Mx Onda MX-PG2200 Operating manual

MANUAL DE USUARIO E INSTALACIÓN
PLACA A GAS DE ENCASTRAR
CON TRES ZONAS DE COCCIÓN
MODELO: MX-PG2200
ANTES DE SU USO LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL
0359-19

2
ATENCIÓN
ESTE APARATO FUNCIONA CON UNA TENSIÓN DE 220/240 V, PARA
EVITAR UNA POSIBLE DESCARGA ELÉCTRICA NO TRATE DE
ABRIRLO. Este aparato no tiene parte alguna que pueda ser reparada por
usted mismo, en caso de un mal funcionamiento no lo manipule, acuda a un
Servicio Técnico Oficial MX ONDA.
Una vez agotada la vida útil de este producto eléctrico, no lo
tire a la basura doméstica.
Deposítelo en el contenedor adecuado de un punto limpio de
su localidad, para su posterior reciclado.
Este producto cumple con la Directiva Europea
RoHS (2011/65/UE), sobre la restricción de uso de
determinadas sustancias peligrosas en aparatos
eléctricos y electrónicos.
INTRODUCCIÓN
MX ONDA le agradece la deferencia que ha tenido al adquirir este producto.
La placa a gas modelo MX-PG2200 ha sido fabricada con materiales de alta
calidad, su diseño hace que se adapte a cualquier tipo de cocina. Entre otras
tiene las siguientes características:
Base de cristal templado de alta resistencia de 8mm de grosor
3 zonas de cocción:
Auxiliar: Para recipientes de 10 a 14 cm Ø / poder calorífico: 1 kW
Semi rápido: Para recipientes de 16 a 20 cm Ø / poder calorífico: 1,8 kW
Triple anillo: Para recipientes de 24 a 26 cm Ø / poder calorífico: 3,4 kW
Compatible con gas butano (G30) y gas natural (G20)
Sistema de encendido eléctrico
Quemador y soportes en hierro fundido
ANTES DE CONECTAR LA PLACA
Lea atentamente estas instrucciones y guárdelas para un posterior uso.
Después de quitar el embalaje, verifique que el aparato no esté dañado. En
caso de duda no lo utilice; póngase en contacto con el personal de
asistencia técnica.
Todas las operaciones relativas a la instalación eléctrica y del suministro de
gas, se han de realizar por un instalador especializado y autorizado.
Compruebe que el voltaje de su toma de corriente es de 220/240 V ~ 50 Hz
y que está dotada de toma de tierra.
El fabricante declina cualquier responsabilidad por los daños derivados de
un uso inadecuado, incorrecto o imprudente del aparato.

3
La seguridad eléctrica de este aparato se garantiza solamente en caso de
que esté conectado a una toma de tierra eficaz, tal como prevén las normas
de seguridad vigentes. El fabricante declina cualquier responsabilidad por
daños derivados de la falta de toma de tierra de la instalación. En caso de
dudas, consulte a un electricista cualificado.
Los materiales de embalaje como bolsas de plástico, espuma de
poliestireno, etc., no deben dejarse al alcance de los niños, ya que son una
fuente potencial de peligro.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El incumplimiento de estas medidas de seguridad o advertencias, podría dar
como resultado quemaduras o lesiones graves.
Los niños no deben jugar con este aparato. La limpieza y el mantenimiento
a realizar por parte del usuario no puede ser realizado por niños, a no ser
que sean mayores de 8 años y estén supervisados.
Asegúrese de que en la estancia donde esté instalada la placa a gas, tenga
una correcta ventilación, según las normas vigentes
Este aparato no puede ser usado por niños (de edad inferior a 8 años) o
personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o sin
experiencia y conocimiento, a menos que hayan recibido instrucciones
apropiadas sobre el uso del aparato y sean supervisadas por un adulto o
persona responsable.
Este aparato está diseñado solamente para uso doméstico, no profesional.
MX ONDA no aceptará ninguna responsabilidad y la garantía carecerá de
validez en caso de uso inadecuado o incumplimiento de las instrucciones.
Este aparato ha sido diseñado para su uso en interior, no exponga este
aparato a la lluvia o humedad y no lo use al aire libre.
Conexión del suministro de gas:
- La conexión del suministro de gas la debe realizar un instalador
autorizado según las normas vigentes.
- Comprobar que la placa esté adaptada al tipo de gas utilizado.
- Verificar que la presión de alimentación del gas, está dentro de los
valores especificados en la sección correspondiente del manual.
- Para evitar daños en el interior de la placa, efectúe la conexión de la
toma de gas de forma que no esté forzada.
- Si precisa utilizar el codo de 90º o el adaptador para el tubo flexible, no
se olvide de colocar las juntas de aislamiento así como la posterior
verificación de ausencia de fugas de gas.
En caso de avería, anomalías, sí la placa, los quemadores o los soportes
se han caído y deteriorado, no utilice el aparato y no intente repararlo por
su cuenta. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Oficial MX ONDA
más cercano.

4
CONTROLES Y FUNCIONES
1. Zona de cocción grande (Triple anillo)
2. Zona de cocción mediana (Semi rápido)
3. Zona de cocción pequeña (Auxiiar)
4. Controles de las zonas de cocción
5. Encendido eléctrico
6. Sensor de seguridad: Se activa si la llama se apaga
accidentalmente (derrames, corrientes de aire, etc.),
interrumpiendo el suministro de gas al quemador.
USO DE LA PLACA A GAS
La posición de cada zona de cocción está indicada en la parte inferior del
control correspondiente, zona de cocción grande, zona de cocción
mediana y zona de cocción pequeña.
Las zonas de cocción son diferentes en tamaño y potencia. Elija la zona más
adecuada para el diámetro del recipiente utilizado, y ajuste la llama o potencia
calorífica en función de su gusto o preferencia.
Encendido y apagado de una zona de cocción
Pulse y mantenga presionado durante aproximadamente 6 segundos el botón
correspondiente a la zona de cocción elegida (el encendido eléctrico empezará
a funcionar) y gírelo en el sentido contrario a las agujas del reloj hacia la
posición de máximo nivel de llama ( ), transcurrido este tiempo deje de
presionar el botón y la llama se mantendrá encendida en la posición de
máximo nivel de llama o máxima potencia calorífica.
Para disminuir o aumentar el nivel de la llama o potencia calorífica, gire el
botón en el sentido contrario a las agujas del reloj hacia la posición ( )
mínimo nivel de llama o hacia la posición ( ) máximo nivel de llama.
Para apagar una zona de cocción, gire el botón correspondiente en el sentido
de las agujas del reloj hacia la posición OFF.
1
2
3
4

5
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
La placa de gas está dotada de un dispositivo de seguridad, el cual interrumpe
el suministro de gas en el caso de que la llama se apague. En cada quemador
hay un sensor que comprueba el estado de la llama, y si por cualquier motivo
la llama se apaga, el suministro de gas del quemador se interrumpe.
Si la llama se apaga accidentalmente y actúa el dispositivo de seguridad,
apague la zona de cocción mediante el botón de control correspondiente e
intente encenderla nuevamente transcurrido 1 minuto aproximadamente.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Para obtener los mejores resultados y ahorrar energía, le recomendamos que
siga los siguientes consejos:
Utilice recipientes con un fondo plano y en la medida de lo posible
mantenga la tapa del recipiente puesta.
Elija la zona de cocción adecuada al diámetro de la base del recipiente
(ver tabla) con el fin de evitar que la llama salga por el borde del recipiente,
ahorrará energía y evitará daños al recipiente.
Cuando el contenido del recipiente esté en ebullición (hirviendo), reduzca
la llama o potencia calorífica, ya que solo necesita mantener la tempe-
ratura de ebullición, con una llama más pequeña será suficiente.
Zona de cocción
Diámetro de la base
del recipiente
Grande (triple anillo)
24 ~ 26 cm Ø
Mediana (Semi rápido)
16 ~ 20 cm Ø
Pequeña (Auxiliar)
10 ~ 14 cm Ø
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Antes de proceder a la limpieza de la placa, desconéctela de la toma de red
eléctrica y asegúrese que la placa a gas está totalmente fría. No utilice alcohol
ni productos abrasivos y no permita que el aparato entre en contacto con agentes
volátiles como gasolina, disolventes, insecticidas, etc.
Para prolongar la vida útil de la placa a gas, es indispensable que se limpie
cuidadosamente, a fondo, y por favor tenga en cuenta lo siguiente:
Los quemadores y los soportes de hierro fundido deben lavarse con agua
tibia y jabón o un producto antigrasa, No utilice alcohol ni productos
abrasivos. Asegúrese de eliminar los restos adheridos de grasa, para
evitar que estos se quemen. Una vez limpios, utilice un trapo para
secarlos, asegurándose que están totalmente secos antes de colocarlos.

6
Preste especial atención a los distribuidores del gas de aluminio, los
cuales deben lavarse con agua caliente y jabón o un producto antigrasa,
asegurándose que las ranuras para la circulación del gas estén totalmente
limpias y que no hay grasa o impurezas que obstruyan las mismas. No
utilice alcohol ni productos abrasivos. Una vez limpios, utilice un trapo para
secarlos, asegurándose que están totalmente secos antes de colocarlos.
Para la superficie de cristal templado utilice agua caliente y jabón o un
producto antigrasa, también podrá usar los productos específicos para la
limpieza de placas vitrocerámicas. No utilice estropajos que puedan rayar
la superficie, tampoco deberá utilizar productos abrasivos cómo los espráis
quitamanchas para los hornos (fig. 2).
Para retirar los restos adheridos más persistentes de la superficie de cristal
puede utilizar una rasqueta, no suministrada (Fig.1).
Después de cada uso deberá limpiar la placa, de este modo evitará que
los restos adheridos se quemen.
Los restos de alimentos con alto contenido en azúcar adheridos a la
superficie de cristal deben eliminarse inmediatamente para evitar el
deterioro de la misma.
Los pivotes para el encendido eléctrico 5y los sensores de seguridad 6, se
han de limpiar cuidadosamente para no dañarlos, utilice un papel de
cocina o un trapo ligeramente humedecido, después séquelos con mucho
cuidado.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si la cocina de gas no funciona adecuadamente u observa alguna anomalía,
antes de llamar al Servicio Técnico Oficial o a un Instalador Autorizado, realice
las siguientes comprobaciones básicas:
En primer lugar, compruebe y verifique que no haya interrupciones en el
suministro de gas y electricidad, en particular, si la llave de gas está abierta.

7
El quemador no puede encenderse o la llama no es uniforme alrededor
del quemador.
Asegúrese de que:
Los orificios de gas en el quemador no están obstruidos.
Todas las partes móviles de los quemadores están fijadas correctamente.
No hay corriente de aire fuerte alrededor de la placa de gas.
La llama no se mantiene encendida.
Asegúrese de que:
Mantiene presionado el botón cuando lo está girando hacia la posición ( ).
Sigue presionando el botón durante el tiempo suficiente para que la llama
caliente al sensor de seguridad (termopar).
Los orificios de gas no están obstruidos en la zona correspondiente al
sensor de seguridad (termopar).
La llama se apaga al girar el botón hacia la posición mínimo ( ).
Asegúrese de que:
Los orificios de gas no están obstruidos.
No hay corriente de aire fuerte alrededor de la placa de gas.
El nivel mínimo se ha ajustado correctamente (consulte la sección Ajuste
de las válvulas).
Los recipientes no son estables o no se asientan bien sobre los soportes.
Asegúrese de que:
El fondo de los recipientes de cocina son perfectamente planos.
Los recipientes están centrados correctamente en el soporte.
Los soportes están correctamente colocados y encajados sobre la placa
de gas.
Los botones del control de las zonas de cocción no giran suavemente
Con el tiempo, las válvulas de control del gas se pueden ensuciar debido a la
grasa y al polvo acumulado. En este caso habrá que acceder a las válvulas
para limpiarlas y engrasarlas, este trabajo de limpieza y engrase lo ha de
realizar únicamente un Tecnico autorizado o el Servicio Técnico Oficial.
Nota:
Si después de estas comprobaciones, observa anomalías o que la placa de
gas no funciona adecuadamente, contacte con el Servicio de Asistencia
Técnica Oficial o consulte a un Instalador Autorizado.

8
INSTALACIÓN DE LA PLACA A GAS
¡Muy importante!
La instalación de la placa de gas ha de realizarse únicamente por un
instalador autorizado. MX ONDA no aceptará ninguna responsabilidad y la
garantía carecerá de validez en caso de una instalación errónea o
incorrecta.
Las siguientes instrucciones están dirigidas al instalador autorizado, la
instalación y mantenimiento han de ser realizadas siempre por personal
cualificado y/o técnicos autorizados.
Aviso: Desenchufe la placa de gas de la toma de corriente eléctrica antes de
realizar cualquier trabajo de mantenimiento.
Ventilación de la estancia
Esta placa de gas debe ser instalada y usada en estancias con una
ventilación permanente y adecuada a la normativa vigente. Los siguientes
requisitos deben ser considerados:
a) La estancia debe estar preparada con un sistema de ventilación que
facilite la salida del humo y los gases de la combustión hacia el exterior.
En casos específicos es posible tener que recurrir a campanas o
extractores eléctricos para forzar la ventilación.
Mediante un extractor Directamente al exterior
b) El orificio de entrada de aire para la ventilación debe ser lo suficientemente
grande para permitir un flujo de aire de al menos 2 m³/h por kW de
capacidad calorífica instalada.
El conducto de entrada del aire exterior para la ventilación, ha de tener un
mínimo de 100 cm² y no debe poder bloquearse u obstruirse fácilmente.
Los equipos de gas sin dispositivos de seguridad, deben tener una
ventilación el doble de volumen que un equipo con protección. Por
ejemplo, un mínimo de 200 cm² (Fig.3), otra opción (menos aconsejable)
sería utilizar una habitación adyacente con entrada de ventilación (Fig.4)
en este caso la puerta ha de tener suficiente holgura en la parte inferior
para permitir la ventilación aunque esta esté cerrada.

9
c) Si va a realizar un uso prolongado y continuo de la placa de gas, le
recomendamos que aumente el sistema de ventilación de la estancia
donde esté instalada la placa de gas.
Ubicación de la placa de gas
La placa de gas está diseñada para soportar altas temperaturas, por lo que
puede instalarse encima del horno, (dejando una pequeña separación para
facilitar la ventilación propia del horno).
Para una correcta instalación y ventilación se deben respetar las distancias
mínimas entre la placa de gas y los distintos muebles y/o electrodomésticos,
siga las siguientes recomendaciones:
a) La placa se puede instalar en cualquier
estancia, siempre y cuando tenga la
ventilación suficiente y no tenga exceso
de humedad.
b) Hay que dejar una separación lateral de
al menos 150 mm entre la placa y el
mueble o electrodoméstico más cercano
c) La altura desde la placa de gas hasta
los muebles ha de tener un mínimo de
400 mm de altura.
d) La altura desde la placa de gas hasta la
campana ha de tener un mínimo de 700
mm de altura.
e) En la parte posterior de la placa de gas
hay que dejar una separación entre la
placa y la pared de al menos 60 mm,
para facilitar la conexión y manipulación
de la toma de gas de la placa.
f) Junto con el embalaje de la placa de gas hay una plantilla de cartón para
el corte de la encimera, esta plantilla tiene las dimensiones y la forma de la
parte inferior de la placa de gas, utilícela para marcar sobre la encimera
las líneas para el corte o calado de la misma.
Medidas mínimas recomendadas
para la instalación de la placa a gas.

10
g) Antes de colocar la placa de gas, deberá pegar la junta de sellado
(suministrada) en la parte inferior de la placa de gas.
h) Los accesorios de fijación (ganchos y tornillos suministrados) sirven para
fijar la placa de gas en una encimera que tenga desde 20 hasta 40 mm de
grosor, en la siguiente ilustración se muestran las tres diferentes opciones.
Encimera de 20 mm de grosor Encimera de 30 mm de grosor Encimera de 40 mm de grosor
i) En el caso de instalar un horno de encastrar debajo de la placa de gas, se
recomienda mejorar la ventilación alrededor del horno, para evitar un
calentamiento excesivo, coloque una rejilla para la entrada de aire desde
la parte inferior del horno y otra rejilla en la parte superior de la encimera
(Fig. 5) o en la parte frontal-superior del horno (Fig. 6).
Fig. 5 Fig. 6
Conexión del suministro de gas mediante tubo rígido o flexible
¡Muy importante!
La conexión de la toma de gas tanto para tubo rígido como flexible, lo ha
de realizar un instalador autorizado.
La placa de gas viene de origen con los inyectores para gas natural
(G20), en el caso de usar gas butano (G30) se deben cambiar los
inyectores (suministrados) aptos para el gas butano (LPG).
Asegúrese de que la presión del suministro de gas está comprendida
dentro de los valores especificados en la tabla 3.

11
Conexión del suministro de gas mediante tubo rígido
La toma de gas ha de tener una llave para poder cortar el suministro de gas
hacia la placa, si precisa utilizar el adaptador de codo recuerde que ha de
intercalar las juntas de estanqueidad. Finalizada la instalación compruebe que
no existen fugas de gas.
Conexión del suministro de gas mediante tubo flexible
Utilice el adaptador de codo junto con el adaptador para el tubo flexible con las
correspondientes juntas de estanqueidad. El tubo flexible ha de estar
homologado y la longitud del mismo no puede exceder de 2 metros de
longitud. Finalizada la instalación compruebe que no existen fugas de gas y
que el tubo flexible no queda aplastado o deformado.
Conexión eléctrica
Conecte el enchufe a una toma de corriente de red de 220/240 V ~ 50 Hz y
que esté dotada de toma de tierra.
Coloque el cable de alimentación de tal forma que no toque ninguna superficie
que pueda adquirir altas temperaturas (el chasis de un horno por ejemplo).
CAMBIO DEL TIPO DE GAS EN LA PLACA
La placa a gas viene de fábrica con los inyectores para GAS NATURAL (G20),
si desea cambiarlo a GAS BUTANO (G30) deberá utilizar los inyectores
suministrados en la bolsa de accesorios.
Los inyectores están marcados con el diámetro del orificio de la salida para el
gas, y es muy importante que preste mucha atención a la hora de colocarlos
ya que si se confunde puede tener una llama muy grande en el quemador
pequeño o una llama muy pequeña en el quemador grande.
Instale los inyectores como se indica en la tabla siguiente:
Tamaño del quemador
GAS NATURAL (G20)
GAS BUTANO (G30)
Marcado del inyector
Marcado del inyector
Auxiliar (pequeño)
0.71
0,52
Semi rápido (mediano)
0.97
0.67
Triple anillo (grande)
1.25
0.93
Presión de suministro
20 mbar
30 mbar

12
REAJUSTE DE LAS VÁLVULAS
Si la presión en el suministro de gas (de gas natural o gas butano) difiere de la
especificada para la placa a gas, puede suceder que la llama sea irregular o
que se apague, en tal caso habría que regular el ajuste de la válvula, para ello
siga el proceso siguiente:
1. Encienda la zona de cocción que desea ajustar y espere aproximadamente
10 minutos para que el sensor de seguridad esté totalmente caliente.
2. Gire el botón en el sentido contrario a las agujas del reloj hacia la posición
( ) mínimo nivel de llama.
3. La llama no debe apagarse ni moverse hacia
el quemador, si se apaga o se mueve hacia el
quemador será necesario reajustar la válvula.
4. Para acceder al tornillo de reajuste de la
válvula, extraiga el botón correspondiente a la
zona de cocción que desea ajustar tirando del
mismo hacia arriba.
5. Mediante un destornillador fino de punta plana
reajuste el tornillo situado en la parte superior
izquierda de la válvula.
6. Repita los pasos 1al 5con las otras zonas de
cocción.
Características de los diferentes tipos de gas
Categoría de la Applicación: I2H I2E I2E+ I2L I2HS I2ELS I2ELW I3+ I3B/P I3P I2H3+
II2E3B/P I2HS3B/P II2ELWLS3B/P II2ELL3B/P
Tamaño
del
quemador
Tipo
de gas
Presión
mbar
Diámetro
del
quemador
Carga nominal
Carga
reducida
g/h
l/h
kW
Kcal/h
kW
Kcal/h
Auxiliar
(Pequeño)
Natural
G20
20
0.71
-
95
1,0
860
0,4
344
Butano
G30
30
0.52
72,6
-
1,0
860
0,4
344
Semi
rápido
(Mediano)
Natural
G20
20
0.97
-
171
1,8
1548
0,6
516
Butano
G30
30
0.67
130,8
-
1,8
1548
0,6
516
Triple
anillo
(Grande)
Natural
G20
20
1.25
-
323
3,4
2924
1,5
1290
Butano
G30
30
0.93
247
-
3,4
2924
1,5
1290

13
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de alimentación 220-240 V ~ 50 Hz.
Compatible con gas Natural y butano
Categoría del gas II 2H3B/P
Potencia calorífica gas natural (NG)
Triple anillo (grande) 3,4 kW / 323 l/h
Semi rápido (mediano) 1,8 kW / 171 l/h
Auxililar (pequeño) 1 kW / 95 l/h
Potencia calorífica gas butano (LPG)
Triple anillo (grande) 3,4 kW / 247 g/h
Semi rápido (mediano) 1,8 kW / 130,8 g/h
Auxililar (pequeño) 1 kW / 72,6 g/h
Presión nominal Gas natural: 20 mbar
Gas butano: 30 mbar
Diámetro de la base del recipiente
Triple anillo (Grande) 24 ~ 26 cm Ø
Semi rápido (Mediano) 16 ~ 20 cm Ø
Auxiliar (Pequeño) 10 ~ 14 cm Ø
Dimensiones 600 x 510 x 100 mm (l, a, alto)
Dimensiones hueco encastrar 560 x 480 mm (l, a)
Especificaciones técnicas sujetas a cambio sin previo aviso.
Este producto cumple con las Directivas Europeas:
- 73/23/EEC de 19/02/73 (baja tensión) y posterior modificación.
- 89/336/EEC de 03/05/89 (Compatibilidad Electromagnética) y posterior
modificación.
- 90/396/EEC de 29/06/90 (Gas) y posterior modificación.
- 93/68/EEC de 22/07/93 y posterior modificación.
“MX, MX ONDA” y su logotipos son marcas registradas de MX ONDA, S.A.
MX ONDA, S.A.
Isla de Java, 37
28034 –MADRID
Teléfono de información y Servicio Técnico: 902 551 501
E-MAIL: mxsat@mxonda.es
http://www.mxonda.es

MANUAL DE USUÁRIO E INSTALAÇÃO
PLACA DE GÁS DE ENCASTRAR COM
TRÊS ZONAS DE COZEDURA
MODELO: MX-PG2200
ANTES DE SEU USO LEIA ATENTAMENTE ESTE MANUAL
0359-19

2
ATENÇÃO
ESTE unidade trabalha com uma tensão de 220/240 V, para evitar choque
elétrico possível, não tente abri-lo. Este dispositivo tem nenhuma parte que
possa ser reparada por si mesmo, em caso de uma avaria não segurar, em
contato com um Serviço Autorizado MX ONDA.
INTRODUÇÃO
O MX ONDA agradece pela deferência que você teve ao comprar este
produto. O modelo de placa de gás MX-PG2200 foi fabricado com materiais de
alta qualidade, seu design torna adequado para qualquer tipo de cozinha.
Entre outros, tem as seguintes características:
Base de vidro temperado de alta resistência de 8mm de espessura
3 zonas de cozimento:
Auxiliar: Para recipientes de 10 a 14 cm Ø / valor calórico: 1 kW
Semi rápido: Para recipientes de 16 a 20 cm Ø / valor calórico: 1,8 kW
Anel triplo: Para recipientes de 24 a 26 cm Ø / valor calórico: 3,4 kW
Compatível com gás butano (G30) e gás natural (G20)
Sistema de ignição elétrica
Queimador e suportes em ferro fundido
ANTES DE CONECTAR A PLACA
Leia estas instruções cuidadosamente e guarde-as para uso posterior.
Depois de retirar a embalagem, verifique se o aparelho não está danificado.
Em caso de dúvida, não use; Entre em contato com a equipe de suporte
técnico.
Todas as operações relacionadas à instalação elétrica e fornecimento de
gás devem ser realizadas por um instalador especializado e autorizado.
Verifique se a voltagem da sua tomada é de 220/240 V ~ 50 Hz e se está
equipada com uma ligação à terra.
O fabricante declina qualquer responsabilidade por danos resultantes do
uso impróprio, incorreto ou imprudente do dispositivo.
Tendo esgotado a vida deste produto elétrico, não jogue no lixo
doméstico.
Deve coloca-lo no recipiente apropriado para um centro de reciclagem na
sua área, para reciclagem.
Este produto está em conformidade com a Directiva Europeia
RoHS (2011/65/UE) relativa à restrição do uso de certas
substâncias perigosas em equipamentos eléctricos e electrónicos.

3
A segurança elétrica deste dispositivo é garantida somente se estiver
conectada a um aterramento eficaz, conforme previsto pelas normas de
segurança atuais. O fabricante declina qualquer responsabilidade por
danos resultantes da falta de aterramento da instalação. Em caso de
dúvida, consulte um eletricista qualificado.
Materiais de embalagem, como plásticos, isopor, etc., não devem ser
deixados ao alcance das crianças, pois são uma fonte potencial de perigo.
MEDIDAS DE SEGURANÇA
O não cumprimento dessas precauções ou avisos de segurança pode resultar
em queimaduras ou ferimentos graves.
As crianças não devem brincar com este dispositivo. Limpeza e
manutenção a serem realizadas pelo usuário não podem ser feitas por
crianças, a menos que tenham mais de 8 anos de idade e sejam
supervisionadas.
Certifique-se de que na sala onde a placa de fogão a gás está instalada,
tenha ventilação adequada, de acordo com os regulamentos em vigor.
Este dispositivo não pode ser usado por crianças (com menos de 8 anos de
idade) ou pessoas com ou sem experiência e conhecimento capacidades
físicas, sensoriais ou mentais reduzidas, a menos que tenham recebido
adequada sobre como usar as instruções do aparelho e ser
supervisionadas por um adulto ou pessoa responsável.
Este dispositivo foi concebido apenas para uso doméstico e não
profissional. O MX ONDA não aceitará qualquer responsabilidade e a
garantia será inválida em caso de uso impróprio ou falha em cumprir as
instruções.
Este aparelho foi projetado para uso interno, não exponha este aparelho à
chuva ou umidade e não o use ao ar livre.
Conexão de fornecimento de gás:
- A conexão do suprimento de gás deve ser feita por um instalador
autorizado de acordo com as normas vigentes.
- Verifique se a placa está adaptada ao tipo de gás usado.
- Verifique se a pressão do suprimento de gás está dentro dos valores
especificados na seção correspondente do manual.
- Para evitar danos no interior da placa, conecte a entrada de gás para que
não seja forçada.
- Se você precisar usar o cotovelo de 90° ou o adaptador para a mangueira
flexível, não se esqueça de colocar as juntas de isolamento, bem como a
verificação subseqüente da ausência de vazamentos de gás.
Em caso de falha, anomalias, se a placa, queimadores ou suportes tiverem
caído e deteriorado, não use o dispositivo e não tente consertá-lo sozinho.
Entre em contato com o Serviço Técnico Oficial do MX ONDA.

4
CONTROLES E FUNÇÕES
1. Grande área de cozimento (anel triplo)
2. Zona de cozedura média (semi rápida)
3. Pequena área de cozinha (auxiliar)
4. Controles das zonas de cocção
5. Ignição elétrica
6. Sensor de segurança: Ativado se a chama for
acidentalmente desligada (derramamentos, correntes
de ar, etc.), interrompendo o suprimento de gás para
o queimador.
USO DA PLACA DE GÁS
A posição de cada zona de cozedura é indicada na parte inferior do comando
correspondente, grande zona de cozedura, zona de cozedura média
e pequena zona de cozedura.
As zonas de cozimento são diferentes em tamanho e potência. Escolha a área
mais adequada para o diâmetro do recipiente utilizado e ajuste a chama ou a
potência de aquecimento de acordo com o seu gosto ou preferência.
Ligar e desligar uma zona de cozinhar
Pressione e segure por aproximadamente 6 segundos o botão correspondente
à zona de cocção escolhida (a partida elétrica começará a funcionar) e gire-a
no sentido anti-horário até o nível máximo de chama ( ), após esse tempo
pare de pressionar o botão e a chama permanecerá acesa na posição de nível
máximo de chama ou potência máxima de calor.
Para diminuir ou aumentar o nível da chama ou saída de calor, gire o botão no
sentido anti-horário até o nível de chama mínimo da posição ( ) ou até o nível
máximo de chama da posição ( ).
Para desligar uma zona de cozedura, rode o botão correspondente no sentido
dos ponteiros do relógio para a posição OFF.
1
2
3
4

5
DISPOSITIVO DE SEGURANÇA
A placa de gás está equipada com um dispositivo de segurança que interrompe o
fornecimento de gás no caso de a chama se apagar. Em cada queimador há um sensor
que verifica o estado da chama e, se por algum motivo a chama se apaga, o
fornecimento de gás do queimador é interrompido.
Se a chama for acidentalmente desligada e o dispositivo de segurança funcionar,
desligue a zona de cozinhar usando o botão de comando correspondente e tente ligá-la
novamente após aproximadamente 1 minuto.
DICAS PRÁTICAS
Para obter os melhores resultados e economizar energia, recomendamos que
você siga as seguintes dicas:
Use recipientes com fundo plano e, na medida do possível, mantenha a
tampa do recipiente.
Escolha a zona de cozimento apropriada ao diâmetro da base do
recipiente (veja a tabela) para evitar que a chama saia da borda do
contêiner, economize energia e evite danos ao contêiner.
Quando o conteúdo do recipiente estiver em ebulição (fervura), reduza a
chama ou poder calorífico, pois basta manter a temperatura de ebulição,
com uma chama menor será suficiente.
Zona de cozimento
Diâmetro da base
do contêiner
Grande (anel triplo)
24 ~ 26 cm Ø
Médio (semi rápido)
16 ~ 20 cm Ø
Pequeno (Auxiliar)
10 ~ 14 cm Ø
MANUTENÇÃO E LIMPEZA
Antes de limpar a placa, desligue-a da tomada e certifique-se de que a placa
de gás está completamente fria. Não use álcool ou produtos abrasivos e não
permita que o aparelho entre em contato com agentes voláteis, como gasolina,
solventes, inseticidas, etc.
Para prolongar a vida útil da placa de gás, é essencial que ela seja
cuidadosamente limpa e cuidadosamente, e leve em consideração o seguinte:
Queimadores e suportes de ferro fundido devem ser lavados com água
morna e sabão ou um produto anti-graxa Não use álcool ou produtos
abrasivos. Certifique-se de remover qualquer vestígio de graxa, para evitar
que elas queimem. Depois de limpo, use um pano para secá-los,
certificando-se de que estejam completamente secos antes de colocá-los.

6
Preste especial atenção aos distribuidores de gás de alumínio, que devem
ser lavados com água quente e sabão ou um produto anti-graxa,
certificando-se de que as ranhuras de circulação de gás estejam
completamente limpas e que não haja gordura ou impurezas para obstruí-
las. Não use álcool ou produtos abrasivos. Depois de limpo, use um pano
para secá-los, certificando-se de que estejam completamente secos antes
de colocá-los.
Para a superfície de vidro temperado use água quente e sabão ou um
produto anti-graxa, você também pode usar os produtos específicos para a
limpeza de placas vitrocerâmicas. Não use esfregões que possam riscar a
superfície, nem use produtos abrasivos, como removedores de manchas
para os fornos (Fig. 2).
Para remover os resíduos aderentes mais persistentes da superfície de
vidro, você pode usar um raspador, não fornecido (Fig. 1).
Após cada utilização, deve limpar a placa, evitando assim que os resíduos
aderidos se queimem.
Os restos de alimentos com alto teor de açúcar anexado à superfície do
vidro devem ser removidos imediatamente para evitar a deterioração dos
mesmos.
Os pivôs para a ignição elétrica 5 e os sensores de segurança 6, devem
ser cuidadosamente limpos para não danificá-los, usar papel toalha ou um
pano levemente umedecido e secá-los com muito cuidado.
SOLUÇÃO DE PROBLEMAS
Se o fogão a gás não funcionar corretamente ou se você notar uma anomalia,
antes de ligar para o Serviço Técnico Oficial ou para um Instalador Autorizado,
execute as seguintes verificações básicas:
Primeiro, verifique e verifique se não há interrupções no fornecimento de gás e
eletricidade, especialmente se a torneira do gás estiver aberta.

7
O queimador não pode ser aceso ou a chama não está ao redor do
queimador. Assegure-se de que:
Os orifícios de gás no queimador não estão obstruídos.
Todas as partes móveis dos queimadores são fixadas corretamente.
Não há corrente de ar forte ao redor da placa de gás.
A chama não fica acesa.
Assegure-se de que:
Mantém o botão pressionado quando está girando para a posição ( ).
Continue pressionando o botão por tempo suficiente para que a chama
aqueça o sensor de segurança (termopar).
Os orifícios de gás não estão bloqueados na área correspondente ao
sensor de segurança (termopar).
A chama apaga quando o botão é girado para a posição mínima ( ).
Assegure-se de que:
Os orifícios de gás não estão entupidos.
Não há corrente de ar forte ao redor da placa de gás.
O nível mínimo foi ajustado corretamente (consulte a seção Ajustando
válvulas).
Os recipientes não são estáveis ou não se encaixam bem nos suportes.
Assegure-se de que:
A parte inferior dos recipientes da cozinha é perfeitamente plana.
Os contêineres estão corretamente centralizados no suporte.
Os suportes são colocados e instalados corretamente na placa de gás.
Os botões de controlo das zonas de cozedura não rodam suavemente
Com o tempo, as válvulas de controle de gás podem ficar sujas devido à graxa
e poeira acumulada. Neste caso, será necessário acessar as válvulas para
limpá-las e engraxá-las; este trabalho de limpeza e lubrificação deve ser
realizado somente por um técnico autorizado ou pelo serviço técnico oficial.
Nota:
Se, após essas verificações, observar anomalias ou se a placa de gás não
funcionar adequadamente, entre em contato com o Serviço de Assistência
Técnica Oficial ou consulte um Instalador Autorizado.
Table of contents
Languages:
Other Mx Onda Hob manuals

Mx Onda
Mx Onda MX-VC2640 Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PI2633FLEX Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PG2200X Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PG2202X Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PG2204X Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PI2624 Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PI2612 Operating manual

Mx Onda
Mx Onda MX-PG2203N Operating manual