Super Ego 186000000 User manual

E Sierra de disco 186
GB Dry cut saw 186
P Serra de folha 186
F Scie à tronçonner 186
186000000

2
Intro
PORTUGUES Pagina 28
Queiram ler e guardar o manual de instruções! Não deitar fora! Em caso de avarias por utilização
incorrecta, extingue-se garantia! Reservado o direito de alterações técnicas.
FRANÇAIS Page XX
Lire attentivement le mode d’emploi et le ranger à un endroit s{ur! Ne pas le jetter! La garantie est
annulée lors de dommages d{us à une manipulation erronée! Sous rèserve de modificaions techniques.
ENGLISH Page 16
Please read retain these directions for use. Do not throw them away! The warranty does not cover
damage caused by incorrect use of the equipment! Subject to technical modifications.
ESPAÑOL Página 3
¡Por favor, lea y conserve el manual de instrucciones! ¡No lo tire! ¡En caso de daños por errores de
manejo, la garntía queda sin validez! Modificaciones técnicas reservadas.

3
Intro
José Ignacio Pikaza
EN 55014-1 : 2000 + A1 + A2
EN 55014-2 : 1997+ A1
EN 6100-3-2 : 2000
EN 6100-3-3 : 1995 + A1
EC 98/37/EC. A1
EC 89/336/EEC As amendded by EC 93/68/EEC electro magnetic compatibilitly.
EC 73/23/EEC As amendded by EEC 93/68/EEC.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Declaramos, bajo nuestra responsabilidad
exclusiva, que este producto cumple con las
normas y directivas mencionadas.
EC-DECLARATION OF CONFORMITY
We declare on our sole accountability that this
product conforms to the standars and guidelines
stated.
DECLARAÇÃO DE CONFORMIDADE CE
Declaramos, sob responsabilidade exclusiva,
que o presente produto está conforme com as
Normas e Directivas indicadas.
DECLARATION CE DE CONFORMITÉ
Nous déclarons sous notre propre responsabilité
que ce produit est conforme aux normes et
directives indiquées.

4ESPAÑOL
Para su propia seguridad, lea el manual de
instrucciones antes del comienzo de las operaciones.
Guarde el numero de Modelo, el de serie y la fecha de
adquisición en su manual para futuras referencias.
Normas de seguridad
Como con todas las máquinas, hay ciertos riesgos
implicados en el uso de la máquina. Si se usa la
máquina con respeto y precaución se reducen
considerablemente las posibilidades de lesiones
personales. Sin embargo, si se pasan por alto o se
ignoran dichas precauciones, podrían producirse
lesiones personales.
Esta máquina esta diseñada solamente para ciertas
aplicaciones. Se recomienda encarecidamente que
no se modifique y/o utilice para otra aplicación mas
que para la que ha sido diseñada.
AVISO: El no seguir estas reglas podría ocasionar
serias lesiones personales.
1. POR SU PROPIA SEGURIDAD, LEA LAS
INSTRUCCIONES DEL MANUAL ANTES DE
TRABAJAR CON LA HERRAMIENTA. Lea las
aplicaciones y limitaciones así como los riesgos
específicos propios de la herramienta.
2. MANTENGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y EL
ORDEN
3. UTILICE SIEMPRE LAS GAFAS DE PROTECCIÓN
4. CONEXIÓN A TIERRA. Si una herramienta está
equipada con un enchufe de 3 clavijas, este debe
de ser conectada en un “enchufe” de 3 agujeros.
En caso de utilizar un adaptador para adaptarlo
a un enchufe de 2 clavijas, el adaptador debe ser
conectado a una toma de tierra conocida. Nunca
quite la tercera clavija.
5. RETIRE TODAS LAS LLAVES DE AJUSTE. Antes de
poner en marcha la máquina compruebe que
todas las llaves de ajuste han sido retiradas de la
máquina.
6. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO.
Las áreas de trabajo desordenadas facilitan los
accidentes.
7. NO LO UTILICE EN ENTORNOS PELIGROSOS. No
utilice las herramientas eléctricas en lugares
húmedos. Tampoco las utilice bajo la lluvia.
Mantenga el área de trabajo bien iluminada.
8. MANTENGA A LOS NIÑOS Y A LOS VISITANTES
LEJOS. Todos los niños y visitantes deben de
mantenerse a una distancia de seguridad mínima
del lugar de trabajo.
9. TENGA EL TALLER A PRUEBA DE NIÑOS. Con
candados, interruptores master o quitando las
llaves de arranque.
10.NO FUERCE LA HERRAMIENTA. De esta forma la
máquina trabajará mejor y con mayor seguridad,
a la velocidad para la que fue diseñada.
11.USE LA HERRAMIENTA CORRECTAMENTE. No
fuerce la herramienta o intente trabajar con ella
en algo para la que no fue diseñada.
12.LLEVE LA ROPA ADECUADA. No vista con ropa
floja, guantes, corbatas, pendientes, pulseras u
otro tipo de joyas para poder así evitar enganches
con los elementos móviles. Se recomienda calzado
antideslizante. En caso de tener el pelo largo,
manténgalo recogido.
13.SIEMPRE UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD. Las
gafas “normales” (las de ver) no son gafas de
seguridad. También utilice mascaras anti-polvo si
la operación de corte es polvorienta.
14.TRABAJO SEGURO. Utilice abrazaderas o tornillos
de banco para sujetar las piezas en caso de que
sea necesario. Es mucho mas seguro ya que se
tienen las dos manos libres para manejar la
herramienta.
15.Mantenga una postura equilibrada en todo
momento con apoyos seguros.
16.MANTENGA LAS HERRAMIENTAS EN BUENAS
CONDICIONES. Mantenga las herramientas
afiladas y limpias para un mejor y mas seguro
rendimiento. Siga las instrucciones para la
lubricación y cambio de los accesorios.
17.DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de las
revisiones y cada vez que cambie los accesorios
como por ejemplo hoja de cortes, ...
18.UTILICE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. El uso
indebido de los accesorios puede ser peligroso.
19.REDUZCA EL RIESGO DE LA ACTIVACIÓN NO
INTENCIONADA. Asegúrese de que el interruptor
esta en la posición OFF antes de enchufar la
máquina a la toma de corriente.
20.NUNCA SE PONGA ENCIMA DE LA HERRAMIENTA.
Puede llegar a tener serias lesiones si la
herramienta está inclinada o se conecta de forma
accidental.
21.COMPRUEBE LAS PARTES DAÑADAS. Antes de
seguir utilizando la máquina, hay que comprobar
cuidadosamente de que no haya partes dañadas y
asegurarse así de que funcionará correctamente.
Comprobar la alineación de las partes móviles,
roturas, montaje o cualquier otra parte que
pueda estar dañada, y en este caso repararla o
reemplazarla por una nueva.

5
ESPAÑOL
22.NUNCA D
EJE DESATENDIDA LA HERRAMIENTA EN
FUNCIONAMIENTO. Apague la herramienta y no
se vaya del lugar hasta que se pare del todo.
23.DROGAS, ALCOHOL, MEDICACIÓN. No trabaje con
la herramienta bajo la influencia de las drogas, el
alcohol o cualquier tipo de medicación.
24.ASEGURESE DE QUE LA HERRAMIENTA ESTA
DESCONECTADA DE LA TOMA DE CORRIENTE
mientras se monta el motor, conectado o
reconectado.
AVISO: El polvo generado por ciertas sustancias
puede ser prejudicial para su salud. Trabaje
siempre en lugares bien ventilados y con una
correcta eliminación del polvo.
Reglas de seguridad adicionales para
la sierra de corte de metal
AVISO
: No trabaje con la sierra de corte de metal
hasta que la máquina este completamente
montada e instalada de acuerdo a las
instrucciones.
1. SI NO ESTA familiarizado con la operación de
corte de metal, pida consejo a su supervisor,
instructor o cualquier otra persona cualificada.
2. UTILICE gafas de seguridad, pantallas de
protección para la cara, mandil, casco, zapatos
de seguridad, mangas largas (no flojas) y
guantes.
3. ASEGURESE de que la hoja de corte este afilada,
gire de forma libre y de que no vibre
4. APRIETE todos los tornillos y abrazaderas antes
de poner la herramienta en funcionamiento.
5. MANTENGA los protectores en su sitio y en
correcto funcionamiento.
6. MANTENGA las manos fuera del trayecto de la
hoja de corte de la sierra.
7. ASEGURE la pieza correctamente. La pieza debe
de sujetarse de forma firme y recta para evitar
cualquier movimiento y durante el corte.
8. NUNCA corte nada manualmente.
9. NUNCA se ponga detrás o bajo la hoja de
corte.
10.ASEGURESE de que la hoja de corte ha parado
del todo antes de cambiar o asegurar la pieza
o el ángulo.
11.ASEGURESE de que la hoja de corte y el
alojamiento de la hoja están limpias y el tornillo
de sujeción aprieta la pieza a cortar de manera
segura.
12.NUNCA utilice hoja de cortes de mayor o menor
diámetro que las recomendadas.
13.UTILICE SOLO hoja de cortes de 1500 RPM o
mayores.
14.COMPRUEBE SIEMPRE que la hoja de corte no
tiene ninguna raja o cualquier otra imperfección
antes del funcionamiento.
15.UTILICE SOLO alojamientos de hoja específicas
de su máquina.
16.ASEGURESE de que la hoja de corte no este en
contacto con la pieza antes de activar la sierra.
17.DEJE que el motor llegue a su máxima velocidad
antes de empezar el corte.
18.DESPUES DE CONECTAR LA MÁQUINA, baje
ligeramente la rueda hasta que se ponga en
contacto con la pieza y baje la hoja de manera
firme durante el corte. Realice el corte de
manera constante sin saltos y evitando golpear
la hoja contra la pieza.
19.MANTENGA SIEMPRE el protector inferior de
la hoja de corte montada.
20.IMPORTANTE: Después de completar el corte,
suelte el interruptor y espere hasta que la
hoja de corte deje de girar antes de levantar
la sierra.
21.Utilice siempre los protectores de la hoja de
corte.
22.NUNCA trabaje con la máquina en áreas
cercanas a líquidos o gases inflamables.
23.PARA EVITAR el shock eléctrico, no use la
herramienta en condiciones de humedad o
bajo la lluvia.
24.PROPORCIONE el soporte adecuado a los
laterales de la mesa de la sierra para piezas más
largas de lo habitual.
25.APAGAR la conexión antes de las revisiones o
ajustes de la herramienta.
26.EN CASO DE QUE alguna pieza de la máquina
faltara, o cualquiera de los componentes
eléctricos no funcionara correctamente, apagar
la máquina y desenchufarlo de la toma de
corriente.
27.GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. Diríjase a ellas
a menudo y utilícelos para la formación de
terceras personas.

6ESPAÑOL
Especificaciones del motor y
requerimientos electricos.
Suministro eléctrico y especificaciones del motor.
El motor AC que se utiliza en esta sierra es
universal, de tipo no reversible, con las siguientes
especificaciones:
Potencia: 2200 Vatios.
Voltage: 220-240 V.
Intensidad: 7,5 A.
Frecuencia: 50-60 Hz.
Velocidad: 1300 r.p.m.
Conexiones
Se debe utilizar un circuito eléctrico diferente para
sus herramientas. Este circuito no debe de ser menor
que el cable Ø 12 y debe de estar protegido con
un fusible de 20 Amp. Tenga recambios eléctricos
certificados o repare inmediatamente los cables de
corriente que estén desgastados. Antes de efectuar
la conexión, asegúrese de que el interruptor esta en
la posición OFF y también de que las características
de la fuente de corriente eléctrica son las mismas
que las que figuran en la placa de identificación del
motor. Trabajar a voltaje bajo puede dañar el motor.
AVISO: No exponga la herramienta a la lluvia u
opere con ella en ambientes húmedos.
Instrucciones sobre la toma de tierra
CUIDADO: La conexión de esta herramienta debe
estar hecha a una toma de tierra mientras se este
trabajando con ella para proteger al trabajador de
un shock eléctrico.
En caso de avería o funcionamiento incorrecto,
la toma a tierra proporciona una vía de menor
resistencia para la corriente eléctrica que reduce el
riesgo de shock eléctrico al usuario. Esta herramienta
esta equipada con un cableado y una toma de tres
vias que permite la conexión adecuada a una toma
de tierra. El enchufe debe ser conectado en una toma
que proporcione una conexión a tierra segura de
acuerdo a las legislaciones y requerimientos locales.
No modifique el enchufe proporcionado, al hacerlo
no se realizará la toma a tierra de manera correcta
y pondrá en peligro su propia seguridad. El cable
de conexión a tierra que equipa la herramienta
es fácilmente identificable por su color verde
con rallas amarillas. Verifique con el personal de
mantenimiento o con un electricista si la toma a tierra
está correctamente realizada, cualquier reparación
o mantenimiento debe ser realizada por personal
cualificado.
Use alargaderas con cables de conexión de 3 hilos y
enchufes de 3 conectores tal y como se muestra en
la fig.5.
Repare inmediatamente cualquier cable dañado o
quemado
Esta herramienta está diseñada para ser conectada a
circuitos con conectores de tierra como se muestran
en la figura 5. Si se requiere una conexión a un
enchufe como el que muestra la figura 6, esta debe
hacerse por medio de un adaptador como el que
muestra la fig 6 y en todo caso la conexión debe
hacerse de manera temporal hasta que se disponga
de una conexión adecuada.
Protección para la seguridad del motor.
IMPORTANTE: Para evitar daños en el motor, este
debe de limpiado con aire comprimido o aspirado
frecuentemente para que el polvo no interfiera en
la ventilación normal del motor.
1. Conecte esta herramienta a una red eléctrica con
el voltaje apropiado para su modelo y con un
fusible de 20-amp. Si no se utiliza un fusible con
la medida correcta, se puede dañar el motor.
Fig. 5
Fig. 6

7
ESPAÑOL
2. Si el motor no arrancara, suelte el gatillo
de la sierra inmediatamente. Desenchufe
la herramienta. Compruebe la hoja de
corte de la sierra para asegurarse de que
gira correctamente. Si la hoja de corte gira
libremente, intente arrancar el motor de nuevo.
Si el motor sigue sin arrancar, diríjase al gráfico
de “Solución de Problemas de Motor”.
3. Si el motor se para de forma repentina
durante el corte, suelte el gatillo, desenchufe
la herramienta y libere la pieza de la hoja de
corte. Después hay que volver a arrancar el
motor y terminar con el corte.
4. Los fusibles pueden saltar o los interruptores
diferenciales activarse frecuentemente en los
siguientes casos:
a. El motor esta sobrecargado. La sobrecarga
puede ocurrir porque se alimenta demasiado
rápido o porque se hacen demasiados arranques
y paradas en un corto periodo de tiempo.
b. El voltaje de la red, no debe de ser ni mayor
ni menor que el 10% de lo que marca en la
inscripción de la placa. Sin embargo, para
cargas fuertes, el voltaje en la terminal del
motor debe igualar el voltaje especificado para
su modelo.
c. Si se utilizan hoja de cortes indebidas o
desafiladas.
5. La mayoría de los problemas del motor son a
causa de conexiones incorrectas, sobrecargas,
voltaje bajo (como por ejemplo poco cable en
el circuito de suministro eléctrico), o cable de
circuito para suministro eléctrico demasiado
largo. Compruebe siempre las conexiones,
la carga y el circuito de suministro cada vez
que el motor no funcione correctamente.
Compruebe el tamaño de los cables con la
ayuda del siguiente gráfico sobre la “tamaño
de los cables”.
Tamaño de los cables
NOTA: Asegúrese de que utiliza el cable de extensión
correcto y que esté en buenas condiciones.
El uso de cualquier cable de extensión puede causar de
la pérdida de potencia. Para mantener esta pérdida en
lo mínimo y prevenir el sobrecalentamiento y que el
motor se queme, use la siguiente tabla para determinar
el tamaño mínimo requerido para el cable de extensión
Longitud del cable de extensión 0-25 m. 25-50 m.
Tamaño de cable 16 mm Ø 14 mm Ø
Desembalaje y comprobación de
contenidos
Desembalaje
CUIDADO: Para evitar daños por una arranque
inesperado o shock eléctrico, no enchufe la
máquina la red de suministro eléctrico durante el
desembalaje y el montaje. El cable debe permanecer
desenchufado siempre que usted este trabajando
en la sierra.
La sierra se envía completa en una caja.
CUIDADO: La sierra es compacta y pesada. Para
evitar daños en la espalda, pida ayuda cada vez que
tenga que levantar la sierra.
1. Saque la sierra de la caja de cartón levantando
la sierra con ayuda del asa.
2. Ponga la sierra en una superficie segura e
inmóvil y revísela cuidadosamente.
Contenido completo
Se incluyen las siguientes piezas:
A. Sierra de corte
B. Manual del usuario
C. Tornillo de amarre (montado en la base)
NOTA: Antes de empezar con el montaje, compruebe
que todas las piezas estén incluidas. En caso de que
faltara alguna, no monte la sierra.
B
C
A

8ESPAÑOL
Conocer su sierra
1. Etiqueta de advertencia.
2. Cadena. Para un transporte y almacenaje
sencillo, la sierra de corte puede mantenerse
abajo gracias a la cadena de sujeción. Para
mover la cabeza de corte a la posición de corte,
solo hay que soltar el gancho que sujeta la
cadena en el enganche de la carcasa.
3. Tornillo de banco ajustable. Sujete la pieza
al tornillo de banco girando la manivela. El
tornillo de banco se puede mover o ajustar
al ángulo necesario para colocar piezas de
diferentes tamaños.
4. Protector inferior. Este protector ayuda a
proteger las manos del usuario cuando la rueda
de corte esta en posición de corte elevada. Para
evitar contacto con la pieza a cortar se va
retrayendo según se baja la cabeza de corte
5. Asa de la sierra. La sierra se activa pulsando
el mando situado en el asa. (ver #8 y #9) Para
llegar a la pieza, presionar hacia abajo con
ayuda del asa. La sierra volverá a su posición
vertical cuando se suelte el asa, a no ser que es
esté bloqueada (#2).
6. Asa de transporte. Esta asa está incluida dentro
de unidad para poder llevarla de un lado a
otro. Antes de intentar coger la sierra, sujete
la sierra de corte en posición inferior utilizando
las cadenas (#2).
7. Placa de protección. Sirve para proteger los
ojos de las virutas que se crean con el corte de
materiales.
8. Interruptor ON/OFF. Para poner la sierra en
marcha, pulsar ON en el interruptor del gatillo.
Para apagar la sierra, soltar el interruptor.
9. Eje de bloqueo. Permite al usuario tener la rueda
de corte parada mientras se aprieta o suelta el
tornillo de amarre de disco en caso de reemplazo.
10.Tornillo tope superior. Marca el tope de la
sierra en su posición más elevada. Evita la sobre
rotación de la cabeza de corte.
11.Tornillo de tope inferior. Marca el tope final del
corte. El brazo pivotante contacta con la cabeza
del tornillo para marcar el fin de corte.
12.Protección superior. Protege al usuario de la
parte superior de la hoja de sierra
13.Llave allen. Se utiliza para cambios de hoja de
corte.
14.Protector de la hoja de corte grande y protector
de la hoja de corte pequeña. Fácil de usar y con
una seguridad excelente.

9
ESPAÑOL
Ajustes
CUIDADO: Se pueden caer materiales de corte. Se
pueden dañar los ojos de forma muy seria. Utilice
las gafas de seguridad.
Ajuste del tope inferior: El tope inferior debe de ser
ajustado para que se mantenga la máxima capacidad
de corte de tal forma que la rueda de sierra no toque
la base de la sierra o la superficie en la que se va a
colocar la pieza.
1. Bajar la cabeza de corte hasta el brazo toque
el tope inferior.
2. Verifique la máxima capacidad de corte y que
tampoco haya contacto entre la rueda de corte
y la base o la superficie del soporte.
3. En caso de contacto, ajuste el tornillo y la tuerca
del tope inferior hasta que se corrija.
NOTA: Los demás ajustes son descritos en “las
operaciones básicas de la sierra”.
Montaje
Cambio de hoja de corte:
1. Desconecte la máquina de la red eléctrica.
2. Suelte los 3 tornillos (A), y extraiga la cubierta
de la hoja de corte de la sierra (B).
3. Presione el retenedor( C) y al mismo tiempo,
girar la hoja de corte (G) a mano hasta que se
enganche el retenedor.
4. Utilizando la llave hexagonal de 8 mm que
viene incluida, aflojar el tornillo del retenedor
girando en el sentido contrario a las agujas
de reloj y extraiga el tornillo del retenedor, la
arandela, la brida exterior de la rueda de corte
Tope
y la hoja de corte. No extraer la brida interior
de la hoja de corte.
5. Asegúrese de que las superficies interiores de
las bridas de hoja de corte exterior e interior
estén limpias y libres de sustancias extrañas.
6. Instale la hoja de corte nueva (G) asegurándose
de que los dientes de la hoja de corte de la
sierra apuntan hacia abajo en la parte frontal y
móntelo de nuevo. La brida exterior de la hoja
de corte (F), arandela (E) y el tornillo retenedor
(D). Gire el retenedor (D) en el sentido de las
agujas del reloj para tensar.
7. Reemplace la carcasa /cubierta de la hoja de corte
de la sierra que fue extraída en el paso nº2.
CUIDADO: Asegúrese de que el retenedor (C ) esté
desconectado y retirar la llave hexagonal de 8 mm
antes de poner en marcha la sierra.

10 ESPAÑOL
Instrucciones de seguridad para
operaciones básicas con la sierra
Antes del usar la sierra para corte de metal
CUIDADO: Para evitar errores que puedan causar
daños serios, no enchufar la sierra hasta que se
cumplan satisfactoriamente los siguientes pasos.
• Monte completamente y alinee la sierra. (Vea
la sección “Montaje y Alineación)
• Aprenda el uso y la función del interruptor ON
/ OFF, de los protectores superiores e inferiores,
y del tornillo de banco para las piezas. ( Vea el
apartado “Conozca su sierra”))
• Revise y entienda todas las instrucciones de
seguridad y los procedimientos de operaciones
de este manual.
• Revise los métodos de mantenimiento
para esta sierra de corte (Vea la sección de
Mantenimiento)
Para evitar daños por shock eléctrico:
• Asegúrese de no tocar las clavijas de metal de
los enchufes cuando enchufe o desenchufe la
sierra de corte.
Antes de cada uso:
Inspeccione su sierra.
Desconecte la sierra de corte de metal. Para evitar
daños por accionamiento accidental, desenchufe la
sierra antes de cambiar el montaje, cambiar la hoja
de corte o realizar cualquier otro ajuste.
Ajuste el tornillo retenedor.
Ajuste el tornillo de parada de la placa de cubierta.
Compruebe las partes dañadas. Comprobar:
• Alineación de las partes móviles
• Cables eléctricos dañados
• Amarre de las partes móviles
• Partes rotas
• Montaje estable
• Funcionamiento del muelle del brazo de
retorno y la protección inferior: Empujar el
brazo hasta la parte inferior, después, dejarlo
subir hasta que se pare por si solo. Comprobar
la protección inferior para ver si se cierra
completamente. Si no, siga las instrucciones en
la sección de “Solución de problemas”
• Alguna otra condición puede afectar la forma
de trabajo de la sierra.
SI faltara alguna parte de la sierra, o estuviera doblada
o rota, o cualquiera de los componentes eléctricos
no funcionaran, apague la sierra y desenchúfela.
Reemplace los componentes estropeados o los que
falten antes de volver a usar la sierra.
Mantenga los protectores en su sitio, en correcto
funcionamiento y ajustados de forma apropiada.
Mantenga las herramientas con cuidado. Mantenga
la sierra limpia para un funcionamiento mejor y más
seguro.
Extraiga las llaves de ajuste y las llaves inglesas de la
herramienta antes de ponerla en marcha.
Para evitar daños por piezas sueltas.
• Utilice solamente los accesorios recomendados
(Vea la sección de “Accesorios”). Consulte
el manual del usuario para accesorios
recomendados. Siga las instrucciones que
vienen con los accesorios. El uso indebido de
los accesorios puede causar daños personales.
• Elija la rueda de corte de 14” (355 mm) de
diámetro para el material y el tipo de corte que
planea hacer.
• Asegúrese de que la hoja de corte no este
dañada y de que esté correctamente alineada.
Con la sierra desenchufada, empuje hacia abajo
la cabeza de corte, mueva con la mano la hoja
en todo su contorno y compruebe que existe
suficiente espacio y no se producen contactos.
• Si la hoja de corte golpea algo, haga los ajustes
que se reflejan en la sección de mantenimiento
de capacidad máxima de corte.
• Asegúrese de que la hoja de corte y los cuellos
del retenedor estén limpios.
• Utilizando la llave retenedor que se suministra,
asegúrese de que el tornillo retenedor se ajusta
de forma manual de manera firme.
• Asegúrese de que los laterales agujereados de
los cuellos están de frente a la hoja de corte.
• Asegúrese de que las abrazaderas estén
apretadas y que no haya holgura excesiva en
cualquiera de las partes.
• Mantenga limpia el área de trabajo. Las zonas
recargadas facilitan los accidentes. El suelo no
debe de estar resbaladizo.
Conozca su sierra. Lea y entienda el manual de
uso y las etiquetas que figuran en su herramienta.
Apréndase las aplicaciones y limitaciones así como el
riesgo potencial específico de esta herramienta.
Para evitar daños por un contacto accidental con
partes móviles, no desmonte, o ajuste ninguna pieza
mientras haya partes en movimiento.
Evite arranques accidentales. Asegúrese de que el
interruptor esta en la posición OFF antes de enchufar
la sierra de corte de metal en la red de energía.

11
ESPAÑOL
Planifique su trabajo.
Utilice la herramienta correcta. No fuerce la
herramienta o el accesorio para realizar un trabajo
para el que no estaba diseñado. Utilice una
herramienta diferente para cada pieza que no pueda
estar firmemente sujeto en una posición fija.
CUIDADO: Al cortar cualquier metal, las chispas o
fragmentos calientes pueden causar un incendio.
Planifique con antelación la protección de sus ojos,
cara, manos y orejas. Cualquier sierra puede arrojar
objetos extraños a sus ojos. Esto puede causar en
un daño permanente para sus ojos. Utilice gafas
de seguridad (no de cristal) que cumplan con el
reglamento ANSI Z87.1 (a la vista en la caja).’ Este
tipo de gafa se puede adquirir en cualquier tienda de
ropa y protección laboral.
Las gafas que no cumplan con la ANSI Z87.1 pueden
dañarle seriamente en caso de que se rompan.
Ropa de seguridad
• No vista con ropa ancha, guantes, corbatas o
joyería (pendientes, relojes de pulsera). Pueden
la máquina los puede atrapar y empujarte hacia
las partes móviles de esta.
• Lleve calzado antideslizante.
• Si lleva el pelo largo, manténgalo recogido.
• Ajústelas mangas largas por encima del codo.
• Los niveles de ruido varían mucho. Para evitar
posibles daños en el oído, utilice tapones o
manguitos.
• Para operaciones que creen polvo, utilice
máscaras anti-polvo o un respirador y también
gafas de seguridad.
Planee el trabajo para evitar piezas sueltas causadas
por una mal apoyo en la mordaza de cierre.
Evite operaciones raras y cualquier posición en la que
tras un movimiento repentino pueda cortarse los
dedos o la mano.
Mantenga un buen equilibrio. Mantenga su cara y su
cuerpo en un lateral de la hoja de corte de la sierra,
fuera de la trayectoria de chispas o polvo.
Nunca corte de forma manual.
• Sujete la pieza de forma firme contra la
mordaza y la parte de la base para que no se
mueva o se gire durante el corte.
• Asegúrese de que no haya restos entre la pieza
y sus soportes.
• Asegúrese de que no haya huecos entre la pieza
a cortar, las caras de la mordaza y la base para
que la pieza no se caiga al finalizar el corte
• Mantén la pieza de corte con la holgura
suficiente para que se mueva a los lados. En caso
contrario, la pieza se engancharía a la sierra y
podría ser arrojada de forma muy violenta.
• Despejar la tabla de todo, excepto de la pieza
y los soportes relacionados, antes de poner la
sierra en marcha.
• Trabajo seguro. Utilice las abrazaderas o el
tornillo de banco cuando sea necesario.
Trabaje con más cuidado cuando las piezas sean
grandes, muy pequeñas o de formas extrañas.
• Utilice soportes extra (tablas, caballetes de
sierra...) para sujetar las piezas que sean
demasiado largas.
• Nunca utilice a una persona en sustitución a
una tabla, o como un soporte adicional para
una pieza que sea más larga o más ancha que
la mesa básica que ofrece la sierra de corte.
• No utilice esta sierra para cortar piezas muy
pequeñas con las que tenga que utilizar las
manos para sujetarla.
• Para el corte de piezas con formas irregulares,
planifique su trabajo para que las piezas no
patinen, sujete bien la hoja de corte y aléjese
de las abrazaderas.
Cada vez que las sierra esté en funcionamiento:
CUIDADO: No deje que la confianza (adquirida por
el frecuente uso de la sierra) provoque un accidente
por descuido. Un segundo de descuido es suficiente
para provocar una lesión grave.
Antes de empezar con el corte, observe el
funcionamiento de la sierra de corte para metal.
Si hace algún ruido que no le sea familiar, o vibra
mucho, párelo inmediatamente. Desconecte y
desenchufe la sierra. No la vuelva a arrancarla hasta
que encuentre y resuelva el problema.
Mantenga lejos a los niños. Mantenga a todos
los visitantes a una distancia segura de la sierra.
Asegúrese de que los visitantes están lejos de la sierra
y las piezas de trabajo.
Nunca limite la pieza cuando estemos realizando el
corte. Nunca la agarre, sujete, toque o haga paradas
largas en contra de la sierra cuando la hoja de corte
esté girando. La pieza debe de estar libre para
moverse a los lados por si sola. En caso de que se le
pongan límites a la pieza, esta podría engancharse a
la hoja de corte y la arrojaría violentamente.
Deje que la hoja de corte llegue a su velocidad
máxima antes de empezar con el corte.

12 ESPAÑOL
No fuerce la herramienta. Realizará el trabajo mucho
mejor y de forma más segura a la velocidad para la
que fue diseñada. Acerque la sierra a la pieza con
la rapidez adecuada de tal manera que avance sin
carga excesiva.
Antes de soltar material atascado:
• Apague la sierra (OFF) soltando el gatillo del
interruptor.
• Espere a que se paren todas las partes en
movimiento.
• Desenchufe la sierra
• Después de terminar con el corte:
• Mantenga sujeta la cabeza de corte mientras
vuelve a la posición superior.
• Suelte el interruptor y espere hasta que se
paren todas las partes móviles antes de retirar
sus manos.
Antes de abandonar el trabajo con la sierra.
Nunca deje la herramienta desatendida si está en
funcionamiento. Apague la máquina. Espere hasta
que todas las partes móviles se paren.
Tenga el taller a prueba de niños. Cierre el taller.
Desconecte los interruptores master. Almacene la
herramienta lejos de los niños y demás gente que no
esté cualificada para utilizar la herramienta.
Operaciones básicas
Instrucciones generales de corte.
CUIDADO: Asegure siempre el material a cortar con
la ayuda del tornillo de banco.
CUIDADO: Utilice siempre gafas de seguridad y
guantes protectores cuando trabaje con la sierra de
corte para metal.
CUIDADO: Desconecte siempre la herramienta de la
fuente de energía antes de hacer cualquier ajuste.
Familiarícese con las siguientes funciones de la sierra
antes de conectarla y utilizarla.
1. La primera vez que se arranque la sierra, o
después de que haya estado parada por un largo
tiempo, dejar la máquina en funcionamiento
durante un minuto sin hacer corte alguno. En
caso de que haya algún defecto en el disco
que pudiera causar una rotura, se puede
apreciar en el primer minuto de la operación.
SI el disco tambalease o vibrase, desecharlo y
reemplazarlo inmediatamente.
2. Al empezar un corte con la sierra, tenga
cuidado que el inicio del corte se realiza sin
que la hoja golpee la pieza a cortar durante
el ataque. Una vez iniciado, continúe el corte
con un movimiento suave. Cuanto antes se
haga el corte, menos calor se crea en la pieza,
previniendo la decoloración, y se prolonga la
vida útil de la hoja. Corte con la máxima fuerza
sin sobrecargar el motor.
3. Utilice un soporte adicional para cortar piezas
largas y pesadas para prevenir que se inclinen o
se caigan tras cortarlas.
4. Cuando transporte la sierra, asegúrese de que
el motor esta fijado en la base para prevenir
daños.
5. Cuando la rueda de corte llegue a su punto
máximo de velocidad, presionar la manivela
para empezar a cortar. Es importante cortar de
forma segura e incluso presionar (NO forzar)
par conseguir un corte uniforme.
CUIDADO: Para evitar lesiones por movimientos
inesperados de la sierra.
a. Antes de mover la sierra, ancle la cabeza
de corte en la en la posición inferior.
Desenchufe el cable eléctrico.
b. Para evitar lesiones de espalda, coloque
la herramienta pegado a su cuerpo para
levantarla. Doble sus rodillas para que de
esta manera hacer fuerza en las piernas
y no en su espalda. Elévela usando los
agarres a cada lado de la base o la zona de
transporte
c. Nunca arrastre la sierra utilizando el
enchufe, o (de) las empuñaduras del gatillo.
Llevar la herramienta por el cable eléctrico
puede causar daños en el aislamiento o en
las conexiones del cable pudiendo causar
un shock eléctrico o un incendio.
d. Coloque la sierra de tal forma que nadie
pueda estar detrás de ella. El arrojo de
restos en esa trayectoria puede dañar a la
gente.
e. Coloque la sierra en una superficie firme y
a un nivel que haya suficiente espacio para
poder manejar la sierra y sujetar las piezas
de forma correcta.
f. Coloque la sierra en una mesa que esté
nivelada para que la sierra no se balancee.
g. Sujetar la sierra a su soporte.

13
ESPAÑOL
Limpieza del tanque de polvo.
Soltar el tornillo (A), sacar el depósito de polvo fuera
(B) y limpiarlo. Recolocar el depósito y ajustar el
tornillo de nuevo (A).
Ajuste del tornillo de banco
El tornillo de banco estacionario puede ser
reposicionado soltando los pernos de ajuste,
deslizando el tope hasta la posición deseada y
reajustando los pernos. La capacidad de anchura
máxima es aproximadamente 7-1/4” en 90º 5” 45º.
Cambio del ángulo de corte
El tornillo de banco se puede ajustar desde 0º a 45º
1. Con ayuda de la llave de retenedor, suelte los
dos pernos del tornillo de banco, después,
ajuste la superficie de trabajo en el tornillo de
banco hasta conseguir el ángulo deseado.
2. Ajuste los dos tornillos.
Protectores de la hoja de corte grande y pequeña
Cuando presione la hoja de corte de la sierra hacia
abajo, el protector de la hoja de corte grande y el
protector de la hoja de corte pequeña se separan de
acorde a la salida del material.
Como impedir que el aparato tiemble
1. Coloque los tornillos en el protector de la hoja
de corte.
2. Apriete estos tornillos de ajustándolos lo más
posible contra la hoja para evitar las vibraciones.
Sujeción de la pieza con abrazaderas.

14 ESPAÑOL
Posicione el trabajo de tal forma que si la sierra
se traba /encasquilla, la pieza no se mueva en el
tornillo de banco. Sujete las piezas de forma segura
utilizando las abrazaderas. Los ángulos deben estar
en una posición invertida como se muestra en el
dibujo.
Generalmente, la sierra corta de forma más efectiva
si la rueda esta cortando en la parte más delgada
Utilizar un taco metálico
Cuando la rueda de corte esté desgastada y el
diámetro exterior esté reducido, inserte un taco
metálico, con un tamaño algo menor al de la pieza,
debajo de la pieza. No corte el taco metálico.
Capacidad de corte recomendada:
CUIDADO: El uso de la herramienta para tamaños
mayores que las capacidades recomendadas puede
quemar el motor y posiblemente causar un shock
eléctrico.
NOTA: Cualquier corte transversal de un material
con mayor espesor que 1/2”, hace que la rueda de
corte se cargue y cause que la herramienta trabaje
con una mayor dificultad.
Dimensiones
de la hoja
Ø ext. 355 mm x espesor menor de 4,5 mm x Ø del
alojamiento 25,4 mm
Seccion transversal
de la pieza a cortar Máxima capacidad de corte
45 º
4 x 1/8” (105 mm)
3-1/2”x 3-1/2” (90 x 90 mm)
3-1/4” x 4” (80 x 100 mm)
90 º
5-1/8” (130 mm)
4-3/4” x 4-3/4” (120 x 120 mm)
3-3/4” x 7” (95 x 180 mm)
Inspección y cambio de escobillas:
CUIDADO: Antes de inspeccionar o cambiar las
escobillas, desconecte la máquina de la fuente de
corriente.
En función de la carga que sufra el motor la vida de
las escobillas puede variar. Compruebe la longitud de
las escobillas durante las primeras 50 horas de uso de
la máquina cuando esta es nueva o cuando se han
instalado unas escobillas nuevas.
Tras este primer periodo compruebe de nuevo las
escobillas cada 10 horas de uso y reemplácelas en
caso necesario.
Los porta escobillas (A) están localizados en la carcasa
del motor en posiciones opuestas. Al realizar la
comprobación verifique que la longitud de cualquiera
de las dos escobillas es menor a 6mm, o que tiene
algún defecto. En tales casos proceda al cambio de
ambos juegos de escobillas. En caso contrario vuelva
a instalar las escobillas en la misma posición en que
se encontraban.
Mantenimiento y lubricación
PELIGRO: Nunca rocíe la hoja de corte con lubricante
cuando esta esté girando.
AVISO: Para evitar daños debidos a encendidos
de la máquina inesperados en las acciones de
mantenimiento siempre desconecte la máquina
antes de manipular la sierra.

15
ESPAÑOL
Mantenga la herramienta limpia eliminando la
suciedad acumulada de las zonas de trabajo.
Asegúrese de que la herramienta esta trabajando
correctamente, periódicamente compruebe el buen
apriete de tornillos y tuercas.
Lubrique las partes móviles al menos una vez al mes
para incrementar la vida y buen uso de la máquina.
Los puntos de engrasado son:
• Partes rotatorias del eje de la sierra
• Partes rotatorias del amarre de la mordaza
• Partes deslizantes de la mordaza
Recambio de las escobillas
Las escobillas proporcionadas tienen una vida útil
de unas 50 horas de uso continuo o 10.000 ciclos de
marcha paro. Reemplace ambas escobillas cuando
alguna de ellas tenga una longitud menor a 6 mm.
Para reemplazar o comprobar el estado de las
escobillas, primero desenchufe la máquina. Luego
retire el tapón de plástico protector teniendo cuidad
de que no salga disparado debido a la fuerza que
ejerce sobre él el muelle de las escobillas. Saque las
escobillas. Reemplácelas por unas nuevas teniendo
cuidado de rearmar el cada uno de los tapones en su
posición original.
En caso de no necesitar reemplazo vuelva a colocarlas
en la misma localización y la misma posición cerrando
el tapón sin sobre apretarlos.
Lubricación
Todos los rodamientos montados en esta máquina
están provistos de suficiente aceite de lubricación
de alto grado como para no necesitar lubricación
adicional durante la vida útil de la máquina en
condiciones normales.
Lubricación de zonas bajo requerimiento
Eje pivotante de la sierra de corte: Use un aceite ligero
o en aerosol para lubricar ese eje introduciéndolo
por las partes de unión. Las partes expuestas que
requieran lubricación pueden ser lubricadas con
aceites de automoción.

16 ESPAÑOL
Solución de problemas
Motor
Problema Causa probable Acción correctora sujerida
El motor no arranca
1. Fusible
2. Desgaste de las escobillas
3. Otros
4. Voltaje bajo
1. Usar un fusible de 15 amp
2. Ver sección de “mantenimiento”
3. Comprobar la fuente de energía
para un voltaje correcto y corregir
lo que sea necesario
Aparición de chispas de
las escobillas al liberar
el interruptor
Fenómeno normal al parar de
trabajar.
Ninguna
El motor se para
fácilmente
1. Voltaje bajo
2. Presión excesiva en la rueda
durante el corte
1. Comprobar la fuente de energía
para un voltaje correcto y corregir
lo que sea necesario
2. Presionar la rueda más despacio
General
La hoja de corte golpea
la base o la pieza
1. Mala alineación
2. Ajuste del tope
Ver sección “Alineación”
Corte no perpendicular
1. Rueda defectuosa
2. Posición de trabajo incorrecta
3. Presión de rueda excesiva
1. Reemplazar inmediatamente
2. Posición correcta de trabajo
3. Bajar la presión de la rueda
La unidad de corte no
se levanta del todo o el
protector de la hoja de
corte no se cierra del
todo
1. Lubricar
2. Fallo de alguna pieza
3. El muelle pivot o el muelle del
protector no está reemplazado
correctamente después del trabajo
4. Suciedad en los apoyos
Ver la sección de lubricación
Inspeccionar /limpiar
La hoja de corte se
engancha en la pieza
o la quema. Cortes
desiguales
1. Operación indebida
2. Hoja de corte desafilada
3. Hoja de corte inadecuada
1. Ver la sección de “operaciones
Básicas”
2. Reemplazar o afilar la hoja de corte
3. Reemplazar la hoja de corte a una
adecuada al Tipo de material a
cortar
Dificultad para mover la
unidad de corte
1. Lubricar
Ver sección “Lubricación”

17
ENGLISH
11.USE RIGHT TOOL. Don’t force tool or attachment
to do a job for which it was not designed.
12.WEAR PROPER APPAREL. No loose clothing,
gloves, neckties, rings, bracelets, or other
jewerly to get caught in moving parts. Nonslip
foot wear is recommended. Wear protective
hair covering to contain long hair.
13.ALWAYS USE SAFETY GLASSES. Wear safety
glasses. Everyday eye-glasses only have impact
resistant lenses; they are not safety glasses.
Also use face or dust mask if cutting operation
is dusty.
14.SECURE WORK. Use clamps or a vise to hold
work when practical. It’s safer than using your
hand and frees both hands to operate tool.
15.DON’T OVERREACH. Keep proper footing and
balance at all times.
16.16. MAINTAIN TOOLS IN TOP CONDITION.
Keep tools sharp and clean for best and safest
performance. Follow instructions for lubricating
anda changing accessories.
17.DISCONNECT TOOLS before servicing and
when changing accessories such as blades, bits,
cutters, etc.
18.USE RECOMMENDED ACCESSORIES. The use of
improper accessories may cause hazards.
19.REDUCE THE RISK OF UNINETIONAL STARTING.
Make sure switch is in “OFF” position before
plugging in power cord.
20.NEVER STAND ON TOOL. Serious injury could
occur if the tool is tipped or if the cutting tool
is accidentally contacted.
21.CHECK DAMAGED PARTS. Before further use
of the tool, a guard or other part is damaged
should be carefully checked to ensure that it
will operate properly and perform its intended
function-check for alignment of moving parts,
mounting, and any other part that is damaged
should be properly repaired or replaced.
22.NEVER LEAVE TOOL RUNNING UNATTENDED.
TURN POWER OFF. Don’t leave tool until comes
to a complete stop.
23.DRUGS, ALCOHOL, MEDICATION. Do not
operate tool while under the influence of drug,
alcohol or any medication.
24.MAKE SURE TOOL IS DISCONNECTED FROM
POWER SUPPLY while motor is being mounted,
connected or reconnected.
For your own safety, read instruction manual before
starting operations.
Record the model No. And Serial No. And date of
purchase in your manual for future reference.
Safety rules
As with all machinery there are certain hazards
involved with operation and use of the machine.
Using the machine with respect and caution will
considerably lessen the possibility of personal
injury. However, if normal, safety precautions
are overlooked or ignored, personal injury to the
operator may result.
This machine was designed for certain applications
only. It is strongly recommended that this machine
NOT be modified and/or used for any application
other than for which it was designed.
WARNING: Failure to follow these rules may result
in serious personal injury.
1. FOR YOUR OWN SAFETY, READ INSTRUCTION
MANUAL BEFORE OPERATING THE TOOL. Learn
the tool’s application and limitations as well as
the specific hazards peculiar to it.
2. KEEP GUARDS IN PLACE and in working order.
3. ALWAYS WEAR EYE PROTECTION.
4. GROUND ALL TOOLS. If tool is equipped with
three-prong plug, it should be plugged into a
three-hole electrical receptacle. If an adapter is
used to accommodate a two-prong receptacle,
the adapter lug must be attached to a known
ground. Never remove the third prong.
5. REMOVE ADJUSTING KEYS AND WRENCHES.
From habit of checking to see that keys and
adjusting wrenches are removed from tool
before turning it “ON”.
6. KEEP WORK AREA CLEAN. Cluttered areas and
benches invite accidents.
7. DON’T USE IN DANGEROUS ENVIRONMENT.
Don’t use power tools in damp or wet locations,
or expose them to rain. Keep work area well
lighted.
8. KEEP CHILDREN AND VISITORS AWAY. All
children and visitors should be kept a safe
distance from work area.
9. MAKE WORKSHOP CHILDRPROOF. With
padlocks, master switches, or by removing
starter keys.
10.DON’T FORCE TOOL. It will do the job better and
be safer at the rate for which it was designed.

18 ENGLISH
before starting cut.
18.AFTER TURNING MACHINE ON, lower wheel
lightly until it comes with workpiece and than
draw blade firmly through the cut. DO NOT
allow the blade to chatter and jump as this may
cause the blade to wear cut of round, resulting
in poor cutting and possible broken blades.
19.ALWAYS keep the lower blade guard in place.
20.IMPORTANT: After completing cut, release
power switch and wait for coasting blade to
stop before returning saw to raised position.
21.USE the blade guard at all times.
22.NEVER operate the machine in an area with
flammable liquid or gases.
23.TO AVOID electric shock, do not use under
damp conditions or expose to rain.
24.PROVIDE adequate support to the sides of the
saw table for long workpiece.
25.SHUT OFF any part of your machine be
missing.
26.SHOULD any part of your machine be missing,
damaged or fail in any way, or any electrical
component fail to perform properly, shut-off
switch and remove plug from power supply
outlet. Replace missing, damaged or failed
parts before resuming operation.
27.SAVE THESE INSTRUCTIONS. Refer to them often
and use them to instruct others.
WARNING: The dust generated by certain products
can be injurious to your health. Always operate
machinery in well ventilated areas and provide for
proper dust removal. Use dust collection systems
whenever possible.
Addiotional safety
WARNING: Do not operate your metal cutting
saw until it is completely assembled and installed
according to the instruction.
1. IF YOU ARE NOT thoroughly familiar with
the operation of metal cutting saw, obtain
advice from your supervisor, instructor or other
qualified person.
2. WEAR safety goggles, face shield, body apron,
head covering, safety shoes, long tight-fitting
sleeves and gloves.
3. BE SURE blade is sharp, runs freely and is free
of vibration.
4. TIGHTEN arbor screw and all clamps before
operating.
5. MAKE SURE reach behind or over the cutting
tool with either hand for any reason.
6. ALWAYS keep guards in place and working
properly. Keep hands out of path of saw
blade.
7. SECURE workpiece properly. Work should be
straight and firmly clamped to avoid possible
movement and pinching as the cut nears
completion.
8. NEVER cut anything freehand.
9. NEVER reach behind or beneath the blade.
10.MAKE SURE the blade has come to a complete
stop before removing or securing workpiece or
changing workpiece securely.
11.BE SURE blade and flanges are clean and that
arbor screw is tightened securely.
12.NEVER use blades larger or smaller in diameter
than recommended.
13.USE ONLY blades rated as 1500 R.P.M. or
higher.
14.ALWAYS check the blade for cracks or other
damage before operation. Replace cracked or
damaged blade immediately.
15.USE ONLY blade flanges specified for your
machine.
16.MAKE SURE blade is not contacting workpiece
before switch es turned on.
17.ALLOW the motor to come up to full speed

19
ENGLISH
Use only 3-wire extension cords that have 3-prong
grounding types plugs and 3-hole receptacles that
accept the tool’s plug as shown in Fig. 5.
Repair or replace damaged or worn cord immediately.
This tool is intended for use on a circuit that has an
outlet and a plug that looks like the one shown In
Fig. 5.
A temporary adapter, which looks like the adapter
illustrated in fig. 6, may be used to connect this
plug to a 2-pole receptacle, as shown in Fig. 6, if
a properly grounded outlet is not available. The
temporary adapter should be used only until a
properly grounded outlet can be installed by a
qualified electrician.
Motor Safety Protection
IMPORTANT: To avoid motor damage, this motor
should be blown out or vacuumed frequently to
keep dust from interfering with normal motor
ventilation.
1. Connect this tool to a power source with the
appropriate voltage for your model and a 20-
amp branch circuit with a 20-amp time delay
fuse or circuit breaker. Using the wrong size
fuse can damage the motor.
Motor specifications and electrical
requirements
Power supply and motor specifications
The AC motor used in this saw universal, nonreversible
type having the following spefications:
Motor: 2200 Walts.
Voltage: 220-240 V.
Amperes: 7,5 A.
Hertz: 50-60 Hz.
R.P.M.: 1300 r.p.m.
Power connections
A separate electrical circuit should be used for your
tools. This circuit should no be less Ø12 wire and
should be protected with a 20 Amp fuse. Have a
certified electrician replace or repair a worn cord
immediately. Before connecting the motor to a power
line, make sure the switch is in the “OFF” position
and sure that the electric current is of the same
characteristics as stamped on the motor nameplate.
Running low voltage will damage the motor.
WARNING: Do not expose the tool to rain op
operate the tool in damp.
Ground instructions
CAUTION: This tool must be grounded while in use
to protect the operator from electric shock.
In he event of a malfunction or breakdown,
grounding provides a path of least resistance for
electric current to reduce the risk of electric shock.
This tool is equipped with an electric cord having an
equipment- grounding conductor and a grounding
plug. The plug be plugged into a matching outlet
that is properly installed and grounded in accordance
with all local codes and ordinances.
Do not modify the plug provided if it will not fit the
outlet, have the proper outlet installed by a qualified
electrician. Improper connection of the equipment-
grounding conductor can result in risk of electric shock.
The conductor with insulation having an outer
surface that is green with or without yellow stripes
is the equipment-grounding conductor. If repair or
replacement of the electric cord or plug is necessary,
do not connect the equipment-grounding conductor
to a live terminal.
Check with a qualified electrician or service personnel
if the grounding instructions are not completely
understood if in doubt as to whether the tool is
properly grounded.
Fig. 5
Fig. 6

20 ENGLISH
Unpacking and checking contents
Unpacking
WARNING: To avoid injury from unexpected starting
or electrical shock, do not plug the power cord
into a power source outlet during unpacking and
assembly. This cord remain unplugged whenever
you are working on the saw.
Your saw is shipped complete in one box
WARNING: Although compact, this saw is heavy. To
avoid back injury, get help whenever you have to lift
the saw.
1. Remove the saw from the carton by lifting the
saw with the carrying handle.
2. Place the saw on a secure, stationary work
surface and look the saw over carefully.
Table of loose parts
The following parts are included:
A. Basic saw assembly
B. Owners manual
C. Arbor wrench (stored on base)
NOTE: Before beginning assembly, check that all
parts are included. If you are missing any part, do
not assemble the saw.
2. If the motor won’t start, release the trigger
switch immediately. Unplug the tool. Check the
saw blade to make sure it turns freely. If the
blade is free, try to start the motor again. If the
motor still does not start, refer to the “Motor
Trouble-Shooting Chart”.
3. If the motor suddenly stalls while cutting,
release the trigger switch, unplug the tool, and
free the blade from the workpiece. The motor
may be restarted and the cut finished.
4. Fuses may “blow” or circuit breakers may trip
frequently if:
a. Motor is overloaded-overloading can occur if
you feed too rapidly or make too many start/
stops in a short time.
b.Line voltages should not be more than 10%
above or below the nameplate voltage. For
heavy loads, however, the voltafe specified for
your model.
c. Imporper or dull saw blade are used.
5. Most motor troubles may be traced to loose or
incorrect connections, overload, low voltage
(such as small size wire in the supply circuit) or
to overly long supply circuit wire. Always check
the connections, the load and the supply circuit
whenever motor doesn’t work well. Check wire
sizes length with the wire size chart below.
Wire sizes
NOTE: Make sure the proper extension cord is used
and is in good condition.
Theuseaf anyextension cordwillcausesome lossof power.
To keep this to a minimum and prevent over-heating and
motor burn-out, use the table below to deter-mine the
minimum wire size A.W.G. extension cord.
Extension cord length 0-25 m. 25-50 m.
Wire size required 16 mm Ø 14 mm Ø
B
C
A
Table of contents
Languages:
Other Super Ego Saw manuals