Promax MD-200 User manual

MD-200
MULTÍMETRO DIGITAL
DIGITAL MULTIMETER
MULTIMÈTRE NUMÉRIQUE
- 0 MI1018 -


NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy
especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de
advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de
este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u
otras propiedades.
SAFETY NOTES
Read the instruction manual before using the equipment, mainly " SAFETY
RULES " paragraph.
The symbol on the equipment means "SEE USER’S MANUAL". In this
manual may also appear as a Caution or Warning symbol.
Warning and Caution statements may appear in this manual to avoid injury
hazard or damage to this product or other property.
REMARQUES A PROPOS DE LA SECURITE
Avant de manipuler l'appareil, lire le manuel d'utilisation et plus particulièrement le
paragraphe "PRESCRIPTIONS DE SECURITE".
Le symbole sur l'appareil signifie "CONSULTER LE MANUEL D'UTILISATION".
Dans ce manuel, il peut également apparaître comme symbole d'avertissement ou de
précaution.
Des encadrés AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS peuvent apparaître dans ce
manuel pour éviter des risques d'accidents affectant des personnes ou des dommages
à l'appareil ou à d'autres biens.


SUMARIO
CONTENTS
SOMMAIRE
Manual español ...........................................................
English manual............................................................
Manuel français.............................................................
Español
English
Français


MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
INDICE
1 INTRODUCCIÓN....................................................................................................1
1.1 Especificaciones ...............................................................................................1
2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD....................................................................5
2.1 Generales .........................................................................................................5
2.2 Precauciones específicas..................................................................................7
3 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN.....................................................................9
3.1 Descripción de los mandos y elementos ...........................................................9
4 MANTENIMIENTO................................................................................................13
4.1 Instalación y sustitución de las pilas................................................................13
4.2 Sustitución de los fusibles...............................................................................13
4.2.1 Fusible de red...........................................................................................13
4.2.2 Fusibles de entrada ..................................................................................14
4.3 Recomendaciones de limpieza........................................................................14

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Septiembre 2002 Página 1
MULTÍMETRO DIGITAL
MD-200
1INTRODUCCIÓN
El MD-200 es un instrumento de sobremesa que puede funcionar conectado a
la red o con pilas. Puede medir tensiones y corrientes DC y AC, resistencias, asícomo
dispone de las funciones de prueba de diodos y prueba de continuidad. Por sus
características es indicado para la reparación, el laboratorio, el aficionado y los
servicios de verificación y reparación de electrodomésticos.
Desembalaje y comprobación
Tras extraer su nuevo multímetro digital del embalaje compruebe que en el
mismo se incluyen los siguientes elementos:
1. El multímetro digital.
2. Un juego de puntas de prueba (roja y negra).
3. Manual de uso.
4. Cable de red.
5. Cinta de transporte.
1.1 Especificaciones
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Presentación
Display Pantalla LCD de 3 1/2 dígitos con una lectura
máxima de 1999. Resolución extendida a 2999 en
modo manual. En el modo de resolución extendida
las lecturas por encima de 1999 se indican con el
primer dígito “1”intermitente. Este “1”intermitente
ha de interpretarse como la cifra 2. Los tres últimos
dígitos indican los datos de forma normal.
Indicación de polaridad Automática, se indica cuando es negativa.
Indicación sobremargen “1”ó“-1”intermitente.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Página 2 Septiembre 2002
Indicación de pila baja Cuando la tensión de las pilas desciende por
debajo de tensión de funcionamiento aparece el
símbolo “”.
Cadencia de lectura 2 lecturas /s.
Iluminación posterior del LCD Tipo LED.
Coef. de temperatura 0,15 x (precisión específ.) por °C, <18 °C ó>28°C.
Condiciones ambientales
Uso en interiores
Temp. de funcionamiento 0°C a 50°C.
Temp. de almacenamiento -30°C a 70°C.
Humedad relativa 80% máx. (hasta 31°C) decreciendo hasta 50% a
40°C.
ALIMENTACIÓN
Tensión de red 90 a 132 ó198 a 250 V AC / 50-60 Hz.
Pilas 6 x 1,5 V tamaño R6, opcionales.
Consumo 10 W.
Duración de las pilas 1200 h, sin iluminación del display
80 h con iluminación del display continua.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Dimensiones A 218 x Al. 73 x Pr. 195 mm.
Peso 1,3 Kg.
ACCESORIOS INCLUIDOS
Manual de uso.
Asa de transporte.
Puntas de prueba.
Pinzas de cocodrilo.
ACCESORIOS OPCIONALES
Cable de red CA005.
Puntas de prueba PP08.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Septiembre 2002 Página 3
Especificaciones eléctricas
La precisión se expresa en la forma ±% lectura ±número de dígitos, a 23°C ±
5°C; humedad relativa inferior al 75%.
Tensión DC
Escala Resolución PrecisiónProtección contra
sobrecarga
200 mV 100 µV
2 V 1 mV
20 V 10 mV
200 V 100 mV
1000 V 1 V
± 0,5 % lectura ± 2 dígitos 1100 V DC o Vpp
Impedancia de entrada 10 MΩ
Tensión AC
Escala Resolución PrecisiónProtección contra
sobrecarga
2 V 1 mV
20 V 10 mV
200 V 100 mV
750 V 1 V
± 1,5 % lectura ± 5 dígitos
40 Hz a 500 Hz 1100 V DC o Vpp
Impedancia de entrada 10 MΩ// < 100 pF
Corriente DC
Escala Resolución PrecisiónCaída de tensión
200 µA 0,1 µA
2 mA 1 µA
20 mA 10 µA
200 mA 100 µA
± 1,0 % lectura ± 2 dígitos 600 mV máx.
10 A 10 mA ± 1,5 % lectura ± 4 dígitos 900 mV máx.
Escala 10 A 30 segundos máximo para una entrada de 10 A.
Protección de entrada Por fusibles en ambas entradas.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Página 4 Septiembre 2002
Corriente AC
Escala Resolución PrecisiónCaída de tensión
200 µA 0,1 µA
2 mA 1 µA
20 mA 10 µA
± 1,5 % lectura ± 5 dígitos
40 Hz –500 Hz 600 mV máx.
200 mA 100 µA
10 A 10 mA ± 2,5 % lectura ± 5 dígitos
40 Hz a 500 Hz 900 mV máx.
Escala 10 A 30 segundos máximo para una entrada de 10 A.
Protección de entrada Por fusibles en ambas entradas.
Resistencia
Escala Resolución PrecisiónProtección contra
sobrecargas
200Ω0,1Ω
2 kΩ1 Ω
20 kΩ10 Ω
200 kΩ100 Ω
± 0,75 % lectura ± 2
dígitos
2 MΩ1 kΩ± 1,0 % lectura ± 3 dígitos
20 MΩ* 10 kΩ± 2,5 % lectura ± 5 dígitos
600 V DC o rms
Tensión de prueba modo LO Ω0,45 V aprox. en circuito abierto.
Tensión de prueba modo Ω0,9 V aprox. en circuito abierto.
* Escala 20 MΩúnicamente para medir resistencias entre 2MΩy 20MΩ.
Test de diodos
Escala Resolución PrecisiónCorriente de
prueba máx. Tensión máx. en
circuito abierto
1 mV ± 1,5 % lect. ±
5 díg. 1,5 mA 3,3 V
Protección de entrada: 600 V DC/AC rms máx.
Prueba de continuidad
Umbral de continuidad: Aprox. 50Ω.
Indicador de continuidad: Zumbador con un tono de 2 kHz.
Protección de entrada: 600 V DC/AC rms máx.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Septiembre 2002 Página 5
2PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
2.1 Generales
*Este es un equipo de clase I, por razones de seguridad debe conectarse a líneas
de suministro con la correspondiente toma de tierra.
*Este equipo puede ser utilizado en instalaciones con Categoría de Sobretensión
III y ambientes con Grado de Polución II.
*Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con los
tipos especificados a fin de preservar la seguridad:
Cable de red
Puntas de prueba
*Tener siempre en cuenta los márgenes especificados tanto para la alimentación
como para la medida.
*Recuerde que las tensiones superiores a 60 V DC o 30 V AC rms son
potencialmente peligrosas.
*Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
*El operador sólo estáautorizado a intervenir en:
Cambio de pila.
Fusibles que deberán ser del tipo y valor indicados.
En el apartado de Mantenimiento se dan instrucciones específicas para estas
intervenciones.
Cualquier otro cambio en el equipo deberáser efectuado exclusivamente por
personal especializado.
*Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Página 6 Septiembre 2002
*Símbolos relacionados con la seguridad
CORRIENTE CONTINUA
CORRIENTE ALTERNA
ALTERNA Y CONTINUA
TERMINAL DE TIERRA
TERMINAL DE PROTECCIÓN
TERMINAL A CARCASA
EQUIPOTENCIALIDAD
MARCHA
PARO
DOBLE AISLAMIENTO
(Protección CLASE II)
PRECAUCIÓN
(Riesgo de choque eléctrico)
PRECAUCIÓN VER MANUAL
FUSIBLE

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Septiembre 2002 Página 7
2.2 Precauciones específicas
PRECAUCIÓN: La máxima tensión entre cualquier entrada y el potencial de tierra
es 750 V AC ó1000 V DC.
Los máximos valores de sobrecarga se dan para cada función en el
apartado Especificaciones.
No toque las puntas de prueba o el circuito en prueba mientras se aplica tensión.
•Asegurar el buen estado de las puntas de prueba.
El aislamiento por comprobación visual.
La continuidad mediante la función de prueba de diodos / continuidad.
NO UTILICE PUNTAS EN MAL ESTADO.
•Observar la correspondencia entre la conexión de las puntas y la medida a realizar.
•Para medir tensiones superiores a 500 V rms es prudente desconectar de los
puntos de prueba antes de cambiar de función.
•En las medidas de corriente desconecte la alimentación del equipo bajo prueba
para conectar el medidor.
Preparación del instrumento
Conexión a la red
Para evitar dañar el medidor compruebe que el selector de tensión de red del
panel posterior concuerda con la tensión de red de su zona.
90 V a 132 V 50-60 Hz
198 V a 264 V 50-60 Hz
ATENCIÓN: Desconecte la entrada de la red antes de manipular el selector de tensión
de red del panel posterior.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Página 8 Septiembre 2002

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Septiembre 2002 Página 9
3INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3.1 Descripción de los mandos y elementos
Panel frontal
Figura 1.- Panel frontal
[1] Display digital
Dispone de 31/2 dígitos LCD con una lectura máxima de 1999, indicación de
polaridad DC automática, punto decimal e indicaciones “”, -MEMO,
A
,
LOΩ, Auto, Hold y unidades.
[2] Selector rotativo
Permite seleccionar función y escala.
[3] Terminal de entrada COM
Es el terminal común de medida.
[4] Terminal de entrada VΩ
Es el terminal de entrada positivo para medidas de tensión, resistencia y la
prueba de diodos.
[5] Terminal de entrada µA/mA
Es el Terminal positivo de entrada para medidas de corriente hasta 200 mA.
[6] Terminal de entrada A
Es el terminal positivo de entrada para medidas de corriente hasta 10 A.
[7] Pulsador RANGE. Modo manual
Se utiliza para la selección manual de escalas y para cambiar de escala.
Si se pulsa una vez desaparece la indicación AUTO del display LCD.
Púlselo para seleccionar la escala que precise.
Si lo mantiene pulsado 2 segundos el multímetro volveráal modo autorrango.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Página 10 Septiembre 2002
[8] Pulsador de selección AC/DC, Ω/LOΩ
Púlselo para medir tensiones y corrientes AC cuando se encuentre en esas
modalidades de lectura, asícomo para medir resistencia con baja tensión de
prueba. Púlselo de nuevo para volver al estado original.
[9] Pulsador "Hold". Memoria de lectura
Este pulsador se utiliza para retener el valor medido en todas las funciones. La
indicación "H" aparece en la pantalla. Aunque cambien las magnitudes medidas
el valor de lectura se mantiene fijo.
[10] Pulsador MEMO (OFFSET)
Al activar este pulsador aparece la indicación "MEMO", se memorizan las DOS
ULTIMAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS y se restan de las siguientes lecturas.
Púlselo de nuevo para salir de esta función.
También se sale de esta modalidad cuando se modifica el tipo o escala de lectura.
En el modo Autorrango si la siguiente señal de entrada no puede medirse en la
misma escala que el valor memorizado se desactiva el modo "MEMO" y
desaparece la indicación "MEMO". Este modo puede ser muy útil en las mediciones
de resistencia cuando la resistencia de los conductores podría producir errores de
medida y también puede usarse para medir la desviación en las mediciones de
tensión y corriente.
[11] Back light. Iluminación posterior
Este pulsador amarillo permite activar de forma alternativa la iluminación
posterior de la pantalla LCD.
Panel posterior
Figura 2.- Panel posterior
[1] Interruptor de puesta en marcha
Pulse “1”para poner en marcha la fuente de alimentación. Pulse “0”para apagarla.
[2] Conector de red
[3] Fusible de red
Ofrece protección contra averías o sobrecargas
[4] Selector de tensión de red

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Septiembre 2002 Página 11
PRECAUCION: Observe que el selector de tensión se encuentra en la posición
correcta antes de poner en marcha el instrumento.
Precauciones antes de iniciar las medidas
1. Tras poner en marcha el instrumento espere 30 segundos antes de efectuar
cualquier medición.
2. Sitúe el selector rotativo en la función que precise antes de conectar las puntas de
prueba a los circuitos a medir. Asegúrese de retirar las puntas de tales circuitos
antes de situar el selector rotativo en una nueva función.
Mediciones de tensión
1. Conecte la punta de prueba roja al terminal de entrada VΩy la punta de
prueba negra al terminal COM.
2. Sitúe el selector rotativo en la posición V.
3. Pulse AC/DC para seleccionar opcionalmente medidas AC óDC. Cuando
seleccione AC asegúrese de que en la pantalla aparece la indicación “AC”.
4. Conecte las puntas de prueba al circuito a medir.
ATENCIÓN: Para evitar sacudidas eléctricas y otros riesgos y daños en el medidor no
intente medir tensiones superiores a 1000 V DC ó750 V AC. No aplique
más de 1000 V DC óAC RMS entre el terminal de entrada común y la
toma de tierra.
NOTA: Especialmente en la escala de 200 mV, incluso sin haber conectado las
puntas de prueba a los terminales de entrada, puede producirse una lectura
inestable. En tal caso, o si se sospecha que la lectura es errónea,
cortocircuite el terminal VΩcon el terminal COM y asegúrese de que el
display indica cero.
Medidor de corriente
1. Conecte la punta de prueba roja al terminal µA mA y la punta de prueba negra al
terminal COM o, en la escala de 10 A, use el terminal Ay el terminal COM.
2. Sitúe el selector rotativo en la posición 20 µA ~ 10 A.
3. Las mediciones de corriente AC pueden efectuarse pulsando el botón AC/DC.
4. Conecte las puntas de prueba al circuito a medir.
NOTA: Si desconoce el valor de la corriente a medir empiece por la escala más alta
y baje progresivamente hasta la más adecuada.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. MD-200
Página 12 Septiembre 2002
Medición de resistencia
1. Conecte la punta de prueba roja al terminal VΩy la punta de prueba negra al
terminal COM.
2. Sitúe al selector rotativo en la posiciónΩpara medir resistencias hasta 2 MΩ, o
bien en la posición 20 MΩpara medir los valores de resistencia entre 2 MΩy 20
MΩ.
3. Para una lectura correcta, asegúrese de que el circuito a medir no presenta
ninguna tensión.
4. Para mediciones en circuito de resistencias en derivación a uniones de
semiconductores pulse Ω/LOΩy asegúrese de que se activa la indicación LOΩen
la pantalla LCD.
5. Conecte las puntas de prueba en paralelo a la resistencia a medir. Para conseguir
la máxima precisión de medida con resistencias bajas, pulse el botón RANGE para
disponer de la escala 200Ω, cruce las puntas de prueba antes de medir y pulse el
botón MEMO. Esto es necesario para restar la resistencia propia de las puntas de
prueba.
Prueba acústica de continuidad
1. Conecte la punta de prueba roja al terminal VΩy la otra punta de prueba
negra al terminal COM.
2. Sitúe el selector rotativo en la posición .
3. Conecte las punta de prueba al circuito a medir. Si la resistencia del circuito es
inferior a 50Ωsonaráel zumbador.
Prueba de diodos
1. Sitúe el selector rotativo en la posición .
2. Conecte la punta de prueba negra al terminal COM y la punta de prueba roja al
terminal de entrada VΩ.
3. Conecte las puntas de prueba al diodo. Normalmente la caída de tensión directa de
un buen diodo de silicio se sitúa entre 0,5 y 0,9 V. Si el diodo a prueba es defectuoso
aparece "000" (cortocircuito) o aproximadamente 2,6 V (no conductividad). Si efectúa
la prueba invirtiendo la polaridad un buen diodo indicaráuna tensión de 2,6 V. Si es
defectuoso, aparecerá"000" u otro valor.
NOTA: Asegúrese de que el display indica tensión DC y que el instrumento no estáen
el modo tensión AC.
Table of contents
Languages:
Other Promax Multimeter manuals