16 17
L’ACCEPTATION DES RECOURS EXCLUSIFS DE RÉPARATION
ET DE REMPLACEMENT DÉCRITS AUX PRÉSENTES EST UNE
CONDITIONDUCONTRATD’ACHAT DETOUTPRODUIT MILWAU-
KEE. SI VOUS N’ACCEPTEZ PAS CETTE CONDITION, VOUS NE
DEVEZPASACHETER LE PRODUIT. ENAUCUN CAS MILWAUKEE
NE SAURAIT ÊTRE RESPONSABLE DE TOUT DOMMAGE AC-
CESSOIRE, SPÉCIAL OU INDIRECT, DE DOMMAGES-INTÉRÊTS
PUNITIFSOU DE TOUTEDÉPENSE, D’HONORAIRESD’AVOCATS,
DE FRAIS, DE PERTE OU DE DÉLAIS ACCESSOIRES À TOUT
DOMMAGE, DÉFAILLANCE OU DÉFAUT DE TOUT PRODUIT, Y
COMPRIS NOTAMMENT LES PERTES DE PROFIT. CERTAINS
ÉTATS ET PROVINCES NE PERMETTANT PAS L’EXCLUSION
OU LA LIMITATION DES DOMMAGES DIRECTS OU INDIRECTS,
LES RESTRICTIONS CI-DESSUS PEUVENT NE PAS ÊTRE AP-
PLICABLES. CETTE GARANTIE EST EXCLUSIVE ET REMPLACE
TOUTE AUTRE GARANTIE EXPRESSE, QU’ELLE SOIT ORALE
OU ÉCRITE. DANS LA MESURE PERMISE PAR LALOI. MILWAU-
KEE RENONCE À TOUTE GARANTIE IMPLICITE, Y COMPRIS,
SANS S’Y LIMITER, TOUTE GARANTIE IMPLICITE DE QUALITÉ
MARCHANDE OU D’ADAPTATION À UNE UTILISATION OU À
UNE FIN PARTICULIÈRE. DANS LA MESURE OÙ UNE TELLE
STIPULATION D’EXONÉRATION N’ESTPASPERMISE PAR LALOI,
LA DURÉE DE CES GARANTIES IMPLICITES EST LIMITÉE À LA
PÉRIODE APPLICABLE DE LA GARANTIE EXPRESSE, TEL QUE
DÉCRITPRÉCÉDEMMENT. CERTAINS ÉTATS ET PROVINCESNE
PERMETTANT PAS DE LIMITATION DE DURÉE DES GARANTIES
IMPLICITES, LES RESTRICTIONS CIDESSUS PEUVENT NE PAS
ÊTREAPPLICABLES.LAPRÉSENTECONFÈRE À L’UTILISATEUR
DESDROITS LÉGAUX PARTICULIERS;ILBÉNÉFICIE ÉGALEMENT
D’AUTRES DROITS QUI VARIENT D’UN ÉTAT À L’AUTRE.
Cette garantie s’applique aux produits vendus aux États-Unis et au
Canada uniquement.
Veuillez consulter la rubrique Centre SAV MILWAUKEE, dans la sec-
tion Pièces & Service du site Web de MILWAUKEE, à l’adresse www.
milwaukeetool.com, ou composer le 1-800-SAWDUST (1-800-729-
3878) afin de trouver le centre de réparations en usine MILWAUKEE
le plus près.
GARANTIE LIMITÉE – MEXIQUE,
AMÉRIQUE CENTRALE ET CARAÏBES
TECHTRONIC INDUSTRIES' garantit le produit pendant cinq ans à
partir de la date d’achat d’origine. Le présent bon de garantie couvre
tous les vices de matériau et de fabrication que peut afficher cet outil
électrique. Pour assurer la validité de la présente garantie, veuillez
présenter le bon de commande, estampillé du sceau du distributeur
ou du magasin où le produit a été acheté, au centre de réparations
agréé. Si le bon de commande n’a pas été estampillé, veuillez fournir
la preuve d’achat d’origine au centre de réparations agréé. Pour
un entretien, des pièces, des accessoires ou d’autres composants,
composersans frais le 1-800-832-1949 afind’obtenir les coordonnées
du centre de réparations agréé le plus près.
Procédure pour assurer la validité de la garantie
Présenter le produit au centre de réparations agréé, accompagné du
bondecommande estampillé du sceau du distributeur ou dumagasin
oùle produit a été acheté.Toute pièce défectueuseoutout composant
défectueuxsera remplacé sans frais. Milwaukee assumetous les frais
de transport liés à ce processus de garantie.
Exceptions
La garantie ne s’applique pas dans les situations suivantes :
a) Si le produit a été utilisé pour une fin autre que celle indiquée dans
le guide de l’utilisateur final ou le manuel d’instructions.
b) Si les conditions d’utilisations ne sont pas habituelles.
c)Si le produit a étémodifiéou réparé par unepersonne non autorisée
par TECHTRONIC INDUSTRIES.
Note: Si le cordon électriqueestendommagé, il doit être remplacépar
un centre de réparations agréé pour éviter les risques d’électrocution.
CENTRE DE RÉPARATIONS ET DE SERVICE:
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Ph. 52 55 4160-3547
IMPORTÉ ET COMMERCIALISÉ PAR :
TECHTRONIC INDUSTRIES MEXICO, .S.A. DE C.V.
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Modèle :
Date d’achat :
Sceau du distributeur ou du magasin :
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, ilus-
traciones y especificaciones con esta herramienta
eléctrica.Sinosiguetodaslas advertenciaseinstruc-
ciones,se puedenprovocaruna descargaeléctrica,
un incendio o lesiones graves. Guarde todas las
advertencias e instrucciones para consultarlas en
elfuturo. Eltérmino “herramienta eléctrica”en todas
lasadvertencias incluidas másabajose refiere a su
herramienta operada por conexión (cable) a la red
eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
•Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas u oscuras son
propicias para los accidentes.
•Noutilice herramientas eléctricasen atmósferas
explosivas,tales comoen presenciade líquidos,
gases o polvos inflamables. Las herramientas
eléctricas generan chispas que pueden encender
el polvo o los vapores.
•Mantenga a los niños y a los espectadores ale-
jadosmientras utiliza unaherramienta eléctrica.
Las distracciones pueden ocasionar la pérdida de
control.SEGURIDAD ELÉCTRICA
•Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
coincidircon eltomacorriente. Nunca modifique
el enchufe de ninguna manera. No utilice adap-
tadoresde enchufe con herramientas eléctricas
aterrizadas. Los enchufes y tomacorrientes cor-
respondientes sin modificar reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
•Evite el contacto corporal con superficies
aterrizadas, tales como tuberías, radiadores,
estufas y refrigeradores. Existe un riesgo mayor
de descarga eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
•Noexponga lasherramientaseléctricas ala lluvia
ni a condiciones húmedas. Si se introduce agua
en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo
de descarga eléctrica.
•No maltrate el cable. Nunca utilice el cable
para cargar, jalar o desconectar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
el aceite, los bordes afilados o las partes en
movimiento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
•Alutilizar una herramientaeléctrica en exteriores,
utilice una extensión adecuada para uso en
exteriores.El usodeuna extensiónadecuadapara
elusoenexteriores disminuyeel riesgode descarga
eléctrica.
•Sies inevitable utilizaruna herramientaeléctrica
en un lugar húmedo, utilice un alimentador de
corrienteprotegido con uninterruptor decircuito
por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso de
un GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
•Manténgasealerta,atentoa loqueestáhaciendoy
utiliceelsentidocomúnal utilizarunaherramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica
mientras está cansado o bajo la influencia de
drogas,alcohol omedicamentos. Unmomentode
distracciónal utilizar herramientaseléctricas puede
ocasionar lesiones personales graves.
•Utilice equipo de protección personal. Siempre
useprotección para losojos. Elequipode protec-
ción, tal como una máscara contra polvo, calzado
antideslizante,casco oprotección auditiva,utilizado
paracondicionesadecuadasdisminuirá laslesiones
personales.
•Evite el arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a una fuente de poder y/o
batería, levantar o trasladar la herramienta.
Trasladarherramientas con eldedo enelinterruptor
o energizar herramientas eléctricas que tienen el
interruptor encendido propicia accidentes.
•Retirecualquier llavede ajusteantesde entender
la herramienta. Unallave que se deje insertada en
unaparte giratoriade laherramienta eléctricapuede
ocasionar lesiones personales.
•Noestireel cuerpodemasiado.Mantengaunbuen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el
equilibrioen todo momento.Estopermiteunmejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
•Vístaseadecuadamente. Noutilice ropao joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
delas partes móviles. Laropaholgada, lasalhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en
las partes móviles.
•Sise proporcionandispositivos parala conexión
de instalaciones de extracción y recolección de
polvo, cerciórese de que estén conectados y
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
recolectores de polvo puede disminuir los riesgos
relacionados con el polvo.
•Nopermitaque la familiaridadporeluso frecuente
de las herramientas lo hagan sentirse seguro e
ignorar los principios de seguridad de las her-
ramientas. Un descuido puede provocar lesiones
graves en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
•No fuercela herramienta eléctrica.Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación.
Laherramienta eléctricacorrecta realizaráel trabajo
mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la
que fue diseñada.
•Noutilice laherramienta eléctricasiel interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctricaque nopueda controlarseconel interruptor
es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiaraccesoriosoalmacenar lasherramientas
eléctricas.Talesmedidas preventivasdeseguridad
disminuyenel riesgode quelaherramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.
•Almacene las herramientas eléctricas que no
se estén utilizando fuera del alcance de los
niños y no permita que personas que no estén
familiarizadascon laherramienta eléctrica ocon
estas instrucciones la utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin
capacitación.
•Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Verifique que no haya desalin-
eación, amarre de partes móviles, partes rotas
o alguna otra condición que pueda afectar el
funcionamientode laherramienta eléctrica.Si se
daña,asegúrese de que la herramienta eléctrica
sea reparada antes de que se utilice. Muchos
accidentes son ocasionados por herramientas
eléctricas con mantenimiento deficiente.
•Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidascon bordesde corteafilados sonmenos
propensasa atorarsey sonmásfáciles decontrolar.
•Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramientaeléctrica paraoperacionesdiferentes a
lasprevistaspodríagenerar unasituación peligrosa.
•Mantenga las empuñaduras y ñas superficies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y superficies de sujeción
resbalosasno permitenelmanejo y controlseguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
MANTENIMIENTO
•Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calificado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridadde la herramientaeléctrica se mantenga.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA
DESTORNILLADORES
•Al realizar una operación donde el sujetador
pueda entrar en contacto con cableado oculto
o con su propio cable, sostenga la herramienta
eléctrica de las superficies de empuñadura ais-
ladas. El contacto de los tornillos con un cable que
conduzca electricidad puede hacer que las partes
metálicasdela herramienta se electrifiquen y podría
ocasionar una descarga eléctrica al operador.
•Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles
o no están presentes, comuníquese con un centro
deservicio MILWAUKEEparaobtenerunreemplazo
gratuito.
•
ADVERTENCIA
Algunospolvos generadospor
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido,taladrado yotras actividadesdeconstrucción
contienen químicos identificados como causantes
decáncer,defectoscongénitosu otros dañosrepro-
ductivos.Algunos ejemplos de estos químicos son:
•plomo de pintura basada en plomo
•dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
•arsénicoycromodemaderacontratamientoquímico.
Suriesgoporestasexposicionesvaría,dependiendo
dela frecuencia con que realiceestetipo de trabajo.
Parareducir suexposicióna estosquímicos:trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para filtrar
partículas microscópicas.