Truper SINCO-10X2 User manual

Instructivo para
Sierra de inglete
compuesta telescópica
SINCO-10X2
Modelo Código
SINCO-10X2
Este instructivo es para:
16869
1900 W
2 1/2Hp
G
A
R
A
N
T
I
A
G
A
R
A
N
T
I
A
ATENCIÓN Lea este Instructivo por completo
antes de usar la herramienta.
ESPAÑOL
ENGLISH
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Í
ndice
2
Especificaciones técnicas
Requerimientos eléctricos
Advertencias generales de seguridad
para herramientas eléctricas
Advertencias de Seguridad
para uso de sierras estacionarias
Partes
Desempaque y montaje
Montaje
Ajustes
Operación
Solución de problemas
Mantenimiento
Notas
Centros de Servicio Autorizados
Póliza de Garantía
3
3
4
5
6
7
8
9
12
13
13
14
15
16
Para poder sacar el máximo
provecho de la herramienta,
alargar su vida útil, hacer válida
la garantía en caso de ser
necesario y evitar riesgos o
lesiones graves, es fundamental
leer este instructivo por
completo antes de usar la
herramienta.
Guarde este instructivo para futuras
referencias.
Los gráficos de este instructivo son
para referencia, pueden variar del
aspecto real de la herramienta.
ATENCIÓN
SINCO-10X2
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

SINCO-10X2
Especificaciones técnicas
16869
250 mm (10”) de 40 dientes
Clase II
0° / ±15°/ ± 22.5° / ± 31.6 °/ ± 45°
0° / 15° / 30° /45°
Sierra de inglete compuesta telescópica
14 AWG x 2C con temperatura de aislamiento de 105 °C
50 min de trabajo por 20 min de descanso. Máximo diario 6 horas.
1900 W - 2 1/2Hp
15 A
Código
Descripción
Disco
16 mm (5/8”)
Diámetro del eje (flecha)
Tensión Frecuencia
Corriente
Potencia
Ciclo de trabajo
Conductores
Aislamiento
Ángulos de la mesa
Ángulos de la cabeza
El cable de alimentación tiene sujeta-cables tipo: Y
La clase de construcción de la herramienta es: Aislamiento reforzado.
La clase de aislamiento térmico de los devanados del motor: Clase B
3
127 V 60 Hz
5000 r/min
Velocidad
Requerimientos eléctricos
Si el cable de alimentación se daña, éste debe ser reemplazado por el fabricante o Centro de Servicio
Autorizado , con el fin de evitar algún riesgo de descarga o accidente considerable.
La construcción del aislamiento eléctrico de esta herramienta es alterado por salpicaduras o
derramamiento de líquidos durante su operación. No la exponga a la lluvia, líquidos y/o humedad.
Antes de obtener acceso a las terminales, todos los circuitos de alimentación deben ser desconectados.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
de 0 A hasta 10 A
de 10 A hasta 13 A
de 13 A hasta 15 A
de 15 A hasta 20 A
18 AWG(*)
16 AWG
14 AWG
8 AWG
16 AWG
14 AWG
12 AWG
6 AWG
3 (uno a tierra)
de 1,8 m a 15 m | mayor de 15 m
Capacidad en
Amperes Número de
conductores Calibre de extensión
*Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
AWG = Calibre de alambre estadounidense (American Wire Gauge). Referencia: NMX-J-195-ANCE
Al operar herramientas eléctricas en exteriores, utilice una extensión
aterrizada marcada como “Uso exterior” marca . Estas extensiones son
especiales para el uso en exteriores y reducen el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA
Las herramientas de doble aislamiento y aislamiento
reforzado están equipadas con una clavija polarizada (una pata es más ancha que la
otra). Esta clavija cabe en cualquier enchufe polarizado y sólo puede conectarse de
una forma. Si la clavija no cabe en el enchufe, voltéelo. Si aún así no cabe, póngase
en contacto con un electricista calificado o instale un enchufe polarizado. No altere
la clavija en forma alguna. Ambos tipos de aislamiento eliminan la necesidad de un
cable de corriente de tres partes con conexión a tierra o de un sistema de corriente
eléctrica con conexión a tierra.
Al usar un cable de extensión, asegúrese de usar el calibre suficiente para transportar la corriente que
consumirá su herramienta. Un cable de un calibre inferior ocasionará caídas de tensión en la línea, teniendo como resultado
pérdida de potencia y sobrecalentamiento del motor. La siguiente tabla muestra el tamaño correcto que debe usarse
dependiendo de la longitud del cable y de la capacidad de amperes indicada en la placa de datos de la herramienta. Si tiene
dudas use el siguiente calibre más alto.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

4
Área de trabajo
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas desordenadas y obscuras son propensas a accidentes.
No maneje la herramienta en ambientes explosivos, como en
presencia de líquido, gas o polvo inflamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden encender
material inflamable.
Mantenga alejados a los niños y curiosos cuando opere la
herramienta.
Las distracciones pueden hacer que pierda el control.
Seguridad eléctrica
La clavija de la herramienta debe coincidir con el tomacorrien-
te. Nunca modifique una clavija. No use ningún tipo de
adaptador para clavijas de herramientas puestas a tierra.
Clavijas modificadas y enchufes diferentes aumentan el riesgo de
choque eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies puestas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
Hay un mayor riesgo de choque eléctrico si el cuerpo está puesto a tierra.
No exponga la herramienta a la lluvia o condiciones de humedad.
El agua que ingresa en la herramienta aumenta el riesgo de choque eléctrico.
No fuerce el cable. Nunca use el cable para transportar,
levantar o desconectar la herramienta. Mantenga el cable
lejos del calor, aceite, orillas afiladas o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta en exteriores, use una
extensión especial para uso en exteriores.
El uso de una extensión adecuada para exteriores reduce el riesgo de choque
eléctrico.
Si el uso de la herramienta en un lugar húmedo es inevitable,
use una alimentación protegida por un interruptor de circuito
de falla a tierra (GFCI).
El uso de un GFCI reduce el riesgo de choque eléctrico.
Seguridad personal
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el sentido común
cuando maneje una herramienta. No la use si está cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción mientras maneja la herramienta puede
causar un daño personal.
Use equipo de seguridad. Use siempre protección para los ojos.
El uso de equipo de seguridad como lentes de seguridad, mascarilla antipolvo,
zapatos antideslizantes, casco y protección para los oídos en condiciones
apropiadas, reduce de manera significativa los daños personales.
Evite arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor
está en posición “apagado” antes de conectar a la fuente de
alimentación y/o a la batería o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o
conectar herramientas eléctricas que tienen el interruptor en posición de
“encendido” puede causar accidentes.
Retire cualquier llave o herramienta de ajuste antes de arrancar
la herramienta eléctrica.
Las llaves o herramientas que quedan en las partes rotativas de la
herramienta pueden causar un daño personal.
No sobrepase su campo de acción. Mantenga ambos pies bien
asentados sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo
momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga
su pelo, su ropa y guantes alejados de las piezas en
movimiento.
La ropa o el pelo sueltos o las joyas pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
En caso de contar con dispositivos de extracción y recolección
de polvo conectados a la herramienta, verifique sus conexiones
y úselos correctamente.
El uso de estos dispositivos reduce los riesgos relacionados con el polvo.
Uso y cuidados de la herramienta
No fuerce la herramienta. Use la herramienta adecuada para el
trabajo a realizar.
La herramienta adecuada hace un trabajo mejor y más seguro cuando
se usa al ritmo para el que fue diseñado.
No use la herramienta si el interruptor no funciona.
Cualquier herramienta eléctrica que no pueda encenderse o
apagarse es peligrosa y debe repararse antes de ser operada.
Desconecte la herramienta de la fuente de alimentación y/o de
la batería antes de efectuar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o almacenarla.
Estas medidas reducen el riesgo de arrancar la herramienta accidentalmente.
Almacene las herramientas fuera del alcance de los
niños y no permita su manejo por personas no
familiarizadas con las herramientas o con las
instrucciones.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos no entrenadas.
Déle mantenimiento a la herramienta. Compruebe que las
partes móviles no estén desalineadas o trabadas, que no
haya piezas rotas u otras condiciones que puedan afectar su
operación. Repare cualquier daño antes de usar la herramienta.
Muchos accidentes son causados por el escaso mantenimiento de las
herramientas.
Mantenga los accesorios de corte afilados y limpios.
Los accesorios de corte en buenas condiciones son menos probables de
trabarse y más fáciles de controlar.
Use la herramienta, sus componentes y accesorios de acuerdo
con estas instrucciones y de la manera prevista para el tipo de
herramienta, en condiciones de trabajo adecuadas.
El uso de la herramienta para aplicaciones diferentes para las que
está diseñada podría causar una situación de peligro.
Servicio
Repare la herramienta en un Centro de Servicio Autorizado
usando sólo piezas de repuesto idénticas.
Para mantener la seguridad de la herramienta.
La máquina no debe de ser utilizada por niños ni por personas con capacidades
físicas, sensoriales o mentales reducidas; tampoco por personas sin experiencia o
conocimientos en su uso, a menos que estén supervisadas por una persona
responsable de su seguridad o reciban instrucciones previas sobre el uso de la
máquina.
Los niños deben de estar bajo supervisión para asegurarse de que no jueguen con la máquina.
Se debe de mantener una estricta supervisión si niños o personas discapacitadas llegan a utilizar
cualquier tipo de aparato electrodoméstico o estén cerca de él.
Advertencias generales de seguridad
para herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA! Lea detenidamente todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones que se enlistan a continuación. La omisión de
alguna de ellas puede dar como resultado un choque eléctrico, incendio y/o daño serio. Conserve las advertencias y las instrucciones para futuras referencias.
Esta herramienta cumple
con la Norma Oficial
Mexicana (NOM).
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Advertencias de Seguridad
para uso de sierras estacionarias
5
• Antes de instalar un disco nuevo cerciórese de que no
tenga golpes o daños. Si así fuera reemplácelo de
inmediato.
• Cuando utilice la sierra párese siempre a un lado del
disco, nunca frente a él.
• Nunca quite con la mano el aserrín o
la viruta acumulados en el disco, utilice un cepillo.
• No intente liberar un disco atascado
sin antes apagar y desconectar la herramienta.
• No intente detener el disco con una
pieza de madera o con el seguro del eje. Permita que éste
se detenga libremente después de apagar la sierra.
• Sujétela por las partes aisladas. Si
llegara a cortar accidentalmente algún cable de electricidad
las partes metálicas conducirían una descarga al operador.
De darse el caso apague y desconecte inmediatamente la
sierra.
• Aleje las manos y cualquier otra
parte del cuerpo del área de corte y del disco de corte. Al
operar la herramienta sostenga el cabezal de corte con
firmeza por el mango para evitar lesiones accidentales y
prevenir la pérdida de control.
• El contacto accidental con un disco de
corte que esté girando puede ocasionar lesiones
personales de gravedad.
• Alimente el material en dirección contraria a la rotación
del disco.
• No intente retirar material de desecho
cuando el disco de corte esté girando.
• Recuerde que las guardas no lo
protegen del disco en movimiento por debajo de la pieza de
trabajo, por lo que jamás deberá meter la mano por debajo
de ella con la herramienta en marcha.
• Mantenga SIEMPRE el cable de
alimentación alejado del área de corte. El cable de
alimentación JAMÁS debe colgar sobre la pieza de trabajo
cuando haga el corte.
• Asegúrese que el disco se detenga por completo antes
de cambiarlo, asegurar una pieza de trabajo o cambiar el
ángulo de corte.
• No use la sierra para cortar metales ferrosos,
mampostería o concreto.
• No utilice discos gastados, dañados o sin filo.
• No utilice discos de acero de alta velocidad.
• NUNCA utilice discos de tamaño superior al indicado
para la herramienta.
• Utilice guantes para manipular los discos.
• Revise periódicamente que todas las tuercas y tornillos
estén debidamente apretados.
• Sujete la pieza de trabajo de manera
adecuada para evitar el contacto del cuerpo con el disco
de corte, evitar que éste se doble o perder el control de la
herramienta o la pieza de trabajo.
• Antes de cada uso revise que la
guarda retráctil funcione correctamente, si la guarda no se
mueve libremente o no se cierra de manera instantánea
deles servicio antes de operar la herramienta.
• Mantenga fija la sierra en una superficie perfectamente
nivelada, en donde haya suficiente espacio para manejar y
apoyar apropiadamente la pieza de trabajo.
• Al cortar piezas de trabajo con formas circulares, utilice
tornillos de banco para asegurarla y evitar que pueda girar
en algún sentido.
• Antes de realizar cualquier corte asegúrese de que la
columna del cabezal de corte y la mesa giratoria se
encuentren en la posición deseada y estén bloqueadas.
• Revise la pieza de trabajo y asegúrese de que no tiene
clavos o tornillos.
• Asegúrese de que el disco esté debidamente instalado.
Después de operar la sierra
Generales
Antes de operar la sierra
Mientras opera la sierra
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PELIGRO
La herramienta tiene una luz láser incorporada como guía
de corte. Este láser es de la clase II con una potencia
máxima de 1 mW y longitud de ondas de 650 nm.
Normalmente no constituye un riesgo óptico, sin
embargo, el mirarlo directamente puede causar ceguera
pasajera.
• Evite su exposición directa a los ojos.
• No apunte la luz láser a ninguna persona ni a ningún
objeto que no sea la pieza de trabajo.
• No utilice la guía láser cuando corte materiales que
reflejen la luz, pues podría reflejarla al operador.
• Para mayor información respecto a los rayos láser,
consulte la norma ANSI - Z136.1 - NORMA PARA EL USO
SEGURO DE LOS RAYOS LASER, disponible del Laser
Institute of America (407) 380-1553.
Luz láser
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

34. Llave especial
(Llave Allen con punta phillips).
35. Cable de alimentación.
36. Bolsa recolectora de polvo.
15. Mesa de corte.
16. Palanca de ajuste rápido para topes positivos de inglete.
17. Defensa de apoyo.
18. Mesa giratoria para cortes de inglete.
19. Escala de inglete.
20. Seguro de bloqueo de inglete.
21. Prensa vertical.
22. Perilla para asegurar la prensa.
23. Orificios para instalación de la prensa.
24. Brazos de extensión lateral.
25. Seguros de brazos de extensión.
1. Cabezal de corte.
2. Seguro de interruptor.
3. Seguro de bloqueo del cabezal de corte.
4. Mango.
5. Interruptor.
6. Mango de transporte.
7. Guarda superior del disco.
8. Guarda retráctil.
9. Brazo retractor de la guarda.
10. Disco de corte de 250 mm (10”) de
carburo de tungsteno de 40 dientes.
11. Botón de bloqueo del eje.
12. Motor.
13. Ducto para recolección de polvo.
14. Interruptor de la guía láser.
Partes
6
6
35
4
36
21
10
10
20
32
33
11
4
13
17
27
9
3
16
16
28
20 28
12
7
8
8
24 25
25 24
29
22
30
34
35
33
15
26
1
26. Columna del cabezal de corte.
27. Tope del cabezal de corte.
28. Seguro de bloqueo de bisel.
29. Escala para cortes en bisel.
30. Tornillo para calibración a 45° de bisel.
31. Guía láser.
32. Rieles.
33. Seguro de bloqueo de los rieles.
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Partes
Desempaque y montaje
7
11
3
35
6
4 4
5
29
24
24
31
3
14
16
34
27
17
12
2
22
20
17 18 19
23
Gracias a estrictos controles de calidad es muy poco
probable que su herramienta presente algún defecto o
que le falte alguna pieza. De presentarse el caso acuda a
un Centro de Servicio Autorizado
antes de utilizar la herramienta para evitar exponerse a
lesiones graves.
• Para desempacar la herramienta primero extraiga todas
las piezas sueltas de la caja.
• Retire el material de empaque que rodea la herramienta.
• Levante la sierra cuidadosamente tomándola sólo por el
mango de transporte (6) y colóquela sobre una superficie
totalmente nivelada.
• Para transportar la sierra hágalo siempre con el cabezal
abajo y bloqueado por el seguro (3). Levante la cortadora
sólo por el mango de transporte.
Pida ayuda cuando necesite levantar la cortadora para
evitar lesiones de espalda.
• La base de la herramienta cuenta con orificios en cada uno
de sus cuatro soportes para fijarla a una mesa de trabajo.
• Fije la base a una mesa de trabajo perfectamente
nivelada y horizontal por medio de tornillos (no incluidos).
• O si lo prefiere a un trozo de madera terciada de 12,7
mm (1/2”) o más, para poder sujetar la tabla a la mesa o
trasladarla a otros sitios de trabajo.
• De montar la herramienta en una
superficie combada, inclinada o irregular, los cortes serán
inexactos.
Montaje sobre banco de trabajo
• Una vez montada la herramienta, libere el cabezal de
corte para poder utilizar la sierra por medio del seguro de
bloqueo (3).
• Presione hacia abajo el cabezal mientras jala hacia afuera
el seguro de bloqueo.
• Después levante el cabezal lentamente, hasta que tope
nuevamente con el seguro de bloqueo que está hacia
afuera.
• Suelte el seguro de bloqueo.
• Para asegurar de nuevo el cabezal bájelo hasta el tope
del cabezal, sin soltar el cabezal empuje el seguro de
bloqueo hasta el fondo y suelte ambos.
Liberación del cabezal de corte
ADVERTENCIA
Vista
posterior
del mango
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Montaje
13
36
20
24
25
21
22
• Son útiles para sostener piezas de trabajo que
sobrepasen el área de la mesa de corte.
• Para instalarlos en la mesa de trabajo afloje los seguros
de los brazos de extensión (25).
• Con ayuda de la llave especial retire el tornillo al extremo
de cada extensión.
• Inserte los brazos de extensión a ambos lados de
la mesa y apriete los seguros.
• Con ayuda de la llave especial y montados los
brazos asegure el tornillo que retiro anteriormente.
• Instale la bolsa recolectora de polvo (36) en el ducto de
recolección de polvo (13) en la parte posterior de la
columna del cabezal de corte.
Bolsa recolectora de polvo
• Inserte el seguro de bloqueo (20) en el orificio de la
parte frontal de la máquina.
• Asegure que la rosca ensamble con la contra.
Seguro de bloqueo de inglete
Brazos de extensión lateral
• Para asegurar la pieza de trabajo a la mesa de corte
utilice la prensa vertical (21).
• Móntela en alguno de los orificios (23) dependiendo del
trabajo a realizar.
• Para asegurar la prensa vertical en su lugar, apriete
firmemente la perilla (22).
Prensa
8
23
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Montaje
Ajustes
9
33
32
A
• Al cambiar o instalar el disco de corte
utilice guantes de protección para evitar lesiones.
• Desconecte la herramienta de la corriente eléctrica.
• Levante y empuje hacia atrás el cabezal de corte.
• Retire el tornillo (A).
• Suba la guarda retráctil para descubrir el tornillo que
asegura el disco de corte (B).
• Presione el seguro del eje (C) mientras gira el disco
manualmente hasta que su eje se trabe.
• Con la llave incluida retire el tornillo que asegura el disco
junto con la rondana y la arandela (D).
• Extraiga el disco de corte.
• Aplique una gota de lubricante en las rondanas interior y
exterior en la cara donde hacen contacto con el disco de
Cambio del disco de corte
• El cabezal de corte tiene dos rieles (32) que corren en la
columna del cabezal para que pueda alejarse o acercarse a
la defensa de apoyo, dependiendo del trabajo a realizar.
• Afloje el seguro de bloqueo de los rieles (33) para poder
recorrer el cabezal.
• Una vez ubicado en la posición deseada, puede apretar
el seguro de bloqueo de los rieles para fijar el cabezal en
esa posición o dejarlo libre para realizar cortes largos.
Cabezal telescópico
ATENCIÓN
B
C
D
corte.
• Coloque el disco nuevo en la flecha asegurándose que la
rondana interior calce bien en el disco.
• Invierta los pasos anteriores para asegurar el disco y
regresar la guarda retráctil a su posición original antes de
usar la herramienta.
• Asegúrese de que la guarda retráctil funciona con
normalidad antes de encender la herramienta.
• Encienda la sierra un instante para verificar que el disco
quedó bien instalado.
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Corte en
bisel de 0°
Corte en
bisel de 45°
Corte de
inglete a 45°
Corte de
inglete a -45°
Corte de
inglete a 0°
Ajustes
10
28
19
18
20
29
• Para realizar cortes de inglete en ángulos de 45° hasta
-45° utilice la mesa giratoria (18).
• Afloje el seguro de control de inglete (20) y presione la
palanca de ajuste rápido (16) para liberar la mesa giratoria.
• Gire la mesa al ángulo deseado guiándose por la escala
de inglete (19). Esta escala cuenta con topes a 0°, ±15°,
±22.5 ° ±31,6° y ±45° para fijar rápidamente los ángulos
de inglete más comunes.
• Suelte la palanca y apriete el seguro de bloqueo para fijar
la mesa.
• Asegúrese de apretar la perilla
para fijar la mesa giratoria antes de iniciar el corte, de lo
contrario la mesa podría moverse y provocar una lesión
grave.
• Para realizar cortes biselados hasta de 45° ajuste la
columna del cabezal de corte al ángulo deseado.
• Afloje el seguro de bloqueo de bisel (28).
• Mueva la columna guiándose por la escala para cortes en
bisel (29).
• Una vez que la columna se encuentre en el ángulo
deseado, apriete el seguro para bloquear su posición.
• Asegúrese de apretar el seguro
para fijar la columna antes de iniciar el corte, de lo
contrario el cabezal podría moverse y provocar una lesión
grave.
• Para regresar el cabezal a la posición de 0° afloje el
seguro para cortes en bisel, asegurando la columna en esa
posición. Apriete el seguro para cortes en bisel.
Ajuste del cabezal para cortes biselados
Ajuste de la mesa giratoria para cortes de inglete
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
20
16
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Ajustes
11
28
30
A
• Desconecte la herramienta.
• Baje y asegure el cabezal de corte (consulte la página 7).
• Ajuste la mesa giratoria para hacer cortes de inglete a 0°.
Y mantenga la columna del cabezal para hacer cortes
biselados a 0° (consulte la página 10).
• Coloque una escuadra de combinación ajustada a 90°
contra la mesa y la parte plana del disco.
• Gire el disco con la mano protegida por guantes para
verificar en varios puntos si el disco está bien alineado.
• Si el disco está mal alineado afloje el seguro de bloqueo
de bisel (30).
• Con una llave Allen de 4 mm afloje o apriete el tornillo
(A) para calibrar el disco de corte hasta que su cara haga
contacto en todos sus puntos con el perfil de la escuadra.
• Apriete el seguro de bloqueo de bisel.
• Una vez calibrado el disco ajuste el puntero de la escala
para cortes en bisel (29) aflojando el tornillo con un
desarmador de cruz y colocándolo correctamente en el
cero de la escala.
• Siga un procedimiento similar para calibrar el ángulo del
disco a 45°: coloque la columna del cabezal a 45°
(consulte la página 10), y apriete o afloje el tornillo para
calibración a 45° de bisel (30), hasta que la cara del disco
de corte haga contacto en todos sus puntos con el perfil
de la escuadra ajustada a 45°.
Calibrar el ángulo para cortes en bisel
29
• La guía láser está calibrada de fábrica, pero puede ser
ajustada en caso de ser necesario.
• Encienda la guía láser por medio de su interruptor (14).
• Con un desarmador de cruz afloje el tornillos de ajuste
de la guía láser (a).
• Mueva la guía hacia la izquierda o derecha hasta que la
luz láser quede alineada con el disco.
• Apriete los tornillos y apague la guía láser.
Calibrar la guía láser
a
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

• Para encender la sierra, accione el seguro del interruptor (2),
apriete y mantenga presionado el interruptor (5).
• Para detener la sierra suelte el interruptor, al hacerlo se
activa el freno automático para detener la sierra en segundos.
• Para evitar el uso de la herramienta por
parte de personal no calificado, el interruptor cuenta con un
orificio para insertar un candado que impida su uso.
• Para encender la guía láser presione el botón (14) a un
costado del mango de la sierra.
• Para apagarlo apriete de nuevo el botón.
• La guía láser proyecta un par de haces de luz paralelos
para indicar el paso del disco de corte entre ambos para
guiar el corte a través de la pieza de trabajo.
• Utilizar la guía láser mejora la precisión del corte y
aumenta la seguridad.
• En condiciones muy soleadas o de alta
iluminación puede dificultarse la visibilidad del haz de luz láser.
12
Operación
5
2
• Este tipo de corte utiliza corte de bisel e inglete al mismo
tiempo y se usa para fabricar marcos, cortar molduras,
cajas con lados inclinados o bastidores.
• Haga cortes de práctica en material de
desecho antes de hacer el corte definitivo en la pieza de
trabajo.
Corte compuesto
Encendido
14
Control de la guía láser
• Decida el tipo de corte a realizar: bisel, inglete o
compuesto (corte de bisel e inglete al mismo tiempo), si lo
realizará con el riel bloqueado o libre.
• Trace con lápiz la(s) linea(s) de corte en la pieza de trabajo.
• Haga los ajustes correspondientes de los ángulos de la
mesa giratoria y de la columna del cabezal de corte como
se describe en la página 10.
• Una vez aseguradas en el ángulo deseado tanto la mesa
giratoria como la columna del cabezal de corte y la
posición del cabezal sobre el riel, proceda a colocar la
pieza de trabajo sobre la mesa de corte con la(s) linea(s)
de corte perfectamente visibles.
• Uno de los lados de la pieza de trabajo debe de estar
firmemente apoyado en la guía de corte. En caso de que la
pieza esté comba, coloque el lado convexo contra la guía
de corte, apoyado en dos puntos, de lo contrario: si apoya
el lado contrario —el cóncavo– la pieza podría salirse de
control.
• Ayúdese de los brazos de extensión laterales en caso de
que la pieza rebase las medidas de la mesa de trabajo. Si
aún así la pieza de trabajo excede las dimensiones de los
brazos de extensión, utilice un banco de trabajo a la
misma altura de la mesa de corte para apoyar el material
excedente.
• Después de colocar correctamente la pieza de trabajo
utilice las prensas siempre que sea posible para asegurar la
pieza en su sitio. De ser necesario utilice abrazaderas
extras para sujetar la pieza aún mejor.
• Antes de encender la sierra y con la guía láser encendida,
ensaye la trayectoria de corte para verificar que coincide
con la linea previamente dibujada en la pieza de trabajo y
esté libre de obstáculos.
Procedimiento de corte • Sostenga firmemente el mango de la sierra y encienda la
máquina. Permita que el disco alcance su máxima
velocidad (aproximadamente en dos segundos) y
lentamente haga descender el cabezal de corte para que el
disco corte la pieza de trabajo.
• Concluido el corte suelte el interruptor y espere a que el
disco de corte se detenga por completo antes de levantar
el cabezal de corte.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
• Este corte se utiliza para realizar de una sola vez cortes
que excedan el diámetro del disco.
• Sostenga firmemente el mango de la sierra y jale hacia
usted el cabezal de corte.
• Encienda la máquina. Permita que el disco alcance su
máxima velocidad y lentamente haga descender el cabezal
para que el disco comience el corte.
• Cuando el disco atraviese la pieza de trabajo empuje el
cabezal hacia la defensa de apoyo para continuar el corte a
través de la pieza de trabajo hasta terminarlo.
• No realice cortes jalando hacia usted
el cabezal de corte.
Corte con los brazos telescópicos libres
ATENCIÓN
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Solución de problemas
Mantenimiento
13
La sierra no arranca
El disco no alcanza
su máxima velocidad.
Corte deficiente.
Corte desalineado.
La máquina vibra o
produce ruidos
anormales.
Los carbones
generan muchas
chispas cuando se
suelta el interruptor.
• Cable desconectado del suministro eléctrico.
• Fallas en la corriente eléctrica: fusible fundido o
interruptor de circuito botado.
• Cable dañado.
• El interruptor está quemado.
• Motor defectuoso.
• El cable de extensión es muy largo o de
pequeño calibre.
• La sierra se encuentra demasiado caliente.
• Disco sin filo.
• Disco desalineado.
• Piezas y/o tornillos flojos.
• El disco vibra.
• Piezas móviles desgastadas.
• Está sobre una superficie inestable.
• El freno automático se ha activado.
• Conecte el cable de suministro eléctrico.
• Cambie el fusible o active el interruptor de circuito.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la sierra.
• Reemplace el cable de extensión por uno de
longitud y calibre correcto.
• Apague la herramienta, deje que se enfríe a
temperatura ambiente y limpie las ranuras de
ventilación.
• Reemplace el disco por uno nuevo.
• Revise todos los ajustes del ángulo de la mesa
giratoria y de la columna del cabezal de corte
(consulte la página 10). Haga ajustes finos de ser
necesario (consulte la página 11).
• Verifique que todas las perillas, tornillos, tuercas y
palancas estén bien apretadas.
• Asegúrese de que el tornillo del eje del disco esté
bien apretado.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para su reparación o
reemplazo.
• Monte la base de la sierra debidamente como se
indica en la página 7
• Situación normal por la activación del freno.
Problema Causa Solución
• Los carbones deben revisarse periódicamente, y ser
reemplazados siempre por un Centro de Servicio
Autorizado cuando se hayan
desgastado.
• Después de que hayan sido reemplazados, pida que se
inspeccione si los nuevos carbones pueden moverse
libremente en el porta-carbón y solicite que enciendan la
herramienta durante 5 minutos para emparejar el
contacto de los carbones y el conmutador.
• Sólo se deben de usar carbones de repuesto
originales, diseñados específicamente con la dureza y la
resistencia eléctrica adecuadas para cada tipo de motor.
Los carbones fuera de especificaciones pueden dañar el
motor.
• Cuando se haga el cambio de carbones siempre deben
reemplazarse los dos carbones.
Cambio de carbones
•Asegúrese de que la herramienta se
encuentra desconectada antes de darle cualquier tipo de
mantenimiento.
• Para su reparación o servicio acuda únicamente a un
Centro de Servicio Autorizado .
• Para validar la garantía y evitar accidentes la reparación
o servicio de la herramienta sólo pueden llevarse a cabo
por personal calificado y utilizando refacciones originales
.
• Revise periódicamente la herramienta para verificar que
todos los tornillos o piezas móviles están debidamente
apretados, pues con el paso del tiempo podrían aflojarse.
Inspección general
• Mantenga las ranuras de ventilación limpias y libres de
cualquier objeto extraño. Remueva el polvo o aserrín
después de cada uso con aire comprimido o con un
cepillo.
• Para limpiar la herramienta utilice un paño ligeramente
húmedo con un poco de detergente suave. Cualquier
otro agente limpiador puede dañar las partes plásticas de
la herramienta.
Limpieza y cuidados
• Lubrique las partes móviles periódicamente.
• Los rodamientos del motor están engrasados e
impermeabilizados de fábrica, por lo que no necesitan ser
lubricados.
Lubricación
ATENCIÓN
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

14
Notas
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

15
Centros de Servicio Autorizados
En caso de tener algún problema para contactar un Centro de Servicio consulte nuestra página www.truper.com
donde obtendrá un listado actualizado, o llame al teléfono: (800) 690-6990 ó (800) 018-7873 donde le
informarán cuál es el Centro de Servicio Autorizado más cercano.
AGUASCALIENTES
BAJA
CALIFORNIA SUR
CAMPECHE
CHIAPAS
CHIHUAHUA
CIUDAD DE
MÉXICO
COAHUILA
COLIMA
DURANGO
ESTADO DE
MÉXICO
GUANAJUATO
GUERRERO
HIDALGO
JALISCO
MICHOACÁN
MORELOS
NAYARIT
DE TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN
GRAL. BARRAGÁN #1201, COL. GREMIAL, C.P. 20030,
AGUASCALIENTES, AGS. TEL.: 449 994 0537
SUCURSAL TIJUANA
AV. LA ENCANTADA, LOTE #5, PARQUE INDUSTRIAL EL
FLORIDO II, C.P 22244, TIJUANA, B.C.
TEL.: 664 969 5100
FIX FERRETERÍAS
FELIPE ÁNGELES ESQ. RUIZ CORTÍNEZ S/N, COL. PUEBLO
NUEVO, C.P. 23670, CD. CONSTITUCIÓN, B.C.S.
TEL.: 613 132 1115
TORNILLERÍA Y FERRETERÍA AAA
AV. ÁLVARO OBREGÓN #324, COL. ESPERANZA
C.P. 24080 CAMPECHE, CAMP. TEL.: 981 815 2808
FIX FERRETERÍAS
AV. CENTRAL SUR #27, COL. CENTRO, C.P. 30700,
TAPACHULA, CHIS. TEL.: 962 118 4083
SUCURSAL CHIHUAHUA
AV. SILVESTRE TERRAZAS #128-11, PARQUE INDUSTRIAL
BAFAR, CARRETERA MÉXICO CUAUHTÉMOC, C.P. 31415,
CHIHUAHUA, CHIH. TEL. 614 434 0052
FIX FERRETERÍAS
EL MONSTRUO DE CORREGIDORA, CORREGIDORA # 22,
COL. CENTRO, C.P. 06060, CUAUHTÉMOC, CDMX.
TEL: 55 5522 5031 / 5522 4861
SUCURSAL TORREÓN
CALLE METAL MECÁNICA #280, PARQUE INDUSTRIAL
ORIENTE, C.P. 27278, TORREÓN, COAH.
TEL.: 871 209 68 23
BOMBAS Y MOTORES BYMTESA DE MANZANILLO
BLVD. MIGUEL DE LA MADRID #190, COL. 16 DE
SEPTIEMBRE, C.P. 28239, MANZANILLO, COL.
TEL.: 314 332 1986 / 332 8013
TORNILLOS ÁGUILA, S.A. DE C.V.
MAZURIO #200, COL. LUIS ECHEVERRÍA, DURANGO,
DGO.TEL.: 618 817 1946 / 618 818 2844
SUCURSAL CENTRO JILOTEPEC
AV. PARQUE INDUSTRIAL #1-A, JILOTEPEC, C.P. 54240,
JILOTEPEC, EDO. DE MÉX.
TEL: 761 782 9101 EXT. 5728 Y 5102
CÍA. FERRETERA NUEVO MUNDO S.A. DE C.V.
AV. MÉXICO - JAPÓN #225, CD. INDUSTRIAL, C.P. 38010,
CELAYA, GTO. TEL.: 461 617 7578 / 79 / 80 / 88
CENTRO DE SERVICIO ECLIPSE
CALLE PRINCIPAL MZ.1 LT. 1, COL. SANTA FE, C.P. 39010,
CHILPANCINGO, GRO. TEL.: 747 478 5793
FERREPRECIOS S.A. DE C.V.
LIBERTAD ORIENTE #304 LOCAL 30, INTERIOR DE PASAJE
ROBLEDO, COL. CENTRO, C.P. 43600, TULANCINGO,
HGO. TEL.: 775 753 6615 / 775 753 6616
SUCURSAL GUADALAJARA
AV. ADOLFO B. HORN # 6800, COL: SANTA CRUZ DEL
VALLE, C.P.: 45655, TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JAL.
TEL.: 33 3606 5285 AL 90
FIX FERRETERÍAS
AV. PASEO DE LA REPÚBLICA #3140-A, COL.
EX-HACIENDA DE LA HUERTA, C.P. 58050, MORELIA,
MICH. TEL.: 443 334 6858
FIX FERRETERÍAS
CAPITÁN ANZURES #95, ESQ. JOSÉ PERDIZ, COL.
CENTRO, C.P. 62740, CUAUTLA, MOR.
TEL.: 735 352 8931
HERRAMIENTAS DE TEPIC
MAZATLAN #117, COL. CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAY.
TEL.: 311 258 0540
SUCURSAL MONTERREY
AV. STIVA #275, PARQUE INDUSTRIAL STIVA BARRAGAN,
SAN NICOLAS DE LOS GARZA ,C.P. 66420, MONTERREY,
N.L. TEL.: 81 8352 8791 / 81 8352 8790
FIX FERRETERÍAS
AV. 20 DE NOVIEMBRE #910, COL. CENTRO, C.P. 68300,
TUXTEPEC, OAX. TEL.: 287 106 3092
SUCURSAL PUEBLA
AV PERIFÉRICO #2-A, SAN LORENZO ALMECATLA,
C.P. 72710, CUAUTLACINGO, PUE.
TEL.: 222 282 8282 / 84 / 85 / 86
ARU HERRAMIENTAS S.A DE C.V.
AV. PUERTO DE VERACRUZ #110, COL. RANCHO DE
ENMEDIO, C.P. 76842, SAN JUAN DEL RÍO, QRO.
TEL.: 427 268 4544
FIX FERRETERÍAS
CARRETERA FEDERAL MZ. 46 LT. 3 LOCAL 2, COL EJIDAL,
C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN, Q.R.
TEL.: 984 267 3140
FIX FERRETERÍAS
AV. UNIVERSIDAD #1850, COL. EL PASEO, C.P. 78320,
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. TEL.: 444 822 4341
SUCURSAL CULIACÁN
AV. JESÚS KUMATE SUR #4301, COL. HACIENDA DE LA
MORA, C.P. 80143, CULIACÁN, SIN.
TEL.: 667 173 9139 / 173 8400
FIX FERRETERÍAS
CALLE 5 DE FEBRERO #517, SUR LT. 25 MZ. 10, COL.
CENTRO, C.P. 85000, CD. OBREGÓN, SON.
TEL.: 644 413 2392
SUCURSAL VILLAHERMOSA
CALLE HELIO LOTES 1, 2 Y 3 MZ. #1, COL. INDUSTRIAL,
2A ETAPA, C.P. 86010, VILLAHERMOSA, TAB.
TEL.: 993 353 7244
VM ORINGS Y REFACCIONES
CALLE ROSITA #527 ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y GRAL.
RODRÍGUEZ, FRACC. REYNOSA, C.P. 88780, REYNOSA,
TAMS. TEL.: 899 926 7552
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
PABLO SIDAR #132, COL . BARRIO DE SAN BARTOLOMÉ,
C.P. 90970, SAN PABLO DEL MONTE, TLAX.
TEL.: 222 271 7502
LA CASA DISTRIBUIDORA TRUPER
BLVD. PRIMAVERA. ESQ. HORTENSIA S/N, COL.
PRIMAVERA C.P. 93308, POZA RICA, VER.
TEL.: 782 823 8100 / 826 8484
SUCURSAL MÉRIDA
CALLE 33 #600 Y 602, LOCALIDAD ITZINCAB Y MULSAY,
MPIO. UMÁN, C.P. 97390, MÉRIDA, YUC.
TEL.: 999 912 2451
NUEVO LEÓN
OAXACA
PUEBLA
QUERÉTARO
QUINTANA ROO
SAN LUIS
POTOSÍ
SINALOA
SONORA
TABASCO
TAMAULIPAS
TLAXCALA
VERACRUZ
YUCATÁN
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

16
1
AÑO
www.truper.com
10-2019
Sello del establecimiento comercial:
Fecha de entrega:
Modelo Código Marca
Este producto, sus piezas y componentes están garantizados por 1 año contra defectos de
fabricación, funcionamiento y mano de obra, excepto cuando: el producto haya sido usado en
condiciones distintas a las recomendadas, o no se haya operado de acuerdo al instructivo, o
haya sido alterado o reparado por personal no autorizado por . Para hacer
válida la garantía o adquirir piezas y componentes deberá presentar el producto y su
comprobante de compra en Av. San Isidro #110, Col. Industrial San Antonio, Alc. Azcapotzalco,
C.P. 02760, CDMX, Méx. o en el establecimiento donde lo compró, o en algún Centro de
Servicio de los enlistados en el anexo de la póliza de garantía y/o en
www.truper.com . Los gastos de transportación que resulten para su cumplimiento serán
cubiertos por . Para dudas o comentarios, llame al 800-690-6990.
Importado por: Truper, S.A. de C.V. , Parque Industrial #1, Jilotepec, Edo. de Méx.,
Méx. C.P. 54240, Hecho en China
Póliza de Garantía
SINCO-10X2 16869
ESPAÑOL
DRAFT
DRAFT
DRAFT

Manual
Slide compound
miter saw
SINCO-10X2
Model Code
SINCO-10X2
Applies for:
16869
2 1/2Hp
ENGLISH
ESPAÑOL
CAUTION Read the user’s manual thoroughly
before operating this tool.
DRAFT
DRAFT
DRAFT

SINCO-10X2
2
CAUTION
Contents
Keep this manual for future references.
The illustrations in this manual are for reference
only. They might be different from the real tool.
To gain the best performance of
the tool, prolong the duty life,
make the Warranty valid if
necessary, and to avoid hazards
of fatal injuries please read and
understand this Manual before
using the tool.
Technical Data
Power Requirements
General power tools safety warnings
Safety warnings for stationary saws
Parts
Unpacking and Assembly
Assembly
Tightening Up
Operation
Troubleshooting
Maintenance
Notes
Authorized Service Centers
Warranty Policy
3
3
4
5
6
7
8
10
12
13
13
14
15
16
ENGLISH
DRAFT
DRAFT
DRAFT

SINCO-10X2
16869
10” with 40 teeth
Class II
0° / ±15°/ ± 22.5° / ± 31.6 °/ ± 45°
0° / 15° / 30° /45°
Slide compound miter saw
14 AWG x 2C with insulating temperature of 221 °F
50 minutes work and 20 minutes idle. Maximum 6 hours per day.
2 1/2Hp
15 A
5/8”
Frequency
Power cord grips used in this product: Type “Y”
Build quality: Reinforced insulation
Thermal insulation on motor winding: Class B
3
127 V 60 Hz
5000 RPM
Technical Data
Code
Description
Disc
Shaft diameter
Voltage
Current
Power
Speed
Conductors
Duty cycle
Insulating
Table angles
Cutter head angles
To prevent power discharge or serious accident if the power cable gets damaged
make it replaced by the manufacturer or in a Authorized Service Center.
Power insulation in this tool is affected by liquid spills or splashing while operating.
Do not expose to rain, liquids and / or humidity.
Before gaining access to terminals, all power circuits should be disconnected.
WARNING
WARNING
Power Requirements
from 0 A and up to 10 A
from 10 A and up to 13 A
from 13 A and up to 15 A
from 15 A and up to 20 A
18 AWG(*)
16 AWG
14 AWG
8 AWG
16 AWG
14 AWG
12 AWG
6 AWG
3 (one grounded)
from 5.9’ to 49.2’ | higher than 49.2’
Ampere
Capacity Number of
Conductors Extension gauge
*It is safe to use only if the extensions have a built-in artifact for over current protection.
AWG = American Wire Gauge. Reference: NMX-J-195-ANCE
WARNING When operating power tools outdoors, use a grounded
extension cable labeled “For Outdoors Use”. These extensions are specially designed for
operating outdoors and reduce the risk of electric shock.
Tools with double insulation and reinforced insulation are
equipped with a polarized plug (one prong is wider than the other). This plug will
only fit in the right way into a polarized outlet. If the plug cannot be introduced into
the outlet, reverse the plug. If it still doesn’t fit, call a qualified electrician to install
for you a polarized outlet. Do not alter the plug in any way. Both insulation types
eliminate the need of both a grounded third power cord with three prongs or a
grounded power connection.
When using an extension cable, verify the gauge is enough for
the power that your product needs. A lower gauge cable will cause voltage drop in the line, resulting in power loss and
overheating. The following table shows the right size to use depending on cable’s length and the ampere capability shown in
the tool’s nameplate. When in doubt use the next higher gauge.
WARNING
WARNING
ENGLISH
DRAFT
DRAFT
DRAFT

4
General power tool
safety warnings
Work area
Keep your work area clean, and well lit.
Cluttered and dark areas may cause accidents.
Never use the tool in explosive atmospheres, such as in the
presence of flammable liquids, gases or dust.
Sparks generated by power tools may ignite the flammable material.
Keep children and bystanders at a safe distance while operating
the tool.
Distractions may cause loosing control.
Electrical Safety
The tool plug must match the power outlet. Never modify
the plug in any way. Do not use any adapter plugs with
grounded power tools.
Modified plugs and different power outlets increase the risk of electric shock.
Avoid body contact with grounded surfaces, such as pipes,
radiators, electric ranges and refrigerators.
The risk of electric shock increases if your body is grounded.
Do not expose the tool to rain or wet conditions.
Water entering into the tool increases the risk of electric shock.
Do not force the cord. Never use the cord to carry, lift or unplug
the tool. Keep the cord away from heat, oil, sharp edges or
moving parts.
Damaged or entangled cords increase the risk of electric shock.
When operating a tool outdoors, use an extension cord suitable
for outdoor use.
Using an adequate outdoor extension cord reduces the risk of electric shock.
If operating the tool in a damp location cannot be avoided, use
a ground fault circuit interrupter (GFCI) protected supply.
Using a GFCI reduces the risk of electric shock.
Personal safety
Stay alert, watch what you are doing and use common sense
when operating a tool. Do not use a power tool while you are
tired or under the influence of drugs, alcohol or medication.
A moment of distraction while operating the tool may result in personal injury.
Use personal protective equipment. Always wear eye
protection.
Protective equipment such as safety glasses, anti-dust mask, non-skid shoes,
hard hats and hearing protection used in the right conditions significantly
reduce personal injury.
Prevent unintentional starting up. Ensure the switch is in the
“OFF” position before connecting into the power source and /
or battery as well as when carrying the tool.
Transporting power tools with the finger on the switch or connecting power
tools with the switch in the “ON” position may cause accidents.
Remove any wrench or vice before turning the power tool on.
Wrenches or vices left attached to rotating parts of the tool may result in personal
injury.
Do not overreach. Keep proper footing and balance at all times.
This enables a better control on the tool during unexpected situations.
Dress properly. Do not wear loose clothing or jewelry. Keep
hair, clothes and gloves away from the moving parts.
Loose clothes or long hair may get caught in moving parts.
If you have dust extraction and recollection devices connected
onto the tool, inspect their connections and use them correctly.
Using these devices reduce dust-related risks.
Power Tools Use and Care
Do not force the tool. Use the adequate tool for your
application.
The correct tool delivers a better and safer job at the rate for which it was designed.
Do not use the tool if the switch is not working properly.
Any power tool that cannot be turned ON or OFF is dangerous and should be
repaired before operating.
Disconnect the tool from the power source and / or battery
before making any adjustments, changing accessories or
storing.
These measures reduce the risk of accidentally starting the tool.
Store tools out of the reach of children. Do not allow persons
that are not familiar with the tool or its instructions to
operate the tool.
Power tools are dangerous in the hands of untrained users.
Service the tool. Check the mobile parts are not misaligned or
stuck. There should not be broken parts or other conditions that
may affect its operation. Repair any damage before using
the tool.
Most accidents are caused due to poor maintenance to the tools.
Keep the cutting accessories sharp and clean.
Cutting accessories in good working conditions are less likely to bind and are
easier to control.
Use the tool, components and accessories in accordance with
these instructions and the projected way to use it for the type of
tool when in adequate working conditions.
Using the tool for applications different from those it was designed for, could
result in a hazardous situation.
Service
Repair the tool in a Authorized Service Center
using only identical spare parts.
This will ensure that the safety of the power tool is maintained.
Children or people with reduced physical; sensory or mental
capabilities shall not operate the tool, neither inexperienced
people or without knowledge in the use of the tool, unless
supervised by a person responsible of their safety or if receiving
previous instructions about the tool operation.
Children shall be kept under supervision to double-check they will not play
with the tool. Tight supervision shall be used with children or disabled
persons to prevent from using or being close to any household tool.
WARNING! Read carefully all safety warnings and instruction listed below. Failure to comply with any of
these warnings may result in electric shock, fire and / or severe damage. Save all warnings and instructions for
future references.
This tool is in compliance with
the Official Mexican Standard
(NOM - Norma Oficial Mexicana).
ENGLISH
DRAFT
DRAFT
DRAFT
Table of contents
Languages:
Other Truper Saw manuals

Truper
Truper SICI-7-1/4N3 User manual

Truper
Truper SINCO-12X User manual

Truper
Truper SME-10 User manual

Truper
Truper SIMU-5A User manual

Truper
Truper SME-10B User manual

Truper
Truper CAZ-EL-7B User manual

Truper
Truper CM-14N User manual

Truper
Truper SISA-N2 User manual

Truper
Truper SCI-10 User manual

Truper
Truper CM-14N2 User manual

Truper
Truper SINA-10 User manual

Truper
Truper SICI-7-1/4A-2 User manual

Truper
Truper SCI-14E User manual

Truper
Truper SICI-4-1/2A User manual

Truper
Truper SME-10X-3 User manual

Truper
Truper SICI-7-1/4A3 User manual

Truper
Truper SICI-7-1/4N4 User manual

Truper
Truper CAZ-EL-4-1/2N2 User manual

Truper
Truper SCI-18 User manual

Truper
Truper SICI-7-1/4A3 11004 User manual