Surtek CZ616 Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
CZ616
Cizalla Electro-Hidráulica
Electro-Hydraulic Rebar Cutter
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.
CZ616 manual.indd 1 18/04/16 11:35 a.m.

2
ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Features
Operation instructions
Maintenance
Technical data
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Características
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Especificaciones técnicas
Garantía
8
8
8
9
9
9
10
11
12
3
3
4
4
5
5
6
7
12
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
CZ616 manual.indd 2 18/04/16 11:35 a.m.

3
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Esta CIZALLA ELECTRO-HIDRAULICA tiene ca-
racterísticas que harán su trabajo más rápido
y fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad
fueron previstos como prioridad para el diseño
del mismo, haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios. CONSERVE TODAS LAS AD-
VERTENCIAS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES.
NOTA: La expresión “herramienta” en las ad-
vertencias se refiere a la herramienta eléctri-
ca que se conecta a la fuente de alimentación
(con cable) o a la herramienta que se acciona a
batería (sin cable).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden
encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos
mientras maneja una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden causarle la pérdida
del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo
está puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, cantos vivos o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en
el exterior, use una prolongación de cable ade-
cuada para uso en el exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para uso en el
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
Si el Uso de una herramienta en un lugar hú-
medo es inevitable, use una alimentación pro-
tegida por un dispositivo de corriente residual
(RCD).
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valo-
res nominales del producto. Si está en duda,
use el rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA ó NOM. TAMAÑOS RECOMENDADOS DE
EXTENSIONES DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con lo
siguiente: “WA” o “W”. Estas extensiones están
pensadas para trabajar en exteriores y reducen
el riesgo de descarga eléctrica.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN
SUJETACABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑAR-
SE EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DE-
BERÁ SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE,
SUS CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O
PERSONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIES-
GOS.”
CZ616 manual.indd 3 18/04/16 11:35 a.m.

4
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre pro-
tección para los ojos. La utilización para las
condiciones apropiadas de un equipo de segu-
ridad tal como mascarilla anti-polvo, zapatos
no resbaladizos, gorro duro, o protección para
los oídos reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición apagado
antes de conectar a la red y/o a la batería, co-
ger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición encendi-
do invita a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar
la herramienta eléctrica. Una llave o herra-
mienta dejada unida a una pieza rotativa de
una herramienta eléctrica puede causar un
daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones in-
esperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser co-
gidos en las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúre-
se de que éstos estén conectados y se usen co-
rrectamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o menta-
les sean diferentes o estén reducidas, o carez-
can de experiencia o conocimiento, a menos
que dichas personas reciban una supervisión o
capacitación para el funcionamiento del apa-
rato por una persona responsable de su segu-
ridad. Los niños deben supervisarse para ase-
gurar que ellos no empleen los aparatos como
juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el tra-
bajo mejor y más seguro al ritmo para la que
fue concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no gira “encendido” y “apagado”. Cual-
quier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, o de
almacenar las herramientas eléctricas. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidental-
mente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén des-
alineadas o trabadas, que no haya piezas ro-
tas u otras condiciones que puedan afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Las
herramientas eléctricas se reparan antes de su
uso, cuando están dañadas. Muchos acciden-
tes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, te-
niendo en cuenta las condiciones de trabajo
CZ616 manual.indd 4 18/04/16 11:35 a.m.

5
y el trabajo a desarrollar. El uso de la herra-
mienta eléctrica para aplicaciones diferentes
de las previstas podría causar una situación de
peligro.
SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación calificado usando sola-
mente piezas de reemplazo idénticas. Esto ga-
rantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este producto, familiarí-
cese con todas sus características de operación
y requerimientos de seguridad.
1. MUELAS DE CORTE
2. INTERRUPTOR
3. TORNILLO DE DEPÓSITO DE ACEITE
4. CARBONES
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
ATENCIÓN: Antes de su uso;
1. Revise el nivel de aceite (vea sección de man-
tenimiento).
2. Revise que las mue-
las de corte se encuen-
tren en buen estado
y que la tensión de
los pernos sea la ade-
cuada.
PRECAUCIÓN: El
usar muelas de corte
flojas o agrietadas,
puede ocasionar lesiones graves a los operado-
res así como dañar el producto.
3. Revise que la fuente de alimentación sea la
apropiada para esta herramienta.
CUIDADO: Sí el voltaje es muy alto, el mo-
tor se quemará y si el voltaje es demasiado
bajo, la energía generada será insuficiente.
Nunca conecte la cizalla a una corriente directa.
4. Verifique que la fuente de alimentación se
encuentre propiamente aterrizada a tierra.
PRECAUCIÓN: Si no está aterrizada correcta-
mente aterrizada a tierra, la fuente de alimen-
tación puede dar lugar a una descarga eléctrica
al operador.
5. Revise que el cable de alimentación no esté
dañado y el enchufe no esté flojo.
PRECAUCIÓN: Un cable de alimentación da-
ñado o desgastado, puede provocar una des-
carga eléctrica al operador.
Si utiliza una extensión asegúrese que no se
encuentre dañada y que sea del calibre apro-
piado de acuerdo con la longitud de la misma.
6. Antes de conectarla, asegúrese de que el in-
terruptor esté en la posición de apagado.
PRECAUCIÓN: Si el interruptor está en la
posición de encendido, la cizalla empezará a
trabajar al momento que se enchufe.
CALENTAMIENTO
En clima frío, encienda y haga que el producto
se caliente por al menos de 30 a 60 segundos
de modo que el aceite hidráulico alcance la vis-
cosidad apropiada. Accione el interruptor para
extender el pistón y pare cuando haya comple-
tado su movimiento. Repetir esta acción de 15
a 20 veces.
AJUSTANDO EL TOPE GUÍA
Las funciones ajustables del tope guía mantie-
nen la barra o varilla en la posición correcta
durante el corte, se debe fijar correctamente
para cada tamaño de barra o varilla, antes de
hacer un corte.
1. Atornille el tope
guía para proporcio-
nar el suficiente es-
pacio para cortar la
barra o varilla.
2. Inserte la barra o
varilla completamente
en el soporte en forma
de “U”. Cerciórese de
que la barra o varilla esté sobre la base.
3. Cuide que la barra este en ángulo recto (90°)
perpendicularmente a la muela delantera de la
cizalla. Atornille hacia fuera el tope hasta que
se ajuste tocando la barra o varilla. Una vez
fijado el tope, no necesita ningún otro ajuste
1
32
4
CZ616 manual.indd 5 18/04/16 11:35 a.m.

6
mientras corte barras del mismo diámetro, y
deberá ser reajustado cuando se desee cortar
una barra de diferente tamaño.
PRECAUCIÓN: Si no fija correctamente el
tope guía dará lugar a un desgaste excesivo de
las muelas de corte y puede causar que el ex-
tremo del corte salga disparado.
CORTE
1. Coloque la barra entre el tope y la muela
de corte frontal de la cizalla, cerciorándose de
que se asienta correctamente en el soporte en
forma de “U”.
2. Presione el interruptor y manténgalo pre-
sionado mientras que el pistón avanza y corta
la barra (si suelta el interruptor en un punto
intermedio, el pistón de detendrá).
3. Cuando haya finalizado el corte, suelte el
interruptor. Los pistones se contraen automá-
ticamente al terminar el corte (observe que el
interruptor no puede ser reactivado hasta que
el pistón se ha contraído completamente).
PUNTOS DE ATENCIÓN
1. Sea especialmente cuidadoso con cortes de
longitudes pequeñas (30 cm o menos) así como
con el final del corte ya que puede salir dispa-
rado en la terminación de corte.
PRECAUCIÓN: Las partes finales del corte
que salen volando son peligrosas para toda
persona que se encuentre al rededor. Coloque
pantallas de seguridad.
2. No cubra las ventilas.
CUIDADO: Si las ventilas son cubiertas, el
aceite del motor se sobrecalentará y se puede
quemar.
3. Si la temperatura del aceite hidráulico ex-
cede los 70°C (158°F) bajará la potencia. Per-
mita que la unidad se enfríe antes de reiniciar
la operación (Sea especialmente cuidadoso en
verano, que es cuando la carcasa de aluminio
se calienta más rápido).
4. Si observa cambios en la energía y el motor
está inusualmente caliente, revise los carbo-
nes.
5. Si el pistón no puede contraerse completa-
mente, empuje las muelas de corte de la cizalla
para contraerlo manualmente.
PRECAUCIÓN: Use una barra de metal para
esta operación, nunca presione las muelas de
corte con la mano, aunque traiga guantes.
Una vez que el pistón se ha contraído, jale el
interruptor el tiempo suficiente para avanzar
parcialmente el pistón.
Desconecte la unidad, revise el pistón y la cu-
bierta para quitar las limaduras de hierro que
pueden atorar el pistón; si después de limpiar,
el pistón aún no se recorre automáticamente
cuando está extendido completamente, enton-
ces el pistón en sí mismo puede estar dañado.
Lleve la cizalla a un centro de servicio autori-
zado para su reparación.
MANTENIMIENTO
MUELAS DE CORTE
Antes de usarla herramienta, siempre revise
que los pernos de cada muela de corte estén
propiamente apretados. Usar las muelas de
corte flojos puede provocar daños a los mismos
y a la cubierta, también revise que se encuen-
tren en buen estado. Si cualquiera de los bor-
des no se encuentra con filo o está roto, retire
los pernos y rote las muelas de corte de modo
que los nuevos lados se puedan utilizar, reem-
place y apriete los pernos. (Cada muela tiene
4 lados cortadores). Cuando los cuatro lados
fueron usados o si cualquiera de los lados está
agrietado o dañado, reemplácelas.
PRECAUCIÓN: Usar muelas de corte flojas o
agrietadas puede causar lesiones al operador.
LIMPIEZA
Limpie la cizalla diariamente, preferentemente
después de utilizarla.
PRECAUCIÓN: Use guantes para proteger sus
manos de las astillas de metal. No use una pis-
tola de aire para sopletear, el aire puede hacer
que las limaduras y el polvo de metal entren en
los ojos o en el sistema respiratorio.
1. Desconecte el producto.
2. Limpie o cepille toda suciedad y limaduras
del metal. Ponga especial atención en la mitad
inferior del pistón, donde la suciedad es más
fácil de acumularse.
REVISE EL NIVEL DE ACEITE
Como la cizalla es operada hidráulicamente, el
nivel de aceite debe revisarse frecuentemente,
de preferencia hacerlo a diario. La falta de
mantenimiento, como el propio nivel de aceite
puede originar una baja en la presión de corte
y menor poder de corte.
CZ616 manual.indd 6 18/04/16 11:35 a.m.

7
PRECAUCIÓN: El aceite hidráulico es alta-
mente flamable. Manténgalo lejos de chispas
o llamas desnudas.
PRECAUCIÓN: El aceite hidráulico puede oca-
sionar inflamación en los ojos y la piel. Si se in-
giere puede provocar diarrea y vómito. En caso
de contacto con los ojos, enjuague con agua
limpia por 15 minutos y consulte a un médico.
En caso de contacto con la piel contacte inme-
diatamente a un médico. No induzca delibera-
damente el vómito.
1. El aceite debe estar tibio pero no caliente.
Caliente la unidad si hay un ambiente frío.
2. Ajuste el tope guía, haga tres o cuatro cor-
tes, observando exactamente en qué punto
está rompiendo la barra.
3. Comience a cortar un pedazo corto de barra
y pare justamente antes de que se rompa. Des-
conecte de la energía eléctrica.
4. Con la barra parcialmente cortada en su lu-
gar (si el producto esta caliente, permita que
se enfríe) haga avanzar el pistón de 2 a 3 veces.
Desconecte la unidad y remueva el tornillo del
aceite, coloque más aceite y vuelva a taparlo.
5. Cuando quite el tornillo del tanque del
aceite y la arandela (empaque).
PRECAUCIÓN: Nunca quite el tope del tan-
que del aceite cuando la unidad esté caliente
porque el aceite saldrá a chorros.
6. Revise que el aceite esté en su nivel con el
orificio del tapón del tanque (por ejemplo uti-
lice el tornillo para ver que está lleno hasta la
cabeza). Si el nivel de aceite es muy bajo, llé-
nelo con aceite hidráulico de peso 20, con ca-
racterísticas de anti-espuma y contra-abrasión.
(Utilice aceite ISO grado de viscosidad VG46).
7. Después de llenarlo, extraiga el aire del sis-
tema. Incline lentamente por unos momentos
y vuélvalo a colocar en su posición original,
llénelo nuevamente hasta el tope e incline en
la dirección opuesta. Repita este proceso hasta
que el todo el aire haya sido extraído.
CUIDADO: La cizalla no puede operar ade-
cuadamente si todo el aire no ha sido extraído.
8. Coloque de nuevo el sello de la arandela y
cierre. Conecte la cizalla a la corriente eléctrica
y separe completamente la barra.
CAMBIO DE ACEITE
El aceite hidráulico debe cambiarse por lo me-
nos una vez al año, o antes si esta sucio.
1. Desconecte la ci-
zalla, quite el tornillo
del tanque de aceite.
Voltee la cizalla y
drene el aceite en un
recipiente.
Cuando pare de salir el aceite, incline la ciza-
lla a la parte posterior de modo que el aceite
atrapado en la cubierta del pistón pueda correr
hacia fuera. Cuando la cubierta este vacía, in-
clínela hacia el otro lado para vaciar los resi-
duos de la caja de la bomba.
2. Con el orificio del tanque en la parte su-
perior, lentamente llene la unidad con aceite
nuevo. Ponga el tapón y apriete ligeramente.
Conecte a la energía eléctrica y avance el pistón
dos o tres veces. Desconecte y quite el tapón
del aceite. Llene totalmente y vuelva a cerrar.
3. Finalmente proceda a revisar el nivel del
aceite.
NOTA: Deseche el aceite hidráulico de acuerdo
a la legislación local. No lo tire en el mar, ríos,
lagos o en el drenaje.
TENSIÓN DE LOS PERNOS
Una vez a la semana o después de 500 cortes;
revise que los pernos estén apretados adecua-
damente, especialmente asegure la cubierta
del cilindro. Los pernos flojos pueden ocasio-
nar una baja en la potencia.
CEPILLOS DE CARBÓN
Revise los dos carbones al menos una vez cada
dos meses. (La vida nominal del carbón es de
200 horas).
CUIDADO: Carbones desgastados pueden
provocar una perdida en potencia, provocar
que el motor trabaje sobrecalentado y un daño
irreparable en la armadura
1. Desconecte la unidad
2. Desatornille las tapas de ambos carbones y
retírelas, también retire los carbones
3. Reemplace los carbones si tienen menos de
6 mm de largo.
DATOS TÉCNICOS
VOLTAJE-FRECUENCIA
VELOCIDAD DE CORTE
DIÁMETRO DE CORTE
POTENCIA
PESO
120 V ~ 60 Hz
(2,5 - 3) s
5/32” - 5/8” (4 mm - 16 mm)
850 W
12 kg (26,4 lb)
CZ616 manual.indd 7 18/04/16 11:35 a.m.

8
GENERAL SAFETY RULES
Your REBAR CUTTER has many features that
will make your job faster and easier. Safety,
performance and reliability have been given
top priority in the design of this tool, qualities
to make easy to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all in-
structions. Failure to follow all indications list-
ed below, may result in electric shock, fire and/
or serious personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and ground-
ed power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfac-
es such as pipes, radiators and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if
your body is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The presence of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords
increase the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of pow-
er or overheating. The table below shows the
correct size to use, depending on cord length
and nameplate amperage rating of tools. In
case of doubt use the next heavier gauge. Al-
ways use UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don’t use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewelry. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts.
Loose clothes, jewelry or long hair can be
caught in moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying
tools with the finger on the switch or plug in
the tool switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches be-
fore turning the tool on. A wrench or a key
that is left close to a rotating part of the tool
may provoke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. Proper footing and bal-
ance enables better control of the tools on un-
expected situations.
Use safety equipment. Always wear eye pro-
tection. Dust mask, nonskid safety shoes, hard
hat, or hearing protection must be used for ap-
propriate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the volt-
age supplied is the same as that one specified
on the nameplate of the tool. To use a not
specified voltage may cause a serious injury to
the user as well as damage the tool.
IMPORTANT: This appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
CZ616 manual.indd 8 18/04/16 11:35 a.m.

9
ENGLISH•User's manual
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will
do the job better and more safely at the rate
that it was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on
or off. Any tool that cannot be controlled with
the switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source
before making any adjustments, changing ac-
cessories or storing the tool. This preventive
safety measures reduce the risk of accidental
starting of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
SERVICE
Tool service must be performed only by quali-
fied repair personnel. Service or maintenance
performed by unqualified personnel could re-
sult in a risk of injury.
KNOW YOUR TOOL
Before attempting to use this product, become
familiar with all of its operating features and
safety requirements.
1. CUTER BLOCKS
2. ON/OFF SWITCH
3. OIL DEPOSIT BOLT
4. CARBON BRUSHES
ATTENTION: Before using;
1. Check oil level (see maintenance section).
2. Check condition
of cutter blocks and
tightness of cutter
block bolts.
CAUTION: Using
loose or cracked cut-
ter blocks may result
in injury to operators
as well as damage to
unit.
3. Check that the power source is appropriate
to the cutter.
CARE: if voltage is too high, the motor will
burn out. If the voltage is too low. Insufficient
power will be generated. Never use DC cur-
rent.
4. Check that power supply is properly earthed.
CAUTION: Failure to earth power supply may
result in electric shock to operator.
5. Check that cord is undamaged and that plug
is not loose.
CAUTION: Cut or abraded covering could re-
sult in a short and electric shock to operator.
If an extension cable is to be used, make sure
that it is undamaged and that it is the proper
thickness for the length.
6. Before plugging in, make sure that the
switch lock is OFF.
FEATURES
OPERATION INSTRUCTIONS
1
32
4
CZ616 manual.indd 9 18/04/16 11:35 a.m.

10
CAUTION: If switch lock is ON, cutter will
start as soon as it is plugged in. To disengage
lock, pull trigger-switch and press lock-button,
which will pop out.
WARM-UP
In cold weather, warm up unit for 30~60 sec-
onds so that the hydraulic oil reaches the prop-
er viscosity. Pull trigger switch to extend piston
and release when it has reached its full stroke.
Repeat 15~20 times.
STOPPER ADJUSTMENT
The adjustable stopper functions to maintain
the rebar in the correct position during cutting
and must be properly set for each size of rebar
before making a cut.
1. Screw in stopper to
provide sufficient clear-
ance for rebar.
2. Insert rebar fully
into U-shaped support.
Make sure that rebar is
resting on the base of
the support.
3. Keeping rebar at right-angles(90˚) to front
cutter block, screw out stopper until it is just
touching the rebar. Once set, the stopper
needs no further adjustment while cutting re-
bars of the same diameter, but must be re-set
for a different size rebar.
CAUTION: Failure to correctly set the stop-
per will result in excessive wear of cutter blocks
and may cause cut end to fly out.
CUTTING
1. Insert rebar between stopper and front cut-
ter block, making sure that it is properly seated
in U-shaped support.
2. Pull trigger-switch and keep depressed while
piston advances and rebar is cut. (If switch is re-
leased at an intermediate point, piston will stop.)
3. When cut is completed, release switch. Pis-
ton retracts automatically (Note that switch
cannot be re-activated until piston has fully
retracted.)
POINTS OF ATTENTION
1. Be especially careful when cutting off short
lengths (30c m or less) as the cut end tends to
fly out.
CAUTION: Flying ends are a hazard to all
personnel in the vicinity. Erect safety screens.
2. Do not cover air vents.
CARE: If events are covered, motor will over-
heat and may burn out.
3. If hydraulic oil exceeds 700˚C (1580˚F) in tem-
perature, power will drop. Allow unit to cool
before resuming operation. (Be particularly
careful in summer, when the aluminium pump
case heats up quicker.)
4. If a drop in power is observed and motor is
unusually hot, check carbon-brushes (see main-
tenance section).
5. If piston should ever fail to retract complete-
ly, push rear cutter block backwards to manu-
ally retract piton.
CAUTION: Use a rebar or flat metal bar for
this purpose. Never push cutter block with any
part of the hand, even if gloved.
Once piston has been retracted, pull trigger-
switch long enough to partially advance pis-
ton. Unplug unit. Check piston and housing for
accumulated dirt and iron filings that may be
jamming the piston.
If, after cleaning, piston still does not automat-
ically retract when fully extended, the piston
itself may be damaged. Return the unit to an
authorized agent for repair.
CUTTER BLOCKS
Before using, always check that the two bolts
on each cutter block are properly tightened.
Using a loose block will result in damage to
block and housing. Also check condition of
cutter blocks. If either cutting edge is dull or
chipped, remove retaining bolts and rotate
both blocks so that two new edges come into
use. Replace and tighten bolts. (each block has
four cutting edges). When all four cutting edg-
es have been used or if either block is cracked
or otherwise damaged, replace both blocks.
CAUTION: A loose or cracked block may re-
sult in injury to operator.
CLEANING
Cleaning cutter every day, preferably immedi-
ately after use.
CAUTION: Wear gloves to protect hands from
metal splinters. Do not use an air-gun: blasting
with air can cause metal filings and/or dust to
get into eyes and respiratory system.
1. Disconnect unit.
2. Wipe or brush away all dirt and metal fil-
ings. Pay particular attention to the lower half
MAINTENANCE
CZ616 manual.indd 10 18/04/16 11:35 a.m.

11
ENGLISH•User's manual
of the piston, where dirt is more easily accu-
mulated.
OIL-LEVEL CHECK
As the cutters are hydraulically operated, the
oil-level must be checked at frequent intervals,
preferably every day. Failure to maintain the
oil at the proper level results in a drop in pres-
sure and loss of cutting power.
CAUTION: Hydraulic oil is highly flammable.
Keep away from sparks and naked flame. Do
not smoke.
CAUTION: Hydraulic oil may cause inflam-
mation of the eyes and skin. If ingested, ti will
cause diarrhoea and vomiting. In case of eye
contact, rinse in clean water for at least 15
minutes and consult a physician. In case of skin
contact, consult a physician immediately. Do
not deliberately induce vomiting.
1. Oil should be warm but not hot. Warm up
unit if cold.
2. Adjust stopper and make three or four cuts,
noting exactly at what point the rebar is actu-
ally breaking.
3. Pinch a short piece of rebar, stopping just
before it breaks off. Unplug unit from power
souce.
4. With partially severed rebar in place, turn
unit over so that oil-plug is uppermost. (If unit
is hot, allow to cool down) and advance piston
two or three times. Unplug unit and remove
oil-plug, Top up oil-level and replace plug.
5. Remove oil-plug and seal-washer (packing).
CAUTION: Never remove oil-plug when unit
is hot or oil will spurt out.
6. Check that oil is level with bottom of plug
hole (i.e. that pump case is full to the brim).
If oil level is too low, top up with 20-weight
hydraulic oil with anti-foam and anti-abrasion
properties (ISO viscosity grade VG46).
7. After topping up, extract air from system.
Gently tilt cutter leengthwise and return it to
a level position. Top up again and tilt in the
opposite direction. Repeat this process until all
air has been extracted.
CARE: Cutter cannot function properly if oil
contains air bubbles.
8. Replace seal washer (packing) and plug.
Connect cutter to power source and complete-
ly sever rebar.
OIL-CHANGE
The hydraulic oil should be
changed at least once a year,
sooner if it appears dirty.
1. Unplug unit from power
source. Remove oil-plug and
packing.
Turn cutter over and drain oil into a suitable
receptacle. When oil ceases to drain out, tilt
unit to rear so that oil ceases to drain out, tilt
unit to rear so that oil trapped in the piston
housing can run out. When housing is empty,
tilt unit in the opposite direction to empty the
residue in the pump case.
2. With drain-hole uppermost, slowly fill the
unit with fresh oil. Replace plug and lightly
tighten. Connect unit to power source and ad-
vance piston two or three times. Unplug unit
and remove oil-plug. Top up oil-level and re-
place plug.
3. Finally, follow procedure for oil-level check.
(Steps 2~8.)
NOTE: Dispose of hydraulic oil in accordance
with local regulations. Do not pour into the
sea, a river, a lake or drains.
BOLT TIGHTNESS
Once a week, or after every 500 cuts, check the
tightness of all bolts, especially those securing
the housing to the cylinder. Loose bolts will
result in a loss of power.
CARBON BRUSHES
Inspect the two carbon brushes at least once
every two months. (Nominal brush life is 200
hours).
CARE: Worn brushes will result in power loss,
cause the motor to run hot and irreparably
damage the armature´s commutador.
1. Disconnect unit.
2. Unscrew both brush caps and pull out car-
bon brushes.
3. Replace brushes if less than 6 cm in length.
TECHNICAL DATA
VOLTAGE-FREQUENCY
CUTTING SPEED
CUTTING DIAMETER
POWER
WEIGHT
120 V ~ 60 Hz
(2,5 - 3) s
5/32” - 5/8” (4 mm - 16 mm)
850 W
12 kg (26,4 lb)
CZ616 manual.indd 11 18/04/16 11:35 a.m.

12
CZ616
ESPAÑOL
PÓLIZA DE GARANTÍA
ENGLISH
WARRANT POLICY
Urrea Herramientas Profesionales S.A. de C.V.
Warranties this product for a period of 2 years in
its parts, components and manual labour against
any manufacture defect from the purchasing date.
Purchase date: ____/____/____
Product:____________________
Brand:______________________
Model:______________________
______________________________
Distributor seal and signature
Sold and Imported by:
Urrea Herramientas Profesionales S.A. de C.V.
km 11,5 Carretera A El Castillo, El Salto, Jalis-
co, México. C. P. 45680, Tel. (33) 3208 7900,
RFC UHP900402Q29
Terms:
In order to make warranty effective you must pres-
ent the product along with the warranty properly
fillled and signed to an authorized distributor or
service center.
Urrea Herramientas Profesionales S.A. de C.V.
will cover the transportation cost related to the
warranty.
This warranty is not applicable in the follow-
ing cases:
· When the product has not been used according
to normal conditions or natural wear of its parts.
· When the product has not been used according
with this user’s manual instructions.
· When the product has been fixed or modified by
unauthorized or unqualified person.
Urrea Herramientas Profesionales S.A. de C.V.
garantiza este producto por el termino de 2 años
en sus piezas, componentes y mano de obra con-
tra cualquier defecto de fabricación a partir de la
fecha de entrega.
Fecha de venta: ____/____/____
Producto: ___________________
Marca: ______________________
Modelo: ____________________
______________________________
Sello y firma de distribuidor
Comercializado e Importado por:
Urrea Herramientas Profesionales S.A. de C.V.
km 11,5 Carretera A El Castillo, El Salto, Ja-
lisco, México. C. P. 45680, Tel. (33) 3208 7900,
RFC UHP900402Q29
Condiciones:
Para hacer efectiva la garantía deberá presentar
el producto junto con la póliza de garantía debi-
damente firmada y sellada por el establecimiento
donde la adquirió, en cualquiera de los centros de
servicio autorizados.
Los gastos de transportación que se deriven del
cumplimiento de la garantía serán cubiertos por:
Urrea Herramientas Profesionales S.A. de C.V.
Esta garantía no será valida en los siguientes
casos:
· Cuando el producto haya sido utilizado en condi-
ciones distintas a las normales o al desgaste natu-
ral de sus partes.
· Cuando el producto no haya sido operado de
acuerdo al instructivo de uso que lo acompaña.
· Cuando el producto haya sido alterado o repara-
do por personas no autorizadas.
CZ616 manual.indd 12 18/04/16 11:35 a.m.
Table of contents
Languages:
Other Surtek Cutter manuals
Popular Cutter manuals by other brands

UFLOOR
UFLOOR WOLFF Pro Circle Cutter Operation manual

ESAB
ESAB PT-36 instruction manual

BN Products
BN Products DC Series Instructions and parts

EINHELL
EINHELL BT-TC 600 Original operating instructions

Matco Tools
Matco Tools MT1875 Operating instructions, warning information, parts breakdown

Martin Yale
Martin Yale Intimus SP100 operating instructions