
8
AVANCE
RETROCESO
AVANCE
RETROCESO
Figura 2
3. Coloquelallaveencadaunodelostresagujerosdelportabrocas,girándolahacialaderecha.Aprieteelportabrocasfirmemente.
4. Pararetirarlabroca,insertelallaveenunodelosagujerosdelportabrocasygírelahacialaizquierda.
¡ADVERTENCIA!Paraevitarlaposibilidaddelesionespersonales,quitesiemprelallavedelportabrocasdespuésde
cada uso.
TAMAÑOMÁXIMODEACCESORIOS
Para extender la vida de la herramienta y para que ésta funcione al nivel óptimo, no exceda el tamaño máximo de las brocas
enumeradas en la tabla anterior.
PRECAUCIÓN: El uso de cualquier accesorio no recomendado puede ser peligroso.
DESMONTAJEDELPORTABROCAS
1. Abra las quijadas del portabrocas a su capacidad máxima.
2. Retire el tornillo de fijación de la herramienta girándolo hacia la derecha (la rosca del tornillo es hacia la izquierda).
3. Inserte el extremo corto de una llave hexagonal de 1/4" o mayor en el portabrocas y apriételo.
4. Coloque la herramienta sobre su lado y sujétela firmemente.
5. Utilizando un mazo de madera, golpee el extremo más largo de la llave hexagonal hacia la izquierda.
INSTALACIÓNDELPORTABROCAS
1. Atornille el portabrocas a mano todo lo que se pueda.
2. Inserte el tornillo (rosca a la izquierda) y apriételo para que quede seguro.
3. Apriete el portabrocas con el extremo más corto de una llave hexagonal de 1/4" o mayor y, luego, golpee el extremo más largo
de la llave con un mazo de madera hacia la derecha mientras sujeta con firmeza la herramienta.
4. Vuelva a apretar el tornillo girándolo hacia la izquierda.
ARRANQUE,PARADAYCONTROLDELAVELOCIDAD
1. Para arrancar la herramienta, pulse el gatillo.
2. Para detener la herramienta, suelte el gatillo.
3. Paravariarlavelocidaddegiro,simplementeaumenteodisminuya
la presión sobre el gatillo. Cuanto mayor sea la presión sobre el
gatillo, mayor será la velocidad de giro
USODELINTERRUPTORDE AVANCE/RETROCESO
Consulte la figura 2.
El interruptor de avance/retroceso está ubicado justo encima del
gatillo de la herramienta, como se muestra en la ilustración.
Sujetando la herramienta en la mano derecha y el portabrocas en
dirección contraria a usted:
1. Para obtener un giro hacia adelante (hacia la derecha), pulse el
botón de avance/retroceso hacia su izquierda.
2. Para invertir la dirección de giro (retroceso, hacia la izquierda),
pulse el botón de avance/retroceso hacia su derecha, apuntando
el portabrocas en dirección contraria a usted.
Nota: Para evitar daños al motor, deje que la herramienta se pare
completamente antes de invertir la dirección de giro.
ATASCOS
Si parece que la herramienta se va a atascar, manténgala bien sujeta y reduzca la presión ligeramente para que la broca
vuelva a tomar velocidad. Si la herramienta se atasca, suelte el gatillo inmediatamente. Invierta el giro del motor, retire la broca
de la pieza que está trabajando y empiece de nuevo. No pulse y suelte el gatillo continuamente para intentar arrancar un
taladro atascado. Esta acción puede dañar el taladro.
Cuando seleccione una broca, utilice el tipo correcto para el trabajo.
PERFORACIÓN
1. Use solamente brocas bien afiladas. Para MADERA, utilice brocas espirales, brocas de pala o brocas rotativas. Para METAL,
utilice brocas espirales de acero de alta velocidad. Para MAMPOSTERÍA, utilice brocas con puntas de carburo. Para
PLÁSTICOS, utilice baja velocidad en materiales con un punto bajo de fusión.
2. Cuando utilice brocas espirales, saque la broca del orificio con frecuencia para retirar las virutas de las estrías de la broca.
3. Asegúrese de que el material o pieza que va a perforar esté sujeto o fijo firmemente. Si se está perforando material de poco
grosor, utilice un taco de respaldo para evitar daños en el material.
4. Aplique siempre presión en línea recta con la broca. Aplique presión suficiente para mantener la broca del taladro perforando,
pero no presione demasiado como para hacer que el motor se atasque o desvíe la broca.
Brocas de acero 3/8 pulg.
Brocas de pala 1-1/8 pulg.
Brocas de berbiquí 3/4 pulg.
para madera
Sierras de No se recomiendan para
perforación herramientas > 1000 RPM