
poliestireno reforzado y almohadillas. La membrana interior amortigua la energía generada en caso
de un impacto y la disipa por deformación. Gracias a la construcción exible de estos dos compo-
nentes principales, el casco se lleva de forma muy agradable y se ajusta correctamente a la cabeza.
A continuación, te proporcionamos una indicación para el uso de la membrana interior intercam-
biable. Esta membrana interior no se puede utilizar bajo ninguna circunstancia sin la carcasa dura
y las correas ROCKWELL correspondientes. Para la jación de la membrana interior a la carcasa
dura, te pedimos que leas las Instrucciones de uso. La membrana interior no ha sido concebida
para su utilización por separado. Por este motivo, su uso sin la carcasa dura y las correas conlleva
un ¡elevado riesgo de lesión!
2. REEMPLAZO DE LA MEMBRANA INTERIOR
2.1 Extracción de la membrana interior:
a. Desabrocha con cuidado los botones de presión.
b. En caso dado, retira las correas de las guías de las partes correspondientes a las orejas.
c. l retirar, sujeta bien el RingFit de la parte posterior del casco y retíralo.
d. Ahora ya puedes quitar la membrana interior.
2.2 Colocación de la membrana interior:
a. Retira las correas de la carcasa dura.
b. Coloca correctamente la membrana interior en la carcasa dura.
c. Fija la membrana interior con los botones de presión.
d. Encaja el RingFit en la cavidad adecuada de la parte posterior del casco deportivo.
e. Asegúrate de que los botones de presión han encajado completamente. En caso de que esto no
haya sido así, no utilices el casco.
f. Conduce las correas a través de las partes correspondientes a las orejas en caso de que esto
seanecesario.
g. Después del lavado/reemplazo de la membrana interior, deberás ajustar nuevamente las correas.
3. INFORMACIÓN GENERAL PARA LA COMPRA DE UN
CASCO DEPORTIVO
3.1 Contorno de la cabeza en cm
Como punto de referencia para la elección del tamaño correcto, el contorno de la cabeza se mide
por encima de las cejas, a una distancia del ancho de un dedo. Muchos comercios tienen a tu dis-
posición cintas métricas para medir la cabeza. La etiqueta adherida a la membrana interior indica
el tamaño en cm para el que es apropiado.
3.2 Prueba
Lo importante es que el casco se asiente bien en la cabeza, es decir, que el casco rodee la cabeza
de forma visible. Pruébate cascos de diferentes tamaños para que encuentres el tamaño que se
ajuste a tu cabeza. Gracias a la membrana interior, el casco debería ajustarse de forma rme y
cómoda a la cabeza, pero no debería quedar demasiado estrecho. Mírate ahora en el espejo para
que te convenzas del Look & Style de ROCKWELL.
3.3 Colocación correcta
Cerciórate de que el casco se encuentra en posición vertical en tu cabeza 1. El casco no puede
reposar demasiado atrás –en la parte posterior de la cabeza–, pues, en ese caso, la frente quedaría
desprotegida, ni tampoco debe estar demasiado hacia delante –hacia la frente–, pues, en ese caso,
podrías perder visibilidad y la parte posterior de la cabeza quedaría desprotegida.
3.4 Sistema de adaptación del tamaño
Con el sistema de adaptación del tamaño, puedes regular el tamaño de tu casco individualmente.
Para ello, colócatelo en la posición correcta y gira la ruedecilla reguladora. En el sentido de las agujas
del reloj, el sistema se estrecha, y en contra de las agujas del reloj, se ensancha 2.
3.5 Asiento jo
Para comprobar si el casco está bien asentado, agita ligeramente la cabeza con la correa de la
barbilla abierta. Al hacerlo, el casco no debe modicar su posición. Es imprescindible que el casco se
adapte bien para que la función de seguridad se pueda cumplir.
ES