Truper TPN-886-2 User manual

Instructivo de
TPN-886-2
Modelo Código
TPN-886-2
Este Instructivo es para:
16888
9,5 mm
3/8”
ADVERTENCIA
ATENCIÓN Lea este Instructivo por completo
antes de usar la herramienta.
Utilice aceite de forma continua y
dosificada para lubricar la herramienta.
Matraca de impacto
neumática
ESPAÑOL
ENGLISH

Í
ndice
2
Guarde este Instructivo para futuras referencias.
Los gráficos de este Instructivo son para
referencia, pueden variar del aspecto real de la
herramienta.
TPN-886-2
Para poder sacar el máximo
provecho de la herramienta,
alargar su vida útil, hacer válida
la garantía en caso de ser
necesario y evitar riesgos o
lesiones graves, es fundamental
leer este Instructivo por
completo antes de usar la
herramienta.
ATENCIÓN
Especificaciones técnicas
Requerimientos de filtrado y lubricación
Advertencias de Seguridad
para uso de herramientas neumáticas
Control de riesgos
al usar herramientas neumáticas
Partes
Ensamble
Puesta en marcha
Mantenimiento
Solución de problemas
Notas
Centros de Servicio Autorizados
Póliza de Garantía
3
3
4
5
7
7
8
9
9
10
11
12
ESPAÑOL

El polvo, agua y la falta de aceite específico para herramientas neumáticas son la causa principal de las fallas
potenciales de la herramienta. Se recomienda la instalación de un sistema de filtro-aceitera centralizado UNI-LL-1/4 marca
. Este sistema asegura la lubricación reduciendo el consumo de aceite en un 80%, lo que incrementa
significativamente la calidad del aire que respira el operador.
Manguera
de aire
3
TPN-886-2
16888
9,5 mm (3/8”)
85 l/min (3 CFM)
Matraca de impacto neumática
621 kPa (90 PSI)
150 r/min (RPM)
Código
Descripción
Rocking Dog
Mecanismo de impacto
Impulsor de cuadro
68 Nm (50 lb-ft)
Torque máximo
Desalojo de aire
Velocidad libre
1,13 kg (2,5 lb)
Peso sin accesorios
Presión de aire
Consumo de aire
9,5 mm (3/8”)
1/4 NPT
Conexión de entrada de aire
Diámetro interno de la manguera
Frontal
Especificaciones técnicas
Requerimientos de filtrado y lubricación
Sistema de
filtro-aceitera
centralizado
UNI-LL-1/4
Conector
rápido
(no incluido)
Compresor
de aire
• El sistema de filtro-aceitera
debe regularse para que
administre de 3 a 6 gotas
por minuto.
• Drene el agua del tanque
del compresor de aire así
como la condensación de
las mangueras antes de
usar la herramienta.
Consulte el instructivo de
la compresora.
Se debe considerar el aumento en la presión de línea o el diámetro interior de la manguera para
compensar el uso de mangueras muy largas (más de 8 metros). El diámetro interior mínimo de la manguera debe ser de
9,5 mm (3/8”) y los conectores deben ser de 1/4 NPT. Use coples y accesorios de buena calidad y del tamaño adecuado.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ESPAÑOL

Advertencias de Seguridad
4
para uso de herramientas neumáticas
Mantenga su área de trabajo limpia, ordenada y bien
iluminada.
Áreas desordenadas y obscuras pueden provocar
accidentes.
Nunca utilice la herramienta en ambientes explosivos, o
en presencia de líquidos inflamables o sin ventilación.
Las chispas que genera la herramienta podría
provocar una explosión o incendio.
Mantenga a los niños y a otras personas a una distancia
segura mientras utiliza la herramienta.
Las distracciones pueden hacerle perder el
control y provocar accidentes.
Evite hacer contacto con líneas y circuitos eléctricos.
Ubique y evite todas las líneas y circuitos
eléctricos, especialmente el cableado oculto.
Así como cualquier objeto conectado a tierra.
Esté siempre alerta, sea prudente y utilice el sentido común.
No deje que la familiaridad con el uso de la
herramienta lo distraiga mientras la utiliza.
Esto puede provocar accidentes.
No utilice la herramienta si está cansado, o bajo la
influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción mientras utiliza la
herramienta puede provocar lesiones
personales graves.
Utilice la herramienta con todas sus piezas en su lugar
y en buen estado.
De no hacerlo se expone a lesiones personales graves.
Asegure y apoye adecuadamente la pieza de trabajo.
Utilice abrazaderas y una superficie de trabajo estable.
Nunca fuerce la herramienta.
Trabajar dentro del rango para el que fue diseñada
asegura un mejor trabajo y es más seguro.
Guarde la herramienta en un lugar seguro fuera del
alcance de los niños.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en
manos inexpertas.
Utilice la indumentaria adecuada.
La ropa suelta, joyas o cabello largo pueden
ser atrapados por las piezas móviles.
Mantenga las manos alejadas de las partes giratorias
y/o móviles.
De no hacerlo se expone a lesiones personales graves,
como cortes, quemaduras o aplastamiento.
Utilice equipo adecuado de protección personal.
Utilice protección para los ojos. Mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, casco y protección
para los oídos en condiciones adecuadas reducen
considerablemente el riesgo de lesiones.
Desconecte la manguera de aire de la herramienta antes
de darle mantenimiento o cambiar sus accesorios.
Para evitar encendidos accidentales que
deriven en accidentes.
Nunca utilice la herramienta si el interruptor no
funciona o no está debidamente ensamblada.
De hacerlo se expone a lesiones personales
graves, repárela inmediatamente en un
Centro de Servicio Autorizado .
No sobre extienda su campo de acción.
Un buen apoyo y equilibrio permiten un mejor control
de la herramienta en situaciones inesperadas.
Nunca tire de la manguera de aire.
No la use para cargar la herramienta o desconectarla de
la toma de aire. Las mangueras dañadas o enredados
pueden reventar y lanzar residuos al operador.
Evite encendidos accidentales.
Asegúrese de que la toma de aire está desconectada
antes de lubricar, colocar accesorios o dar
mantenimiento a la herramienta.
Retire cualquier llave de ajuste antes de encender la
herramienta.
Herramientas adicionales o llaves colocadas
en una pieza giratoria de la herramienta
puede provocar lesiones personales graves.
Déle mantenimiento a la herramienta y cerciórese que
se encuentra en condiciones óptimas antes de utilizarla.
Revise cuidadosamente sus partes móviles, su
alineación y montaje. Hágalo periódicamente.
Busque cualquier elemento dañado o pieza que no
funcione adecuadamente para su inmediata reparación
en un Centro de Servicio Autorizado .
Accesorios.
Utilice sólo los accesorios o refacciones
indicados en este Instructivo o
certificados por .
Nunca deje la herramienta en marcha sin supervisión.
Desconecte la herramienta de la toma de aire después de
operarla y antes de dejarla para evitar accidentes graves.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PELIGRO
PELIGRO
PELIGRO
PELIGRO
ESPAÑOL

5
Control de riesgos
al usar herramientas neumáticas
• El aire comprimido que utilizan
los equipos neumáticos puede resultar peligroso. Objetos
como abrazaderas, rebabas, astillas, polvo y otros residuos
pueden ser impulsados por el flujo de aire a gran
velocidad a la cabeza o a los ojos. El flujo de aire por si
sólo puede provocar daño en tejidos blandos como ojos,
oídos, etc.
• Los aditamentos de la herramienta se
pueden aflojar o romperse y proyectar partículas al
operador u otras personas en el área de trabajo.
Riesgo de lesión en cabeza y ojos
• Siempre que opere equipo neumático utilice lentes
de protección que cumplan con la norma ANSI Z87.1
y como protección adicional utilice una careta.
• Jamás dirija el flujo de aire a personas o animales.
• Desconecte la manguera de aire de la herramienta
cuando no la esté utilizando.
• Jamás deje la herramienta conectada a la toma de aire
sin atenderla.
• Antes de utilizar la herramienta verifique que todas sus
partes y aditamentos estén debidamente asegurados.
Para prevenir lesiones en cabeza y ojos
• Las herramientas abrasivas, como
esmeriladoras, lijadoras y herramientas de corte generan
polvo y partículas que pueden causar daño a los pulmones
y el sistema respiratorio.
• Algunos materiales como adhesivos y resinas contienen
químicos cuyos vapores pueden causar daños serios si se
expone a ellos por tiempos prolongados.
Riesgo de inhalación de partículas
• Siempre utilice una careta o respirador cuando
opere este tipo de herramientas.
• Trabaje siempre en un área limpia y bien ventilada.
Para prevenir inhalación de partículas
• Las herramientas neumáticas no
cuentan con aislamiento eléctrico. Si durante su operación
llegan a hacer contacto con alguna fuente de electricidad,
conducirá la energía al operador provocando electrocución
incluso fatal.
Riesgo de choque eléctrico
• Jamás utilice herramientas neumáticas para trabajar
cableado eléctrico energizado.
• Ubique posible cableado oculto en la zona de trabajo
para evitar hacer contacto con él antes de operar la
herramienta.
• Evite el contacto con superficies aterrizadas como
tuberías, radiadores, o refrigeradores. Existe un mayor
riesgo de electrocución si su cuerpo está aterrizado.
Para prevenir choque eléctrico
• El manejo inadecuado de la
presión de los equipos neumáticos puede provocar una
explosión que ocasione lesiones serias.
Riesgo de explosión
• Antes de utilizar la herramienta asegúrese que la fuente
de aire comprimido esté regulada a la presión
especificada para la herramienta y no rebase ese nivel.
• Jamás conecte la herramienta a una fuente de presión
que exceda los 1380 kPa (200 PSI).
Para prevenir explosión
• Exponerse al ruido generado por
las herramientas neumáticas por largos periodos puede
dañar el oído permanentemente provocando pérdida de la
audición.
Riesgo de pérdida auditiva
• Siempre que opere equipo neumático utilice
protección auditiva que cumpla con la norma
ANSI S3.19
Para prevenir pérdida auditiva
• Las herramientas neumáticas que
no cuenten con la lubricación adecuada, sean forzadas
más allá de su capacidad o que se utilicen para aflojar
tuercas oxidadas (con pistolas de impacto) se dañarán,
invalidando la garantía.
Riesgo de daño a la herramienta
• Mantenga la herramienta lubricada debidamente.
• No fuerce la herramienta.
• Aplique líquido “afloja todo” a las tuercas o birlos
oxidados antes de intentar aflojarlos con la herramienta
(matraca de impacto).
Para prevenir el daño a la herramienta
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ESPAÑOL

6
Control de riesgos
al usar herramientas neumáticas
• Las mangueras dañadas pueden
estallar y provocar lesiones serias o sordera.
•Las herramientas neumáticas conectadas a la fuente de
aire comprimido pueden ser operadas por personal no
capacitado o menores de edad, derivando en lesiones
serias.
• El aire comprimido que utilizan los equipos neumáticos
puede resultar peligroso. Objetos como abrazaderas,
rebabas, astillas, polvo y otros residuos pueden ser
impulsados por el flujo de aire a gran velocidad al
operador u otras personas en el área de trabajo.
• Usar boquillas de inflado para limpiar o sopletear puede
producir lesiones serias.
• Herramientas o accesorios no adecuados, dañados o de
baja calidad como discos de esmeril, cinceles, contactos,
taladros, clavadoras, engrapadoras, etc., pueden dispararse
durante la operación, proyectando partículas que pueden
causar serias lesiones.
• Las abrazaderas pueden soltarse y ser proyectadas
causando lesiones serias o daños a propiedad.
• Las herramientas que arrancan accidentalmente pueden
provocar lesiones serias.
• Las herramientas y accesorios que no reciben el
mantenimiento adecuado pueden provocar lesiones serias.
• Las herramientas que utilizan accesorios no certificados
por pueden provocar lesiones serias.
• Las herramientas y accesorios dañados o golpeados
pueden provocar lesiones serias.
Riesgo de lesiones
• No maltrate la manguera ni los conectores.
• Mantenga la manguera alejada se superficies afiladas o
abrasivas.
• Desconecte la manguera cuando instale accesorios
como discos de esmeril o brocas.
• Nunca use la manguera para cargar la herramienta
• Nunca jale de la manguera para desconectarla.
• No exponga la manguera al calor, aceite o solventes.
• Antes de operar la herramienta, verifique que las
mangueras no estén dañadas.
• Desconecte la manguera de aire cuando la herramienta
no esté en uso y almacene la herramienta en un lugar
seguro fuera del alcance de niños o personal no
calificado. Mantenga a los niños y al personal no
calificado lejos del área de trabajo.
• Mantenga el área de trabajo limpia, ordenada y bien
iluminada.
• Retire cualquier llave o pinza de la herramienta antes de
operarla.
• No use boquillas de inflado para limpiar o sopletear.
• Utilice sólo partes, abrazaderas, y accesorios
recomendados por .
• Asegúrese que todas las conexiones se encuentran
correctamente instaladas.
• Nunca cargue la herramienta tomándola por el gatillo.
• Desconecte la manguera de aire de la herramienta
cuando no la esté utilizando.
• Jamás deje la herramienta conectada a la toma de aire
sin atenderla.
• Mantenga el mango de la herramienta limpio y seco,
libre de aceite y grasa.
• Mantenga las herramientas limpias. Una herramienta
bien cuidada y lubricada brinda un funcionamiento mas
efectivo y es mas fácil controlarla.
• Cualquier reparación solo puede ser realizada en un
Centro de Servicio Autorizado .
• Utilice siempre accesorios que correspondan a la
velocidad de la herramienta
• Utilice accesorios certificados por .
• No utilice herramientas y accesorios dañados o
golpeados.
Para prevenir lesiones
ADVERTENCIA
ESPAÑOL

Palanca de gatillo
Entrada
de aire
Entrada para
la tuerca o birlo
Entrada para el
retenedor de cuadro
Selector
de dirección
de giro
Dado de
impacto
Impulsor
de cuadro
Instalación del dado
• Desconecte la herramienta de la toma de aire antes
cambiar de dado.
• Seleccione el dado que necesita y colóquelo en el
impulsor de cuadro.
• Siempre utilice dados de impacto para esta herramienta.
No utilice dados para herramientas de mano. Consulte el
Catálogo para conocer nuestra gama
de accesorios.
• Utilice dados para impulsores de cuadro de 9,5 mm (3/8”).
• Los adaptadores para dados de otras medidas no se
recomiendan, utilícelos sólo si es estrictamente necesario.
• En caso de que el dado cuente con orificios, siempre
utilice anillos de goma y puntas de acero al colocarlo en el
impulsor de cuadro.
• Cuando un dado no ha sido
asegurado y ajustado como se indicó, puede salir
disparado y lesionar al operador.
7
Partes
Ensamble
ADVERTENCIA
ESPAÑOL

8
Puesta en marcha
Encendido
• Encienda el compresor de aire y permita que se llene.
• Regule la presión de salida del compresor de aire a
621 kPa (90 PSI).
La herramienta opera a este nivel
de presión, de operarse a niveles mayores, la vida útil de
la herramienta será menor.
• Deje correr un poco de aire por la manguera y el cople
para verificar que ambos estén limpios antes de
conectarlos a la herramienta.
• Determine la dirección de rotación adecuada.
• Presione el gatillo de accionamiento (G) para que el
dado comience a girar.
• Deje de presionar el gatillo de accionamiento para que
el dado se detenga.
Dirección de rotación
• La dirección de rotación depende de la dirección hacia
donde gire el selector (F).
• Para apretar una tuerca o birlo, gire el selector a la
derecha para que el dado gire en sentido horario. Para
aflojar, gire el selector a la izquierda para que el dado gire
en sentido antihorario.
• El valor de torque puede variar dependiendo del tamaño
del compresor de aire y de la cantidad de piés cúbicos
(L/min) de aire que entregue.
Operación
• Coloque el dado en la tuerca o birlo que desee apretar
o aflojar.
• Antes de operar la herramienta asegúrese que hay
suficiente espacio detrás de la herramienta, para evitar
que su mano pueda quedar atrapada. La herramienta se
aleja de la tuerca / tornillo cuando es aflojado o apretado.
• No trate de hacer contacto con la tuerca o birlo con el
dado en movimiento. No apriete el gatillo a menos que la
tuerca o birlo se encuentre debidamente dentro del dado.
• Aplique una presión firme y constante sin forzar la
herramienta, de lo contrario podría dañarla.
Conexión de la toma de aire
• Añada dos o tres gotas de lubricante sin detergente (A)
a la entrada de aire (B) antes de cada uso.
• Atornille el conector rápido (C, No incluido) a la entrada
de aire.
• Conecte la manguera de aire con un cople rápido (D,
No incluido) al adaptador rápido.
ADVERTENCIA
A
C
F
G
D
B
ESPAÑOL

9
Mantenimiento
• Las herramientas neumáticas requieren lubricación
constante a lo largo de su vida útil y durante su operación.
El aire comprimido que necesita la herramienta para
funcionar contiene humedad que puede oxidar el motor y
los baleros de la herramienta.
Para evitar esta posibilidad es necesario administrar
constantemente aceite lubricante por medio del sistema de
filtro-aceitera centralizado UNI-LL-1/4 marca
, instalado entre el compresor de aire y
la herramienta.
• Cualquier exceso de aceite en el
motor es expulsado de inmediato por el escape de aceite
excedente. Mantenga siempre el escape libre de cualquier
obstrucción y nunca lo apunte hacia personas u objetos.
• Si no va a utilizar la herramienta por un periodo largo,
deberá lubricarse con mucho cuidado.
• El servicio de las herramientas debe ser realizado cada 3
meses únicamente en un Centro de Servicio Autorizado
. El servicio y mantenimiento realizado
por personas no calificadas puede resultar peligroso y
llegar a ocasionar daños personales además de invalidar la
garantía del producto.
• Las fallas en la herramienta causadas por la falta de
lubricación dosificada recomendada, por el incumplimien-
to de este instructivo o por reparaciones realizadas por
personal no certificado por , no serán
cubiertas por la garantía. Nos reservamos el derecho a
realizar mejoras técnicas sin previo aviso.
Después de cada 60 horas de operación el mecanismo de
la herramienta se deberá engrasar un poco. El exceso de
grasa puede disminuir la potencia.
Lubricación
Servicio
Solución de problemas
La herramienta
funciona muy
despacio o no
funciona.
El rotor de la
herramienta gira sin
que se accione
el gatillo
• Drene la herramienta con aceite para herramientas
neumáticas o con solvente de goma.
• Lubrique la herramienta siguiendo las instrucciones de
lubricación.
• Ajuste el regulador de la herramienta en su posición más
alta.
Ajuste el regulador del compresor a lo máximo de 621 kPa
(90 PSI).
• Apriete y selle las juntas de la manguera si se encuentran
puntos de escape. Utilice cinta para sellar.
• Confirme que la manguera es de la medida correcta. Las
mangueras largas o las herramientas que utilizan volúmenes
grandes de aire, pueden requerir una manguera con un
diámetro interno de 9,5 mm (3/8”) o mayor, dependiendo
del largo total de las mangueras.
No utilice muchas mangueras conectadas entre si con
accesorios de montaje rápido. Esto ocasiona que la presión
adicional caiga y reduce la potencia de la herramienta.
Conecte las mangueras de manera directa.
• Lleve la herramienta a un Centro de Servicio Autorizado
• Agua en el tanque. (Vea el instructivo del compresor de
aire). Aceite la herramienta y deje que funcione hasta que no
salga agua. Vuelva a aceitar la herramienta y haga que
funcione 1 a 2 segundos.
• Cambie el anillo “O” roto.
Problema Posible causa Solución
Si los problemas persisten a pesar de realizar las acciones correctivas recomendadas,
contacte a un Centro de Servicio Autorizado .
• Arenilla o goma en la herramienta.
• La herramienta no tiene aceite.
• Baja presión de aire.
• La manguera de aire tiene fuga.
• Caída de presión.
• Aspa de rotor desgastada.
• Sale humedad por el escape de la
herramienta.
• El anillo “O” de la entrada está roto.
ESPAÑOL
ADVERTENCIA

10
Notas
ESPAÑOL

Centros de Servicio Autorizados
11
En caso de tener algún problema para contactar un Centro de Servicio consulte nuestra página www.truper.com
donde obtendrá un listado actualizado, o llame al teléfono: (800) 690-6990 ó (800) 018-7873 donde le
informarán cuál es el Centro de Servicio Autorizado más cercano.
AGUASCALIENTES
BAJA
CALIFORNIA SUR
CAMPECHE
CHIAPAS
CHIHUAHUA
CIUDAD DE
MÉXICO
COAHUILA
COLIMA
DURANGO
ESTADO DE
MÉXICO
GUANAJUATO
GUERRERO
HIDALGO
JALISCO
MICHOACÁN
MORELOS
NAYARIT
DE TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN
GRAL. BARRAGÁN #1201, COL. GREMIAL, C.P. 20030,
AGUASCALIENTES, AGS. TEL.: (449) 994 0537
SUCURSAL TIJUANA
AV. LA ENCANTADA, LOTE #5, PARQUE INDUSTRIAL EL
FLORIDO II, C.P 22244, TIJUANA, B.C.
TEL.: (664) 969 5100
FIX FERRETERÍAS
FELIPE ÁNGELES ESQ. RUIZ CORTÍNEZ S/N, COL. PUEBLO
NUEVO, C.P. 23670, CD. CONSTITUCIÓN, B.C.S.
TEL.: (613) 132 1115
TORNILLERÍA Y FERRETERÍA AAA
AV. ÁLVARO OBREGÓN #324, COL. ESPERANZA
C.P. 24080 CAMPECHE, CAMP. TEL.: (981) 815 2808
FIX FERRETERÍAS
AV. CENTRAL SUR #27, COL. CENTRO, C.P. 30700,
TAPACHULA, CHIS. TEL.: (962) 118 4083
SUCURSAL CHIHUAHUA
AV. SILVESTRE TERRAZAS #128-11, PARQUE INDUSTRIAL
BAFAR, CARRETERA MÉXICO CUAUHTÉMOC, C.P. 31415,
CHIHUAHUA, CHIH. TEL. (614) 434 0052
FIX FERRETERÍAS
EL MONSTRUO DE CORREGIDORA, CORREGIDORA # 22,
COL. CENTRO, C.P. 06060, CUAUHTÉMOC, CDMX.
TEL: (55) 5522 5031 / 5522 4861
SUCURSAL TORREÓN
CALLE METAL MECÁNICA #280, PARQUE INDUSTRIAL
ORIENTE, C.P. 27278, TORREÓN, COAH.
TEL.: (871) 209 68 23
BOMBAS Y MOTORES BYMTESA DE MANZANILLO
BLVD. MIGUEL DE LA MADRID #190, COL. 16 DE
SEPTIEMBRE, C.P. 28239, MANZANILLO, COL.
TEL.: (314) 332 1986 / 332 8013
TORNILLOS ÁGUILA, S.A. DE C.V.
MAZURIO #200, COL. LUIS ECHEVERRÍA, DURANGO,
DGO.TEL.: (618) 817 1946 / (618) 818 2844
SUCURSAL CENTRO JILOTEPEC
AV. PARQUE INDUSTRIAL #1-A, JILOTEPEC, C.P. 54240,
JILOTEPEC, EDO. DE MÉX.
TEL: (761) 782 9101 EXT. 5728 Y 5102
CÍA. FERRETERA NUEVO MUNDO S.A. DE C.V.
AV. MÉXICO - JAPÓN #225, CD. INDUSTRIAL, C.P. 38010,
CELAYA, GTO. TEL.: (461) 617 7578 / 79 / 80 / 88
CENTRO DE SERVICIO ECLIPSE
CALLE PRINCIPAL MZ.1 LT. 1, COL. SANTA FE, C.P. 39010,
CHILPANCINGO, GRO. TEL.: (747) 478 5793
FERREPRECIOS S.A. DE C.V.
LIBERTAD ORIENTE #304 LOCAL 30, INTERIOR DE PASAJE
ROBLEDO, COL. CENTRO, C.P. 43600, TULANCINGO,
HGO. TEL.: (775) 753 6615 / (775) 753 6616
SUCURSAL GUADALAJARA
AV. ADOLFO B. HORN # 6800, COL: SANTA CRUZ DEL
VALLE, C.P.: 45655, TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JAL.
TEL.: (33) 3606 5285 AL 90
FIX FERRETERÍAS
AV. PASEO DE LA REPÚBLICA #3140-A, COL.
EX-HACIENDA DE LA HUERTA, C.P. 58050, MORELIA,
MICH. TEL.: (443) 334 6858
FIX FERRETERÍAS
CAPITÁN ANZURES #95, ESQ. JOSÉ PERDIZ, COL.
CENTRO, C.P. 62740, CUAUTLA, MOR.
TEL.: (735) 352 8931
HERRAMIENTAS DE TEPIC
MAZATLAN #117, COL. CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAY.
TEL.: (311) 258 0540
SUCURSAL MONTERREY
AV. STIVA #275, PARQUE INDUSTRIAL STIVA BARRAGAN,
SAN NICOLAS DE LOS GARZA ,C.P. 66420, MONTERREY,
N.L. TEL.: (81) 8352 8791 / (81) 8352 8790
FIX FERRETERÍAS
AV. 20 DE NOVIEMBRE #910, COL. CENTRO, C.P. 68300,
TUXTEPEC, OAX. TEL.: (287) 106 3092
SUCURSAL PUEBLA
AV PERIFÉRICO #2-A, SAN LORENZO ALMECATLA,
C.P. 72710, CUAUTLACINGO, PUE.
TEL.: (222) 282 8282 / 84 / 85 / 86
ARU HERRAMIENTAS S.A DE C.V.
AV. PUERTO DE VERACRUZ #110, COL. RANCHO DE
ENMEDIO, C.P. 76842, SAN JUAN DEL RÍO, QRO.
TEL.: (427) 268 4544
FIX FERRETERÍAS
CARRETERA FEDERAL MZ. 46 LT. 3 LOCAL 2, COL EJIDAL,
C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN, Q.R.
TEL.: (984) 267 3140
FIX FERRETERÍAS
AV. UNIVERSIDAD #1850, COL. EL PASEO, C.P. 78320,
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. TEL.: (444) 822 4341
SUCURSAL CULIACÁN
AV. JESÚS KUMATE SUR #4301, COL. HACIENDA DE LA
MORA, C.P. 80143, CULIACÁN, SIN.
TEL.: (667) 173 9139 / 173 8400
FIX FERRETERÍAS
CALLE 5 DE FEBRERO #517, SUR LT. 25 MZ. 10, COL.
CENTRO, C.P. 85000, CD. OBREGÓN, SON.
TEL.: (644) 413 2392
SUCURSAL VILLAHERMOSA
CALLE HELIO LOTES 1, 2 Y 3 MZ. #1, COL. INDUSTRIAL,
2A ETAPA, C.P. 86010, VILLAHERMOSA, TAB.
TEL.: (993) 353 7244
VM ORINGS Y REFACCIONES
CALLE ROSITA #527 ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y GRAL.
RODRÍGUEZ, FRACC. REYNOSA, C.P. 88780, REYNOSA,
TAMS. TEL.: (899) 926 7552
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
PABLO SIDAR #132, COL . BARRIO DE SAN BARTOLOMÉ,
C.P. 90970, SAN PABLO DEL MONTE, TLAX.
TEL.: (222) 271 7502
LA CASA DISTRIBUIDORA TRUPER
BLVD. PRIMAVERA. ESQ. HORTENSIA S/N, COL.
PRIMAVERA C.P. 93308, POZA RICA, VER.
TEL.: (782) 823 8100 / 826 8484
SUCURSAL MÉRIDA
CALLE 33 #600 Y 602, LOCALIDAD ITZINCAB Y MULSAY,
MPIO. UMÁN, C.P. 97390, MÉRIDA, YUC.
TEL.: (999) 912 2451
NUEVO LEÓN
OAXACA
PUEBLA
QUERÉTARO
QUINTANA ROO
SAN LUIS
POTOSÍ
SINALOA
SONORA
TABASCO
TAMAULIPAS
TLAXCALA
VERACRUZ
YUCATÁN
ESPAÑOL

ESPAÑOL www.truper.com
06-2019
Sello del establecimiento comercial:
Fecha de entrega:
Modelo Código Marca
TPN-886-2 16888
Póliza de Garantía
Este producto, sus piezas y componentes están garantizados por 2 años contra defectos de
fabricación, funcionamiento y mano de obra, excepto cuando: el producto haya sido usado en
condiciones distintas a las recomendadas, o no se haya operado de acuerdo al instructivo, o
haya sido alterado o reparado por personal no autorizado por . Para hacer
válida la garantía o adquirir piezas y componentes deberá presentar el producto y su
comprobante de compra en Av. San Isidro #110, Col. Industrial San Antonio, Alc. Azcapotzalco,
C.P. 02760, CDMX, Méx. o en el establecimiento donde lo compró, o en algún Centro de
Servicio de los enlistados en el anexo de la póliza de garantía y/o en
www.truper.com . Los gastos de transportación que resulten para su cumplimiento serán
cubiertos por . Para dudas o comentarios, llame al 800-690-6990.
Importado por: Truper, S.A. de C.V. , Parque Industrial #1, Jilotepec, Edo. de Méx.,
Méx. C.P. 54240, Hecho en China
12
2
AÑOs

Manual
TPN-886-2
Model Code
TPN-886-2
Applies for:
16888
3/8”
Air Impact Ratchet
Use oil continuously and
dosed to lubricate the tool.
WARNING
CAUTION Read this manual thoroughly
before using the tool.
ENGLISH
ESPAÑOL

2
TPN-886-2
Technical Data
Filtering and Lubrication Requirements
Safety Warnings for the Use
of Pneumatic Tools
Risk Control when Using Pneumatic Tools
Parts
Assembly
Start Up
Maintenance
Troubleshooting
Notes
Authorized Service Centers
Warranty Policy
3
3
4
5
7
7
8
9
9
10
11
12
ENGLISH
Contents
CAUTION
Keep this manual for future references.
The illustrations in this manual are for reference
only. They might be different from the real tool.
To gain the best performance of
the tool, prolong the duty life,
make the Warranty valid if
necessary, and to avoid hazards
of fatal injuries please read and
understand this Manual before
using the tool.

3
TPN-886-2
16888
3/8”
3 CFM
Air Impact Ratchet
90 PSI
150 RPM
Code
Description
Rocking Dog
Impact Mechanism
Square Impeller
68 Nm (50 lb-ft)
Maximum Torque
Air Release
Free Speed
2,5 lb
Weight without Accessories
Air Pressure
Air Consumption
3/8”
1/4 NPT
Air Input Connection
Hose Inner Diameter
Head on
ENGLISH
CAUTION
Technical Data
Dust, water and lack of oil specific for pneumatic tools are the main cause of potential malfunction of the tool.
Setting up a Brand UNI-LL-1/4 centralized filter-oiler system is recommended. This system ensures
lubrication reducing oil consumption 80% increasing significantly the quality of air the operator is breathing.
Filtering and Lubrication Requirements
CAUTION
Please consider the increase in pressure in the line or the hose inner diameter to compensate
the use of too long hoses (more than 26.2 ft). The hose minimum inner diameter shall be 3/8” and the
connectors shall be 1/4 NPT. Use the right size and good quality couplers and accessories.
Air Hose
UNI-LL-1/4
Centralized
Filter-Oiler
System
Quick
connector
(not included).
Air
Compressor
• The filter oiler system shall
be regulated to supply 3 to
6 drops per minute.
• Drain water from the air
compressor tank as well as
condensation in the hoses
before using the tool. See
the compressor
instructions.

4ENGLISH
General Safety Warnings for
Pneumatic Tools
Keep your work area clean, tidy and well lit.
Cluttered and dark areas may cause accidents.
Never use the tool in explosive areas or in the presence
of flammable liquids or with no ventilation.
Sparks the tool generates could trigger an
explosion or start a fire.
Keep children and passersby at a safe distance while
operating the tool.
Distractions can cause losing control
and cause accidents.
Avoid making contact with power lines and circuits.
Find and avoid power lines and circuits, especially
hidden wiring as well as any grounded object.
Stay alert, use care and common sense.
Familiarity with the tool operation could lead to
distractions while using it. It could cause accidents.
Refrain from using the tool if tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication.
Being momentarily distracted while using the
tool could cause severe personal injury.
Operate the tool with guards and protection devices in
place and in good working condition.
Failure to comply with this warning is a hazard
of severe personal injury.
Securely fasten and support the work piece.
Use brackets and a stable work surface.
Never force the tool.
Working within the tool’s working design
assures a better and safer job.
Keep the tool in a safe place and out of the reach of
children.
Power tools are dangerous to inexperienced
people.
Wear proper clothes.
Loose clothes, jewelry or long hair could get
caught in the mobile parts.
Keep hands away from rotating and/or mobile parts.
Failure to comply with this warning is a hazard
of severe personal injuries or crushing.
Wear adequate protective safety accessories.
Wear eye protection, dust mask, non-skid safety shoes,
helmet and ear plugs. In normal conditions, the risk of
injury is reduced.
Unplug the air hose from the tool before carrying out
maintenance or replacing accessories.
Prevent accidental startups that cause accidents.
Refrain from operating the tool if the switch is not
working or is not properly assembled.
Failure to complain with this warning is a hazard of
personal injury. Immediately send it to a
Authorized Service Center.
Do not overreach.
Good balance and support lead to better controlling
the tool in unexpected situations.
Never pull the air hose.
Do not use it to carry or unplug the tool from the air
outlet. Damaged or tangled hoses may burst and project
residues towards the operator.
Prevent unintentionally starting the tool.
Double-check the motor is OFF before lubricating,
setting up accessories or carry out maintenance.
Remove brackets before turning on the tool.
Additional tools or vices installed in a rotating
part could cause severe personal injury.
Double-check maintenance and good working
conditions before using the tool.
Carefully check mobile parts, alignment and assembly.
Do it periodically. Look for any damaged element or
parts not working properly. Repair immediately in a
Authorized Service Center.
Accessories.
Use only accessories or spare parts indicated in this
Manual or certified by .
Never leave a running tool unattended.
Turn off and disconnect tool after using. Set it in a safe
position to avoid severe injury.
CAUTION CAUTION
CAUTION
CAUTION
CAUTION
CAUTION
CAUTION
CAUTION
CAUTION
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
DANGER
DANGER
DANGER
DANGER

5
ENGLISH
Risk Control When Using
Pneumatic Tools
• Compressed air out of pneumatic
equipment may be dangerous. Objects like brackets, burrs,
splinters, dust and other residues may be impelled towards
head and eyes due to high speed of the air flow. The air
flow itself can only injure soft tissue such as eyes, ears, etc.
• The tool attachments may get lose or
break and project particles towards the operator or other
operators in the work area.
Risk of injury in head and eyes
• Always, when operating pneumatic equipment wear
protection glasses in compliance with the AMSI Z887.1
Standard. As additional protection, wear a mask.
• Never aim the air flow towards people or animals.
• Disconnect the air hose from the tool when not in use.
• Never set a tool unattended when connected to the air
outlet.
• Before using the tool verify all the parts and accessories
are perfectly secured.
To prevent head and eyes injuries
• Abrasive tools like grinders, sanders
and cutting tools generate dust and particles that damage
the lungs and respiratory system.
• Some materials like resin or adhesive are made with
chemicals and the vapors emitted may cause serious
damage if the operator is exposed for long periods of time.
Risk of inhaling particles
• Always wear a face mask or breathing device when
operating these types of tools.
• Always work in a clean, well ventilated area.
To prevent inhaling particles
• Pneumatic tools do not have electric
insulation. If during the operation, the tool makes contact
with a source of electricity, the energy will be conducted to
the operator causing a fatal electrocution.
Risk of electric shock
• Never use pneumatic tools to work energized electric
wiring.
• Before operating the tool find the possible hidden wiring
in the work zone to prevent making contact.
• Avoid contact with grounded surfaces like pipes,
radiators o refrigerators. The risk of electrocution
increases if the operator’s body gets grounded.
To prevent electric shock
• Incorrect handling of pressure in
pneumatic equipment may cause an explosion causing
severe injuries.
Risk of explosion
• Before using the tool double check the compressed air
source is regulated to the tool specified pressure and
must not exceed 200 PSI.
To prevent explosions
• Being exposed long periods of time to
noise pneumatic tools produce may damage hearing
permanently causing hearing loss.
Risk of hearing loss
• Always, when operating pneumatic equipment
wear hearing protection in compliance with the
ANSI S3.19 Standard
To prevent hearing loss
• Pneumatic tools forced beyond the
capacity and lacking of adequate lubrication or used to
loosen rusted nuts (with impact guns) will get damaged
and make the Warranty void.
Risk of damaging the tool
• Keep the tool duly lubricated.
• Do not force the tool.
• Apply “loose it all” liquid to rusted nuts or lugs before
trying to loosen with the tool (impact gun).
To prevent damaging the tool
CAUTION
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING
WARNING

6ENGLISH
• Damaged hoses may burst and cause
serious injuries or deafness.
•Pneumatic tools connected to the compressed air source,
if operated by untrained staff or underage people, will
cause severe injuries.
• The compressed air used in pneumatic equipment may
be dangerous. Objects like vices, burrs, splinters, dust and
other residues may be impelled by the high-speed air flow
towards the operator or other people in the work area.
• Using inflation nozzles to clean or torch blowing may
cause severe injuries.
• Tools and accessories not suitable, damaged or low
quality like grinding discs, chisels, contacts, drills, brad
nailer, staplers, etc., may shoot out during the operation
and project particles causing severe injuries.
• Brackets may get lose and be projected causing severe
injuries or damage to property.
• Tools that accidentally start may cause severe injuries.
• Tools and accessories with no maintenance may cause
severe injuries.
• Tools using accessories without
certification may cause severe injuries.
• Damaged or banged tools may cause severe injuries.
Risk of injuries
• Do not abuse the hose or the connectors.
• Keep the hose away from sharp or abrasive edges.
• Unplug the hose when setting up accessories like
grinding discs or bits.
• Never use the hose to carry the tool.
• Never pull the hose to unplug it.
• Do not expose the hose to heat, oil or solvents.
• Before operating the tool, verify the hoses are not
damaged.
• Unplug the air hose when the tool is not in use. Store
the tool in a safe place away from children or untrained
people. Keep children and untrained people away from
the work area.
• Keep the work area clean, tidy and with good lighting.
• Remove any wrench or plier form the tool before
operating.
• Do not use inflation nozzles to clean or to torch
blowing.
• Use only parts, vices and accessories recommended by
.
• Double check all connections are correctly installed.
• Never carry the tool by the trigger.
• Disconnect the air hose out from the tool when not in
use.
• Never leave the tool unattended when connected to the
air outlet.
• Keep the tool handle clean and dry, free of oil or grease.
• Keep tools clean. A meticulously cleaned and oiled tool
delivers a more effective performance and is easier to
control.
• Any type of repair can only be carried out in a
Authorized Service Center.
• Use always accessories matching the tool speed.
• Use only certified accessories.
• Do not use damaged or banged tools.
To prevent injuries
WARNING
Risk Control When Using
Pneumatic Tools

Trigger Lever
Air
Intake
Nut or
lug input
Square
Retainer
Input
Turn
Direction
Selector
Impac
Die
Square
Impeller
Die Set Up
• Disconnect the tool from the air intake before replacing
dies.
• Select the die needed and set it in the square impeller.
• Use always impact dies for this tool. Do not use dies for
hand tools. See the catalog to learn
about our accessory range.
• Use 3/8” dies for square impellers.
• Adapters for a different size of die are not
recommended. Use when strictly necessary.
• If the die has holes, always use rubber rings and steel
points when setting into the square impeller.
• When a die is not secured and
adjusted as indicated, it can shoot out and injure the
operator.
7
Parts
Assembly
WARNING
ENGLISH

8
Start Up
Turning ON
• Turn on the air compressor until is full.
• Regulate output pressure of the air compressor to
90 PSI
The tool operates at this pressure level.
if operated at higher levels, the useful life of the tool will
decrease.
• Allow some air to flow through the hose and the couple
to verify both are clean before connecting to the tool.
• Determine the right rotation direction.
• Press the action trigger (G) to start the die.
• Stop pressuring the action trigger to stop the die.
Rotation Direction
• The rotation direction relies in the direction towards the
selector turns (F).
• To tighten one nut or lug, turn the selector to the right
to make the die turn in a clockwise direction, to loosen,
turn the selector to the left so that the die turns in a
counter clockwise direction.
• The torque value may vary depending of the size of the
air compressor and the amount of square feet (CFM) air it
delivers.
Operation
• Set the die in the nut or lug to tighten or loosen.
• Before operating the tool make sure there is enough
space behind the tool to prevent trapping your hand. The
tool travels away from the nut / screw when it is loosened
or tightened.
• Do not try to make contact with the nut or lug when the
die is moving. Do not press the trigger unless the nut or
lug is duly inside the die.
• Apply firm and constant pressure but not forcing the
tool. Otherwise, it gets damaged.
Air Inlet Connection
• Add two or three drops lubricant with no detergent (A)
to the air inlet (B) before each use.
• Screw the fast connector (C, not included) to the air
inlet.
• Connect the air hose with a fast couple (D, not
included) to the fast adaptor.
WARNING
A
C
F
G
D
B
ENGLISH
Table of contents
Languages:
Other Truper Tools manuals