ST WBE120 User manual

IT
Motore -
MANUALE DI ISTRUZIONI
ATTENZIONE: prima di usare la macchina, leggere attentamente il presente libretto.
BG
УПЪТВАНЕ ЗА УПОТРЕБА
BS
Motora
- UPUTSTVO ZA UPOTREBU
.
CS
Motoru
- NÁVOD K POUŽITÍ
DA
Motor
- BRUGSANVISNING
DE
Motor
- GEBRAUCHSANWEISUNG
EL
- ΟΔΗΓΙΕΣ ΧΡΗΣΠΣ
EN
Engine
- OPERATOR’S MANUAL
.
ES
Motor
- MANUAL DE INSTRUCCIONES
ET
Mootori
- KASUTUSJUHEND
FI
Moottorin
- KÄYTTÖOHJEET
FR
Moteur
-
MANUEL D’UTILISATION
.
HR
Motora
- PRIRUČNIK ZA UPORABO
HU
Motor
- HASZNÁLATI UTASÍTÁS
LT
NAUDOJIMO INSTRUKCIJOS
.
LV
LIETOŠANAS INSTRUKCIJA
MK
- УПАТСТВА ЗА УПОТРЕБА
NL
Motor
- GEBRUIKERSHANDLEIDING
NO
Motoren
- INSTRUKSJONSBOK
PL
INSTRUKCJE OBSŁUGI
PT
Motor
-
MANUAL DE INSTRUÇÕES
RO
MANUAL DE INSTRUCŢIUNI
RU
РУKОВОДСТВО ПО ЭKСПЛУАТАЦИИ
SK
Motora
- NÁVOD NA POUŽITIE
SL
- PRIROČNIK ZA UPORABO
SR
Motora
- PRIRUČNIK SA UPUTSTVIMA
SV
Motor
-BRUKSANVISNING
TR
Motor
- KULLANIM KILAVUZU
171520229/4 06/2020
ENGINES
WBE120
WBE120TI
WBE140
WBE170
WBE170LS


ITALIANO - ................................................................................................... IT
БЪЛГАРСКИ - Инструкция за експлоатация ............................................................................ BG
BOSANSKI - Prijevod originalnih uputa ......................................................................................... BS
ČESKY - Překlad původního návodu k používání .......................................................................... CS
DANSK - Oversættelse af den originale brugsanvisning ............................................................... DA
DEUTSCH - Übersetzung der Originalbetriebsanleitung ............................................................... DE
ENGLISH - Translation of the original instruction ........................................................................... EN
ΕΛΛΗΝΙΚΑ - Μεταφραση των πρωτοτυπων οδηγιων .................................................................. EL
ESPAÑOL - Traducción del Manual Original ................................................................................. ES
EESTI - Algupärase kasutusjuhendi tõlge ..................................................................................... ET
SUOMI - Alkuperäisten ohjeiden käännös .................................................................................... FI
FRANÇAIS - Traduction de la notice originale ............................................................................... FR
HRVATSKI - Prijevod originalnih uputa .......................................................................................... HR
MAGYAR - Eredeti használati utasítás fordítása ............................................................................ HU
LIETUVIŠKAI - Originalių instrukcijų vertimas ............................................................................... LT
LATVIEŠU - Instrukciju tulkojums no oriģināl valodas .................................................................... LV
МАКЕДОНСКИ - Превод на оригиналните упатства ................................................................ MK
NEDERLANDS - Vertaling van de oorspronkelijke gebruiksaanwijzing ......................................... NL
NORSK - Oversettelse av den originale bruksanvisningen ........................................................... NO
POLSKI - Tłumaczenie instrukcji oryginalnej ................................................................................. PL
PORTUGUÊS - Tradução do manual original ................................................................................ PT
ROMÂN - Traducerea manualului fabricantului ............................................................................. RO
РУССКИЙ - Перевод оригинальных инструкций ...................................................................... RU
SLOVENSKY - Preklad pôvodného návodu na použitie ................................................................ SK
SLOVENŠČINA - Prevod izvirnih navodil ...................................................................................... SL
SRPSKI - Prevod originalnih uputstva ........................................................................................... SR
SVENSKA - Översättning av bruksanvisning i original .................................................................. SV
TÜRKÇE - Orijinal Talimatların Tercümesi ..................................................................................... TR

A
E
B
CD
F
A
A
A
B
WBE120, WBE120TI, WBE140
WBE170
WBE120, WBE120TI
WBE140
WBE170, WBE170LS
A
B
C
A
B
WBE170LS
A
E
BC
D C
C
C
A
E
B
C D
FG
1
2 3
4 5

B
D
E
C
F
AB
AB C
D
A
B
A
C
D
B
AA
6
8
10
9
7

[1]DATI TECNICI model
WBE140
[2]Carburante (benzina
senza piombo) tipo 90 RON
[3]Olio motore tipo 5 ÷ 40 °C SAE 30
[4]Capacità del serbatoio carburante l 0,75 1
[5]Contenuto della coppa dell’olio l 0,5
[6]Candela tipo K7RTC (ST.) Champion RC12YC
[7]Distanza fra gli elettrodi mm 0,6 - 0,8 0,6 - 0,8
[8a]CO
₂
922,38
[8b]
Questo è il valore di misurazione
del CO
₂
risultato da un ciclo di
prova sso eseguito in condizioni
di laboratorio su un motore
(capostipite) rappresentativo
del tipo di motore (della famiglia
di motori) e non comporta
alcuna garanzia implicita o
esplicita o delle prestazioni
di un particolare motore
g/kWh
[1]
[2]
Гориво (безоловен бен-
зин)
[3]
Моторно масло
[4]
Вместимост на резерво-
ара за гориво
[5]
Вместимост на картера
[6]
Запалителна свещ
[7]
Разстояние между елек-
тродите
[8a]
CO
₂
[8b]
Това измерване на CO
₂
е направено в хода на
изпитване в рамките
на фиксиран цикъл на
изпитване при лабора-
торни условия на (базов)
двигател, представи-
телен за типа двигател
(фамилията двигатели),
и не означава косвена
или изрична гаранция за
работата на конкретен
двигател.
[1]
[2]
Gorivo (bezolovni benzin)
[3]
Motorno ulje
[4]
Zapremina spremnika go-
riva
[5]
Sadržaj posude
[6]
Svjećica
[7]
Razdaljina između elek-
troda
[8a]
CO
₂
[8b]
Ovo mjerenje CO₂ nastalo
je na temelju testiranja
provedenog tokom ksnog
ciklusa testiranja u labora-
torijskim uvjetima i pred-
stavlja vrstu motora (serija
motora) te ne uključuje i ne
izražava bilo kakvu garan-
ciju performansi određe-
nog motora.
[1]
TRY
[2]
Palivo (bezolovnatý benzín)
[3]
Motorový olej
[4]
Kapacita palivové nádrže
[5]
Obsah klikové skříně motoru
[6]
Svíčka
[7]
Vzdálenost mezi elektro-
dami
[8a]
CO
₂
[8b]
Toto měření CO₂ je vý-
sledkem zkoušek o stano-
veném počtu zkušebních
cyklů v laboratorních pod-
mínkách na (základním)
motoru reprezentativním
pro typ motoru (rodinu mo-
torů) a nepředstavuje ani
nevyjadřuje záruku výkon-
nosti konkrétního motoru.

[1]
[2]
Brændstof (blyfri benzin)
[3]
motorolie
[4]
Brændstofstankens kapa-
citet
[5]
Indhold af oliefanger
[6]
Tændrør
[7]
Afstand mellem elektro-
derne
[8a]
CO
₂
[8b]
Denne CO₂-måling hi-
drører fra prøvning ved
en fast prøvningscyklus
under laboratorieforhold
af en (stam)motor, der er
repræsentativ for motor-
typen (motorfamilien), og
hverken indebærer eller
udtrykker en garanti for en
bestemt motors ydelse.
[1]
[2]
Kraftsto (bleifreies Benzin)
[3]
Motoröl
[4]
Inhalt des Kraftstotanks
[5]
Fassungsvermögen der
Wanne
[6]
Zündkerze
[7]
Abstand zwischen den
Elektroden
[8a]
CO
₂
[8b]
Diese CO₂-Messung ist
das Ergebnis der Erpro-
bung eines für den Motor-
typ bzw. die Motorenfamilie
repräsentativen (Stamm-)
Motors in einem festen
Prüfzyklus unter Laborbe-
dingungen und stellt keine
ausdrückliche oder impli-
zite Garantie der Leistung
eines bestimmten Motors
dar.
[1]
[2]
Καύσιμο (αμόλυβδη
βενζίνη)
[3]
Λάδι κινητήρα
[4]
Χωρητικότητα ρεζερβουάρ
καυσίμου
[5]
Περιεχόμενο του κυπέλλου
[6]
Μπουζί
[7]
Απόσταση ηλεκτροδίων
[8a]
CO
₂
[8b]
Η μέτρηση CO₂ προέρ-
χεται από τη δοκιμή ενός
(μητρικού) κινητήρα αντι-
προσωπευτικού του τύπου
κινητήρων (της σειράς
κινητήρων) κατά τη διάρ-
κεια ενός προκαθορισμέ-
νου κύκλου δοκιμών υπό
εργαστηριακές συνθήκες
και δεν συνιστά, ρητά ή
σιωπηρά, οποιουδήποτε
είδους εγγύηση αναφορι-
κά με τις επιδόσεις ενός
συγκεκριμένου κινητήρα.
[1]
[2]
Fuel (Unleaded petrol)
[3]
Engine oil
[4]
Fuel tank capacity
[5]
Oil capacity
[6]
Spark plug
[7]
Electrode gap
[8a]
CO
₂
[8b]
This CO₂ measurement
results from testing over
a xed test cycle under
laboratory conditions
a(n) (parent) engine
representative of the engine
type (engine family) and
shall not imply or express
any guarantee of the
performance of a particular
engine.
[1]
[2]
Combustible (gasolina sin
plomo)
[3]
Aceite del motor
[4]
Capacidad del depósito
carburante
[5]
Contenido del cárter
[6]
Bujía
[7]
Distancia entre los elec-
trodos
[8a]
CO
₂
[8b]
La presente medición de
CO2 es el resultado de en-
sayos realizados durante
un ciclo de ensayo jo en
condiciones de laboratorio
con un motor (de referen-
cia) representativo del tipo
de motor (familia de mo-
tores) de que se trate y no
constituye garantía alguna
ni implícita ni expresa del
rendimiento de un motor
concreto.
[1]
[2]
Kütus (pliivaba bensiin)
[3]
Mootoriõli
[4]
Kütusepaagi maht
[5]
Kogus
[6]
Küünal
[7]
Vahe elektroodide vahel
[8a]
CO
₂
[8b]
Käesolevad CO₂ mõõtetu-
lemused on saadud labo-
ratoorsetes tingimustes pü-
sikatsetsüklis sõidukitüüpi
(mootoritüüpkonda) esin-
dava representatiiv(alg)
mootori peal ning ei anna
ega väljenda mingit ga-
rantiid konkreetse mootori
talitluse kohta.
[1]
[2]
Polttoaine (lyijytön bensiini)
[3]
Moottoriöljy
[4]
Polttoainesäiliön tilavuus
[5]
Öljysäiliön tilavuus
[6]
Sytytystulppa
[7]
Elektrodien väli
[8a]
CO
₂
[8b]
Tämä CO₂-mittaustulos
on saatu moottorityyppiä
(moottoriperhettä) edus-
tavalle (kanta)moottorille
laboratorio-olosuhteissa
tehdyssä kiinteässä tes-
tisyklissä, eikä se ole tae
yksittäisen moottorin suo-
rituskyvystä.
[1]
[2]
Carburant (essence sans
plomb
)
[3]
Huile moteur
[4]
Capacité du réservoir de
carburant
[5]
Contenu du carter d’ huile
[6]
Bougie
[7]
Distance entre les électro-
des
[8a]
CO
₂
[8b]
Cette mesure du CO2 est
le résultat d’un essai, réa-
lisé sur un cycle xe dans
des conditions de labora-
toire, portant sur un moteur
[parent] représentatif du
type de moteurs [de la
famille de moteurs], et ne
constitue pas une indica-
tion ou une garantie des
performances d’un moteur
particulier.
[1]
[2]
Gorivo (neosvinčeni bencin)
[3]
Motorno ulje
[4]
Kapacitet spremnika goriva
[5]
Sadržaj posude
[6]
Svjećica
[7]
Udaljenost između elek-
troda
[8a]
CO
₂
[8b]
Ova izmjerena vrijednost
CO2 rezultat je ispitivanja
tijekom određenog ispitnog
ciklusa u laboratorijskim
uvjetima te ne podrazumi-
jeva nikakvo implicitno ili
izričito jamstvo o sposob-
nosti određenog motora.

[1]
[2]
Üzemanyag (ólommentes
benzin)
[3]
Motorolaj
[4]
Üzemanyagtartály kapa-
citása
[5]
Olajteknő kapacitás
[6]
Gyertya
[7]
Elektródok közötti távolság
[8a]
CO
₂
[8b]
Ez a CO₂-érték a motor-
típust (motorcsaládot)
képviselő (alap)motoron,
rögzített vizsgálati ciklus
alatt, laboratóriumi körül-
mények között elvégzett
vizsgálatból származik,
és sem kifejezetten, sem
hallgatólagosan nem jelent
garanciát az adott motor
teljesítményére vonatko-
zóan.
[1]
[2]
Degalai (bešvinis benzinas)
[3]
Variklio alyvos
[4]
Degalų bako talpa
[5]
Dugninės talpa
[6]
Žvakės
[7]
Atstumas nuo elektrodų
[8a]
CO
₂
[8b]
Šie CO₂ matavimo re-
zultatai gauti atliekant
nustatytą bandymų ciklą
laboratorinėmis sąlygomis
su (pirminiu) varikliu, atitin-
kančiu variklių tipą (variklių
šeimą), ir jie neužtikrina ir
negarantuoja konkretaus
variklio eksploatacinių cha-
rakteristikų.
[1]
[2]
Degviela (benzīns bez
svina)
[3]
Motoreļļa
[4]
Degvielas tvertnes tilpums
[5]
Kausa saturs
[6]
Svece
[7]
Attālums starp elektrodiem
[8a]
CO
₂
[8b]
Šis CO₂ mērījumu
rezultāts iegūts, testējot
motora tipu (motoru sai-
mi) pārstāvošo (cilmes)
motoru ksētā testa ciklā
laboratorijas apstākļos, un
nedrīkst netieši norādīt vai
izteikt jebkādu garantijas
izpildījumu attiecībā uz
konkrēto motoru.
[1]
[2] Гориво (безоловен бензин)
[3] Моторно масло
[4] Капацитет на резервоарот
за гориво
[5] Капацитет на резервоарот
за масло
[6] Свеќичка
[7] Растојание помеѓу
електродите
[8a]
CO
₂
[8b] Ова мерење на CO₂ е
резултат на тестирање
преку фиксен циклусен
тест во лабораториски
услови на (матичен) мотор
кој е претставен на типот
на моторот (фамилијата
на моторот) и не треба
да имплицира ниту да
изразува каква било
гаранција за изведбата на
одреден мотор.
[1]
VENS
[2] Brandstof (loodvrije benzine)
[3]
Motorolie
[4] Vermogen brandstofreservoir
[5]
Inhoud van de carter
[6]
Bougie
[7]
Afstand tussen de elek-
troden
[8a]
CO
₂
[8b]
Deze meetresultaten voor
CO₂ betreen metingen vol-
gens een vaste testcyclus
onder laboratoriumomstan-
digheden, gedaan op een
(basis)motor die represen-
tatief is voor het betrokken
motortype (de betrokken
motorfamilie); zij impliceren
of vormen geen enkele ga-
rantie voor de prestaties van
een bepaalde motor.
[1]
[2] Drivsto (blyfri bensin)
[3]
Motorolje
[4] Drivstotankens kapasitet
[5]
Beholderens volum
[6]
Tennplugg
[7]
Avstand mellom elektro-
dene
[8a]
CO
₂
[8b]
Dette er verdien for måling
av CO₂ resultat av en fast
testsyklus utført under
forhold som på laboratorium
av en motor (overordnet)
representativ for motort-
ypen (av motorfamilien) og
innebærer ingen implisitt
eller eksplisitt garanti eller
prestasjonene til en gitt
motor.
[1]
[2] Paliwo (benzyna
bezołowiowa)
[3]
Olej silnikowy
[4] Pojemność zbiornika paliwa
[5]
Pojemność miski olejowej
[6]
Świeca
[7]
Odległość między elektro-
dami
[8a]
CO
₂
[8b]
Podany wynik pomiaru
CO₂ pochodzi z badania
przeprowadzonego na
silniku (macierzystym) bę-
dącym przedstawicielem
typu (rodziny) silników w
czasie stałego cyklu bada-
nia w warunkach labora-
toryjnych i pomiar ten nie
oznacza ani nie stanowi
żadnej gwarancji osiągów
danego silnika.
[1]
[2]
Combustível (gasolina sem
chumbo)
[3]
Óleo do motor
[4] Capacidade do tanque de
combustível
[5]
Conteúdo da taça
[6]
Vela de ignição
[7]
Distância entre os elétro-
dos
[8a]
CO
₂
[8b]
A presente medição de
CO₂ resulta do ensaio,
durante um ciclo de en-
saio xo em condições
de laboratório, realizado
com um motor (precursor)
representativo do tipo de
motor (família de motores)
e não implica nem expres-
sa qualquer garantia do
desempenho de um motor
especíco.
[1]
[2]
Combustibil (benzină fără
plumb)
[3]
Ulei de motor
[4]
Conținutul cupei
[5]
Capacitatea rezervorului de
carburant
[6]
Bujie
[7]
Distanța dintre electrozi
[8a]
CO
₂
[8b]
Aceste rezultate ale măsu-
rărilor emisiilor de CO₂ au
fost obținute în urma încer-
cării pe durata unui ciclu de
încercare x în condiții de
laborator a unui motor re-
prezentativ pentru tipul de
motor (familie de motoare)
și nu sugerează și nici nu
exprimă o garanție privind
performanța unui anumit
motor.

[1]
[2]
Топливо
(неэтилированный
бензин)
[3]
Моторное масло
[4] Объем топливного бака
[5]
Содержимое маслосбор-
ника
[6]
Свеча
[7]
Расстояние между элек-
тродами
[8a]
CO
₂
[8b]
Данное измерение
величины CO₂ было
получено в результате
фиксированного цикла
испытаний в лаборатор-
ных условиях двигателя
(исходного), который
представляет тип (се-
мейство) двигателей.
Оно не является гаран-
тией эксплуатационных
характеристик конкрет-
ного двигателя.
[1]
TRE
[2]
Palivo (bezolovnatý benzín)
[3]
Motorový olej
[4] Kapacita palivovej nádrže
[5]
Obsah olejovej vane
[6]
Sviečka
[7]
Vzdialenosť medzi elektró-
dami
[8a]
CO
₂
[8b]
Toto meranie CO₂ sa do-
siahlo pri stálom skúšob-
nom cykle v laboratórnych
podmienkach na typickom
(základnom) motore typu
(radu) motorov a nepred-
stavuje žiadnu záruku
vlastností konkrétneho
motora.
[1]
[2]
Gorivo (bezolovni benzin)
[3]
Motorno olje
[4]
Prostornina rezervoarja za
gorivo
[5]
Vsebina skledice
[6]
Svečka
[7]
Razdalja med elektrodama
[8a]
CO
₂
[8b]
Ta meritev CO₂ izhaja iz
preskušanja, opravljenega
v skladu s toĀno doloĀe-
nim preskusnim ciklom v
laboratorijskih pogojih na
(osnovnem) motorju, ki
je reprezentativen za tip
motorja (družino motorjev),
in ne pomeni nikakršnega
implicitnega ali izrecnega
jamstva glede znaĀilnosti
doloĀenega motorja.
[1]
[2]
Gorivo (bezolovni benzin)
[3]
Motorno ulje
[4]
Prostornina rezervoarja za
gorivo
[5]
Sadržaj posude
[6]
Svećica
[7]
Udaljenost između
elektroda
[8a]
CO
₂
[8b]
Ovo je izmerena vrednost
ugljen-dioksida koja
predstavlja rezultat ciklusa
ispitivanja izvršenog u
laboratorijskim uslovima
na motoru (začetniku
serije) koji je predstavnik
tipa motora (iz iste serije
motora) i ne obuhvata
podrazumevanu ili izričitu
garanciju performansi za
određeni motor.
[1]
TIONER
[2]
Bränsle (blyfri bensin)
[3]
Motorolja
[4] Bränsletankens kapacitet
[5]
Volym i tråget
[6]
Tändstift
[7]
Avstånd mellan elektro-
derna
[8a]
CO
₂
[8b]
Denna CO₂-mätning
kommer från den provade
(huvud)motorn i motor-
typen (motorfa miljen) och
har gjorts under en fast
provcykel i laboratorie-
förhållanden. Den innebär
inte och uttrycker inte
någon garanti för prestan-
da hos en viss motor.
[1]
[2] Yakıt (Kurşunsuz benzin)
[3]
Motor yağı
[4] Yakıt deposunun kapasitesi
[5]
Kap hacmi
[6]
Buji
[7]
Elektrodlar arasındaki me-
safe
[8a]
CO
₂
[8b]
Denna CO₂-mätning
kommer från den provade
(huvud)motorn i motor-
typen (motorfamiljen) och
har gjorts under en fast
provcykel i laboratorie-
förhållanden. Den innebär
inte och uttrycker inte
någon garanti för prestan-
da hos en viss motor.

1
1. INFORMACIONES GENERALES
1.1 CÓMO LEER EL MANUAL
En el texto del manual, algunos apartados
que contienen informaciones de especial
importancia a nes de la seguridad o del
funcionamiento están destacados en modo
diferente de acuerdo con el siguiente criterio:
NOTA o bien IMPORTANTE Suministra
aclaraciones u otros detalles relativos a lo
anteriormente descrito, con la intención de
no dañar la máquina o causar daños.
El símbolo indica un peligro. Si no se respeta
esta advertencia pueden provocarse lesiones
personales o a terceras personas y/o daños.
1.2 REFERENCIAS
1.2.1 Figuras
Las guras en estas instrucciones de uso se
enumeran con 1, 2, 3, y así sucesivamente.
Los componentes indicados en las
guras se resaltan con las letras A,
B, C, y así sucesivamente.
Una referencia al componente C en la
gura 2 se indica con el mensaje: “Véase
la g. 2.C” o simplemente “(Fig. 2.C)”.
Las guras son indicativas. Las piezas efectivas
pueden cambiar con respecto a las representadas.
1.2.2
El manual está dividido en capítulos y apartados.
El título del apartado “2.1 Aprendizaje” tiene
un subtítulo que es “2. Normas de seguridad”.
Las referencias a títulos o apartados se indican
con la abreviatura cap. o apdo. y el número
correspondiente. Ejemplo: “cap. 2” o “apdo. 2.1”.
2. NORMAS DE SEGURIDAD
2.1
Lea atentamente estas
instrucciones antes de usar la máquina.
Familiarícese con los mandos y
con un uso apropiado de la máquina.
Aprenda a parar rápidamente el motor.
ES
INDICE
1. INFORMACIONES GENERALES................. 1
2. NORMAS DE SEGURIDAD.......................... 1
3. CONOCER LA MÁQUINA ............................ 4
3.1 Descripción de la máquina y uso previsto
.............................................................. 4
3.2 Señales de seguridad ........................... 4
3.3 Etiqueta de identicación ...................... 4
3.4 Componentes del motor........................ 4
3.5 Condiciones medioambientales............ 4
3.6 Combustible.......................................... 4
3.7 Aceite.................................................... 5
3.8 Filtro del aire ......................................... 5
3.9 Bujía...................................................... 5
4. NORMAS DE USO ....................................... 5
4.1 Antes de cada uso ................................ 5
4.2 Arranque del motor ............................... 6
4.3 Parada del motor al nal del trabajo ...... 6
4.4 Limpieza y almacenamiento.................. 6
4.5 Inactividad prolongada.......................... 6
5. MANTENIMIENTO ....................................... 7
5.1 Informaciones generales....................... 7
5.2 Tabla de mantenimientos ...................... 7
5.3 Batería (si está prevista)........................ 7
5.4 Sustitución del aceite............................ 8
5.5 Limpieza del silenciador y del motor ..... 8
5.6 Mantenimiento del ltro del aire ............ 8
5.7 Control y mantenimiento de la bujía ...... 9
6. IDENTIFICACIÓN DE INCONVENIENTES. 10

2
Si no se respetan las advertencias y las
instrucciones se pueden causar
incendios y/o graves
lesiones. Conserve todas las advertencias y
las instrucciones para consultarlas
en momentos futuros.
• No permita nunca que los niños o
personas que no tengan la práctica
necesaria con las instrucciones usen la
máquina. Las leyes locales pueden jar
una edad mínima para el usuario.
• El usuario no puede usar la máquina
si está cansado o no se siente bien,
o ha consumido fármacos, drogas,
alcohol o sustancias nocivas para sus
capacidades de reejos y atención.
• Recuerde que el operador o usuario
es responsable de accidentes e
imprevistos que pueden suceder a
otras personas y a sus propiedades.
2.2 OPERACIONES PRELIMINARES
• No use la máquina sin llevar
la ropa adecuada.
• No use ropa ancha, lazos, joyas u otros
objetos que puedan engancharse; recoja
el pelo largo y permanezca a distancia de
seguridad durante la puesta en marcha.
• Use auriculares de protección.
• Antes de poner en marcha el motor,
controle que se hayan activado todos
los mandos que accionan partes
en movimiento de la máquina.
• Advertencia: el combustible es altamente
inamable. ¡Manipúlelo con cuidado!
– Conserve siempre el combustible
en recipientes idóneos.
– Realice el abastecimiento o el relleno
usando un embudo, solo al aire libre y
no fume durante estas operaciones.
– Realice el abastecimiento antes de
encender el motor. No abra el tapón del
depósito ni abastezca cuando el motor
está encendido o está aún caliente.
– Si sale combustible, no ponga en marcha
el motor, y aleje la máquina del área en la
cual se ha vertido y limpie inmediatamente
cualquier rastro de combustible vertido
en la máquina o en el terreno
– Enrosque bien el tapón del depósito
de los recipientes del combustible.
– Evite el contacto del combustible con la
ropa, y si entra en contacto, cámbiese la
ropa antes de poner en marcha el motor.
2.3 DURANTE EL USO
• No use la máquina en ambientes con
riesgo de explosión, en presencia de
líquidos inamables, gases o polvo. Los
contactos eléctricos o refregamientos
mecánicos pueden generar chispas que
pueden incendiar el polvo o los vapores.
• No accione el motor en ambientes cerrados
donde pueden acumularse humos peligrosos
de monóxido de carbono. Las operaciones
de arranque se deben realizar al aire libre o
en un lugar bien ventilado. Recuerde siempre
que los gases de descarga son tóxicos.
• Aleje a las personas, niños y animales
del área de trabajo. Es necesario que los
niños estén vigilados por otro adulto.
Comportamientos
• Antes de realizar reparaciones, limpiezas,
inspecciones, regulaciones; apague
el motor y desconecte el cable de la
bujía (salvo indicaciones diferentes
explícitas en las instrucciones).
• No toque las partes del motor que se calientan
durante el uso. Riesgo de quemaduras.
Limitaciones de uso
• No use la máquina si las protecciones son
insucientes o si los dispositivos de seguridad
no están colocados correctamente.
• No desconecte o altere los sistemas
de seguridad presentes.
• No altere las regulaciones del motor, ni
exceda el máximo de revoluciones por
minuto. Si el motor se hace funcionar a
un número de revoluciones excesivo,
aumenta el riesgo de lesiones personales.
• No use uidos de arranque u
otros productos análogos.
• No incline lateralmente la máquina hasta el
punto de provocar pérdidas de combustible
del tapón del depósito del motor.
• No haga girar el motor sin bujía.
2.4 MANTENIMIENTO,
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
Realizar un mantenimiento regular y
un almacenamiento correcto protege
la seguridad de la máquina.
Las piezas averiadas o deterioradas
se deben sustituir y no se pueden reparar.
Use solo repuestos originales: el uso de
repuestos no originales y/o no montados
correctamente compromete la seguridad
de la máquina, puede causar lesiones
personales y exime al fabricante de
cualquier obligación y responsabilidad.

3
Mantenimiento
• Si hay que vaciar el depósito, realice esta
operación al aire libre y con el motor frío.
• Para reducir el riesgo de incendios,
controle regularmente que no haya
pérdidas de aceite y/o combustible.
Almacenamiento
• No deje combustible en el depósito si
la máquina se almacena en un edicio
donde los vapores del combustible
pueden entrar en contacto con llamas
libres, chispas o fuentes de calor.
• Deje enfriar antes de almacenar la
máquina en un lugar cerrado.
Transporte
• Transporte la máquina con el depósito vacío.
2.5
IMPORTANTE Las siguientes normas de
seguridad integran las prescripciones de
seguridad presentes en el manual especíco de
la batería y del cargador, adjuntado a la máquina.
• Para cargar la batería, utilizar solo cargadores
provistos por el fabricante. Un cargador
inadecuado puede provocar descargas
eléctricas, sobrecalentamientos o fugas
de líquido corrosivo de la batería.
• Utilizar solo las baterías especícas previstas
para su herramienta. El uso de otras baterías
puede provocar lesiones y riesgo de incendio.
• Mantener la batería no utilizada lejos de clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
pequeños objetos metálicos que puedan
provocar un cortocircuito de los contactos.
El cortocircuito de los contactos de la batería
puede comportar combustiones o incendios.
• No use el cargador de la batería en
ambientes con sustancias inamables o
sobre supercies fácilmente inamables
como papel, tela, etc. Durante la recarga,
el cargador de batería se calienta
y podría provocar un incendio.
• Durante el transporte de los acumuladores,
preste atención a que los contactos
no se conecten entre ellos y no use
contenedores metálicos para el transporte.
2.6 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
La protección del medio ambiente debe ser un
aspecto importante, relevante y prioritario en el
uso de la máquina, para favorecer la convivencia
civil y del medio ambiente en el que vivimos.
Evite molestar a los vecinos. Utilizar la
máquina solo en horarios razonables (no
por la mañana temprano o por la noche,
cuando puede resultar molesto).
Respetar minuciosamente las normas locales
sobre la eliminación de embalajes, partes
deterioradas o cualquier elemento con fuerte
impacto ambiental; los residuos no se deben
tirar a la basura, sino que se deben separar
y entregar a los centros de recogida, que
realizarán el reciclaje de los materiales.
Respetar escrupulosamente las
normas locales sobre la eliminación
de los materiales de desecho
Cuando se ponga la máquina fuera de
servicio, no la abandone en el medio
ambiente, y diríjase a un centro de recogida,
según las normas locales vigentes.
No deseche los aparatos eléctricos junto
con los residuos domésticos. Según la
Directiva Europea 2012/19/UE sobre los
residuos de equipos eléctricos y
electrónicos y su aplicación conforme a
las normas nacionales, los equipos eléctricos
fuera de servicio deberán recogerse
separadamente para volverse a emplear de
manera eco-compatible. Si los equipos eléctricos
se eliminan en un vertedero de residuos o en el
terreno, las sustancias nocivas pueden alcanzar
la capa acuífera y entrar en la cadena
alimentaria, dañando la salud y el bienestar de
las personas. Para obtener más información
sobre la eliminación de este producto, contactar
con el ente competente para la eliminación de
los residuos domésticos o con su Distribuidor.
Al término de su vida útil, deshacerse
de las baterías de forma que se respete
siempre el medio ambiente. La batería
contiene materiales peligrosos tanto
para las personas como para el medio
ambiente. Una vez retirada, la batería debe
depositarse de forma separada en una estructura
apta para baterías de iones de litio.
La separación selectiva de los productos
y embalajes utilizados permite el
reciclaje de los materiales y su
reutilización. La reutilización de
materiales reciclados ayuda a prevenir la
contaminación medioambiental y a disminuir la
demanda de materias primas.
2.7 EMISIONES
El proceso de combustión origina sustancias
tóxicas como monóxido de carbono,
óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
El control de dichas sustancias es
importante debido a su capacidad de
reaccionar contra el smog fotoquímico,
como la exposición directa a la luz solar.
El monóxido de carbono no reacciona del
mismo modo a la exposición solar, pero, de
todos modos, debe considerarse tóxico.

4
Nuestras máquinas cuentan con sistemas
de reducción de las emisiones para las
sustancias antes mencionadas.
3.
3.1
Y USO PREVISTO
El motor es un aparato cuyas prestaciones,
regularidades de funcionamiento y duración
están condicionadas por muchos factores,
algunos externos y otros estrechamente unidos
a la calidad de los productos empleados
y a la regularidad del mantenimiento.
A continuación se indican algunas
informaciones adicionales que permiten
un uso más consciente de su máquina.
Cualquier otro uso, que diera de los
antes mencionados, puede ser peligroso
y causar daños a personas y/o cosas.
IMPORTANTE El uso impropio de la
máquina provoca el vencimiento de la garantía
y exime al fabricante de toda responsabilidad,
responsabilizando al usuario por los daños o
lesiones a sí mismo o a terceras personas.
3.1.1 Tipo de usuario
Esta máquina está destinada al uso por parte
de consumidores, es decir, operadores no
profesionales. Está destinada al uso acionado.
3.2 SEÑALES DE SEGURIDAD
En la máquina aparecen varios símbolos.
Su función es recordar al operador los
comportamientos que tiene que seguir para
usarla con la atención y la cautela necesarias.
Signicado de los símbolos:
- La gasolina es
inflamable. Deje enfriar el motor
durante 2 minutos al menos
antes de efectuar el abasteci-
miento.
: Leer las instruccio-
nes antes de usar la máquina.
- Los motores
emiten monóxido de carbono.
NO lo ponga en marcha en un
espacio cerrado.
¡Peligro! Mantenerse alejado
de las superficies calientes.
3.3
Escriba el número de matrícula (S/n) de
su máquina en el espacio correspondiente
de la etiqueta que aparece en la
parte posterior de la cubierta.
3.4 COMPONENTES DEL MOTOR
La máquina está constituida por los siguientes
componentes principales (g. 1 ).
A. Tapón de llenado de aceite
con varilla de nivel
B. Carburador
C. Tapa del ltro de aire
D. Capuchón de la bujía
E. Número de matrícula del motor
F. Tirador del cable de arranque
(si está previsto)
G. Batería (si está prevista)
3.5 CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
El funcionamiento de un motor endotérmico
de cuatro tiempos está inuenciado por:
Temperatura:
– Trabajando con bajas temperaturas
se puede comprobar dicultad
de arranque en frío.
– Trabajando con temperaturas muy
elevadas es posible encontrar dicultades
de arranque en caliente debidas a
la evaporación del carburante en la
cubeta del carburador o en la bomba.
– En todo caso es necesario adecuar el
tipo de aceite a las temperaturas de uso.
Altitud:
– La potencia máxima de un
motor endotérmico disminuye
progresivamente con el aumento de
la altura sobre el nivel del mar.
– Aumentando considerablemente
la altitud, es necesario reducir la
carga en la máquina, evitando
trabajos especialmente gravosos.
3.6 COMBUSTIBLE
La buena calidad del carburante es fundamental
para el correcto funcionamiento del motor.
El carburante debe respetar los
siguientes requisitos:

5
Utilizar gasolina limpia, fresca y sin plomo, con
un mínimo de 90 octanos;
No utilice carburante con porcentaje de etanol
superior al 10%;
No añada aceite;
Para proteger el sistema de carburación de la
formación de depósitos resinosos, añadir un
estabilizarlo de carburante.
El uso de carburantes no permitidos daña los com-
ponentes del motor y no entre en los términos de
garantía.
NOTA Use solo el combustible indicado
en la tabla de datos técnicos. No use otros
tipos de combustible. Es posible usar
combustibles ecológicos, como la gasolina
de alquilato. La composición de esta gasolina
tiene un impacto menor sobre las personas
y el medio ambiente. No se han señalado
efectos negativos relacionados su uso. Sin
embargo existen tipos de gasolina de alquilato
a la venta para las cuales no es posible dar
indicaciones precisas con respecto a su uso.
3.7 ACEITE
Use siempre aceites de buena calidad, eligiendo
la gradación en función de la temperatura de uso.
• Use solo aceite detergente de
calidad no inferior a SF-SG.
• Elija el grado de viscosidad SAE según la
siguiente tabla de los datos técnicos.
• El uso de aceite multigrado puede
comportar un consumo mayor en los
periodos de calor, por lo tanto es necesario
comprobar el nivel con mayor frecuencia.
• No mezcle aceites de marcas y
características diferentes.
• El uso de aceite SAE 30 con temperaturas
inferiores a +5°C puede provocar daños al
motor por una inapropiada lubricación.
3.8 FILTRO DEL AIRE
La ecacia del ltro del aire es determinante
para evitar que residuos de hierba y
polvo puedan ser aspirados por el motor,
reduciendo sus prestaciones y duración.
• Mantenga el elemento ltrante
libre de residuos y siempre con
perfecta eciencia (apart. 5.6).
• Si es necesario, sustituya el elemento
ltrante con un repuesto original; los
elementos ltrantes no compatibles
pueden comprometer la eciencia
y la duración del motor.
• No ponga en marcha el motor sin el
elemento ltrante montado correctamente.
3.9
Las bujías para motores endotérmicos
no son todas iguales.
• Use solo bujías del tipo indicado,
con la justa gradación térmica.
• Preste atención a la longitud de la
rosca; una rosca de longitud mayor
daña irremediablemente el motor.
• Controle la limpieza y que la distancia entre
los electrodos sea la correcta (apart. 5.7)
4. NORMAS DE USO
4.1 ANTES DE CADA USO
Antes de cada uso del motor es recomendable
realizar una serie de controles dirigidos a
asegurar la regularidad de funcionamiento.
4.1.1
1. Coloque la máquina en una supercie plana.
2. Limpie la zona alrededor
del tapón de llenado.
3. Desenrosque el tapón (g. 2.A), limpie
el extremo de la varilla de nivel (g. 2.B)
e introdúzcala hasta apoyar el tapón en
la boca de llenado, según se ilustra:
– en caso de una varilla corta,
apoyar el tapón sin enroscarlo,
– en caso de una varilla larga,
enroscarla una vuelta y después
desenroscarla nuevamente,
4. Extraiga de nuevo el tapón con la
varilla y controle el nivel del aceite,
que debe estar incluido entre las
dos muescas «MIN» y «MAX».
5. Si fuera necesario, llene con aceite
del mismo tipo, hasta alcanzar el nivel
«MAX», prestando atención a no verter
aceite fuera del oricio de llenado
6. Vuelva a poner el tapón (g. 2.A),
apretándolo a fondo, y limpie todo resto
de aceite que se haya vertido.
NOTA Rellene gradualmente añadiendo
pequeñas cantidades de aceite, y controlando
cada vez el nivel alcanzado.
No llene por encima del nivel «MAX»;
un nivel excesivo puede provocar:
• fumosidad en la descarga;
• suciedad de la bujía o del ltro del aceite con
las consiguientes dicultades en el arranque.
NOTA Para el tipo de aceite que hay
que usar, atenerse a las indicaciones
de la tabla de los datos técnicos.

6
4.1.2
La ecacia del ltro del aire es condición indispen-
sable para el correcto funcionamiento del motor; no
arranque el motor si faltase el elemento ltrante, si
estuviera roto o no embebido sucientemente en
aceite.
1. Limpie la zona alrededor de la tapa (g.4.A) del
ltro.
2. Extraiga la tapa (g.4.A) desenganchando las
lengüetas (g. 4.B);
3. Controle el estado del elemento ltrante (g.
4.C o 4.C.1), que deberá estar íntegro, limpio y
con perfecta eciencia; de lo contrario, proveer
a su mantenimiento o sustitución (véase 5.6).
4. Vuelva a montar la tapa (g. 4.A).
4.1.3 Abastecimiento de combustible
Las operaciones de abastecimiento de
combustible se describen en el manual de
la máquina y aquí solo se mencionan.
Para abastecer el combustible:
1. Desenroscar el tapón de cierre (g
3.A) del depósito y retirarlo.
2. Introduzca el embudo. (g.3.B)
3. Abastezca con combustible y
quite el embudo (g.3.B)
4. Al nal del abastecimiento enrosque bien
el tapón del combustible (g.3.A) y limpie
el combustible que se haya derramado.
IMPORTANTE Evite verter combustible
sobre las partes de plástico del motor o de
la máquina para evitar dañarlas, y vuelva
a limpiar inmediatamente cada resto de
combustible eventualmente vertido. La
garantía no cubre los daños de las partes
de plástico causados por el combustible.
4.1.4
Fije rmemente el capuchón (g. 5.A) del
cable en la bujía (g. 5.B), asegurándose
de que no haya rastros de suciedad dentro
del capuchón ni en el extremo de la bujía.
4.1.5 Control del estado de
Véase apartado 5.3.2
4.2
El arranque del motor se debe realizar según
las modalidades indicadas en el manual de
instrucciones de la máquina, asegurándose
de desconectar cada dispositivo (si se
incluyen) que pueda generar el avance
de la máquina o la parada del motor.
IMPORTANTE No realice trabajos en
pendientes superiores a 20° para no perjudicar
el correcto funcionamiento del motor
IMPORTANTE Para los modelos con
arranque con batería, asegurarse de
colocar correctamente la misma en
su compartimento (apart. 5.3.3)
4.3 PARADA DEL MOTOR AL
1. Pare el motor según las modalidades
indicadas en el Manual de
Instrucciones de la máquina.
2. Con el motor frío, desconecte el
capuchón (g. 5.A) de la bujía y extraiga
la llave de arranque (si se incluye).
3. Elimine todo depósito de hierba
cortada del motor y especialmente de
la zona del silenciador de descarga,
para reducir el riesgo de incendio.
4.4 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
• No use chorros de agua o lanzas
a presión para la limpieza de las
partes externas del motor.
• Use preferiblemente una pistola
de aire comprimido (máx. 6 bares)
evitando que los residuos y polvo
penetren en las partes internas.
• Guarde la máquina (y el motor) en un
lugar seco, protegido de la intemperie
y sucientemente ventilado.
4.5 INACTIVIDAD PROLONGADA
Si se prevé un período de inutilización
del motor superior a 30 días (por ejemplo
al nal de la temporada), hay que tomar
algunas precauciones para favorecer
la sucesiva puesta en servicio.
• Vacíe el combustible del depósito para evitar
que se formen depósitos en su interior,
desenroscando el tapón (g.3.A) de la
cubeta del carburador y recogiendo todo el
combustible en un recipiente adecuado. Al
nal de la operación, no olvide enroscar de
nuevo el tapón (g. 3.A) apretándolo a fondo.
• Extraiga la bujía e introduzca en el oricio
de la bujía aproximadamente 3 cl de aceite
de motor limpio, y, teniendo cerrado el
oricio con un paño, accione brevemente
el motor de arranque para que el motor
efectúe algunas revoluciones y distribuya
el aceite en la supercie interna del
cilindro. Al nal vuelva a montar la bujía,
sin conectar el capuchón del cable.

7
5. MANTENIMIENTO
Cualquier intento para alterar el sistema
de control de las emisiones puede elevar el
nivel de emisiones superando el límite legal.
En este concepto, se incluyen el
desmontaje o la alteración de partes como
el sistema de admisión, la instalación de
alimentación y el sistema de escape.
5.1 INFORMACIONES GENERALES
Las normas de seguridad que hay
que seguir durante las operaciones de
mantenimiento se describen en el apdo. 2.4.
Todos los controles y las intervenciones
de mantenimiento se deben realizar con
la máquina parada y el motor apagado.
Desconecte el capuchón de la bujía y lea las
instrucciones antes de efectuar cualquier
operación de limpieza o mantenimiento.
Use ropa adecuada, guantes y gafas
antes de realizar el mantenimiento.
• Las frecuencias y los tipos de intervención se
resumen en la “Tabla de mantenimientos”.
• El uso de repuestos y accesorios no
originales podría tener efectos negativos
sobre el funcionamiento y la seguridad
de la máquina. El fabricante se exime de
toda responsabilidad en caso de daños o
lesiones causados por dichos productos.
• Los repuestos originales los
suministran los talleres de asistencia
y los revendedores autorizados.
IMPORTANTE Todas las operaciones
de mantenimiento y de regulación no
descritas en este manual las debe realizar
su revendedor o un centro especializado.
5.2 TABLA DE MANTENIMIENTOS
IMPORTANTE Es responsabilidad
del propietario de la máquina, realizar
las operaciones de mantenimiento
descritas en la tabla a continuación.
IMPORTANTE En condiciones pesadas de
trabajo o en caso de partículas en suspensión
en el aire, aumentar la frecuencia de limpieza.
NOTA Los ltros deben limpiarse /
sustituirse con mayor frecuencia si la máquina
trabaja en un terreno muy polvoriento.
Después de las
primeras 5 horas
Cada 5 horas
o después de cada uso
de temporada
Cada 100 horas
Control del nivel de
aceite (apart. 4.1.1) -√- -
Sustitución del
aceite1 (apart. 5.4) √-√-
Limpieza del silenciador
y del motor (apart. 5.5) -√- -
Control y limpieza del
ltro de aire 2(apart. 5.6) -√- -
Sustitución del ltro
de aire (apart. 5.6)3- - -
Control de la bujía
(apart. 5.7) - - √-
Sustitución de la
bujía (apart. 5.7) - - - √
1
Sustituya el aceite cada 25 horas si
el motor trabaja con la carga total
o con temperaturas altas.
2
Limpie el ltro de aire más frecuentemente si
la máquina trabaja en áreas polvorientas.
3
Solo para elemento ltrante en cartucho.
5.3
Es fundamental efectuar un cuidadoso
mantenimiento de la batería para garantizar
una larga duración de la misma.
La batería de su máquina deberá
estar taxativamente cargada:
• antes de utilizar la máquina por primera
vez después de haberla adquirido;
• antes de cada período de inactividad
prolongado (superior a 30 días) (apart. 4.5);
• antes de la puesta en servicio después de
un prolongado periodo de inactividad.
IMPORTANTE En caso de inactividad
prolongada, recargar la batería cada dos
meses para aumentar su duración.
Si no se respeta el procedimiento o no
se carga la batería, se podrían producir
daños irreparables a los elementos de
la batería. Una batería agotada debe
ser recargada lo más pronto posible.
IMPORTANTE La carga de la batería se
debe efectuar con un equipo de tensión

8
constante. Otros sistemas de recarga
pueden dañar irreparablemente la batería.
5.3.1
Para la extracción:
• Presione el pulsador situado sobre la batería
de modo que se deslice hacia arriba (g. 6.A).
Para la recarga:
• Retire el tapón de goma situado en la
parte inferior de la batería (g. 7.B)
• conecte el cargador de batería suministrado
(g. 7.C) a una toma de corriente con la
tensión correspondiente a la indicada
en la placa de dicho cargador.
• Una vez conectada la batería se encenderá el
testigo de cargador de batería (g. 7.C): si la
luz es roja se está efectuando la recarga, si es
verde signica que la carga se ha completado.
NOTA La batería cuenta con una protección
que impide la recarga si la temperatura ambiente
no está comprendida entre 0 y +45 °C.
NOTA La batería puede cargarse
en cualquier momento, incluso
parcialmente, sin riesgo de dañarla.
5.3.2 Control del estado de
La batería cuenta con un sistema que permite
controlar el estado de carga (g. 7.D).
Presionando el pulsador (g. 7.E) se
encenderán las luces que muestran
la carga residual de la batería:
• tres luces verdes y una roja indican
desde el 100% al 78% de la carga
• dos luces verdes y una roja indican
desde el 77% al 55% de la carga
• una luz verde y una roja indican
desde el 54% al 33% de la carga
• una luz roja indica desde el
33% al 10% de la carga.
• una luz roja intermitente indica que resta
menos del 10% de la carga residual y que
es necesario recargarla lo antes posible.
5.3.3
Finalizada la recarga:
1. desconecte la batería del cargador de batería
2. desconecte el cargador de batería
(g. 7C) de la red eléctrica;
3. coloque la batería (g. 1.G)dentro de
su alojamiento empujándola hacia abajo
hasta el fondo (g. 6.B) hasta advertir
un “clic” que la bloquea en su posición
y asegura el contacto eléctrico;
5.4 SUSTITUCIÓN DEL ACEITE
Para el tipo de aceite que hay que usar, atenerse a
las indicaciones de la tabla de los datos técnicos.
IMPORTANTE Realice la descarga del
aceite con el motor caliente, prestando
atención a no tocar partes calientes
del motor o el aceite descargado.
Para el tipo de aceite que se debe usar, atenerse a
las indicaciones en el capítulo especíco.
IMPORTANTE Realice la descarga del
aceite con el motor caliente, prestando
atención a no tocar partes calientes
del motor o el aceite descargado.
a) Enderezar la máquina.
b) Asegúrese de que el depósito del combustible no
esté lleno y que el tapón esté bien cerrado.
c) Limpie la zona alrededor del tapón de llenado
(g. 2.A.).
d) Desenrosque el tapón (g. 2.A).
e) Disponga un contenedor adecuado (g. 8.B) para
recoger el aceite.
f) Incline la máquina hacia el lado derecho de modo
que salga el aceite por el oricio del llenado (g. 8).
g) Enderece la máquina y llénela con aceite nuevo
(véase apart. 4.1.1).
h) Controle en la varilla (g. 2.B) que el nivel del
aceite alcance la marca "MÁX.".
j) Cerrar el tapón y limpiar cada posible resto de
aceite.
5.5 LIMPIEZA DEL SILENCIADOR
Y DEL MOTOR
La limpieza del silenciador se debe realizar con el
motor frío.
a) Extraiga del silenciador (g. 9.A.) y de su protec-
ción (g. 9.B.) todo resto de hierbas o de sucie-
dad que pueda provocar incendios, empleando
preferiblemente un cepillo o aire comprimido.
b) Limpie las aletas del cilindro y del cabezal (g.
9.C) para facilitar el enfriamiento y evitar el sobre-
calentamiento del motor.
c) Repase las partes de plástico con una esponja
(g. 9.d) embebida en agua y detergente.
5.6 MANTENIMIENTO DEL
FILTRO DEL AIRE
El elemento ltrante debe mantenerse siempre muy
limpio y debe cambiarse si está roto o dañado.
a) Limpie la zona alrededor de la tapa (g. 4.A) del
ltro.
b) Extraiga la tapa (g. 4.A) desenganchando las

9
lengüetas (g. 4.B).
c) Quite el elemento ltrante (g. 4.C o bien 4.C.1).
d) Tape con un paño el conducto de aspiración (g.
4.E) para evitar el ingreso de suciedad.
e) Efectuar el mantenimiento del elemento ltrante
como se indica para los diferentes tipos.
f) Limpie el interior del alojamiento (g. 4.D) del ltro
quitando polvo, residuos o suciedad para que no
ingresen en el conducto de aspiración (g. 4.E).
g) Coloque el elemento ltrante (g. 4.C o 4.C.1) en
su alojamiento y cierre la tapa (g. 4.B).
• (g. 4.C)
El elemento ltrante debe mantenerse muy limpio
y embebido de aceite y cambiarlo si se rompiera,
cortara o si tuviera partes desgastadas.
IMPORTANTE No use aire comprimido
para la limpieza del elemento ltrante.
– Lavar el elemento ltrante de esponja en agua
y detergente y secarlo con un paño limpio.
– Impregnar el elemento ltrante con
2 cucharadas de aceite del motor
limpio y exprimirlo más veces para
distribuir el aceite uniformemente.
– Extraer el posible aceite en
exceso con un paño limpio.
En caso de sustitución del elemento ltrante, es ne-
cesario efectuar el engrase del nuevo ltro como se
ha descrito anteriormente.
• (g. 4.C.1)
– Soplar con aire comprimido por el lado interno para
extraer polvo y residuos.
5.7 CONTROL Y MANTENIMIENTO
1. Desmonte la bujía (g. 10.A) con
una llave de tubo (g. 10.B).
2. Limpie los electrodos (g. 10.C) con un
cepillo metálico eliminando eventuales
depósitos carbonosos.
3. Controle con un calibre de espesores
(g. 10.D) que la distancia entre los
electrodos sea la correcta (0,6 - 0,8 mm).
4. Desmonte la bujía (g. 10.A) y apriete a
fondo con una llave de tubo (g. 10.B).
Sustituya la bujía si los electrodos
estuvieran quemados o si la porcelana
estuviera rota o agrietada.
¡Peligro de incendio! No efectúe
controles en la instalación de encendido
si la bujía no está ajustada en su asiento.
IMPORTANTE Use solo bujías del tipo
indicado (véase la Tabla de datos técnicos).

10
6. IDENTIFICACIÓN DE INCONVENIENTES
INCONVENIENTE CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN
1. Dicultad de arranque
Falta de combustible Controle y llene (cap. 5.1.3)
Combustible viejo o
impurezas en el depósito Vacíe el depósito y cargue
con combustible fresco
Procedimiento de arranque no correcto Realice el arranque correctamente
(apdo. 5.2 y apdo. 5.3)
Bujía desconectada Controle que el capuchón esté bien
acoplado en la bujía (apdo. 5.1.4)
Bujía mojada o electrodos de la bujía
sucios o distancia inadecuada Controle (apdo. 6.6)
Filtro del aire obstruido Controle y limpie (apdo. 6.5)
Aceite inadecuado para la temporada Sustituya con un aceite adecuado (apdo. 6.3)
Evaporación del combustible en
el carburador (vapor lock)
a causa de temperaturas altas
Espere algunos minutos, a continuación
vuelva a intentar el arranque (apdo. 5.3)
Problemas de carburación Póngase en contacto con un Centro
de Asistencia Autorizado
Batería descargada Recargar la batería (apart. 5.3.1)
Batería incorrectamente colocada Colocar la batería correctamente
(apart. 5.3.3)
2. Funcionamiento
irregular.
Electrodos de la bujía sucios
o distancia inadecuada Controle (apdo. 6.6)
Capuchón de la bujía mal introducido Controle que el capuchón esté introducido
de forma estable (apdo. 5.1.4)
Filtro del aire obstruido Controle y limpie (apdo. 6.5)
Problemas de carburación Póngase en contacto con un Centro
de Asistencia Autorizado
3. Pérdida de potencia
durante el trabajo
Filtro del aire obstruido Controle y limpie (apdo. 6.5)
Problemas de carburación Póngase en contacto con un Centro
de Asistencia Autorizado
Si no se logran eliminar los inconvenientes después de haber aplicado las
soluciones descritas, póngase en contacto con su revendedor.

This manual suits for next models
4
Table of contents
Other ST Engine manuals
Popular Engine manuals by other brands

WÄRTSILÄ
WÄRTSILÄ 34DF Series Product guide

Mercury
Mercury D1.7L DTI Alpha Operation, maintenance and warranty manual

Toshiba
Toshiba Low Voltage Motors EQPIII-841 Brochure & specs

MerCruiser
MerCruiser 305 CID (5.0L) Service manual

Scania
Scania DI16 PDE Operator's manual

Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric MELSERVO HF-MP instruction manual