frecuencia de los lavados dependerá de las condiciones del producto de entrada. Master Products
recomienda lavar la rejilla y las cuchillas al menos una vez cada 4 horas de funcionamiento. Para una óptima limpie-
za, utilizar agua caliente y líquido Master Clean. El resto del equipo recomendamos lavarlo y sanearlo al nal de cada
jornada laboral (8-12h).
NOTA: Es necesario alar las cuchillas cuando la eciencia de corte disminuya.
Para un corte más no recomendamos pulverizar con aceite vegetal la hoja de las cuchillas una vez nalizadas las
operaciones de limpieza.
Limpieza de las cuchillas y de la rejilla
Advertencia: Para realizar esta operación es imprescindible el uso de guantes de protección y seguir las recomen-
daciones de seguridad, ya que se trabajará en contacto directo con las cuchillas.
1
3
5 6
4
2
En primer lugar, pulsar los interruptores ON/OFF de la máqui-
na para apagarla. A continuación, desconectarla de la corriente
eléctrica desenchufándola. IMPORTANTE: El equipo debe estar
parado y desconectado para poderlo manipular.
Abrir los cuatro cierres de la rejilla para poder retirarla y tener
acceso a las cuchillas.
Proceder con las operaciones de limpieza y/o mantenimiento pre-
ventivo. Sujetar las chuchillas por el centro para evitar cortes. Es
muy importante retirar el material incrustado en la parte inferior
de las cuchillas. La acumulación de restos de producto en esta
zona reduce drásticamente la eciencia de corte de las cuchillas.
Limpiar en profundidad la rejilla pulverizándolas con agua, preferi-
blemente caliente, o líquido Master Clean. Aprovechar la disposi-
ción actual de la máquina para limpiar su zona interior.
Para obtener un corte más no, después de la limpieza
recomendamos pulverizar las cuchillas con aceite vegetal.
Desatornillar y retirar los tornillos que unen las cuchillas al eje de
motor con ayuda de la llave Allen nº4 (P). A continuación, retirar las
cuchillas. IMPORTANTE: El equipo debe estar parado y desco-
nectado para poderlo manipular.
Aojar los dos pomos de sujeción (G) que jan el contenedor al
cuerpo de la máquina. A continuación, desconectar el cable del
motor del contenedor de la entrada de corriente situada en el
lateral del cuerpo máquina. Retirar el contenedor.

13
www.masterproducts.es
7
9
2
8
10
Para montar de nuevo la MT Gentle 50 y/o 75, colocar las cuchillas
tal como se muestra en la siguiente imagen. Fijarlas con los torni-
llos retirados anteriormente y con ayuda de la llave Allen nº4 (P).
Volver a colocar el contenedor encima de la rejilla de protección y
jarla con los dos pomos de sujeción (G).
Aojar los dos pomos de sujeción (G) que jan el contenedor al
cuerpo de la máquina. A continuación, desconectar el cable del
motor del contenedor de la entrada de corriente situada en el
lateral del cuerpo máquina. Retirar el contenedor.
Volver a colocar la rejilla en la parte superior y jarla con los cuatro
cierres.
Por último, conectar el cable del motor del contenedor a la entra-
da de corriente situada en el lateral del cuerpo máquina.
1
3
45
En primer lugar, pulsar el interruptor ON/OFF de la máquina para
apagarla y desconectarla de la fuente de alimentación. IMPOR-
TANTE: El equipo debe estar parado y desconectado para
poderlo manipular.
Medir la distancia entre los dos extremos de las cuchillas y la rejilla con un pie de rey u otro instrumento de medición, como se muestra
en las siguientes imágenes, para comprobar que las cuchillas estén totalmente paralelas a la rejilla de la máquina.
Abrir los cuatro cierres de la rejilla y retirarla para tener acceso a
la cuchilla. Aojar, sin retirar, las cuatro tuercas que se muestran en la
siguiente imagen con ayuda de la llave Allen nº3 (O) y una llave ja
nº 10.
Nivelación de las cuchillas
Es posible que, con el tiempo, se pierda efectividad en el corte debido a un desajuste en la nivelación de las cuchi-
llas. A continuación, se describe como solucionar este problema, regulando la distancia entre las cuchillas y la rejilla
para dejarlas completamente niveladas. Para realizar esta operación es necesario que la máquina esté limpia. Es
necesario también, utilizar guantes de protección durante el proceso de nivelación.
= =
Si la distancia no es la misma en ambos extremos, habrá que nivelarlas para evitar que ello afecte al proceso de corte. Proceder como se describe a continuación.

14 www.masterproducts.es
6
9
11
13
12
10
8
7
Con la llave Allen nº5 (Q) aojar, sin retirar, los dos tornillos latera-
les mostrados en la siguiente imagen, y repetir el mismo proceso
con los dos tornillos del lado opuesto.
Una vez niveladas las cuchillas, retirar la rejilla y jar los dos torni-
llos laterales de ambos lados con ayuda de la llave Allen nº5 (Q),
como se muestra en la siguiente imagen.
Colocar la rejilla de protección y jarla con ayuda de los cuatro
cierres.
Por último, conectar el cable del motor del contenedor a la entrada de corriente situada en el lateral del cuerpo máquina.
Finalmente, colocar el contenedor y jarlo con ayuda de los dos
pomos de sujeción (G).
A continuación, apretar las cuatro tuercas mostradas en la
siguiente imagen, con ayuda de la llave Allen nº3 (O) y una llave ja
nº 10.
Colocar la rejilla de protección y jarla con ayuda de los cuatro cierres. Atornillar o desatornillar los espárragos roscados para subir o bajar
las cuchillas según sea necesario.
El soporte coloreado en rojo de la siguiente imagen ha sido libera-
do y se encuentra móvil. Atornillando o desatornillando los cuatro
espárragos roscados presentes en él y habilitados para este n
permiten nivelar las cuchillas, pero previamente hay que colocar la
rejilla como se describe en el siguiente paso.
= =
Si la distancia no es la misma, será necesario continuar ajustando la altura, atornillando o desatornillando los espárragos roscados, según convenga.

15
www.masterproducts.es
Ajuste de las cuchillas
Es posible que, con el tiempo, se pierda efectividad en el corte debido a un aumento de la distancia entre las cuchi-
llas y la rejilla. A continuación, se describe como solucionar este problema regulando la distancia entre las cuchillas y
la rejilla para dejarlas a la distancia óptima. Para realizar esta operación es necesario que la máquina esté limpia. Es
necesario utilizar guantes de protección durante el proceso de ajuste.
1
34
5 6
7 8
2
Pulsar el interruptor ON/OFF de la máquina para apagarla y des-
conectarla de la fuente de alimentación. IMPORTANTE: El equipo
debe estar parado y desconectado para poderlo manipular.
A continuación, comprobar con un pie de rey u otro instrumento
de medición, si la distancia entre la rejilla y las cuchillas es superior
a 2 mm. Si esto ocurre deberemos ajustar las cuchillas hasta los 2
mm para aumentar la eciencia del corte.
Abrir los cuatro cierres de la rejilla y retirarla para tener acceso a
las cuchillas.
Aojar el tornillo prisionero del eje con ayuda de la llave Allen nº3
(O), para que ejerza menos presión sobre el eje, sin que dejen de
estar en contacto, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
IMPORTANTE: El equipo debe estar parado y desconectado
para poderlo manipular.
Volver a colocar la rejilla en la parte superior jándola con los
cuatro cierres. Regular la altura de las cuchillas y el eje, introdu-
ciendo la llave Allen nº3 (O) en el tornillo central del eje a través
del agujero de la rejilla.
Para bajar las cuchillas será necesario atornillar el tornillo central,
y para subirlas desatornillarlo hasta obtener la altura deseada.
Comprobar que la distancia entre las cuchillas y la rejilla es la
deseada. IMPORTANTE: dejar una distancia de seguridad
mínima de 2 mm entre la rejilla y las cuchillas.
Aojar los dos pomos de sujeción (G) que jan el contenedor al
cuerpo de la máquina. A continuación, desconectar el cable del
motor del contenedor de la entrada de corriente situada en el
lateral del cuerpo máquina. Retirar el contenedor.
2 mm
2 mm

16 www.masterproducts.es
9
11
10
Una vez encontrada la distancia correcta, retirar la rejilla y volver a
jar el tornillo prisionero del eje con ayuda de la llave Allen nº3 (O).
Colocar el contenedor y jarlo con ayuda de los dos pomos de sujeción (G). Por último, conectar el cable del motor del contenedor a la
entrada de corriente situada en el lateral del cuerpo máquina.
A continuación, colocar la rejilla en la parte superior de la máquina
y jarla con los cuatro cierres.
Alado de las cuchillas
Importante: Para realizar esta operación es imprescindible el uso de guantes de protección y seguir las recomen-
daciones de seguridad, ya que se trabajará en contacto directo con las cuchillas.
1
3
5
4
6
2
En primer lugar, pulsar el interruptor ON/OFF de la máquina para
apagarla y desconectarla de la fuente de alimentación. IMPOR-
TANTE: El equipo debe estar parado y desconectado para
poderlo manipular.
A continuación, abrir los cuatro cierres de la rejilla y retirarla para
tener acceso a las cuchillas.
Finalmente, realizar el alado de las cuchillas por la zona de corte.
Para optimizar el corte, recomendamos vaporizar las cuchillas con
aceite vegetal. Si es necesario más información sobre cómo
realizar el alado de las cuchillas, contactar con Master
Products.
Para retirar las cuchillas y proceder a su alado, será necesario
desatornillar los tornillos que las unen al eje del motor con ayuda
de la llave Allen nº4 (P). IMPORTANTE: El equipo debe estar
parado y desconectado para poderlo manipular.
Para montar de nuevo la MT Gentle 50 y/o 75, colocar las cuchillas
tal y como se muestra en la siguiente imagen. Con ayuda de la
llave Allen nº4 (P), jarlas al eje con los tornillos retirados anterior-
mente.
Aojar los dos pomos de sujeción (G) que jan el contenedor al
cuerpo de la máquina. A continuación, desconectar el cable del
motor del contenedor de la entrada de corriente situada en el
lateral del cuerpo máquina. Retirar el contenedor.

17
www.masterproducts.es
Desmontar y limpiar el contenedor con agitador
Importante: Para realizar esta operación es imprescindible el uso de guantes de protección y seguir las recomen-
daciones de seguridad, ya que se trabajará en contacto directo con las cuchillas.
7
1
3
8
2
4
5
Volver a colocar la rejilla en la parte superior y jarla con los cuatro cierres.
En primer lugar, pulsar los interruptores ON/OFF de la máquina
para apagarla. A continuación, desconectarla de la corriente
eléctrica desenchufándola. IMPORTANTE: El equipo debe
estar parado y desconectado para poderlo manipular.
Colocar el contenedor boca abajo, sobre una supercie de
trabajo adecuada.
Volver a colocar el contenedor y jarlo con ayuda de los dos pomos de sujeción (G). Por último, conectar el cable del motor del contenedor
a la entrada de corriente situada en el lateral del cuerpo máquina.
Aojar los dos pomos de sujeción (G) que jan el contenedor al
cuerpo de la máquina. A continuación, desconectar el cable del
motor del contenedor de la entrada de corriente situada en el
lateral del cuerpo máquina. Retirar el contenedor.
Retirar los dos tornillos abombados M6 que sujetan el disco de
sujeción del agitador al eje del motor, con ayuda de una llave
Allen Nº 4 (P).
Proceder con las operaciones de limpieza/mantenimiento preventivo del contenedor y del agitador. Una vez nalizadas, invertir los pasos
para ensamblar el equipo.

18 www.masterproducts.es
Desmontaje y desmantelamiento
Eliminación de residuos
Riesgos residuales
Antes de proceder al desmontaje debe cortarse toda posible fuente de energía y/o alimentación.
La eliminación de residuos se tendrá que hacer de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
Para las operaciones de desmontaje y desmantelamiento utilice los equipos de protección individual si-
guientes: guantes y gafas de protección.
Las fundas, los conductos exibles y los componentes de material plástico (o de cualquier material no metá-
lico) deben ser desmontados y eliminados por separado.
Los componentes hidráulicos y eléctricos (como válvulas, electroválvulas, etc.) deben ser desmontados para
su reutilización, si están en buenas condiciones, o, si es posible, revisados y reciclados.
Lleve los componentes en un centro de reciclaje autorizado, para que sean reciclados y/o eliminados de
manera medioambientalmente segura. Recicle los materiales no deseados en lugar de desecharlos como
residuos.
La eliminación de residuos se tendrá que hacer de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
+
+
+
+
+
+
Motivo Peligro Riesgo restante Medidas
Mirar a la máquina Peligro de elementos
expulsados
Posibles heridas en cara
y ojos
Ver manual de
instrucciones 3.4
Trituración de
materiales explosivos
Peligro por fuego y
explosión
Heridas eventuales con
peligro de quemaduras
Solo utilizar el material
con la nalidad prevista
Trabajos de
mantenimiento
La cuchilla puede
atrapar las manos
Peligro eventual
de graves lesiones
o amputación de
miembros
Desconectar la máquina
de la línea eléctrica
Introducir los dedos
por la rejilla
La cuchilla puede
atrapar la ropa o los
dedos
Peligro eventual
de graves lesiones
o amputación de
miembros
Ver manual de
instrucciones 3.4
Desmontar los
dispositivos de
seguridad o las chapas
protectoras
Las piezas móviles
pueden atrapar la
ropa o los miembros
causando heridas o
amputaciones
Peligro eventual
de graves lesiones
o amputación de
miembros
Está prohibido
desmontar los
elementos protectores

19
www.masterproducts.es
Datos generales
Modelo MT Gentle 50/ MT Gentle 75
Potencia 180W / 340 W
Año de fabricación 2021
País España
Nombre de la empresa MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Dirección Veïnat de la Banyeta nova, 10
Localidad Palol de Revardit
Teléfono (+34) 972 299 355
Email [email protected]
Sitio Web www.masterproducts.es

20 www.masterproducts.es
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Master Trimmers Trimmer manuals