Super Ego Rogroover User manual

Rogroover
E Máquina ranuradora portátil
GB Portable grooving machine
F Machine à rainurer portativ
D Tragbarrollnutmaschine
I Macchina di scalanatura portatile
P Maquina ranhuradora portátil

Importante
• Asegurarse de entregar al usuario este manual de
instrucciones
• Antes de utilizar la máquina, leer detenidamente
este manual de instrucciones, para asegurarse de un
funcionamiento seguro y eficiente.
• Asegurarse de guardar este manual de instrucciones
en un lugar accesible para que el operario pueda
consultarlo siempre que lo desee.
• Asegurarse de cumplir con las Medidas de Seguridad
que se describen más adelante para prevenir
accidentes tales como incendio, sacudida eléctrica y
lesiones.
• Antes de utilizar la máquina, leer detenidamente
estas Medidas de Seguridad, y operar la máquina de
acuerdo con las instrucciones.
• No utilizar nunca la máquina de forma distinta a la
descrita en este manual de instrucciones.
Definición de PELIGRO Y PRECAUCIÓN
En este manual de instrucciones, los avisos se dividen
en PELIGRO y PRECAUCION.
PELIGRO: Indica acciones que puedan provocar la
muerte del usuario o producirle lesiones graves
cuando la máquina se usa incorrectamente.
PRECAUCION: Indica acciones que puedan producir
lesiones en el usuario, o daños materiales, cuando la
máquina se usa incorrectamente.
Los elementos marcados con PRECAUCION también
pueden producir resultados graves bajo ciertas
condiciones.
Asegurarse de atender cuidadosamente estos avisos
que afectan de forma importante a la seguridad.
- Si se pierde o se daña este manual de instrucciones,
pedir inmediatamente uno nuevo a nuestro
representante.
- Para mejorar la calidad, el funcionamiento o las
reglas de seguridad, las piezas y las especificaciones
pueden variar sin previo aviso. En este caso, el
contenido, las fotografías, ilustraciones, etc. de
este manual pueden diferir del producto que se ha
comprado
Medidas de seguridad
PELIGRO
1) Asegurarse de utilizar la tensión correcta.
Asegurarse de que se utiliza la tensión indicada en
la placa de características de la unidad principal
o en el manual de instrucciones. Si la tensión
es distinta de la indicada, se pueden producir
sobrecalentamientos, humos o incendios.
2) Antes de introducir la clavija en el enchufe de
alimentación, comprobar que el interruptor esté
DESCONECTADO.
Si se introduce la clavija en el enchufe cuando el
interruptor está conectado, la máquina puede
comenzar a funcionar de forma brusca pudiendo
causar accidentes. Asegurarse de comprobar que el
interruptor esté DESCONECTADO.
3) Asegurarse de que no se produzcan sacudidas
eléctricas.
No tocar las clavijas con las manos mojadas.
No utilizar la máquina debajo de la lluvia o en
lugares donde la máquina pueda mojarse.
Asegurarse de poner la máquina a tierra para evitar
sacudidas eléctricas.
4) Tener en cuenta las condiciones del lugar de la
instalación.
No utilizar la máquina bajo la lluvia, o en lugares
húmedos o mojados, o en lugares en los que el
agua pueda entrar fácilmente en la máquina. La
humedad disminuye el aislamiento del motor y
puede producir sacudidas eléctricas.
No utilizar la máquina cerca de fluidos o gases
inflamables, tales como gasolina o aguarrás. Se
pueden provocar incendios o explosiones.
5) Utilizar solamente los accesorios y aditamentos
especificados.
No utilizar nunca accesorios o aditamentos distintos
de los especificados en el manual de instrucciones o
en nuestro catálogo. Se pueden producir accidentes
o lesiones.
6) En los casos siguientes, DESCONECTAR la unidad
principal y desenchufar la clavija del enchufe de
alimentación de corriente.
Cuando la máquina no se use o al cambiar, reparar,
limpiar o inspeccionar piezas.
Cuando se cambien los accesorios.
En situaciones de riesgo ( incluyendo fallo en la
alimentación de corriente).
EManual de instrucciones
2

Al introducir la clavija, la unidad principal puede
comenzar a funcionar inesperadamente, causando
accidentes.
7) Ante cualquier anomalía, detener la máquina
inmediatamente.
Cuando el funcionamiento de la máquina no sea
uniforme o cuando se detecten anomalías tales
como olores no habituales, vibraciones o ruidos,
detener la máquina inmediatamente.
Comprobar los síntomas en “Métodos
de Localización de Averías” del manual
de instrucciones y seguir las instrucciones
correspondientes. Si la utilización de la máquina es
continua, se pueden producir sobrecalentamientos,
humos o incendios, causando accidentes o lesiones.
Si se producen sobrecalentamientos o humos
en la unidad principal, no intentar desmontarla
solicitando en cambio una revisión y reparación.
8) Mantener limpio el lugar de trabajo.
Asegurarse de mantener la mesa de trabajo y el
lugar de trabajo en perfectas condiciones, y bien
iluminados. Un lugar de trabajo y una mesa de
trabajo desordenados son causa de accidentes.
9) No permitir el acceso a la máquina de personal no
autorizado.
No permitir a nadie que no sea personal autorizado,
el tocar la unidad principal, el cable de alimentación
de corriente o el manejo de la máquina.
No permitir la entrada al lugar de trabajo de
personas no autorizadas, especialmente niños.
10) No sobrecargar nunca la máquina.
Utilizar la máquina solamente en condiciones de
diseño. Para garantizar un funcionamiento seguro
y eficiente, hacerla funcionar de acuerdo con la
capacidad de la unidad principal. La sobrecarga
de la máquina pude provocar no solo daños
materiales sino accidentes.
No utilizar la máquina de forma que pueda
detenerse el motor, o producir humos o incendios.
11) Llevar ropa lisa.
No llevar corbatas, prendas con mangas abiertas,
ropa floja, accesorios como collares, etc., que
puedan quedar atrapados en piezas rotativas.
Cuando se trabaje a la intemperie, se recomienda
llevar guantes de goma y zapatos con tacos. Los
guantes y zapatos resbaladizos pueden ser motivo
de accidentes.
Cubrir el pelo largo con gorros o redecillas, para
evitar ser atrapados por piezas rotativas.
Llevar casco, zapatos de seguridad, etc., si el
entorno de trabajo lo requiere.
12) No trabajar nunca en posición forzada.
Guardar el equilibrio colocándose sobre pie firme
para evitar caídas y lesiones.
13) Retirar herramientas tales como llaves para
tuercas.
Antes de CONECTAR el interruptor, comprobar
que no haya herramientas utilizadas para
inspección y ajuste en la máquina. Si se utiliza
la máquina con herramientas dentro, se pueden
producir accidentes y lesiones.
14) Trabajar en la máquina con gran cuidado.
Trabajar siempre prestando mucha atención a los
métodos de manipulación , de trabajo y al estado
del espacio circundante. Los descuidos pueden
provocar accidentes y lesiones.
No trabajar nunca en la máquina cuando se
tenga poca concentración, como cuando se está
cansado, bajo los efectos del alcohol, estando
enfermo, bajo los efectos de medicación, etc.
15) No manipular de forma peligrosa el cable de
alimentación eléctrica.
No llevar la máquina suspendida del cable, ni
desenchufarla tirando del cable.
No dejar el cable cerca de objetos, grasas o aceites
calientes, cuchillas u objetos con bordes afilados.
Tener cuidado de no pisar sobre el cable, no
tirar del cable ni forzarlo para evitar dañarlo. Se
pueden causar sacudidas eléctricas o cortocircuitos
con riesgo de incendio.
16) Llevar a cabo un minucioso mantenimiento diario.
Para cambiar aditamentos y piezas, seguir las
instrucciones del manual.
Inspeccionar con regularidad el cable de
alimentación eléctrica y la clavija. En caso de
estar dañados solicitar su reparación por su
representante o el distribuidor local.
Si se utiliza un cable de extensión, inspeccionarlo
periódicamente y cambiarlo en caso de estar
dañado. Si se utilizan extensiones en espacios
abiertos, deben estar diseñadas para uso a la
intemperie para evitar sacudidas eléctricas,
cortocircuitos o incendios.
Mantener las partes de agarre secas, limpias y
libres de grasa y aceite. Si se va de las manos, la
máquina puede producir lesiones.
17) Comprobar si hay piezas dañadas.
Antes de utilizar la máquina, comprobar tanto
E
Manual de instrucciones
3

el funcionamiento normal como las funciones
especificadas.
Comprobar que no haya anomalías tales como
en el ajuste de las partes móviles, aprietes, piezas
dañadas, y en cualquier pieza que afecte al
funcionamiento.
No utilizar las máquinas si los interruptores de
arranque y paro no funcionan.
18) Cuando no se utiliza la máquina, guardarla con
cuidado.
Almacenarla en un sitio seco fuera del alcance de
los niños y cerrada con llave.
19) Para el desmontaje y reparación de la máquina,
pedir la ayuda de un agente autorizado de
ROTHENBERGER.
Nuestros productos cumplen con la
reglamentación de seguridad correspondiente. No
reformarlos.
Asegurarse de solicitar cualquier reparación a su
representante o a nuestro distribuidor local. Si
las reparaciones fueran realizadas por personal
no profesional o cualificado, podrían afectar al
funcionamiento de la máquina pudiendo causar
accidentes o lesiones.
Instrucciones de uso de la Ranuradora
Portátil
1) Utilizar rodillos que se ajusten a la medida del tubo
(Ver Fig. 1.5)
Los rodillos suministrados con el equipo solamente
pueden utilizarse para tubos de acero de 2”-6”
(SCH 10) y tubos de acero de 2”-3” (SCH 40). No
se pueden utilizar para tubos de acero de otras
medidas.
Puesto que en los rodillos se marcan los tubos
apropiados, cambiar los rodillos de acuerdo con la
medida del tubo.
2) No tocar nunca partes giratorias ni piezas de
trabajo.
Para evitar lesiones en manos y dedos, no tocar
nunca los rodillos y tubos giratorios con las manos.
3) Utilizar la base de fijación que corresponda a la
máquina de roscar tubos que vaya a utilizarse.
Si se utiliza una base de fijación distinta, no será
posible su montaje correcto en la máquina de
roscar tubos.
4) El tubo debe sujetarse correctamente.
Para sujetar el tubo, acoplarlo a la máquina de
roscar tubos en el sentido de giro inclinándolo 0,5
grados en la dirección correcta.
Si el tubo se inclina en el sentido contrario,
deslizará, impidiendo el ranurado.
5) Accionar la palomilla correctamente.
Al ranurar, girar la palomilla a 1/4-1/2 de la
velocidad de giro del tubo.
Si la palomilla se gira demasiado deprisa, se puede
estropear la máquina.
6) Asegurarse de que la máquina de roscar y el
caballete del tubo se sitúan sobre un lugar plano y
estable.
Evitar la utilización de la máquina y el caballete del
tubo en posición inestable evitando el riesgo de
caída de la máquina y del tubo.
7) Después de terminar el ranurado, asegurarse de
comprobar las medidas de las piezas con calibres,
etc.
(Ver la tabla de medidas del procedimiento de
ranurado por laminación con Ranuradora Portátil)
EManual de instrucciones
4

Especificaciones
Cuerpo principal
Nomenclatura de piezas
Galga de profundidad
Llave hexagonal 4mm
Placa de casquillo
Eje de transmisión
Base de fijación
Palomilla
Tornillo de avance
Tuerca de ajuste
Placa de ajuste
Porta rodillo
Eje de rodillo
Bulón de bisagra
Rodillo superior
Husillo
Modelo 8870902 8870901 8870908 8870919 8870920
Para usar con Super-ego 2” Super-ego 3” Super-ego 4” Rothenberger 4” Supertronic 2000
y Rothenberger 2” Rothenberger 3”
Capacidad de trabajo
Peso neto (kg) 12.0
Accesorios estándar Base fijación Eje transmisión
LLaves hexagonales (3, 5, 6 mm.)
Tornillo M8X25 (4 uds) + Arandela muelle M8 (4 uds)
Accesorios opcionales
Conjunto rodillo husillo 1” Base para Rothenberger 4S
Conjunto rodillo husillo 1.1/4” - 1.1/2” Base para Ridgid 300
Conjunto rodillo husillo 2” - 6” Base para Ridgid 300 C
Base para Super-ego, Rothenberger 2” Base y accesorios para Supertronic
Base para Super-ego, Rothenberger 3” Soporte para tubo hasta 4”
Base para Super-ego 4” Banco de trabajo
+ husillo para fijar Supertronic,
Tornillo M8X45 (4 ud), Arandela
muelle M8 (4 ud), Tornillo
M12x75 (4 ud), Tuerca M12 (4
ud), Arandela M12 (8 ud)
SCH 10 SCH 40
Rodillo 1” 1” 1”
Rodillo 1.1/4”-1.1/2” 1.1/2” 1.1/2”
Rodillo 2”-6” 6” 3”
E
Manual de instrucciones
5
Nomenclatura de piezas, Especificaciones estándar, Accesorios

Preparación
1) Para montar la Base de fijación:
Sujetar firmemente la base de fijación al cuerpo
principal con los pernos (M8 x 25) y las arandelas
elásticas (8 mm) suministrados.
Para sujetar la base de fijación, colocarla en la misma
dirección que la de la máquina de roscar tubos (Ver
Figura 2).
PRECAUCIÓN
• Utilizar siempre la base de fijación que corresponda
a la máquina de roscar tubos utilizada. La base de
fijación no puede montarse apropiadamente en la
máquina de roscar tubos si se utiliza una base de
fijación para un modelo diferente.
En la parte posterior de la base de fijación se indican
las máquinas de roscar en las que puede montarse.
Arandela
elástica
(8mm)
Avance - Lado Frontal
Base de fijación
Perno (M8x25)
2
2) Para acoplar el Eje de Transmisión
Introducir completamente el eje de transmisión en el
husillo fijando después el eje al husillo apretando los
dos pernos contra la superficie plana del husillo. (Ver
Figura 4).
PRECAUCIÓN
• Asegurarse de apretar los pernos contra la parte
plana del husillo según se indica. Si se aprietan
contra la superficie cilíndrica, los pernos se aflojarán
en el ranurado, y el husillo no girará correctamente.
3) Para cambiar el conjunto de rodillo:
El rodillo estándar es para tubos de 2” a 6”. Cuando
haya que ranurar tubos de diferente medida, cambiar
el conjunto de rodillo (rodillo superior y husillo).
Las medidas correspondientes están grabadas en el
rodillo. (Figura 5).
PRECAUCIÓN
Asegurarse de que el rodillo se cambia por un
conjunto de rodillo y husillo. Si no se utiliza la
combinación apropiada, será imposible un ranurado
correcto.
4
Eje de transmisión
Husillo
Tornillo de fijación
Rodillo superior
Medida
Husillo
5
EManual de instrucciones
6

3) Para montar el rodillo superior, colocarlo en
la posición en que la marca de la medida esté
en la parte de atrás, introducir las arandelas
de posicionamiento a ambos lados del rodillo,
introducir el eje del rodillo y finalmente afianzar el
agujero refrentado del eje por medio del tornillo de
fijación. (Figura 7).
• Rodillo superior
1) Girar la manilla en sentido contrario a las agujas del
reloj para subir a tope el porta rodillo. (Figura 6)
2) Aflojar el perno de fijación del eje del rodillo y sacar
el eje del rodillo: se separarán el rodillo superior y la
arandela de empuje.
• Husillo::
1) Aflojar los cuatro pernos de la tapa del rodamiento
para desmontar la tapa de rodamiento. (Figura 8)
2) Se puede sacar el husillo del cuerpo principal
tirando de él.
3) Para colocar el rodamiento, introducirlo, colocar
la tapa de rodamiento y fijarla firmemente con los
cuatro pernos.
6
Manilla
Porta-rodillo
7
Porta-rodillo
Rodillo superior
Medidas
Agujero refrentado
Eje del rodillo
Tornillo de fijación
Arandela de
posicionamiento
Husillo
PRECAUCIÓN
• Antes de montar, limpiar a conciencia el rodillo
superior, la arandela de empuje, el husillo y el eje del
rodillo con un paño.
Al mismo tiempo, rellenar de grasa el rodamiento y
ambas caras del rodillo superior.
4) Para sobre la máquina de roscar tubos:
PELIGRO
• Asegurarse de que la máquina de roscar y el
caballeta de apoyo de los tubos estén sobre una
superficie plana y estable.
• Asegurarse de no utilizar la máquina de roscar ni el
caballete en posición inestable puesto que pueden
volcar.
1) Abrir completamente el portaherramientas de la
máquina de roscar tubos.
2) Tirar del carro completamente hacia el
portaherramientas frontal. (Figura 9).
8
Tapa de rodamiento
Perno
Husillo
Tirar
3) Situar la base de fijación en la barra de soporte del
carro, y sujetar firmemente el eje de transmisión con
el portaherramientas. (Ver Figura 10).
9
Portaherramientas
frontal Barra de soporte
del carro
Carro
E
Manual de instrucciones
7

PRECAUCIÓN
• Utilizar la base de fijación adecuada para la máquina
de roscar.
• Montar la base de fijación solamente en la posición
de giro de la máquina de roscar
• Para montarla correctamente consultar “Para
Montar la Base de fijación” en la página 46.
3. Colocación del tubo
PRECAUCIÓN
• El tubo a mecanizar debe cortarse a escuadra
de forma uniforme, sin saltos y el tubo no debe
presentar deformaciones. Si la superficie de corte
está inclinada, presenta saltos o el tubo está
deformado, no puede mecanizarse a la medida
correcta de ranura. (Ver Figura 11).
• La Tabla 1 muestra la longitud mínima de un tubo
mecanizable y la longitud máxima de tubo que se
puede mecanizar sin el caballete de apoyo.
10
PELIGRO
• C uando se mecanice un tubo largo de acuerdo con
la Tabla 1, asegurarse de que se utiliza el caballete
de apoyo. La máquina y el tubo pueden volcar
causando accidentes
11
Este tubo no puede mecanizarse a las dimensiones
correctas
- La superficie de corte no está a escuadra
- El tubo está deformado
- Hay saltos en la superficie de corte
Tabla 1: Longitud de tubo mecanizable
D
iámetro Longitud de Tubo Máxima Longitud
del tubo Mecanizable de Tubo Mecaniza-
(MIN.) ble sin el Uso del
Caballete de Apoyo
1” ~ 2” 70mm 800mm
2_” ~ 2” 70mm 700mm
5” ~ 6” 70mm 600mm
1) Introducción del tubo
Introducir el tubo a mecanizar hasta que se ponga
en contacto con la superficie de la brida del husillo
(collar). (Ver Figura 12).
Para tubos que excedan de la longitud que se indica
en la Tabla 1, apoyar un extremo sobre el caballete de
apoyo.
Situar el caballete de apoyo del tubo en la posición
correspondiente a _ de la longitud total del tubo. (Ver
Figura 13).
2) Ajuste del tubo en altura
Debido a que las máquinas no portátiles de roscar
tubos está desviada 2 grados respecto la posición
horizontal, ajustar la altura del caballete de apoyo del
tubo de forma que el tubo esté a 2 grados por debajo
de la horizontal. (Ver Figura 14)
13
Caballete
de apoyo
del tubo
Tubo
L: Longitud total del tubo
3/4 L
12
Tubo
Husillo
Superficie de la
brida del husillo
Sujetar el tubo contra la superficie de la
brida del husillo sin ninguna holgura
Barra de
soporte
del carro
Base de
fijación
EManual de instrucciones
8

3) Ajuste de la desviación del tubo
Situar el tubo desplazándolo a 0,5 grados del husillo.
El sentido del desplazamiento se cambia en función
de que se utilice una base de fijación para el sentido
de rotación de roscado o sentido contrario, como se
muestra en las figuras.
Asegurarse de desviar el tubo de acuerdo con el
sentido de rotación de la máquina de roscar. (Ver
Figuras 15 y 16)
.
14
2 grados por debajo
del plano horizontal
1615
Cuando se
utiliza en sentido
contrario:
Cuando se utiliza en el
sentido de rotación de
roscado del tubo:
Máquina de roscar
Eje del tubo
PELIGRO
• Si el tubo se coloca derecho sobre el husillo o en
posición invertida, se saldrá durante el ranurado y se
caerá, lo que puede ser peligroso.
• No olvidarse de comprobar el sentido de rotación al
colocar el tubo.
Instrucciones de funcionamiento
1. Ajuste de la profundidad de la ranura
1) Girar la manilla en el sentido de las agujas del reloj
para bajar el porta rodillo, y llevar el rodillo superior
hasta que toque suavemente el tubo. Después, girar
la manilla 1/2 vuelta para llevar al tubo firmemente
contra el husillo (Figura 17).
2) Situar una galga de profundidad en la placa de
ajuste. Estrechar el espacio, de acuerdo con el espesor
correspondiente al diámetro del tubo, por medio de
una tuerca de ajuste, apretar el perno firmemente,
fijando la tuerca de ajuste. (Figura 18).
3) Retirar la galga de la placa de ajuste.
PRECAUCIÓN
• La galga de profundidad se utiliza como indicación
para el ajuste de la profundidad de la ranura.
Después de un ranurado de prueba, realizar un
ajuste fino de la tuerca de ajuste para conseguir la
profundidad de ranura apropiada.
• Girando la tuerca de ajuste en el sentido de las
agujas del reloj, la ranura será menos profunda.
Girándola en el sentido contrario a las agujas del
reloj, la ranura será más profunda.
Una vuelta completa de la tuerca de ajuste modifica
el diámetro de la ranura en 0,7 mm. Aprox.
2. Ranurado
1) CONECTAR el interruptor de la máquina de roscar
para girar el tubo.
Dejar girar el tubo varias vueltas para asegurarse de que
no se separa de la superficie de la brida del husillo.
17
Porta-rodillo
Rodillo superior
Tubo
Husillo
Llevar el rodillo
superior contra
el tubo y dar
1/2 vuelta más
a la manilla
18
Perno
Tuerca de ajuste
Galga de profundidad
2 1/2” - 6”
1” - 2”
Placa de ajuste
E
Manual de instrucciones
9

PELIGRO
• Si el tubo se separase de la superficie de la brida del
husillo, DESCONECTAR inmediatamente la máquina
de roscar para detener el giro del tubo. Si continúa
el giro con el tubo separándose de la brida, el
tubo puede salirse del husillo y caerse , pudiendo
provocar accidentes. (Figura 19)
Aflojar la manilla y volver a colocar el tubo.
Si el tubo continúa separándose, inclinarlo un poco
más.
19
Husillo
Tubo
Si el tubo se
separa, desconectar
inmediatamente el
interruptor
2) Después de asegurarse de que el tubo no se separa,
girar la manilla a la velocidad apropiada indicada en la
Tabla 2 que se da a continuación. (Figura 20).
20
Girar la manilla
a la velocidad
correcta
PRECAUCIÓN
• Si la manilla se gira innecesariamente a más
velocidad, se pueden dañar el rodamiento y la
máquina. Asegurarse de que se gira a la velocidad
correcta
3) Al girar la manilla, la ranura se va formando y la
tuerca de ajuste se aproxima a la placa de ajuste.
Si la manilla no gira suavemente cuando la tuerca de
ajuste se pone en contacto con la placa de ajuste,
detener el giro de la manilla. (Figura 21).
4) Cuando, después de haber dejado de girar la
manilla, el tubo completa una vuelta más, parar el
tubo DESCONECTANDO el interruptor de la máquina
de roscar.
5) Girar la manilla en sentido contrario a las agujas del
reloj para subir completamente el porta rodillo y sacar
el tubo del husillo.
6) Al usar tubo soldado, cada vez que el corddón
entre en contacto con el rodillo, se producirá un salto
en el tubo.
7) Al usar con SUPERTRONIC emplear sentido de
avance para tubos de 3” y 6” (velocidad lenta) y
sentido de retroceso para tubos menores (velocidad
rápida).
Tabla 2: Velocidad de giro de la manilla
(Ángulo de giro de la manilla por cada revolución
de tubo)
Tubo de acero SCH 10
Tubo de cobre 1/2 vuelta
Tubo de acero SCH 40 1/4 vuelta
21
Placa de ajuste
Tuerca de ajuste
Cuando la tuerca
de ajuste toque
la placa de
ajuste, detener el
giro de la manilla
EManual de instrucciones
10

3. Comprobación de medidas
Asegurarse de comprobar la profundidad de la ranura
y los valores de las medidas de acuerdo con la Tabla 3
que se da a continuación.
PRECAUCIÓN
• Los valores de las medidas pueden diferir
ligeramente, en función de las juntas.
• En este caso, asegurarse de que se comprueben las
medidas de mecanizado de acuerdo con la Tabla de
medidas especificada para la junta utilizada..
(ver Tabla 3) ---->
Antes de solicitar reparaciones o
mantenimiento
Si se observan anomalías en la unidad, estudiar
lo siguiente e informar a su representante o a su
distribuidor
PELIGRO
• Si algunos problemas no se tienen en cuenta en la
tabla de abajo, no intentar desmontar o reparar la
máquina, sino que debe de ponerse en contacto con
nuestro representante o distribuidor.
• Si se realizan reparaciones por personal sin
entrenamiento o no cualificado, no se podrá
conseguir un funcionamiento óptimo y se podrán
provocar accidentes y lesiones.
22
OD G
WL
Tabla 3: Medidas normalizadas de mecanización de ranuras laminadas
Nominal Diámetro exterior Anchura superficie Anchura ranura Diámetro ranura
A B del tubo (O.D.) de junta (L) (w) (g)
25 1 34.0 16.0 7.1 ± 0.8 30.4
32 11/4 42.7 16.0 7.1 ± 0.8 39.1
40 11/2 48.6 16.0 7.1 ± 0.8 45.0
50 2 60.5 16.0 8.7 ± 0.8 56.9
65 21/2 76.3 16.0 8.7 ± 0.8 72.2
80 3 89.1 16.0 8.7 ± 0.8 84.9
100 4 114.3 16.0 8.7 ± 0.8 110.1
125 5 139.8 16.0 8.7 ± 0.8 135.5
150 6 165.2 16.0 8.7 ± 0.8 160.8
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
+0,4
-0,9
0
-1
0
-1
0
-1
0
-1
0
-1
0
-1
0
-1
0
-1
0
-1
E
Manual de instrucciones
11

Problema Posibles causas Soluciones
La ranura es demasiado estrecha
o demasiado ancha
La ranura zigzaguea
La ranura no es paralela ala
superficie del extremo del tubo
El diámetro de la ranurano
es uniforme en toda la
circunferencia del tubo
El abocardado del extremo del
tubo es demasiado grande
El tubo se sale del husillo
al ranurar
El tubo se separa durante
el ranurado y el giro no es
uniforme
• Reemplazar el conjunto
de rodillo por uno que
corresponda al diámetro del
tubo
• Cortar el tubo a escuadra
• Utilizar un tubo circular
• Ranurar a una velocidad un
poco más baja
• Cambiar el conjunto de rodillo
por uno que corresponda al
diámetro del tubo
• Ajustar la desviación del tubo
a “0
• Ajustar la altura del apoyo
del tubo para conseguir una
desviación de grados por
debajo del plano horizontal
• Ranurar a una velocidad un
poco más baja
• Desplazar el tubo en el sentido
correcto de acuerdo con el
sentido de giro de la máquina
de roscar
• Aumentar un poco el ángulo
de desviación
• Ajustar la altura del caballete
de apoyo de forma que el tubo
quede 2 grados por debajo de
la posición horizontal.
• Eliminar la suciedad del
moleteado del husillo con un
cepillo metálico o similar o
cambiar el husillo
• Ranurar a una velocidad un
poco menor
• El conjunto de rodillo no
corresponde al diámetro del
tubo
• El tubo no ha sido cortado
a escuadra
• El tubo es elíptico
• La velocidad de ranurado
es demasiado rápida
• El conjunto de rodillo no
corresponde al diámetro del
tubo
• El ángulo de desviación del
tubo es demasiado grande
• El apoyo del tubo está
demasiado alto
• La velocidad de ranurado es
demasiado alta
• El sentido de la desviación del
tubo es opuesto al del sentido
de roscado de la máquina de
roscar
• El tubo está demasiado
horizontal respecto al usillo
o el ángulo de desviación es
demasiado pequeño
• El caballete de apoyo está
demasiado bajo
• El moleteado del husillo está
cegado o gastado
• La velocidad de ranurado
demasiado elevada
EManual de instrucciones
12
Causas y soluciones

Inspección diaria, mantenimiento
PELIGRO
Antes de llevar a cabo la inspección y el
mantenimiento, desenchufar la clavija del cable de
alimentación de corriente. La puesta en marcha
inesperada puede causar accidentes o lesiones.
Antes de llevar a cabo la inspección y el
mantenimiento, desenchufar la clavija del cable de
alimentación de corriente. La puesta en marcha
inesperada puede causar accidentes o lesiones.
1) Inspección de pernos (A)
Inspeccionar pernos y tuercas de cada pieza de la
máquina, y apretar si están flojos.
2) Inspección de rodillos (B)
Comprobar que se utilicen rodillos correspondientes al
diámetro del tubo. Es imposible un ranurado normal
con rodillos incorrectos
Comprobar que los rodillos no tengan rebabas
ni grietas. Es imposible un ranurado de precisión
con rodillos rotos y la máquina puede dañarse.
Reemplazarlos por rodillos nuevos
3) Rellenado periódico de grasa (C).
Es necesario rellenar de grasa periódicamente. Si no se
rellena de grasa, la máquina puede gastarse antes de
lo debido.
Al cambiar el conjunto de rodillo, llenar con grasa
suficiente los rodamientos del rodillo superior y el del
cuerpo principal.
Engrasar una vez al mes, por medio de los
engrasadores, el tornillo de avance y el eje del rodillo.
Si no se lleva a cabo esta operación el rodillo podría
atascarse e inutilizar la máquina.
4) Limpieza después de la utilización (A)
Para prolongar la vida de la máquina, asegurarse
de limpiar la máquina y los rodillos cada vez que se
utilice.
5) Siempre que se cambie el conjunto rodillo-husillo
comprobar el engrase y en caso necesario proceder a
su aplicación.
Solicitud de reparación
Esta máquina se ha fabricado con gran precisión; por
tanto, si la máquina no funcionase correctamente,
no debe repararse por el usuario, sino que deben
llamarnos para su reparación.
Si se necesitan piezas o tienen cualquier duda,
pónganse en contacto con nosotros lo antes posible.
C. Rellenar de grasa
B. Inspección de rodillos
A. Inspección general
E
Manual de instrucciones
13

Important
• Be sure to hand this instruction manual to the user.
• Carefully read through this operation manual before
using the machine, to ensure safe and effective use.
• Be sure to keep this operation manual where the
operator can refer to it whenever necessary.
• Be sure lo observe the (Safety Precautions) described
below to prevent accidents such as fire, electric
shock and injury.
• Read these [Safety Precautions] carefully before
using the machine, and operate the machine
according to the instructions.
• Do not use the machine in any way other than as
described in this instruction manual.
Definitions of WARNING and CAUTION
In this operation manual, warnings are divided into
WARNING and CAUTION.
WARNING: Indicates actions which could possibly
result in death or severe injury to the user if the
machine is used incorrectly death or heavy injuries of
users, in handling the machine incorrectly.
CAUTION: Indicates actions which could possibly
result in injury to the user, or physical damage, if the
machine is used incorrectly.
Even items described as “CAUTION”, could have
serious results under certain conditions.
Be sure to observe these warnings carefully as they
greatly affect safety...
- If this operation manual is lost or damaged, promptly
order a replacement from our agent or sales agent.
- Parts and specifications are subject to change
without prior notice, due to improvements in quality,
performance or safety standards. In such cases, the
contents, photographs, illustrations, etc. of this
manual may be different lo the product you have
purchased.
Safety Precautions
WARNING
1) Ensure you use the correct voltage.
Be sure to use the voltage indicated on the name
plate of the main unit or in the instruction manual.
If the voltage is different from the voltage indicated
overheating, smoke or fire may occur.
2) Check the switch is OFF, before inserting the plug
into the power supply socket.
If the plug is inserted into the power supply when
the switch is ON, the machine may start operation
abruptly, and is liable to cause accidents. Be sure to
check the switch is OFF.
3) Be sure to avoid electric shock.
Do not touch the plug with wet hands.
Do not use the machine in rain or in places where
water can easily get into the machine.
Be sure to ground the machine to avoid electric
shock.
4) Take notice of conditions at the work site.
Do not use the machine in rain. humid or damp
places. Or places where water can easily get into
the machine.
Humidity will lower insulation of the motor and
cause electric shock.
Do not use close to flammable fluids or gases, such
as gasoline and thinner. Fire or explosion might
occur.
5) Use designated accessories and attachments.
Do not use accessories and attachments other than
those designated in the operation manual or our
calalogs. Accidents or injuries might result.
6) In the following cases, turn the main unit OFF and
pull the plug out of the power supply socket.
When the machine is not in use or pans are
changed, repaired. cleaned or inspected.
When accessories are changed.
When hazards are expected (including electric
power failure)
When the plug is inserted, the main unit may start
operation unexpectedly, causing accidents.
7) If any abnormality is noticed, stop operation
immediately.
When operation of the machine is not smooth or
abnormalities such as unusual smells, vibration or
noise are detected. immediately stop operation of
the machine.
GB User’s manual
14

Check symptoms against the items in
[Troubleshooting Methods) in the instruction
manual, observe corresponding instructions. If the
machine is being used continuously, overheating,
smoke or fire might occur, causing accidents or
injury,
If overheating or smoke from the main unit
occurs, do not attempt an overhaul but ask for an
inspection and repair.
8) Keep the work site clean.
Ensure you keep the work table and the work site
in good order, and well lit.
A cluttered site and work table are liable to cause
accidents.
9) Do not let authorised personnel come near the
machine.
Do not let any people other than authorised
personnel touch the main unit or the power supply
cord or operate the machine.
Do not let people other than authorised personnel
enter the work site, especially children.
Injuries might occur.
10) Do not use the machine with force.
Use the machine only for its designated purpose.
Operate according to the capacity of the main
unit. To assure safe and effective operation. Forced
operation may not only cause damage to the
product but also accidents.
Do not use the machine in the any way that could
cause the motor to lock, or cause smoke or fire.
11) Wear neat clothing.
Do not wear neck ties, clothes with open sleeves,
loose clothing. accessories such as necklace, etc.,
which could get caught in the rotating pans.
When working outdoors, it is recommended to
wear rubber gloves and shoes with stoppers.
Slippery gloves and shoes are liable to cause
injuries.
Cover long hair with caps or hair nets, to prevent
them getting caught m rotating pan.
Wear safety caps, safety shoes, etc. according to
the working environment.
12) Do not work in unnatural posture.
Keep a firm footing and balance to avoid falling
over and injuring yourself.
13) Remove tools such as wrenches.
Before turning ON the switch. check that tools
used for inspection and adjustment have been
removed.
If you use the machine when tools are left inside
it. accidents and injuries may occur.
14) Operate the unit with great care.Always work with
great attention to handling methods, working
methods and surrounding conditions. Carelessness
may result in accidents and injuries.
Do not operate the machine when concentration
is lowered such as when tired. after drinking
alcohol, when sick. affected by medicines, etc.
15) Do not handle the power supply cord carelessly.
Do not carry the product by the cord, or pull the
plug out of the socket with the cord.
Do not place The cord near heated objects, fats &
oils, cutters and objects with sharp edges.
Take care not to tread on the cord. pull the cord
or apply unnecessary force resulting in damage to
the cord.
Electric shock or short-circuit may occur, causing
fire.
16) Perform careful maintenance daily.
When changing accessories and pans. follow the
instruction manual.
Periodically inspect The power supply cord and
plug. If damaged, ask to your sales agent or our
sales branch for repairs.
If an extension cord is used. inspect the cord
periodically, and if damaged, replace it.
If extension cords are used outdoors, use
extension cords designed for outdoor use to
prevent electric shock, short-circuit or fire.
Keep gripping pans dry and clear. and free of oil
and grease. Slipping may cause injury.
17) Check for damaged parts.
Before using the machine, check both normal
operation and specified functions.
Check for any abnormalities such as in adjustment
of movable pans, tightening, damage to parts,
and all parts affecting operation.
Do not use machines if the stop and start switches
do not work.
In replacing or repairing a broken prosecute cover
and other parts, follow the instruction manual.
If no instructions are specified in the instruction
manual, ask your sales agent or our sales branch
for repairs.
GB
User’s manual
15

18) Store carefully when the machine is not in use.
Store in a dry place away from children and locked
with a key.
19) For overhaul and repair of the machine, ask an
appointed ROTHENBERGER agent.
Our products comply with corresponding safety
standards. Do not remodel.
Be sure to ask your sales agent or our sales branch
for any repairs.
If repairs are carried out by unskilled or unqualified
personnel, the performance of the unit will be
adversely affected and may result in accident or
injury.
Instructions for using the Portable Groover
1) Use rollers that match the pipe size.
(Refer to Fig. l, 5)
The rollers supplied as standard can only be used
for 2”- 6” steel pipe (Sch 10) and 2”- 3” steel pipe
(Sch 40). They cannot be used for pipes of other
sizes.
Since the appropriate sizes are marked on the
rollers, replace the rollers according to the pipe size.
2) Never touch rotating parts or work pieces.
To prevent injury to hands and fingers, do not touch
rotating rollers and pipes with your hands.
3) Attach the mount base that matches the pipe
threading machine to be used.
If a different type of mount base is attached, it
with not be possible to set it on the pipe threading
machine correctly.
GB User’s manual
16
4) The pipe must be set correctly.
To set the pipe, allow it 10 engage the pipe
threading machine in the direction it is rotating and
shift it by 0.5 degree in the correct direction.
If the pipe is shifted in the reverse direction. it will
slip, making grooving impossible.
5) Operate the handle correctly.
When grooving, turn the handle 1/4 to 1/2 of the
speed that the pipe rotates.
If the handle is turned too quickly, the machine may
be damaged.
6) Be sure to install the pipe threading machine and
pipe stand on a stable flat place.
Avoid using the pipe threading machine and pipe
stand in an unstable position or the machine and
pipe may fall over.
7) After completing the groove, be sure to check on
the size of each part with calipers, etc. (Refer to P.
Roll groove processing size table)

Specifications
Main body
Names of parts
Depth gauge
Hex wrench 4mm
Bushing plate
Connecting shatt
Mount base
Handle
Feed screw
Adjusting nut
Adjusting plate
Roller holder
Roller shart
Hinge bolt
Upper roller
Spindle
Model name 8870902 8870901 8870908 8870919 8870920
For use with Super-ego 2” Super-ego 3” Super-ego 4” Rothenberger 4” Supertronic 2000
and Rothenberger 2” Rothenberger 3”
Working capacity
Nett weight (kg) 12.0
Standard accessories Mount Base Conecting Shaft
Hex wrench (3, 5, 6 mm.)
M8x25 Screws (4 uts) + M8 Spring washer (4 uts)
Optional accessories Conjunto rodillo husillo 1” Base para Rothenberger 4S
Spindle roller assembly 1.1/4” - 1.1/2” Mount Base Ridgid 300
Spindle roller assembly 2” - 6” Mount Base Ridgid 300 C
Mount Base Super-ego, Rothenberger 2” Base y accesorios para Supertronic
Mount Base Super-ego, Rothenberger 3” Stand for 4” tubes
Mount Base Super-ego, 4” Work table
+ Sprindle for amaching
Supertronic, nº8x45 screw (4uts),
nº8 spring washer(4uts), M12x75
screw (4uts), M12 nut (4uts),
M12 washer (8 uts)
SCH 10 SCH 40
Roller 1” 1” 1”
Roller 1.1/4”-1.1/2” 1.1/2” 1.1/2”
Roller 2”-6” 6” 3”
GB
User’s manual
17
Names of parts, Standard specifications, Accessories

Setting up
1) Setting up:
Fix the mount base to the main body securely with the
bolts supplied (M8 X 25) and the four spring washers
(8 mm).
To attach the mount base, set it in the same direction
as the direction of the pipe threading machine.(Refer
to Figs. 2).
CAUTION
• Always set the mount base that matches the pipe
threading machine used. The mount base cannot be
attached to the pipe threading machine correctly if a
mount base for a different type is used.
Which pipe threading machine it can be attached to
is indicated on the rear of the mount base.
• If the mount base is attached in the opposite
direction to the rotating direction used, an
unnecessary load will be applied to the pipe
threading machine chuck, thereby resulting in
damage.
Be sure to attach the mount base so that it matches
the rotation direction used.
Spring
washer
(8mm)
Ferward-Front Side
Mount base
Bolt (M8 x 25)
2
2) To Attach the Connecting Shaft:
Insert the connecting shaft fully into the spindle then
fix the shaft on the spindle by tightening the two
screws against the flat surface of the spindle.
(See Fig. 4).
CAUTION
• Be sure to tighten the screws against the flat part
of the spindle as illustrated. If the cylindrical part
is tightened, the screws Will come loose during
grooving, and the spindle Will not turn properly.
3) To Replace the Roller Set:
The standard roller specifications are for steel pipe
2”to 6”.
Where other sizes of steel pipes are to be grooved,
replace the roller set (upper roller and spindle). The
appropriate sizes are stamped on: the roller (Fig. 5).
CAUTION
Be sure to replace the roller with the upper roller and
spindle as a set. If a wrong 0combination is used,
correct grooving will not be possible.
4
Connecting shatt
Spindle
Fixing screw
Upper roller
Size
Spindle
5
GB User’s manual
18

3) To attach the upper roller, set it in the Upper roller
direction on which the roller size marking is located
on the rear, insert both positioning washers on each
side of the cipper roller, then insert the roller shaft
and finally lock the shaft spot facing hole firmly
with the locking screw. (Fig. 7).
• Upper roller
1) Turn the handle anticlockwise to elevate the roller
holder to the full. (Fig. 6)
2) Loosen the roller shaft locking screw and pull out
the roller shaft: the upper roller and thrust washer
will be detached.
• Spindle:
1) Loosen the 4 bolts in the bearing plate to remove
the bearing plate. (Fig. 8)
2) The spindle can be detached from the main body
by pulling it.
3) To attach the bearing, insert it, attach the bearing
plate, then tighten it firmly with the 4 bolts.
6
Handle
Roller holder
7
Roller holder
Upper roller
Size
Spot facing hole
Roller shatt
Locking scerw
Positioning washer
Spindle
CAUTION
• Clean the upper roller, thrust washer, spindle and
roller shaft thoroughly with a cloth before setting.
Also, replenish the bearing and both faces of the
upper roller with grease.
4) Attaching to the Pipe Threading Machine:
WARNING
• Be sure to install the pipe threading machine and
pipe stand on a flat stable surface.
• Be sure to avoid using the machine and pipe stand
in an unstable position since they may fall over.
1) Fully open the front chuck. on the pipe threading
machine.
2) Pull the carriage completely towards the front
chuck. (See Fig. 9).
8
Bearing plate
Bolt
Spindle
Pult out
3) Place the mount base on the carriage support bar,
and tightly grasp the connecting shaft with the
front chuck. (See Fig. 10).
9
Front chuct Carriage
support bar
Carriage
GB
User’s manual
19

CAUTION
• Use the mount base that matches the pipe threading
machine.
• Attach the mount base only in the direction in which
the pipe threading machine rotates.
• To attach it correctly, refer to “To Attach Mount
Base” on Page 22.
3. Pipe Setting
CAUTION
• T he pipe to be machined should be cut at right
angles without any step difference, and the pipe
used should be free of deformation. If the cut
surface is tilted and has a step difference or the
pipe is deformed, it cannot be machined to the
correct grove size. (See Fig.11)
• Table 1 shows the minimum length of a machinable
pipe and the maximum length of a pipe that can be
machined without using the pipe stand.
10
WARNING
• Where a long pipe is machined according to Table 1,
be sure to use the pipe stand.
The machine and pipe may fall over, thereby causing
an accident.
11
The following pipe cannot be machined to the
correct size
- The cut surface is slanted
- The pipe is deformed
- There is a step difference on the cut surface
Table 1: Machinable Pipe Length
Pipe size Machinable Pipe Maximum
length (MIN.) Machinable Length
of Pipe without
Using Pipe Stand
1” ~ 2” 70mm 800mm
2_” ~ 2” 70mm 700mm
5” ~ 6” 70mm 600mm
1) Inserting the pipe
Insert the pipe to be machined until it comes into
contact with the spindle flange (collar) surface. (See
Fig. 12).
For a pipe exceeding the length indicated in Table 1
above, support one side with the pipe stand.
Set up the pipe stand in a position corresponding to
3/4 of the entire pipe length. (See Fig. 13).
12
Pipe
Spindle
Spindle flange
surface
2) Pipe height adjustment
Since the non portable pipe threading machine is
approx. 2 degrees off the horizontal position, adjust
the pipe stand height so that the pipe is 2 degrees
lower. (See Fig. 14).
13
Pipe stand
Pipe
L: Entire pipe length
3/4 L
Set de tube against the spindle
flange surface withont any gap.
Carriage
support
bar
Mount base
GB User’s manual
20
Table of contents
Languages:
Other Super Ego Tools manuals
Popular Tools manuals by other brands

SOLOY AVIATION SOLUTIONS
SOLOY AVIATION SOLUTIONS CESSNA TU206G Maintenance manual supplement

Westward
Westward 24AD43 Operating instructions and parts manual

Walmag
Walmag HD1 Operation manual

Hubbell
Hubbell HBL45123C installation instructions

Boston Scientific
Boston Scientific EMBLEM S-ICD user manual

TomTom
TomTom Inductive Distance Measurement Tool Kit II user manual

Cembre
Cembre TC04 Operation and maintenance manual

Sealey
Sealey SX207 instructions

Cornwell Tools
Cornwell Tools CAT-100PFT operating instructions

Draper
Draper 15498 Application guide

Silony Medical
Silony Medical VERTICALE Navigation INSTRUMENTATION GUIDE

Victaulic
Victaulic RG2110 Operating and maintenance instruction manual