
El compresor sirve para generar aire comprimido en
herramientasquelonecesitanparasufuncionamiento.
1.Listadecontenido Página
2. Instrucciones Específicas de Seguridad...............1
3.Instrucciones dePuesta enServicio......................2
3.1.Colocaciónofijacióndelamaquina........................2
3.2. Montaje..................................................................2
3.3.Conexiónala Red Eléctrica....................................2
3.4.DescripciónIlustrada..............................................2
3.5.Limitación de condiciones ambientales...................2
4. Instrucciones de Funcionamiento.........................3
4.1.ColocaciónyPruebas.............................................3
4.2. Instrucciones generales de uso..............................3
5. Instrucciones de Mantenimiento y Servicio..........3
5.1.Limpieza,Mantenimiento,Lubricación,Afilados.....3
5.2. Eliminación............................................................4
5.3.Serviciodereparación............................................4
5.4. Garantía.................................................................4
6. Normativa................................................................4
6.1. Características Técnicas .......................................4
6.2.DeclaracióndeConformidad...................................5
2.Instruccionesespecíficasdeseguridad
Guarde su compresor en lugar seguro. El compresor
fuera de uso deberá guardarse en lugar seco, en un
recintocerradoyfueradelalcancedelosniños.
No sobrecargue su compresor. Trabajarámejory más
segurodentrodelalcancedepotenciaindicado.
Cuide su compresor con el debido esmero.
Mantenga su compresor limpio para trabajar bien y
seguro. Siga las instrucciones de mantenimiento.
Controle regularmente el enchufe y el cable y, de estar
dañados, hágalos reparar por un especialista
reconocido. Controle regularmente el cable de
prolongaciónysustitúyalosiestádañado.
Comprobar que el compresor no presente daños.
Comprobar cuidadosamente que los dispositivos de
protección o partes ligeramente dañadas funcionen de
forma adecuada y según las normas antes de seguir
utilizandoelcompresor.Comprobarsilaspiezasmóviles
funcionan correctamente, sin atascarse o si hay piezas
dañadas. Todas las piezas deberán montarse
correctamente para garantizar la seguridad del aparato.
Las piezas o dispositivos de protección dañados se
deben reparar o sustituir en un taller de atención al
cliente, a menos que en el manual de instrucciones se
indique otra cosa. Los interruptores averiados deben
sustituirseenuntallerdeasistenciatécnicaalcliente.
Instrucciones de seguridad para trabajar con
airecomprimidoypistolasdesoplado.
ŸTanto el compresor como los conductos de
alimentaciónalcanzanelevadastemperaturasdurante
eluso.Eltocardichaspiezasproducequemaduras.
ESPAÑOL
1
1
ŸSerá preciso mantener los gases o vapores aspirados
por el compresor libres de cualquier aditivo que pueda
provocar un incendio o una explosión en el interior del
aparato.
ŸAl aflojar el racor de conexión de la manguera es
imprescindible sujetarlo con la mano para evitar
cualquier accidente provocado por la fuerza de rebote
delamanguera.
ŸSiempre que trabaje con la pistola pulverizadora deberá
llevar gafas protectoras. Las piezas o partículas
extrañas expulsadas y dispersadas durante la
pulverizaciónpuedenprovocarheridas.
ŸNo apunte a personas con la pistola en funcionamiento,
ni tampoco use el aire comprimido para limpiar ropa
puesta.
Instruccionesdeseguridadenlapulverización.
ŸNotrabajeconpinturasodiluyentesquetenganunpunto
deinflamaciónmenora55ºC.
ŸNo calentar las pinturas ni los disolventes puesto que
sonfácilmenteinflamables.
ŸSi trabaja con productos nocivos para la salud es
imprescindible usar dispositivos de filtraje (máscara
para el rostro). Además es imprescindible observar las
indicacioneshechasporelfabricantededichomaterial.
ŸDurante el proceso de pulverización está prohibido
fumar. También lo está en el re-cinto de trabajo. Los
vapores de pintura son asimismo fácilmente
inflamables.
ŸNo semantendránifuegoabierto,ni luzdesprotegidaen
el recinto, ni tampoco se harán funcionar en el mismo
recintoaparatosqueexpidanchispas.
ŸNo se guardará ni se tomarán comidas o bebidas en el
recintodetrabajo.Losvaporesdepinturasonnocivos.
ŸEs preciso observar los datos indicados en los
envoltorios de los materiales procesados y las
identificaciones del reglamento sobre materiales
nocivos. En caso necesario, es preciso aplicar medidas
de protección adicionales, especialmente en lo que
respectaallevarropaymascarillaadecuadas.
ŸEl recinto donde se trabaja deberá tener un volumen de
más de 30 m3.Además se comprobará exista suficiente
ventilación para trabajar con pintura pulverizada y para
dejarla secar. No pulverice a contra viento.Al pulverizar
materiales inflamables o peligrosos se tendrán en
cuentaentodomomentolasdirectivasdelapolicíalocal.
Si usa una manguera de PVC no trabaje con productos
como gasolina de comprobación, alcohol butílico y
clorurometílico,puesreducensuduracióndevida.
Funcionamientoderecipientesdepresión.
ŸTodo aquel que trabaje con un recipiente a presión
deberá mantenerlo siempre en buen estado, trabajar
con él de forma correcta, controlarlo debidamente y
realizar de inmediato cualquier trabajo de
mantenimiento o reparación que sea necesario,
tomando para ello las medidas de seguridad que fueran
precisas.
ŸEn casos particulares, la entidad oficial pertinente está
facultada para ordenar las medidas de control
requeridas.