Sagola PACK 6000X User manual

manual de instrucciones
lista de repuestos
instruction manual
list of spare parts


Índice
1 Atención pág. 4
2 Introducción pág. 4
3 Datos Técnicos pág. 4
4 Componentes. Principales partes y zonas pág. 5
5 Principios de funcionamiento pág. 5
6 Advertencias pág. 6
7 Consejos Útiles pág. 6
8 Mandos e indicadores pág. 7
8.1 Controlador de temperatura pág. 7
8.2 Interruptor general de potencia pág. 7
8.3 Piloto indicador “preparado” pág. 7
8.4 Sensor de temperatura pág. 7
8.5 Flujostato pág. 7
8.6 Cámara de aire frío (despresurizada) pág. 8
8.7 Cámara de aire caliente (presurizada) pág. 8
8.8 Manguera calefactada pág. 8
9 Preinstalación pág. 8
9.1 Ubicación pág. 9
9.2 Conexiones pág. 9
9.3 Seguridad pág. 9
9.3.1 Dispositivos de seguridad integrados pág. 10
9.4 Otros requisitos pág. 10
10 Puesta en marcha pág. 11
10.1 Instalación pág. 11
10.2 Programación y ajustes pág. 11
11 Mantenimiento y reparaciones pág. 12
12 Limpieza pág. 12
13 Seguridad y Salud pág. 13
14 Condiciones de garantía pág. 14
15 Declaración de conformidad pág. 14
- 3 -

- 4 -
1. ATENCIÓN
2. INTRODUCCIÓN
3. DATOS TÉCNICOS
Rango de temperaturas nominal
Resistencia térmica de los materiales
Presion de entrada de aire máxima
Caudal mínimo de trabajo
Caudal máximo de aire a 7 bar de presión de entrada
Desconexión por defecto
Fusible térmico
Potencia máxima
Fusible por intensidad
Peso total estimado
Voltaje
Frecuencia
Dimensiones
de 20OC a 70OC
220OC
7 bar
150 L/min.
750 L/min.
a 80OC
216OC
980 w
3,6 kg.
50-60 Hz
Alto:405 mm. Fondo:92 mm. Ancho:255 mm.
5 A 10 A
220-240 V 110-130 V
Antes de poner en marcha el equipo, deberá leer,
tener en cuenta y cumplir en su totalidad todas las
indicaciones descritas en este Manual.
Deberá conservarlo en un lugar seguro y accesi-
ble a todos los usuarios del equipo.
El equipo sólo debe ser puesto en funcionamiento
y utilizado por personas instruidas en su manejo,
y exclusivamente para ser utilizado para los fines
previstos.
Asimismo, deberá tener en cuenta las Normas de
Prevención de accidentes, los Reglamentos y
Directivas para los Centros de trabajo y las Leyes
y restricciones vigentes.
SAGOLA S.A., los logotipos de SAGOLA y otros
productos SAGOLA, mencionados en este
manual, son marcas registradas o marcas de la
empresa SAGOLA S.A.
El equipo que tiene en su poder, y dentro de la
gama de productos SAGOLA, pertenece a la
familia de equipos que se utilizan para proyectar
aire comprimido a través de una pistola para
pintar o herramienta de aplicación.
El equipo de aire comprimido PACK 6000X AIR
HEATER, según los ajustes establecidos “por
defecto” es apto para calentar el aire comprimido
con cualquier fin industrial.
- Con una presión máxima de 7 bar de aire
comprimido seco y limpio (en base al tratamiento
previo del aire comprimido).
- Con un consumo mínimo de 150 L/min. y un
máximo de 750 L/min.
- Hasta alcanzar una temperatura máxima de 70oC.
Temperaturas mayores, caudales mayores y
presiones mayores pueden conseguirse bajo
consulta previa a SAGOLA S.A.
Una de sus principales aplicaciones es la de
suministrar el aire comprimido utilizado en los
procesos de pintado a una temperatura constante
e independiente de las condiciones ambientales.
La utilización de este equipo aporta una óptima
calidad de acabado manteniendo una temperatu-
ra constante en el aire comprimido, tal y como
exigen determinados tipos de productos a aplicar.
Equipo compuesto de serie por:
- Calentador de aire.
- Manguera de aire calefactada.
- Manual de Instrucciones.
- Envase.
Elementos opcionales y complementarios del equipo:
- Manguera de aire anti-estática convencional.
- Equipos de Tratamiento del aire comprimido.
- Pistolas Aerográficas.

- 5 -
1
2
9
10
7
6
5
8
4
4. COMPONENTES. PRINCIPALES PARTES Y ZONAS
1.- Mandos
2.- Interruptor general
3a.- Piloto rojo (Calentado)
3b.- Piloto verde (Preparado)
4.- Sensor de temperatura
5.- Flujostato
6.- Cámara de aire frío, (despresurizada)
7.- Cámara de aire caliente (presurizada)
8.- Entrada de aire (por el filtro de aire)
9.- Salida de aire (manguera)
10.- Conexión eléctrica (manguera
calefactada)
5. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
El aire comprimido frío de la red general de aire se
conecta a la entrada del Flujostato (Nº5), que se
encarga de detectar el caudal de aire (consumo)
necesario para el funcionamiento de la resisten-
cia, y en función del mismo permite o no el encen-
dido de la misma.
El aire frío entra en la cámara presurizada enfrian-
do el cuerpo del equipo, al mantenerlo aislado de
la cámara caliente (Nº7) que contiene la resisten-
cia encargada de calentar el aire.
El aire sube por la zona central de la Cámara de
aire caliente (Nº7), atravesando la propia resisten-
cia, calentádose a la temperatura programada y
saliendo por la tubería donde está ubicado el
Sensor de temperatura (Nº4) hasta su punto de
consumo (pistola o herramienta de aplicación).
La Cámara de aire frío (sin presión) (Nº6) es el
contenedor del controlador de temperatura PID y
los demás componentes eléctricos, entre ellos el
Interruptor general (Nº2) y el Piloto luminoso
“Preparado” (Nº3).
Para conectar el equipo se utiliza el interruptor
general (Nº2)
La temperatura deseada de aire caliente en la
salida del equipo se determina desde los mandos
(Nº1) del controlador de temperatura, al que se
accede retirando la tapa de protección.
Una vez realizado el ajuste, montar la tapa de
protección. El controlador de temperatura
(Proporcional Integral Derivativo) se ocupa de
mantener constante la temperatura de salida de
aire caliente.
La manguera calefactada evita la pérdida del calor
del aire.
3a
3b

- 6 -
6. ADVERTENCIAS
EQUIPO DISEÑADO PARA TRABAJAR EN ATMÓSFERAS BIEN VENTILADAS.
MANTENER ALEJADO DE CUALQUIER ATMÓSFERA POTENCIALMENTE EXPLOSIVA
7. CONSEJOS ÚTILES
- Utilice la más baja presión de pulverización en la
boquilla de la pistola o herramienta de aplicación.
La que le permita obtener el acabado deseado.
No todos los productos necesitan el máximo de
presión para ser correctamente pulverizados. Con
una presión menor se obtiene un aumento adicio-
nal de transferencia de producto.
- En el caso de instalar un regulador de presión
móntelo siempre previo al PACK 6000X para
evitar un posible sobrecalentamiento y dilatacio-
nes del regulador. Ajústelo a la presión mínima
necesaria para optimizar el funcionamiento del
PACK 6000X y ahorrar energía.
- Tenga en cuenta que no todas las pinturas
aceptan su aplicación con el aire caliente y que
éste incluso puede provocar desperfectos en el
pintado.
- Antes de la puesta en funcionamiento, y
especialmente después de cada limpieza y/o
reparación, deberá comprobar que los componen-
tes del equipo esté perfectamente apretados y
que las mangueras sean estancas (sin fugas). Las
piezas defectuosas deberá cambiarlas o reparar-
las convenientemente.
- ES IMPRESCINDIBLE tener instalado un
interruptor diferencial para la línea de alimenta-
ción del PACK 6000X. En el caso contrario tener
como mínimo instalado un interruptor magnetotér-
mico de 2 polos (1P + N).
- Se recomienda fuera del horario de trabajo
desconectar completamente la alimentación
eléctrica del PACK 6000X quitando directamente
la clavija del enchufe o apagando el interruptor
magnetotérmico de 2 polos (1P+N) en el cuadro
eléctrico principal.
- El equipo PACK 6000X AIR HEATER está
fabricado conforme a la consecución de la seguri-
dad en su uso. Pese a todo durante la utilización
del equipo pueden producirse peligros para el
operador o incidencias en la instalación si el
equipo se emplea por operario(s) no formado(s) o
instruido(s), o no se emplea conforme a lo prescri-
to.
- Utilícelo siguiendo las instrucciones de uso,
mantenimiento y seguridad indicadas en el
presente manual y realice las prácticas de aplica-
ción necesarias para conseguir la calidad de
acabado deseada.
- El equipo se suministra despresurizado (sin
presión en su interior).
- Utilice mangueras de aire antiestáticas.
- Conecte el equipo a una toma eléctrica con
conexión a tierra.
- La resistencia derivadora total de la línea debe
ser <1 millón de ohmios.
- Lea y aplique con atención todas los datos,
instrucciones y medidas de seguridad indicados
por el fabricante de los productos que vaya a
utilizar (productos a aplicar, diluyentes, etc.), ya
que pueden generar reacciones químicas,
incendios y / o explosiones, o ser tóxicos, irritantes
o nocivos y en todo caso peligrosos para la salud
e integridad del usuario y las personas de su
entorno (Ver apartado sobre Salud y Seguridad).
- El régimen típico previsto de trabajo es hasta
70oC. Este régimen de trabajo es orientativo y
debe ser corregido en función de la distancia
existente entre el equipo y la pistola o herramienta
de aplicación (punto de consumo de aire caliente)
para compensar las perdidas caloríficas en este
tramo.
- Apague el calentador después de su empleo
para reducir el consumo eléctrico y evitar el
deterioro acelerado de la manguera calefactada.

- 7 -
8. MANDOS E INDICADORES
8.1. CONTROLADOR
DE TEMPERATURA
1.- Muestra el valor de temperatura. Es la captada
por el sensor del equipo. (Program value)
2.- Indicador de visualización de la temperatura
programada.
3.- Muestra el valor de temperatura programado
(nominal). (Set value)
4.- Piloto de autoaprendizaje. Funciona
intermitentemente mientras dura el proceso de
autoaprendizaje.
5.- Pilotos de activación de las salidas del
controlador.
C1-Se activa cuando hay paso de aire y la
resistencia está calentando el aire. Enciende el
piloto rojo.
C2-No se utiliza.
6.- Piloto indicador de activación de la Alarma 1.
La Alarma 1
Se activa cuando la temperatura del equipo
alcanza el valor seleccionado, iluminando el piloto
“preparado”. El valor de temperatura que activa
se determina en el apartado Nº9.
7.- Piloto indicador de activación de la Alarma 2.
No se utiliza.
8.- Piloto de activación de la Alarma 3.
No se utiliza.
9.- Pulsadores para seleccionar la temperatura de
trabajo. También utilizados para modificar otros
valores, en distintos niveles de programación.
10.- Pulsador “SEL” para confirmar los valores
modificados y para acceder a los distintos niveles
de programación.
8.2. INTERRUPTOR GENERAL
DE PUESTA EN MARCHA
- Posición 1 “OFF”
Equipo apagado completamente.
- Posición 2 “ON”
Todos los circuitos activados.
8.3 PILOTO INDICADOR
“PREPARADO”
El piloto “Preparado” (Nº 3) indica al usuario que
el equipo está en disposición de trabajar, y con la
temperatura de trabajo programada disponible.
Piloto rojo: Calentando
Piloto verde: Preparado
8.4 SENSOR DE TEMPERATURA
El Sensor de temperatura (Nº 4) está ubicado en
la salida del equipo.
No es indicativo de la temperatura en la pistola o
herramienta de aplicación, ya que existirá una
pérdida de temperatura por las conexiones,
mangueras, etc,...
8.5 FLUJOSTATO
El Flujostato (Nº5) sirve para desactivar
eléctricamente la resistencia cuando el consumo
de aire comprimido es insuficiente para el correcto
funcionamiento del equipo. Por tanto cuando la
pistola o herramienta de aplicación no consume
aire comprimido, se desactiva la resistencia,
activándose en el momento en que se vuelve a
tener consumo.
Se ajusta en origen a un valor de
aproximadamente 150 litros / minuto como caudal
mínimo para su funcionamiento.
Queda terminantemente prohibido manipular el
flujostato sin consulta previa con SAGOLA S.A.
LA MANIPULACION DE ESTE COMPONENTE
PUEDE PONER EN RIESGO ELBUEN
FUNCIONAMINETO DELEQUIPO
No hacer caso a esta advertencia puede
ocasionar la destrucción de la resistencia y en
consecuencia la pérdida de la garantía del equipo.
1
2
3
4
5678
9
9
10
P2
P1

- 8 -
8.6 CAMARA DE AIRE FRIO,
(DESPRESURIZADA)
Aloja los siguientes elementos:
- Relé de potencia
- Controlador de temperatura
- Fusible por intensidad 5A (220-240V) ó 10A
(110-130V)
- Piloto de activación de la resistencia
- Piloto “Preparado”
- Interruptor general
8.7 CAMARA DE AIRE CALIENTE
(PRESURIZADA)
La cámara se encuentra herméticamente cerrada
y presurizada a la presión de la red neumática.
Aloja los siguientes elementos:
- Resistencia 800W
- Fusible térmico tarado a 216oC
- Funda de la resistencia para canalizar el aire.
8.8 MANGUERA CALEFACTADA
Manguera especialmente diseñada para evitar
pérdidas de calor del aire.
Compuesta por:
- Resistencia flexible 180 w
- Manguera anti-estática.
9. PREINSTALACIÓN
405 Aprox.
255 Aprox.
34
145 Aprox.
119.6
71
43.3
49.3
49.3
28
71 119.6
AGUJEROS MONTAJE EN PARED
n 6
n 6
n 6
n 6

- 9 -
Fig. 1
9.1 UBICACIÓN
El equipo está configurado para su funcionamien-
to en posición vertical.
9.2 CONEXIONES
9.2.1. Conexión al calentador
La instalación no requiere la utilización de
herramientas especiales, basta con realizar
adecuadamente las conexiones del equipo a las
redes eléctrica y de aire comprimido adecuada-
mente diseñadas, que previamente deben existir.
- A red eléctrica, con enchufe estándar Schuko
Bipolar provisto de contacto de tierra lateral de
hasta 16 A. de intensidad de corriente AC
220-240V ó 110-130V dependiendo del modelo.
- A red de aire comprimido y conexión de 1/4”
BSPP, capaz de suministrar como mínimo
150l/min. (Demandados por el equipo PACK
6000X Air Heater).
9.2.2. Conexión a la
manguera calefactada
según figura 1.
9.3 SEGURIDAD
La primera vez que utilice su equipo no es
necesario realizar el proceso de despresurización,
ya que en origen se suministra totalmente despre-
surizado, pero sí lo será cada vez que realice
trabajos de mantenimiento o reparación.
El proceso de despresurización consiste en liberar
de aire comprimido el equipo, actuando sobre el
gatillo de la pistola o herramienta de aplicación
hasta verificar que deje de salir aire comprimido.
Si no se tiene en cuenta esta instrucción de
seguridad, pueden ocurrir averías, lesiones
personales y accidentes, pudiendo llegar a ser
mortales. SAGOLA S.A. no se responsabiliza de
eventuales secuelas debidas a incumplimiento de
estas normas de seguridad.
Realice el ajuste y la preparación del equipo con
mucha atención. Tenga especial cuidado con la
programación avanzada ya que un error puede
ocasionar un mal funcionamiento del equipo y,
ocasionalmente, destruir los fusibles de protec-
ción o provocar sobrecalentamiento y rotura de la
resistencia. Preste mucha atención cuando
realice trabajos de mantenimiento y reparación.
Antes de utilizar el equipo, y por parte de su
propietario, deben verificarse las siguientes
medidas de seguridad:
- Que no se permita el acceso al equipo de
personas sin una formación adecuada en los
aspectos de seguridad, manejo y funcionamiento
del equipo.
- Que se asegure que el operario destinado a
utilizar el equipo tenga los conocimientos básicos
de manejo del equipo, protección del medio
ambiente y que haya leído, asimilado y tenga a su
disposición el manual de instrucciones del equipo.
En caso de duda consulte al S.A.T. de SAGOLA.
- Que la persona destinada a programar, desmon-
tar y realizar las tareas de mantenimiento y
reparación del equipo tenga conocimientos
suficientes de electricidad, mecánica y neumática.
Conozca(n) la construcción y el principio de
funcionamiento del equipo, las normas de seguri-
dad y las normas de gestión de residuos industria-
les y que haya sido autorizado por el S.A.T. de
SAGOLA.
- Que el equipo esté ubicado fuera de la zona de
trabajo (alejado de potenciales ambientes con
atmósferas explosivas) y preferentemente al
alcance de la vista del operario, para que pueda
consultar el encendido del piloto “Preparado”.
- Que el equipo esté bien fijado a la pared y que
las conexiones neumáticas y eléctricas estén en
perfecto estado. Sin fugas de aire ni daños en los
cables eléctricos.
- Que el valor de temperatura programado esté
dentro de los límites permitidos (hasta 70º C).
- Que en el caso de que se desee trabajar con un
valor de temperatura programado por encima de
50ºC deben utilizarse medidas de protección
(aislantes térmicos), adecuadas para el manejo
de las piezas y herramientas que pueden entrar
en contacto con el aire caliente. Especialmente el
racor de salida de aire caliente del equipo, la
pistola o herramienta de aplicación y las mangue-
ras (tuberías).

- 10 -
9.3.1 Dispositivos de seguridad integrados
Fusible térmico
El equipo está provisto de un fusible térmico
(ref.52350036) de 216ºC ubicado en la cámara de
aire caliente (Nº 8). Este fusible protege el equipo
contra sobrecalentamientos ocasionados por un
mal funcionamiento o programación indebida del
controlador. Está destinado a cortar la alimenta-
ción eléctrica a la resistencia al alcanzar la tempe-
ratura límite.
Después de haberse producido inutilización al
alcanzar la temperatura de 216ºC debe sustituir-
se. Consulte con el Servicio de asistencia técnica
(SAT) de SAGOLA S.A.
Fusible por intensidad
El equipo está provisto de un fusible por aumento
de la intensidad, que protege todo el equipo en el
caso de que haya un consumo elevado por
encima de 5A (220-240V) ref.52350094 ó 10A
(110-130V) ref.52350095, (cortocircuito o fallo de
la resistencia).
Después de haberse producido su inutilización al
alcanzar la intensidad de 5 A o 10 A debe sustituir-
se. Consulte con el Servicio de asistencia técnica
(SAT) de SAGOLA S.A.
Desconexión por falta de circulación de aire
El equipo está provisto de un flujostato que
protege la resistencia de sobrecalentamientos, en
ausencia de consumo de aire frío y posterior
refrigeración insuficiente de la resistencia. Asegu-
ra el ahorro de energía cuando no hay consumo
de aire y le protege frente a una puesta en marcha
indebida (por error) del equipo.
El punto de disparo del flujostato está ajustado a
un valor de 150 l/min. Si existen sospechas de
fallos de funcionamiento del flujostato, Consulte
con el Servicio de asistencia técnica (SAT) de
SAGOLA S.A.
Aislantes térmicos al exterior “Toque frío”
El diseño y la construcción del equipo, así como
los aislantes térmicos utilizados, aseguran que las
superficies exteriores del equipo se mantienen
frías durante su funcionamiento, exceptuando el
racor de salida de aire comprimido que se
mantendrá caliente.
La temperatura de las superficies exteriores del
equipo en ningún caso debe sobrepasar la tempe-
ratura seleccionada en el controlador de tempera-
tura. En el caso de detectar un calentamiento
excesivo de las superficies exteriores del equipo
apague el equipo y revise su estado.
Protección de los mandos
El equipo está provisto de una tapa protectora con
cristal transparente que cubre por completo todos
los mandos del controlador de temperatura,
protegiéndolos de polvo, vapores y derrames
ocasionales de líquidos. Al mismo tiempo protege
de una programación errónea por accionamiento
involuntario sobre las teclas del controlador de
temperatura.
Cuando realice la programación del equipo, para
evitar roturas, deterioros o extravío, recomenda-
mos colocar la tapa protectora sobre la chapa de
amarre del PACK 6000X AIR HEATER, en el
pliegue previsto para tal fin.
9.4 OTROS REQUISITOS
- El equipo debe estar protegido contra vertidos o
proyecciones de líquidos.
- Debe existir ventilación suficiente.
- El uso previsto del equipo presupone que todas
las piezas del equipo han de estar montadas, en
condiciones de trabajo adecuadas y no presentar
deformaciones o roturas.
- El uso del equipo debe efectuarse con un
suministro de aire comprimido y eléctrico activa-
do, estable y acorde con las especificaciones
técnicas establecidas.
- A un uso conforme a lo prescrito, también
pertenece el cumplimiento de las indicaciones
contenidas en el manual de instrucciones, y
especialmente las de la seguridad, operativo y
control, descritas en este manual.
- Antes de cada puesta en marcha y especialmen-
te después eventuales reparaciones, deberá
comprobar que todos los elementos estén perfec-
tamente apretados.

- 11 -
10. PUESTA EN MARCHA
10.1 INSTALACIÓN
- Desembale el equipo.
- Posiciónelo en su ubicación.
- Fije el equipo a la pared.
- Conéctelo a la red de aire comprimido, límpio y
prefiltrado.
- Asegúrese de que el interruptor general (Nº 2)
está en posición “OFF”.
- Conecte la manguera calefactada.
- Conecte el equipo a la red eléctrica.
- Mueva el interruptor a la posición “ON” y
compruebe que el piloto de activación de la
resistencia no se enciende.
- Por medio de los pulsadores en el controlador de
temperatura (Nº1) ajuste la temperatura de
trabajo entre 30-40oC.
- Espere entre 3 y 5 minutos, dependiendo de las
condiciones ambientales para calentar la manguera.
- Inicie el trabajo. Verifique el encendido y apaga-
do del piloto “Preparado”, cuando se realicen
paradas con corte de consumo de aire.
- Preste especial atención al piloto “Preparado” y
no trabaje cuando el piloto “Preparado” esté
apagado.
Para trabajar con una temperatura más uniforme
se recomienda que no realice paradas largas
(superiores a 2 min.) durante el trabajo.
10.2 PROGRAMACION Y AJUSTES
El valor de temperatura deseado se programa por
medio de los pulsadores en el controlador de
temperatura de la siguiente manera:
- Modifique el valor de temperatura deseado por
medio de los pulsadores.
Para asegurar una correcta programación de la
temperatura, ésta debe ser superior a la tempera-
tura ambiente.
El equipo está configurado para trabajar a una
temperatura máxima de 70oC.

- 12 -
11. MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
12. LIMPIEZA
Antes de iniciar el trabajo, verificar el estado de las
mangueras de aire, así como las conexiones de
los elementos por los que fluye el aire.
Para efectuar el mantenimiento o una reparación,
desconecte previamente el equipo de las redes de
aire comprimido y eléctrica y despresurícelo.
Los trabajos de mantenimiento y reparación del
equipo solo deben ser realizados por personal
autorizado por SAGOLA, S.A.
El equipo por su propia construcción y diseño no
requiere ningún mantenimiento periódico.
También se precisa un especialista cualificado
para modificar los ajustes “por defecto” de fábrica,
cuando así se requiere.
Es obligatorio el uso de los guantes térmicos
resistentes hasta 200oC para el manejo del
equipo, aunque trabaje con temperaturas inferio-
res, para asegurar la salud y seguridad del
operario en el caso de un eventual fallo del sensor
de temperatura.
PARA TODOS ESTOS CASOS RECOMENDA-
MOS LA INTERVENCIÓN DEL SERVICIO DE
ASISTENCIA TÉCNICA (SAT) DE SAGOLA S.A.
SAGOLA S.A. se reserva el derecho de no
autorizar la realización de determinados trabajos
en el equipo.
Es imprescindible hacer una revisión periódica del
equipo para verificar el estado de sus componen-
tes y sustituirlos cuando no estén en perfectas
condiciones.
PARA OBTENER EL MEJOR RESULTADO
POSIBLE UTILICE SIEMPRE REPUESTOS
ORIGINALES SAGOLA.
Limpie periódicamente el equipo, especialmente los
pilotos indicadores y la tapa protectora de los
mandos de control. Mantengalos suficientemente
visibles.
Mantenga limpias de elementos extraños las
zonas de cierre de paso de aire.
No utilice objetos duros o punzantes.

- 13 -
13. SEGURIDAD Y SALUD
Para efectuar el mantenimiento, una reparación o
limpieza, desconecte previamente el equipo de la
red eléctrica y neumática, después de haber
realizado correctamente el proceso de DESPRE-
SURIZACION.
Los locales deben estar dotados de ventilación
suficiente y acorde con las normativas y disposi-
ciones vigentes al respecto. En el entorno del
equipo sólo debe existir la cantidad de producto y
diluyente necesarios para el trabajo que se está
realizando. Después de finalizar el mismo deberá
retornar los diluyentes y productos a aplicar, a su
lugar específico de almacenamiento. Mantener la
zona de trabajo limpia y exenta de desechos
potencialmente peligrosos (Diluyentes, trapos,
etc...)
Durante el trabajo y en la zona de trabajo, no debe
existir ninguna fuente de ignición (fuego abierto,
cigarrillos encendidos, etc.), ya que durante el
mismo se pueden generar gases fácilmente
inflamables. Asimismo deberá utilizar la protec-
ción laboral homologada (respiratoria, auditiva,
etc.) de acuerdo con las Normativas establecidas
al respecto.
Si el equipo se utiliza de forma inadecuada o se
alteran sus componentes, pueden aparecer
daños materiales y provocar graves secuelas
físicas en el propio cuerpo, en personas ajenas
y/o animales, pudiendo llegar incluso la muerte.
SAGOLA, S.A. no se responsabiliza de estos
daños producidos por el mal uso del equipo.
Utilice siempre equipos respiratorios homologa-
dos conforme a las Normativas y Reglamentos
vigentes para protegerse de las emanaciones
producidas en la aplicación.
No supere nunca la presión máxima de trabajo.
Los equipos están tarados por el fabricante de
acuerdo con las prestaciones de diseño descritas
en sus características.
Como medida preventiva general se aconseja
que utilice gafas protectoras, de acuerdo con las
normativas y características ambientales especí-
ficas del Centro de trabajo y las Normativas
vigentes.
Utilice guantes al manipular el producto (ver
recomendaciones del fabricante) y al limpiar la
pistola.
Si durante la utilización del equipo el nivel
sonoro ambiental sobrepasa 90 dB. es recomen-
dable el uso de protectores acústicos homologa-
dos.La pistola en sí misma no propicia
ningún riesgo mecánico de perforaciones, impac-
tos o pinzamientos, salvo los derivables de
instalaciones indebidas o manipulaciones
incorrectas.
UTILICE MANGUERAS ANTIESTÁTICAS
SAGOLA PARA ELIMINAR LAS POSIBLES
DESCARGAS ELÉCTRICAS QUE PUDIERAN
CREAR RIESGOS DE INCENDIO O EXPLO-
SIÓN.
La manipulación del equipo, requiere una
atención adecuada, para evitar que se produzcan
en el mismo deterioros generadores de situacio-
nes de peligro para el usuario o las personas que
se hallen próximas, como consecuencia de
escapes, roturas, etc.
La utilización de disolventes y/o detergentes que
contengan hidrocarburos halogenados (Tricloreta-
no, Cloruro de metilo, etc.), puede originar
reacciones químicas en el equipo, así como en
sus componentes cincados (el tricloroetano
mezclado con pequeñas cantidades de agua
produce ácido clorhídrico).
Debido a ello, tales componentes pueden oxidar-
se y en caso extremos, la reacción química
originada puede efectuarse de forma explosiva.
Recomendamos que utilicen productos que no
contengan los componentes mencionados. En
ningún caso se deben utilizar ácidos, sosa
(álcalis, o decapantes, etc.) para su limpieza.
En general, toda manipulación del equipo debe
realizarse teniendo la precaución de no deteriorar-
lo. Los racores de unión deben estar bien apreta-
dos y en buen estado de uso.
Las normas de seguridad deben estar compren-
didas y aplicadas.
El incumplimiento de las indicaciones del presente
manual puede ocasionar incidentes que pueden
repercutir en la integridad física del usuario u otras
personas o animales.
Respete y cumpla las indicaciones relativas a la
preservación del medio ambiente.

- 14 -
14. CONDICIONES DE GARANTÍA
15. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE PARA MÁQUINAS
Según la directiva 89/392/CE, Anexo II, Apartado A, de fecha 14 de junio de 1989
Fabricante: SAGOLA S.A.
Dirección: Calle Urartea, 6 · 01010 VITORIA-GASTEIZ (Álava) ·ESPAÑA
Declaramos que el producto:
Marca: SAGOLA
Modelo: PACK 6000X Air Heater
Es conforme con las disposiciones de las Normas 2006/95 CE, 2006/42 CS y 2004/108 CE
Se encuentran disponibles, la documentación técnica completa y las instrucciones de servicio del
producto en la versión original, así como en los idiomas comunitarios de los usuarios.
En Vitoria-Gasteiz, a 01/07/2011 Director Técnico
Enrique Sánchez Uriondo
Este aparato ha sido fabricado con rigurosa
precisión, habiendo sido sometido a numerosos
controles antes de su salida de fábrica.
La GARANTÍA concedida es de 3 años, a partir de
la fecha de compra, que será indicada por el
establecimiento vendedor en el lugar habilitado al
respecto, junto con su sello.
Una vez recepcionado el equipo, cumplimente la
garantía y remítala al fabricante para su valida-
ción.
Esta GARANTÍA cubre cualquier defecto de
fabricación, que será subsanado sin cargo para el
comprador. Sin embargo quedan expresamente
excluidas todas aquellas averías resultantes de
un mal uso del equipo, tales como conexiones
incorrectas, rotura por caídas ó similares, desgas-
te normal de componentes y en general cualquier
deficiencia no imputable a la fabricación del
aparato. Asimismo se perderá la GARANTÍA
cuando se constate que el aparato ha sido
manipulado por personas ajenas a nuestro
Servicio de Asistencia Técnica.
Esta GARANTÍA no respalda los compromisos
adquiridos con cualquier persona ajena a nuestro
Servicio Técnico.
En caso de avería durante el periodo de garantía,
adjunte al aparato el certificado de garantía
debidamente cumplimentado, y entréguelo en el
Servicio de Asistencia que más le interese, o bien
poniéndose en contacto con fábrica.
Queda excluida cualquier exigencia de más
trascendencia contra el proveedor, en particular la
indemnización por daños y perjuicios. Esto se
aplica igualmente a los daños que se originasen
durante el asesoramiento, la adquisición de
practica y la demostración.
Las prestaciones por garantía no tienen por
consecuencia una prolongación del periodo de la
misma.
No se atenderá en garantía ningún aparato del
cual no conste en los archivos de SAGOLA S.A. el
resguardo adjunto, del certificado de garantía
debidamente cumplimentado.
Reservadas las modificaciones Técnicas.

- 15 -
Según la directiva 89/392/CE, Anexo II, Apartado A, de fecha 14 de junio de 1989
Fabricante: SAGOLA S.A.
Dirección: Calle Urartea, 6 · 01010 VITORIA-GASTEIZ (Álava) ·ESPAÑA
Declaramos que el producto:
Marca: SAGOLA
Modelo: PACK 6000X Air Heater
Es conforme con las disposiciones de las Normas 2006/95 CE, 2006/42 CS y 2004/108 CE
Se encuentran disponibles, la documentación técnica completa y las instrucciones de servicio del
producto en la versión original, así como en los idiomas comunitarios de los usuarios.
En Vitoria-Gasteiz, a 01/07/2011 Director Técnico
Enrique Sánchez Uriondo
Index
1 Attention page 16
2 Introduction page 16
3 Technical Data page 16
4 Components. Main parts and areas page 17
5 Operating principles page 17
6 Warnings page 18
7 Useful Tips page 18
8 Controls and indicators page 19
8.1 Temperature controller page 19
8.2 Main power switch page 19
8.3 “Ready” pilot light page 19
8.4 Temperature sensor page 19
8.5 Flow meter page 19
8.6 Cold air chamber (despressrised) page 20
8.7 Hot air chamber (pressurised) page 20
8.8 Heated hose page 20
9 Preinstallation page 20
9.1 Location page 21
9.2 Connections page 21
9.3 Safety page 21
9.3.1 Integrated safety devices page 22
9.4 Other requirements page 22
10 Starting up page 23
10.1 Installation page 23
10.2 Programming and adjustments page 23
11 Maintenance and repairs page 24
12 Cleaning page 24
13 Safety and Health page 25
14 Guarantee conditions page 26
15 Declaration of conformity page 26

- 16 -
1. ATTENTION
2. INTRODUCTION
3. TECHNICAL DATA
Nominal temperature range
Heat resistance of the materials
Input materials at the maximum
Minimum working air flow
Maximum working air flow at 7 bar
Disconnection by default
Thermal fuse
Maximum power
Power intensity fuse
Total estimated weight
Voltage
Frequency
Dimensions
from 20OC to 70OC
220OC
7 bar
150 L/min.
750 L/min.
at 80OC
216OC
980 w
3.6 kg.
50-60 Hz
Height:405 mm. Depth:92 mm. Width:255 mm.
5 A 10 A
220-240 V 110-130 V
Before starting up the equipment, please read,
take into account and follow all the recommenda-
tions described in this manual.
Keep it in a safe place that is accessible to all the
users of the equipment.
The equipment must only be started up and used
by personnel instructed in its operation and it must
exclusively be used for the intended purposes.
Similarly, the Accident prevention Standards, the
Workplace Regulations and Directives and the
current laws and restrictions, must be taken into
account.
SAGOLA S.A., the SAGOLA logos and other
SAGOLA products mentioned in this manual are
registered trademarks or brand names of the
SAGOLA S.A. company.
The equipment you have purchased and within
the SAGOLA product range, belongs to the family
of equipment used to project compressed air
through a spray gun or as an application tool.
The PACK 6000X AIR HEATER compressed air
equipment, in accordance with the set “default”
settings is suited for heating compressed air for
any industrial application.
With a maximum pressure of 7 bar of compressed
dry and clean air (based on the prior treatment of
the compressed air).
With a minimum consumption of 150 L/min. and a
maximum of 750 L/min.
Until it reaches a maximum temperature of 70ºC.
Higher temperatures, greater flow rates and
higher pressures can be attained following prior
consultation to SAGOLA S.A.
One of its main applications is to supply the
compressed air used in painting processes at a
constant temperature, regardless of the environ-
mental conditions.
The use of this equipment provides an optimal
surface quality finish, whilst maintaining a constant
temperature in the compressed air, as required for
the application of certain types of products.
Factory line equipment comprised of:
- Air heater.
- Heated air hose.
- Instruction manual.
- Packaging.
Optional and supplementary components of the
equipment:
- Conventional anti-static air hose.
- Compressed air treatment equipment.
- Spray guns.

- 17 -
1
2
9
10
7
6
5
8
3a
4
3b
4. COMPONENTS. MAIN PARTS AND AREAS
1.- Controls
2.- Main switch
3a.- Red led (Heating)
3b.- Green led (Ready)
4.- Temperature sensor
5.- Flow meter
6.- Cold air chamber, (depressurised)
7.- Hot air chamber, (pressurised)
8.- Air inlet (from air filter)
9.- Air outlet (hose)
10.- Electrical connection (heated hose)
5. OPERATING PRINCIPLES
The compressed cold air of the general air line is
connected to the input where the flow meter (No.5)
monitors the air flow (intake) required for the
operation of the resistance and based on it’s
value, it will turn the heater on, or keep it off.
The cold air enters the pressurised chamber
cooling the shell of the equipment, containing
keeping it isolated from the hot chamber (No.7)
that contains the resistance used for heating the
air.
The air rises up through the central part of the hot
air chamber (No.7), going through the resistance
and is then heated to the programmed temperatu-
re and is piped out where the temperature sensor
is located (No.4) to its point of consumption (spray
gun or application tool).
The cold air chamber (without pressure) (No.6) is
the container for the PID temperature controller
and the other electrical components, including the
Main switch (No.2) and the “Ready” pilot light
(No.3).
To connect the equipment main switch (No.2) is
used.
The desired temperature of hot air at the outlet of
the equipment is determined using the controls
(No.1) of the temperature controller, which can be
accessed by removing the protective cover.
Once the adjustment has been made, refit the
protective cover. The temperature controller
(Proportional Integral Derivative) ensures that the
output hot air temperature is maintained constant.
The heated hose prevents heat loss of the air.

- 18 -
6. WARNINGS
EQUIPMENT DESIGNED TO BE OPERATED IN WELL VENTILATED ENVIRONMENTS.
KEEP WELL AWAY FROM ANY POTENTIALLY EXPLOSIVE ATMOSPHERE
7. USEFUL TIPS
- Before putting into operation and especially after
each cleaning and/or repair process, check that
the components of the equipment are perfectly
tight and that the hoses are sealed (without leaks).
You must replace or properly repair defective
parts.
- IT IS ESSENTIAL to have a differential switch
enabled for the power supply line of the PACK
6000X. Otherwise, have at least one 2-pole circuit
breaker (1P + N) installed.
- It is recommended outside working hours to
completely disconnect the power supply from the
PACK 6000X by directly removing the plug from
the plug or turning off the 2-pole circuit breaker (1P
+ N) on the main electrical panel.
- The PACK 6000X AIR HEATER equipment is
manufactured to achieve safety in use. Neverthe-
less during the use of the equipment hazards for
the operator or incidents may occur in the installa-
tion if the equipment is used by operators that are
not properly trained or instructed or it is not used in
accordance with the recommendations.
- Use it according to the usage, maintenance and
safety instructions in this manual and do the
practice applications required to achieve the
desired finish quality.
- The equipment is supplied depressurised
(without pressure inside).
- Use anti-static air hoses.
- Connect the equipment to a grounded power
supply.
- The total shunt resistance of the line must be
<100 million ohms.
- Carefully read and apply all the information,
instructions and safety measures indicated by the
manufacturer of the products to be used (products
to be applied, solvents, etc.), as these may cause
chemical reactions, fires and/or explosions or be
toxic, irritant or noxious and in any event
hazardous for the health and integrity of the user
and people around him (See section on Health
and Safety).
- The typical expected working regime is of up to
70ºC. This working regime is merely a guideline
and must be corrected according to the distance
between the equipment and the spray gun or
application tool (hot air consumption point) to
compensate for heat losses in this stretch.
- Switch off the heater after use to reduce electrici-
ty consumption and prevent the accelerated
deterioration of the heated hose.
- Use the lowest spray pressure in the spray gun
or application tool. That which allows you to obtain
the desired finish. Not all products require the
maximum pressure to be properly sprayed. With a
lower pressure one will obtain an additional
increase in product transfer.
- If you install a pressure regulator always mount it
before the PACK 6000X to avoid possible
overheating and dilation of the regulator. Set it to
the minimum pressure required to optimise the
performance of the PACK 6000X and save
energy.
- Please note that not all types of paint can be
applied with hot air and that this may even cause
imperfections in the paint finish.

8. CONTROLS AND INDICATORS
8.1. TEMPERATURE
CONTROLLER
1.- Displays the temperature value. Is that captured
by the sensor on the equipment. (Program value)
2.- Temperature display indicator programmed.
3.- Displays the value of the programmed
temperature (nominal). (Set value)
4.- Self-tutoring pilot light. Blinks intermittently
during the self-tutoring process.
5.- Pilot lights indicating the activation of the
outputs of the controller.
C1-Is activated when there is air flow and the
resistance is heating the air. Turns on the red light.
C2-Not used.
6.- Pilot light indicating activation of Alarm 1.
Alarm 1
It’s activated when the temperature of the
equipment reaches the value set, turning on pilot
“Ready”. The triggering temperature setting is
determined in No.9 section.
7.- Pilot light indicating activation of Alarm 2.
Not used.
8.- Pilot light indicating activation of Alarm 3.
Not used.
9.- Push buttons to select the working temperature.
Also used to modify other values, at different
program levels.
10.- “SEL” push button to confirm the modified
values and access the different programming
levels.
8.2. GENERAL START UP
SWITCH
- Position 1 “OFF”
Equipment completely switched off.
- Position 2 “ON”
All circuits activated.
8.3 “READY” PILOT LIGHT
The “Ready” (No.3) pilot light shows the user that
the equipment is ready to operate and at the
programmed working temperature.
Red led: Heating
Green led: Ready
8.4 TEMPERATURE SENSOR
Temperature sensor (No, 4) is located at the outlet
of the equipment.
It is not indicative of the temperature in the spray
gun or application tool, as there will be a loss of
temperature due to connections, hoses, etc...
8.5 FLOW METER
The flow meter (No. 5) is used to electrically disable
the resistance when the compressed air
consumption is insufficient for the proper operation
of the equipment. Therefore, when the spray gun
or application tool does not consume compressed
air, the resistance is disabled, once again becoming
enabled when consumption is resumed.
It is set at the factory to a value of approximately
150 litres / minute as the minimum flow for its
operation.
It is strictly forbidden to manipulate the flow switch
without prior consultation with SAGOLA S.A.
MANIPULATION OF THIS COMPONENT MAY PUT
THE PROPER OPERATION OF THE EQUIPMENT
AT RISK
Ignoring this warning may lead to the destruction
of the resistance and thus the voiding of the
guarantee that covers the equipment.
1
2
3
4
5678
9
9
10
- 19 -
P2
P1

- 20 -
8.6 COLD AIR CHAMBER,
(DEPRESSURISED)
Contains the following components:
- Power relay
- Temperature controller
- 5A fuse (220-240V) or 10A (110-130V)
- Resistance activation pilot light
- “Ready” pilot light
- Main switch
8.7 HOT AIR CHAMBER,
(PRESSURISED)
The chamber is hermetically closed and
pressurised at the pressure of the air input.
Contains the following components:
- 800W resistance
- Thermal fuse set to 216oC
- Cover of the resistance for channelling the air.
8.8 HEATED HOSE
Hose specially designed to avoid loss of heat from
the air.
Comprised of:
- Flexible 180 w resistance.
- Anti-static hose.
9. PREINSTALLATION
405 Approx.
255 Approx.
34
145 Approx.
119.6
71
43.3
49.3
49.3
28
71 119.6
WALL MOUNT HOLES
n 6
n 6
n 6
n 6
Other manuals for PACK 6000X
1
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Sagola Heater manuals
Popular Heater manuals by other brands

Infratech
Infratech W Series Installation, use & care manual

DeLonghi
DeLonghi MCH 710T instruction manual

Stelpro
Stelpro FI605 user guide

Galletti
Galletti AREO 12 1F C0 Series Installation, operation and maintenance

EQUATION
EQUATION HD15BDC Assembly, Use, Maintenance Manual

Zass
Zass ZR 11N operating instructions