Ratio RG-3600 User manual


ESP
INDICE
- Introducción
- Instrucciones de Seguridad.............................................................................................. 1
- Comprobaciones previas.................................................................................................. 2
Nivel de aceite del motor, aceites recomendados.................................................. 2.1
Filtro de aire ............................................................................................................ 2.2
Combustible ............................................................................................................ 2.3
-Puesta en marcha del motor............................................................................................ 3
Procesos de puesta en marcha............................................................................ 3.1
Operaciones en altitudes elevadas ...................................................................... 3.2
-Parada del motor ............................................................................................................ 4
En condiciones normales........................................................................................ 4.1
Almacenamiento ..................................................................................................... 4.2
- Utilización.......................................................................................................................... 5
-Mantenimiento ................................................................................................................. 6
Tabla de las operaciones de mantenimiento.......................................................... 6.1
Cambio aceite motor............................................................................................... 6.2
Mantenimiento del filtro de aire............................................................................... 6.3
Limpieza del filtro de combustible........................................................................... 6.4
Bujía ........................................................................................................................ 6.5
Limpieza de la cámara de combustión................................................................... 6.6
Limpieza del sistema de refrigeración .................................................................... 6.7
Apriete de la culata ................................................................................................. 6.8
- Transporte y almacenamiento.......................................................................................... 7
- Montaje kit ruedas……………………..………………………………………………………. 8
-Localización de averías. .................................................................................................. 9
- Tabla de características técnicas y datos útiles...............................................................10
Tabla de características .......................................................................................10.1
Instalación eléctrica ..............................................................................................10.2
INTRODUCCION
Este manual trata sobre el funcionamiento y mantenimiento del generador RATIO RG-3600 –RG-6500.
Toda la información de este manual se basa en los más recientes datos disponibles en el momento de su impresión.
Las ilustraciones y datos contenidos en este manual son indicativos y sin compromiso.
Ehlis, SA. se reserva el derecho de introducir sin previo aviso y en cualquier momento las eventuales modificaciones
que crea oportunas para mejorar el generador, sin incurrir por ello en ninguna obligación.
La consulta y conservación de éste manual es muy importante para el correcto uso del generador, debe ser
considerado como parte del mismo y ser entregado con el generador si se desprende de él.
Lectura del manual: En la redacción del mismo se destacan tres formas de información, a saber:
AVISO: indica una elevada posibilidad de daños personales o incluso fatales si no se siguen las
instrucciones
PRECAUCIÓN: indica la posibilidad de daños personales o del equipo si no se siguen las instrucciones
NOTA: información útil

ESP
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Antes de poner en marcha el generador, leer con detenimiento el manual deInstrucciones
y familiarizarse con los mandos y el funcionamiento del material.
Efectuar siempre la inspección antes de la puesta en marcha del generador. Se evitarán
así posibles accidentes o daños al equipo.
Para evitar incendios y disponer de la adecuada ventilación, mantenga el generador
alejado por lo menos 1 m de las paredes de edificios u otros equipos durante su
funcionamiento. No colocar objetos inflamables cerca del motor o grupo.
Los niños y animales domésticos no deben acercarse al lugar de funcionamiento del
generador pues se podrían quemar al tocar las partes calientes del generador o herirse
con los equipos activados por el generador.
Antes de poner en marcha el generador, aprenda la forma de pararlo rápidamente y
entienda bien el funcionamiento de todos los controles. No permita que nunca nadie
utilice el generador sin las debidas instrucciones.
No coloque elementos inflamables talescomo gasolina,fósforos,etc,.cerca delgenerador
mientras esté funcionando.
No trate de comprobar el nivel de gasolina alumbrándose con la llama de cerillas o
cualquier sistema incandescente.
Compruebe que la gasolina es la adecuada.
Llene el depósito en lugar bien ventilado y con el motordelgenerador parado.La gasolina
es altamente inflamable y explosiva en ciertas circunstancias.
No llenar de manera excesiva el depósito de gasolina, mantener un nivel inferior al del
protector del tapón de llenado. Cerciorarse que el tapón del depósito está perfectamente
cerrado.
Al llenar de combustible el depósito de gasolina, no derramar el combustible. Elvapordel
mismo o las partes mojadas pueden encenderse. Si se hubiese derramado combustible,
asegurarse que las partes mojadas se han secado y permitir una adecuada ventilación
para la disipación de los vapores antes de poner en marcha el motor.
En el lugar de almacenamiento de la gasolina, no permitafumarnilapresenciade fuego ni
chispas.
No utilizar el generador en lugares cerrados. Losgases deescapecontienen monóxido de
carbono que es altamente venenoso. Evite inhalar los gases de escape.
Opere el generador de forma que el tapón del depósito del combustible esté en posición
horizontal, de otra manera se podría derramar el combustible.
Evite tocar el silenciador del escape durante el funcionamiento del generador o después
de haber parado el motor. El silenciador se calienta mucho y podría producir incendios o
graves quemaduras. Dejar que se enfríe el motor antes de transportarlo o guardarlo en
interiores.
Nunca conecte el generador a una toma de corriente de la red general eléctrica.
No utilice el generador para otros usos que los apropiados, deun mal uso pueden resultar
dañados el material o el operador.
Apague el generador y desconecte las tomas de corriente del mismo, antes de iniciar
cualquier operación de mantenimiento sobre la unidad.

ESP
NUNCAOPERECONELGENERADORBAJOALGUNADEESTAS
CONDICIONES
oCon lluvia o inclemencias del tiempo
oExcesivas vibraciones
oChispazos
oMala conexión en las tomas eléctricas
oFluctuaciones de revoluciones del motor
oSobretemperatura en el equipo conectado al generador
oPartes rotas, dañadas o desmontadas del generador
OPERE SIEMPRE BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES
oLectura previa con comprensión de manual de instrucciones
oNinguna persona cercana a las inmediaciones del generador
oGenerador conectado a tierra
oHerramientas y unidades enchufadas al generador conectadas a
tierra
oSuperficie de apoyo del generador completamente plana
oÁrea de uso del generador bien ventilada

ESP
COMPROBACIONES PREVIAS:
Antes de proceder a la puesta en marcha del generador, realice las siguientes comprobaciones:
2.1 Nivel de aceite del motor
PRECAUCIÓN:
Hacer funcionar el motor sin aceite o con cantidad insuficiente delmismopuedeprovocar serias
averías sobre el motor.
El nivel de aceite debe comprobarse con el motor parado, frío y estando en una posición
nivelada.
NOTA :
Para comprobar el nivel de aceite, el tapón con la varilla NO se debe de enroscar en el cárter,
tan sólo se colocará al inicio de la rosca sin iniciar el enroscado (ver ilustración en Tabla de
aceites recomendados, mas abajo en esta misma página)
Introducir el aceite de lubrificación detergente en el interior del motor a través del orificio de
llenado, hasta que el nivel quede entre las dos marcas de la varilla que lleva el tapón del aceite
Tabla de aceites recomendados:
2.2 Filtro de AIRE
PRECAUCIÓN: No haga funcionar el motor sin filtro de aire. Resultará un rápidodesgaste
del motor.
2.2.1 Filtro de elemento SEMISECO:
Compruebe que los elementos del filtro de aire se encuentren limpios y en buenascondiciones.
Limpie y reemplace los elementos si es necesario.
PRECAUCIÓN: El elemento filtrante de espuma debe estar húmedo de aceite (SAE10), si
está seco no filtrará el polvo.

ESP
2.3 Combustible
El motor 4 tiempos del generador utiliza como combustible gasolina sinplomo95/98 octanos.
Procure que la gasolina haya sido comprada recientemente. Una gasolina que ha estado
almacenada en un bidón más de 30 días ha perdido parte de sus componentes volátiles,
influyendo negativamente en el funcionamiento del motor.
PRECAUCIÓN:
No utilizar nunca una mezcla de aceite/gasolina o una gasolina sucia. Evitar al máximo que
suciedad entre en el interior del depósito.
AVISO:
NO se recomienda gasolina que contenga alcohol.
NO abrir el tapón del depósito con el motor en marcha.
La gasolina es altamente inflamable y explosiva bajo ciertas condiciones:
oNO repostar gasolina con el motor en marcha o todavía caliente.
oNO fume ni permita la presencia de fuego ni chispas cuando reposte o en
el lugar que se almacena la gasolina.
oNO poner en marcha el motor si se hubiese derramado combustible al
repostar. Esperar a que se haya secado yno hayan vapores de gasolina en
la zona.
NO llene excesivamente el depósito de combustible, después de repostar
asegúrese de haber cerrado el tapón adecuadamente.
NO mantenga un contacto prolongado y repetido con la piel, ni inhale los vapores
de gasolina.
MANTENGA LA GASOLINA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
NOTA:
Los daños en el sistema de combustible o los problemas de rendimiento del motor
debido a la utilización de combustibles que contengan alcohol, no están cubiertos por
la garantía.
Antes de adquirir combustible de una gasolinera desconocida, compruebe si el
combustible contiene alcohol.

ESP
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Efectuadas las COMPROBACIONES PREVIAS y leídas atentamente las INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD se puede proceder a la Puesta en
Marcha del motor:
3.1 Proceso de puesta en marcha
a) Desconectar cualquier aparato que esté
conectado a las tomas de corriente del
generador.
b) Seguir el procedimiento:

ESP
PRECAUCIÓN:
No dejar que la empuñadura del arrancador vuelva violentamente a su lugar original.
Acompañarla lentamente para evitar dañar el arrancador.
c) Conectar a la toma de corriente los aparatos
eléctricos deseados
SISTEMA DE ALERTA DE ACEITE
El sistema de alerta de aceite está previsto para evitar cualquier riesgo de daño al motor
causado por una falta de aceite en el cárter inferior. Tan pronto el nivel de aceite alcance el
límite de seguridad, el sistema de alerta de aceite parará de forma automática el motor (el
interruptor del motor se mantendrá en la posición “ON”). En este caso, el motor no arrancará
hasta que no se haya realizado el repostaje de aceite.
3.2 Operación en altitudes elevadas
A elevadas altitudes, el rendimiento del motor disminuye hasta valores sensiblementeinferiores
a los nominales, si la aplicación se encuentra a un elevado nivel sobre el mar.
PRECAUCION:
En la aplicación del motor, así como en el caso de los grupos electrógenos, hay que tener en
cuenta la altura sobre el nivel del mar a la que se va a utilizar, pues las prestaciones que se
obtendrán se alejan de las nominales a medida que aumentala altura.Sinose tienen encuenta
las pérdidas de potencia puede resultar en sobrecalentamiento del motor y serios daños al
mismo.
El aire se enrarece a medida que aumenta la altura, la mezclaaire/combustibleenelcarburador
se vuelve demasiado rica, de ello resulta una reducción de las prestaciones y un aumento del
consumo de combustible y por lo tanto el rendimiento disminuye. El rendimiento puede
mejorarse, instalando en el carburador un chiclé principal de combustible un punto menor.
En cualquier caso, aún habiendo cambiado el chiclé principal y debido al enrarecimiento del
aire, la potencia del motor disminuirá (aprox. un 1% por cada 100 m de aumento en altura).
La altura a partir de la cual es aconsejable la reducción del chiclé del carburador es a partir de
1800 m de altitud por encima del nivel del mar.
Es imperativo que dichas modificaciones sean realizados por un SERVICIO TECNICO
AUTORIZADO.
PRECAUCION:
Las prestaciones del generador también quedarán afectadas por una utilización a una altitud
inferior a aquella para la cual la alimentación del combustible ha sido regulada. Debido a que
entonces la mezcla resultante aire/gasolina es demasiado pobre. El motor se calentará
excesivamente y puede sufrir serios daños.

ESP
PARADA DEL MOTOR
4.1 Parada del generador en condiciones NORMALES
Para parar el generador en estado de emergencia, bastará con colocar el interruptor de paro
(figura 3) en posición OFF. Para detener el motor en condiciones normales, seguir el siguiente
procedimiento:
PRECAUCION:
Si no se cerrase el grifo de gasolina, ésta puede fluir a través del carburador hasta el motor
pudiendo inundar total o parcialmente el cilindro. Este hecho puede acarrear graves daños al
motor pues el sistema biela-manivela se encontrará con un fluido no compresible. Permitir que
el generador se enfríe antes de almacenarlo en cualquier espacio cerrado.
4.2. Parada del motor para su ALMACENAMIENTO.
En el caso de que el generador haya de estar inactivodurantemucho tiempo, seguirel siguiente
procedimiento:
a) Cerrar el grifo de gasolina del depósito y
permitir que el motor se pare por agotamiento
de la gasolina de la cuba del carburador.
b) Desmontar la cuba del carburador o sacar el
tornillo de desagüe correspondiente yvaciary
limpiar los restos de gasolina.
c) Vaciar la gasolina del depósito y del tubo
conducción de la gasolina al carburador.
d) Se quitará la bujía ypor el orificio de la misma
se introducirá una pequeña cantidad de
aceite SAE 10 (aprox. 15cc). A continuación
(y sin poner aún la bujía) se hará girar muy
lentamente el motor con objeto de que el
aceite se reparta uniformemente por todo el

ESP
cilindro (realizarlo un par de veces).
e) Luego, se colocará de nuevo la bujía yse tirará de la cuerda de puesta en marcha hasta
que se sienta resistencia, con objeto de que las válvulas de escape y admisión queden
cerradas a fin de proteger el motor contra la corrosión.
UTILIZACIÓN
Su generador RATIO es un equipo estudiado para garantizar su seguridad. Éste aparato
facilitará la realización de sus trabajo pero también puede presentar peligro potencial de
electrocución si usted no respeta obligatoriamente los consejos de utilización indicadosen este
apartado:
AVISO:
No conecte el generador a una toma de corriente de la red general eléctrica.
No conecte aparatos a la toma de salida del generador antes de haberlo
arrancado.
No modifique el cableado interno del generador.
No modifique las revoluciones del motor: la frecuencia y el voltaje suministrados
por el generador están directamente vinculados a la velocidad de rotación del
motor. Dicha regulación se realiza en fábrica.
Solo conecte aparatos en buen estado. La mayoría de aparatos eléctricos
portátiles son de la clase II (doble aislamiento). En caso de uso de aparatos fuera
de esta categoría, cerciórese de que el cable de conexión también incorpora la
toma de tierra para así asegurar la equipotencialidaddelasmasasen casode fallo
eléctrico.
No alimentar aparatos cuyos valor nominal de la tensión especificado sobre su
placa de características no correspondan con el suministrado por el generador.
Verificar y comprobar regularmente el estado tantodelos conectorescomo de los
cables eléctricos. Cualquier anomalía detectada en los mismo comportará sus
sustitución inmediata. Utilice secciones y longitudes de cable de acuerdo a la
potencia a transmitir.
Debe evitarse cualquier sobrecarga:
oLa suma de las potencias de los aparatos conectados simultáneamente al
generador, debe ser compatible con las características proporcionadasen
el apartado correspondiente de este manual.
oAlgunos aparatos tiene la necesidad de una potencia de arranque superior
a la de su potencia nominal (motores, compresores, etc). Les
recomendamos que en caso de duda consulten un SERVICIO TECNICO
OFICIAL.
oNunca exceda de la intensidad máxima especificada para cada toma de
salida.
Se recomienda disminuir la potencia conectada al generador en caso de que el
mismo trabaje en condiciones desfavorables de utilización. Dichas condiciones
disminuyen normalmente la refrigeración del generador. Las condiciones ideales
de uso son:
oPresión atmosférica: 1 atm
oTemperatura ambiente: 25ºC
oHumedad del aire: 30%
Este generador está equipado con dos protectores térmicosque actúan encasodesobrecarga,
uno para la toma de corriente alterna (AC) y otro para la toma de corriente continua (DC). Si la
distribución de la corriente eléctrica se interrumpe durante el curso de su utilización. En este

ESP
caso se recomienda esperar unos instantes, suprimir la causa de la sobrecarga y actuar sobre
el protector térmico correspondiente. Si se ha de cambiar el fusible, sustituirlo por otro del
mismo amperaje. (Ver esquema eléctrico 10).
AVISO:
Para prevenir problemas con instalaciones eléctricas defectuosas el grupo
generador se debe conectar a tierra.
Corriente alterna ( AC )
Corriente continua ( DC ) Los terminales DC, solo se pueden utilizar para cargar
baterías de 12 voltios tipo automóvil.

ESP
MANTENIMIENTO
AVISO:
Pare el motor antes de realizar cualquier mantenimiento.
Para prevenir arranques accidentales, extraiga el capuchón de la bujía.
El servicio del generador lo debe realizar un SERVICIO TECNICO AUTORIZADO,a
no ser que el propietario tenga buenos conocimientos demecánicaydisponga de
los datos de servicio y las herramientas apropiadas.
Utilice sólo piezas originales o de calidad equivalente. El uso de piezas de
recambio de calidad inferior podría dañar el motor.
Al pedir piezas de recambio, indique siempre el modelo y nº de serie del motor,se
evitarán errores y pérdidas de tiempo.
6.1 TABLA DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO
PERIODICIDAD DE LAS
OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO
(lo que antes se cumpla)
Primera
vez
Cada
día
Cada 5
días ó
20
horas
Primer
mes ó
primeras
20 horas
Cada 3
meses
ó 50
horas
Cada 6
meses
ó 100
horas
Cada
año ó
300
horas
Aceite del motor
Inspección
Cambio
Elemento filtrante del:
Filtro de aire
semiseco
Limpieza
(*)
Cambio
Nivel de combustible
Limpieza filtro combustible
Verificar y limpiar en caso
necesario la rejilla del tubo de
escape
Inspeccionar el correcto apriete
de todas las tuercas y tornillos
Mantenimiento bujías
Inspección
Cambio
Limpieza silenciador
Limpieza cámara de combustión
(*)
Limpieza aletas de refrigeración
(*)
Apriete culata
Rejilla arranque reversible
(eliminación de obturaciones)
Ajuste juego de válvulas
Depósito de combustible
(*)
Tubo de combustible
Cada 3 años
(*) Si el motor trabaja en ambientes severos y polvorientos, los controles se realizarán con menos horas

ESP
El mantenimiento regular así como los ajustes e inspecciones periódicos de su generador
MOTORES CAMPEON contribuirán a mantener unaltonivelde rendimientoasí comoayudarán
a prolongar la vida útil de servicio de su generador.
6.2 Cambio de aceite del motor
AVISO:
El aceite usado puede provocar cáncer de la piel en caso de contactos
prolongados y frecuentes. Aunque esta eventualidad sea poco probable, le
recomendamoslavarselasmanoscorrectamente despuésdehabermanipuladoel
aceite usado del motor.
Vaciar el aceite mientras el motor esté aún caliente para garantizar un vertido
rápido y completo.
a) Retirar el tapón de llenado de aceite, el tapón de vaciado inferior y esperar a que se
haya vaciado completamente el aceite del cárter del motor.
b) Volver a colocar el tapón de vaciado con su junta y apretar a fondo.
c) Llenar con el aceite recomendado y verificar que el nivel se situá ras del orificio de
llenado.
6.3 Mantenimiento del FILTRO DE AIRE.
a) Desmontar el filtro y extraer el elemento filtrante de rejilla o espuma.
b) Lavarlo con agua y detergente, aclararlo con agua limpia hastaque no quedentrazas de
jabón. Dejarlo escurrir bien para asegurarse que no queda agua antes de continuar.
c) Impregnarlo en un aceite de bajo índice de viscosidad (aceite de máquina de coser ó
SAE 5), escurrirlo al máximo.
d) Volver a colocar el elemento filtrante en su soporte.
e) Instalar de nuevo el filtro de aire en su lugar.
6.4 Limpieza del FILTRO DE COMBUSTIBLE
En los modelos que éste se suministra, invertir la posición del filtro y hacer fluir la gasolina en
sentido contrario hasta que quede limpio. Si la suciedad permaneciese enganchada,cambiarlo
por uno nuevo.
Al montarlo, comprobar que se haga en la dirección correcta.
AVISO:
El contacto de la piel con los productos derivados del petróleo (gasolina, aceites, etc...)
es perjudicial para la salud, trate de usar guantes para prevenir el contacto.
6.5 Mantenimiento de la BUJÍA:
PRECAUCIÓN:
No utilice nunca una bujía de grado térmico inadecuado.
AVISO:
Si el motor ha estado en marcha, todos sus
elementos estarán muy calientes. Antes de efectuar
cualquier operación de mantenimiento protéjase
convenientemente o espere a que se enfríe el motor.

ESP
El buen estado de la bujía es de vital importancia para elcorrecto funcionamiento delmotorpara
ello:
a) Desmontar la bujía con la llave suministrada.
b) Cerciorarse en primer lugar que el grado térmico es el recomendado y verificarque esté
limpia. Desechar aquellas bujías que tengan un desgaste aparente o si el aislante está
roto. Si se desea aprovechar la bujía, limpiarla de los depósitos decarbonilla por medio
de un cepillo de cerdas metálicas.
c) Comprobar la separación de los electrodos por medio de una galga plana (ver tabla de
características en el apartado 10. Corrija la separación si es preciso, doblando el
electrodo de masa.
d) Verificar el estado de la arandela de junta, sustituirla si es preciso.
e) Limpiar el asiento de la bujía de cualquier elemento extraño.
f) Enroscar a mano la bujía hasta el fondo y acabar de apretar con la llave de bujías.
PRECAUCION:
Asegurarse que la bujía está fuertemente apretada. Un apriete insuficiente puede producir
entradas de aire aumentando la temperatura del motor y pudiendo dañar el mismo.
6.6 Limpieza de la CAMARA DE COMBUSTIÓN:
La carbonilla producida en la combustión se deposita en la cámara de combustión y en la
cabeza del pistón, es conveniente que temporalmente se realice su limpieza para devolver al
motor las condiciones iniciales de compresión.
Esta operación debe realizarla un profesional de la mecánica para asegurar que los órganos
que se deben limpiar no resultan dañados tanto en el proceso de limpieza como en el de
desmontaje y montaje.
6.7 Limpieza del SISTEMA DE REFRIGERACIÓN:
La obstrucción de las aletas de refrigeración del motor y alternador por elementos extraños
(barro, polvo, paja, etc....) producirá un aumento anómalo de la temperatura del
motor/alternador pudiendo comprometer seriamente las prestaciones del generador así como
producir posibles daños mecánicos.
Para acceder a la zona a limpiar procédase a desmontar todos los componentes necesarios.
Una vez efectuada la limpieza, volver a montar las piezas.
6.8 Apriete de la CULATA
Los materiales de que está formada la junta de culata, son compresiblescon la temperaturayel
tiempo, pudiendo sufrir una fuerte disminución de su espesor en las primeras horas de rodaje.
Para evitar pérdidas de compresión por fugas a través de la junta de culata, hayque verificar el
par de apriete de las tuercas de culata.
Para ello con la ayuda de una llave dinamométrica, comprobar los valores que se indican en la
tabla de aprietes.
PRECAUCION:
La no verificación del apriete de la culata según se indica en la Tabla de Operaciones de
Mantenimiento, puede acarrear desperfectos en el motor.

ESP
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
AVISO:
Antes de transportar al generador, cierre el grifo de gasolina. Durante el transporte
mantenga el generador en su posición de utilización sin volcarlo para evitar que la
gasolina se derrame. El vapor de gasolina y la gasolina derramada son combustibles y
pueden incendiarse
Antes de guardar la unidad por un período prolongado, efectúe los siguientes pasos:
a) Si no ha tenido la precaución de consumir todo el combustible de la cubadel carburador
la última vez que lo paró (ver 5.2), arránquelo y cierre el grifo de gasolina permitiendo
que se pare el motor por agotamiento de la gasolina de la cuba del carburador.
b) Desmontar la cuba del carburador, vaciarla y limpiar los restos de gasolina.
c) Vaciar la gasolina del depósito y del tubo conducción de la gasolina al carburador.
d) Desmontar la bujía y con el pistón en su punto más bajo, rociar ligeramente el cilindro a
través del orificio de la bujía con un spray antióxido (6 en 1 ó similar). Volver a colocar la
bujía en su lugar.
e) Busque un lugar de almacenamiento sin excesiva humedad y polvo.
f) Cubra el generador para protegerlo de la suciedad (si es posible, introducirlo en una
bolsa de plástico).
Kit ruedas
Si su generador consta de un kit de ruedas, por favor siga las siguientes instrucciones.
1.- Coloque el generador sobre una superficie, donde sea fácil añadir las ruedas.
2.- Coloque el tornillo eje como se muestra en la (fig. 1).
3.- Introduzca una rueda (con la boquilla de la válvula de hinchar la rueda mirando hacia el
exterior) y una arandela plana sobre el eje, luego asegure la rueda con una horquilla de fijación
(fig.2, fig.3 y fig.4).
4.- Instale la otra rueda de
la misma forma indicada.
5.-Comprobar que el
silembloc queda bien
sujeto (fig. 5)
6.-Fijar la pieza con el
silembloc al chasis del
generador (fig. 6).
7.- Coloque la manetaenel
chasis delgeneradorconel
tornillo y asegúrese de
apretarlo bien (fig.7 yfig.8).
8.- Compruebe que todo
está bien sujeto y las
ruedas bien hinchadas, ya
puedecolocarelgenerador
en el suelo.

ESP
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
PROBLEMA
CAUSAS
SOLUCIONES
La puesta
en marcha
del motor es
difícil o
imposible
Conmutador del motor en
posición “OFF”
Colocar el conmutador del motor en
posición “ON”
Falta de Combustible
Llenar el depósito
Asegurarse de que el grifo de paso del
combustible está abierto
Surtidor principal del carburador
obstruido
Desmontar el surtidor y limpiarlo
Filtro del grifo de gasolina sucio.
Desmontar y limpiar
Respiradero del tapón de gasolina
obturado.
Desatascarlo
Bujía no da chispa
El volante electrónico no da
chispa
Limpiar la carbonilla o cambiarla
Comprobar que los cables de la bujía o
del paro no estén sueltos o deteriorados
Comprobar que el capuchón de la bujía
esté bien montado en el cable.
Cambiar la bobina electrónica
Falta de
compresión
Fugas por las
válvulas
Comprobar el juego y esmerilar las
válvulas
Fugas por la
junta de culata
Cambiar la junta de culata
Fuga por la
bujía
Comprobar que la bujía está
correctamente puesta y que no tiene
fugas (correctamente apretada)
Hay aparatos eléctricos
conectados a las tomas
Desconectar los aparatos eléctricos
Ausencia de
corriente en
la toma de
salida
El fusible está fundido o
interruptor apagado (OFF)
Sustituir el fusible o colocar interruptor
en posición ON
Régimen del motor
demasiado bajo
Ajustar correctamente las revoluciones
del motor
Aparato conectado al
generador defectuoso
Arreglar el aparato
Voltaje de
salida
demasiado
bajo (sin
carga)
Régimen del motor
demasiado bajo
Ajustar correctamente las revoluciones
del motor
Condensador o AVR dañado
Sustituir condensador o AVR
NOTA:
En el caso de ocurrir alguna anomalía no prevista, acuda a un SERVICIO TECNICO AUTORIZADO.
Obedezca siempre las leyes y reglamentos locales.

ESP
DATOS ÚTILES DE LOS MOTORES
10.1 Tabla de características
Distribuidor
MOTORES CAMPEON, SL
C/ Galileo, 2 - Nave 3
08150 Parets del Vallés (Barcelona - SPAIN)
CIF: B63280440
Tipo de generador
RG 3600
RG 6500
MOTOR
4 tiempos, 1 cilindro
Modelo
200
390
Cilindrada (cc)
196
389
Potencia (KW):
3000 rpm
3600 rpm
4.2
4.8
8.3
9.0
Encendido
Volante electrónico (TCI)
Alert oil
Si
Sistema de arranque
A cuerda con recuperación
Sistema de paro
Conexión a masa del circuito primario por interruptor paro
Sistema de lubricación
Por barboteo
Distribución
OHV Válvulas en cabeza
Sentido de giro del cigüeñal
Visto desde l. volante: Derechas / Horario
Visto desde l. t.fuerza: Izquierdas / Antihorario
Bujía
Caracteri. Rosca:
Longitud rosca:
Separ.electrodo:
M14 (x1,25)
12,7 mm
0,7 - 0,8 mm
Control rpm motor
Por regulador centrífugo
Refrigeración
Forzada por aire
Filtro aire
Húmedo (espuma con aceite)
Pares
apriete
Perno biela
Perno culata
Tuerca volte
1,2 Kg.m
2,4 Kg.m
7,5 Kg.m
Juego de válvulas
(en frío)
Válvula de admisión
0,13 –0,20 mm
Válvula de escape
0,13 –0,20 mm
Aceite motor (lts)
0,6
1,1
Combustible
Gasolina: mínimo 95 NO. (sin plomo)

ESP
Tipo de generador
RG 3600
RG 6500
ALTERNADOR
Tipo
Monofásico, auto excitado, 2 polos
Sistema regulación voltaje
AVR
Salida AC
Nominal
KVA
2.5
5.0
Salida AC
Máximo
KVA
2.8
5.5
Voltaje / frecuencia
230 V / 50 Hz
Salida DC
12 V / 8.3 A
Factor de potencia (cos f)
1.0
OTROS
Depósito gasolina (lts)
15
25
Dimensiones
Longitud
605
695
(mm)
Ancho
445
525
Alto
450
545
Peso (kg)
43
82
Nivel Sonoro (LWA)
96 dB (A)
RG3600
Valores resistivos
Ur
Bobinado
t1 (℃)
R1(Ω)
t2 (℃)
R2(Ω)
T(K)
Bobinado principal
17,5
1,296
20
1,834
102,3
Bobinado secundario
17,5
3,228
20
4,420
90,7
RG6500
Valores resistivos
Ur
Bobinado
t1 (℃)
R1(Ω)
t2 (℃)
R2(Ω)
T(K)
Bobinado principal
19,2
0,540
19,5
0,710
79,7
Bobinado secundario
19,2
1,319
19,5
1,700
73,1

ESP
10.2 Instalación eléctrica
2 ~ 2,5 Kw

ESP
3 ~ 5 Kw
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Ratio Inverter manuals
Popular Inverter manuals by other brands

Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric FR-V500 instruction manual

PV Powered
PV Powered 1100 Installation and operation manual

Hoymiles
Hoymiles HME-1000-AU user manual

Hitachi
Hitachi WJ200 Series Software instruction manual

SMA
SMA 15000TL installation manual

Champion
Champion CPG4000DHY-EU Operator's manual

Huawei
Huawei SUN2000 3,6KTL-L1 quick guide

Delta Energy Systems
Delta Energy Systems RPI H3_110 Quick installation guide

Southworth
Southworth PalletPal SR-44 owner's manual

Aquacal
Aquacal Pool Pilot 75003 owner's manual

Solplanet
Solplanet ASW LT Series user manual

STIEBEL ELTRON
STIEBEL ELTRON S-Power SP-20 installation instructions