Steren MIX-160 User manual


2
MIX-160
Gracias por la compra de este producto Steren.
Este manual contiene todas las indicaciones necesarias para manejar su
nueva Consola mezcladora de audio de 6 canales.
Por favor, revíselo completamente para estar seguro de cómo utilizar
apropiadamente el producto.
Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren,
visite nuestro sitio web:
www.steren.com
CONSOLA MEZCLADORA
DE AUDIO DE 6 CANALES
La información que se muestra en este manual sirve únicamente
como referencia sobre el producto. Debido a actualizaciones pueden
existir diferencias.
Por favor, consulte nuestra página web (www.steren.com) para
obtener la versión más reciente del instructivo.

3
IMPORTANTE
• Coloque la consola en una supercie plana y estable, con buena ventilación y
lejos de productos inamables.
• No use ni almacene la consola en lugares donde existan goteras o salpicaduras
de agua. Puede causar un mal funcionamiento o un choque eléctrico.
• No intente abrir la consola, puede ocasionar un mal funcionamiento y anular
la garantía.
• Desconecte la consola antes de limpiarla. Siempre utilice un paño suave, limpio
y seco.
• No exponga la consola a temperaturas extremas.
• Si el cable de corriente se daña acuda con un distribuidor para su reemplazo.

4
1. CARACTERÍSTICAS
Su nueva consola mezcladora de 6 canales tiene gran rendimiento y exibilidad.
Es compacta y versátil, por lo que es perfecta para utilizarse con teclados
electrónicos, equipos MIDI y aplicaciones de audio y video en general.
• Dos entradas balanceadas para micrófono con conectores de 6,3 mm (¼”) y
XLR.
• Preamplicadores de micrófono con Ultra Low Noise y una fuente fantasma
de + 48 V
• Dos entradas estéreo con conectores TRS de 6,3 mm (¼”).
• Ecualizador gráco de 3 bandas (agudos, medios y graves) en cada canal de
entrada.
• Una salida auxiliar para conectar un procesador de sonido.
• Un LED indicador de picos para cada canal.
• Indicador LED de salida de señal.
• Controles de salida principal y Control Room para señales no balanceadas.

5
2. CONTROLES
1. MIC 1/MIC 2: Entradas XLR para micrófonos balanceados de baja impedancia.
Para evitar daños en los equipos, no conecte micrófonos no balanceados en
estas entradas.
2. LINE IN 1/LINE IN 2: Entradas de 6,3 mm (¼”) para instrumentos musicales
u otros equipos.

6
3. TRIM: Controla el nivel de entrada de los micrófonos o equipos conectados
en cada canal. La escala interior (+10 ~30 dB) corresponde a los instrumentos
musicales u otros equipos; la exterior (0-40 dB) corresponde a los micrófonos.
4. LINE IN 3/4/LINE IN 5/6: Entradas estéreo para conectar reproductores de
audio, instrumentos musicales u otros equipos.
Si únicamente conecta el canal izquierdo (LEFT), el equipo funcionará en
“Mono”.
5. EQ: Ecualizador de 3 bandas. Ajusta el rango de frecuencia de cada canal
en tres niveles:
- Agudos: Ajusta los sonidos entre -15 dB y +15 dB con una frecuencia
central de 12 kHz.
- Medios: Ajusta la señal de todos los instrumentos musicales y de la voz
humana entre -12 dB y +12 dB con una frecuencia central de 2,5 kHz.
- Bajos: Ajusta la señal de la voz humana masculina y las guitarras o tambores
entre -15 dB y +15 dB con una frecuencia central de 80 Hz.
6. AUX: Envía la señal de audio al bus auxiliar. (El nivel de la señal enviada al
bus auxiliar es afectado por el nivel del control principal).
7. PAN/BAL: Controla el balance de la señal de audio. Si desea que ambos
canales (izquierdo y derecho) se escuchen, mantenga la perilla en el centro. Si
desea que solamente se escuche uno, gire la perilla al lado correspondiente.
8. PEAK LED indicador de picos: Se enciende cuando la salida está cerca de
un nivel de distorsión o saturación.

7
9. LEVEL: Ajusta el nivel de salida del canal correspondiente.
10. MAIN MIX LEVEL: Controla el nivel de la salida principal o la salida RCA.
11. PHONES: Controla el nivel de salida de los audífonos.
12. OUTPUT LEVEL: LEDs indicadores del nivel de salida.
13. 2TK RCA TO CONTROL ROOM: Envía y controla la señal mediante la
perilla CONTROL ROOM.
14. 2TR TO MIX: Envía y controla la señal mediante la perilla del nivel principal.
15. AUX RETURN: Regresa la señal producida por un procesador de efectos a la
consola mezcladora. Sólo puede ser usado como una entrada estéreo adicional.
La señal se asigna al control de la salida principal.
16. PHANTOM: LED indicador de la energía adicional (PHANTOM POWER)
para micrófonos con condensador.
17. PWR: LED indicador de encendido.
18. STEREO AUX RETURNS: Regresa la señal de un procesador de audio al
control principal de la mezcla. Puede usarse también como una entrada auxiliar.
19. AUX SENDS: Envía la señal de audio del bus auxiliar a equipos externos
como procesadores de efectos o de sonido.
20. PHONES/CONTROL ROOM: Envía la señal de audio a unos audífonos.

8
21. CONTROL ROOM OUTPUT: Envía la señal de audio a unas bocinas
amplicadas.
22. MAIN MIX OUTPUT: Envía la señal de audio a un amplicador. El nivel de la
señal puede variar entre -α y +15 dB.
23. 2-TRACK IN/OUT: Utilice las entradas RCA (IN) para escuchar la señal de
una cinta de audio digital (DAT). Para enviar la señal a un grabador de audio,
utilice las salidas del mismo tipo (OUT).
24. ON/OFF: Botón de encendido/apagado.
25. PHANTOM POWER: Alimentación adicional para micrófonos con condensador.
26. AC INPUT: Entrada para el adaptador de corriente.

9
3. INSTRUCCIONES
Debido a la gran variedad de usos que se le pueden dar a esta consola,
recomendamos seguir estos puntos a n de lograr la mejor calidad y aprovechar
al máximo el equipo:
1.- Ajuste todas las perillas de entrada y salida al nivel más bajo.
2.- Si va a utilizar micrófonos con condensador, conéctelos antes de encender
la consola.
3.- Si tiene un amplicador conectado a la consola, ajuste el volumen al nivel
más bajo.
4.- Conecte bocinas o audífonos en las entradas correspondientes.
5.- Conecte los micrófonos
6.- Encienda la consola.
7.- Incremente el nivel de volumen poco a poco. Cuando el indicador de picos se
encienda, baje el volumen para obtener la mejor calidad de sonido.
8.- Si el nivel de la señal de audio es muy fuerte, el indicador rojo del nivel de
salida comenzará a parpadear. Disminuya el volumen para evitar distorsiones.
4. BOTÓN DE AUXILIAR
La conguración predeterminada de esta función es Post-Fader, por lo que el
nivel enviado al bus auxiliar se controlará con la perilla MAIN MIX LEVEL.
Para cambiar la conguración a Pre-Fader, acuda con un técnico especializado.

10
5. CONEXIÓN
Bocinas
amplicadas

11
6. ESPECIFICACIONES
Canales de entrada mono
Entrada de micrófono: Balanceada electrónicamente, conguración de entrada
discreta
Frecuencia de respuesta: 10 Hz a 45 kHz, ± 3 dB
Distorsión (THD&N): 0,005% a +4 dBu, 1 kHz
Rango de ganancia: 0 dB a 40 dB (mic)
Relación ruido-señal: 110 dB
Entrada: Balanceada electrónicamente
Frecuencia de respuesta: 10 Hz a 45 kHz, ± 3 dB
Distorsión (THD&N): 0,005% a +4 dBu, 1 kHz
Rango de sensibilidad: +10 dBu a –30 dBu
Canales de entrada estéreo
Entrada: Sin balancear
Frecuencia de respuesta: 10 Hz a 55 kHz, ± 3 dB
Distorsión (THD&N): 0,005 % a +4 dBu, 1 kHz
Impedancia
Entrada de micrófono: 3,6 kohm
Otras entradas: 10 kohm o mayor
Salida RCA: 1 kohm
Otras salidas: 120 ohm

12
Ecualización
Agudos: ± 15 dB en 12 kHz
Medios: ± 12 dB en 25 kHz
Graves: ± 15 dB en 80 kHz
Sección de mezcla principal
Ruido
Desvanecido 0 dB, canales en silencio: -100 dBr (ref. +4 dBu)
Desvanecido 0 dB, todos los canales de entrada asignados y ajustados en
ganancia unitaria: 90 dBr (ref.: +4 dBu).
Salida máxima: +22 dBu sin balancear
Rango de ganancia de control de auxiliar: - α a +15 dB
Salida máxima de auxiliares: +22 dBu
Alimentación: 36 V ~ 60 Hz 300 mA
Convertidor
Alimentación: 120 V~ 60 Hz 38 W
Salida: 36 V~ 60 Hz 300 mA
Dimensiones 187 x 257 x 36/50 mm
Peso 1,7 kg (sin adaptador)

13
Producto: Consola mezcladora de audio de 6 canales
Modelo: MIX-160
Marca: Steren
PÓLIZA DE GARANTÍA
Esta póliza garantiza el producto por el término de un año en todas sus partes y mano de obra, contra
cualquier defecto de fabricación y funcionamiento, a partir de la fecha de entrega.
CONDICIONES
1.- Para hacer efectiva la garantía, presente esta póliza y el producto, en donde fue adquirido o en
Electrónica Steren S.A. de C.V.
2.- Electrónica Steren S.A de C.V. se compromete a reparar el producto en caso de estar defectuoso sin
ningún cargo al consumidor. Los gastos de transportación serán cubiertos por el proveedor.
3.- El tiempo de reparación en ningún caso será mayor a 30 días, contados a partir de la recepción del
producto en cualquiera de los sitios donde pueda hacerse efectiva la garantía.
4.- El lugar donde puede adquirir partes, componentes, consumibles y accesorios, así como hacer válida esta
garantía es en cualquiera de las direcciones mencionadas posteriormente.
ESTA PÓLIZA NO SE HARÁ EFECTIVA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
1.- Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.
2.- Cuando el producto no ha sido operado de acuerdo con el instructivo de uso.
3.- Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personal no autorizado por Electrónica Steren S.A.
de C.V.
El consumidor podrá solicitar que se haga efectiva la garantía ante la propia casa comercial donde adquirió
el producto. Si la presente garantía se extraviara, el consumidor puede recurrir a su proveedor para que le
expida otra póliza, previa presentación de la nota de compra o factura respectiva.
DATOS DEL DISTRIBUIDOR
Nombre del Distribuidor __________________________
Domicilio ______________________________________
Producto ______________________________________
Marca ________________________________________
Modelo _______________________________________
Número de serie ________________________________
Fecha de entrega ________________________________
ELECTRÓNICA STEREN S.A. DE C.V.
Camarones 112, Obrero Popular, 02840, México, D.F.
RFC: EST850628-K51
STEREN PRODUCTO EMPACADO S.A. DE C.V.
Biólogo Maximino Martínez No. 3408 Int. 2, 3 y 4, San
Salvador Xochimanca, México, D.F. 02870,
RFC: SPE941215H43
ELECTRÓNICA STEREN DEL CENTRO, S.A. DE C.V.
Rep. del Salvador 20 A y B, Centro, 06000, México. D.F.
RFC: ESC9610259N4
ELECTRÓNICA STEREN DE GUADALAJARA, S.A.
López Cotilla No. 51, Centro, 44100, Guadalajara, Jal.
RFC: ESG810511HT6
ELECTRÓNICA STEREN DE MONTERREY, S.A.
Colón 130 Pte., Centro, 64000, Monterrey, N.L. RFC:
ESM830202MF8
ELECTRÓNICA STEREN DE TIJUANA, S.A. de C.V.
Calle 2a, Juárez 7636, Centro, 22000, Tijuana, B.C.N.
RFC: EST980909NU5
En caso de que su producto presente alguna
falla, acuda al centro de distribución más
cercano a su domicilio y en caso de tener alguna
duda o pregunta por favor llame a nuestro Centro
de Atención a Clientes, en donde con gusto le
atenderemos en todo lo relacionado con su
producto Steren.
Centro de Atención a Clientes
01 800 500 9000
P108


22
MIX-160
Thank You on purchasing your new Steren product.
This manual includes all the feature operations and troubleshooting necessary
to install and operate your new Steren´s 6-channel audio mixing console.
Please review this manual thoroughly to ensure proper
installation and operation of this product. For support, shopping,
and everything new at Steren, visit our website:
www.steren.com
6-CHANNEL AUDIO MIXING
CONSOLE
The instructions of this manual are for reference about the product.
There may be differences due to updates.
Please check our website (www.steren.com) to obtain the latest
version of the instruction manual.

33
IMPORTANT
• Place the equipment in a at, stable surface with enough ventilation and away
from ammable products.
• Do not use or store the equipment near wet places. May cause malfunction or
shock hazard.
• Do not try to open the console, may cause damages and warranty will be void.
• Always disconnect the equipment from the electrical current before cleaning.
Clean only with a soft, dry cloth.
• Do not expose to extreme temperatures.
• If power cord has been damaged, contact your nearest dealer for a replacement.

44
1. HIGHLIGHTS
Your new audio mixing console has superior performance and exibility.
Compact and versatile, ideal for use with electronic keyboards, MIDI equipment
and audio and video applications.
• Two input channels with balanced XLR Mic and 1/4” TRS line inputs.
• Microphone preampliers with Ultra Low Noise and a +48 V Phantom Power.
• Two stereo input channels with balanced 1/4” TRS jacks.
• 3 band EQ for all input channels (HI, MID, LOW).
• Aux send for external effects and monitoring on all input channels.
• Peak LEDs on all input channels.
• Super accurate 8-segment LED display bar graph meters.
• Main output and Control Room output for unbalanced signal type.

55
2. CONTROLS
1. MIC 1/MIC 2: Electronically balanced XLR type designed to accept signals
from any balanced low impedance microphone.
Do not connect non-balanced microphones to avoid damages on the
devices.
2. LINE IN 1/LINE IN 2: On the 1/4” phone jack you can connect other microphone
or another devices with ¼” jacks.

66
3. TRIM: Adjusts the input sensitivity of the mic and line inputs. The internal
scale (+10 ~30 dB) corresponds to the musical instruments or other devices, the
external (0-40 dB) corresponds to the microphones.
4. LINE IN 3/4/LINE IN 5/6: Stereo inputs to connect audio players, musical
instruments or other devices.
If only the left input is connected, the channel operates in mono.
5. EQ: 3 band EQ. Set the frequency range on each input channels in 3 levels:
- Treble: Set the treble sounds, the range goes between -15 dB to +15 dB
with a central frequency of 12 kHz.
- Mid: Set the frequencies from the all musical instruments and human voice.
The gain range goes between -12 dB to +12 dB with a central frequency of
2,5 kHz
- Bass: The bass control set the male voice and the guitars or drums. The gain
range goes between -15 dB to +15 dB with a central frequency of 80 Hz.
6. AUX: Send the audio signal to Auxiliary Bus. The signal sent to Aux Bus is
affected by the Main Level Control.
7. PAN/BAL: Set the audio signal balance. If you want to hear both channels
(left and right), put the knob on the middle of stage. If you want to hear only one
channel move the knob to the corresponding side.
8. PEAK LED: The Peak LED illuminates when a channel is going into overload.

77
9. LEVEL: Set the overall level of the selected channel.
10. MAIN MIX LEVEL: Set the signal level sent to the Main output or to RCA
output.
11. PHONES: Set the output signal level sent to the headphones.
12. OUTPUT LEVEL: The 8-stage LED Output Meter displays audio signal
output level.
13. 2TK RCA TO CONTROL ROOM: Send and controlled the signal by the
CONTROL ROOM button.
14. 2TR TO MIX: Send and controlled the signal by the Main Mix level knob.
15. AUX RETURN: Return the signal of an effect processor into the mixer. Only
can be used as an additional stereo line input. The signal is always assigned to
the Main Mix.
16. PHANTOM: This LED indicates when Phantom Power is on for condenser
microphones.
17. PWR: Indicates when the mixer is on.
18. STEREO AUX RETURNS: Return the signal of an effect processor to the
Main Mix. You can use it like an auxiliary input.
19. AUX SENDS: Send the signal from the aux bus to external devices as effect
processor or sound processor.
20. PHONES/CONTROL ROOM: Send the audio signal to headphones.
Other manuals for MIX-160
2
Table of contents
Languages:
Other Steren Recording Equipment manuals