– 18 –
5. Instale la unidad fijamente a la pared
colocando al menos tres tornillos en los
orificios de montaje E
1
-
1
.
Los tornillos y los dispositivos de anclaje
plásticos de pared para montar sobre
mampostería o madera vienen incluidos.
4 Conexiones de agua
!NOTA: UN CALOR DE SOLDADURA
EXCESIVO SOBRE LAS TUBERÍAS DE
COBRE JUNTO AL zzTEMPRA PODRÍA CAU-
SAR DAÑOS.
LA CONEXCION DE AGUA FRIA A LA UNIDAD
ESTA SUJETA A SER DESCONECTADA
PERIODICAMENTE PAR PODER LIMPIAR
EL PEQUEÑO FILTRO / MALLA QUE SE
ENCUENTRA ADENTRO DE LA MISMA.
SUGERIMOS UTILIZAR CONEXIONES,
UNIONES DE TOPE Y MANGUERAS
FLEXIBLES, RESISTENTES AL AGUA
CALIENTE, QUE PERMITAN HACER
TAL SERVICIO DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO.
ATENCION: HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE
LA INSTALACION DE LA UNIDAD EN LUGARES
DONDE HAY “AGUA DURA” O AGUA CON UN
ALTO CONTENIDO DE MINERALES SE TOMA
UN RIESGO DE DAÑAR LOS COMPONENTES
INTERNOS DE LA UNIDAD POR
INCRUSTACIONES. EN TALES SITUACIONES LA
GARANTIA NO SE CONSIDERA VALIDA.
1. Todos los trabajos de fontanería deben
cumplir la normativa nacional, regional y local
en materia de fontanería.
2. Si la presión de suministro de agua fría supera
los 150 PSI (10 bar) deberá instalarse una
válvula reductora de presión.
3. Asegúrese de que la tubería de suministro de
agua caliente se ha enjuagado para eliminar
cualquier tipo de residuos y suciedad.
4. DAsimismo, el TEMPRAS dispone de una
pantalla de filtrado integrada
1
que debe
limpiarse periódicamente. Lave la pantalla y
vuelva a colocar la pantalla y la arandela
1
en
su posición original.
La conexion de agua fria a la unidad esta
sujeta a ser desconectada periodicamente
par poder limpar el pequeño filtro / malla
que se encuentra adentro de la misma.
Sugerimos utilizar conexiones, uniones de
tope y mangueras flexibles, resistentes al agua
caliente, que permitan hacer tal servicio de
mantenimiento preventivo.
5. La conexión de agua fría (entrada) se encuentra
a la derecha de la unidad y la conexión de agua
caliente (salida) a la izquierda de la unidad.
!6. Los calentadores de agua sin depósito,
como el TEMPRA, no necesitan estar
equipados con una Válvula de Alivio de Presión
y Temperatura (P&T). Si el inspector local no
pasa la instalación sin una válvula P&T, ésta
debe instalarse en el lado de salida de agua
caliente de la unidad.
7. El TEMPRA está diseñado para establecer
una conexión en tuberías de cobre o un tubo
flexible trenzado de acero inoxidable de PEX
con rosca hembra autorroscante de 3/4" NPT.
Si es necesario realizar cualquier trabajo de
soldadura cerca de la unidad dirija la llama
apartándola de la carcasa de la unidad para
evitar que se produzcan daños.
8.
Una vez realizados todos los trabajos de
fontanería, revise la instalación para comprobar
si existen fugas y tome medidas correctivas
antes de comenzar a utilizar la unidad.
5 Conexión eléctrica
!
ADVERTENCIA: ANTES DE REALIZAR
CUALQUIER TRABAJO EN LA INSTALACIÓN
ELÉCTRICA ASEGÚRESE DE QUE LOS INTERRUP-
TORES DEL PANEL DEL INTERRUPTOR AUTOMÁ-
TICO PRINCIPAL ESTÁN APAGADOS PARA EVITAR
CUALQUIER PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN. TODOS
LOS TRABAJOS DE MONTAJE Y FONTANERÍA DE-
BEN REALIZARSE ANTES DE REALIZAR LA CONE-
XIÓN ELÉCTRICA. SIEMPRE QUE SEA NECESARIO
DEBIDO A LA NORMATIVA ELÉCTRICA REGIONAL
O NACIONAL, LOS CIRCUITOS DEBEN EQUIPARSE
CON UN INTERRUPTOR DE FALLAS A TIERRA.
1. Todos los trabajos en la instalación eléctrica
deben cumplir la normativa nacional, regional y
local en materia de electrotecnia.
2. HEl TEMPRA debe conectarse a circuitos
en ramificación separados y adecuadamente
conectados a tierra que cuenten con las
especificaciones técnicas adecuadas. La
conexión a tierra debe ajustarse en "Ground"
del panel del interruptor automático.
TEMPRA 12 B/Plus: Estas unidades pueden
conectarse a un único circuito. Utilice un cable
de suministro protegido por un interruptor de
doble polo (consulte
2
).
Los TEMPRAS 15 a 36 deben contar con varias
fuentes de alimentación.
TEMPRA 15, 20 o 24 B/Plus: Estas unidades
requieren dos circuitos independientes. Utilice
dos cables de suministro protegidos por
dos interruptores de doble polo separados
(consulte
2
).
TEMPRA 29 o 36 Plus Estas unidades requieren
tres circuitos independientes. Utilice tres cables
de suministro protegidos por tres interruptores
de doble polo separados (consulte
2
).
Consulte la tabla de datos técnicos para
obtener el tamaño correcto del cableado
y del interruptor automático. En cualquier
caso, asegúrese de que la unidad está
correctamente conectada a tierra.
3. Corte el cable de conexión eléctrica para
adecuar su longitud y pélelo.
15 (380)
26_02_02_0893
4. El cable debe pasarse a través de los orificios
ciegos ubicados entre las conexiones de agua
caliente y de agua fría A,H
1
. Los cables
energizados deben conectarse a las ranuras
del bloque de terminales y marcarse como
L1 y L2. El cable de conexión a tierra debe
conectarse a la ranura marcada con el símbolo
de tierra (consulte I).
!ADVERTENCIA: AL IGUAL QUE SUCEDE
CON CUALQUIER OTRO ELECTRODO-
MÉSTICO, SI LA CONEXIÓN A TIERRA NO SE
REALIZA PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES
GRAVES O INCLUSO LA MUERTE.
6 Ajustes iniciales
F
1
Selección de unidades °F o °C
– Ajuste el interruptor instantáneo en la placa
de circuito impreso en °F o °C.
F
1
Limitador de temperatura
La temperatura del TEMPRA PLUS puede
limitarse a 109°F (43°C) ajustando el interruptor
instantáneo en la posición Tred (temperatura
reducida).
7 Puesta en servicio del
calentador de agua
!
ADVERTENCIA: ABRA EL GRIFO DE
AGUA CALIENTE DURANTE UNOS
MINUTOS HASTA QUE EL CAUDAL SALGA DE
FORMA CONTINUADA Y TODO EL AIRE SE
HAYA PURGADO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA.
LA TAPA DE LA UNIDAD DEBE INSTALARSE
ANTES DE ENCENDER LOS INTERRUPTORES
AUTOMÁTICOS.
1. Cierre la tapa y fíjela utilizando el tornillo con
disco interruptor.
2. Encienda los interruptores automáticos para
proporcionar alimentación a la unidad.
3. Gire el selector de temperatura a derechas y a
izquierdas para calibrar el transductor de valor
de ajuste.
4. Ajuste la temperatura del agua hasta el
nivel deseado utilizando el botón del panel
delantero de la unidad.
5. Encienda el agua caliente y espere durante
veinte segundos hasta que la temperatura se
haya estabilizado.
6. Compruebe la temperatura del agua con la
mano y asegúrese de que no está demasiado
caliente. Reduzca la temperatura si fuera
necesario.
7. Explique al usuario el funcionamiento de la
unidad para que se familiarice con su uso.
Avise al usuario sobre los posibles peligros
existentes (temperatura del agua caliente
hasta 140°F / 60 °C). Entregue estas
instrucciones con el fin de que sean archivadas
para futuras consultas.
8 Mantenimiento normal
Los calentadores de agua sin depósito
STIEBEL ELTRON TEMPRA han sido diseñados
para alcanzar una larga vida útil. La esperanza de
vida útil varía en función de la calidad del agua y
del uso. La propia unidad no requiere ningún tipo
de mantenimiento periódico. Sin embargo, para
asegurar un caudal consistente se recomienda
eliminar las acumulaciones de cal y suciedad que
pueden formarse en el aireador del grifo o grifos o
en el cabezal de ducha.
!EL TEMPRAS NO CONTIENE NINGÚN
COMPONENTE QUE REQUIERA MANTE-
NIMIENTO POR PARTE DEL USUARIO. SI SE
PRODUCE CUALQUIER AVERÍA AVISE A UN
FONTANERO O ELECTRICISTA AUTORIZADO.