Ratio LR400NM User manual

7993X202_manual.pdf 1 4/11/16 13:07
Lixadeira excêntrica

Instrucciones en Español
Instruções
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1 Control de velocidad variable
2 Interruptor de encendido/apagado
3 Bolsa para el polvo
4 Sujeción de la bolsa para el polvo
5 Base del patín de lijado
6 Carcasa del motor
7 Empuñadura
8 Botón de bloqueo de la empuñadura auxiliar
* No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en el suministro estándar.
1 2
45
3
6
7

4
DATOS TÉCNICOS
Tipo de designación LR400NM (La designación “PES” de la herramienta signica lijadora
rotativa)
Voltaje: 230 V-240 V~50 Hz
Potencia de entrada: 400 W
Velocidad en vacío: 4000-12000 rpm
Diámetro de la base: 125 mm
Clase de protección: /II
Peso del aparato: 1,95 kg
DATOS SOBRE RUIDO Y VIBRACIÓN
Ponderación A de presión acústica L
pA
: 76,4 dB(A)
Ponderación A de potencia de sonido L
wA
: 87,4 dB(A)
K
PA
& K
WA
3,0 dB(A)
Utilice protección para los oídos.
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma de vectores triax) en conformidad con la norma EN 60745:
Valor de emisión de vibraciones: a
h
= 4,943 m/s²
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
El valor de vibración total declarado puede utilizarse para comparar una herramienta con otra y
también puede usarse en una evaluación preliminar de exposición.
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibraciones durante el uso real de la herramienta
eléctrica puede diferir del valor declarado en función de los modos en que se utilice la
herramienta, de acuerdo a los siguientes ejemplos, y otras variaciones de uso:
Cómo se utiliza la herramienta y los materiales que se cortan o perforan.
Si la herramienta se encuentra en buen estado y se ha mantenido adecuadamente.
El uso de un accesorio correcto de la herramienta y que este esté alado y en buen estado.
La rigidez de la sujeción de las empuñaduras y si se utilizan accesorios para evitar la vibración.
Si la herramienta se utiliza con la función para la que fue diseñada y siguiendo estas instrucciones.
Esta herramienta puede provocar síndrome de vibración mano-brazo si no se utiliza
adecuadamente.
ADVERTENCIA: Para ser precisos, una estimación del nivel de exposición en las
condiciones reales de uso también debe tener en cuenta todas las partes del ciclo
operativo, como las veces que se apaga la herramienta y cuándo está encendida sin realizar
el trabajo. Esto puede reducir notablemente el nivel de exposición sobre el periodo total de
trabajo.
De este modo se minimiza el riesgo de exposición a la vibración.
Use SIEMPRE brocas, cuchillas y cinceles bien alados.

5
Mantenga la herramienta de acuerdo a estas instrucciones y bien lubricada (donde sea necesario).
Si la herramienta va a utilizarse regularmente, invierta en accesorios para atenuar la vibración.
No utilice las herramientas a temperaturas de 10 °C o inferiores.
Planique su trabajo para espaciar el uso de las herramientas de alta vibración a lo largo de varios
días.
ACCESORIOS
Caja ciclónica (60/80/120) 6
Papel de lija 1
Recomendamos que compre los accesorios en la misma tienda donde compró la herramienta. Utilice
accesorios de buena calidad de una marca reconocida. Elija el tipo de accesorio en función del trabajo
que quiera realizar. Consulte el embalaje del accesorio para más información. El personal de la tienda
puede asesorarle.
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en las advertencias hace referencia a herramientas conectadas a la
red eléctrica o herramientas eléctricas sin cables que funcionan a baterías.
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas desordenadas u oscuras son
más propensas a los accidentes.
b) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, por ejemplo en presencia de
líquidos, gases o polvo inamables. Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden
hacer estallar el polvo o los gases.
c) Los niños y las personas no autorizadas deben mantenerse alejadas durante el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Las distracciones pueden provocar que pierda el
control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas deben coincidir con la toma de corriente. No
modique el enchufe de ningún modo. No utilice adaptadores con herramientas eléctricas con
toma a tierra. El uso de enchufes no modicados en sus tomas de corriente correspondientes
reducirá el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto con supercies conectadas a tierra (a masa), como tuberías, radiadores,
estufas y frigorícos. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si está en contacto con una
supercie conectada a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o condiciones húmedas. Si entra agua en la
herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No tense el cable. No utilice el cable para transportar la herramienta ni tire de él para
desconectarla. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, aceite, bordes alados o partes
móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si utiliza una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice un alargador adecuado para uso
exterior. La utilización de cables para uso exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.

6
f) Si es imprescindible usar la herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice una fuente
de alimentación protegida con un dispositivo diferencial residual (DDR). El uso de un DDR
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe qué hace en cada momento y utilice el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo
los efectos de drogas, alcohol o medicación. Un momento de falta de atención mientras utiliza
herramientas eléctricas puede ocasionar graves lesiones.
b) Utilice equipo de protección personal. Utilice siempre protección para los ojos. El equipo de
protección, como una máscara contra el polvo, calzado de seguridad antideslizante o protección
auditiva, utilizado en condiciones pertinentes reducirá las lesiones.
c) Evite que la herramienta se encienda de forma involuntaria. Asegúrese de que el interruptor
se encuentra en posición de apagado antes de conectar la herramienta a la corriente eléctrica o
de ponerle la batería, levantarla o transportarla. Transportar herramientas eléctricas con el dedo
en el interruptor o conectar herramientas eléctricas con el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave puesta
en una pieza giratoria de la herramienta puede ocasionar lesiones.
e) No incline el cuerpo demasiado. Mantenga siempre el equilibrio y los pies en una posición
adecuada. De este modo podrá controlar mejor la herramienta en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes
lejos de las partes móviles. La ropa holgada, las joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en
partes móviles.
g) Si dispone de un accesorio para extracción de polvo e instalaciones para su recogida,
asegúrese de que están conectados y se utilizan correctamente. La recogida de polvo puede
disminuir los peligros asociados al polvo.
4) Uso y cuidado de las herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para su aplicación.
Una herramienta eléctrica adecuada realizará el trabajo mejor y de forma más segura a la
velocidad para la cual fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor de encendido no funciona. Una herramienta
que no se puede controlar con el interruptor de encendido es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente o quite la batería de la herramienta antes
de realizar cualquier ajuste o cambiar accesorios o cuando almacene las herramientas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de que la herramienta se encienda
accidentalmente.
d) Almacene las herramientas en posición de parada y fuera del alcance de los niños y
evite que las personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o estas
instrucciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin la
formación adecuada.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas. Compruebe la alineación y la unión de las partes
móviles, roturas de componentes y cualquier otro problema que pueda afectar el funcionamiento
de la herramienta eléctrica. Si se dañan, deben repararse antes de volver a utilizarse. Muchos
accidentes se producen debido a la falta de mantenimiento de las herramientas eléctricas.
f) Mantenga aladas y limpias las herramientas cortantes. Las herramientas cortantes bien
mantenidas, con los bordes cortantes bien alados, se atascan menos y son más fáciles de
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas y puntas, etc. de acuerdo a estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que debe realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para realizar trabajos distintos a los que está destinada puede
ocasionar situaciones peligrosas.

7
5) Servicio
a) La reparación de la herramienta debe realizarla un especialista cualicado utilizando
únicamente piezas de recambio idénticas. De este modo se garantiza que se mantiene la
seguridad de la herramienta.

8
SÍMBOLOS
Para reducir el riesgo de lesión, el usuario debe leer el manual de instrucciones
Utilice protección para los oídos
Utilice protección para los ojos
Utilice una máscara contra el polvo
Doble aislamiento
Advertencia
Los productos eléctricos no deben tirarse junto a los residuos domésticos. Deposítelos
en un punto de reciclaje. Consulte a las autoridades locales o los comercios minoristas si
necesita información sobre reciclaje.

9
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de usar la herramienta, lea
el manual de instrucciones atentamente.
USO PREVISTO
La herramienta está diseñada para lijar en seco
madera, plástico, metal, relleno y supercies
pintadas. Las herramientas con control
electrónico también son adecuadas para pulir.
1. COLOCAR EL PAPEL DE LIJA (VER FIG.
A, B)
Esta lijadora cuenta con un accesorio de
enganche y cierre fácil para cambiar el papel de
lija sin utilizar sujeciones.
Los papeles de lija se colocan directamente
sobre la base del patín. Los agujeros en la
base del patín y el papel de lija deben coincidir.
Después presione con la mano el papel de lija
sobre la base del patín. Presione rmemente
la herramienta con el papel de lija contra una
supercie plana y encienda la herramienta
durante un momento breve. De este modo se
obtiene una buena adherencia y se evita un
desgaste prematuro.
Antes de colocar el papel de lija, dé unos
golpecitos en la base del patín para que caiga el
polvo y otras partículas.
QUITAR EL PAPEL DE LIJA
Quite directamente el papel de lija.
A
B
2. INSTALACIÓN DE LA EMPUÑADURA
AUXILIAR (VER FIG. C)
Para su seguridad personal, recomendamos que
utilice siempre la empuñadura auxiliar.
Para ajustar la empuñadura, suelte el botón
de bloqueo de la empuñadura auxiliar y gire
la empuñadura hasta la posición más cómoda
y estable. A continuación, pulse el botón de
bloqueo de la empuñadura auxiliar.
C
3. CAJA CICLÓNICA DE RECOLECCIÓN DE
POLVO (VER FIG. D1-D3)
A) COLOCAR LA CAJA CICLÓNICA PARA EL
POLVO
La lijadora está equipada con una caja ciclónica
para el polvo. Para conectarla, coloque la caja
en la boca de salida y asegúrese de cerrar la
lengüeta de retención.
Precaución: Para evitar que el polvo de la
lijadora o algún cuerpo extraño le salten a la cara
o los ojos, nunca utilice la lijadora sin una caja
de polvo instalada adecuadamente.
B) VACÍE LA CAJA CICLÓNICA PARA EL
POLVO (VER FIG. D1 D2)
Para un funcionamiento más eciente, vacíe la
caja ciclónica para el polvo cada 5-10 minutos.
Esto permitirá que el aire uya mejor por la caja.
Para vaciar la caja, quite la lengüeta de
retención y tire de la caja. A continuación, pulse
el botón en la parte trasera de la caja para abrirla
y sacuda el polvo.
D1
D2
D3

10
4. FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO/APAGADO (VER FIG. E, F)
Mueva el interruptor de encendido a la posición
marcada como “I” para encender el aparato (ver
Fig. E).
Muévalo a la posición marcada como “0” para
detenerla (ver Fig. F).
E
F
5. CONTROL DE VELOCIDAD VARIABLE
(VER FIG. G)
Con el control de velocidad variable (1), puede
seleccionarse la velocidad requerida (incluso si
la herramienta está en funcionamiento).
La velocidad requerida depende del material y se
determina mediante una prueba práctica.
Tras períodos largos de uso a baja velocidad,
deje que el aparato se enfríe utilizándolo a
máxima velocidad en vacío durante unos 3
minutos.
G
6. USO DE LA LIJADORA (VER FIG. H)
Mueva la lijadora en paralelo a la supercie de
trabajo y en círculos o en cruz. No incline la
herramienta para evitar que al lijar se formen
marcas profundas no deseadas. La cantidad
de material eliminado está determinado por la
velocidad del disco de lijado y el tamaño del
grano usado. La velocidad del disco de lijado
disminuye en relación a la presión aplicada a
la herramienta. Si desea acelerar el trabajo, no
presione más la herramienta; en lugar de ello,
use un grano más grueso.
H
7. SELECCIONE EL PAPEL DE LIJA
ADECUADO
La selección del grano correcto del papel de lija
es una decisión extremadamente importante que
le permitirá lograr la mejor calidad de acabado.
El grano grueso elimina la mayor parte de
materiales y el grano no le permite realizar
los mejores acabados en cualquier tipo de
lijado. El estado de la supercie que debe lijar
determinará qué grano será el más adecuado.
Si la supercie es rugosa:
Empiece con un grano grueso (vendido aparte)
y lije hasta que la supercie sea uniforme.
Después use un grano medio para eliminar
los arañazos producidos por el grano grueso.
Finalmente, use el grano no (vendido aparte)
para el acabado de la supercie.
Nota: Siga lijando siempre con cada grano hasta
que la supercie sea uniforme.
CONSEJOS PARA EL
USO DE LA LIJADORA
Si la herramienta se calienta demasiado,
especialmente cuando se utiliza a baja
velocidad, ajuste la velocidad al máximo y úsela
en vacío durante 2-3 minutos para que se enfríe
el motor. Evite un uso prolongado a velocidades
muy bajas. Use siempre papel de lija que sea
adecuado para el material que desea lijar.

11
Asegúrese siempre de que la pieza de trabajo
está sujeta rmemente para evitar que se
mueva.
Cualquier movimiento del material puede afectar
la calidad del acabado.
Encienda la lijadora antes de ponerse a lijar y
apáguela una vez haya terminado. Para obtener
los mejores resultados, lije la madera en la
dirección del grano.
No empiece a lijar sin haber colocado el papel
de lija.
Nunca utilice la lijadora con el papel de lija
gastado, ya que se dañaría la base del patín. La
garantía no cubre el desgaste y los desperfectos
de la base del patín.
Utilice papel de grano grueso para lijar
supercies rugosas, papel de grano medio para
supercies lisas y papel de grano no para el
acabado nal. Si es necesario, haga primero una
prueba con material que vaya a desechar.
Utilice solamente papel de lija de buena calidad.
El papel de lija controla la ecacia del lijado,
no la cantidad de fuerza que aplique a la
herramienta. Un exceso de fuerza reducirá
la eciencia de lijado y hará que el motor se
sobrecargue. Para mantener una eciencia de
lijado óptima, cambie el papel de lija cada cierto
tiempo.
MANTENIMIENTO
Desenchufe la herramienta de la corriente
antes de realizar cualquier ajuste, reparación
o mantenimiento.
Esta herramienta eléctrica no necesita
lubricación ni mantenimiento. Todas las partes
de la herramienta eléctrica deben enviarse a
reparar a un especialista autorizado. Nunca
utilice agua o detergentes químicos para
limpiar la herramienta. Límpiela con un paño
seco. Guarde la herramienta en un lugar seco.
Mantenga limpias las ranuras de ventilación
del motor. No deje que se acumule polvo en
los elementos de control. Ocasionalmente,
puede ver chispas a través de las ranuras de
ventilación. Es normal.
Si el cable de alimentación está dañado, debe
ser sustituido por el fabricante, un agente o una
persona cualicada para evitar cualquier riesgo.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1. Si la lijadora no funciona, compruebe que esté
bien conectada a la red eléctrica.
2. Si la lijadora no desgasta la supercie,
compruebe el papel de lija. Si el papel de lija
se ha gastado, sustitúyalo con papel nuevo y
vuelva a intentarlo. El papel debe mantenerse en
un lugar seco; si queda húmedo, las partículas
abrasivas perderán la adhesión a la parte trasera
y su capacidad abrasiva.
3. Si la lijadora se mueve bruscamente, el papel
de lija puede estar suelto, dañado o arrugado.
Cámbielo e inténtelo de nuevo.
4. Si no puede corregir el problema, envíe la
lijadora a un distribuidor autorizado para su
reparación.
PROTECCION
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no deben tirarse
junto a los residuos domésticos.
Deposítelos en un punto de reciclaje.
Consulte a las autoridades locales o los
comercios minoristas si necesita información
sobre reciclaje.

12
GARANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos de
fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no conllevará
la prolongación del plazo de garantía ni un nuevo
plazo de garantía. Las reparaciones efectuadas
disponen de un periodo de garantía establecido
por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos causados
como resultado de:
1. Mal uso, abuso o negligencia.
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4. Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declara que el producto
Descripción Lijadoras y pulidoras eléctricas
sin disco
Tipo de designación LR400NM
(La designación “PES” de la herramienta
signica lijadora rotativa)
Función Eliminar el material de una supercie
usando un medio abrasivo
Cumple con las siguientes directivas:
2006/42/EC
2014/30/EU
2011/65/EU
Estándares en conformidad con:
EN 60745-1, EN 60745-2-4, EN 55014-1 , EN
55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Fecha: 11/17/2016
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

13

14
Núm. Referencia Cant.
1 PES400GH.2-1 1
2 PES400GH.2-2 1
3 PES400GH.2-3 1
4 PES400GH.2-4 1
5 PES400GH.2-5 1
6 PES400GH.2-6 1
7 PES400GH.2-7 1
8 PES400GH.2-8 1
9 PES400GH.2-9 1
10 PES400GH.2-10 1
11 PES400GH.2-11 1
12 PES400GH.2-12 1
13 PES400GH.2-13 1
15 PES400GH.2-15 9
16 PES400GH.2-16 1
17 PES400GH.2-17 1
18 PES400GH.2-18 1
19 PES400GH.2-19 1
20 PES400GH.2-20 1
21 PES400GH.2-21 1
23 PES400GH.2-23 1
24 PES400GH.2-24 1
25 PES400GH.2-25 1
26 PES400GH.2-26 1
27 PES400GH.2-27 1
28 PES400GH.2-28 1
29 PES400GH.2-29 1
30 PES400GH.2-30 1
31 PES400GH.2-31 4
49 PES400GH.2-49 5
50 PES400GH.2-50 1
51 PES400GH.2-51 1
52 PES400GH.2-52 1
53 PES400GH.2-53 1
55 PES400GH.2-55 1
56 PES400GH.2-56 1
56 PES400GH.2-56 1
57 PES400GH.2-57 1
58 PES400GH.2-58 1
59 PES400GH.2-59 1
60 PES400GH.2-60 1
61 PES400GH.2-61 2
101 PES400GH.2-101 1

15
LISTA DE COMPONENTES
1 Controlo da velocidade variável
2 Botão Ligar/desligar
3 Recipiente para detritos
4 Fixador do recipiente para detritos
5 Prato de lixa
6 Caixa do motor
7 Punho auxiliar
8 Manípulo de bloqueio do punho
* Nem todos os acessórios ilustrados ou descritos estão incluídos no modelo standard.
1 2
45
3
6
7

16
DADOS TÉCNICOS
Tipo Designação LR400NM (PES-designação de maquinaria, representativa de Lixadeira
Excêntrica)
Tensão: 230 V-240 V~50 Hz
Potência absorvida: 400 W
Velocidade em vazio: 4000 - 12 000 rpm
Diâmetro da base: 125 mm
Classe de proteção: /II
Peso da máquina: 1,95 kg
DADOS SOBRE RUÍDO E VIBRAÇÕES
Pressão sonora ponderada L
pA
: 76,4 dB(A)
Potência sonora ponderada L
wA
: 87,4 dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0 dB(A)
Use proteção nos ouvidos.
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Os valores totais das vibrações (soma triaxial de vetores) estão em conformidade com a norma EN
60745:
Valor da emissão de vibrações: a
h
= 4.943 m/s²
Incerteza K = 1,5 m/s²
O valor total apresentado pode ser utilizado para comparar ferramentas entre si e pode também ser
utilizado para proceder a uma avaliação preliminar da exposição.
AVISO: O valor da emissão de vibrações durante a utilização da ferramenta elétrica pode
diferir do valor apresentado dependendo da forma como se usa a ferramenta de acordo
com os exemplos seguintes e de outras variações na utilização da ferramenta:
O modo de usar a ferramenta e os materiais que estão a ser cortados ou perfurados.
A ferramenta estar em boas condições e com uma boa manutenção.
O uso do acessório correto para a ferramenta, garantindo que está aado e em boas condições.
A força empregue para agarrar os punhos e a utilização de acessórios antivibração.
A ferramenta está a ser utilizada de acordo com o propósito para o qual foi desenvolvida e seguindo
as presentes instruções.
Esta ferramenta pode causar a síndrome de vibração mão-braço se a sua utilização não for
corretamente gerida
AVISO: Para ser precisa, uma estimativa do nível de exposição nas condições reais de
utilização também deve ter em conta cada uma das etapas do ciclo de funcionamento,
como por exemplo os momentos em que a ferramenta está desligada ou nos quais está ligada,
mas na verdade não está a realizar o trabalho. Tal pode reduzir consideravelmente o nível de
exposição ao longo do período total de trabalho.

17
Ajudar a minimizar o risco de exposição às vibrações.
Use SEMPRE cinzeis, brocas e discos aados.
Faça a manutenção desta ferramenta de acordo com as presentes instruções e mantenha-a bem
lubricada (se aplicável).
Se utilizar a ferramenta de forma regular, nesse caso invista em acessórios antivibratórios.
Evite usar ferramentas com temperaturas iguais ou inferiores a 10°C.
Planeie o seu horário de trabalho de modo a poder distribuir por vários dias a utilização de
ferramentas com vibração elevada.
ACESSÓRIOS
Recipiente com ação ciclónica (60/80/120) 6
Folha de lixa 1
Recomendamos a compra dos acessórios na mesma loja onde adquiriu a ferramenta. Use acessórios
de boa qualidade de uma marca reconhecida. Selecione o tipo conforme o trabalho que pretende
realizar. Veja a embalagem do acessório para mais detalhes. Os funcionários da loja poderão ajudá-lo
e aconselhá-lo.
AVISOS DE SEGURANÇA SOBRE FERRAMENTAS
ELÉTRICAS EM GERAL
AVISO Leia todos os avisos de segurança assim como as instruções na totalidade. O
incumprimento dos avisos ou das instruções pode provocar choque elétrico, incêndio e/ou
lesões graves.
Guarde tanto os avisos como as instruções, na sua totalidade, para referência futura.
O termo “ferramenta elétrica” nos avisos refere-se às ferramentas elétricas (com fio) assim como às
ferramentas elétricas a bateria (sem fio).
1) Segurança da área de trabalho
a) Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. Áreas obstruídas ou escuras potenciam
os acidentes.
b) Não utilize ferramentas elétricas em ambientes explosivos, tais como, na presença de
líquidos inamáveis, gases ou resíduos. As ferramentas elétricas produzem faíscas, que podem
tornar-se no rastilho para os resíduos ou gases.
c) Mantenha as crianças e todos os observadores afastados enquanto estiver a utilizar uma
ferramenta elétrica. As distrações podem fazer com que perca o controlo.
2) Segurança elétrica
a) As chas das ferramentas elétricas devem ser compatíveis com as tomadas. Nunca
modique, de forma alguma, a cha. Não utilize nenhum adaptador de tomada com as
ferramentas elétricas com o terra (ligadas à terra). Fichas não adulteradas e tomadas compatíveis
reduzirão o risco de choque elétrico.
b) Evite o contacto corporal com as superfícies com o terra ou ligadas à terra, tais como:
tubagens, radiadores, fogões e frigorícos. O risco de choque elétrico é maior se o seu corpo
estiver em contacto ou ligado à terra.
c) Não expor as ferramentas elétricas à chuva nem a condições de humidade. A entrada de
água numa ferramenta elétrica aumenta o risco de choque elétrico.
d) Não force o o. Nunca utilize o o para transportar, puxar ou desligar a ferramenta elétrica.
Mantenha o o afastado do calor, do óleo, das arestas aadas ou das peças móveis. Fios
danicados ou emaranhados aumentam o risco de choque elétrico.

18
e) Sempre que utilizar uma ferramenta elétrica no exterior, utilize uma extensão adequada para
uso no exterior. Usar uma extensão indicada para utilização no exterior, reduz o risco de choque
elétrico.
f) Se tiver mesmo que utilizar uma ferramenta elétrica num lugar húmido, utilize uma fonte de
alimentação com proteção mediante um dispositivo de corrente residual (RCD). Usar um
dispositivo de corrente residual (RCD) reduz o risco de choque elétrico.
3) Segurança pessoal
a) Mantenha-se alerta, esteja atento ao que está a fazer e, acima de tudo, senso comum
sempre que manusear uma ferramenta elétrica. Não utilize nenhuma ferramenta elétrica se
estiver cansado ou sob o efeito de drogas, álcool ou medicação. Um breve instante de desatenção
durante a utilização de ferramentas elétricas pode resultar em lesões pessoais graves.
b) Utilize equipamento pessoal de proteção. Utilize sempre proteção para os olhos. O
equipamento de proteção, como por exemplo, a máscara de proteção contra o pó, o calçado
antiderrapante, o capacete de proteção ou proteção para os ouvidos, se utilizado corretamente,
reduzirá as lesões pessoais.
c) Previna o funcionamento indevido. Certique-se de que o botão está na posição “desligado”
antes de ligar à tomada e/ou à bateria, antes de pegar ou de transportar a ferramenta. Transportar
ferramentas elétricas com o dedo no botão ou ligar ferramentas elétricas com o botão ligado
potencia a ocorrência de acidentes.
d) Antes de ligar a ferramenta elétrica, retire as chaves de ajuste ou a chave inglesa. Uma
chave inglesa ou outra chave ligada a uma peça giratória da ferramenta elétrica pode originar
lesões pessoais.
e) Não exceda os limites. Mantenha sempre os pés rmes no chão e o equilíbrio. Tal permite um
melhor controlo da ferramenta elétrica em situações inesperadas.
f) Use roupa adequada. Não use roupa larga nem joias. Mantenha o cabelo, roupa e luvas afastados
das peças em movimento. As roupas largas, as joias ou os cabelos compridos podem car presos
nas peças móveis.
g) Se houver dispositivos extratores do pó ou recipientes de recolha, certique-se de que
estes estão colocados no sítio e que estão a ser usados de forma adequada. A utilização de
extratores do pó pode minimizar os perigos relacionados com os detritos.
4) Utilização e cuidados das ferramentas elétricas
a) Não force a ferramenta elétrica. Utilize a ferramenta elétrica mais adequada à aplicação. Usar a
ferramenta elétrica correta permite realizar melhor e com maior segurança o trabalho para o qual
foi concebida.
b) Não utilize a ferramenta elétrica se o botão não ligar ou não desligar. Qualquer ferramenta
elétrica que não possa ser controlada com o botão representa um perigo e tem de ser reparada.
c) Retire a cha da tomada e/ou o conjunto da bateria da ferramenta elétrica antes de realizar
qualquer ajuste, substituir acessórios ou guardar as ferramentas elétricas. Estas medidas
preventivas de segurança reduzem o risco de um arranque acidental da ferramenta elétrica.
d) Guarde as ferramentas elétricas fora do alcance das crianças e não permita que pessoas
não familiarizadas com as ferramentas elétricas ou com estas instruções de utilização,
utilizem as ferramentas elétricas. As ferramentas elétricas são perigosas nas mãos de pessoas
inexperientes.
e) Manutenção das ferramentas elétricas. Verique o alinhamento ou a ligação das peças móveis,
a existência de danos nas peças e qualquer outra situação que possa condicionar o normal
funcionamento da ferramenta elétrica. Se danicada, repare a ferramenta elétrica antes de a
utilizar. Muitos acidentes derivam de uma manutenção pobre das ferramentas elétricas.
f) Mantenha as ferramentas de corte aadas e limpas. Se a manutenção das ferramentas de corte
de arestas aadas for apropriada, a probabilidade de estas carem presas é menor e são mais
fáceis de controlar.
g) Utilize a ferramenta elétrica, os acessórios e as brocas etc. de acordo com as presentes
instruções, tendo em consideração as condições de trabalho e o trabalho a realizar. Usar

19
a ferramenta elétrica para outros trabalhos que não os recomendados pode levar a situações de
perigo.
5) Reparação
a) Certique-se de que as reparações da sua ferramenta elétrica são realizadas por um
prossional qualicado e que apenas são utilizadas peças de substituição idênticas. Desta
forma, garante a segurança da ferramenta elétrica.

20
SÍMBOLOS
Para reduzir o risco de lesão, o utilizador deve ler o manual de instruções
Use proteção nos ouvidos
Use proteção nos olhos
Use uma máscara de proteção contra o pó
Aviso
Isolamento duplo
Os resíduos dos produtos elétricos não devem ser eliminados juntamente com os resíduos
domésticos. Por favor, recicle sempre que haja pontos de recolha. Consulte as Autoridades
Locais ou o distribuidor para obter informações sobre reciclagem.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Ratio Sander manuals