
Voltaje de bobina
220/240V 326-150
380/415V 326-166
General
Módulos de arranque directo (DOL) robustos, con protección
medioambiental conforme a la especificación IP54; se suministran con
contactor tripolar. Para completar el sistema, debe seleccionarse un
relé de sobrecarga (véase la Figura 1) que se ajuste a la corriente del
motor a plena carga.
Selección del relé de sobrecarga
Todos los relés presentan una escala de ajuste marcada en corriente a
plena carga. El intervalo se indica en la parte frontal del relé. Realice
el ajuste según la corriente del motor, si la conoce; de no ser así,
realice el ajuste en función de la corriente nominal del motor a plena
carga. El relé de sobrecarga se suministra ajustado para un
funcionamiento con restablecimiento manual. Para pasar a
restablecimiento automático, haga girar el cabezal del émbolo en el
sentido de las agujas del reloj hasta la posición A (véase la Figura 2).
Nota: Para control remoto por interruptor bifilar, el relé debe ajustarse
a la posición de restablecimiento manual.
Seleccione el relé de sobrecarga con ayuda de las siguientes tablas.
Tabla 1 -Intervalo de corrientes a plena carga y protección frente a
cortocircuitos.
Código RS Intervalos de corriente Fusible de tipo BS88
a plena carga como máximo para la
protección frente
Max Min. a cortocircuitos
324-176 1.66 2.5 10
324-182 2.5 3.7 16
324-198 3.7 5.6 20
324-205 5.6 84 20M25
324-211 8.4 11.9 20M32
324-227 11.4 16.0 32M40
V8721
Tabla 2 – Promedio de corrientes a plena carga admitidas por motores trifásicos de inducción de jaula de ardilla de 4 polos a 50 Hz.
220V 380V 415V 500V 660V
Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad
del motor del fusible del fusible del fusible del fusible del fusible
Motor Motor Motor Motor Motor
kW CV Cos % ef. FLC DOL Y∆FLC DOL Y∆FLC DOL Y∆FLC DOL Y∆FLC DOL Y∆
0.37 0.50 0.72 64 1.8 6 4 1.2 4 2 1.1 4 2 0.9 4 2 0.6 2 2
0.55 0.75 0.75 69 2.7 10 6 1.6 6 4 1.5 6 4 1.2 4 2 1.0 4 2
0.75 1 0.80 74 3.4 10 6 2.0 10 4 1 9 10 4 1.5 6 4 1.2 4 2
1.1 1.5 0.83 77 4.7 16 10 2.6 10 6 2.5 10 6 2.1 10 4 1.6 6 4
1.5 2 0.83 78 6.4 20 16 3.5 16 10 3.4 16 10 2.6 10 6 2.2 10 6
2.2 3 0.83 81 8.7 25 16 5.0 20 10 4.9 16 10 3.9 16 10 3.0 16 10
3.0 4 0.84 81 11.6 32 20 6.6 20 16 6.5 20 16 52 16 10 3.8 16 10
4.0 5.5 0.84 82 15.3 35 25 8.5 25 16 8.4 25 16 6.9 20 16 51 16 10
5.5 7.5 0.85 83 20.7 50 38 11.5 35 20 11.0 32 20 9.4 25 16 7 20 16
7.5 10 0.86 85 27.4 63 35 15.5 40 25 14 35 25 12 35 20 9 25 16
Instalación del módulo de arranque
(véase la figura 3)
1. Retire con precaución la cubierta del módulo de arranque para no
dañar ni desplazar la junta de neopreno.
2. Deberán retirarse las pestañas de entrada para conducto
correspondientes (2 x 20 mm en la parte posterior de la base, 3 x
20 mm en la parte superior y 1 x 20 mm en el lateral).
3. Coloque los casquillos de los conductos, así como los acopladores.
4. Monte la base sobre una superficie vertical lisa que no esté
expuesta a vibraciones ni a choques mecánicos, y conecte el
conducto principal.
5. Se suministra un terminal de conexión a tierra en la parte interior
de la base para una toma de tierra continua; también es posible la
inversión para una conexión externa, pero los componentes
deberán ensamblarse en el orden en que se suministran.
6. Conecte los cables de entrada de alimentación a los terminales del
módulo de arranque 1, 3 y 5.
7. Conecte los cables de salida a los terminales del relé de
sobrecarga 2, 4 y 6.
8. Coloque el selector manual/automático para sobrecarga en la
posición requerida. (Véase la Figura 1.)
9. Ajuste la calibración de corriente del relé de sobrecarga en el valor
requerido. (Véase la Figura 1.)
Cableado del módulo de arranque
La figura 4a refleja el cableado del módulo de arranque. Sin embargo,
esta disposición puede modificarse para alimentación monofásica (4b)
y control mediante pulsador remoto.
Dimensiones del módulo de arranque
Consulte la figuras 5a, 5b y 5c.
Dimensiones de fijación de la caja
Véase la figura 6.
Especificaciones del módulo de arranque
Escala de temperatura ambiente ____________Entre -5°C y +40°C
Duración de componentes mecánicos__________________5 x 106
Duración de componentes eléctricos (AC3) __________0,25 x 106
Capacidad nominal de contactos auxiliares (AC11) __________6 A
Capacidad nominal de contactos de la red eléctrica (AC1) ____20 A
Capacidad nominal de contactos de la red eléctrica (AC3) ____16 A
Protección medioambiental ____________________________IP54
Capacidad de cables de terminal
Polos principales ________________________________2 x 4 mm2
Polos auxiliares________________________________2 x 2,5 mm2
RS Components no será responsable de ningún daño o responsabilidad de cualquier
naturaleza (cualquiera que fuese su causa y tanto si hubiese mediado negligencia
de RS Componentscomo si no) que pudiese derivar del uso de cualquier información
incluida en la documentación técnica de RS.
9