STERWINS PCS 46 User manual

PCS 46
Manual de instrucciones
Lea atentamente el manual
de instrucciones

2
ÍNDICE
LOCALIZACIÓN DE LAS PIEZAS………………………………………
ETIQUETAS DE AVISO EN LA MÁQUINA……………………………… 4
SÍMBOLOS DE LA MÁQUINA …………………………………………… 5
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD………………………………………6
INSTALACIÓN DE LA BARRA DE GUÍA Y DE LA CADENA…………12
COMBUSTIBLE Y ACEITE DE LA CADENA……………………………14
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR………………………………………15
SERRAR ………………………………………………………………… 20
MANTENIMIENTO…………………………………………………………23
MANTENIMIENTO DE LA CADENA Y DE LA BARRA DE GUIA………
ESPECIFICACIONES ………………………………………………………28
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD……………………………………
INFORMACIÓN SOBRE LA GARANTIA…………………………………
¡PRECAUCIÓN!
PRIMERO LA SEGURIDAD
Las instrucciones contienen símbolos que indican puntos críticos que deben ser tomados
en consideración para prevenir posibles daños al usuario. Por esta razón le rogamos lea
dichas instrucciones detenidamente y las siga sin saltárselas.
DIFERENTES SIGNOS DE AVISO EN EL MANUAL
Este signo indica instrucciones que deben ser seguidas para prevenir accidentes que
pueden causar lesiones importantes o la muerte.
IMPORTANTE
Este signo indica instrucciones que deben ser seguidas, de lo contrario puede conducir a
un fallo mecánico, avería, o daños en la máquina.
NOTA
Este signo indica anotaciones útiles para el uso de este producto.
Antes de usar nuestras motosierras, por favor lea atentamente este manual para su
correcta utilización. Tenga este manual a mano.
3
4
4
5
10
12
13
16
18
20
22
69
70
¡ATENCIÓN!

3
LOCALIZACIÓN DE LAS PIEZAS
1. Protector delantero y freno de cadena
2. Empuñadura de arranque
3. Tapa del filtro del aire
4. Palanca del aire
5. Gatillo de seguridad del acelerador
6. Asidero trasero
7. Gatillo del acelerador
8. Interruptor del motor ON/OFF
9. Depósito del combustible (mezcla)
10. Depósito del aceite del engrase de la cadena
11. Asidero delantero
12. Cadena de la motosierra
13. Barra de guía

4
ETIQUETAS DE AVISO EN LA MÁQUINA
(1) Lea el manual de instrucciones antes de usar esta máquina.
(2) Use protecciones para la cabeza, ojos y oídos.
(3) Use la motosierra con las dos manos.
(4) Atención / Peligro de rebote.
(5) Atención / Peligro.
Nunca haga cambios en el producto. No le garantizaremos la máquina si ha realizado
cambios en el producto o si no ha seguido el uso correcto de la máquina descrito en este
manual.
SÍMBOLOS DE LA MÁQUINA
Para un uso y un mantenimiento seguro, los símbolos son grabados en la máquina. Según
estas indicaciones, por favor tenga cuidado de no cometer ningún error.
(a). Depósito para recargar “GASOLINA DE MEZCLA” Posición: tapón del combustible
(b). Depósito para llenar el aceite del engrase de la cadena. Posición: tapón del aceite.
(c). Indicación con respecto al interruptor.
Ajuste el interruptor del motor a la posición “O” (STOP). El motor se parará inmediatamente.
Posición: parte izquierda posterior de la unidad.
(d). Indicación con respecto a la palanca del aire. Si tira de la palanca del aire, ésta se cerrará.
Posición: parte derecha posterior de la unidad.
(e). Indicación con respecto al tornillo de ajuste del engrase de aceite de la cadena. “MIN”
dirección – disminución del flujo del aceite. “MAX” dirección – aumento del flujo del aceite.
Posición: debajo del embrague.
(f). El tornillo bajo la marca “H” es el tornillo de ajuste de alta velocidad. El tornillo bajo la marca “L”
es el tornillo de ajuste de baja velocidad. El tornillo a la izquierda de la marca “T” es el tornillo de
ajuste del ralentí. Posición: lado izquierdo posterior de la unidad.
¡ATENCIÓN!

5
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ANTES DE USAR LA MÁQUINA
a. Lea detenidamente el manual de instrucciones para el uso correcto de la máquina.
b. Nunca accione una motosierra cuando esté fatigado, enfermo,
alterado, bajo la influencia de medicamentos que puedan producir
sueño, o si está bajo la influencia de alcohol o drogas.
c. Evite accionar la máquina dentro de un lugar cerrado. Los gases
que produce contienen monóxido de carbono, el cual es dañino
para la salud.
d. Nunca utilice este producto bajo las circunstancias que se
describen a continuación:
1.Cuando el terrero es resbaladizo o cuando existan otras
condiciones que hagan imposible mantener una posición
estable.
2. Por la noche, cuando haya niebla, o cuando la visibilidad sea
limitada y sea difícil obtener una visión clara de la zona de trabajo.
3. Cuando esté lloviendo.
e. Cuando use la motosierra por primera vez, antes de empezar a trabajar, pídale a un
compañero con experiencia que le enseñe a manejar la máquina.
f. La falta de sueño, la fatiga o el cansancio físico, pueden provocar accidentes y daños.
Limite la cantidad de tiempo usando la máquina continuamente a unos 10 minutos por
sesión, y tome entre 10-20 minutos de descanso entre sesiones. Intente también que el
trabajo que realice en un día sea inferior a 2 horas.
g. Asegúrese de tener este manual a mano para que pueda consultarlo cuando le surja
alguna duda.
h. Asegúrese siempre de incluir este manual de instrucciones si vende la motosierra, o la
presta.
i. Nunca deje la motosierra a niños o personas que no entiendan las instrucciones de este
manual.

6
VESTIMENTA DE TRABAJO
a. Cuando utilice la motosierra debe llevar ropa adecuada y equipo protector como sigue:
(1) Casco
(2) Gafas de protección o protector para la cara.
(3) Guantes gruesos de trabajo.
(4) Botas de trabajo antideslizantes.
(5) Protección para los oídos.
b. Y debe llevar consigo:
1. Herramientas.
2. Combustible y aceite correctamente almacenados en
recipientes homologados.
3. Algo para marcar la zona de trabajo (ropa, señales).
4. Silbato (para una emergencia)
5. Hacha (para quitar objetos)
c. Nunca use este producto cuando lleve pantalones
con el dobladillo suelto, cuando lleve sandalias, o descalzo.
MANEJO DEL COMBUSTIBLE
a. El motor de esta máquina está diseñado para ser usado con combustible mixto (mezcla)
el cual contiene gasolina altamente inflamable. Nunca guarde recipientes con combustible
o llene el depósito de combustible en lugares donde haya una caldera, estufa, hoguera,
chispas eléctricas, o cualquier otra fuente de calor o de fuego ya que podrían encender el
combustible.
b. No fume cuando use esta máquina o cuando llene el depósito de combustible ya que es
extremadamente peligroso.
c. Siempre que reposte primero apague el motor y mire atentamente alrededor para
asegurarse que no hay chispas o llamas.
d. Si se derrama el combustible, use un trapo seco para limpiarlo, antes de volver a
encender el motor de nuevo.
e. Después de repostar, vuelva a enroscar bien el tapón del depósito de combustible y
después lleve la máquina a un lugar 3 metros o más alejado de la zona donde se ha
repostado para encender el motor.

7
NOTA
Si el combustible o la máquina se incendian, por favor apáguelo
con un extintor de polvo seco.
ANTES DE ENCENDER EL MOTOR
Revise el área de trabajo, y la dirección de corte. Si hay algún obstáculo, quítelo.
Nunca empiece a cortar hasta que tenga una zona de trabajo despejada, los pies seguros y
una trayectoria de retirada planeada del árbol que cae.
Niños, animales y transeúntes han de estar a un mínimo de 10 metros de separación
cuando arranque o trabaje con la motosierra.
Inspeccione siempre la motosierra antes de cada uso, por partes gastadas, sueltas o
dañadas. Nunca haga funcionar una motosierra que esté dañada, ajustada
inadecuadamente o no esté montada completamente y de manera segura. Asegúrese de
que la cadena de la motosierra se para cuando se suelta el gatillo del acelerador.
CUANDO ARRANQUE EL MOTOR
Siempre sujete la motosierra con las dos manos cuando el motor esté en funcionamiento.
Use un agarre firme con el pulgar y los dedos circundando las asas de la motosierra.
Mantenga todas las partes de su cuerpo alejadas de la cadena de la motosierra cuando el
motor esté en funcionamiento.
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que la cadena de la motosierra no está en
contacto con nada.
FUNCIONAMIENTO
Mantenga las asas secas, limpias y libre de aceite o mezcla de
combustible.
Nunca toque el silenciador, la bujía o cualquier otra pieza
metálica del motor mientras éste esté en funcionamiento o
inmediatamente después de pararlo. De lo contrario podría
causar quemaduras importantes o un shock eléctrico.
Extreme las precauciones cuando corte arbustos de pequeño
tamaño o árboles jóvenes porque el material fino puede
quedarse atrapado en la cadena de la motosierra y salir
volando hacia usted o desequilibrarlo.

8
Cuando corte una rama que está bajo tensión, esté atento del rebote, de manera que no
sea golpeado cuando se libere la tensión en las fibras de la madera.
Revise el árbol para ver si hay ramas muertas que puedan caer mientras trabaja.
Siempre apague el motor antes de realizar cualquier ajuste.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD CONTRA EL REBOTE
Puede producirse rebote cuando la punta de la barra de guía toca un objeto. El contacto de
la punta puede provocar en algunos casos una reacción relámpago de inversión rápida,
dirigiendo la barra de la guía hacia arriba y atrás contra el operador. Alguna de estas
reacciones puede provocar que pierda el control de la motosierra, que podría provocar una
seria lesión personal.
No se fíe exclusivamente en los dispositivos de seguridad integrados en su motosierra.
Como usuario de motosierra ha de realizar varios trabajos de limpieza para mantener el
área de corte libre de obstáculos que puedan provocar accidentes o lesiones.
(1) Agarre firmemente la motosierra para reducir o eliminar el elemento sorpresa contra el
rebote. La sorpresa súbita contribuye a los accidentes.
(2) Mantenga un buen agarre de la motosierra con ambas manos, la mano derecha sobre
el asidero trasero, y la mano izquierda sobre el asidero delantero, cuando el motor está en
funcionamiento. Use un agarre firme con los pulgares y los dedos rodeando las asas de la
motosierra. Un agarre firme ayudará a reducir el rebote y mantener el control de la
motosierra.
(3) Asegúrese de que la zona de trabajo está libre de obstáculos. Mientras corta con la
motosierra no deje que la punta de la barra toque otro tronco, rama o cualquier otro
obstáculo cercano a donde está cortando.
(4) Corte con la aceleración alta del motor.
(5) No corte por encima de la altura del hombro.
(6) Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento del fabricante para la cadena de la
motosierra.
(7) Use solamente barras y cadenas de reemplazo especificadas por el fabricante.
¡ATENCIÓN!

9
MANTENIMIENTO
Para mantener la motosierra en estado de trabajo correcto, realice las operaciones de
revisión y mantenimiento en intervalos regulares descritos en este manual.
Asegúrese siempre de apagar el motor antes de realizar cualquier operación de revisión o
mantenimiento.
Las piezas metálicas alcanzan temperaturas altas inmediatamente
después de apagar el motor. Deje las operaciones de mantenimiento
que no se enumeran en este manual que las realice personal
autorizado.
TRANSPORTE
Siempre transporte la máquina con el motor apagado, la barra de guía cubierta con el
protector y el escape lejos de su cuerpo.
ALMACENAJE
AVISO: Pare el motor, déjelo enfriar antes de guardar la máquina o transportarla en un
vehículo. Guarde la máquina y el combustible en un lugar donde los gases no puedan
alcanzar chispas o las llamas de un calentador, motores eléctricos o interruptores, etc.
Guarde la máquina con todos los protectores puestos. Asegúrese de que la máquina está
fuera del alcance de los niños.
Antes de guardarla, saque todo el combustible de la máquina. Arranque el motor y déjelo
funcionar hasta que se pare.
Limpie la motosierra antes de guardarla. Use un detergente suave y una esponja para
limpiar las superficies de plástico.
NOTA: El combustible mezclado no es conveniente guardarlo mas de 2 meses.
¡ATENCIÓN!

10
INSTALACIÓN DE LA BARRA DE GUÍA Y DE LA CADENA
La caja de la motosierra contiene los siguientes componentes ilustrados en la figura 1, (F1):
(1) Unidad de potencia
(2) Protector de la barra
(3) Barra de guía
(4) Cadena de corte
(5) Llave de bujía
(6) Destornillador para el ajuste del carburador.
Abra la caja e instale la barra de guía y la cadena sobre la unidad de potencia como sigue:
La cadena de la motosierra tiene los bordes muy afilados. Use guantes de protección
gruesos por seguridad.
1. Tire del asidero delantero hacia atrás para comprobar que el freno de la cadena no está
activado.
2. Afloje las tuercas y retire el protector de la
cadena (“quite el protector de ajuste”).
3. Engrane la cadena con el piñón y mientras
ajusta la cadena de la motosierra alrededor
de la barra de guía, monte la barra de guía
en la unidad de potencia. Ajuste la posición
del tensor de la cadena. (F2)
(7) Agujero
(8) Tornillo tensor
(9) Protector de la cadena
¡ATENCIÓN!
F1
(
1
)
(
2
)
(
3
)
(
4
)
(
5
)
(
6
)
(7)
(8)
(9)
F2

11
NOTA
Preste atención a la dirección correcta de la cadena de la motosierra. (F3)
(1) Dirección de movimiento
4. Ajuste el protector de la cadena a la unidad de potencia y apriete las tuercas con los
dedos.
5. Mientras sujeta la punta de la barra, ajuste la tensión
de la cadena girando el tornillo del tensor hasta que los
eslabones de la cadena toquen el lado del fondo del raíl
de la barra. (F4)
6. Apriete las tuercas de manera segura con la punta de
la barra sujeta (12-15N.m). A continuación compruebe la
cadena para su rotación suave y la tensión apropiada mientras la mueve con la mano. Si es
necesario, vuelva a ajustar con la tapa de la cadena floja.
(2) Aflojar
(3) Apretar
(4) Tornillo tensor
NOTA
Una cadena nueva dilatará su longitud al inicio del uso. Compruebe y reajuste la tensión
frecuentemente porque una cadena floja puede descarrilar fácilmente y provocar un rápido
desgaste de sí misma y de la barra de guía.
F3
(1)
(3)
(4)
F4

12
COMBUSTIBLE Y ACEITE DE LA CADENA
COMBUSTIBLE
Mezcle gasolina sin plomo 95º y un aceite
totalmente sintético para motores de 2 tiempos.
Relación de mezcla recomendada al 2,5% ( 40:1)
Cada 25 cc. de un aceite totalmente sintético para
motores de 2 tiempos con un litro de gasolina sin
plomo de 95º.
Con el fin de obtener una buena mezcla de combustible, poner el aceite en un recipiente
homologado para combustible antes que la gasolina y agitar bien. El uso de una gasolina o
aceite de baja calidad puede reducir la vida útil de las piezas de la máquina.
Las propiedades de la mezcla de combustible se pueden deteriorar con el tiempo, y se
debe utilizar antes de 2 meses. Recomendamos que se prepare la mezcla de combustible
según las necesidades inmediatas. No utilice mezcla de combustible de mas de dos meses,
ya que podría tener un mal funcionamiento el motor.
Agitar bien el recipiente de la mezcla de combustible antes de echarla en la motosierra.
Mantenga las llamas lejos de la zona donde se maneja o se guarda combustible.
Mezcle y guarde el combustible solo en recipientes homologados.
NOTA
La mayoría de los problemas de los motores son causados, directamente o indirectamente,
por el combustible usado en la máquina. Tenga especial cuidado de no mezclar con aceite
para motor de 4 tiempos.
ACEITE DE LA CADENA
Use aceite de motor SAE 10W-30 durante todo el
año o SAE 30~40 en verano y SAE 20 en invierno.
NOTA
No use aceite usado o regenerado ya que puede
causar daños a la bomba de aceite.
¡ATENCIÓN!
F5
F6

13
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
ARRANQUE DEL MOTOR
A) Llene los depósitos de combustible y
aceite respectivamente y apriete los tapones
de manera segura. (F7)
B) ARRANQUE EN FRIO
1. Coloque el interruptor en la posición “I”. (F8)
2. Tire de la palanca del aire hasta la posición (A). El
obturador se cerrará y la palanca del acelerador se
quedará acelerada. (F9)
3. Mientras sujeta la unidad de la motosierra de manera
segura en el suelo, tire de la cuerda con firmeza (F.10)
4. Cuando el motor haga un amago de arrancar o se
ponga en marcha, pase la palanca del aire a su posición
original (B) (posición normal de trabajo). Si no hubiera
arrancado, vuelva a tirar de la cuerda de arranque hasta
que el motor se ponga en marcha ( Fig.9 y Fig.10)
5. Una vez arrancada la motosierra deje que el motor
funcione a alta aceleración durante unos segundos. A
continuación suelte el trinquete del acelerador pulsando
el gatillo del acelerador, quedando la motosierra al ralentí.
No arranque el motor mientras la motosierra está sujeta
con una mano. La cadena de la motosierra puede tocar
su cuer
p
o.
Mantenga limpia y alejada de obstáculos la cadena de
la motosierra, ya que empezará a girar al arrancar el
motor.
F7
Ta
p
ón aceite Ta
p
ón combustible
Interru
p
to
r
Palanca
aire
F8
F9
F10
F7
A
B

14
C. PARADA DEL MOTOR
1.Suelte el gatillo del acelerador para permitir que el motor esté al ralentí.
2.Coloque el interruptor en la posición “O” (parada). (F8)
D. ARRANQUE DEL MOTOR EN CALIENTE
Cuando quiera volver a arrancar la motosierra después de pararla ponga el interruptor en la
posición (I), deje la palanca del aire en la posición (b) posición normal de trabajo y tire de la
cuerda de arranque. Si después de varios intentos no hubiera arrancado, siga los pasos de
arranque en frío a partir del paso Nº 2.
COMPROBACIÓN DEL ACEITE
Después de arrancar el motor, acelere para mover la
cadena a velocidad media y compruebe si el aceite de
la cadena está dispersado como muestra la figura.
(F11)
El flujo del aceite de la cadena puede ser variado
insertando un destornillador en el agujero de la parte de
abajo del embrague. Ajuste según sus condiciones de
trabajo. (F12)
NOTA:
Asegúrese de rellenar el depósito de aceite cada vez
que reposte combustible.
(1) Aceite de engrase de la
cadena
(1) Tornillo de ajuste
F11
(1)
F12
(1)

15
FRENO DE LA CADENA
Esta máquina está equipada con un freno automático
para parar la rotación de la cadena en caso de que se
produzca rebote mientras se está trabajando. El freno
funciona automáticamente por fuerza de inercia que
actúa sobre el peso dentro del protector delantero.
Este freno también puede funcionar manualmente
colocando el protector delantero hacia la barra de
guía. (F13 (b))
Para soltar el freno, tire hacia arriba del protector
delantero hacia el manillar delantero hasta que oiga
un “click”. (F13 (a))
Precaución
Asegúrese de revisar el freno en cada revisión diaria.
Cómo comprobar:
(1) Apague el motor.
(2) Sujete la motosierra horizontalmente, quite la
mano del manillar delantero, golpee la punta de la
barra contra un trozo de madera, y revise el
funcionamiento del freno. El nivel de funcionamiento
varía según el tamaño de la barra. (F14)
En caso de que el freno no funcione, llévelo al servicio
técnico. El motor, si está funcionando a alta velocidad
con el freno accionado, dañara el embrague causando
problemas. Cuando el freno es accionado mientras la
máquina está en funcionamiento, inmediatamente
quite los dedos del gatillo del acelerador y deje la
máquina al ralentí.
F14
F13 (a) (b)

16
SERRAR
Antes de empezar a trabajar, se recomienda que primero practique con troncos fáciles.
Esto también le ayuda a que se acostumbre a su máquina.
Siempre sigua las reglas de seguridad. La motosierra debe solo ser usada para cortar
madera. Está prohibido cortar otro tipo de material. Las vibraciones y el rebote varían con
diferentes materiales y si los requisitos de las normas de seguridad no son respetados. No
use la motosierra como palanca para elevar, mover o partir objetos.
No es necesario forzar la motosierra en el corte. Aplique solamente una ligera presión
mientras el motor está en funcionamiento a plena potencia.
Cuando la cadena de la motosierra se bloquee en el corte, no intente tirar de la misma con
fuerza, sino use una cuña o una palanca para abrir paso.
PROTECCIÓN CONTRA EL REBOTE (F15)
Esta motosierra está equipada con un freno de cadena que
parará la cadena en el caso de rebote si se utiliza
correctamente. Ha de comprobar el funcionamiento del freno
de cadena antes de cada uso accionando la motosierra a
plena potencia durante 1-2 segundos y empujando la
protección manual delantera hacia delante. La cadena se ha
de parar inmediatamente con el motor a toda velocidad. Si la
cadena tarda en pararse o no se para, reemplace el fleje del
freno y el tambor del embrague antes de usarla. Es extremadamente importante que el
freno de cadena se compruebe para su funcionamiento adecuado antes de cada uso y que
la cadena esté afilada. La retirada de los dispositivos de seguridad, un mantenimiento
inadecuado, o el reemplazo incorrecto de la barra o la cadena puede aumentar el riesgo de
lesiones personales.
TALADO DE UN ÁRBOL (F16)
1. Decida la dirección de talado considerando el viento, inclinación del árbol, facilidad
para complementar la tarea después del talado y otros factores.
2. Al despejar la zona alrededor del árbol, coloque un buen soporte para los pies y una
trayectoria de escape.
3. Haga un corte de guía de un tercio del ancho del árbol sobre el lado de talado.
4. Haga un corte de talado desde el lado opuesto del corte de guía y a un nivel
ligeramente más alto que el fondo del corte de guía.
¡ATENCIÓN!
F15

17
Cuando tale un árbol, asegúrese de advertir a los
trabajadores de alrededor del peligro.
(1) Corte de guía
(2) Corte de talado
(3) Dirección de talado
Asegure siempre el soporte para los pies. No esté
de pie sobre el tronco.
Esté alerta de que no ruede el tronco cortado. Especialmente cuando se trabaja en una
inclinación, colóquese en el lado en subida del tronco.
Siga las instrucciones en “precauciones de seguridad” para evitar el posible rebote de la
motosierra.
Antes de empezar a trabajar, compruebe la dirección de la fuerza de inclinación en el
interior del tronco que se ha de cortar. Acabe siempre el corte desde el lado opuesto de la
dirección de inclinación para evitar que la barra de guía se quede atascada en el corte.
Un tronco apoyado en el suelo. (F17)
Sierre hacia abajo hasta la mitad, a continuación haga rodar el
tronco, córtelo desde el lado opuesto.
Un tronco separado del suelo (F18)
En la zona A, sierre por la parte inferior un tercio y acabe serrando
hacia abajo desde la parte superior. En la zona B, sierre por la
parte superior un tercio y acabe serrando por la parte inferior.
Corte de las ramas de un árbol caído (F19)
Primero compruebe hacia qué lado está doblada la rama. A
continuación, haga el corte inicial desde el lado doblado y acabe
serrando desde el lado opuesto.
Esté alerta al rebote de una rama cortada.
Podado de un árbol vertical. (F20)
Corte de abajo hacia arriba, y acabe cortando desde arriba hacia
abajo.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
F16
F17
F18
F19
F20

18
No use un soporte para los pies o una escalera inestable.
No corte por encima de la altura de los hombros.
Use siempre sus dos manos para sujetar la motosierra.
MANTENIMIENTO
Antes de limpiar, inspeccionar o reparar la motosierra, asegúrese de que el motor se ha
parado y que está frío. Desconecte la bujía para evitar un arranque accidental.
MANTENIMIENTO DESPUÉS DE CADA USO
1. Filtro del aire
El polvo sobre la superficie del filtro se puede retirar golpeando una
esquina del filtro contra una superficie dura. Para limpiar la suciedad en
el interior, separe el filtro en dos partes y cepíllelo con gasolina. Cuando
use aire comprimido, sople desde el interior. (F21)
Para montar las mitades del limpiador, presione los bordes hasta que
haga clic.
2. Salida del aceite
Desmonte la barra de guía y compruebe que no se haya atascado el
orificio de engrase. (F22)
3. Barra de guía
Cuando se desmonta la barra de guía, retire el serrín de la ranura de la
barra y del orificio de engrase. (F23)
Engrase los dientes del piñón. (F24)
4.Otros
Compruebe si hay fugas de combustible, sujeciones flojas o daños en
las partes importantes, especialmente las asas y el soporte de la barra
de guía. Si se encuentra algún defecto, asegúrese de repararlo antes
de accionar la motosierra otra vez.
MANTENIMIENTO PERIODICO
1. Aletas del cilindro
El atasco de polvo entre las aletas del cilindro provocará el
sobrecalentamiento del motor. Compruebe y limpie periódicamente las
aletas del cilindro.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
F22
F23
F24
Ranura de la
barra
Orificios de engrase
Dientes del piñon
Orificio
de
engrase
F21

19
2.Filtrodecombustible
(a) Usando un gancho de alambre, retire el filtro del depósito de combustible.
(b) Desmonte el filtro y limpie con gasolina, o reemplácelo con uno nuevo si es necesario.
NOTA
Después de retirar el filtro, use una pinza para sujetar el extremo del tubo de succión.
Cuando monte el filtro, tenga cuidado de que no caigan fibras de filtro o polvo en el
interior del tubo de succión.
3.Depósito de aceite
Con un gancho de alambre, retire el filtro a través del depósito de aceite y límpielo con
gasolina. Cuando vuelva a colocar el filtro en el depósito, asegúrese de que llega a la
esquina delantera derecha.
4.Bujía(F25)
Limpie los electrodos con un cepillo de alambres y
vuelva a ajustar la separación a 0.65mm si es
necesario.
5. Piñón (F26)
Compruebe las grietas y el desgaste del piñón que
pueda interferir en el funcionamiento de la cadena.
Si el desgaste es considerable, reemplácelo con
uno nuevo. Nunca ajuste una nueva cadena sobre
un piñón desgastado, o una cadena desgastada
sobre un piñón nuevo.
F26
F25 0.65 mm.

20
MANTENIMIENTO DE LA CADENA Y DE LA BARRA DE GUÍA
CADENA DE LA MOTOSIERRA
Es muy importante para un mantenimiento suave y seguro
mantener los dientes de corte afilados.
Los dientes de corte se han de afilar cuando:
El serrín se vuelve polvo.
Necesita fuerza extra para serrar.
La trayectoria de corte no va recta.
La vibración aumenta.
Aumenta el consumo de combustible.
Estándares de ajuste de los dientes de corte:
Asegúrese de llevar guantes de seguridad. Antes del
limado: Asegúrese de que la cadena de la motosierra está
sujeta de manera segura.
Asegúrese de que el motor está parado.
Use una lima redondeada de tamaño adecuado para la
cadena.
Coloque la lima sobre el diente de corte y empuje recto
hacia delante. Mantenga la posición de la lima como se
muestra. (F27)
Después de que cada diente de corte se haya limado,
compruebe el medidor de profundidad y límelo al nivel
adecuado, tal como se representa.(F28)
Asegúrese de que cada diente de corte tenga la misma
longitud y ángulos de corte.
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
¡ATENCIÓN!
F27
F28
Table of contents
Languages:
Other STERWINS Chainsaw manuals

STERWINS
STERWINS PCS1-45.3 Maintenance manual

STERWINS
STERWINS ECS2-35.3 User manual

STERWINS
STERWINS ECS2-35.3 Installation instructions

STERWINS
STERWINS ECS2-45.3 Installation instructions

STERWINS
STERWINS PCS 38 User manual

STERWINS
STERWINS ECS2-40.3 Maintenance manual

STERWINS
STERWINS 40ECS1-2000.1 User guide

STERWINS
STERWINS 2200 CS ILM-2 Operation instructions

STERWINS
STERWINS 20VPS2-22.1 User guide

STERWINS
STERWINS 40VCS2-34.1 User guide