Urrea CC910 Dimensions and installation guide

Cortadora de Cerámicos
Tile Cutter
CC910
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.
ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual, antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
CC910 manual.indd 1 28/05/15 15:43

ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for
tile cutters
Features
Assembly instructions
Operation instructions
Maintenance
Technical data
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
cortadoras de cerámicos
Características
Instrucciones de ensamble
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Especificaciones técnicas
Garantía
16
16
17
17
18
18
19
22
26
27
28
3
3
4
5
5
6
6
9
14
15
28
CONTENIDO CONTENT
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
2
SIMBOLOS SYMBOLS
CC910 manual.indd 2 28/05/15 15:43

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Esta CORTADORA DE CERÁMICOS tiene ca-
racterísticas que harán su trabajo más rápido
y fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad
fueron previstos como prioridad para el diseño
del mismo, haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un serio daño.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS Y
TODAS LAS INSTRUCCIONES.
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden
encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos
mientras maneja una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden causarle la pérdida
del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo
está puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, cantos vivos o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en
el exterior, use una prolongación de cable ade-
cuada para uso en el exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para uso en el
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN
SUJETACABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑAR-
SE EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DE-
BERÁ SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE,
SUS CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O
PERSONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIES-
GOS.”
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valo-
res nominales del producto. Si está en duda,
use el rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA ó NOM.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE EXTENSIONES
DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con lo
siguiente: “WA” o “W”. Estas extensiones están
pensadas para trabajar en exteriores y reducen
el riesgo de descarga eléctrica.
CONEXIÓN ELÉCTRICA PARA LA CORTADORA
DE CERÁMICOS
NOTA: Consulte a un electricista calificado o
personal de centro de servicio si las instruccio-
nes de conexión a tierra no se entienden com-
pletamente, o si tiene dudas de que la herra-
mienta esté conectada a tierra correctamente.
3
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 3 28/05/15 15:43

IMPORTANTE: Haga reparar o reemplazar
de inmediato un cable dañado o desgastado.
Este producto es para uso en una corriente no-
minal de 120 V y tiene un enchufe de conexión
a tierra. Conecte el producto a un tomacorrien-
te. No utilice un adaptador de corriente con
este producto.
Se recomienda usar un interruptor de circuito
de accionamiento rápido (GFCI), este interrup-
tor debe ser colocado en el circuito o a la salida
del mismo.
Si la cortadora se utili-
za con una extensión,
asegúrese de que la
conexión del cable de
alimentación de la he-
rramienta y la exten-
sión (Fig.1-A) no estén
en el suelo.
Si una salida protegida no está disponible, no
utilice la cortadora hasta que la salida sea cam-
biada o se utilice un auxiliar de protección. Es-
tos dispositivos de protección auxiliares están
disponibles con su distribuidor local.
Para evitar que el enchufe o el tomacorriente
se moje, coloque la cortadora posicionada a un
lado de la toma de la pared para evitar que el
agua gotee sobre el cable o el enchufe. El ope-
rador debe mantener una ”Curva de Goteo”
en el cable de conexión de la cortadora hacia
el conector de salida.
La “Curva de Goteo”
es la parte del cable
por debajo del nivel
de la toma de corrien-
te (Fig.2-B) o enchufe,
si se utiliza un cable
de extensión hay que
evitar que el agua se
desplace a lo largo del
cable y entre en con-
tacto con el tomaco-
rriente.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de
descarga eléctrica, mantenga todas las co-
nexiones secas y alejadas del suelo. No toque
el enchufe con las manos mojadas.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre pro-
tección para los ojos. La utilización para las
condiciones apropiadas de un equipo de segu-
ridad tal como mascarilla antipolvo, zapatos no
resbaladizos, gorro duro, o protección para los
oídos reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición apagado
antes de conectar a la red y/o a la batería, co-
ger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición encendi-
do invita a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar
la herramienta eléctrica. Una llave o herra-
mienta dejada unida a una pieza rotativa de
una herramienta eléctrica puede causar un
daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones in-
esperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser co-
gidos en las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúre-
se de que éstos estén conectados y se usen co-
rrectamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o menta-
les sean diferentes o estén reducidas, o carez-
can de experiencia o conocimiento, a menos
que dichas personas reciban una supervisión o
capacitación para el funcionamiento del apa-
rato por una persona responsable de su segu-
4
Fig.1
A
Fig.2
A
B
CC910 manual.indd 4 28/05/15 15:43

ridad. Los niños deben supervisarse para ase-
gurar que ellos no empleen los aparatos como
juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el tra-
bajo mejor y más seguro al ritmo para la que
fue concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no gira “encendido” y “apagado”. Cual-
quier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, o de
almacenar las herramientas eléctricas. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidental-
mente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén des-
alineadas o trabadas, que no haya piezas ro-
tas u otras condiciones que puedan afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Las
herramientas eléctricas se reparan antes de su
uso, cuando están dañadas. Muchos acciden-
tes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, te-
niendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a desarrollar. El uso de la herra-
mienta eléctrica para aplicaciones diferentes
de las previstas podría causar una situación de
peligro.
SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación calificado usando sola-
mente piezas de reemplazo idénticas. Esto ga-
rantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA CORTADORAS DE CERÁMICOS
IMPORTANTE: Este manual fue hecho con
la intención de que usted se familiarize con las
partes técnicas de esta máquina. Ubique la má-
quina en un lugar nivelado y antideslizante.
• TRABAJE SIEMPRE SEGURO sujetando rme-
mente la guía de corte o bloqueo de bisel.
• NUNCA se pare o coloque ninguna parte del
cuerpo en la línea de la trayectoria del disco.
• NUNCA intente liberar una pieza atascada sin
apagar antes la cortadora (OFF) y desconectar-
la de la fuente de alimentación.
• SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ESTÁ DAÑA-
DO, debe ser reemplazado únicamente por el
fabricante o por un centro de servicios autori-
zado para evitar riesgos.
• EVITE LAS OPERACIONES Y POSICIONES EX-
TRAÑAS DE LAS MANOS ya que un resbalón re-
pentino podría hacer que sus manos toquen el
disco de corte.
• ASEGURESE DE QUE EL ÁREA DE TRABAJO
ESTE DEBIDAMENTE ILUMINADO para ver el
trabajo realizado y que no haya ningún obs-
táculo que interfiera con la operación segura
ANTES de realizar cualquier trabajo con la cor-
tadora.
• PARA EVITAR UN ARRANQUE ACCIDENTAL
SIEMPRE APAGUE LA CORTADORA antes de
desconectarla.
• PARA USAR ESTA HERRAMIENTA debe seguir
las siguientes indicaciones:
a) Use protección en los ojos.
b) Cada vez que utilice la cortadora, utlilice la
guarda de seguridad
c) Desconecte la Cortadora antes de darle man-
tenimiento, cuando cambie los discos de corte
y cuando limpie.
d) Utilice la cortadora solamente con Discos de
borde liso, sin aberturas, dientes o ranurado.
5
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 5 28/05/15 15:43

e) Reemplace el disco de corte dañado antes de
volver a operar la cortadora.
f) No llene el tanque de enfriamiento sobre el
límite indicado.
ADVERTENCIA: Parte del polvo creado
por el lijado, aserrado, esmerilado, taladrado
y otras actividades de construcción contienen
químicos que pueden producir Cáncer, defec-
tos de nacimiento u otros daños reproductivos.
Algunos ejemplos de estos productos químicos
son:
· Plomo de las pinturas a base de plomo;
· La silice cristalina de ladrillos y cemento y
otros productos de mampostería;
· Arsénico y cromo de madera tratada quimi-
camente.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía,
dependiendo de con cuanta frecuencia realice
este tipo de trabajo. Para reducir su exposición
a estos agentes químicos: trabaje en un área
bien ventilada y trabaje con equipos de seguri-
dad aprobados, tales como máscaras contra el
polvo especialmente diseñadas para filtrar las
partículas microscópicas.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este producto, familiarí-
cese con todas sus características de operación
y requerimientos de seguridad.
PRECAUCIÓN: No permita que la familiari-
dad con la cortadora ocasione descuidos. Re-
cuerde que una fracción de segundo de des-
cuido es suficiente para ocasionar severas
lesiones.
1. ENCHUFE DE LA BOMBA.
2. BOTON DE BLOQUEO DE LA PERILLA.
3. PERILLA DE TOPE DE SEGURIDAD.
4. MARCO DE LA BANDEJA DE AGUA.
5. SOPORTE DE PIE.
6. BANDEJA DE AGUA.
7. MESA DESLIZANTE.
8. BOTON DE ENCENDIDO/APAGADO.
9. PIN DE ASEGURAMIENTO DE CABEZA.
10. SEGURO PROTECTOR DEL DISCO.
11. LIMITE DE MESA.
12. GUÍA DE INGLETE.
13. PALANCA DESLIZANTE PARA BLOQUEO DE
TABLA.
14. LIMITE DE MESA DE PASO.
15. DRENAJE.
16. TAPÓN DE DRENAJE.
17. RUEDA DE CORTE.
INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE
• USE SOLAMENTE DISCOS DE CORTE DE 10".
ADVERTENCIA: No utilice discos de corte
con una velocidad menor a la indicada en la
máquina. El no seguir esta advertencia podría
ocasionar lesiones personales.
5
6
7
8
9
14
1
6
2
3
4
10
11
12
13
17
15
16
CC910 manual.indd 6 28/05/15 15:43

BLOQUEO DEL BISEL. El seguro de bloqueo del
bisel, establece de modo seguro la cabeza de la
cortadora a 0º, 22,5º o 45º de bisel.
GUIA DEL INGLETE. El indicador en la guía de
inglete muestra el ángulo exacto para un corte
de Inglete con paradas en 0°, 22,5°, y 45°.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO. Esta
cortadora tiene un interruptor de corriente de
fácil acceso ubicado en el brazo de la cortado-
ra. Para bloquear el interruptor, instale un can-
dado (no incluido) a través del agujero en el
gatillo. Cuando se instala la cerradura el inte-
rruptor no se puede activar.
MESA DESLIZABLE. La mesa deslizante permite
al usuario deslizar la pieza de trabajo hacia el
disco de corte y realizar cortes precisos.
TANQUE DE AGUA. El uso de la bomba univer-
sal y el tanque de agua juntos, mantienen el
agua circulando en la herramienta, eliminan-
do la necesidad de cambiar frecuentemente el
agua.
ENSAMBLE
IMPORTANTE: Este producto requiere ser
ensamblado.
Levante cuidadosamente la cortadora de la
caja y colóquela sobre una superficie de traba-
jo plana.
ADVERTENCIA: No utilice este producto si
alguna de las piezas del listado de piezas suel-
tas, ya viene armado con el producto al des-
empacarlo, en este caso asegúrese que fueron
ensambladas correctamente antes de usar. Las
partes de esta lista no están montadas en el
producto por el fabricante y es necesario que
el cliente las instale. El uso de un producto que
pudo haber sido montado de forma incorrec-
ta puede producir lesiones personales graves.
• Inspeccione cuidadosamente la herramienta
para asegurarse que no se produjo ninguna ro-
tura o daño durante el transporte.
• No tire el empaque hasta que haya inspec-
cionado y haya utilizado satisfactoriamente la
herramienta.
• La cortadora ha sido congurada desde fá-
brica para realizar cortes precisos, después de
armarla verifique su precisión. Si el transporte
ha influido en la configuración general, con-
sulte los procedimientos específicos explicados
en este manual.
7
ADVERTENCIA: Si hay piezas dañadas o fal-
tantes, no utilice esta herramienta sin haber
reemplazado todas las piezas. El uso de este
producto con partes dañadas o faltantes puede
causar lesiones personales graves.
ADVERTENCIA: No modifique esta herra-
mienta ni intente crear accesorios que no sean
recomendados para usarse con esta herramien-
ta. Cualquier alteración o modificación consti-
tuye un mal uso y puede causar una condición
peligrosa y como consecuencia posibles lesio-
nes corporales serias.
ADVERTENCIA: No lo conecte a la fuente de
alimentación hasta que haya terminado de en-
samblar la herramienta. El no cumplir con esta
advertencia puede resultar en arranques acci-
dentales y posibles lesiones personales graves.
INSTALACIÓN DEL BASTIDOR DE LA BANDEJA
DE AGUA PARA EL SOPORTE DE LA BASE
· Bloqueé el tope de la mesa tirando hacia arri-
ba de la perilla y girándola hasta que la ranura
en el centro de la cerradura este horizontal (de
izquierda a derecha).
· Tire de la tabla de desplazamiento a la parte
delantera del bastidor. Por debajo del lado de-
recho de la mesa, alinee el orificio en el riel con
el pasador de la palanca de bloqueo de tabla
de deslizamiento. Empuje el pasador en el ca-
rril de bloqueo de la tabla.
· Alinee el orificio en el bastidor de la bandeja
de agua con el orificio de soporte.
· Inserte el perno de soporte corto en los aguje-
ros y apriete firmemente con el uso de las tuer-
cas de seguridad.
A. Soporte de pie.
B. Arandela plana.
C. Tornillo de soporte.
D. Marco de la bandeja
de agua.
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 7 28/05/15 15:43

8
INSTALANDO EL CABEZAL DEL MOTOR AL
MARCO DE LA BANDEJA DE AGUA
· Alinear los agujeros en los carbones cabeza
del motor con los agujeros en el lado del marco
de la bandeja de agua
· Inserte los pernos cortos. Apriete con las tuer-
cas con los dedos
· Deslice los pernos de cabeza largos en la
manga. Introduzca en los agujeros. Apriete
con los dedos
· Apriete todos los tornillos de la tapa con una
llave hexagonal de 8 mm.
INSTALACIÓN DEL COLECTOR DE RESIDUOS
· Desbloquee la mesa deslizante y tire de la
tabla a la parte delantera del bastidor del
agua.
· Deslice la trampa de partículas en las ranu-
ras de la parte inferior de la tabla de desliza-
miento.
INSTALANDO LA BANDEJA DE AGUA
Desde el lado derecho de la cortadora, colocar
la bandeja de agua ( al final colocar el tapón de
drenaje a la izquierda) en el borde en la parte
inferior del marco de la bandeja de agua. Des-
lice la bandeja de agua por debajo de la tabla
de deslizamiento.
INSTALANDO LA GUÍA DE INGLETE
La guía de inglete se puede utilizar tanto del
lado derecho como del lado izquierdo de la
rueda de corte.
· Coloque la ranura en la parte inferior de la
guía de ingletes en la valla mesa deslizante.
· Bloquee la guía de inglete de la mesa girando
la perilla guía de inglete hacia la derecha.
Para ajustar ángulos:
· Afloje el botón de bloqueo.
· Ajuste el ángulo deseado, moviendo la guía
hacia la derecha o hacia la izquierda.
· Apriete el botón de nuevo antes de encender
la cortadora.
A. Recolector de residuos
B. Ranuras
C. Mesa Deslizante
A. Cabezal del motor
B. Tornillo corto
C. Tornillo largo
D. Marco de bandeja
E. Manga
F. Arandela
G. Tuerca de bloqueo
A. Marco de la bandeja
de agua
B. Bandeja de agua
A. Perilla de la guía de
inglete
B. Guía de inglete
C. Perilla de bloqueo
D. Extensión de la mesa
deslizable
CC910 manual.indd 8 28/05/15 15:43

9
DISCO DE CORTE
Para un máximo rendimiento y seguridad, se
recomienda que utilice disco de corte 10 pul-
gadas.
ADVERTENCIA: No utilice discos de corte
para una velocidad nominal menor que la ve-
locidad sin carga de esta herramienta.
La negligencia en esta advertencia podría re-
sultar en lesiones personales. No utilice disco
con grietas, huecos o dientes.
INSTALANDO EL DISCO DE CORTE
· Desconecte la cortadora.
· Gire el cierre protector de la rueda hacia la
izquierda para desbloquear.
· Tire del protector de la rueda abierta para ex-
poner el eje.
· Coloque una arandela en el eje. Asegúrese de
que el lado del hueco de la arandela de la hoja
hacia la carcasa del azulejo.
· Coloque una gota de aceite en la arandela
donde hace contacto con la rueda de corte.
ADVERTENCIA: La capacidad maxima de la
rueda de corte del Cortador de cerámicos es
de 10”. El utilizar discos mas grandes provoca-
ra que estos entren en contacto con la guarda,
mientras que las ruedas más gruesas evitarán
que el tornillo fijación del disco pueda usarse
en el eje. Cualquiera de estas situaciones po-
drían dar lugar a un accidente grave y puede
causar lesiones personales graves.
ADVERTENCIA: Si la arandela ha sido remo-
vida, cámbiela antes de colocar la rueda en el
eje. El no hacerlo podría causar un accidente
ya que la rueda no se apretará correctamente.
Nunca utilice ruedas que tienen aberturas, ra-
nuras o dientes en esta herramienta.
· Deslice la rueda de corte en el husillo.
· Coloque una arandela en el eje. Alinee los do-
bles pisos “D” en las arandelas con las partes
planas del usillo Asegúrese de que el lado del
hueco de la arandela de la hoja este en contra
de la rueda de corte.
· Coloque la tuerca de la rueda en el eje.
· Oprima el botón de bloqueo del husillo y gire
la rueda de corte hasta los bloqueos de eje.
· Usando la llave de Disco proporciona apriete
la tuerca de seguridad.
Suelte el botón de bloqueo del eje.
· Cierre y asegure la protección de la rueda.
Apriete la tuerca de seguridad.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
ADVERTENCIA: No permita que su familiari-
dad con las herramientas lo vuelva descuidado.
Tenga presente que un descuido en un instante
es suficiente para causar una lesión grave.
ADVERTENCIA: Siempre use protección
ocular marcada que cumpa con las normas co-
rrespondientes. El no hacerlo podría resultar
en lanzamiento de objetos a los ojos, y por con-
secuencia posibles lesiones graves.
ADVERTENCIA: No utilice ningún adita-
mento o accesorio no recomendado por el fa-
bricante de esta herramienta. El uso de adita-
mento o accesorios no recomendados pueden
resultar en una lesión grave.
E
D
A. Dirección para aflojar
B. Dir. para apretar
C. Disco de corte
D. Llave del disco
E. Seguro de la guarda
del disco
F. Bloqueo del eje
A. Arandela interior
B. Arandela exterior
C. Tuerca de rueda
AB
C
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 9 28/05/15 15:43

10
APLICACIONES
Usted puede utilizar esta herramienta para los
fines siguientes:
· Operaciones tales como el corte Transversal,
inglete, rasgado y biselado.
NOTA: Esta sierra está diseñada para cortar
baldosas artificiales, adoquines, baldosas y ce-
rámicos solamente.
INTERRUPTOR ENCENDIDO/APAGADO
Su sierra está equipada con un interruptor de
encendido/apagado que tiene una caracterís-
tica integrada de bloqueo. Esta característica
está diseñada para impedir el uso no autori-
zado y posiblemente peligroso por los niños y
otras personas.
PARA ENCENDER LA CORTADORA:
· Levante el interruptor PARA ENCENDER
PARA APAGAR LA CORTADORA:
· Oprima el interruptor hacia abajo para APA-
GAR.
ADVERTENCIA: En caso de una falla de
energía o cuando la herramienta no esté en
uso, coloque el interruptor en OFF. Esta acción
evitará que la herramienta se inicie accidental-
mente cuando vuelve la alimentación.
ADVERTENCIA: SIEMPRE asegúrese de que
su pieza de trabajo no este en contacto con la
rueda de corte antes de accionar el interrup-
tor de encendido de la herramienta. El ignorar
esta advertencia puede causar que la pieza de
trabajo golpee al operador y puede resultar en
lesiones personales graves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de
un arranque accidental, SIEMPRE asegúrese de
que el interruptor está en la posición de apaga-
do antes de Conectar la herramienta a la fuen-
te de poder.
BLOQUEO / DESBLOQUEO DEL BRAZO DE LA
CORTADORA
Para desbloquear y levantar el brazo de la cor-
tadora:
· Sujete firmemente el mango “D” y aplicar
presión hacia abajo, mientras que al mismo
tiempo gira el mando de bloqueo hacia la iz-
quierda.
· Eleve lentamente el brazo de la cortadora.
Para bloquear el brazo de la cortadora:
· Sujete firmemente el mango “D” y aplique
presión hacia abajo, mientras que al mismo
tiempo gira el mando de bloqueo hacia la de-
recha para bloquear.
REALIZANDO CORTES
Siempre traze la línea a cortar en el azulejo con
un marcador o lápiz graso. Si el azulejo es bri-
llante y difícil de marcar, coloque cinta adhesi-
va sobre el azulejo y marque la cinta.
Un problema común es cuando el corte de azu-
lejos esta desviado de la línea marcada. Una
vez que se ha desviado de la marca no debe
forzar a alinear el corte girando el azulejo. En
lugar de esto vuelva a trazar el azulejo y corte
una pequeña parte hasta que la rueda este en
camino nuevamente.
CORTE CRUZADO/REGULAR
Los cortes cruzados son cortes rectos en 90°. El
material se introduce en el corte a un ángulo
de 90° en dirección al disco el cual está vertical.
· Use un marcador o lápiz graso para marcar el
área a cortar en el material.
· Ajuste la guía de inglete a 0°, presione el
botón de bloqueo y asegúrelo en el lugar.
· Coloque firmemente el material en la mesa
contra la guía de inglete y la guía de corte.
· Asegúrese de que el azulejo no esté tocando
el disco antes de encender la cortadora.
· Accione el interruptor de Encendido /Apaga-
do en la posición de Encendido (ON).
· Permita que el disco gire a la velocidad máxi-
ma, espere a que el disco se humedezca antes
de comenzar a cortar.
A. Boton de bloqueo
B. Perilla de tope de
profundidad
C. Mango “D”
CC910 manual.indd 10 28/05/15 15:43

11
· Mantenga el material firmemente contra la
guía de corte y alimente el material hacia el
disco.
· Cuando termine de realizar el corte, Apague
la Cortadora (OFF). Espere a que el disco ter-
mine de girar completamente antes de retirar
cualquier parte del material.
CORTES EN DIAGONAL
A los cortes diagonales también se les conoce
como “cortes largos de punto de punto”
· Ajuste la guía de inglete a 45 ° utilizando la
escala de ángulo y sujete firmemente con la
perilla.
· Coloque firmemente el material en la mesa
contra la guía de inglete y la cerca
· Asegúrese de que el material no esté tocando
el disco antes de encender la cortadora.
· Gire el interruptor de Encendido /Apagado
en la posición de Encendido(ON)
· Permita que el disco gire a toda velocidad y
espere a que el disco se moje antes de mover
el material hacia el.
· Mantenga el material firmemente contra la
guía de corte y alimente el material hacia el
disco.
· Cuando termine de realizar el corte, Apague
la Cortadora (OFF). Espere a que el disco termi-
ne de girar completa-
mente antes de reti-
rar cualquier parte
del material.
CORTES DE INGLETE
Los cortes de inglete se utilizan para cortar es-
quinas exteriores e interiores en el material,
cortes decorativos, etc. Los cortes de inglete
tienden “a arrastrarse” durante el corte. Esto
puede ser controlado sosteniendo la pieza de
trabajo firmemente contra la guía de corte.
· Use un marcador o lápiz graso para marcar el
área a cortar en el material.
· Ajuste la guía de inglete a la configuración
deseada, asegure en su lugar y presione el
botón de bloqueo.
· Coloque firmemente el material en la mesa
contra la guía de inglete y la cerca.
· Asegúrese de que el material esté libre de la
rueda de corte antes de encender la cortadora.
· Gire el interruptor de Encendido /Apagado en
la posición de Encendido (ON).
· Permita que el disco gire a toda velocidad y
espere a que el disco se moje antes de mover el
material hacia este.
· Mantenga el material firmemente contra la
guía de corte y alimente el material hacia el
disco.
· Cuando termine de realizar el corte, Apague
la Cortadora (OFF). Espere a que el disco ter-
mine de girar completamente antes de retirar
cualquier parte del material.
CORTES EN L
Los cortes en L son cortes que quitan un peda-
zo de azulejo para caber en una esquina, en
torno a un gabinete, o una pieza de moldeo y
se hacen dos cortes separados
NOTA: Sólo sobrecorte en la parte inferior o
lado inferior del material que está siendo cor-
tado.
A. Marca B. Guía de Inglete
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 11 28/05/15 15:43

12
· Use un marcador o lápiz graso para marcar el
área a cortar en el material.
· Ajuste la guía de inglete a la configuración
deseada, asegure en su lugar y presione el
botón de bloqueo.
· Coloque firmemente el material en la mesa
contra la guía de inglete y la cerca.
· Asegúrese de que el material esté libre de la
rueda de corte antes de encender la cortadora.
· Gire el interruptor de Encendido /Apagado en
la posición de Encendido(ON)
· Permita que el disco gire a toda velocidad y
espere a que el disco se moje antes de mover el
material hacia el.
· Mantenga el material firmemente contra la
guía de corte y alimente el material hacia el
disco
· Haga el corte lo suficiente dentro del mate-
rial, sin excederse de corte.
· Cuando termine de realizar el corte, Apague
la Cortadora (OFF). Espere a que el disco ter-
mine de girar completamente antes de retirar
cualquier parte del material.
· Gire el material y encima haga el corte a lo
largo de una de las marcas. Esta vez sobrecorte
la otra línea y la pieza cortada debe separarse
del resto del material
· Cuando el segundo corte esté listo, apague la
cortadora (OFF). Espere a que el disco termine
de girar completamente antes de retirar cual-
quier parte del material.
PARA REALIZAR UN CORTE DE BISEL
Los cortes biselados se pueden hacer en 22,5°
o 45 °.
· Use un marcador o lápiz graso para marcar el
área a cortar en el material.
· Afloje el botón de bloqueo de bisel y mueva
el brazo de la cortadora hasta el ángulo de
bisel deseado.
· Coloque la guía de ingletes en la parte dere-
cha de la mesa a la distancia deseada del disco
y asegure en su lugar.
· Asegúrese de que el material esté libre del
disco antes de encender la cortadora.
· Gire el interruptor de Encendido /Apagado en
la posición de Encendido(ON)
· Permita que el disco gire a toda velocidad y
espere a que el disco se moje antes de mover el
material hacia el.
· Mantenga el material firmemente contra la
guía de corte y alimente el material hacia el
disco
· Cuando termine de realizar el corte, apague
la cortadora (OFF). Espere a que el disco ter-
mine de girar completamente antes de retirar
cualquier parte del material.
PARA REALIZAR CORTES POR INMERSIÓN
Los cortes por inmersión se realizan colocando
el material directamente debajo del disco de
corte y bajándolo en la pieza de trabajo.
Esto permite cortar las piezas desde el centro
del material
· Use un marcador o lápiz graso para marcar el
área a cortar en el material.
· Afloje el botón de bloqueo en la parte supe-
rior de la cabeza del motor y coloque la cabe-
za del motor hacia arriba a su altura máxima.
Apriete el botón de bloqueo.
· Asegure la pieza en la mesa debajo del disco
de corte.
· Gire el interruptor de Encendido /Apagado en
la posición de Encendido(ON)
· Permita que el disco gire a toda velocidad y
espere a que el disco se moje antes de mover el
material hacia el.
· Mantenga la cabeza del motor sujeta firme-
mente por el mango.
· Baje lentamente la cabeza del motor en el
material para hacer el corte.
CC910 manual.indd 12 28/05/15 15:43

13
· Levante la cabeza del motor.
· Gire el interruptor de encendido / apagado a
la posición OFF
· Gire la válvula de ajuste de flujo a la posición
OFF .
· Deslice la mesa lejos de la cabeza del motor
y coloque el material de trabajo para el próxi-
mo corte.
ADVERTENCIA: Antes de realizar cualquier
ajuste, asegúrese de que la herramienta esté
desconectada de la red eléctrica y el interrup-
tor está en la posición OFF. El ignorar esta ad-
vertencia podría causar lesiones personales
graves.
La cortadora ha sido ajustada en la fábrica para
hacer cortes precisos. Sin embargo, algunos de
los componentes podrían haberse desalineado
durante el transporte.
También, después un período de tiempo, el
reajuste probablemente será necesario debido
al desgaste.
No realice ningún ajuste hasta que haya con-
sultado con un especialista y hecho cortes de
prueba para asegurarse que son los ajustes ne-
cesarios.
PARA ENCUADRAR EL DISCO A LA MESA
No afloje los tornillos para este ajuste hasta
que haya consultado con un especialista y
hecho cortes de prueba para asegurarse que
son los ajustes necesarios. Una vez que los tor-
nillos se aflojen, estos deben restablecerse.
· Desconecte la cortadora.
· Use la llave hexagonal, afloje los tornillo
hexagonales en el riel izquierdo.
· Coloque una escuadra contra la guía y la
parte plana del disco.
· Utilizando el tornillo de ajuste, mover la mesa
hasta que la valla este en escuadra con el disco
de corte.
· Apriete los tornillos hexagonales.
PARA AJUSTAR LOS RODILLOS DE MESA
Si la tabla no se desliza suavemente, están de-
masiado flojos los rieles, o se mueve de lado a
lado, se pueden requerir ajustes. Para ajustar si
la tabla está suelta:
· Introduzca la llave hexagonal a través del
agujero en la parte izquierda de la tabla. Aflo-
je la tuerca del perno de la leva: Estos pernos
se pueden ajustar hacia arriba y hacia abajo gi-
rando el perno.
· Una vez que los rodillos están tocando el riel,
apriete la tuerca de tornillo de leva. Repita el
procedimiento para cada rodillo según se re-
quiera.
NOTA: Compruebe que los rodillos se deslizan
correctamente después de cada ajuste
AJUSTES DEL TOPE DE PROFUNDIDAD
El tope de profundidad limita el desplazamien-
to hacia abajo del disco. Permite que el disco
vaya por debajo de la mesa lo suficiente para
mantener las capacidades de corte completo..
El tope de profundidad se ajusta en fábrica
para proporcionar una capacidad máxima del
disco de corte
Hacer ajustes si es necesario.
· Desconecte la herramienta.
· Para ajustar el tope de profundidad, afloje la
tuerca de mariposa ubicada en el tope de pro-
fundidad.
· Gire el tornillo de ajuste del tope de profun-
didad. Ajuste el disco a la profundidad de corte
correcta (disco justo debajo de la superficie de
A. Base de encuadre
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 13 28/05/15 15:43

14
la mesa). Baje el disco de corte a la mesa para
comprobar la holgura del disco.
· Reajuste si es necesario.
· Apriete la tuerca de mariposa.
AJUSTES PREESTABLECIDOS DE ÁNGULO
NOTE: Estos ajustes se realizaron en la fábrica y
normalmente no requieren un reajuste.
· Desconecte la herramienta.
Si el disco de corte no esta en una perfecta ver-
tical (0°):
· Afloje el botón de bloqueo de bisel
· Coloque una escuadra de combinación junto
a la rueda.
· Usando una llave, de vuelta al tornillo hexa-
gonal de 0˚ hasta que el disco se empareje a la
mesa, y el tornillo hexagonal se pose sobre la
carcasa de la cortadora.
· Apriete el botón de bloqueo de bisel.
Si la cortadora no está en un ángulo de 45°:
· Ajuste el brazo de la cortadora a un ángulo
de 45°.
· Coloque una escuadra de combinación junto
a la rueda y ajuste el brazo de la cortadora a
45°.
· Con una llave, gire el perno hexagonal de 45°
hasta que el perno hexagonal este descansan-
do en la carcasa de la cortadora.
Después de realizar los ajustes con la escuadra,
puede ser que tenga que aflojar el tornillo in-
dicador de escala escala del bisel y restablecer-
lo a cero.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Al dar mantenimiento, use
sólo piezas de repuesto idénticas. El uso de
cualquier otro repuesto puede crear un riesgo
o dañar el producto.
ADVERTENCIA: Siempre use protección
ocular con la marca de cumplimiento de la
norma ANSI Z87.1 durante el funcionamiento
del producto. Si la operación genera mucho
polvo, también póngase una mascarilla contra
el polvo.
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas
de plástico. La mayoría de los plásticos son sus-
ceptibles a daños causados por diferentes tipos
de solventes comerciales y pueden dañarse con
su uso. Utilice paños limpios para eliminar la
suciedad, polvo, aceite, etc.
ADVERTENCIA: Evite en todo momento
que los líquidos de frenos, gasolina, produc-
tos a base de petróleo, aceites penetrantes,
etc, lleguen a tocar las piezas de plástico. Las
sustancias químicas pueden dañar, debilitar o
destruir el plástico, lo cual puede resultar en
lesiones
LUBRICACION
Todos los cojinetes de esta herramienta están
lubricados con suficiente cantidad de lubrican-
te de alta calidad para la vida de la unidad en
condiciones normales de funcionamiento. Des-
pués de un uso prolongado, limpie los rieles
para que la mesa se deslice suavemente.
REEMPLAZO DE CARBONES
La cortadora tiene conjuntos de carbones ac-
cesibles externamente que deben revisarse pe-
riódicamente para evitar el desgaste excesivo.
Proceda de la siguiente manera cuando se rea-
lice el reemplazo:
· Desconecte la cortadora.
ADVERTENCIA: Si no se desconecta la cor-
tadora, puede ponerse en marcha accidental y
causar lesiones graves.
A. Boton de Bloqueo
B. Tornillo Hexagonal 0˚
C. Tornillo Hex. 45˚
CC910 manual.indd 14 28/05/15 15:43

15
· Retire la tapa de los carbones con un destorni-
llador. Los carbones es accionado por un resor-
te y saltarán al quitar tapa.
·Retire los carbones carbones.
·Compruebe si hay desgaste. Reemplace ambos
carbones cuando tengan menos de 1/4 de pul-
gada de longitud. No reemplace un lado sin
reemplazar el otro.
· Vuelva a armar el Nuevo conjunto de carbo-
nes. Asegúrese de que la curvatura del carbón
corresponda a la curvatura de motor y que el
carbon se mueva libremente en el tubo.
· Revisar que la tapa de los carbones esté orien-
tada correctamente (recto) y reemplazar.
· Apriete tapa de los carbones. No apriete de-
masiado.
LIMPIEZA DE RIELES
Durante el uso, los rieles se pueden ensuciar,
previniendo esto, los rodillos de la mesa se des-
lizaran suavemente. Es importante limpiar los
rieles a menudo.
LIMPIEZA DE LA BOMBA SUMERGIBLE
· Desconecte la bomba antes de manipularla o
limpiarla.
· Retire la cubierta frontal.
· Usando un cepillo pequeño y / o agua, limpie
cualquier residuo o basura que se encuentre
atrapado en el interior de la bomba.
NOTA: Para mantener la eficiencia y extender
la vida útil de la bomba, compruebe la cortina
de admisión antes de su uso para asegurarse de
que está limpio.
· Enjuague el filtro con agua limpia.
Si la bomba no funciona, pruebe las siguientes
soluciones:
· Asegúrese de que la rejilla de entrada esté
libre de obstrucciones.
·Asegúrese de que la manguera de agua no
esté obstruida o anudada.
· Asegúrese de que la unidad esté conectada a
una toma de corriente.
· Asegúrese de que haya suficiente agua en el
depósito de agua.
NOTA: Para evitar un arranque accidental, no
manipule la bomba mientras esté conectada a
una fuente de alimentación.
A. Tapa de carbones B. Ensamble de carbones
VOLTAJE-FRECUENCIA
VELOCIDAD
CAPACIDAD DE DISCO
CAPACIDAD DE CORTE
a 90˚
a 45˚
POTENCIA
CONSUMO ENERGÉTICO
PESO
120 V ~ 60 Hz
4 000 r/min
10" (254 mm)
90 mm
38 mm
1 800 W
0,6 kWh
31,5 kg (69,4 lb)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CC910 manual.indd 15 28/05/15 15:43

GENERAL SAFETY RULES
Your TILE CUTTER has many features that will
make your job faster and easier. Safety, per-
formance and reliability have been given top
priority in the design of this tool, qualities to
make easy to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all in-
structions. Failure to follow all indications list-
ed below, may result in electric shock, re and/
or serious personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke re.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and ground-
ed power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfac-
es such as pipes, radiators and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if
your body is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The precense of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords
increase the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of pow-
er or overheating. The table below shows the
correct size to use, depending on cord length
and nameplate amperage rating of tools. In
case of doubt use the next heavier gauge. Al-
ways use UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
ELECTRICAL CONNECTION FOR TILE CUTTER
Check with a qualied electrician or service
personnel if the grounding instructions are
not completely understood, or if in doubt as to
whether the tool is properly grounded.
IMPORTANT: Repair or replace a damaged
or worn cord immediately.
This product is for use on a nominal 120 volt
circuit and has a grounding plug similar to the
plug. Only connect the product to an outlet
having the same configuration as the plug. Do
not use an adapter with this product.
Ground Fault Circuit Interrupter (GFCI) protec-
tion should be provided on the circuit(s) or
outlet(s) to be used for the tile saw.
If the saw is used with
an extension cord, en-
sure the connection of
the tool’s power cord
and the extension
cord are not on the
ground. If a protected
outlet is not available,
do not use the saw until an outlet can be
changed or auxiliary protection can be ob-
tained. These auxiliary protection devices are
available at your local retailer.
To avoid the possibility of the tool plug or
outlet getting wet, position tile saw to one
side of a wall-mounted outlet to prevent wa-
ter from dripping onto the outlet or plug.
16
Fig.1
A
CC910 manual.indd 16 28/05/15 15:43

The operator should arrange a “drip loop” in
the cord connecting the saw to the outlet.
The “drip loop”
(Fig.2b) is that part
of the cord below the
level of the outlet, or
the connector if an
extension cord is used,
to prevent water trav-
eling along the cord
and coming in con-
tact with the outlet.
If the plug or outlet does get wet, DO NOT
unplug the cord. Disconnect the fuse or circuit
breaker that supplies power to the tool then
unplug and examine for the presence of water
in the outlet.
WARNING: To reduce the risk of electro-
cution, keep all connections dry and off the
ground. Do not touch the plug with wet hands.
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don’t use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of unattention while operating pow-
er tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewellery. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts.
Loose clothes, jewellery or long hair can be
caught in moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying
tools with the nger on the switch or plug in
the tool switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches be-
fore turning the tool on. A wrench or a key
that is left close to a rotating part of the tool
may provoke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. Proper footing and bal-
ance enables better control of the tools on un-
expected situations.
Use safety equipment. Always wear eye pro-
tection. Dust mask, nonskid safety shoes, hard
hat, or hearing protection must be used for ap-
propriate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the volt-
age supplied is the same as that one specified
on the nameplate of the tool. To use a not
specified voltage may cause a serious injury to
the user as well as damage the tool.
IMPORTANT: This appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will
do the job better and more safely at the rate
that it was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on or
off. Any tool that cannot be controlled whith
the switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source
before making any adjustments, changing ac-
cessories or storing the tool. This preventive
safety measures reduce the risk of accidental
starting of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
17
Fig.2
A
B
ENGLISH•User’s manual
CC910 manual.indd 17 28/05/15 15:43

Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and diferential switch
when you are using an electric equipment.
SERVICE
Tool service must be perfomed only by quali-
fied repair personnel. Service or maintenance
performed by unqualified personnel could re-
sult in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
TILE CUTTERS
IMPORTANT: This manual is intended to fa-
miliarize you with the technical aspects of this
‘tile cutter’. It is not, nor was it intended to be,
a training manual. Place the machine on a hori-
zontal, non-skid plane.
• ALWAYS SECURE WORK rmly against the rip
guide or bevel block.
• NEVER stand or have any part of your body
in line with the path of the wheel.
• NEVER attempt to free a stalled wheel with-
out rst turning the saw OFF and disconnect-
ing the saw from the power source.
• IF THE POWER SUPPLY CORD IS DAMAGED, it
must be replaced only by the manufacturer or
by an authorized service center to avoid risk.
• AVOID AWKWARD OPERATIONS AND HAND
POSITIONS where a sudden slip could cause
your hand to move into the cutting tool.
• MAKE SURE THE WORK AREA HAS AMPLE
LIGHTING to see the work and that no ob-
structions will interfere with safe operation
BEFORE performing any work using the saw.
• ALWAYS TURN OFF SAW before disconnect-
ing it, to avoid accidental starting when re-
connecting to power supply.
• THIS TOOL should have the following mark-
ings:
a) Wear eye protection.
b) Use splash guard for every operation for
which it can be used.
c) Disconnect saw before servicing, when
changing cutting wheels, and cleaning.
d) Use tool only with smooth edge cutting
wheels free of openings, grooves, and teeth.
e) Replace damaged cutting wheel before op-
erating.
f) Do not ll water bath above water ll line.
WARNING: Some dust created by power
sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities contains chemicals
known to cause cancer, birth defects or other
reproductive harm. Some examples of these
chemicals are:
· Lead from lead-based paints;
· Crystalline silica from bricks and cement and
other masonry products;
· Arsenic and chromium from chemically-treat-
ed lumber.
Your risk from these exposures varies, de-
pending on how often you do this type
of work. To reduce your exposure to these
chemicals: work in a well ventilated area, and
work with approved safety equipment, such as
those dust masks that are specially designed
to filter out microscopic particles.
FEATURES
KNOW YOUR TOOL
Before attempting to use this tile cutter, be-
come familiar with all of its operating features
and safety requirements.
WARNING: Do not allow familiarity with
the tile cutter to cause carelessness.
Remember that a fraction of a second of care-
lessness is enough to inflict severe injury.
1. PUMP SOCKET
2. BEVEL LOCK KNOB
3. DEPTH STOP KNOB
4. WATER TRAY FRAME
5. LEG STAND
6. WATER TRAY
7. SLIDING TABLE
8. ON/OFF SWITCH
9. HEAD LOCKIN PIN
10. WHEEL GUARD LOCK
11. TABLE STOP
12. MITER GUIDE
13. SLIDING TABLE LOCK LEVER
14. TABLE STOP BY-PASS
15. DRAINAGE
16. DRAIN PLUG
17. TILE CUTTING WHEEL
18
CC910 manual.indd 18 28/05/15 15:43

ASSEMBLY INSTRUCTIONS
• USE ONLY 10 in DISCS.
WARNING: Do not use wheels rated less
than the speed of this tool. Failure to heed
this warning could result in personal injury.
BEVEL LOCK KNOB. The bevel lock knob se-
curely locks the saw head at 0º, 22.5º or 45º
bevel angles.
MITER GUIDE. The easy-to-read indicator on
the miter guide shows the exact angle for
a miter cut with detents at 0°, 22.5°, and 45°.
ON/OFF SWITCH. This saw has an easy ac-
cess power switch located on the saw arm. To
lock the switch, install a padlock (not included)
through the hole in the switch trigger.
When the lock is installed and locked, the
switch is inoper able. Store the padlock key in
another location.
SLIDING TABLE. The sliding table allows the
user to slide the workpiece into the cutting
wheel for accurate cuts.
WATER TANK. Using the universal pump and
water tank together keeps water circulating
to the tool eliminating the need for frequent
water changes.
ASSEMBLY
IMPORTANT: This product requires assembly.
Carefully lift the saw from the carton and place
on a level work surface.
WARNING: Do not use this product if any
parts on the Loose Parts List are already as-
sembled to your product when you unpack
it, in this case be sure that these pieces were
assembly correctly before to operate. Parts on
this list are not assembled to the product by
the manufacturer and require customer instal-
lation. Use of a product that may have been
improperly assembled could result in serious
personal injuries.
• Inspect the tool carefully to make sure no
breakage or damage occurred during shipping.
• Do not discard the packing material until
you have carefully inspected and satisfactorily
operated the tool.
• The saw is factory set for accurate cut-
ting. After assembling it, check for accuracy. If
shipping has influenced the settings, refer to
specific procedures explained in this manual.
WARNING: If any parts are damaged or
missing do not operate this tool until the
parts are replaced. Use of this product with
damaged or missing parts could result in seri-
ous personal injury.
WARNING: Do not attempt to modify this
tool or create accessories not recommended
for use with this tool. Any such alteration or
modification is misuse and could result in a
19
5
6
7
8
9
14
1
2
3
4
10
11
12
13
17
15
16
ENGLISH•User’s manual
CC910 manual.indd 19 28/05/15 15:43

20
hazardous condition leading to possible seri-
ous personal injury.
WARNING: Do not connect to power sup-
ply until assembly is complete. Failure to
comply could result in accidental starting and
possible serious personal injury.
INSTALLING THE WATER TRAY FRAME TO
THE LEG STAND
· Lock the table stop by-pass by pulling up on
the stop and turning it until the slot in the
center of the lock is horizontal (left to right).
· Pull the sliding table to the front of the
frame. From under the right side of the table,
align the hole in the rail with the pin in the
sliding table lock lever. Push the pin into the
rail locking the table.
· Align the hole on the water tray frame with
the hole on the stand.
· Insert short carriage bolts into holes and
tighten securely using lock nuts.
INSTALLING MOTOR HEAD ASSEMBLY TO
WATER TRAY FRAME
· Align the holes in the motor head assembly
with the holes on the side of the water tray
frame.
· Insert short cap bolts. Finger tighten using
nuts.
· Slide long cap bolts into sleeve. Insert into
holes. Finger tighten.
· Tighten all cap bolts using an 8 mm hex key.
INSTALLING THE PARTICLE TRAP
· Unlock the sliding table and pull the table to
the front of the water frame.
· Slide the particle trap into the groves on the
underside of the sliding table.
INSTALLING THE WATER TRAY
From the right side of the saw, place the water
tray (drain plug end to the left) on the lip at
the bottom of the water tray frame. Slide the
water tray in under the sliding table.
INSTALLING THE MITER GUIDE
The miter guide can be used from both the left
and right side of the cutting wheel.
· Place the slot on the underside of the miter
guide on the sliding table fence.
A. Particle trap
B. Grooves
C. Sliding table
A. Motor head assembly
B. Cap bolt (short)
C. Cap bolt (long)
D. Water tray frame
E. Sleeve
F. Washer
G. Lock nut
A. Water tray frame B. Water tray
A. Leg stand
B. Flat Washer
C. Short carriage bolt
D. Water tray frame
CC910 manual.indd 20 28/05/15 15:43
Table of contents
Languages:
Other Urrea Cutter manuals