Sunrise garo SUNLIFT Micro Manual

P19107
Manual de usuario
Directions for use
Instruções para Utilização
Manuale d’uso
Grúas Sunlift
Sunlift Hoists
Elevadores de transferência Sunlift
Sollevatore Sunlift
• Sunlift Micro (Micro) • Sunlift Mini (G130E)
• Sunlift Midi (G150) • Sunlift Major (G175)

2
Sunlift Hoist Rev.K
IT 42PT 29
EN 16ES 03

3
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
Firma y sello del distribuidor
Índice
1. Introducción .................................................................................. 4
2. Uso indicado ................................................................................. 5
3. Consejos de seguridad ................................................................ 5
4. Características .............................................................................. 7
5. Conjunto ........................................................................................ 8
6. Uso ................................................................................................. 8
7. Carga de baterías ......................................................................... 9
8. Mantenimiento de las baterías .................................................. 10
9. Guía del usuario del arnés de ajuste rápido ............................ 10
10. Fallos y soluciones ...................................................................11
11. Mantenimiento ...........................................................................11
12. Especicaciones técnicas y dimensiones funcionales ........ 12
13. Garantía ..................................................................................... 13
14. Desecho ..................................................................................... 13
15. Temperatura y humedad de almacenaje ................................ 14
16. Información adicional .............................................................. 14
17. Placa de Identicación ............................................................. 15

4
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
1. Introducción
_______________________________________________________________________________________________________________
Gracias por elegir un producto de Sunrise Medical. Es conveniente que lea el manual de instrucciones, especialmente los consejos de
seguridad y ajustes antes de utilizar la grúa. Si tiene alguna duda sobre su utilización, mantenimiento o seguridad, consulte por favor con un
distribuidor autorizado de nuestros productos.
IMPORTANTE:
NO UTILICE ESTE PRODUCTO HASTA QUE NO HAYA LEIDO Y ENTENDIDO ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Sunrise Medical ha obtenido los certicados ISO 13485 e ISO 14000, que validan la calidad de sus productos en todo momento.
Como fabricante, SUNRISE MEDICAL, declara que este producto se ajusta a los requisitos del Reglamento de Dispositivos
Médicos (2017/745).
Las grúas Sunlift cuentan con la marca CE y cumplen las siguientes normas:
• Regulación de dispositivos médicos (UE) 2017/745
• UNE-EN ISO 10535:2007, Grúas para el traslado de personas con discapacidad. Requisitos y métodos de ensayo. (ISO 10535:2006).
•UNE-EN 12182:2012, Productos de apoyo para personas con discapacidad. Requisitos generales y métodos de ensayo.
• IEC 60601-1 Equipos electromédicos - Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y funcionamiento esencial.
• UNE-EN 61000-4-15:2012 Compatibilidad electromagnética (CEM)
•REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos
relacionados con la exposición al ruido. Servicio de Prevención de Mutualia S.L
• UNE-EN 614-1 Sobre Seguridad y Ergonomía.
Especicaciones eléctricas
Baterías 12 voltios, tipo de ácido plomo selladas recargables
Capacidad de la batería 2,9 amperios hora
Entrada nominal del cargador 230 vca 50/60 Hz
Salida nominal del cargador 27,4/29,0 vcc@0,8a
Protección frente a descargas eléctricas
Cargador – Clase II
Grado de protección IPX4
Actuador – fuente de alimentación interna
Grado de protección frente a descargas
Cargador – Tipo B
Actuador – tipo B
Uso de arnés/tipo Oxford/Sunrise con bucle gris
Entorno de funcionamiento: ..............> +5° < +40° C.
En condiciones distintas a este entorno, la funcionalidad y la seguridad pueden verse comprometidas.
La variedad de opciones disponibles, así como el diseño modular, permiten que pueda ser usada por personas que no pueden caminar o
con movilidad reducida debido a:
Indicaciones
Se determinan las siguientes indicaciones especícas:
• Hemiplejia
• Amputación
• Patrón de enfermedad neurogénica
• Tetraplejia
• Esclerosis múltiple
• Trauma
• Parálisis cerebral
• Distroa muscular
Contraindicaciones
Las grúas móviles no se utilizarán en caso de:
• No hay restricciones para las indicaciones mencionadas
NOTA:
Tenga en cuenta que la conducción de una silla de ruedas requiere sucientes habilidades cognitivas, físicas y visuales. El usuario debe ser
capaz de evaluar los efectos de las acciones durante el funcionamiento de la silla de ruedas y, en caso necesario, de corregirlas. Sunrise
Medical, como fabricante, no puede evaluar estas capacidades ni el uso seguro de los componentes adicionales. No podemos aceptar
ninguna responsabilidad por los daños resultantes.
Consulte las instrucciones de uso de la silla de ruedas y de los componentes adicionales montados. Instruya al usuario en el uso seguro
de la silla de ruedas y de los componentes adicionales montados. Informe al usuario de las advertencias especícas que debe leer,
comprender y respetar.

5
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
2. Uso indicado
_______________________________________________________________________________________________________________
Las grúas están diseñadas para el traslado y elevación de pacientes. Su manejo debe realizarse siempre por un profesional sanitario o un
usuario instruido en su manejo y seguridad. Indicadas para el traslado y la elevación de pacientes tanto en entornos domiciliarios como en
instituciones hospitalarias o residenciales (dependiendo de las características del modelo).
3. Consejos de seguridad
_______________________________________________________________________________________________________________
• Familiarícese siempre con los mandos y los dispositivos de seguridad de su grúa antes de iniciar el proceso de izado del paciente.
• No utilice un arnés, a no ser que esté recomendado para su uso con la grúa.
• No fuerce nunca un control o dispositivo de seguridad. Todos los controles son fáciles de utilizar y no requieren de excesiva fuerza física
para su accionamiento.
• No utilice las grúas en la ducha.
• No cargue la grúa en el cuarto de baño.
•No utilice la grúa para otro n que no sea el de elevación y traslado de pacientes.
• Preste especial atención a los triángulos amarillos que señalan las zonas con posible riesgo de atrapamiento de dedos. Especialmente
cuando se marquen riesgos de atrapamiento de dedos y pies.
• Utilice la grúa únicamente según las instrucciones de este manual.
3.1 Símbolos de atención y advertencia, y etiquetas utilizadas en el producto
ATENCIÓN
A LOS PIES
Advertencia. Posibilidad de atrapamiento de pies.
Advertencia. Posibilidad de atrapamiento de dedos.
Peso máximo de elevación
Prohibido agarrarse al motor - actuador.
Indicaciones del sentido de la marcha adelante y del montaje
correcto del mástil de la grúa.

6
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
Antes y durante cada uso de la grúa:
ANTES DE UTILIZAR LA GRÚA, ASEGÚRESE DE QUE:
Asegúrese de que el mástil esté colocado como se indica en la
etiqueta de abajo. Y de que se maneja siguiendo el sentido de la
echa.
Asegúrese de que la palanca de cierre entre el mástil y la base
esté completamente apretada y de que no haya movimiento entre
ambas partes de la grúa. El mástil debe estar completamente
trabado.
• Utilice siempre la grúa sobre terreno llano y liso.
• Empuje y conduzca la grúa siguiendo la dirección marcada en la etiqueta situada en la parte inferior del mástil.
•Tenga en cuenta que la fuerza necesaria para manejar la grúa sobre supercies enmoquetadas o irregulares, puede ser superior a la que
se necesita ejercer en supercies lisas. En esos casos se recomienda manejar la grúa con especial cuidado, para evitar dañarla.
• Compruebe siempre que la carga útil de seguridad de la grúa se ajusta al peso del paciente.
•No utilice la grúa hasta comprobar que el actuador está jado en ambos extremos con el tornillo y la tuerca.
• Compruebe el paralelismo de las patas de la grúa. Si las patas están metidas hacia dentro más de 3º (ver Fig. 1) y no están paralelas (ver
gura (F) de la sección Especicaciones Técnicas para determinar la posición de “Patas Cerradas”), y la medida F se ve reducida más de
100mm, NO utilice la grúa.
•Compruebe siempre que la carga de trabajo segura de la grúa sea suciente para el peso del paciente.
• Ajuste siempre el arnés siguiendo sus instrucciones de uso.
• Fije correctamente los lazos de cada extremo de las bandas de sujeción del arnés en el interior de los dos ganchos exteriores de la
percha, marcados con echas negras en la gura siguiente. Este diseño de jación evitará el riesgo de que los lazos del arnés se salgan
del mismo (véase la gura 2).
Fig. 1 Fig. 2
• No levante al paciente hasta asegurarse de que sus manos están recogidas dentro del arnés, evitando así que pueda agarrarse al
actuador, o a las juntas móviles de la grúa. Y no manipule la percha por los extremos para evitar que los dedos queden atrapados entre
los ganchos.
• Al subir o bajar al paciente, el asistente y manipulador de la grúa no tendrá las manos entre el actuador y las partes de unión y giro del
brazo con el mástil.
• Antes de proceder al traslado del paciente, se recomienda que éste se encuentre en una posición lo más cercana posible al suelo, y
cómoda.
• Mueva la grúa con precaución: existe posible riesgo de aplastamiento de los pies entre la base de la grúa y el suelo.
• Para empujar la grúa, utilice las asas de empuje del mástil, y nunca el mástil mismo, el brazo o el paciente.
•No empuje la grúa cargada con el paciente a más de 3 Km/h. ó 0,8m/seg.
• No intente superar con la grúa un obstáculo por el que las ruedas no puedan pasar con facilidad.
• No utilice la grúa en una pendiente que exceda de aproximadamente 5º. SUNRISE MEDICAL recomienda la ayuda de una tercera
persona, para trasladar a un paciente por una pendiente.
•No deje nunca la grúa con el paciente en una supercie inclinada.

7
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
Percha
Actuador
Bloqueo de seguridad del
mástil
Rueda delantera
Chasis
Brazo
Asas de empuje
Mástil
Baterías
Palanca de ajuste
de las patas
Caja de control
Rueda trasera con freno
4. Características
_______________________________________________________________________________________________________________

8
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
5. Conjunto
_________________________________________________________________________________________________________________
Coloque la caja en una zona espaciosa y ábrala con cuidado. La caja contiene:
• Chasis principal, con 4 ruedas
• Conjunto de mástil con brazo y percha, y base de carga de las baterías
• Actuador eléctrico
• Control manual
• Baterías
• Cable de carga
1. Extraiga todas las partes de la caja y deposítelas sobre el suelo. Alguna de las partes son pesadas y puede que necesite de la ayuda de
otra persona para elevarlas.
2. Active los frenos de las ruedas traseras del chasis.
3. Inserte el mástil en el zócalo rectangular del chasis, hasta el límite indicado por la echa roja situada en el lateral del mástil. A
continuación, gire la maneta en el sentido de las agujas del reloj, para asegurar que quede bien rme y apretado.
AVISO: Evite pillarse los dedos. Mantenga los dedos apartados del extremo del mástil cuando lo vaya a insertar en el chasis.
Bloqueo de seguridad
del mástil
Mástil
Palanca de ajuste
de las patas
4. Compruebe que las patas se abren y cierran con total normalidad.
5. Montaje del actuador:
Eleve el brazo de la grúa y coloque el actuador haciendo coincidir los oricios de las pletinas del mástil con la base del actuador.
Introduzca el tornillo por el oricio, y apriete la tuerca.
6. Acople la caja de baterías en la base de carga deslizándola por el rail del mástil. Para extraerla, tire del asa con fuerza hacia arriba y
hacia el exterior.
7. Compruebe que el botón rojo de parada de emergencia, situado en la base de carga, no está presionado.
8. Inserte el enchufe del control manual en el lugar correspondiente bajo la base de carga.
9. Enchufe la clavija del actuador en su casquillo correspondiente bajo la base de carga. Para su correcta colocación, presione la clavija
hacia arriba con fuerza hasta que esté totalmente introducida.
10. Presione arriba y abajo los botones del control manual, y compruebe que el brazo sube y baja correctamente. Ahora la grúa está lista
para su uso.
6. Uso
_________________________________________________________________________________________________________________
1. Ajuste de las patas: Las patas de la grúa se pueden ajustar a una mayor o menor anchura para facilitar el acceso a la silla de ruedas,
al inodoro…etc. Para pasar a través de puertas o por pasillos estrechos, se recomienda cerrar las patas totalmente. Para ajustarlas,
presione con el pie el pedal de ajuste de las patas, situado en la parte posterior del mástil. (Fuerza de activación <300N)
Pedal izquierdo = apertura de patas
Pedal derecho = cierre de patas
2. Ruedas traseras y frenos: La grúa posee dos ruedas traseras con frenos. Cuando levante el brazo, las ruedas traseras se deben
dejar libres; así la grúa podrá moverse hacia el centro de gravedad de la línea de izado. Si los frenos están activados, entonces será el
paciente el que se moverá hacia el centro de gravedad, con la consiguiente incomodidad.
3. Elevación y descenso del brazo. El movimiento del brazo se consigue con un actuador eléctrico controlado por un sencillo control
manual. El control manual tiene dos botones con las echas ARRIBA y ABAJO (fuerza de activación <5N). El actuador se detiene
automáticamente al llegar al límite del recorrido de ambas direcciones. El control manual se conecta a su correspondiente enchufe
situado bajo la base de carga de la caja de baterías.

9
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
4. Botón de detención de emergencia: El botón rojo de parada de emergencia está localizado en el frontal de la base de carga de las
baterías, y se activa presionándolo (fuerza de activación <105N). De esta forma, se corta toda la energía suministrada a la grúa, que
sólo se reactivará al girarlo en el sentido de las echas. Sólo se puede desarmar girado el botón en sentido de las agujas del reloj y
soltándolo.
5. Ultima maniobra: Permite descender el brazo de la grúa automáticamente, en el caso de que se hubiera producido algún fallo en el
control manual. Esta última maniobra se puede realizar de forma manual o eléctrica.
• Manual: Girando el cilindro de la parte superior del actuador en el sentido de las agujas del reloj, se libera el motor de forma mecáni-
ca, permitiendo hacer descender al usuario de forma segura.
• Eléctrica: El botón está situado en la parte inferior de la base de carga de las baterías. Es un pulsador que hay que accionar con una
punta na (la de un bolígrafo, por ejemplo), y que está debajo de la palabra EMERGENCY y con una echa hacia abajo.
6. Desplazamiento hacia delante de la grúa y traslado del paciente: Los desplazamientos de la grúa deben realizarse siempre con el
cuidador posicionado de cara al paciente, y agarrando rmemente con las dos manos las asas de empuje de la grúa.
7. El nivel de ruido de la grúa en uso es de 45,5 db. (A).
7. Carga de baterías
_______________________________________________________________________________________________________________
Carga de la batería
Las baterías vienen montadas dentro de la caja de baterías. Esta tiene su alojamiento en la base de carga, en el mástil. Se cargan con el
cable de carga suministrado.
Como accesorio se puede disponer de otra base de carga y otra caja de baterías, de manera que una esté recargada continuamente.
1. Conecte el cable de carga al punto de carga de la base de carga.
2. Enchufe el cable a la red (220 V / 240 V).
3. La acción de recargarse es automática y cargará totalmente las baterías por un periodo de 8 ó 12 h.
4. Para hacer funcionar de nuevo la grúa, desconecte primero el cable de carga de la red, y a continuación de la grúa.
5. Las luces indican el estado de carga de las baterías:
• Luz On en verde c Conexión a red
• Luz CHARGE en naranja c Las baterías están cargándose
• La luz CHARGE se apaga cuando las baterías están completamente cargadas.
Antes de descargarse completamente, cada vez que pulse el botón de subida o bajada del control manual, un pitido le avisará de que tiene
opción de hacer un último recorrido mediante el sistema de Última Maniobra.
6. Las baterías están protegidas contra la descarga total mediante una alarma de nivel de carga. El pitido de aviso de carga no sonará
si no se está utilizando la grúa. NO IGNORE ESTA ALARMA DE ADVERTENCIA. Concluya la operación que esté realizando en ese
momento, y coloque la grúa a cargar.
7. La carga se realiza de manera automática. Nota: Incluso si el cargador se deja enchufado durante mucho tiempo, no permitirá que las
baterías se sobrecarguen.
8. Para volver a poner en funcionamiento la grúa, desconecte el cable de carga.
Control manual
Enchufe de carga
Motor del
actuador
Botón de bajada de
emergencia
Botón de detención de
emergencia
Baterías

10
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
Enchufe de
carga
Baterías
8. Mantenimiento de las baterías
_______________________________________________________________________________________________________________
• Mantenga las baterías completamente cargadas. Ponga la grúa a cargar siempre que no esté en funcionamiento. Si resulta más práctico,
ponga la grúa a cargar durante la noche. El cargador no dejará que las baterías se sobrecarguen.
• Nunca almacene la grúa durante largos periodos de tiempo sin realizar cargas periódicas.
• Enchufe primero el cable de carga a la grúa, y después a la red.
• No deje el cable de carga enchufado a la grúa, si no lo va a conectar inmediatamente a la red.
• Nunca desconecte la clavija del cable de carga tirando del cable.
9. Guía del usuario del arnés de ajuste rápido
_______________________________________________________________________________________________________________
Desde la posición de sentado
Fig. 1
Asegúrese de que las cinchas queden hacia fuera. Tire del arnés hacia abajo por la espalda del usuario, hasta que quede la parte superior
del oricio para inodoro, a nivel de la espina dorsal del paciente. Compruebe que el arnés queda alineado a la altura de los hombros.
Fig. 2
Levante la pierna del paciente y pase la banda por debajo. Pásela por entre las piernas y tire hacia arriba. Asegúrese de que el arnés no
quede arrugado debajo del muslo.
Repita el procedimiento con la otra pierna.
Fig. 3
Cruce las bandas por encima de las piernas, y colóquelas en los enganches delanteros de la percha de la grúa.
Eleve la grúa ligeramente. Coloque las bandas más cortas de los hombros, en los enganches traseros de la percha. Mientras realiza esta
operación, mueva la grúa hacia el usuario.
RECUERDE: BANDAS LARGAS EN LAS PIERNAS, CORTAS EN LOS HOMBROS.
Desde la posición de tumbado
Gire al cliente hasta colocarlo sobre el arnés, asegurándose de que la parte superior del oricio para inodoro queda a la altura de la base de
la espina dorsal.
Cruce las bandas entre las piernas, y proceda a colocar el arnés tal y como se especica en la posición de sentado, utilizando las bandas
de los hombros lo más cortas posibles.
NOTA: ASEGURESE DE QUE LA CABEZA DEL PACIENTE ESTA SIEMPRE APOYADA

11
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
10. Fallos y soluciones
_______________________________________________________________________________________________________________
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
Actuador no funciona Botón de emergencia presionado
Activada la protección contra la descarga total
Mala conexión de los elementos de control
Girarlo en el sentido de las echas
Cargue las baterías
Colocar las baterías correctamente
Las baterías no se cargan Batería cargada (luz verde) Vericar alimentación de red
Paro del actuador Sobrepeso en la grúa
Baterías descargadas (pitido al pulsar el control ma-
nual: protección contra descarga total activada)
Reducir la carga que soporta el actuador
Cargue las baterías
11. Mantenimiento
_______________________________________________________________________________________________________________
Todos los productos SUNRISE MEDICAL están diseñados para precisar del menor mantenimiento posible; sin embargo son necesarios
algunos controles y revisiones de seguridad.
SUNRISE MEDICAL recomienda que se efectúen diariamente y antes de utilizar la grúa, las siguientes comprobaciones:
• Asegúrese de que las ruedas delanteras de la grúa se mueven con normalidad.
• Asegúrese de que la percha gira y se balancea con libertad de movimientos.
•Compruebe que la percha está rmemente sujeta al brazo.
• Asegúrese de que las patas de la grúa se abren y cierran con total normalidad.
• Compruebe que está utilizando correctamente el control manual.
• Compruebe el buen funcionamiento del botón de parada de emergencia.
• Examine los lazos del arnés para determinar si se ha producido un desgaste excesivo. No use ningún arnés que presente desgastes o
daños en los lazos o bandas de suspensión, o en el propio cuerpo del arnés.
SUNRISE MEDICAL recomienda que un servicio técnico autorizado lleve a cabo las siguientes comprobaciones e inspecciones sobre las
diferentes partes de la grúa, al menos una vez al año:
• PERCHA
- Comprobar que la percha gira y se balancea con libertad de movimientos.
-Comprobar que la percha esté sujeta rmemente al brazo de la grúa.
• BRAZO
- Comprobar el acople del brazo al mástil.
- Asegurarse de que el brazo rota libremente sobre su cojinete.
• MÁSTIL
- Asegurarse de que el mástil queda correctamente encajado en el zócalo.
-Comprobar el montaje del actuador eléctrico, ambos extremos jados con tuerca y tornillo.
• CAJA DE BATERÍAS
- Comprobar el correcto funcionamiento del botón de parada de emergencia.
- Comprobar el enchufe del control manual y del actuador.
• AJUSTE DE LAS PATAS: Comprobar que las patas se abren y cierran con normalidad.
• PIVOTES DE LAS PATAS:
- Comprobar que estén bien asegurados.
- Comprobar que las patas pivotan con libertad de movimientos.
- Lubricar con aceite de origen mineral en caso de que presenten algún tipo de rigidez.
- Asegurase de que no presentan excesiva holgura.
• RUEDAS DELANTERAS
-Comprobar que están sujetas rmemente a las patas.
- Comprobar que tanto las ruedas como sus soportes giran con libertad de movimientos.
- Limpiar cualquier tipo de hebras, hilos, pelos o pelusas que puedan acumular.
- Lubricar, en caso necesario, con aceite de origen mineral.
• ACTUADOR ELECTRICO: Comprobar su correcto funcionamiento, y que no emita ningún ruido extraño.
• BATERÍAS
- Recargar regularmente
- Evitar su descarga total.
• PRUEBA DE CARGA: Se recomienda que la prueba de carga la efectúe un servicio técnico autorizado.

12
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
• LIMPIEZA
-Limpiar con agua y jabón corriente, y/o cualquier desinfectante para supercies duras.
-Evitar el uso de productos de limpieza agresivos o abrasivos, ya que podrían dañar el acabado de la supercie.
- Evitar que los componentes eléctricos entren en contacto con el agua.
REPUESTOS DISPONIBLES:
Es importante a la hora de solicitar cualquier repuesto el indicar el número de serie de la grúa, de esta manera se asegura que recibirá el
repuesto correcto para su grúa. Los repuestos disponibles son:
• Arneses • Baterías • Control manual • Caja de control • Actuador
• Ruedas • Percha completa • Chasis completo • Brazo y mástil completo • Cargador o cable de carga
12. Especicaciones técnicas y dimensiones funcionales
_______________________________________________________________________________________________________________
Medidas
Sunlift Micro (Micro) Sunlift Mini (G130E) Sunlift Midi (G150) Sunlift Major (G175)
Carga de trabajo segura 130 kg 130 kg 150 kg 175 kg
Longitud total máxima 1110 mm 1130 mm 1225 mm 1340 mm
(con ruedas hacia fuera)
Longitud total mínima 970 mm 1065 mm 1160 mm 1275 mm
(con ruedas hacia dentro)
Anchura máxima con patas cerradas 545 mm 540 mm 640 mm 650 mm
Altura total máxima (sin carga) A 1725 mm 1870 mm 1940 mm 2006 mm
Altura total mínima (sin carga) (B) 1725 mm 1870 mm 1940 mm 2006 mm
Altura máxima de la percha (sin carga) (C) 1483 mm 1628 mm 1688 mm 1813 mm
Altura mínima de la percha (sin carga) 460 mm 513 mm 555 mm 575 mm
Radio de giro con patas abiertas (D) 1130 mm 1240 mm 1380 mm 1500 mm
Patas abiertas (E):
Anchura máxima (externa) 870 mm 940 mm 1075 mm 1185 mm
Anchura máxima (interna) 740 mm 810 mm 980 mm 1105 mm
Patas cerradas (F):
Anchura máxima (externa) 545 mm 540 mm 640 mm 650 mm
Anchura máxima (interna) 465 mm 470 mm 540 mm 520 mm
Altura al borde superior de las patas 100 mm 100 mm 100 mm 110 mm
Altura mínima libre al suelo 20 mm 20 mm 20 mm 15 mm
Ruedas delanteras 75 mm 75 mm 75 mm 75 mm
Ruedas traseras 100 mm 100 mm 100 mm 100 mm
Peso conjunto mástil, brazo y componentes
electrónicos 16,6 kg 17,54 kg 17,6 kg 22,75 kg
Peso conjunto de la base 13,34 kg 13,6 kg 15,1 kg 18,1 kg
Peso de las baterías 2,76 kg 2,76 kg 2,76 kg 2,76 kg
Baterías 2x12v de gel ácido 2x12v de gel ácido 2x12v de gel ácido 2x12v de gel ácido
Capacidad de las baterías 2,9 Amph 2,9 Amph 2,9 Amph 2,9 Amph
Entrada del cargador 230v / 50 Hz 0,12 A 230v / 50 Hz 0,12 A 230v / 50 Hz 0,12 A 230v / 50 Hz 0,12 A
Salida del cargador 28v. 0,5 Amph 28v. 0,5 Amph 28v. 0,5 Amph 28v. 0,5 Amph
Protección contra choques eléctricos
Cargador: Clase II
Grúa: Fuente de
alimentación interna
Cargador: Clase II
Grúa: Fuente de
alimentación interna
Cargador: Clase II
Grúa: Fuente de
alimentación interna
Cargador: Clase II
Grúa: Fuente de
alimentación interna
Grado de protección contra choques Cargador y grúa:
Tipo B
Cargador y grúa:
Tipo B
Cargador y grúa:
Tipo B
Cargador y grúa:
Tipo B

13
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
DURABILIDAD DEL PRODUCTO
• La vida útil de la estructura de las grúas SUNLIFT es como mínimo 5 años, esta vida se alarga considerablemente con un adecuado
mantenimiento.
• La vida útil de las baterías es de entre un año y dos, dependiendo del uso y del número de cargas.
• La vida útil de los arneses es de entre un año y dos, dependiendo del uso y del número de lavados, así como de los detergentes y tipo de
agua.
• La vida útil del motor-actuador es de 11.000 ciclos (6 usos al día durante 5 años)
13. Garantía
_______________________________________________________________________________________________________________
Consulte el documento sobre condiciones generales de garantía que acompaña a este manual de usuario.
También disponible en www.sunrisemedical.es, apartado “Condiciones generales de venta”
14. Desecho
_______________________________________________________________________________________________________________
El símbolo que se indica abajo signica que, conforme a las leyes y regulaciones locales, su producto no debe desecharse junto con los
residuos domésticos. Cuando este producto llegue al nal de su vida útil, llévelo al punto de recogida designado por las autoridades locales.
La recogida y reciclado de un producto desechado ayuda a preservar los recursos naturales y protege el medioambiente.
Asegúrese de ser el propietario legal del producto antes de disponer su eliminación de acuerdo con las recomendaciones anteriores.
Pb
Sunlift Micro
(Micro)
Sunlift Mini
(G130E)
Sunlift Midi
(G150)
Sunlift Major
(G175)
aRango máximo a 600 mm
(altura de referencia) 470 mm 530 mm 570 mm 660 mm
bRango máximo desde la
base 480 mm 550 mm 590 mm 695 mm
c
Rango desde la base
con las patas extendidas
hasta 700 mm
460 mm 430 mm 320 mm 300 mm
dAnchura interior en el
rango máximo 695 mm 750 mm 810 mm 890 mm
a
b
c
700
600
d

14
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
15. Temperatura y humedad de almacenaje
_______________________________________________________________________________________________________________
Temperatura de almacenaje: 0º - 40º
Humedad de almacenaje: 20% - 75%
16. Información adicional
_______________________________________________________________________________________________________________
NOTA:
Información general para el usuario.
No seguir estas instrucciones puede resultar en daños físicos, daños al producto o daños para el medio ambiente.
Aviso al usuario y/o paciente: Cualquier incidente grave que se haya producido en relación con el dispositivo debe noticarse al fabricante y
a la autoridad competente del estado miembro en el que esté establecido el usuario y/o el paciente.
B4Me - Adaptaciones especiales
Sunrise Medical recomienda encarecidamente que para garantizar que su producto fabricado a través del servicio de sillas personalizadas
B4Me funcione según lo previsto por el fabricante; toda la información proporcionada con su producto B4Me se lee y se comprende antes
de utilizarlo por primera vez.
Sunrise Medical también recomienda que dicha información no se deseche después de leerla, sino que se guarde de forma segura para
futuras referencias.
Combinaciones de dispositivos médicos
Puede que sea posible combinar este dispositivo médico con uno o más dispositivos médicos u otros productos. La información sobre qué
combinaciones son posibles se encuentra en www.SunriseMedical.es Todas las combinaciones enumeradas se han validado para cumplir
con los Requisitos Generales de Seguridad y Rendimiento, Anexo I No. 14.1 de la Regulación de Dispositivos Médicos 2017/745.
Puede encontrar asesoramiento sobre las combinaciones, y el montaje en www.SunriseMedical.es.
Medidas de higiene al reutilizar la silla:
Antes de volver a dar uso a la silla, debe prepararla con cuidado. Todas las supercies que entran en contacto con el usuario deben ser
tratadas con un espray desinfectante.
Para ello, debe utilizar un desinfectante autorizado/recomendado en su país, a base de alcohol, para una desinfección rápida de productos
y dispositivos médicos que deben desinfectarse rápidamente.
Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante del desinfectante que usa.
Por lo general, no se puede garantizar una desinfección completa en las costuras o juntas. Por lo tanto, le recomendamos que deseche los
arneses de asiento y respaldo para evitar la contaminación microbacteriana con agentes activos, de acuerdo con la ley local de protección
contra infecciones.

15
Sunlift Hoist Rev.K
ESPAÑOL
TYPE: Nombre del producto, número de referencia
(SKU)
kg MAX. Peso de la grúa
Rango de elevación de la grúa
XXX kg
kg Carga máxima.
Marca UKCA.
Marca CE.
Consulte las instrucciones de uso
XXXX-XX-XX
Fecha de fabricación.
Número de serie.
Este símbolo signica Dispositivos Médicos.
Dirección del fabricante.
Dirección del importador
Persona responsable en el Reino Unido
Dirección del representante en Suiza
17. Placa de Identicación
_______________________________________________________________________________________________________________
2021-04-19
Hoist
TYPE: 208210423887
ISO 10535:2006
G150
165 kg
kg
31.6 kg
kg MAX.
1505-365mm

16
Sunlift Hoist Rev.K
ENGLISH
Dealer signature and stamp
If you have any queries about the use, maintenance or safety of your
product, please contact your local approved Sunrise Medical service
agent. If you do not know of an approved dealer in your area or have
any other questions please write or telephone:
Sunrise Medical
Thorns Road
Brierley Hill
West Midlands
DY5 2LD
England
Phone: 0845 605 66 88
Fax: 0845 605 66 89
www.SunriseMedical.co.uk
Contents
1. Introduction ................................................................................. 17
2. Recommended use ..................................................................... 18
3. Safety instructions ..................................................................... 18
4. Characteristics ............................................................................ 20
5. Assembly ..................................................................................... 21
6. Use ............................................................................................... 21
7. Battery Charging ........................................................................ 22
8. Battery maintenance .................................................................. 23
9. User guide for the quickt sling ................................................ 23
10. Problems and solutions ........................................................... 24
11. Maintenance .............................................................................. 24
12. Technical specications and functional dimensions ............ 25
13. Warranty .................................................................................... 26
14. Disposal ..................................................................................... 26
15. Storage temperature and humidity ......................................... 27
16. Additional Information ............................................................. 27
17. Nameplate ................................................................................. 28

17
Sunlift Hoist Rev.K
ENGLISH
1. Introduction
__________________________________________________________________________________________________________________
Thank you for choosing a Sunrise Medical product. You are advised to read this instruction manual and in particular the safety
recommendations and adjustments to make before using the hoist. If you have any questions about usage, maintenance or safety, please
consult an authorised distributor of our products.
IMPORTANT:
DO NOT USE THIS PRODUCT UNTIL YOU HAVE READ AND UNDERSTOOD THIS INSTRUCTION MANUAL
Sunrise Medical has obtained certicate ISO 13485 and
ISO 14001, which validates the quality of its products
at all times. As the manufacturer, SUNRISE MEDICAL,
declares that this product conforms to the Medical Device
Regulation (2017/745).
As the manufacturer, SUNRISE MEDICAL, declares
that the product conforms to the UK Medical Devices
Regulation 2002 No. 618.
The Sunlift Hoists have the CE mark and meet the following regulations:
• Medical Device Regulation (EU) 2017/745
• UNE-EN ISO 10535:2007, Hoists for the transfer of disabled people. Requirements and tests methods (ISO 10535:2006).
•UNE-EN 12182:2012, Technical aids for disabled people. General requirements and tests methods.
• IEC 60601-1 Medical electrical equipment – Part 1: General requirements for basic safety and essential performance.
• UNE-EN 61000-4-15:2012, Electromagnetic compatibility (EMC)
•Royal Decree 286/2006, of 10th March, for the protection of the health and safety of workers from the risks related to exposure to noise.
Prevention Service Mutualia S.L
• UNE-EN 614-1, Safey and Ergonomics.
Electrical specications
12-volt batteries, rechargeable sealed lead-acid type.
Battery capacity 2.9 amp-hours.
Nominal input of charger 230 VCA 50/60 Hz
Nominal output of charger 27.4/29.0 [email protected]
Protection against electric shock
Charger – class II
Degree of protection IPX4
Elevator – internal power source
Degree of protection against electric shock
Charger – type B
Lift – type B
Use of sling/Oxford type/sunrise with grey loop
Operational environment: ..............> +5° < +40° C.
In conditions other than this environment, performance and safety may be compromised.
The varieties of tting variants, as well as the modular design, mean that it can be used by those who cannot walk or have limited mobility
because of:
Indications
The following specic indications are determined:
• Hemiplegia
• Amputations
• Neurological disease pattern
• Tetraplegia
• MS
• Trauma
• Cerebral Polis
• Muscle Dystrophy
Contraindications
The mobile hoists shall not be used in case of:
• There are no restrictions for the mentioned indications
NOTE:
Please note that driving a wheelchair requires sufcient cognitive, physical and visual skills. The user must be able to assess the effects
of actions during the operation of the wheelchair and, if necessary, to correct them. These capabilities and the safe use of the additionally
attached components cannot be assessed by Sunrise Medical as a manufacturer. We cannot accept any liability for any damage resulting
from this.
Please refer to the operating instructions of the wheelchair and the additionally mounted components. Instruct the user in the safe use of the
wheelchair and the additionally mounted components. Inform users of specic warnings that need to be read, understood, and respected.

18
Sunlift Hoist Rev.K
ENGLISH
2. Recommended use
__________________________________________________________________________________________________________________
The hoists are designed for moving and lifting patients. They must always be operated by a healthcare professional or a user instructed in
their operation and safety. They are suitable for moving and lifting patients both in domestic settings and at hospitals or residential homes
(depending on the specication of the model).
3. Safety instructions
__________________________________________________________________________________________________________________
• Always familiarise yourself with the controls and safety devices on your hoist before using it to lift a patient.
• Use only slings recommended for use with this hoist.
• Never force any control or safety device. All controls are easy to use and do not require any great physical force.
• Do not use hoists in showers.
• Do not charge hoists in bathrooms.
• Do not use these hoists for any purpose other than lifting and moving patients.
• For your safety please pay special attention to the yellow triangular warning labels indicating the areas where there is a danger of nger
entrapment. Particularly where nger and foot entrapment hazards are marked.
• Use the hoist only as per the instructions in this manual.
3.1 Attention and warning symbols and labels used on the product
ATENCIÓN
A LOS PIES
Warning. Possibility of catching your feet.
Warning. Possibility of catching your ngers.
Maximum lifting weight
Forbidden to hold on to the motor – actuator.
Indication of the forward travel direction and correct assembly of the
hoist mast.

19
Sunlift Hoist Rev.K
ENGLISH
Before and during each use of the hoist:
BEFORE USING THE HOIST, MAKE SURE THAT:
Make sure the mast is in place as shown on the label below. And
that is handled following the direction of the arrow.
Make sure that the closing lever between mast and base is
completely tight and that there is no movement between both parts
of the crane. The mast must be completely blocked.
•Use the hoist only on at, smooth surfaces.
• Push, drive the hoist following the direction marked on the label at the bottom of the mast.
• Please be aware that the physical forces required to move the hoist when laden on carpeted or uneven and rough textured surfaces will
be greater than those required on a at or smooth surface. Careful planning of the lifting operation is recommended in these environments
to avoid potential damage to the hoist due to heavy handling
• Always check before use that the sling is of a type and size suitable for the patient.
• Do not use the lift until you have check that the actuator is secured at both ends by a bolt and nut.
• Check the parallelism of the legs of the hoist. If the legs are turned inwards, see Fig.1 (by more than 3 degrees) and not parallel, (the legs
closed position(F) as described in Technical Specications section) and dimension F is reduced by more than 100 mm DO NOT use the
hoist in this position.
•Always check that the safe working load of the hoist is sufcient for the weight of the patient.
• Adjust sling as per the relevant instructions for use.
•Properly attach the end loops of the harness attachment straps to the inside of the two outer hooks, marked with black arrows in the gure
below. As this locking design will prevent the risk of the harness loops slipping out of the harness (see gure 2).
Fig. 1 Fig. 2
• Do not lift the patient until you have ensured that the patient’s hands are kept within the harness, making sure the patient does not hold on
to the actuator or the hoist’s mobile joints. And do not handle the sling bar by the ends to avoid potential entrapment of ngers between
the hooks of the sling bar.
• When lifting or lowering the patient, the attendant and hoist operator must keep his or her hands away from the actuator and the
connecting and turning parts between the arm and the mast.
•Before moving a patient ensure that they are comfortable and as close as possible to the oor.
•Move the hoist with care: there is a risk of crushing the feet between the base of the hoist and the oor.
• To push the hoist along use the push handle on the mast, and never the mast itself, the boom or the patient.
•When transporting a patient never move the hoist at more than 3 kph or 0.8 metres per second.
• Do not try to push the hoist over any obstacle which its front castors cannot easily overcome.
• Do not use the hoist on inclines of more than approx. 5º. SUNRISE MEDICAL recommends that the aid of a third person be enlisted when
moving patients on slopes.
• Never leave the hoist with a patient unattended on a slope.

20
Sunlift Hoist Rev.K
ENGLISH
Spreader bar
Actuator
Mast locking knob
Front castor
Chassis
Boom
Push handle
Mast
Batteries
Leg adjusting
lever
Control box
Rear braked
castor
4. Characteristics
__________________________________________________________________________________________________________________
This manual suits for next models
7
Table of contents
Languages:
Popular Lifting System manuals by other brands

ATH-Heinl
ATH-Heinl Single Lift 12PL manual

Next Wave Automation
Next Wave Automation Ready2Lift owner's manual

Floe
Floe P-1600 quick start guide

ATD Tools
ATD Tools ATD-10141A owner's manual

SmarterHome
SmarterHome Multi-Bike XL installation manual

Euroscreen
Euroscreen SI-H 100 Installation and maintenance manual