
1. GENERALIDADES
1.1 Aplic ciones (versión estánd r)
Bombas destinadas al bombeado de agua clara o ligeramente
cargada en los sectores de la vivienda, y de la agricultura.
- Captación a partir de un pozo, fuente, río, estanque, etc.,
Irrigación - Riego.
1.2 C r cterístic s técnic s
• Presión m xima de servicio : 8 bares
• Presión de aspiración mín. - m x. : -0,8 a 4 bares
• Rango de temperaturas : +5° C a +35° C
• Temperatura ambiente m xima : +40° C (para mayores
temperaturas, consúltenos)
• Altura de aspiración : 8 m m ximo
• DN Aspiración - Descarga : 1"
2. SEGURIDAD
Antes de instalar la bomba y ponerla en servicio, le recomendamos
que lea atentamente estas instrucciones. En especial, procure
respetar los puntos relativos a la seguridad del material con
respecto al usuario intermediario o final.
Este aparato no ha sido concebido para ser utilizado por personas
(incluidos los niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales
limitadas o que carezcan de la experiencia y/o el conocimiento
para ello, a no ser que sean supervisadas por una persona
responsable de su seguridad o reciban de ella las instrucciones
acerca del manejo del aparato.
Se debe supervisar a los niños para garantizar que no jueguen con
el aparato.
2.1 Símbolos de l s regl s indic d s en el m nu l
Riesgo potencial que pone en peligro la seguridad de las
personas.
Reglas relativas a los riesgos eléctricos.
Indica una instrucción que de no seguirse puede
causar daños al material y a su funcionamiento.
3. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
En cuanto reciba el material, verifique si éste no se ha dañado
durante el transporte. Si constata alguna avería, tome todas las
disposiciones necesarias ante el transportista.
Si no h previsto inst l r inmedi t mente el
m teri l recibido, lm cénelo en un lug r seco
y protéj lo contr los choques y tod s l s influenci s exteriores
(humed d, hel d s, etc.).
Procure manipular la bomba con precaución a fin de respetar la
geometría y alineación del conjunto hidr ulico.
Evite colgar la bomba por su cable de alimentación.
4. PRODUCTOS Y ACCESORIOS
4.1 Descriptivo (Ver FIG. 1, 4)
1 : V lvula de pie - Alcachofa (sección de paso m xima de 1 mm)
2 : Compuerta de aspiración bomba
3 : Compuerta de descarga
4 : Mariposa antirretroceso
5 : Tapón de llenado
6 : Tapón de vaciado
7 : Soporte de tubería
8 : Alcachofa
9 : Depósito de almacenamiento
10 : Red de agua urbana
11 : Discontactor de protección motor trif sico
12 : Sistema de protección contra la falta de agua
HA : Altura de aspiración
HC : Altura de carga
4.2 L bomb
Bomba horizontal centrífuga multicelular de autoaspiración.
Orificios taladrados, aspiración axial, descarga radial hacia arriba.
Estanqueidad al paso del rbol por empaque mec nico normalizado.
4.3 El motor
Motor seco 2 polos.
Índice de protección : IP 54
Clase de aislamiento : F
Motor monof sico: condensador en la caja de bornes, protección
térmica integrada de rearme autom tico.
4.4 Accesorios (opt tivos)
• Kit de aspiración • Compuerta de aislamiento • Mariposa
antirretroceso • V lvulas de pie-Alcachofa • Depósitos de vejiga •
Manguitos antivibratorios • Discontactor de protección •
Protección falta de agua (Kit ME) • Dispositivo de mando marcha-
parada...
5. INSTALACIÓN
Dos casos tipo:
•FIG. 1: Bomb de spir ción
• FIG. 4: Bomb de c rg en el depósito de almacenamiento (ref. 9)
o en una red de agua urbana (ref. 10), prever un sistema de
protección falta de agua.
5.1 Mont je
Instale la bomba en un lugar de f cil acceso, protegido contra las
heladas y lo m s cerca posible del sitio de extracción.
Monte la bomba en un macizo o directamente en un suelo bien liso
y horizontal. La desviación de horizontalidad m xima aceptada es
de ± 5%.
La fijación de la bomba se realiza mediante las 2 muescas situadas
sobre el cojinete de soporte (tornillería de di metro M8).
Teng en cuent que l ltur del lug r de
inst l ción sí como l temper tur del gu
reducen l s posibilid des de spir ción de l bomb .
Altur Pérdida de altura Temper tur Pérdida de
del líquido altura
0 m 0 m CA 20 °C 0,20 mCA
500 m 0,60 m CA 30 °C 0,40 mCA
1000 m 1,15 m CA 40 °C 0,70 mCA
1500 m 1,70 m CA
2000 m 2,20 m CA
2500 m 2,65 m CA
3000 m 3,20 m CA
5.2 Conexiones hidráulic s
Por tubería flexible con hélice de refuerzo o rígida.
El di metro de la tubería de aspiración no debe ser menor que el
de la bomba. Adem s, para las bombas de la serie 4 m3/h cuya
altura de aspiración (HA) sea superior a 6 m, es necesario que
tengan una tubería de 28 mm de di metro por lo menos.
Limite la longitud horizontal de la tubería de aspiración y evite todas
las causas de pérdida de carga (reducciones, codos, etc.).
No debe h ber ningun entr d de ire en l tuberí de spir ción.
Con tubería rígida, utilice soportes con collares para evitar que sea
la bomba la que soporte el peso de las tuberías.
La instalación de una alcachofa (con una sección de paso de un
milímetro m ximo) evita que la bomba se deteriore por aspiración
de piedrecillas y cuerpos extraños.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
12
ESPAÑOL
FRECUENCIA 50Hz 60Hz
VELOCIDAD Tr/mn 2900 3500
VOLTAGE MONO 230V(±10%) 220V(-10%) - 240V(+6%)
TRI 230/400V(±10%)
220/380V
(-10%)
- 265/460V
(+10%)