Ryobi AG700 User guide

GUARDE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS
Este
producto
ha sido diseñada y fabricada de conformidad con nuestras estrictas normas para brindar fiabilidad,
facilidaddeusoyseguridadparaeloperador.Coneldebidocuidado,lebrindarámuchosañosdesólidoyeficientefuncionamiento.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender el manual del
operador antes de usar este producto.
Le agradecemos su compra.
MANUAL DEL OPERADOR
AMOLADORA PARA DIFERENTES
TAREAS DE 178 mm (7 pulg.)
AISLAMIENTO DOBLE
AG700

2
Introducción..................................................................................................................................................................... 2
Garantía ........................................................................................................................................................................... 2
Reglas de seguridad generales ....................................................................................................................................3-4
Reglas de seguridad específicas..................................................................................................................................4-6
Símbolos.......................................................................................................................................................................7-8
Aspectos eléctricos ......................................................................................................................................................... 9
Características..........................................................................................................................................................10-11
Armado .....................................................................................................................................................................11-12
Funcionamiento........................................................................................................................................................12-18
Mantenimiento..........................................................................................................................................................19-21
Información sobre servicio al consumidor ..................................................................................................Pág. posterior
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
GARANTÍA
RYOBI®HERRAMIENTAELÉCTRICA-GARANTÍALIMITADADEDOSAÑOSYREGULACIONESPARAELINTERCAMBIO
A LOS 30 DÍAS
One World Technologies, Inc., garantiza sus herramientas eléctricas RYOBI® con las siguientes condiciones:
30-DAY EXCHANGE POLICY:Durante los primeros treinta días después de la fecha de compra, puede solicitar servicio
técnico al amparo de esta garantía o intercambiar cualquier herramienta eléctrica RYOBI®que no funcione adecuadamente
debido a defectos en los materiales o en la mano de obra, devolviéndola al establecimiento donde la compró. Para recibir
la herramienta eléctrica de reemplazo, o para solicitar servicio al amparo de la garantía, debe presentar documentación
de prueba de la compra, y devolver todas las piezas originales empaquetadas con el producto original. La herramienta
eléctrica de reemplazo quedará cubierta por la garantía limitada durante el resto del período de dos años a partir de la
fecha original de compra.
COBERTURA DE ESTA GARANTÍA: Esta garantía cubre todos los defectos en los materiales y en la mano de obra de
esta herramienta eléctrica RYOBI®durante un período de dos años a partir de la fecha de compra. Con la excepción de
las baterías, los accesorios de la herramienta eléctrica están garantizados durante noventa (90) días. Las baterías están
garantizadas durante dos años.
COMO OBTENER SERVICIO TÉCNICO: Simplemente devuelva la herramienta eléctrica, adecuadamente empacada y
con los costos de envío previamente pagados a un Centro de Servicio Autorizado. Puede obtener la dirección del centro
de servicio más cercano a su localidad, llamando a un agente de servicio en One World Technologies, Inc., P.O. Box 1207,
Anderson, SC 29622-1207, al 1-800-525-2579 o visitando www.ryobitools.com. Cuando solicite la realización de servicio al
amparo de la garantía, debe presentar la documentación de la prueba de compra, la cual debe incluir la fecha de la misma
(por ejemplo, un recibo). De acuerdo a nuestra exclusiva discreción, repararemos toda mano de obra deficiente del producto,
y repararemos o reemplazaremos cualquier pieza defectuosa. Lo haremos sin ocasionarle costo alguno al consumidor.
Completaremos el trabajo en un período de tiempo razonable, pero en cualquier caso, en menos de noventa (90) días.
LO QUE NO ESTÁ CUBIERTO: Esta garantía es aplicable exclusivamente al comprador original al menudeo y no puede
transferirse. Esta garantía sólo cubre defectos que surjan del uso normal de la herramienta y no cubre ningún tipo de mal
funcionamiento, falla o defecto producido por el uso indebido, maltrato, negligencia, alteración, modificación o reparación
efectuada por terceras personas ajenas a los Centros de Servicio Autorizados. One World Technologies, Inc. no ofrece
ninguna garantía, declaración o promesa en relación con la calidad o el desempeño de sus herramientas eléctricas más
allá de las señaladas específicamente en esta garantía.
LIMITACIONES ADICIONALES: Todas las garantías implícitas otorgadas bajo la ley estatal, incluyendo las garantías de
comercialización o adecuación para un fin específico, están limitadas a dos años a partir de la fecha de compra. One World
Technologies, Inc. no se responsabiliza por los daños directos, indirectos o incidentales; es posible, por lo tanto, que las
limitaciones y exclusiones anteriores no sean aplicables al usuario. Esta garantía le confiere derechos legales específicos,
y es posible que usted goce de otros derechos, los cuales pueden variar de estado a estado.
Este producto ofrece numerosas características para hacer más agradable y placentero su uso. En el diseño de este producto
se ha conferido prioridad a la seguridad, el desempeño y la fiabilidad, por lo cual se facilita su manejo y mantenimiento.

3
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
¡ADVERTENCIA!
Lea todas las instrucciones. El incumplimiento
de las instrucciones señaladas abajo puede causar
descargas eléctricas, incendios y lesiones serias. El
término “herramienta eléctrica” empleado en todos los
avisos de advertencia enumerados abajo se refiere a las
herramientas eléctricas de cordón (alámbricas) y de pilas
(inalámbricas).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Un área de trabajo mal despejada o mal iluminada
propicia accidentes.
No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, como las existentes alrededor de líquidos,
gases y polvos inflamables. Las herramientas eléctricas
generan chispas que pueden encender el polvo y los
vapores inflamables.
Mantenga alejados a los niños y circunstantes al
maniobrar una herramienta eléctrica. Toda distracción
puede causar la pérdida del control de la herramienta.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Las clavijas de las herramientas eléctricas deben
corresponder a las tomas de corriente donde se
conectan. Nunca modifique la clavija de ninguna
forma. No utilice ninguna clavija adaptadora con
herramientas eléctricas dotadas de contacto a tierra.
Conectando las clavijas originales en las tomas de
corriente donde corresponden se disminuye el riesgo de
una descarga eléctrica.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies de
objetos que estén haciendo tierra o estén conectados
a ésta, como las tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descargas
eléctricas si el cuerpo está haciendo tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni
a condiciones de humedad. La introducción de agua en
una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.
No maltrate el cordón eléctrico. Nunca utilice el
cordón para trasladar, desconectar o tirar de la
herramienta eléctrica. Mantenga el cordón lejos del
calor, aceite, bordes afilados y piezas móviles. Los
cordones eléctricos dañados o enredados aumentan el
riesgo de descargas eléctricas.
Al utilizar una herramienta eléctrica a la intemperie,
use un cordón de extensión apropiado para el
exterior. Usando un cordón adecuado para el exterior
se disminuye el riesgo de descargas eléctricas.
SEGURIDAD PERSONAL
Permanezca alerta, preste atención a lo que esté
haciendo y aplique el sentido común al utilizar
herramientas eléctricas. No utilice la herramienta
eléctrica si está cansado o se encuentra bajo los
efectos de alguna droga, alcohol o medicamento.
Un momento de inatención al utilizar una herramienta
eléctrica puede causar lesiones corporales serias.
Use equipo de seguridad. Siempre póngase protección
ocular. El uso de equipo de seguridad como mascarilla
para el polvo, calzado de seguridad, casco y protección
para los oídos en las circunstancias donde corresponda
disminuye el riesgo de lesiones.
Evite un arranque accidental de la unidad. Asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de apagado
antesdeconectarlaherramienta.Portar las herramientas
eléctricas con el dedo en el interruptor, o conectarlas con
el interruptor puesto, propicia accidentes.
Retire toda llave o herramienta de ajuste antes
de encender la herramienta eléctrica. Toda llave o
herramienta de ajuste dejada en una pieza giratoria de
la herramienta eléctrica puede causar lesiones.
No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia.
Mantenga una postura firme y buen equilibrio en todo
momento. De esta manera se logra un mejor control de
la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
Vístase adecuadamente. No vista ropas holgadas
ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles. Las ropas holgadas y
las joyas, así como el cabello largo, pueden engancharse
en las piezas móviles.
Si se suministran dispositivos para conectar
mangueras de extracción y captación de polvo,
asegúrese de que éstas estén bien conectadas y se
usen correctamente. La utilización de estos dispositivos
puede disminuir los peligros relacionados con el polvo.
No vista ropas holgadas ni joyas. Recójase el cabello
si está largo. Las ropas holgadas y las joyas, así como
el cabello largo, pueden resultar atraídas hacia el interior
de las aberturas de ventilación.
No utilice la unidad al estar en una escalera o en
un soporte inestable. Una postura estable sobre
una superficie sólida permite un mejor control de la
herramienta en situaciones inesperadas.
EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica adecuada para cada trabajo.
La herramienta eléctrica adecuada efectúa mejor y de
manera más segura el trabajo, si además se maneja a la
velocidad para la que está diseñada.

4
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
No use la herramienta eléctrica si el interruptor no
enciende o no apaga. Cualquier herramienta eléctrica
que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa
y debe repararse.
Desconecte la clavija del suministro de corriente o
retire el paquete de pilas de la herramienta eléctrica,
según sea el caso, antes de efectuarle cualquier
ajuste, cambiarle accesorios o guardarla. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de
poner en marcha accidentalmente la herramienta.
Guarde las herramientas eléctricas desocupadas
fuera del alcance de los niños y no permita que las
utilicen personas no familiarizadas con las mismas
o con estas instrucciones. Las herramientas son
peligrosas en manos de personas no capacitadas en el
uso de las mismas.
Preste servicio a las herramientas eléctricas. Revise
para ver si hay desalineación o atoramiento de piezas
móviles, ruptura de piezas o toda otra condición que
pueda afectar el funcionamiento de la herramienta.
Si está dañada la herramienta eléctrica, permita que
la reparen antes de usarla. Numerosos accidentes son
causados por herramientas eléctricas mal cuidadas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte bien cuidadas y
con bordes bien afilados, tienen menos probabilidad
de atascarse en la pieza de trabajo y son más fáciles de
controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
brocas, etc. de conformidad con estas instrucciones,
y de la forma apropiada para cada una de dichas
herramientas, tomando en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea por realizar. Si se utiliza la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de las indicadas,
podría originar una situación peligrosa.
SERVICIO
Permita que un técnico de reparación calificado preste
servicio a la herramienta eléctrica, y sólo con piezas
de repuesto idénticas. De esta manera, se mantiene la
seguridad de la herramienta eléctrica.
¡ADVERTENCIA!
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el
manual de instrucciones.
Al dar servicio a una herramienta eléctrica, sólo utilice
piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones
señaladas en la sección Mantenimiento de este
manual. El empleo de piezas no autorizadas o el
incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento
puede significar un riesgo de descarga eléctrica o de
lesiones.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES
PARA LAS OPERACIONES DE ESMERILADO,
LIJADO Y PULIR
Esta herramienta eléctrica tiene la finalidad de
funcionar como amoladora, lijadora o pulidora. Lea
todas las advertencias de seguridad, instrucciones,
ilustraciones y especificaciones proporcionadas con
esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de las
instrucciones señaladas abajo puede causar descargas
eléctricas, incendios y lesiones serias.
No se recomienda utilizar esta herramienta eléctrica
para cepillado ni corte de alambres. El uso de esta
herramienta eléctrica para aplicaciones para las que
no fue diseñada puede presentar un peligro y causar
lesiones.
No use accesorios que no estén específicamente
diseñados y recomendados por el fabricante de la
herramienta. Simplemente porque el accesorio puede
fijarse a su herramienta eléctrica, no significa que se
garantice que su manejo sea seguro.
La velocidad nominal del accesorio debe ser, por lo
menos, igual a la velocidad máxima marcada en la
herramienta eléctrica. Los accesorios que funcionan a
una velocidad mayor que la de su VELOCIDAD NOMINAL,
pueden romperse y salir lanzados.
El diámetro exterior y el espesor de su accesorio
deben encontrarse dentro de la capacidad nominal
de su herramienta. Los accesorios de tamaño incorrecto
no se pueden proteger ni controlar adecuadamente.
El diámetro del árbol de los discos, de las bridas,
de las almohadillas de respaldo o de cualquier otro
accesorio debe adaptarse correctamente al husillo de
la herramienta eléctrica. Los accesorios con orificios
para árbol que no coinciden con las piezas de montaje
de la herramienta eléctrica se desequilibran, vibran en
exceso y pueden causar la pérdida del control.
No use ningún accesorio dañado. Antes de cada
uso, inspeccione los accesorios, por ejemplo, el
disco abrasivo, para detectar desportilladuras y
grietas; la almohadilla de respaldo para identificar
grietas, desgaste o maltrato excesivo o el cepillo de
alambre para detectar alambres sueltos o partidos.
Si la herramienta eléctrica o el accesorio se caen,
inspecciónelos para ver si están dañados o instale

5
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
un accesorio que no esté dañado. Después de
inspeccionar e instalar un accesorio, manténgase
alejado y mantenga alejadas a las personas presentes
del plano del accesorio rotatorio y haga funcionar la
herramienta eléctrica a máxima velocidad en vacío
durante un minuto. Por lo general, los accesorios dañados
se rompen en este tiempo de prueba.
Póngase equipo de protección personal. Según la
aplicación, use una careta protectora completa, gafas
protectoras o anteojos de seguridad. Según corresponda,
póngase una máscara antipolvo, protección auditiva,
guantes y mandil para taller que puedan detener
pequeños fragmentos abrasivos o trozos de la pieza de
trabajo. La protección ocular debe ser capaz de detener
desechos lanzados por la herramienta que se hayan
generado por los distintos usos. La máscara antipolvo o
el respirador deben ser capaces de filtrar las partículas
que se generen durante el funcionamiento. La exposición
prolongada a ruidos de alta intensidad puede producir
pérdida auditiva.
Mantenga alejadas del área de trabajo a las personas
presentes. Cualquier persona que ingrese en el área de
trabajo debe ponerse el equipo de protección personal.
Los fragmentos de la pieza de trabajo o de un accesorio roto
pueden salir lanzados y provocar lesiones más allá del área
inmediata de operación.
Sujete la herramienta eléctrica únicamente por las
superficies aisladas de sujeción al efectuar una
operación en la cual el accesorio de corte pueda entrar
en contacto con cableado oculto o con su propio cable.
Es posible que todo contacto de un accesorio de corte con
un cable cargado cargue las piezas metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica y dé una descarga eléctrica al
operador.
Coloque el cable alejado del accesorio en movimiento.
Si pierde el control, es posible que el cable se corte o se
atore, y su mano o brazo pueden ser arrastrados hacia el
accesorio en movimiento.
Nunca coloque la herramienta eléctrica sobre una
superficie hasta que el accesorio se haya detenido por
completo. El accesorio en movimiento puede engancharse
en la superficie y arrancar la herramienta eléctrica fuera de
su control.
No haga funcionar la herramienta eléctrica mientras el
operador la transporte junto al cuerpo. Si el accesorio en
movimiento toca accidentalmente la ropa, puede atorarse y
engancharse en el cuerpo.
Limpie con regularidad las rejillas de ventilación de la
herramienta eléctrica. El ventilador del motor atrae el polvo
dentro del alojamiento, y la acumulación excesiva de polvillo
de metal puede provocar riesgos eléctricos.
No use la herramienta eléctrica cerca de materiales
inflamables. Las chispas pueden encender estos
materiales.
No use accesorios que requieran refrigerantes líquidos.
El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede causar
electrocución o descarga eléctrica.
CONTRAGOLPE Y ADVERTENCIAS
RELACIONADAS
Elcontragolpeesuna reacciónsúbitaa un disco enmovimiento,
almohadilla de respaldo, cepillo o cualquier otro accesorio
pellizcado o atorado. El pellizcamiento o atoramiento hacen
que el accesorio rotatorio se detenga repentinamente; esto, a
la vez, hace que la herramienta eléctrica fuera de control sea
despedida en dirección opuesta a la rotación del accesorio en
el punto del atoramiento.
Por ejemplo, si un disco abrasivo se pellizca o atora en la
pieza de trabajo, el borde del disco que entra en el punto de
pellizcamiento puede penetrar en la superficie del material
haciendo que el disco se salga o dé un contragolpe. Es posible
que el disco salte hacia el operador o en dirección opuesta a
él, según la dirección del movimiento del disco en el punto de
pellizcamiento.Losdiscosabrasivostambiénsepuedenromper
en estas condiciones.
El contragolpe es el resultado del uso incorrecto de la
herramienta eléctrica y/o de procedimientos o condiciones de
trabajo incorrectas, y puede evitarse tomando las medidas de
precaución adecuadas, como las señaladas abajo.
Mantenga una sujeción firme de la herramienta eléctrica,
y coloque el cuerpo y el brazo de manera que le permitan
resistir las fuerzas de un contragolpe. Siempre que
sea proporcionado, use el mango auxiliar para tener el
máximo control sobre el contragolpe o la reacción del
par de torsión durante el arranque. El operador puede
controlar las reacciones del par de torsión o las fuerzas
del contragolpe, si toma las medidas de precaución
adecuadas.
Nunca coloque la mano cerca del accesorio rotatorio.
Es posible que se produzca un contragolpe del accesorio
rotatorio sobre la mano.
No coloque el cuerpo en el área adonde se moverá la
herramienta eléctrica si se produce un contragolpe. El
contragolpe impulsará la herramienta en la dirección opuesta
al movimiento del disco en el punto de atoramiento.
Preste especial atención cuando trabaje en esquinas,
bordes afilados, etc. Evite que el accesorio rebote o
se atore. Las esquinas, los bordes afilados o la acción de
rebote tienden a hacer que el accesorio rotatorio se atore y
provocan la pérdida del control o el contragolpe.
No use una hoja de tallar madera para cadena de la sierra
ni una hoja dentada para sierra. Dichas hojas suelen crear
con frecuencia contragolpes y la consiguiente pérdida del
control.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
PARA LAS OPERACIONES DE ESMERILADO
Use solamente tipos de discos recomendados para su
herramienta eléctrica y la protección específica diseñada
para el disco seleccionado. Los discos para los que no ha
sido diseñada la herramienta eléctrica no se pueden proteger
correctamente y no son seguros.

6
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
La protección debe fijarse firmemente a la herramienta
eléctrica y colocarse para brindar la máxima seguridad
posible, de manera que quede la menor cantidad de
disco expuesta en dirección al operador. La protección
ayuda a resguardar al operador de los fragmentos de disco
roto y del contacto accidental con el disco.
Los discos se deben emplear solamente para los usos
recomendados. Por ejemplo: no esmerile con el costado
de un disco de trocear. Los discos de trocear abrasivos
están diseñados para el esmerilado periférico, y si se aplican
fuerzas laterales a estos discos, pueden romperse.
Use siempre bridas de discos que no estén dañadas y
que sean del tamaño y forma correctos para el disco
seleccionado. Las bridas de discos adecuadas sostienen
el disco reduciendo, de esa manera, la posibilidad de que se
rompa. Es posible que las bridas para los discos de trocear
sean diferentes de las bridas para las muelas abrasivas.
No use discos desgastados de herramientas eléctricas
más grandes. Los discos diseñados para herramientas
eléctricas más grandes no son adecuados para las
velocidades más elevadas de las herramientas más
pequeñas y es posible que estallen.
Siempre utilice a guardia apropiado con rueda de
amolar. Un guardia protege a operario de fragmentos rotos
de rueda.
Los accesorios se deben valorar para por lo menos la
velocidad recomendada en la etiqueta de la advertencia
de instrumento. Las ruedas y otros accesorios que
desborda la velocidad valorada puede volar aparte y para
poder causar la herida.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
PARA LAS OPERACIONES DE LIJADO
No use discos de papel de lija excesivamente grandes.
Siga las recomendaciones del fabricante cuando
seleccione el papel de lija. El papel de lija más grande que
sobresale de la almohadilla de lijado presenta un riesgo de
laceraciones y puede causar atoramientos, desgarramiento
del disco o contragolpe.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
PARA LAS OPERACIONES DE PULIR
No permita que ninguna parte del bonete pulidor ni
las tiras de sujeción giren libremente. Oculte o recorte
cualquier tira de sujeción suelta. Las tiras de sujeción
sueltas que giran pueden enredarse entre los dedos o
engancharse en la pieza de trabajo.
REGLAS ADICIONALES DE SEGURIDAD
Sujete la herramienta eléctrica por las superficies
aisladas de sujeción al efectuar una operación en la
cual la herramienta de corte pueda entrar en contacto
con cables ocultos o con su propio cordón eléctrico.
Con cualquier contacto de una herramienta de corte con un
cable “cargado” se “cargan” las piezas metálicas expuestas
de la herramienta de corte y recibe una descarga eléctrica
el operador.
Familiarícese con su herramienta eléctrica. Lea
cuidadosamente el manual del operador. Aprenda sus
usos y limitaciones, así como los posibles peligros
específicos de esta herramienta. Con el cumplimiento
de esta regla se reduce el riesgo de una descarga eléctrica,
incendio o lesión seria.
Siempre use gafas de seguridad. Los anteojos de uso
diario tienen lentes resistentes a impactos únicamente;
NO son anteojos de seguridad. Con el cumplimiento de
esta regla se reduce el riesgo de lesiones serias.
Protéjase los pulmones. Use una careta o mascarilla
contra el polvo si la operación genera mucho polvo. Con
el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de lesiones
serias.
Protéjase los oídos. Durante períodos prolongados de
utilización del producto, póngase protección para los
oídos. Con el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo
de lesiones serias.
Inspeccione periódicamente los cordones eléctricos de
las herramientas, y si están dañados, permita que los
reparen en el centro de servicio autorizado más cercano
de la localidad. Observe constantemente la ubicación
del cordón eléctrico. Con el cumplimiento de esta regla
se reduce el riesgo de una descarga eléctrica o incendio.
Revise para ver si hay piezas dañadas. Antes de seguir
utilizando la herramienta, es necesario inspeccionar
cuidadosamente toda protección o pieza dañada para
determinar si funcionará correctamente y desempeñará
la función a la que está destinada. Verifique la alineación
de las partes móviles, que no haya atoramiento de las
mismas, que no haya piezas rotas, el montaje de las
piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar
su funcionamiento. Toda protección o pieza que esté
dañada debe repararse apropiadamente o reemplazarse
en un centro de servicio autorizado. Con el cumplimiento
de esta regla se reduce el riesgo de una descarga eléctrica,
incendio o lesión grave.
Asegúrese de que esté en buen estado el cordón de
extensión. Al utilizar un cordón de extensión, utilice
uno del suficiente calibre para soportar la corriente que
consumeelproducto. Serecomiendaque losconductores
sean de calibre 14 (A.W.G.) por lo menos, para un cordón
de extensión de 15 metros (50 pies) de largo o menos. No
se recomienda utilizar un cordón con más de 100 pies
(30 metros) de largo. Si tiene dudas, utilice un cordón
del calibre más grueso siguiente. Cuanto menor es el
número de calibre, mayor es el grueso del cordón. Un
cordón de un calibre insuficiente causa una caída en el
voltaje de línea, y produce recalentamiento y pérdida de
potencia.
Inspeccione la madera y elimine todos los clavos
presentes en la misma antes de usar esta herramienta.
Con el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de
lesiones serias.
Si está dañado el cordón de corriente, debe ser
reemplazado únicamente por el fabricante o en un centro
de servicio autorizado para evitar riesgos.
Guarde estas instrucciones. Consúltelas con frecuencia y
empléelas para instruir a otras personas que puedan utilizar
esta herramienta. Si presta a alguien esta herramienta,
facilítele también las instrucciones.

7
SÍMBOLOS
Es posible que se empleen en este producto algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos estudiarlos y aprender
su significado. Una correcta interpretación de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura el
producto.
SÍMBOLO NOMBRE DENOMINACIÓN/EXPLICACIÓN
V Volts Voltaje
A Amperios Corriente
Hz Hertz Frecuencia (ciclos por segundo)
W Watts Potencia
min Minutos Tiempo
Corriente alterna Tipo de corriente
Corriente continua Tipo o característica de corriente
n
o
Velocidad en vacío Velocidad de rotación, en vacío
Fabricación Clase II Fabricación con doble aislamiento
.../min Por minuto Revoluciones, carreras, velocidad superficial, órbitas, etc., por
minuto
Alerta de condiciones
húmedas No exponga la unidad a la lluvia ni la use en lugares húmedos.
Lea el manual del operador Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender
el manual del operador antes de usar este producto.
Protección ocular
Cuando utilice este producto, póngase siempre gafas de seguridad
o anteojos protectores con protección lateral y una careta
protectora completa.
Alerta de seguridad Precauciones para su seguridad.
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte, se causará
serias lesiones corporales.
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte, se causará
serias lesiones corporales.
Símbolo de no acercar las
manos
Failure to keep your hands away from the blade will result in serious
personal injury.
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte, se causará
serias lesiones corporales.
Superficie caliente Para reducir el riesgo de lesiones corporales o daños materiales
evite tocar toda superficie caliente.

8
SÍMBOLOS
SERVICIO
El servicio de la herramienta requiere extremo cuidado y
conocimientos técnicos, por lo cual sólo debe ser efectuado
por un técnico de servicio calificado. Para dar servicio a la
herramienta,lesugerimosllevarlaalCENTRODE SERVICIO
AUTORIZADO de su preferencia para que la reparen. Al
dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de repuesto
idénticas.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones corporales serias, no intente utilizar
este producto sin haber leído y comprendido totalmente
el manual del operador. Si no comprende los avisos de
advertencia y las instrucciones del manual del operador,
no utilice este producto. Llame al departamento de
atención al consumidor de Ryobi,y le brindaremos
asistencia.
Cualquier herramienta eléctrica en funcionamiento puede lanzar objetos hacia los ojos, lo cual puede
causar serios daños a los mismos. Antes de iniciar la operación de herramientas de corriente siempre
utilice gafas de seguridad, gafas de seguridad con protección lateral, y en la medida en que sea necesario,
un protección para toda la cara. Recomendamos la careta protección a de visión amplia encima de
los anteojos normales, o los anteojos protección es estándar con protección lateral. Siempre póngase
protección ocular con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1.
ADVERTENCIA:
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Las siguientes palabras de señalización y sus significados tienen el objeto de explicar los niveles de riesgo
relacionados con este producto.
SÍMBOLO SEÑAL SIGNIFICADO
PELIGRO:
ADVERTENCIA:
PRECAUCIÓN:
PRECAUCIÓN:
Indica una situación peligrosa inminente, la cual, si no se evita, causará la
muerte o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar
la muerte o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar
lesiones menores o leves.
(Sin el símbolo de alerta de seguridad.) Indica una situación que puede
producir daños materiales.

9
ASPECTOS ELÉCTRICOS
DOBLE AISLAMIENTO
Eldobleaislamientoesunacaracterísticadeseguridaddelas
herramientas eléctricas, la cual elimina la necesidad de usar
el típico cordón eléctrico de tres conductores con conexión
a tierra. Todas las partes metálicas expuestas están aisladas
de los componentes metálicos internos del motor por medio
de aislamiento de protección. No es necesario conectar a
tierra las herramientas con doble aislamiento.
ADVERTENCIA:
El sistema de doble aislamiento está destinado a proteger
al usuario contra las descargas eléctricas resultantes
de la ruptura del aislamiento interno de la herramienta.
Observe todas las precauciones de seguridad para evitar
descargas eléctricas.
NOTA: El mantenimiento de una herramienta con doble
aislamiento requiere sumo cuidado y conocimiento del
sistema, y únicamente deben realizarlo técnicos de servicio
calificados. Para el servicio de la herramienta, le sugerimos
llevarla al centro de servicio autorizado más cercano para
toda reparación. Siempre utilice piezas de repuesto de la
fábrica original al dar servicio a la unidad.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Estaherramientadisponedeunmotoreléctricofabricadocon
precisión.Debeconectarseúnicamenteaunalíneadevoltaje
de 120 volts, de corr. alt. solamente (corriente normal
parausodoméstico),60Hz.Noutilice esta herramientacon
corriente continua (c.c.). Una caída considerable de voltaje
causaunapérdidadepotenciayelrecalentamientodelmotor.
Si la herramienta no funciona al conectarla en una toma de
corriente, vuelva a verificar el suministro de voltaje.
CORDONES DE EXTENSIÓN
Al utilizar una herramienta eléctrica a una distancia
considerable de la fuente de voltaje, asegúrese de utilizar
un cordón de extensión con la suficiente capacidad para
soportar la corriente de consumo de la herramienta. Un
cordón de un calibre insuficiente causa una caída en el
voltaje de línea, la cual a su vez produce recalentamiento
y pérdida de potencia. Básese en la tabla suministrada
para determinar el grueso mínimo requerido del cordón de
extensión. Solamente deben utilizarse cordones con forro
redondo registrados en Underwriter’s Laboratories (UL).
Al trabajar a la intemperie con una herramienta, utilice un
cordón de extensión fabricado para uso en el exterior. Este
tipo de cordón lleva las letras “W-A” o “W” en el forro.
Antes de utilizar un cordón de extensión, inspecciónelo para
ver si tiene conductores flojos o expuestos y aislamiento
cortado o gastado.
**Amperaje (aparece en la placa de datos de la herramienta)
0-2,0 2,1-3,4 3,5-5,0 5,1-7,0 7,1-12,0 12,1-16,0
Longitud Calibre conductores
del cordón (A.W.G.)
25 16 16 16 16 14 14
50 16 16 16 14 14 12
100 16 16 14 12 10 —
**Se usa en los circuitos de calibre 12, 20 amp.
NOTA: AWG = American Wire Gauge
ADVERTENCIA:
Mantenga el cordón de extensión fuera del área de
trabajo. Al trabajar con una herramienta eléctrica,
coloque el cordón de tal manera que no pueda enredarse
en la madera, herramientas ni en otras obstrucciones.
La inobservancia de esta advertencia puede causar
lesiones serias.
ADVERTENCIA:
Inspeccione los cordones de extensión cada vez antes
de usarlos. Si están dañados reemplácelos de inmediato.
Nunca utilice la herramienta con un cordón dañado,
ya que si toca la parte dañada puede producirse una
descarga eléctrica, y las consecuentes lesiones serias.

10
CARACTERÍSTICAS
Fig. 1
ESPECIFICACIONES
Capacidad del disco ....................................................................................................................................178 mm (7 pulg.)
Tamaño del árbol........................................................................................................................ 5/8 pulg. (16 mm) x 11 UNC
Velocidad en vacío ..........................................................................................................................1 500-6 800 r/min (RPM)
Corriente de entrada ......................................................................................120 V, sólo corriente alterna (c.a.), 60 Hz, 10 A
Peso neto .......................................................................................................................................................... 3,7 kg (8,2 lb.)
SEGURO dEl
hUSillO
MANGO lATERAl
PROTECCiÓN
BOTÓN dEl
SEGURO dE
ENCENdidO Y
APAGAdO
MANGO
GiRATORiO dE 90˚
lUGAR dE
GUAdAR
lA llAVE
llAVE
SElECTOR dE
VElOCidAd
VARiABlE
GATillO dEl
iNTERRUPTER
diSCO dE
GOMA
BONETE
dEPUliR
TUERCA
iNdiCAdOR dE
hERRAMiENTA
CONECTAdA
diSCO
lijAdOR

11
FAMILIARÍCESE CON SU AMOLADORA DE
PARA DIFERENTES TAREAS
Vea la figura 1.
El uso seguro que este producto requiere la comprensión
de la información impresa en la producto y en el manual del
operador así como ciertos conocimientos sobre el proyecto
a realizar. Antes de usar este producto, familiarícese con
todas las características de funcionamiento y normas de
seguridad.
MANGO GIRATORIO DE 90˚
El mango gira 90˚ a la izquierda o derecha para facilitar el
uso.
INDICADOR DE HERRAMIENTA CONECTADA
La luz indicadora de herramienta conectada está situada en
el mango de la amoladora, e indica que ésta está enchufada
a un suministro de corriente.
BOTÓN DEL SEGURO DE ENCENDIDO Y
APAGADO
El botón del seguro de encendido y apagado sirve para
trabar y destrabar el gatillo del interruptor.
MANGO LATERAL
Elasiderodelladosepuedeinstalarenlacima,enlaizquierda,
o en el lado correcto de la herramienta, dependiendo de la
preferencia de operario, para la estabilización y se debe
utilizar durante todas operaciones. Además de mantener el
controlseguro duranteeluso,el asiderodel ladoproporciona
también la comodidad conveniente de la operación para el
operario.
SEGURO DEL HUSILLO
El seguro del husillo impide el giro del husillo mientras se
instalan o quitan ruedas y discos.
GATILLO DEL INTERRUPTOR
La herramienta dispone de un interruptor de gatillo en un
lugar muy conveniente.
PROTECCIÓN
La amoladora se suministra con una protección. Sirve para
desviar las chispas y las virutas de metal durante el uso.
SELECTOR DE VELOCIDAD VARIABLE
El selector de velocidad variable permite que la herramienta
funcione más rápida o más lentamente, según la velocidad
seleccionada.
LUGAR DE GUADAR LA LLAVE
La llave se puede almacenar fácilmente en el mango lateral
cuando no esté en uso.
CARACTERÍSTICAS
ARMADO
DESEMPAQUETADO
Este producto requiere armarse.
Extraiga cuidadosamente de la caja la producto y los
accesorios. Asegúrese de que estén presentes todos los
artículos enumerados en la lista de empaquetado.
Inspeccione cuidadosamente la producto para asegurarse
de que no haya sufrido ninguna rotura o daño durante el
transporte.
No deseche el material de empaquetado hasta que haya
inspeccionado cuidadosamente la producto y la haya
utilizado satisfactoriamente.
Si hay piezas dañadas o faltantes, le suplicamos llamar
al 1-800-525-2579, donde le brindarán asistencia.
LISTA DE EMPAQUETADO
Amoladora para diferentes tareas
Mango lateral
Llave
Disco de goma
Disco lijador
Tuerca
Bonete depulir
Bolsa de herramientas
Manual del operador
ADVERTENCIA:
Si hay piezas dañadas o faltantes, no utilice esta
producto sin haber reemplazado todas las piezas. La
inobservancia de esta advertencia podría causar lesiones
serias.
ADVERTENCIA:
No intente modificar esta producto ni hacer accesorios
no recomendados para la misma. Cualquier alteración o
modificación constituye maltrato el cual puede causar
una condición peligrosa, y como consecuencia posibles
lesiones corporales serias.
ADVERTENCIA:
No conecte la unidad al suministro de corriente sin haber
terminado de armarla. De lo contrario la unidad puede
ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves.

12
ARMADO
ADVERTENCIA:
Siempre debe utilizarse para evitar la pérdida del control
y posibles lesiones serias.
MONTAJE DEL MANGO LATERAL
Vea la figura 2.
Desconecte la herramienta.
Introduzca el mango lateral a la posición de trabajo
deseada.
Apriete firmemente el conjunto del mango; para ello
gírelo a la derecha.
NOTA: Usted puede instalar el asidero en la cima, en
la izquierda, o en el lado correcto de la herramienta,
dependiendo de la preferencia de operario.
Fig. 2
PARA
APRETAR
MANGO
lATERAl
ADVERTENCIA:
No permita que su familarización con esta producto le
vuelva descuidado. Tenga presente que un descuido de
un instante es suficiente para causar una lesión grave.
ADVERTENCIA:
Cuando utilice herramientas eléctricas, póngase siempre
gafas de seguridad o anteojos protección es con
protección lateral. La inobservancia de esta advertencia
puede causar el lanzamiento de objetos a los ojos, y por
consecuencia posibles lesiones serias.
ADVERTENCIA:
No utilice ningún aditamento o accesorio no recomendado
por el fabricante de esta producto. El empleo de
aditamentos o accesorios no recomendandos puede
causar lesiones serias.
FUNCIONAMIENTO
USOS
Esta producto puede emplearse para los fines siguientes:
Esmerilado de metales
Lijado de superficies de madera o metal
Pulir y lustrar
GATILLO DEL INTERRUPTOR
Vea la figura 3.
Para ENCENDER la herramienta, oprima el botón del se-
guro de encendido y apagado y luego oprima el gatillo del
interruptor. Para APAGAR la unidad, suelte el gatillo del
interruptor.

13
BOTÓN dEl
SEGURO dE
ENCENdidO
Y APAGAdO
GATillO dEl
iNTERRUPTOR
FUNCIONAMIENTO
BOTÓN DEL SEGURO DE ENCENDIDO Y
APAGADO
Vea la figura 3.
Esta herramienta está equipada de un seguro de encendido,
el cual es muy útil cuando se requiere un amolado/lijado/
pulir continuo durante períodos de tiempo prolongados.
Para poner el seguro de encendido:
Empuje hacia adentro y mantenga el botón del seguro de
encendido y apagado, el cual está situado en el costado
del mango.
Oprima el gatillo del interruptor.
Empuje hacia adentro y mantenga el botón del seguro de
encendido y apagado.
Suelte el gatillo del interruptor.
Suelte el
botón del seguro de encendido y apagado
y la
herramienta continuará funcionando.
Para quitar el seguro, oprima el gatillo del interruptor y
suéltelo.
Si el seguro de encendido está puesto al usar la herramienta,
y ésta se desconecta accidentalmente del suministro de
voltaje, quite el seguro de encendido de inmediato.
PRECAUCIÓN:
Nunca cubra los respiraderos de aire. Siempre deben
estar abiertos para enfriamiento debido del motor.
MANGO GIRATORIO DE 90˚
Vea la figura 4.
El mango de la herramienta puede girar 90˚a la izquierda o
derecha para facilidad de manejo.
Para ajustar el mango:
Desconecte la herramienta.
Mantenga oprimido el botón del mango.
Gire el mango a la posición deseada y suelte el botón.
ADVERTENCIA:
Compruebe que el botón en el mango entre fijamente
en su lugar con un chasquido al cambiar las posiciones
del mango. La inobservancia de esta advertencia podría
causar lesiones serias.
SELECTOR DE VELOCIDAD VARIABLE
Vea la figura 5.
El selector de velocidad variable le permite optimizar la
velocidad de la herramienta según la aplicación que desea
realizar. Consulte la tabla a la derecha para seleccionar la
velocidad adecuada.
EMPUjE
El BOTÓN
PARA GiRAR El
MANGO
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
3
SElECTOR dE
VElOCidAd
VARiABlE
USO AJUSTE DE LA
VELOCIDAD
Pulir 1-2
Lijado 3-5
Esmerilar 6

14
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA:
Antes realizar cualquier ajuste, la marca segura el
instrumento se quita de la alimentación y el interruptor
está en el posición de APAGADO. El fracaso para hacer
caso de esta advertencia podría tener como resultado la
herida personal grave.
AJUSTE DEL PROTECCIÓN
Vea las figuras 6 a 8.
Nuncauselaherramientaporesmerilarsintenerelprotección
correctamente colocado en su lugar.
Desconecte la herramienta.
Utilice la llave provista para retirar la tuerca de sujeción, la
muela de esmeril y la brida del disco, de ser necesario.
Desbloquee la palanca de la abrazadera del
protección.
Gire el protección a su posición correcta como se
muestra en las figuras 6 y 7.
Trabe la palanca de la abrazadera de la protección.
Vuelva a montar la brida del disco, la muela de esmeril
y la tuerca de sujeción (si las ha retirado) y apriete
firmemente.
ADVERTENCIA:
Nunca coloque el protección de modo que quede en la
parte delantera de la amoladora como se muestra en la
figura 8. Esto puede causar una lesión grave ya que las
chispas y partículas sueltas que lanza la muela de esmeril
serían lanzadas hacia el usuario. Siempre coloque el
protección en el lugar correcto como se muestra en las
figuras 6 y 7.
PELIGRO:
Nunca utilice la herramienta por esmerilar con la
protección desmontada. La herramienta ha sido
diseñada para utilizarse solamente con la protección
montada. Intentar utilizar la amoladora con la protección
desmontada puede causar el lanzamiento de partículas
flojas hacia el operador, con las consiguientes lesiones
corporales serias.
UTILIZACIÓN DE LA AMOLADORA
Vea la figura 9.
Siempreescojayutilicecuidadosamentelasmuelasabrasivas
recomendadas para el material por esmerilar. Cerciórese
de que la velocidad de funcionamiento mínima de la rueda
accesoriaseleccionadaseaalmenosde6800r/min.Lamuela
abrasiva suministrada con la amoladora es apropiada para
esmerilar partes soldadas, preparar superficies por soldar,
esmerilar acero estructural y esmerilar acero inoxidable.
UBiCACiON iNCORRECTA
dEl PROTECCiÓN
lA UBiCACiON
CORRECTA dEl
PROTECCiÓN ES
ENTRE lOS PUNTOS
A Y B
Para utilizar la amoladora siga estos pasos:
Asegure el trabajo con una prensa de mano o fíjela en un
banco de trabajo.
Sostenga con ambas manos la amoladora al frente y lejos
de usted, manteniendo la muela abrasiva alejada de la
pieza de trabajo.
Encienda la amoladora y deje que el motor y la muela
abrasiva alcancen la máxima velocidad.
Baje gradualmente la amoladora hasta que la muela
abrasiva toque la pieza de trabajo.
Fig. 7
Fig. 8
B
Fig. 6
A

15
FUNCIONAMIENTO
Mantenga la amoladora inclinada a un ángulo de 5 a 15
grados.
ADVERTENCIA:
Para evitar perder el control y sufrir lesiones corporales
serias, siempre maneje la amoladora con ambas manos,
manteniendo una de ellas en el mango lateral.
Mueva continuamente la amoladora, a un paso estable
y uniforme.
PRECAUCIÓN:
Si se mantiene la amoladora en un solo lugar demasiado
tiempo, deja marcas y ranuras en la pieza de trabajo. Si
se sostiene la amoladora a un ángulo muy pronunciado,
también deja marcas en la pieza de trabajo debido a la
concentración de presión en un área pequeña.
Aplique justamente la presión suficiente para evitar el
traqueteo y el rebote de la amoladora.
NOTA: Una presión elevada disminuye la velocidad de
la amoladora y exige más esfuerzo por parte del motor.
Normalmente el peso de la herramienta por sí mismo
suministralapresiónadecuadaparalamayoríadelostrabajos
de esmerilado. Aplique una presión leve al esmerilar bordes
mellados o pernos flojos, donde exista la posibilidad de que
la amoladora se atore en el borde metálico.
Levante la amoladora de la pieza de trabajo antes de
apagarla.
INSTALACIÓN DEL DISCO DE GOMA
Vea la figura 10.
Deben retirarse la muela de esmeril y la protección, y debe
instalarse el disco de goma para utilizar la herramienta en
tareas de lijado y pulido.
Para instalar el disco de goma:
Desconecte la herramienta.
Oprima el botón de bloqueo del husillo y gire la tuerca
de presión hasta que el husillo quede bloqueado.
NOTA: Para evitar que se dañe el husillo o el bloqueo del
hustillo, siempre deje que el motor pare completemente
antes de enganchar el bloqueo del husillo.
Afloje y saque la tuerca bridada del husillo.
Retire la muela de esmeril, la brida circular y la
protección.
Instale el disco de goma. Asegúrese de que las caras
planas de la brida circular enganchen las caras planas
del husillo.
Instale la tuerca en el husillo de manera que la parte de
la tuerca con la brida se inserte en el disco de goma.
Apriete a mano.
Oprima y mantenga el botón del seguro de encendido
y gire la muela hacia la derecha hasta que el husillo se
trabe en su lugar.
Apriete la tuerca firmemente con la llave provista. No
apriete demasiado.
Para volver a instalar la muela de esmeril luego de lijar o
pulir, consulte Reemplazo de las muelas abrasivas y
Reemplazo de la protección en la sección Mantenimiento
de este manual.
5° A 15°
Fig. 9
Fig. 10
RETiRE
TUERCA
BOTON dE
BlOqUEO dEl hUSillO
CARAS
PlANAS
llAVE
diSCO dE
GOMA

16
FUNCIONAMIENTO
INSTALACIÓN DEL DISCO LIJADOR
Vea la figura 11.
Antes de instalar el disco lijador, debe instalarse el disco de
goma en la herramienta. Primero se deben retirar la muela
de esmeril y la protección si se encuentran instalados. Antes
de continuar, siga los pasos detallados en Instalación del
disco de goma.
Desconecte la herramienta.
Oprima el botón de bloqueo del husillo y gire la tuerca de
presión hasta que el husillo quede bloqueado.
NOTA: Para evitar que se dañe el husillo o el bloqueo del
hustillo, siempre deje que el motor pare completemente
antes de enganchar el bloqueo del husillo.
Afloje y saque la tuerca bridada del husillo.
Centre y coloque el disco lijador sobre el disco de goma.
Instale la tuerca en el husillo. Apriete a mano.
Oprima y mantenga el botón del seguro de encendido
y gire la muela hacia la derecha hasta que el husillo se
trabe en su lugar.
Apriete la tuerca firmemente con la llave provista. No
apriete demasiado.
ADVERTENCIA:
Para evitar perder el control y sufrir lesiones corporales
serias, siempre maneje la herramienta con ambas manos,
manteniendo una de ellas en el mango lateral.
OPERACIÓN DE LIJADO
Vea la figura 12.
Fije con prensas o asegure de alguna manera la pieza de
trabajoparaevitarquesemuevabajolaherramienta.Asegure
las piezas de trabajo pequeñas con abrazaderas o fíjelas en
un banco de trabajo.
ADVERTENCIA:
Si no se asegura la pieza de trabajo, puede salir lanzada
hacia el operador y causarle lesiones.
Sostenga la herramienta al frente y lejos de usted, sin que
toquela pieza de trabajo. Oprimiendo elgatillodelinterruptor
arranque la herramienta y permita al motor alcanzar su
máxima velocidad. Gradualmente baje la pulidora a la pieza
de trabajo en un pequeño ángulo de 5° a 8°.
No intente sujetar el disco de lija plano sobre la pieza de
trabajo. Siempre mantenga la herramienta en movimiento
desplazándose sobre la pieza de trabajo, dejando que
funcione sin presión innecesaria. El peso de la unidad
proporcionaunapresiónsuficiente,porlo tantodejeeltrabajo
a la lijadora y al disco de lija. Si se aplica presión adicional se
aminora la marcha del motor, se gastan con mayor rapidez
los discos de lija, se daña el disco de goma y se reduce
notablemente la velocidad de la lijadora. Fig. 12
Fig. 11
TUERCA
BOTON dE
BlOqUEO dEl hUSillO
hUSillO
PARA
APRETAR
PARA
AFlOjAR
llAVE
diSCO dE
GOMA
diSCO
lijAdOR

17
Una presión excesiva recarga el motor y puede dañarlo
debido al recalentamiento del mismo, lo que puede causar
untrabajodecalidadinferior.Todoacabadooresinapresente
en la madera puede ablandarse debido al calentamiento
generado por la fricción.
No lije en un mismo lugar por demasiado tiempo. Esto
puede causar desigualdad en el lijado y marcas en la pieza
de trabajo.
Al terminar el lijado, retire la herramientade la superficie de
trabajo antes de apagarla.
ADVERTENCIA:
Debe detenerse por completo el disco de lija antes
de colocar la herramienta en un banco de trabajo La
inobservancia de esta regla puede causar el lanzamiento
de la herramienta del banco de trabajo debido a la
rotación del disco de lija. Esto podría causar daño a la
herramienta o lesiones serias al operador.
SELECCIÓN DE DISCOS DE LIJA
La selección del disco de lija del tipo adecuado y del grano
de tamaño correcto es un paso importante en el logro de un
lijadoconacabadodealtacalidad.Losabrasivosde óxidode
aluminio, de carburo de silicona y otros productos sintéticos
son los mejores para el lijado con herramientas eléctricas.
Los abrasivos naturales, como el polvo de pedernal y de
granate, son demasiado suaves para utilizarse de manera
económica en el lijado con herramienta eléctrica.
En general, el grano grueso elimina más material, y el grano
fino produce mejor acabado en todas las operaciones de
lijado.Elestadode la superficiealijardetermina qué granoes
el más adecuado. Si la superficie está áspera, comience con
un grano grueso y líjela hasta que quede uniforme. El grano
medianopuedeutilizarseparaeliminarrasguñosproducidos
por el grano grueso, y el grano fino puede utilizarse para
acabar la superficie.
Siempre utilice el grano de disco de lijado adecuado, y no
sobrepresione al lijar. Continúe lijando con cada grano hasta
que la superficie esté uniforme.
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DEL BONETE
PULIDOR
Vea la figura 13.
Antes de instalar el bonete pulidor, debe instalarse el disco
de goma en la herramienta. Primero se deben retirar la muela
de esmeril y la protección si se encuentran instalados. Antes
de continuar, siga los pasos detallados en Instalación del
disco de goma.
FUNCIONAMIENTO
Desconecte la herramienta.
Saque la tuerca y el disco de lijar, es necesario.
Apriete firmemente la tuerca ajustable con la llave de
gancho suministradasi, es necesario.
Deslice el bonete lijador sobre el disco de goma.
Tire los extremos de las cuerdas hasta apretar bien y
luego anude la cuerda para asegurar el bonete.
Inserte los extremos de la cuerda y el nudo bajo el
bonete.
ADVERTENCIA:
Si no se insertan los extremos de la cuerda y el nudo
bajo el bonete puede resultar en que los extremos se
desamarren y que golpeen o tomen objetos extraños.
Para retirarlo, desate la tira y jale de los bordes del bonete
pulidor hacia arriba y hacia afuera del disco de goma.
Para volver a instalar la muela de esmeril luego de lijar o
pulir, consulte Reemplazo de las muelas abrasivas y
Reemplazo de la protección en la sección Mantenimiento
de este manual.
Fig. 13
diSCO dE
GOMA
BONETE
dEPUliR

18
FUNCIONAMIENTO
OPERACIÓN DE PULIDO
Vea la figura 14.
ADVERTENCIA:
Sujete firmemente la herramienta con ambas manos todo
el tiempo. La inobservancia de esta advertencia puede
causar la pérdida del control y por consiguiente posibles
lesiones serias.
Al pulir, sujete la herramienta firmemente, dejando que
funcione sin presión innecesaria. El peso de la herramienta
proporciona una presión suficiente para un pulido de
eficiencia superior. Para mejores resultados, siempre utilice
al pulir la baja velocidad.
Los bonetes deben mantenerse limpios y libres de rebabas,
suciedad y otras partículas abrasivas. Lave en agua tibia
con detergente suave, cuando los bonetes estén sucios y
tapados con película de pulimento. Deje secar los bonetes
completamente antes de volver a usarlos. Pulir con un
largo movimiento de barrido, hacia atrás y hacia adelante,
avanzando a través de la superficie A pulir. No sujete la
herramienta en un mismo lugar o utilizando una secuencia
circular o espiral. Esto puede causar marcas de remolino
en el acabado.
Unte una capa delgada de pulimento o cera sobre un área
pequeña. Pulir con la herramienta de la forma indicada en
las instrucciones del fabricante impresas en la etiqueta del
recipiente del pulimento o la cera.
NOTA:Algunospulimentosdebenserpulidosmientrasestán
húmedos, y otros deben dejarse secar; por lo tanto, siempre
revise la etiqueta del fabricante.
Incline la herramienta para que el bonete de pulir esté en un
ligero ángulo con respecto a la superficie de trabajo. Pulir
siempre desde la parte más alta hacia abajo. Esto evita el
lanzamiento de polvo o película de pulimento hacia una
secciónterminada.Tambiéneliminatirardel cordóneléctrico
de la herramienta sobre secciones ya pulidas.
Las superficies que tienen película vieja de cera o pulimento,
o que no han sido pulidas o enceradas por un período
prolongado de tiempo, pueden requerir una segunda
aplicación. Especialmente, en superficies oxidadas. Las
superficies fuertemente oxidadas deben ser limpiadas con
una pasta comercial o limpiador líquido antes de ser pulidas
o enceradas.
ADVERTENCIA:
Revise los bonetes de pulir antes de cada uso.
Compruebe que estén limpios y libres de partículas
sueltas u objetos extraños que puedan incrustarse en el
bonete. La inobservancia puede causar el lanzamiento de
estas partículas u objetos, con las consiguientes posibles
lesiones serias.
Fig. 14

19
Las herramientas eléctricas que se utilizan en materiales de
fibradevidrio,panelesde yesoparaparedes,compuestosde
resanar o yeso, están sujetas a desgaste acelerado y posible
fallo prematuro porque las partículas y limaduras de fibra de
vidrio son altamente abrasivas para los cojinetes, escobillas,
conmutadores, etc. Por consiguiente, no recomendamos el
uso de esta herramienta durante períodos prolongados de
trabajo en estos tipos de materiales. Sin embargo, si usted
trabaja con cualquiera de estos materiales, es sumamente
importante limpiar la herramienta con aire comprimido.
LUBRICACIÓN
Todos los cojinetes de esta producto están lubricados con
suficiente cantidad de aceite de alta calidad para toda la vida
útilde launidaden condicionesnormalesdefuncionamiento.
Por lo tanto, no se necesita lubricación adicional.
REEMPLAZO DEL CORDÓN DE CORRIENTE
Un centro de servicio autorizado deben cambiar el cordón de
corriente, en caso de que sea necesario, para evitar peligros.
ADVERTENCIA:
Para prevenir empezar accidental que podría causar
la herida personal, grave y posible, la vuelta del
instrumento, y quitar la producto antes de realizar
cualquier conservación o el ajuste.
ADVERTENCIA:
Para el servicio de la unidad sólo utilice piezas de
repuesto idénticas. El empleo de piezas diferentes puede
causar un peligro o dañar el producto.
ADVERTENCIA:
Siempre use gafas de seguridad o anteojos protección
es con protección lateral al usar herramientas eléctricas
o al soplar el polvo con aire comprimido. Si la operación
genera mucho polvo, también póngase una mascarilla
contra el polvo.
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico.
La mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes
tipos de solventes comerciales y pueden resultar dañados.
Utilice paños limpios para eliminar la suciedad, el polvo, el
aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA:
No permita en ningún momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo, aceites
penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas de plástico.
Las sustancias químicas pueden dañar, debilitar o
destruir el plástico, lo cual a su vez puede producir
lesiones corporales serias.
MANTENIMIENTO
REEMPLAZO DE LAS MUELAS ABRASIVAS
Vea la figura 15.
ADVERTENCIA:
Inspeccione completamente toda muela abrasiva nueva
antes de instalarla en la amoladora.
• Golpee levemente alrededor de la muela con un
martillo de madera.
• Escuche cuidadosamente los sonidos producidos.
Los lugares con fisuras o grietas producen un sonido
diferente.
No utilice muelas que tengan fisuras o grietas.
Al instalar una nueva muela abrasiva, efectúe una prueba
de revolución en vacío de un minuto aproximadamente,
con la muela orientada en una dirección segura, o sea
hacia donde no haya personas ni objetos.
Desconecte la herramienta.
Oprima el botón del bloqueo del husillo y gire la tuerca
de presión hasta que se inmovilice el husillo.
NOTA: Para evitar dañar el husillo o el seguro del mismo,
siempre deje que el motor se detenga completamente
antes de enganchar el botón de bloqueo.
Fig. 15
WRENCh
BRidA
CiRCUlAR
TUERCA
MUElA dE
ESMERil
hUSillO
PARA
AFlOjAR
PARA
APRETAR
BOTÓN dE BlOqUEO
dEl hUSillO

20
llAVE
TUERCA
MUElA dE
ESMERil
PROTECCiÓN
BRidA
CiRCUlAR
TORNillO
dE lA
ABRAZAdERA
PARA
AFlOjAR
PARA
APRETAR
BOTÓN dE BlOqUEO
dEl hUSillO
hUSillO
TAPA dE
COjiNETE
Fig. 16
FlEChA
PAlANCA dE lA
ABRAZAdERA
dEl
PROTECCiÓN
MANTENIMIENTO
Utilice la llave provista para aflojar y retirar del husillo la
tuerca, la muela de esmeril o el disco de goma y la brida
del disco, de ser necesario.
Desbloquee la palanca de la abrazadera de protección
y retire la protección anterior, de ser necesario.
Retire la protección.
Coloque la nueva protección en el borde de la tapa del
cojinete de manera que la flecha de esta tapa quede
alineada con la muesca de la protección.
NOTA: Si el guardia nuevo no quedará, aflojará el tornillo
de abrazadera hasta que ellos deslicen sobre la tapa de
cojinete. Esté seguro que las etiquetas se sientan en
guardia en la ranura en la tapa de cojinete.
Gire al guardia a su posición correcta como mostrado en
figures 6 y 7 en la página 14.
Cierre la palanca de abrazadera de guardia.
Apriete firmemente el tuerca de la abrazadera.
Afloje y retire del husillo la tuerca de sujeción. No retire
la brida circular.
Asegúrese de que las partes planas de la parte inferior
de la brida circular queden enganchadas en las partes
planas del husillo.
Coloque la muela abrasiva en el husillo.
Enrosque la tuerca de sujeción en el husillo con el lado
plano de la tuerca hacia arriba.
ADVERTENCIA:
Siempre instale las muelas abrasivas con el centro
hundido contra la brida circular. De otra manera se causa
el agrietamiento de la muela abrasiva al apretar la tuerca
de sujeción. Esto puede producir lesiones corporales
serias debido a la separación y lanzamiento de partículas
flojas de la muela. No la apriete excesivamente.
Oprima el botón del bloqueo del husillo y gire hacia la
derecha la muela hasta que se inmovilice el husillo en su
posición.
Con la llave suministrada apriete firmemente la tuerca de
presión. No la apriete excesivamente.
PELIGRO:
Nunca monte en esta amoladora hojas de cortar o tallar
madera de ningún tipo. Solamente está diseñada para
esmerilar. No se recomienda utilizar la herramienta para
ningún otro uso, ya que puede presentar un peligro de
lesiones serias.
REEMPLAZO DEL PROTECCIÓN
Vea la figura 16.
Desconecte la herramienta.
Oprima el botón de bloqueo del husillo y gire la tuerca
de presión hasta que el husillo quede bloqueado.
NOTA: Para evitar que se dañe el husillo o el bloqueo del
hussillo, siempre deje que el motor pare completemente
antes de enganchar el bloqueo del husillo.
PELIGRO:
Use SÓLO muelas tipo 27 con centro hundido (como la
que se provee con este producto). NUNCA conecte un
TIPO 1 recto ni la rueda de corte de operaciones a esta
muela. Este producto es sólo diseñado para moler. Utilice
para cualquier otro propósito no es recomendado y crea
un peligro, que tendrá como resultado la herida grave.
TiPO 27 −APTO PARA El USO TiPO 1 −NO APTO PARA El USO
Other manuals for AG700
3
Table of contents
Other Ryobi Grinder manuals

Ryobi
Ryobi PBLAG01 User manual

Ryobi
Ryobi EAG750RS User manual

Ryobi
Ryobi EAG2000RS User manual

Ryobi
Ryobi RA-DG14-B User manual

Ryobi
Ryobi EAG-7511 User manual

Ryobi
Ryobi RBG6G User manual

Ryobi
Ryobi EAG75100 User manual

Ryobi
Ryobi CAG1800 User manual

Ryobi
Ryobi RPS70 User manual

Ryobi
Ryobi RAG750-115 User manual

Ryobi
Ryobi AG452K User guide

Ryobi
Ryobi RBGL650G User manual

Ryobi
Ryobi RAG18125 User manual

Ryobi
Ryobi RAG80125 User manual

Ryobi
Ryobi G-850 Operation manual

Ryobi
Ryobi EAG2000RS User manual

Ryobi
Ryobi AG700 Quick setup guide

Ryobi
Ryobi AG402 User manual

Ryobi
Ryobi BGH615 Quick setup guide

Ryobi
Ryobi SGL1150 User manual